Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO STELLA MARIS DE BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS 2017 (España)

28:02:2017

Género: Biografías y memorias

Premio:   25.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial Stella Maris

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

 

Se convoca la tercera edición del "Premio Stella Maris" de Biografías y Memorias, conforme a las siguientes

B A S E S
www.escritores.org

1.- Podrán concurrir al Premio obras inéditas cuya temática verse sobre biografías -incluyendo las biografías noveladas-, autobiografías, diarios y memorias de personajes históricos o de relevancia actual, cualquiera que fuera la nacionalidad y el ámbito en el que destacase el protagonista.

Las obras deberán estar escritas en castellano.

2.- El jurado valorará especialmente la calidad literaria de las obras, la relevancia del tema y la originalidad de su enfoque y tratamiento.

3.- Las obras tendrán una extensión mínima de 200 páginas y máxima de 500. La tipografía a utilizar será el Times New Roman, tamaño 12, espaciada a 1,5. Se presentarán dos copias impresas en papel y se adjuntará una copia en formato word.

4.- Los autores, que podrán ser de cualquier nacionalidad, entregarán sus obras firmadas con nombre y apellidos, o con pseudónimo.

En el caso de que la obra venga firmada con nombre y apellidos, es obligatorio incluir fotocopia del documento oficial de identidad, una hoja con los datos personales (nombre y apellidos, dirección postal, teléfono y email), un currículum vitae detallado del autor, así como un certificado firmado en donde se haga constar que la misma es propiedad del autor, que no tiene derechos cedidos a -o comprometidos con- terceros y que es inédita.

En el caso de que la obra sea presentada bajo pseudónimo, se incorporará una plica (con el título de la obra y el pseudónimo utilizado), en cuyo interior se incluirá necesariamente la documentación referida en el párrafo anterior. Las plicas sólo serán abiertas en el caso de que la obra fuera premiada o declarada finalista. En caso contrario serán destruidas junto a los originales presentados, salvo lo previsto en el último párrafo de la cláusula 11.

5.- No se admite la presentación de obras colectivas.

6.- Las obras presentadas al Premio no podrán ser editadas, reproducidas, cedidas o comprometidas con terceros, hasta el fallo definitivo.

El ganador y el finalista ceden, por el mismo acto del fallo y de manera inmediata, los derechos exclusivos y universales de edición durante diez años a favor de Editorial Stella Maris, a cuyo fin se obligan a formalizar los correspondientes contratos de edición y el de representación para la venta de derechos subsidiarios y de traducción establecidos por la editorial.

Ninguna obra presentada al Premio podrá ser retirada del concurso hasta el fallo del Jurado.

7.- El Premio consistirá en:
* 25.000 euros para el ganador, y 5.000 euros para el finalista. (Ambas cantidades, que se entienden brutas, en concepto de anticipos no retornables a cuenta de los derechos de autor.)
* El 10% sobre las ventas, en concepto de derechos de autor, durante 10 años.

8.- El Premio puede ser declarado desierto. Igualmente, el jurado puede decidir que en una edición concreta no se considere a ninguna obra como finalista.

9.- El plazo máximo de presentación de obras que opten al Premio es el 28 de febrero de 2017 a las 24 horas.

Las obras deberán presentarse por correo certificado a la siguiente dirección:
Editorial Stella Maris, S.L.
("PREMIO STELLA MARIS" DE BIOGRAFÍAS Y MEMORIAS)
Avenida Puerta del Ángel, 42. 3º B
08002 Barcelona

10.- El Jurado estará compuesto por cuatro intelectuales de reconocido prestigio, designados por Editorial Stella Maris, y un representante de la editorial que actuará de secretario con voz y voto. La composición del Jurado de esta tercera edición se hará pública al mismo tiempo que el fallo del Premio.

El presidente del Jurado dispondrá, en caso de empate, de voto de calidad.

11.- El premio será fallado el 13 de abril de 2017 durante un almuerzo de gala que se celebrará en Barcelona. El fallo del jurado será inapelable.

Las obras no premiadas serán automáticamente destruidas y no se devolverán en ningún caso a sus autores. Editorial Stella Maris no está obligada a mantener correspondencia con ninguno de los aspirantes al Premio.

No obstante, Editorial Stella Maris se reserva durante tres meses, a contar desde el fallo del premio, la opción de ejercer un derecho unilateral de edición, previa firma del correspondiente contrato, de aquellas obras que fueron presentadas al premio y que por su especial calidad, aún no habiendo resultado premiadas, merezcan a juicio del Jurado ser publicadas.

12.- La concurrencia al Premio implica por sí misma la aceptación expresa, íntegra e incondicional de las presentes bases de convocatoria.


Fuente: www.editorialstellamaris.com




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV BECAS LEONARDO A INVESTIGADORES Y CREADORES CULTURALES FUNDACIÓN BBVA 2017 (España)

27:04:2017

Género: Investigación

Premio:   40.000 €

Abierto a: investigadores y creadores de entre 30 y 45 años, residentes en España

Entidad convocante: Fundación BBVA

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:04:2017

 

BASES

 
El programa adopta el nombre de una figura central de la cultura, integradora del conocimiento científico, la tecnología, las humanidades y las artes

La Fundación BBVA lanza las Becas Leonardo en su cuarta convocatoria para impulsar proyectos personales de investigadores y creadores

• Se dirigen a investigadores y creadores en la etapa intermedia de su carrera, de entre 30 y 45 años, para llevar a cabo proyectos científicos, tecnológicos o culturales de gran originalidad

• Las becas abarcan 9 grandes áreas y campos de las Ciencias Básicas, el Medio Ambiente, la Biomedicina, la Tecnología, las Ciencias Sociales, las Humanidades y la creación artística

• Se concederán 55 becas, cada una de ellas dotada con un máximo de 40.000 euros. La dotación global de esta convocatoria es de 2.200.000 euros

La Fundación BBVA abrirá el próximo 1 de marzo su cuarta convocatoria destinada a apoyar proyectos individuales de investigadores y creadores. El programa de ayudas que la Fundación BBVA lanzó en 2014 pasa a denominarse Becas Leonardo a Investigadores y Creadores Culturales, potenciando los rasgos que han distinguido esta iniciativa en el conjunto del panorama
español de financiación del conocimiento y el arte: impulsa a personas de gran talento y les permite hacer realidad proyectos altamente innovadores e incluso transgresores; se focaliza en el estadio intermedio de sus carreras; y ofrece un amplio margen de flexibilidad y libertad a sus destinatarios en la elección y modelado de sus proyectos.

Las Becas Leonardo impulsan ideas personales de gran originalidad y alto potencial transformador en un amplísimo abanico de áreas, sin priorizar apriorísticamente ninguna de ellas, desde las ciencias básicas a la creación literaria y la música. La convocatoria se dirige a investigadores y creadores de entre 30 y 45 años, en el periodo intermedio de su carrera, una fase
crucial en que la alta formación y dedicación personal ya ha dado frutos significativos, anticipando una producción mucho más elevada aún por llegar, para cuya materialización se precisa de apoyos sólidos y flexibles. Los seleccionados dispondrán de altos grados de libertad para usar los recursos asignados en el marco del desarrollo del proyecto.

En las convocatorias precedentes, la Fundación BBVA ha contribuido a impulsar a una red de investigadores y creadores movidos por una curiosidad radical y una mirada renovada, que -a partir de una rigurosa especialización disciplinar- son capaces de acercarse y hacer suyos los lenguajes y las herramientas de otros campos disciplinares para un abordaje innovador de
cuestiones complejas. Un colectivo cuyos atributos reflejan muy bien el espíritu creativo e innovador de un exponente universal de la creación y la ciencia como lo es Leonardo da Vinci (1452-1519): la pasión por el conocimiento, la apertura y exploración continua de nuevos campos y objetos, la interacción entre trabajo teórico y observacional o experimental, así como el diálogo y realimentación entre las ciencias de la naturaleza y de la vida, la tecnología, las humanidades y las artes. Por eso, el programa pasa a denominarse desde esta edición “Becas Leonardo”, apelando a la inspiración del sabio florentino, cuyo legado refleja tanto su pasión por la ciencia y la técnica como su gran talento artístico.

El programa parte del supuesto de que la interdisciplinariedad, capaz de integrar el dominio o versatilidad en un determinado campo del saber o de la práctica social con el diálogo y encuentro con los conceptos, perspectivas y herramientas de otras áreas, constituye la mejor base de la innovación hoy. La comprensión de la complejidad de muchos de los objetos descubiertos o construidos por la ciencia y el arte, tras varios siglos de avances sostenidos y revolucionarios cambios de paradigma, así como el surgimiento de nuevos retos en la sociedad global y en el entorno natural sostenedor de la vida en el siglo XXI, exigen enfoques que combinen la profundidad característica de la mirada especializada con la amplitud de miras y la coordinación de perspectivas propias de la interdisciplinariedad y la atención a la envolvente cultural más general en cuyo marco toma forma la ciencia y el arte. Los Leonardos del siglo XXI son especialistas capaces de moverse en la frontera de su campo y de trascenderlo, incorporando saberes y técnicas de disciplinas diversas, capaces de dialogar de manera sostenida con expertos de otros dominios.
www.escritores.org
Las Becas Leonardo se dirigen a facilitar el desarrollo de proyectos altamente personales que aborden facetas significativas y novedosas del mundo complejo e interdisciplinar del presente.

La convocatoria abarca nueve grandes áreas de conocimiento dentro de las Ciencias Básicas, el Medio Ambiente, la Biomedicina, la Tecnología, las Ciencias Sociales, las Humanidades y la Cultura. Se concederán al menos 55 becas en total, dotada cada una de ellas con un máximo de 40.000 euros. La dotación global de esta convocatoria es de 2.200.000 euros.

Los solicitantes deben ser investigadores o creadores culturales con residencia en España -de cualquier nacionalidad-, y de entre 30 y 45 años de edad, que acrediten una trayectoria particularmente innovadora en ciencia, tecnología o en creación artística y cultural. La convocatoria está abierta tanto a expertos ligados al ámbito académico o de organismos e instituciones públicos, como a profesionales del mundo de la empresa, autónomos o freelance.
Los proyectos presentados podrán tener una duración de entre 6 meses y 18 meses.

Las solicitudes para las Becas Leonardo podrán presentarse entre el 1 de marzo y el 27 de abril de 2017 a través de la aplicación disponible en www.fbbva.es (exclusivamente).

El proceso de asignación de las becas será llevado a cabo por comisiones evaluadoras compuestas por reconocidos expertos de cada área, que elaborarán un ranking de las solicitudes, valorando a partes iguales tanto la trayectoria previa del solicitante como la originalidad e interés del proyecto a desarrollar.

La resolución de la convocatoria se hará pública no más tarde del 30 de junio de 2017.

Una red de excelencia

Los seleccionados en la presente convocatoria ampliarán la red de excelencia formada por los casi 200 investigadores y creadores que ya han recibido, a título individual, el apoyo de la Fundación BBVA desde 2014. El perfil medio de los integrantes de esa comunidad de excelencia es el de personas en torno a los 40 años, en su mayoría con una amplia experiencia internacional pero que, por el desfavorable contexto del mercado de trabajo en un dilatado periodo, en muchos casos carecían, en el momento de acceder a la convocatoria, de una posición laboral estable.

Todos ellos están realizando o han realizado ya aportaciones de gran interés en sus respectivas áreas, facilitadas en gran medida por el apoyo recibido. Sus proyectos se han ocupado de un amplio abanico de cuestiones, que componen un rico mosaico científico y cultural que enriquece y potencia al conjunto de la sociedad, desde la protección del medio ambiente a la mejor comprensión y abordaje del cáncer y las enfermedades cardiovasculares, el análisis de datos masivos y complejos con técnicas avanzadas de big data o la recuperación del patrimonio musical, la creación literaria y la composición musical. Para muchos, formar parte de este colectivo distinguido con una beca altamente competitiva ha supuesto la oportunidad de consolidar su trayectoria profesional, de asumir por primera vez la gestión íntegra de un proyecto o dar un salto significativo en sus carreras y en su aportación a la sociedad.

Fuente

 Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE POESÍA "NUESTRA MUSA, LA CAMELIA" (España)

01:12:2016

Género:  Poesía

Premio:  Dos láminas, libro y publicación

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Pazo de La Saleta

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:12:2016

 

BASES


BASES DEL CONCURSO

- Los poemas tendrán como inspiración la flor de la camelia.

- Las obras deberán ser originales e inéditas, que no se hayan publicado total ni parcialmente por cualquier procedimiento impreso o electrónico. Su autor responde de la propiedad intelectual de la obra presentada y de su autoría, así como de no ser copia ni modificación de otra obra propia o ajena.

- Se aceptan un máximo de dos poemas por autor.

- Estarán escritos en castellano o en gallego.

- Extensión mínima de cuatro versos y máxima de cuarenta.

- Los participantes tendrán que ser residentes en España.

- Plazo para la recepción de poemas, hasta el 1 de diciembre. Serán enviados por e-mail a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos adjuntos en formato Word: El poema o poemas en un archivo y los datos del autor en otro archivo separado, en igual formato. Los datos mínimos exigidos son el nombre del autor o su pseudónimo, lugar de residencia y un número de teléfono móvil a ser posible. En su defecto, un teléfono fijo.

- Los poemas que no cumplan estos requisitos no serán admitidos a concurso. Sólo se notificará por e-mail la admisión de los que cumplan estas premisas.

- Las obras que no sean premiadas, no se devolverán en ningún caso y serán destruidas.

- El fallo del jurado será inapelable.

- Edad mínima para participar

- El poema ganador se anunciará el día del recital, cuya fecha de celebración comunicaremos con la suficiente antelación y será en el mes de diciembre de 2016. Se publicará la información también en nuestras redes sociales.

- El ganador se llevará dos láminas seriadas, firmadas y cedidas por el artista gallego "Alex Vázquez" pintor de la Ruta de la Camelia y el libro que las acompaña. Además, los dos poemas ganadores serán publicados en nuestro blog y el primer premio además se publicará en la revista Literarte.

- El autor del poema al que se le otorgue la mención especial, tendrá también dos entradas para la visita guiada al jardín (sin caducidad) y un diploma testimonial de dicha mención realizado por la diseñadora de moda e ilustradora gallega, Amai Rodríguez. También se publicará en el blog.

- Si los poetas ganadores no asisten al recital, se les enviará todo a su domicilio.

Los miembros del jurado -que decidirán por mayoría-, serán:
- El poeta, profesor y escritor coruñés Xavier Seoane, una de las más importantes voces de la poesía gallega contemporánea.
- El poeta, escritor y articulista pontevedrés Alexander Vórtice.
- La poetisa, escritora y directora de la revista Alborada GOIZALDIA y ganadora reciente del Premio de Crítica Granada Club por el libro "Las ventanas de la vida", la bilbaína María José Mielgo Busturia.
- La poetisa  ganadora del III Certamen celebrado el año pasado, Teresa Frias Delgado.
- La lectora de poesía María Esther Troncoso, como representante del público lector de poesía.
www.escritores.org
La empresa organizadora del Certamen, es decir el Pazo de La Saleta, y solo en caso de empate, utilizará su voto para decidir quién es el ganador del dicho certamen.


Fuente: www.pazodelasaleta.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 21:03:2014

IV CERTAMEN DE MICO MICRO RELATOS “SAN JORGE” (España)

 Archivosdemicologia, banda que agrupa a los amigos de la Asociación Micológica Leonesa “San Jorge”, aún siendo conscientes que muy poco es lo que queda por contar de nuevo en el mundo de los relatos micológicos, pero impregnados por el espíritu del aficionado radical, convoca el IV CERTAMEN DE MICO MICRO RELATOS “SAN JORGE” conforme a las siguientes Fecha límite de entrega: 21 de marzo 2014

  BASES

1º.-Podrá participar en este certamen todo micro relato que, con un máximo de 100 palabras, trate un tema micológico en cualquiera de sus variantes.www.escritores.org 

2º.-Aunque opten al premio todos los relatos recibidos en forma y tiempo, el jurado valorará primordialmente narrativa y macromicetos.

3º.-El jurado, del que forman parte entre otros los contribuyentes de este blog, lo componen conocedores micológicos y -como en anteriores ediciones-  será un jurado calificador y no elector.

4º.-Cualquier participante podrá presentar al certamen, bajo un mismo pseudónimo un máximo de 3 mico micro relatos, que serán remitidos a la dirección de este blog;Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. debiendo figurar el título de la obra presentada y el pseudónimo con el que se presenta. En archivo adjunto se enviaran lo siguientes datos:

 - Título del micro relato y pseudónimo.

- Nombre del autor.

- Dirección postal completa.

 archivosdemicologia confirmará al autor la recepción de su obra.

5º.-Regularmente se publicarán en archivosdemicologia.blogspot.com, algunos de los mico micro relatos recibidos. Aquellos que el  jurado considere mejor calificados, serán editados en forma de librito, remitiéndose un ejemplar a los autores firmantes publicados.

6º.- El plazo para la recepción de originales comprenderá desde el 10 del 10 del 13 hasta la llegada de la primavera del año 2014, hora local.

7º.- El premio para el relato ganador, consistirá en una placa personalizada.

8º.- El jurado entrará en contacto con el ganador de este IV Certamen de Mico micro relatos "San Jorge" en cuanto el fallo se produzca, pero lo comunicará oficialmente el día  23 de Abril de 2014 festividad de San Jorge, patrón de la Asociación  Micológica Leonesa, siendo entregado el galardón correspondiente al microrrelato ganador, durante la comida de confraternización  que para socios y simpatizantes se celebrará en esas fechas.

9º.- La participación en este certamen supone la aceptación por el autor de estas bases.

10º.- El fallo del jurado será inapelable.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN GASTROUNED "LITERATURA Y GASTRONOMÍA" (España)

15:01:2017

Género:  Receta

Premio:  Beca, estancia y lote de productos

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación UNED

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2017

 

BASES

1. La receta enviada ha de estar relacionada con alguna de las obras sugeridas; es decir, autor, época, espacio, personajes o cualquier otra circunstancia relacionada con las obras propuestas.

2. Las recetas deberán ser novedosas y originales, de carácter personal y tendrán que estar elaboradas con productos que se encuentren habitualmente en el mercado.

3. Las obras sugeridas son:
www.escritores.org
Viaje a la Alcarria de Camilo José Cela

Mazurca para dos muertos de Camilo José Cela

4. El espacio de la receta deberá ajustarse al tamaño de la ficha que se encuentra en el siguiente enlace:  http://clubdelectura.uned.es/wp-content/uploads/2015/10/Receta-UNED-ficha-1.docx
 
En la ficha deberá incluirse el título de la receta, los ingredientes, la elaboración, una explicación de su relación con las lecturas y una breve biografía del autor así como sus datos personales.  Todos  los campos son obligatorios.

Se valorará el envío de una foto de la receta.

Solo se admitirán archivos en Word.

5. El plazo de presentación estará abierto hasta el 15 de enero de 2017.

6. Las recetas se enviarán a la siguiente dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los premios consistirán en:

Una beca para la realización de uno de estos dos cursos (a elegir), similares a los que enlazamos abajo de la edición anterior, y que serán impartidos por la Fundación UNED-Escuela Chicote:
- Enología y conocimientos del vino – Escuela Chicote: http://www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/11093
- Fotografía profesional para entorno gastronómico – Escuela Chicote (2ª edición): http://www.fundacion.uned.es/actividad/idactividad/11095

Una noche de hotel en habitación doble, Alojamiento y Desayuno, en  Paradores válido hasta el 31 de Diciembre de 2017.

Lote de productos de Bodegas Santa Cecilia.

8. La UNED se reserva el derecho de publicar o reproducir las recetas seleccionadas. El autor no percibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor por la primera edición.

9. Todo aquello no previsto en estas bases quedará sometido al criterio del jurado. El fallo del jurado se hará público, a través de la página Web de la UNED.

10. Las recetas seleccionadas por el jurado aparecerán en la página Web del Club de Cultura de la UNED.

11. La participación en este premio supone la plena aceptación de las bases.


Fuente: clubdelectura.uned.es

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025