Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATO "GUADIANA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATO "GUADIANA" (España)

15:07:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  300 €

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Grupo Literario Guadiana, de Ciudad Real

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:07:2023

 

BASES

 

 

El GRUPO LITERARIO GUADIANA de CIUDAD REAL convoca el I CERTAMEN NACIONAL de MICRORRELATO “Guadiana”

BASES:

PRIMERA: Podrán concurrir a este premio todas las personas mayores de edad, y siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.

SEGUNDA: La temática de los microrrelatos será libre. Cada autor podrá presentar un solo microrrelato y estos serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes o pendientes de calificación.

TERCERA: La extensión de los trabajos no superará las 100 palabras, debiendo enviarse por triplicado, y mecanografiados a doble espacio, pudiendo presentarse a doble cara y en folio o DIN A-4.

CUARTA: Los trabajos se remitirán sin firma y bajo lema o seudónimo, e irán acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título y el lema del trabajo y en su interior una nota con el nombre y apellidos del autor, su número de DNI, su domicilio y teléfono y un breve currículum. También se añadirá una Declaración Jurada de que los microrrelatos presentados son originales y no han sido premiados ni publicados en ningún soporte, ni son plagio parcial o total de otros textos ya publicados. En caso de comprobarse la existencia de plagio, el autor será el único responsable legal.

QUINTA: El plazo de admisión de los originales queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 15 de julio de 2023. Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos. Se tendrá en cuenta el matasellos de correos acorde a la fecha límite indicada.

SEXTA: El premio consistirá en: 300 euros.

A criterio del jurado, el premio puede ser declarado desierto. El autor o la autora galardonado o galardonada se compromete a asistir al acto de entrega del premio, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada y aportando un representante que sustituya al premiado; de cualquier otra manera, el premio pasaría al siguiente clasificado. El lugar y la fecha de entrega del premio se notificará con la suficiente antelación.

SÉPTIMA: El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y permanecerá en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.www.escritores.org

OCTAVA: La entidad convocante del premio se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en la REVISTA LITERARIA MANXA. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir las plicas.

NOVENA: Los originales habrán de remitirse a:
I Certamen Nacional de Microrrelato “Guadiana “
Calle Doctor Ricardo Chamorro, 21
13004 CIUDAD REAL – ESPAÑA

En el exterior del sobre se consignará:
I CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATO “Guadiana “

DÉCIMA: No serán admitidos trabajos recibidos vía correo electrónico, ni se mantendrá correspondencia con los concursantes por este medio, o por cualquier otro, excepto con la persona premiada.

UNDÉCIMA: Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan a la entidad convocante, así como los galardonados en otras convocatorias.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS ESPAI JOVE "METAMORFOSIS" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS ESPAI JOVE "METAMORFOSIS" (España)

30:11:2023

Género:  Microrrelato

Premio:  Lote de libros

Abierto a:  personas entre 18 y 30 años, nacidas o residentes en el Estado Español

Entidad convocante:  Grup Esplai Blanquerna - Espai Jove “Lo Carrilet” de Tortosa

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

El Espai Jove gestionado por el Grupo Esplai Blanquerna convoca el primer concurso de microrrelatos con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán concursar todas las personas mayores de edad, comprendidas entre 18 y 30 años, nacidas o que residan actualmente en el Estado Español.

2. Los microrrelatos podrán estar escritos en las dos lenguas oficiales: catalán o castellano.

3. Los microrrelatos estarán basados en la juventud. La temática principal de dichas obras serán las dificultades que presentan los y las jóvenes cuando transitan la vida adulta.

4. El texto no excederá de quinientas palabras (sin contar el título), tipo Arial 12 a doble espacio.

5. Cada concursante solo podrá enviar un texto: de autoría propia, original e inédito y que no haya obtenido premio en otros concursos. Las participantes asumen que no existen derechos de terceros sobre las obras que se presenten y serán responsables de las reclamaciones que pudieran formularse al respecto. (Derechos de autor y no inteligencia artificial)

6. Las obras se presentarán únicamente en formato electrónico a la dirección de correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto se hará constar: I CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS ESPAI JOVE “METAMORFOSIS” y se adjuntarán dos archivos en PDF:
• 1º titulado “obra”, contendrá el seudónimo del autor, el título y el texto del microrrelato.
• 2º titulado “plica”, contendrá el seudónimo, nombre y apellidos, teléfono y correo electrónico.

7. Los trabajos recibidos fuera de plazo, que no se ajusten a las bases, incluyan expresiones ofensivas o discriminatorias serán excluidos.

8. El premio para el ganador/a será un lote de libros a elegir por la entidad convocante.

9. El plazo para presentar los microrrelatos finalizará el 30 de noviembre de 2023.

10.- Los trabajos no premiados junto con sus respectivas plicas sin abrir serán destruidos.

11.- El concurso puede ser declarado desierto.www.escritores.org

12.- La participación en este concurso será totalmente gratuita.

13.- El fallo del jurado será inapelable. En todo caso, la organización del presente certamen garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer la autoría de las mismas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN NACIONAL DE MICROTEATRO "ITINERANTES" CIUDAD DE CABRA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE MICROTEATRO "ITINERANTES" CIUDAD DE CABRA (España)

30:04:2020

Género:  Teatro

Premio:   700 €, estatuilla, estancia y representación

Abierto a:  compañías nacionales de teatro profesional, cuyos miembros sean mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Cabra

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2020

 

BASES

 

BASES DE PARTICIPACIÓN.

El ayuntamiento de Cabra, a través de La Asociación “La intriga teatro” representada por Carmen Moral, convoca el I CERTAMEN DE MICROTEATRO “Itinerantes” CIUDAD DE CABRA, con el fin de fomentar la creación y difusión teatral en cualquiera de sus variedades y en formato de “microteatro”, así como dinamizar y potenciar la vida cultural y social de la ciudad de Cabra. El Certamen está organizado por la Asociación “La intriga teatro” con el apoyo del Ayuntamiento de Cabra.

El certamen se desarrollará el viernes 3 de julio y sábado 4 de julio de 2020 con la representación de las obras de las SEIS compañías finalistas. El domingo 5 de julio se realizará la gala final donde se hará entrega de los premios.

1. PARTICIPACIÓN.
Podrán participar todas aquellas compañías nacionales de teatro PROFESIONAL, cuyos miembros sean mayores de 18 años.

2. LAS OBRAS.
-El TEMA del Certamen será LIBRE, pero las obras no podrán contener temática que promueva o hagan apología de conductas ilegales, inadecuadas, reprobables (sexismos, racismo, homofobia, violencia de cualquier género, terrorismo, discriminación, etc.).
-La DURACIÓN de las obras será de un mínimo de 10 minutos y un máximo de 18 minutos.
-Las obras podrán tener un máximo de tres actrices o actores en escena y una persona en funciones técnicas si así lo estima necesario la compañía.
-Los textos deberán ser originales, aunque NO es obligatorio que la obra sea inédita, y en CASTELLANO. Podrán haberse presentado en otros certámenes o concursos, pero si en alguno de ellos han obtenido algún premio o mención deberán hacerlo constar en la documentación enviada, así como si son seleccionados en nuestro certamen deberán reflejarlo a partir de la realización del mismo como obra premiada en el “I Certamen de Microteatro Itinerantes Ciudad de Cabra”.
-La modificación posterior de la obra o del reparto, sin previo aviso, puede ser motivo de descalificación.
-Cada compañía puede presentar tres propuestas, aunque solo podrá ser finalista por una de ellas.
-Se elegirán a seis compañías finalistas que representarán sus obras de microteatro en espacios turísticos de la Ciudad de Cabra durante dos días (viernes 3 de julio y sábado 4 de julio) haciendo seis pases de la obra cada día. La semana anterior se les hará llegar a cada compañía fotos del espacio que le ha sido otorgado, pudiendo adaptar su obra al lugar (siempre y cuando comunique a la organización cambios contundentes de texto o personajes). Se otorga un premio especial a la compañía que mejor ha adaptado su obra al sitio.

3. PLAZO.
El plazo para mandar la documentación pertinente se cierra el 30 de abril de 2020 (inclusive).

4. LOS PREMIOS.-
Se establecen tres premios:

1- Premio Itinerantes CIUDAD DE CABRA a la obra mejor adaptada al espacio, por un importe de 700 euros y estatuilla.

2- Premio del Jurado por un importe de 500 euros y estatuilla.

3- Premio del Público. El importe de este premio se recaudará de la venta en taquilla de entradas, siendo ésta la que determine la cuantía con un máximo de 500 euros y estatuilla. Los espectadores asistentes a las representaciones serán quienes elijan este premio, a través de sus votos. Con cada entrada se les entregará una plantilla con los títulos de las obras que podrán puntuar del 5 al 1, siendo 5 la máxima puntuación y 1 la mínima. El público introducirá su voto al final de la última representación a la que asistan en función del grupo en el que hayan visto las obras, por lo que habrá una urna en cada espacio escénico habilitada para este fin. En caso de que dos obras obtengan la misma puntuación, será la Organización quien decida la obra ganadora o si se reparte el premio.
A estos importes se le aplicarán las retenciones correspondientes, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

-Compensación al RESTO de compañías que no hayan recibido premio alguno por su trabajo durante el festival. Este importe será neto para cada compañía que no haya sido galardonada.

5. ALOJAMIENTO Y MANUTENCIÓN.
El alojamiento correrá a cargo de la Organización que hospedará a las Compañías un máximo de 2 noches. Las Compañías deberán confirmar antes del 22 de junio el número de noches y el número de personas que se alojarán teniendo en cuenta que sólo se dará alojamiento a un máximo de 4 personas por Compañía en habitaciones dobles o triples.
Las compañías correrán con los gastos de manutención, alojamiento o de cualquier índole para personas ajenas al elenco, o que excedan del máximo de 4 y/o cualquier extra no comprendido en lo que la Organización aporta aún siendo menos personas. Para el resto de Compañías con menos integrantes se hará siempre en habitaciones dobles o triples. Si alguna Compañía no necesitara alojamiento, la Organización agradece encarecidamente se lo comunique lo antes posible. Las Comidas corren a cargo de las compañías.

4. LA SELECCIÓN DE CANDIDATURAS.
Entre todas las candidaturas recibidas, el jurado seleccionará a las seis compañías que accederán a la fase final del certamen, así como a tres compañías que quedarán como reservas para cubrir posibles sustituciones. La valoración del jurado se guiará por los siguientes criterios:

-Originalidad, creatividad y calidad del texto y de la puesta en escena.

-Calidad de las interpretaciones.
-Creatividad en el uso de los recursos estéticos disponibles en el lugar de la representación.

El resultado de la valoración del jurado se hará público en la Web del festival. Además, a los grupos seleccionados, se les informará personalmente a través de los canales de comunicación definidos por la compañía en su solicitud, con al menos un mes de antelación respecto a la fecha de celebración del evento final.
Las compañías seleccionadas, así como los grupos reservas, deberán confirmar su asistencia por correo electrónico, en un plazo de 10 días desde la publicación de la decisión del jurado en la citada web. El fallo del jurado únicamente comunicará qué candidaturas son las seleccionadas para pasar a la fase final del certamen, sin que esto implique que el orden en que aparezcan en este fallo guarde relación con la valoración del jurado. Por el contrario, las candidaturas que queden como reservas aparecerán por orden de sustitución según la valoración obtenida.

5. CELEBRACIÓN DEL EVENTO (Viernes 3 de julio al domingo 5 de julio de 2020).
El certamen se celebrará en la ciudad de Cabra la tarde-noche del viernes 3 de julio y la tarde- noche del sábado 4 de julio de 2020. Las propuestas seleccionadas deberán representar su obra un total de seis veces, en espacios diferentes con un aforo comprendido entre las 20-30 personas, en un horario a determinar por la organización y de forma simultánea.
La Organización no aportará ni facilitará nada a las Compañías para la representación de sus obras y en especial ningún elemento técnico (focos, sonido, etc.). Por tanto, será de la entera responsabilidad de las Compañías traer todo aquello que necesiten para efectuar sus trabajos en las condiciones óptimas. Se recomienda sencillez en la puesta en escena y en los diversos espacios adaptados para la ocasión.
La carga, descarga y demás labores de montaje de las representaciones así como el desmontaje de decorados y escenografía serán realizados íntegramente por personal de la Compañía participante.
Las normas, horario de recepción, montaje y preparación, distribución de participantes en los espacios escénicos, etc., se le facilitará a las Compañías finalistas seleccionadas, una vez confirmada su admisión y que ellas acepten participar y se hará con la mayor antelación posible, debiendo la Compañía cumplir dichos horarios y normas.
Los daños materiales en los espacios escénicos, personales, accidentales o de cualquier índole que se puedan producir a causa de las representaciones, y montaje o desmontaje de las mismas, serán responsabilidad exclusiva de la Compañía participante que los haya causado y que deberá hacerse cargo de los mismos.
Las compañías deberán colaborar en cuantos actos de promoción se lleven a cabo por parte de la organización antes, durante y después del certamen.
La Organización NO facilita entradas o invitaciones del Certamen a las Compañías, pero éstas pueden adquirirlas por los procedimientos que la organización establezca.
El fallo definitivo del jurado se hará público en la gala que se celebrará en el teatro EL JARDINITO el domingo 5 de julio tras el recuento de las votaciones del público en las urnas y la reunión del jurado.

5. INSCRIPCIÓN Y PRESENTACIÓN DE SOLICITUDES
Los interesados en participar en el presente certamen deberán presentar su solicitud dentro del plazo comprendido desde la publicación de la convocatoria hasta el 30 de abril de 2020 (incluido), para lo cual deberán remitir al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., la siguiente documentación:

-Anexo Compañía (El título del documento será el nombre de la compañía). Documento en formato Word o Pdf con historia y ficha artística de la compañía. Especificar al responsable de la compañía, (teléfono y correo) con quien la organización tendrá comunicación directa.
-Anexo DOSSIER Obra/s a concurso (El título del documento será el nombre de la/s obra/s presentada/s… si se presentan dos o tres, se hará cada una en un documento diferente). Documento en formato Word o PDF con título de la obra, guion de la misma, autor, dirección y reparto, así como cualquier información o imagen que complete y dé cuenta de la/s misma/s.
-Enlace de visionado de la/s obra/s ó links de descarga a YOUTUBE, VIMEO, o WETRANSFER (No importa que sea un ensayo. No se requiere un video profesional. Bastacon que el video de cuenta de la obra en su generalidad).
-Cartel de la obra/s presentada a concurso.
-Declaración de que se posee la autorización del/los autor/es y especialmente de si el/los texto/s, músicas, etc., tiene sus derechos de autor administrados por alguna sociedad de gestión. En caso de que la obra no esté gestionada por ninguna entidad igualmente habrá de ser declarado.
- Carta de renuncia a los derechos de autor de el/los/las autor/es/as de la obra durante los días de realización del mismo debidamente firmada por el/los/las autor/es/as. Cualquier duda o aclaración eferente al proceso de inscripción del presente certamen será resuelta en el mismo correo del certamen Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6.- COMPOSICIÓN DEL JURADO
El comité de selección estará formado por un representante del Ayuntamiento de Cabra, la directora del festival, una profesora de literatura del Instituto Aguilar y Eslava, un profesor de la ESAD de Córdoba y una personalidad relevante en el mundo del teatro.
La directora será la encargada de seleccionar a los seis finalistas y a los tres posibles suplentes en base a la documentación recibida. Todos los miembros del comité formarán parte del jurado encargado de elegir a los ganadores en la gala final y de concretar cualquier empate en torno al voto del público si se diese el caso.

7.-DIFUSIÓN Y DERECHOS DE PROPIEDAD INTELECTUAL
El autor del texto, el director y los intérpretes de las candidaturas finalistas, cederán a la organización de forma gratuita, los derechos de representación durante las funciones y los derechos de reproducción, imagen y difusión pública para la promoción del certamen antes y después de la celebración del mismo.
La organización no se responsabiliza de la gestión de los derechos de autor ni similares que se puedan derivar de las obras representadas. Así, los participantes garantizarán que las obras que se presentan a concurso no vulneran derechos de terceros, por los cuales la organización del presente certamen no asumirá ninguna responsabilidad derivada. En el caso de que de la representación de la obra se desprenda algún derecho de autor, esté será sufragado por la propia compañía.

8- PROTECCIÓN DE DATOS
De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 31 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y con el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la precitada Ley Orgánica, los datos personales que, voluntariamente y con el consentimiento del interesado se faciliten, podrán ser incorporados a un fichero de la organización

para informarles de actividades de las mismas, próximas convocatorias, etc., así como para el cumplimiento de cualquier obligación legal derivada de la gestión del presente certamen.
La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases y de las decisiones y valoraciones finales que pueda adoptar la organización en el desarrollo del certamen.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE MICRORRELATOS: "MALVINAS AYER, HOY Y SIEMPRE" (Argentina)

30:11:2016

Género:  Microrrelato

Premio:  Placa de cemento con microrrelato grabado en la Plaza de los Poetas,  más diploma

Abierto a: Mayores de 16 años

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 
El Centro Cultural Kemkem y Libros Kemkem de Lomas de Zamora convocan al I Certamen Literario Nacional de Microrrelatos: Malvinas, Ayer, Hoy y Siempre . Microrrelatos sobre las Islas Malvinas

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país. Máximo: un microrrelato por participante.
www.escritores.org
2. Temática y textos: Podrán presentar un microrrelato, con una extensión de hasta CIEN PALABRAS, ENTRE LAS QUE SE INCLUIRÁ EL TÍTULO, impreso en  Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a las Islas Malvinas

3. Presentación de los textos y plazo de recepción: La presentación de los trabajos se hará: a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto el microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor. b) Por correo convencional: Aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: I Certamen Literario Nacional de Microrrelatos "Malvinas, Ayer, Hoy y Siempre"  - Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 – Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Mencionar si desea que se incluya su nombre como autor del relato en las obras que pudieran exponerse una vez se haya resuelto el premio (Sí/No).El certamen abrirá el 1 de agosto de 2016 y cerrará el 30 de noviembre de 2016 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionarán aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece como primer premio una placa de cemento, a inaugurarse el 2 de abril de 2017, donde figure el texto completo del microrrelato,  que se colocará en las plazoletas adyacentes al monumento de Malvinas.

Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas. Del 11° al 20° puesto se entregará una mención especial a cada participante.
Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem presidido por el señor Juan Manuel Montero Lacasa. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos. El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 15 de diciembre de 2016 en la página del grupo MICRORRELATOS BICENTENARIO y en el Blog Plaza de los Poetas en los medios de difusión locales y nacionales. La premiación se realizará  a mediados de enero de 2017 en lugar y hora a determinar.

. Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el Centro Cultural Kemkem el derecho no exclusivo a utilizar los poemas participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas de los participantes se hará mención de su autor si así lo indicó en el momento de la inscripción en el concurso (si indicó que prefiere no figurar como autor con su nombre o no respondió a la pregunta se mencionará el seudónimo en lugar del nombre real).


Fuente: plazadelospoetas.blogspot.com.ar


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE MICROTEATRO QUERIDO J. EUGENIO (España)

30:04:2018

Género: Teatro

Premio:   2.000 €, representación, desplazamiento y estancia

Abierto a: compañías y grupos teatrales de todo el ámbito nacional, cuyos miembros sean mayores de 18 años

Entidad convocante: Sociedad Municipal URBAN Teruel S.A.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2018

 

BASES

 
Bases del I Certamen Nacional de Microteatro: Querido J. Eugenio

1.- Objeto y finalidad de la convocatoria
www.escritores.org
La Sociedad Municipal URBAN Teruel S.A. convoca, en régimen de concurrencia competitiva, el I Certamen Nacional de Microteatro “Querido J. Eugenio”, con el objetivo de fomentar la creación y la difusión teatral, y promover el conocimiento a nivel nacional del 800 Aniversario de la leyenda de los Amantes de Teruel.
www.escritores.org
2.- Aceptación de las bases

La convocatoria se regirá por lo establecido en las presentes bases que serán publicadas en el Boletín Oficial de la Provincia de Teruel (BOPT) y por la Ley General de Subvenciones y el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, en lo no previsto en las mismas.

La participación en el certamen implica la total aceptación de las presentes bases. Cualquier circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por el comité organizador, pudiendo modificar la convocatoria en beneficio del buen funcionamiento del certamen.

3.- Destinatarios y requisitos de participación

Podrán concurrir a este certamen las compañías y grupos teatrales, ya sean profesionales, semiprofesionales o amateur, de todo el ámbito nacional, cuyos miembros sean mayores de 18 años, en tanto no estén incursas en alguna de las causas de prohibición para la percepción de subvenciones establecidas en el artículo 13 de la Ley General de Subvenciones.

Las propuestas presentadas por las compañías deberán, obligatoriamente, cumplir con los siguientes requisitos de participación:

a) Las obras presentadas tendrán una duración mínima de 10 minutos y máxima de 18 minutos, no pudiendo ser de duración ni inferior, ni superior, motivo por el que podría ser desestimada su participación en el certamen, incluso una vez seleccionada, si se comprueba que no se adapta a esta norma.

b) Las obras presentadas podrán tener un máximo de tres actores o actrices en escena y una persona en funciones técnicas, en el caso de que la compañía lo estime necesario.

c) Los textos deberán ser originales, aunque no existe obligación de que la obra presentada a concurso tenga un carácter inédito. Solo se admitirán los textos, vídeos y representaciones en castellano.
La modificación, sin autorización de la organización, de alguna de las partes del texto, tanto omisiones como añadidos sobre el texto enviado, así como las supresiones o cambios en el reparto de la obra, que no estén justificados, podrán ser causa de descalificación.

d) Cada compañía podrá presentar un máximo de dos obras, aunque sólo podrá ser finalista por una de ellas. Cada candidatura deberá realizarse en solicitud independiente.

e) El certamen no tiene una temática específica u obligatoria, pero sí se valorará positivamente que las obras presentadas a concurso tengan relación o estén inspiradas en el amor, en su más amplia diversidad temática, argumental y cultural, al tener lugar el presente certamen en el marco de la celebración del 800 Aniversario de los Amantes de Teruel. En todo caso, las obras no podrán contener temáticas que promuevan o hagan apología de conductas ilegales, inadecuadas o reprobables (sexismo, racismo, homofobia, violencia, discriminación, etc.).

Todo incumplimiento de alguno de estos requisitos, intencionada o desintencionadamente, supondrá la descalificación automática del certamen, aun cuando la candidatura hubiese sido seleccionada, en el caso de que se demuestre que la documentación, información y material enviados por la compañía no se ajustan a la realidad.

4.- Premios

Se establece un primer premio de 2.000 euros, un segundo premio de 1000 euros y un tercer y cuarto premio de 500 euros, importes a los que se aplicarán las retenciones correspondientes, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

El importe de los premios será satisfecho a la compañía en su conjunto por su trabajo artístico. El pago del premio se hará con cargo al presupuesto de la Sociedad Municipal URBAN Teruel S.A.

Las compañías finalistas tendrán derecho a recibir una ayuda para el desplazamiento desde su lugar de origen a la ciudad de Teruel que se abonará en las siguientes condiciones e importes: cuando se utilicen medios de transporte público, el importe del gasto que se justifique mediante factura o documento equivalente (ticket o billete), cuando se utilice un transporte privado, la cantidad que resulte de computar 0,19 euros por kilómetro recorrido. En ambos casos hasta un máximo de 150 euros por compañía.

Este pago se realizará a posteriori de la celebración del evento final, sumándose a la cantidad lograda en concepto de premio según el puesto alcanzado en el certamen, importes a los que se aplicarán las retenciones correspondientes, conforme a lo establecido en la legislación vigente.

El pago de estas cantidades se realizará por transferencia bancaria tras el acuerdo de concesión aprobado por la Sociedad Municipal URBAN Teruel S.A., según propuesta del jurado del concurso, y previa acreditación de que el beneficiario está al corriente de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

5.- Proceso de selección de candidaturas y evento final

Entre todas las candidaturas recibidas, el jurado seleccionará a las cuatro compañías que accederán a la fase final del certamen, así como a las tres compañías que quedarán como reservas para cubrir posibles sustituciones.

La valoración del jurado se guiará por los siguientes criterios:
-Originalidad, creatividad y calidad del texto y de la puesta en escena.
-Relación de la temática de la obra presentada a concurso con la temática del certamen.
-Calidad de las interpretaciones.
-Calidad escenográfica y corrección, limpieza y creatividad en el uso de los recursos técnicos, así como la adecuación de los requisitos técnicos de la obra a los condicionantes de presentación en el evento final.

El resultado de la valoración del jurado se hará público en la Web de la Sociedad Municipal URBAN Teruel S.A. (www.urbanteruel.es/). Además, a los grupos seleccionados, se les informará personalmente a través de los canales de comunicación definidos por la compañía en su solicitud, con al menos 20 días de antelación respecto a la fecha de celebración del evento final. Las compañías seleccionadas, así como los grupos reservas, deberán confirmar su asistencia por escrito, vía correo postal o correo electrónico, en un plazo de 5 días desde la publicación de la decisión del jurado en la citada web. El fallo del jurado únicamente comunicará qué candidaturas son las seleccionadas para pasar a la fase final del certamen, sin que esto implique que el orden en que aparezcan en este fallo guarde relación con la valoración del jurado. Por el contrario, las candidaturas que queden como reservas aparecerán por orden de sustitución según la valoración obtenida.

El evento final se celebrará en la ciudad de Teruel en la tarde-noche del 9 de junio de 2018. Las propuestas seleccionadas deberán representar su obra un máximo de cuatro veces, en espacios diferentes con un aforo comprendido entre las 40-60 personas, en un horario a determinar por la organización y de forma simultánea. La organización facilitará a las compañías participantes, en el caso de que así lo necesiten, un equipo mínimo compuesto por: sistema de amplificación, mesa de 4 canales y reproductor. En ningún caso se contempla el uso de microfonía. Cualquier elemento que no aparezca en esta relación deberá ser aportado por la compañía.

En todo caso, la organización facilitará a las compañías participantes, hasta un máximo de cuatro personas por compañía (tres actores y un técnico), alojamiento la noche del 9 al 10 de junio, así como una ayuda para el desplazamiento desde su lugar de origen a la ciudad de Teruel que se abonará en las siguientes condiciones e importes: cuando se utilicen medios de transporte público, el importe del gasto que se justifique mediante factura o documento equivalente (ticket o billete); cuando se utilice un transporte privado, la cantidad que resulte de computar 0,19 euros por kilómetro recorrido, hasta un máximo de 150 euros por compañía.

El fallo definitivo del jurado se hará público tras las presentaciones de las compañías candidatas, en un acto en un lugar por determinar por la organización del certamen.

6.- Proceso de inscripción y presentación de solicitudes

Los interesados en participar en el presente certamen deberán presentar su solicitud dentro del plazo comprendido desde la publicación de la convocatoria hasta el 30 de abril de 2018 (incluido), para lo cual deberán remitir a la organización del certamen, la siguiente documentación:
-Solicitud de participación.
-Anexo 1: Ficha técnica de la obra e historial de la compañía.
-Guion y video de la obra grabado en un DVD, CD o pendrive. Se recomienda, pero en ningún caso es un requisito, que los videos sean creados en formato digital en calidad HD, con un ratio de 16:9 (720 o 1080p), en formato mp4. Deberá anotarse en dicho soporte los datos de identificación de la obra.

Dicha documentación (bases, solicitud de participación y anexo 1) estará a disposición de las compañías interesadas en participar en el presente certamen en las páginas web: www.urbanteruel.es/ y amantesdeteruel2017.com/.

La solicitud de participación, los anexos y la documentación exigida se remitirán por correo certificado a la siguiente dirección:
Concurso Nacional de Microteatro
Escuela Taller “Teruel 2017: 800 Años de los Amantes”
Bajo los arcos, nº 20, local
44003 Teruel

Cualquier duda o aclaración referente al proceso de inscripción del presente certamen será resuelta en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en telefóno 687412759.

7.- Composición del jurado

El comité de selección estará formado por un representante del Ayuntamiento de Teruel, un representante de la Escuela Taller: “Teruel 2017. 800 Años de los Amantes” y tres profesionales con recorrido en el mundo teatral.

Dicho comité será el encargado de seleccionar a los cuatro grupos y a los tres posibles suplentes en base a la documentación recibida. Asimismo, estos miembros del comité formarán parte del jurado encargado de elegir un ganador en la gala final.

8.-Difusión y derechos de propiedad intelectual

El autor del texto, el director y los intérpretes de las candidaturas finalistas, cederán a la Sociedad Municipal URBAN Teruel S.A. de forma gratuita, los derechos de representación durante las funciones y los derechos de reproducción, imagen y difusión pública para la promoción del certamen.

La Sociedad Municipal URBAN Teruel S.A. no se responsabiliza de la gestión de los derechos de autor ni similares que se puedan derivar de las obras representadas. Así, los participantes garantizarán que las obras que se presentan a concurso no vulneran derechos de terceros, por los cuales la organización del presente certamen no asumirá ninguna responsabilidad derivada. En el caso de que de la representación de la obra se desprenda algún derecho de autor, esté será sufragado por la propia compañía.

9.-Otros derechos y obligaciones

Las compañías que pasen al evento final tienen derecho a recibir información sobre las características del espacio en que se llevará a cabo la presentación a fin de que puedan prever sus necesidades técnicas o de otra índole.

Las compañías tendrán a su disposición en los lugares de representación un espacio propio para cambiarse y para dejar sus objetos personales. Además, estos espacios contarán con un regidor de escenario y personal de control en los accesos que se encargarán de garantizar el buen orden y desarrollo de la actividad.

Las compañías deberán colaborar en cuantos actos de promoción se lleven a cabo por parte de la organización antes, durante y después del certamen.

Las compañías estarán obligadas a cumplir con los horarios de llegada, montaje, presentación y desmontaje marcados por la organización. Toda la información del evento y relativa al alojamiento será facilitada por parte de la organización a las compañías en el momento en que se les comunique el paso a la fase final del certamen. La carga, descarga y demás labores de montaje y desmontaje quedarán a cargo exclusivamente de la compañía.

La participación en el certamen supone la total aceptación de las presentes bases y de las decisiones y valoraciones finales que pueda adoptar la organización en el desarrollo del certamen.

10.- Protección de datos

De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 31 de diciembre, de protección de datos de carácter personal y con el Real Decreto 1720/2007, de 21 de diciembre, por el que se aprueba el reglamento de desarrollo de la precitada Ley Orgánica, los datos personales que, voluntariamente y con el consentimiento del interesado se faciliten, podrán ser incorporados a un fichero de la organización para informarles de actividades de las mismas, próximas convocatorias, etc., así como para el cumplimiento de cualquier obligación legal derivada de la gestión del presente certamen.

Dichos datos no serán revelados, cedidos, transferidos o comunicados, ni verbalmente ni por escrito, por medios electrónicos, en soporte papel o mediante acceso informático, ni siquiera para su conservación, a ningún tercero, salvo a aquellos con los que exista obligación legal derivada de la gestión del presente certamen.

Sobre los datos facilitados, el interesado podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición dirigiéndose a la organización.


Fuente / Solicitud de participación y anexo

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025