Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "HABLA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "HABLA" (España)

30:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  500 € y cesta de productos

Abierto a:  mayores de 16 años

Entidad convocante:  Asociación cultural Habla

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

Convoca; Asociación cultural Habla

Colaboradores: San Román Bodegas y Viñedos, Editorial TarQus, Vinoteca Señorita Malauva, Bar el Colmao de San Andrés y Oficina de Turismo.

Bases

1 - Podrán optar las personas mayores de 16 años siempre que sus obras sean originales e inéditas, no hayan sido publicadas en ningún medio, incluido internet, ni estén pendientes de la resolución de otro certamen, ni hayan sido generados por IA y se presenten en lengua castellana. Cada autor podrá presentar una sola obra.

2 – La temática será libre.

3 - Las obras tendrán una extensión entre 50 a 100 versos, con interlineado 1,5, letra Times New Roman, tamaño 12, sin ningún tipo de sangría ni margen. Los trabajos deberán presentarse paginados.

4 - Se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en el asunto deberá poner “I certamen nacional de poesía “Habla”. Se adjuntarán dos archivos, uno con “Título de la obra y seudónimo” y otro con la “Plica”, que contendrá los datos del autor (nombre y apellidos, DNI, teléfono, dirección, correo electrónico y una pequeña biografía del autor).

5 – El plazo de presentación será del 1 de abril al 30 de junio de 2024.

6 - Por el hecho de presentarse al premio los autores aceptan las presentes bases. Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos por la organización.

7 - No se mantendrá ningún tipo de contacto con los autores, ni telefónicamente ni por correo.

8 – Selección:

El jurado estará compuesto por personas relevantes en el ámbito literario y vinculadas al mundo de la cultura. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
Dicho fallo será inapelable.www.escritores.org

9 - Premios

1º premio - 500 euros y cesta de productos Groumet, donada por la Vinoteca Señorita Malauva, Libros y obsequios de la Oficina de Turismo de Valladolid.
2º premio - 200 euros y obra gráfica de artista local, donada por el bar el Colmao de San Andrés. Libros y obsequios de la Oficina de Turismo de Valladolid.

10 - Fallo:

Se avisará oportunamente a los ganadores por teléfono y correo electrónico.

11- La entrega de premios se efectuará dentro del I Encuentro nacional de poesía Valladolid “Habla”. Será obligatoria la asistencia a la entrega de premios, entendiendo que la no asistencia es la renuncia a dichos premios.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "HUELLAS DE COBRE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "HUELLAS DE COBRE" (España)

09:06:2023

Género:  Poesía

Premio:  200 €

Abierto a:  residentes en España

Entidad convocante:  Rosario Santana Muñoz y la Hermandad Sacramental “Nuestra Señora del Rosario”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  09:06:2023

 

BASES

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "HUELLAS DE COBRE”, convocado por Rosario Santana Muñoz autora del poemario homónimo, a través de la Hermandad Sacramental “Nuestra Señora del Rosario”.

BASES

1. Participantes.
Podrán participar todas las personas residentes en España, con un poema que debe ser original e inédito escrito en castellano. Dicha composición no puede haber sido galardonada en otro concurso literario ni estar pendiente de resolución en ningún otro.
Se establece una sola categoría, a partir de 18 años en adelante.

2. Tema y extensión de las obras.
Los poemas presentados serán de temática libre.
El poema llevará título y ha de tener una extensión máxima de 30 versos, escritos en Word o pdf. Fuente en Times New Roman 12, interlineado 1,5 puntos.

3. Presentación de los poemas.
Los poemas serán enviados exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se remitirá un solo correo con el asunto I Certamen de Poesía “Huellas de cobre”. En dicho correo se adjuntarán dos documentos en formato Word o pdf.
El primer documento, denominado POEMA, contendrá la obra encabezada por su título o pseudónimo. El segundo documento, denominado DATOS, en el que se detallarán los siguientes campos: título o pseudónimo, nombre, edad, dirección postal, número de teléfono, dirección de correo electrónico y una breve nota biográfica de siete líneas máxime.

4. Plazo de presentación.
Desde el 23 de abril al 9 de junio, ambos inclusive. No se aceptarán recepciones fuera de plazo.

5. PREMIOS
Primer Premio, dotado con 200 euros aportados por INSERSA.
Segundo Premio, un cheque de 100 euros para consumir en los comercios locales, aportado por el Ayuntamiento de Minas de Riotinto.
Tercer Premio: dos entradas para visitar el Museo Minero gentileza de Fundación Río Tinto y 50 euros donados por INSERSA.

6. Jurado.

7. Los trabajos presentados a concurso serán valorados por un jurado integrado por cinco componentes cuya identidad será revelada el día de la entrega de premios.

8. El jurado se reserva el derecho a rechazar aquellos poemas que atenten contra la intimidad y el honor de terceros o inciten o promuevan cualquier tipo de actuación delictiva o violenta en cualquiera de sus formas. También serán rechazadas las obras que presenten faltas de ortografía.

9. El fallo del jurado será inapelable. Se comunicará personalmente a los premiados y se hará público en un acto de entrega el día 23 de junio a las 19.30 h, salvo eventualidad que obligue a modificar fecha u hora.

10. Será requisito indispensable asistir a la ceremonia de entrega de premios, salvo razón suficientemente motivada o bien nombrar a otra persona que represente al autor galardonado.www.escritores.org

11. Los poemas no premiados así como los datos personales de los participantes serán eliminados automáticamente una vez finalizado el Concurso con el fin de salvaguardar la protección de datos.

12. La participación en este concurso implica la aceptación íntegra de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “ABRIL EN LOS LABIOS” (Ecuador)

03:07:2016

Género: Poesía

Premio:  medalla o trofeo

Abierto a: nacidos en Ecuador

Entidad convocante: Delegación Cultural en Guayas (Ecuador) del Liceo Poético de Benidorm (España)

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   03:07:2016

 

BASES

 
Organizado por la Delegación Cultural en Guayas (Ecuador) del Liceo Poético de Benidorm (España)

1. Podrán participar en este certamen todas las personas nacidas en Ecuador que así lo deseen, tanto residentes en este país como en el extranjero, quedando excluidos los miembros del Liceo Poético de Benidorm y los familiares directos de los miembros del jurado.

2. Los trabajos, escritos en castellano, podrán ser de tema, métrica y rima libres y tener un máximo de cincuenta versos distribuidos en un máximo de tres poemas. Cada autor podrá presentar una sola obra original, inédita y no premiada ni pendiente de resolución en otros certámenes. Los poemas deberán estar escritos a doble espacio, en tamaño DINA 4 y con letra Times New Roman 12, y firmados con un seudónimo que se hará constar en la primera página del archivo que se detalla en el numeral siguiente.
www.escritores.org
3. Se confeccionarán dos archivos de Word o PDF. Un archivo con los poemas y cuyo nombre será el seudónimo elegido; y un segundo archivo cuyo nombre será la palabra Plica más el seudónimo elegido, y que contendrá la siguiente información del participante:
• Nombre y apellidos
• Dirección postal completa
• Teléfono(s) de contacto
• Dirección de correo electrónico.
• Fotocopia del documento de identidad o pasaporte.
• Breve currículo biográfico y literario.

4. Los participantes deberán enviar ambos archivos al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en un mensaje en cuyo asunto constará “Para el I Certamen Nacional de Poesía “Abril en los labios”, y al que se adjuntarán los dos archivos mencionados en el numeral 3. Este mensaje deberá enviarse sin firma del autor y desde una dirección de correo electrónico que no contenga ningún dato que permita identificar al autor. Los mensajes que no cumplan con todos estos requisitos serán desestimados por la organización del certamen.

5. El plazo de recepción de obras finalizará a las 24 horas del domingo 3 de julio de 2016.

6. La organización del certamen designará un jurado cuya integración se conocerá en el momento de la entrega de premios. Dicho jurado no mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes, su decisión será inapelable, y tendrá la facultad de declarar desierta la concesión de premios en caso que ninguna obra alcance, a su juicio, una adecuada calidad literaria. Los trabajos no premiados serán borrados una vez terminada la labor del jurado.

7. El jurado elegirá el primer, segundo y tercer premio entre tres finalistas que recibirán el mismo galardón consistente en medalla o trofeo instituido por la Delegada Cultural del Liceo Poético de Benidorm en Guayas y en diploma instituido por la Junta Directiva de España.

8. La entrega de premios se realizará el sábado 6 de agosto de 2016 en el salón de la Casa de la Cultura de la ciudad de Milagro, a las 18h00. Los poetas ganadores residentes en Ecuador deberán concurrir a la entrega de premios. Los residentes en el exterior recibirán el premio por correo postal.
A efectos de que los poetas ganadores tengan tiempo de organizar su viaje a Milagro, Guayas, serán debidamente informados por correo electrónico y/o teléfono como máximo el día sábado 23 de julio de 2016.

8. El mero hecho de participar en este certamen implica la aceptación de sus bases, y todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el jurado desde el momento de su constitución.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "VALENTÍN VILLALÓN" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA "VALENTÍN VILLALÓN" (España)

15:05:2020

Género:  Poesía

Premio:   1.000 €, placa, diploma, edición y 10 ejemplares

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Aldea del Rey

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

El Ayuntamiento de Aldea del Rey con la colaboración de la Excma. Diputación Provincial de Ciudad Real y el Grupo Oretania, con el objetivo de fomentar la cultura como un valor a potenciar y con el deseo de motivar el mundo creativo y, más concretamente, la creatividad poética, convoca el 'I Certamen Nacional de Poesía "Valentín Villalón" de Aldea del Rey'.

1.- Se establecen los siguientes premios:

PREMIO "ALDEA DEL REY". Con una dotación de i.000,00.- €, placa y diploma. Para escritores de cualquier nacionalidad.

PREMIO "ORETANIA". (Sin dotación económica). Placa y diploma. Para autores nacidos o residentes en la provincia de Ciudad Real, que hagan constar en el texto del mensaje su deseo de participar en este apartado, siendo obvia su también participación en el Premio "Aldea del Rey", aunque no podrá darse más de un galardón al mismo trabajo o autor.

2.- La extensión mínima será de 600 versos y la máxima de 1.000. Se enviarán en formato DIN A4 escritos por una sola cara, con interlineado sencillo, en cuerpo 12.

3.- Los premios incluyen la edición de las dos obras galardonadas en un solo volumen, los ganadores recibirán 10 ejemplares de la edición. No admitiéndose modificaciones o correcciones al poemario originalmente presentado. Los ganadores ceden expresamente a la organización sus derechos de autor para la primera edición. Los autores mantendrán la propiedad intelectual de sus obras. No obstante, si éstas fueran objeto de posteriores publicaciones, incluso parcialmente, habrá de reseñarse en ellas, en lugar preferente y visible, que ha sido premiada en este Certamen.

4.- Según acuerdo de colaboración entre el Ayuntamiento de Aldea del Rey y el Grupo Oretania, la editorial encargada de la edición, difusión y distribución del libro del Certamen será Ediciones C&G, quedando el autor obligado a suscribir un contrato de cesión en exclusiva de los derechos de edición a favor de la editorial durante diez años, en el que constarán los derechos del autor premiado, conforme a las condiciones ofrecidas por la editorial.

5.- Podrán concurrir al Certamen Nacional de Poesía "Valentín Villalón" de Aldea del Rey, escritores de cualquier nacionalidad siempre que envíen sus obras en lengua castellana, sin firma, lema, ni pseudónimo, identificándose sólo por el titulo, que figurará de manera destacada en la primera página. Cada autor deberá enviar un sólo original.

6.- Será de obligado cumplimiento que los/las ganadores/as estén presentes en el acto. La ausencia injustificada, a juicio de los organizadores, se entenderá como renuncia expresa a la cuantía económica del Premio otorgado, no así a la edición de los trabajos galardonados. Así mismo, el ganador/a deberá atenerse a las normas establecidas por la organización para dicho acto.

7.- Las obras, de estilo y tema libres (deben tener unidad temática), deberán ser originales e inéditas en su totalidad, no podrán haber sido premiadas con anterioridad ni presentadas simultáneamente a otros certámenes o actividades literarias y han de estar libres de compromiso de edición, tanto a su admisión como en el momento de la proclamación del fallo. Una vez terminado el plazo de presentación, no se admitirá la retirada de las obras presentadas. Se considerarán editados los trabajos publicados en cualquier soporte y en cualquier medio.

8.- Los trabajos se presentarán exclusivamente a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: "Para el 'I Certamen Nacional de Poesía "Valentín Villalón" de Aldea del Rey' Se incluirán en dicho correo dos archivos adjuntos, en formato Word y extensiones (.doc) o (.docx), no admitiéndose ningún otro tipo, ni los compartidos en línea. El primero de ellos contendrá la obra y se identificará con el título completo del poemario. El segundo se identificará como PLICA + el título completo del poemario. En esta plica figurarán los datos del participante requeridos en el punto 14 de estas bases, así como declaración jurada según modelo del punto 15.

9.- La falta de corrección gramatical (incluidos signos de puntuación) será motivo de descalificación. Los versos nunca comenzarán por mayúscula, salvo cuando lo recomienden las reglas de ortografía.

l0.- El plazo de admisión de los trabajos terminará el 15 de mayo de 2020 a las 23:59, hora local. La organización acusará recibo, pero no mantendrá correspondencia con los autores.

11.- El Jurado, designado por la organización, estará integrado por profesionales plenamente cualificados para la valoración de las obras, siendo su decisión inapelable. Los ganadores se comprometen a formar parte del Jurado de la siguiente edición, si fuesen requeridos para ello. El jurado podrá declarar desierto los premios por la falta de presentación de obras, por la baja calidad de las mismas o por no cumplir las bases de la convocatoria del concurso. Este Premio está sujeto a la legislación fiscal vigente realizándose sobre dichas cantidades las retenciones fiscales establecidas.

12.- El fallo del jurado se hará público a partir del día 1 de julio de 2020, comunicándose también personalmente a los ganadores. El acto de entrega de premios, en el que será presentado el libro del certamen, tendrá lugar el 1 de agosto de 2020, durante la celebración del recital poético 'Poesía en el Palacio' en la que tendrá lugar la lectura de poemas del XI Encuentro Oretania de Poetas "Palabras en silencio", que se celebrará en el Palacio de Clavería de Aldea del Rey.

13.- La participación en el Certamen implica la total aceptación de las bases. Cualquier duda o circunstancia no prevista en las mismas será resuelta por la organización según su mejor criterio.

14.- Modelo de plica para el Certamen:
Título:
Autor/a:
D.N.I. / pasaporte:
Domicilio:
Localidad:
C.P.:
Provincia:
Teléfono:
e-mail:

15.- Declaración jurada para el I Certamen Nacional de Poesía "Valentín Villalón" de Aldea del Rey:

D/Dª.
autor/a del poemario:
que ha presentado al '1 Certamen Nacional de Poesía "Valentín Villalón" de Aldea del Rey'.

DECLARA: Que dicha obra es de su autoría, original e inédita, que no ha sido premiada con anterioridad en ningún certamen o actividad literaria, que está libre de compromisos de edición y que se compromete a que siga estándolo hasta la finalización del Certamen, así como a no retirarla una vez terminado el plazo de admisión de originales.

Que, en caso de ser galardonado, cede sus derechos sobre la primera edición de la obra a Ediciones C&G, para la publicación del libro del Certamen y se compromete, caso de editarla con posterioridad, a que aparezca en lugar destacado de la publicación, que ha sido premiada en el 'Certamen Nacional de Poesía "Valentín Villalón" de Aldea del Rey:

Lo cual firma en a de de 2020

 

Bases completas y Anexos: www.aldeadelrey.es/cultura/Bases_Certamen_Poesia.pdf

 



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “ENTRE ADOBES Y TAPIALES” (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “ENTRE ADOBES Y TAPIALES” (España)

31:08:2024

Género:  Poesía

Premio:  150 € y diploma acreditativo

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio nacional

Entidad convocante:  Asociación Cultural “Con V de Villafer”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2024

 

BASES

 

 

La asociación cultural “Con V de Villafer” convoca el I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “Entre adobes y tapiales” de Villafer, con el objetivo de visibilizar las zonas rurales de España de manera general y de forma particular las de la provincia de León y de Villafer más concretamente. Se trata de fomentar la participación, sensibilizando y concienciando a la población sobre la necesidad de mantener activos nuestros pueblos, manteniendo siempre presente (en este caso a través de la palabra), su existencia, la vida entre sus calles, los recuerdos de otros tiempos, su presente, la esperanza de un futuro.

Este certamen estará regido por las siguientes bases:

1º Podrán participar en la presente convocatoria mujeres y hombres, con un mínimo de edad de 18 años, cumplidos el día en que se cierra la convocatoria, residentes en el territorio nacional.

2º La obra, escrita en lengua española, deberá ser un poema original, inédito y no premiado con anterioridad. Cada autor o autora sólo podrá presentar un poema.
Los trabajos deberán estar escritos a ordenador, sin dibujos ni fotos, en papel de tamaño DIN A4, por una sola cara, a doble espacio, formato PDF, con tipo de letra "Arial" o "Times New Roman" y tamaño de 12 puntos. Su extensión no superará en ningún caso los 30 versos ni será inferior a 15. El Jurado tendrá especialmente en cuenta este requisito, no admitiendo los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados.

3º El poema ha de estar escrito en lenguaje no sexista, discriminatorio o vejatorio. En la temática de esta primera edición se deberá tener en cuenta la escuela rural, del ayer, del hoy y del mañana, por estar dedicada la misma a conmemorar el centenario de la Inauguración del emblemático edificio de las Escuelas de Villafer, construido con el esfuerzo de un pueblo y para el pueblo, con lo que los poemas se ajustaran necesariamente, a este requisito específico relativo a la temática.

4ª El Plazo de Admisión de las obras finalizará el día 31 de agosto de 2024 a las 11:59 horas. Las obras se presentarán exclusivamente por correo electrónico. En el asunto irá: I CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “ENTRE ADOBES Y
TAPIALES” DE VILLAFER y contendrá dos archivos separados, uno con la obra, y el otro con los datos personales (nombre, apellidos y un número de contacto) y que contenga el título del poema, para garantizar el anonimato de los poetas en todo momento.
Se enviarán a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5º Premio.

Habrá tres premios que consistirán en:
- Un primer premio de 150 euros y diploma acreditativo.
- Un segundo premio de 100 euros y diploma acreditativo.
- Un tercer premio de 50 euros y diploma acreditativo.

El jurado se reserva la posibilidad de seleccionar los poemas que considere apropiados para proceder a su lectura en el día reservado para el acto de entrega, sin que ello suponga que los mismos sean destinatarios de algún premio.
Los tres poemas premiados quedarán en propiedad de la asociación reservándose el derecho de publicaciones futuras así como de realizar con ellos todas las acciones que se estimen oportunas, sin que ello suponga ningún pago de derechos de autor a posteriori, manteniendo siempre la autoría del mismo presente.
Es condición indispensable para recibir el premio, asistir al acto de entrega.

6º El fallo del jurado se comunicará telefónicamente a los ganadores con suficiente antelación y otorgándose los premios en acto público que se celebrará en las escuelas de Villafer el día 21 de septiembre a las cinco de la tarde. Todo cambio respecto de estas fechas será comunicado con suficiente antelación.www.escritores.org

7º Los trabajos presentados no se devolverán y pasarán a ser destruidos tras finalizar el certamen junto con los datos personales y no se mantendrá comunicación ni verbal ni escrita con ninguno de los/as autores/as.

8º El fallo del jurado será inapelable, que se reservará el derecho de tomar aquellas decisiones que estime conveniente en cualquier momento.

9º La participación en este certamen implica la total aceptación de las presentes bases.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025