Concursos Literarios

 

 

 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 15:10:2013

67º PREMIO ADONÁIS DE POESÍA (España)

  Ediciones Rialp convoca el 67º Premio Adonáis de Poesía en lengua castellana, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1
Podrán concurrir los poetas no mayores de 35 años que no hayan obtenido el Premio en años anteriores.

2
Ediciones Rialp publicará en la Colección Adonáis los originales premiados por el Jurado y se reserva la primera opción para las ediciones sucesivas.

3
El ganador recibirá como galardón una escultura realizada por Venancio Blanco, que representa el emblema de la Colección Adonáis.

 En concepto de derechos por esta primera edición, recibirá cien ejemplares de la obra premiada.

También se podrán conceder accésits, cuyos ganadores recibirán cien ejemplares de su obra.

4
La composición del Jurado se dará a conocer al publicarse el fallo.

5
Cada poeta podrá presentar un solo original, que ha de ser inédito y no presentado al mismo tiempo a ningún otro concurso. No hay inconveniente en que alguno de los poemas se haya publicado en revista, blog o cualquier otro medio.

 Los originales deberán tener un mínimo de quinientos versos y un máximo de ochocientos.

6
Los originales se presentarán cumplimentando el formulario habilitado a tal efecto en la webwww.rialp.com/premioadonais.

 El archivo constará de un solo documento, en formato compatible con Microsoft Word. La fecha límite para la presentación es el 15 de octubre de 2013.

7
El uso de seudónimos excluye del concurso.

8
No se mantendrá correspondencia con los autores.

Rialp acusará recibo a la dirección de correo electrónico proporcionada en el formulario. Rialp no asume responsabilidad en caso de virus u otras anomalías.

9
El fallo del Jurado tendrá lugar en el mes de diciembre, en fecha y hora que se harán públicas oportunamente.

10
El Jurado se reserva la facultad de declarar desierto el Premio.

11
La participación en el Concurso supone la aceptación de las presentes bases.

EDICIONES RIALP S.A.
Alcalá 290 - 28027 Madrid
Tel.: 91 326 05 04 Fax: 91 326 13 21
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATOS CORTOS "MI PUEBLO Y YO, QUIRÓS EN 100 PALABRAS" 2018 (España)

22:06:2018

Género:    Relato

Premio:  500 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Quirós

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  22:06:2018

 

BASES

El Ilmo. Ayuntamiento de Quirós y la Fundación Cárdenas convocan un CONCURSO de relatos cortos que se deberá ajustar a las siguientes

BASES

PRIMERA.- Podrá participar cualquier persona, sin límite de edad, siempre que las obras que se presenten estén escritas en castellano o asturiano, sean originales e inéditas y no hayan sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso. Se presentará un máximo de dos relatos por cada autor o autora y no pueden superar en modo alguno las cien palabras (sin contar el título), pudiendo tener una cantidad menor.

SEGUNDA.- Para la presente edición la temática de los relatos debe de estar relacionada obligatoriamente con LA VIDA DEL PUEBLO Y SUS GENTES.

TERCERA.- Los relatos se enviarán o se entregarán en el Ayuntamiento de Quirós, escritos sobre soporte papel además de soporte informático (CD, USB,..), firmados con un pseudónimo, en sobre cerrado, dentro del cual se incluirá otro sobre cerrado y firmado con el mismo pseudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el pseudónimo y el título del (de los) relato/s, especificando además el nombre y apellidos del autor/a, la edad, la dirección postal y el teléfono, así como el correo electrónico si tuviera.

CUARTA.- El plazo de recepción se abrirá el día 3 de Mayo y se cerrará improrrogablemente el día 22 de Junio a las 14:00h.

QUINTA.- El jurado estará compuesto por las personas que designe el Ilmo. Ayuntamiento de Quirós y la Fundación Cárdenas, y su fallo será inapelable. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del Jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios. La entrega se realizará en acto público el 30 de Junio en el municipio de Quirós.

SEXTA.- Habrá un primer premio, dotado con 500 € (pudiendo ser premiado un relato tanto en castellano como en asturiano), un segundo premio, dotado con 300 € y dos accésit dotados cada uno con 100 € (uno de ellos escrito en lengua asturiana).

SÉPTIMA.- No se devolverán los relatos recibidos y los trabajos galardonados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Quirós.

OCTAVA.- La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases, y otorgará a los patrocinadores de este concurso, el Ilmo. Ayuntamiento de Quirós y la Fundación Cárdenas, de forma conjunta o separada, autorización para editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio las obras premiadas, señalando siempre el nombre del autor/a.


Fuente: www.quiros.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO SI ERES ORIGINAL, ERES DE LIBRO 2018-2019 (España)

23:04:2019

Género: Investigación, infantil y juvenil

Premio:  Cheque regalo de 60 € para libros, tableta digital y diccionario

Abierto a:    estudiantes de ESO, bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional

Entidad convocante: Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   23:04:2019

 

BASES

 
1 Objeto

a. El concurso “Si eres original, eres de libro” es una de las iniciativas del programa “Es de Libro”, organizado por el CENTRO ESPAÑOL DE DERECHOS REPROGRÁFICOS (CEDRO). Este concurso propone la elaboración de trabajos de investigación originales, realizados por estudiantes de ESO, bachillerato y Ciclos Formativos de Grado Medio de Formación Profesional, sobre un tema de su interés: música, ciencia, literatura, arte, naturaleza, historia, cine, deportes, filosofía y pensamiento, tecnologías, matemáticas...

b. Los trabajos se podrán presentar a concurso en todas las lenguas oficiales de España.

c. Los trabajos se presentarán únicamente en formato digital en línea. Para ello los autores publicarán su trabajo en alguna plataforma de su elección (web o blog propio en Blogger, Wordpress, Blogia, Blogspot…; plataformas de publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr...) y comunicarán a los organizadores del concurso la dirección URL en la que está alojado.

d. La forma de gestión es exclusivamente por medio de la web:
- Inscripciones: formulario en línea (Apúntate > Inscríbete).
- Consultas (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).
- Presentación de trabajos al concurso: formulario en línea (Apúntate > Envía tu trabajo).

2 Calendario

a. El concurso comenzará el 24 de septiembre de 2018 y finalizará en junio del 2019. Las fechas fijadas para todo el proceso son las siguientes:
- 24 de septiembre. Se abre el plazo para que los equipos se inscriban y presenten sus trabajos a concurso.
- 29 de marzo. Se cierra el plazo de inscripción.
- 23 de abril del 2019. Finaliza el plazo para presentar trabajos a concurso.
- Mayo del 2019. Se reúne el jurado para decidir los trabajos premiados y se comunican públicamente los ganadores (centros, profesores, estudiantes)
- Junio del 2019. Se hace entrega de los premios.

3 Premios

a. Se establecen tres categorías de premios:
- 1º y 2º de ESO.
- 3º y 4º de ESO.
- Bachillerato / ciclos formativos de grado medio.
En cada una de estas categorías se premiará la mejor investigación de Ciencias y la mejor investigación de Humanidades. En el caso de que el Jurado decida no designar un ganador en alguno de estos dos ámbitos (Ciencias o Humanidades), deberá elegir dos investigaciones ganadoras en el otro ámbito.

b. Los premios son:
- Para cada uno de los alumnos ganadores
• Un CHEQUE REGALO de 60 euros para la compra de libros del Grupo SM.
• Una TABLETA DIGITAL.
• Un ejemplar del Diccionario de la lengua española (Real Academia Española).
- Para cada uno de los profesores que hayan coordinado las investigaciones ganadoras
• Un CHEQUE REGALO de 100 euros para la compra de libros del Grupo SM.
• Una TABLETA DIGITAL.
• Un ejemplar del Diccionario de la lengua española (Real Academia Española).
- Para centros
• Un CHEQUE REGALO de 300 euros para la compra de libros del Grupo SM para la biblioteca escolar de los centros ganadores.
• Un ejemplar del Diccionario de la lengua española (Real Academia Española).

c. Los premios no podrán ser canjeados por su valor en metálico. Los cheques regalo servirán exclusivamente para la compra de libros del Grupo SM, de la forma que la organización comunicará a los ganadores.

d. Todos los participantes recibirán un diploma digital, enviado al profesor coordinador, en el que se certificará su participación en el concurso.

e. Los equipos cuyos trabajos hayan sido designados como finalistas (hasta diez por cada categoría) recibirán una mención especial del jurado.

4 Requisitos de participación

a. Los equipos participantes deberán:
- Hacer un trabajo de investigación original. Los trabajos deberán ser inéditos, no habiendo sido publicados o divulgados total o parcialmente con anterioridad.
- Elaborar un trabajo personal, realizado y redactado por los alumnos, bajo la supervisión y coordinación del profesor. Se valorará que los trabajos correspondan al nivel educativo de los alumnos.
- Publicar su trabajo en un formato digital en línea, utilizando alguna plataforma de su elección (web o blog propio en Blogger, Wordpress, Blogia, Blogspot; plataformas de publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr...) y comunicar a los organizadores del concurso la dirección URL en la que está alojado. En el caso de trabajos cuyo formato es un documento digital (PDF, Google Docs, Scribd…), la extensión máxima será de 40 páginas. Se admite la incorporación de un máximo de 3 anexos.
- Utilizar una buena metodología de investigación según el tema elegido (visitar bibliotecas, consultar Internet, hacer entrevistas o encuestas, diseñar pruebas experimentales...).
- Respetar todos los principios de propiedad intelectual (no hacer copias ilícitas de obras protegidas; no incluir en los trabajos fragmentos de imágenes, obras de texto, musicales, audiovisuales o cualquier otra creación protegida por la Ley de Propiedad Intelectual sin la autorización previa de los titulares de derechos o de la entidad de gestión correspondiente, salvo en los casos y de la manera autorizada por la Ley y siempre citando la fuente y el nombre del autor).
- Emplear libros y documentos variados (enciclopedias impresas o electrónicas, libros monográficos, artículos de revistas o periódicos, contenidos fiables y de origen lícito de Internet...).
- Ser original en la presentación de las ideas; no copiar ni plagiar.

b. Los trabajos serán realizados en grupo (formados por un mínimo de dos estudiantes y un máximo de cuatro) y deberán ser siempre coordinados por un único profesor.

c. Solo se permite una participación por estudiante o grupo. Un mismo profesor puede inscribir y coordinar un máximo de seis trabajos.

d. Los profesores que coordinen los trabajos asumirán las siguientes funciones:
- Motivar a los alumnos y guiarlos en el proceso de trabajo.
- Asegurar la realización de trabajos que cumplan los objetivos y bases del concurso.
- Velar para que los trabajos tengan el máximo respeto a los derechos de autor y a las normas de propiedad intelectual.

5 Inscripción

a. Los participantes deben inscribirse en la sección de la web esdelibro.es (Apúntate > Inscríbete).

b. Tras formalizar la inscripción, el profesor recibirá un número de identificación y una comunicación por correo electrónico que validará su participación. El número de identificación será necesario más adelante para comunicar la dirección URL en la que está alojado el trabajo, mediante el formulario Apúntate > Envía tu trabajo. Los docentes y estudiantes inscritos podrán descargar desde el web de Es de libro www.esdelibro.es las guías y materiales de apoyo que les servirán de ayuda para hacer su trabajo de investigación.

c. Solo se admitirán las inscripciones que hayan sido debidamente cumplimentadas. No se tramitarán inscripciones fuera de los horarios y fechas establecidas.

6 Envío de trabajos

a. Cada equipo deberá publicar su trabajo de investigación en un formato digital en línea, utilizando cualquiera de las plataformas existentes (web o blog propio; plataformas de publicación en línea, en distintos formatos: Scribd, Paper.li, Flickr, Prezi, VoiceThread, Youtube, Tumblr...) y comunicar a los organizadores del concurso la dirección URL en la que está accesible. Además, cada trabajo obligatoriamente deberá incluir:
- El trabajo de investigación realizado, para lo que podrá emplearse texto, vídeo, presentación con diapositivas, archivos de sonido, etcétera. En el caso de trabajos cuyo formato es un documento digital (PDF, Google Docs, Scribd…), la extensión máxima será de 40 páginas. Se admite la incorporación de un máximo de 3 anexos.
- Un apartado específico con el nombre ¿Cómo se hizo?, en el que se explique la investigación realizada, el tema escogido, los pasos seguidos, la documentación consultada, las conclusiones, etcétera.
- El logo de Es de libro situado en la página de inicio o en lugar destacado del trabajo.
El trabajo se podrá presentar en cualquiera de las lenguas oficiales de España. Solo se admitirán trabajos presentados en formato digital en línea.

b. Para comunicar la dirección de acceso al trabajo se deberá utilizar el formulario específico que se encuentra en la sección Apúntate > Envía tu trabajo. Como paso previo al envío del trabajo de investigación, se pedirá la dirección de correo electrónico del profesor-coordinador del equipo y el número de identificación que se le asignó cuando realizó la inscripción al concurso. Una vez verificada la identidad del concursante se podrá presentar el trabajo a concurso, para lo que se deberá indicar el título, un breve resumen y la dirección URL en la que está alojado.

c. Para solucionar cualquier duda o problema (olvido del número de identificación, consultas sobre las bases...), hay que contactar con los organizadores del concurso, escribiendo un mensaje a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

7 Evaluación de trabajos

a. A medida que se reciban las direcciones con los trabajos de investigación en línea, serán supervisados por un comité técnico, compuesto por profesores y expertos en las distintas materias del concurso, que comprobará que se respetan las normas de propiedad intelectual. Asimismo, se deberá garantizar una calidad mínima para poder ser incorporados formalmente al concurso.
El comité descalificará aquellos trabajos que contengan obras plagiadas, en una parte o en todo. También se invalidarán para el concurso aquellos trabajos que, a juicio del comité, no hayan sido realizados por alumnos.

La organización se reserva el derecho a descalificar un trabajo en cualquier momento del proceso de análisis y valoración si comprueba que incumple las bases del concurso.

b. Los autores de los trabajos presentados a concurso son los únicos responsables de su contenido y de cuanto en ellos se expresa.

8 Fallo del jurado

a. Todos los miembros del jurado recibirán una selección realizada por el comité técnico de los mejores trabajos en concurso y decidirán la concesión de los premios. El jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio, en diversas áreas del conocimiento (arte, pensamiento, literatura, música, ciencia...). El fallo de los premios se dará a conocer durante el mes de mayo del 2019.

b. Entre los criterios de evaluación, además de los requisitos formales exigidos en las bases del concurso y los aspectos enumerados en el punto 4 de estas bases, se considerarán los siguientes:

• Interés del tema y su vinculación al contexto personal de los autores, posibilidad de ofrecer propuestas de intervención en el entorno (social, medioambiental, económico, científico, etc.).

• Uso de las herramientas y recursos TIC adecuados para realizar y comunicar la investigación.

• Originalidad y tratamiento personal del tema investigado, con inserción de conclusiones y aportes personales.

• Grado de implicación en la investigación por parte de los autores, así como rol del profesor únicamente como coordinador del trabajo.

c. En el mes de mayo del 2019 se proclamarán los ganadores y se les comunicará la concesión de los premios.

d. El fallo del jurado será inapelable, y a él competerá la resolución de cuantas dudas pudieran plantearse en la interpretación de las bases del concurso. El hecho de participar en él supone la aceptación de todas y cada una de las bases.

e. Los trabajos de investigación que resulten premiados o finalistas se integrarán en la sección Investigadores del sitio web www.esdelibro.es, donde se publicará una ficha con los datos básicos del trabajo y de sus autores y un enlace a la plataforma en la que está alojado. En el momento en que un trabajo se integre en la sección Investigadores de www.esdelibro.es, será comunicado al profesor coordinador.

f. Todos los trabajos integrados en la sección Investigadores podrán ser utilizados para su publicación (en línea, en papel), exposición u otros fines que se consideren convenientes, por su interés cultural, siempre sin fines comerciales. Para ello, se autoriza a los organizadores del concurso a reproducir, distribuir y poner a disposición del público, en todo o en parte, los trabajos presentados a concurso.

9 Cesión de los derechos de imagen de los grupos ganadores

De conformidad con la Ley Orgánica 1/1982, de 5 de mayo, sobre protección civil del derecho al honor, a la intimidad personal y familiar y a la propia imagen, la organización podrá captar, reproducir y difundir mediante fotografía o grabación audiovisual a los grupos ganadores y finalistas, con fines informativos, en relación con el presente concurso, pudiendo ser difundidas estas fotografías o grabaciones en cualquier soporte o medio, incluido internet, redes sociales o páginas web, sin limitación geográfica o temporal.

10 Protección de datos
www.escritores.org
De acuerdo con lo establecido por la legislación de protección de datos, queda informado/a de que los datos de carácter personal proporcionados serán tratados por CEDRO para gestionar su participación en el concurso y acto de entrega de premios.

Los organizadores del concurso no cederán sus datos a ningún tercero, salvo por obligación legal.

Le informamos de que cuenta con los derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación al tratamiento y portabilidad, respecto de sus datos de carácter personal, así como con la posibilidad de revocar su consentimiento. Puede ejercitar estos derechos enviando a CEDRO una comunicación por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.) o por correo postal (C/ Alcalá, 26, 3.ª planta, 28014, Madrid), donde haga mención a su nombre, apellidos y dirección de correo electrónico. Para más información, puede consultar la Política de Privacidad www.esdelibro.es/apuntate/politica-de-privacidad.

11 Reserva de derecho

a. La organización se reserva el derecho a modificar en cualquier momento las condiciones del concurso, incluso su posible anulación antes del plazo prefijado, siempre que concurra causa justa, comprometiéndose a comunicar las nuevas bases, condiciones del concurso o la anulación definitiva, en su caso, con la suficiente antelación y publicidad.

b. Las presentes bases se hallan depositadas ante la notaría de D. Carlos Solís Villa, sito en la calle Velázquez 16, 2º dcha., de Madrid, y están a disposición de cualquier interesado en la página web www.esdelibro.es.


Fuente: www.esdelibro.es



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 CONCURSO LITERARIO "INGENIARTE" 2019 (Argentina)

24:05:2019

Género: Relato

Premio:  Estancia

Abierto a: docentes, no docentes, alumnos y graduados

Entidad convocante: Semana de la Ingeniería FACET

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   24:05:2019

 

BASES


En el marco de las actividades de la Semana de la Ingeniería FACET, que se llevarán a cabo en el mes de Junio del corriente año, se invita a docentes, no docentes, alumnos y graduados a participar del Concurso Literario “IngeniARTE”, el cual es un espacio destinado a mostrar las producciones artísticas de la comunidad universitaria.

Los interesados en participar deberán presentar sus producciones, respetando las siguientes pautas:
- Temática Libre.
- Extensión: 4 páginas formato A4 (como máximo), escritas en tipografía Times New Roman cpo.12, doble espacio, con márgenes superiores, inferiores y laterales de 3 cm.
- Modo de presentación: tres ejemplares impresos, suscritos con un seudónimo que se constituirá con un nombre cualquiera acompañado de un número de tres cifras. Ejemplo: “FULANO-309”. Deberán ser entregados en un sobre rotulado con el seudónimo elegido.

Además deberán adjuntar otro sobre que contenga los siguientes datos:
-Nombre y Apellido del autor.
-Nº de DNI
-Dirección postal, correo electrónico y teléfono
-Seudónimo elegido.
(El segundo sobre también deberá rotularse con el seudónimo).

Fecha de presentación: desde el 02 hasta el 24 de Mayo.

Lugar: Secretaría de Decanato, Block 3, 1er. piso, FACET-UNT (Av. Independencia 1800 -Capital), de lunes a viernes de 8:00 a 13:30 hs.

Premiación:
– Primer premio 1 noche en Tafí del Valle.
– 2do. y 3er. premio: diploma y medalla de honor.

El Jurado estará integrado por:
– María del Carmen Pilán, Dra. en Letras por la UNT. Investigadora del SCAIT/CIUNT en didáctica de lenguas extranjeras.
– Máximo Hernán Mena: Dr. en Letras por la UNC y Becario postdoctoral del CONICET. Colaborador de La Gaceta Literaria.
– Jorge Daniel Brahim: Ingeniero Civil. Crítico literario, editor, ensayista. Director editorial de El Pulso Argentino y colaborador de La Gaceta.


Fuente: www.facet.unt.edu.ar

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA ATENEO NAVARRO (España)

30:09:2018

Género:  Poesía

Premio:  1.500 € y diploma

Abierto a:   sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2018

 

BASES

     


El Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa, convoca el l Premio Internacional de Poesía “Ateneo Navarro” a un único poema.

Bases

1. Se otorgará un premio con una dotación económica de 1.500 € y diploma, al mejor poema de tema libre y
con una extensión máxima de 60 versos.

2. Podrán participar a este certamen todos los poetas que lo deseen, siempre que presenten sus trabajos inéditos (en cualquier formato), que no hayan sido premiados o estén pendientes de premio en el transcurso del fallo, y, estén escritos en lengua castellana.

Podrán presentar cuantos trabajos quieran pero siempre en envíos separados.

3. Los trabajos se enviarán por triplicado, mecanografiados en folios, por una sola cara y a doble
espacio. Se presentarán sin firma, bajo lema y plica en sobre cerrado que contenga el nombre del autor, dirección, teléfono, trayectoria literaria, copia del DNI y título del trabajo.

4. Los trabajos se enviarán al Ateneo Navarro, Avda. de Barañáin, 10, 1º A, 31008 Pamplona, Navarra, haciendo constar en el sobre, para el I Premio Internacional de Poesía “Ateneo Navarro”. Se aceptarán trabajos por Internet a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., en dos archivos independientes, uno con el poema y otro con la plica que contenga los datos del autor.

5. El plazo de admisión finalizará el día 30 de septiembre de 2018 y serán considerados dentro del plazo los depositados en Correos el mismo día 30.

6. Un jurado nombrado por el Ateneo Navarro calificará los trabajos y asignará el premio, siendo su decisión
inapelable.

El concursante premiado no podrá optar a otro premio de este certamen en ediciones posteriores.

7. El Jurado se reserva el derecho a declarar desierto este premio, en el caso de que, a su juicio, los trabajos presentados no alcancen la calidad suficiente.

8. El trabajo premiado será publicado en la prestigiosa revista “Río Arga” y quedará
en poder del mismo Ateneo, que se reserva todos los derechos sobre el mismo. El resto de trabajos serán destruidos una semana más tarde.

9. El Premio será entregado por el Presidente del Ateneo Navarro / Nafar Ateneoa en un acto que tendrá lugar en la sede del Ateneo, en fecha señalada con anterioridad, a finales del año 2018 coincidiendo con el cierre del ciclo de actividades anuales del Ateneo.

Para recibir el Premio será indispensable la presencia del autor debiendo como requisito leer el trabajo premiado.

10. La participación en el presente Certamen supone la aceptación plena de todas y cada una de las Bases por las que
el mismo ha de regirse, así como el fallo del Jurado.


Fuente



©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Página 1 de 516

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025