Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN SESHAT DE NOVELA 2022 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN SESHAT DE NOVELA 2022 (España)

15:11:2022

Género:   Novela

Premio:   Edición

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Ediciones Seshat

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:11:2022

 

BASES

 

Bases del “Certamen I Seshat novela, 2022”.

Primera: La novela deberá ser original e inédita, y no premiada en ningún otro concurso ni publicada por el autor/a. Los participantes en el premio responderán personalmente de la legítima titularidad y originalidad de la obra en los términos a que se refiere el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, garantizando, por la sola participación en este concurso, dicha titularidad.

Segunda: Los originales se presentarán en lengua castellana. Cada autor/a, que podrán concurrir de cualquier nacionalidad, mayores de 18 años, los menores necesitarán autorización de padres/tutores, se podrá presentar una obra por autor. Temática libre

Tercera: Los trabajos deberán estar escritos digitalmente, el formato de la página tendrá que ser A4, a doble espacio interlinea, con los cuatro márgenes de 1,9 cm y con tipo de letra “Arial” en tamaño 12. La extensión mínima será de 125 páginas y la máxima de 250; se incluirá la numeración de las páginas. Los ejemplares que no se ajusten a los parámetros especificados no serán admitidos a concurso. Podrán participar en este certamen todas las personas mayores de 18 años de cualquier nacionalidad y que presente manuscritos redactados en español.

Cuarta: Las obras deberán presentarse en formato digital Word (*.doc o *.docx) y remitirse Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El nombre del archivo remitido será el título de la obra enviada. A este ejemplar deberá acompañar otros dos archivo Word (*.doc o *.docx) con nombre: “PLICA” más el título de la obra, en su interior deben de ir los datos personales del autor, indicando nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio, número de teléfono y dirección de correo electrónico, una nota bio-bibliográfica y la sinopsis de la obra. El plazo de admisión de originales finalizará el 15 de noviembre de 2022.

Quinta: La decisión del Jurado, será designado entre personas de la literatura y de la crítica literaria, será inapelable y se hará pública en la web oficial de la editorial durante el mes de marzo de 2023. El premio podrá declararse desierto.www.escritores.org

Sexta: El ganador, así como el finalista, recibirá como premio la edición, publicación, distribución física en España y la comercialización de la obra bajo el sello comercial de Ediciones Seshat.

Séptima: Participar en este concurso equivale a aceptar las bases. No se mantendrá correspondencia alguna con los organizadores sobre este certamen excepto para facilitar las bases a quienes lo soliciten. Para ello deberán dirigirse por correo electrónico a la dirección anteriormente citada.
Ediciones Seshat pone en conocimiento de los participantes de este “I Certamen Seshat de Novela”, que la presente declaración refleja la política en materia de protección de datos que sigue la editorial. Esta política se ha configurado respetando escrupulosamente la normativa vigente en materia de protección de datos de carácter personal.

Ediciones Seshat, Editorial de Ediciones Seshat Grupo Literario, en su propósito de fomentar el mecenazgo de la cultura, convoca este I Certamen.

LAS OBRAS QUE NO SEAN SELECCIONADAS SERÁN DESTRUIDAS.
LOS DERECHOS DE AUTOR DE LA OBRA SIEMPRE SERÁN DEL AUTOR.

 

Fuente

 

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN SLAM DE POESÍA BIBLIOTECA DIOCESANA DE CÓRDOBA (España)

08:10:2019

Género: Poesía

Premio:  Publicación

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Biblioteca Diocesana de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:10:2019

 

BASES

 
“la belleza en el camino de la vida”


En el entorno del recién concluido “Cosmopoética” y con la proximidad del día de las bibliotecas (el 24 de octubre), la Biblioteca Diocesana de Córdoba convoca este certamen, con el objetivo de difundir la cultura a través de la riqueza del lenguaje en todos sus aspectos y contribuir a generar espacios que ofrezcan a los ciudadanos nuevos servicios y posibilidades de ocio con una función social, cultural y educativa.

El certamen se incluye específicamente en el marco del “Proyecto Belleza”, cuyo objetivo se centra en el diseño de iniciativas cuyo eje principal se mueve en torno a lo bello, y ¨la capacidad del lenguaje de la belleza para tocar el corazón del hombre¨.

OBJETIVO: Fomentar el descubrimiento en lo bello en lo que nos rodea y transmitirlo mediante el lenguaje.

GÉNERO: Poesía

PARTICIPANTES Y ÁMBITO GEOGRÁFICO: Podrán participar todas las personas interesadas a partir de 18 años de edad.

ENTIDAD CONVOCANTE: Biblioteca Diocesana de Córdoba

FECHA DE CIERRE  CONVOCATORIA: 8 de octubre de 2019.

FECHA REALIZACIÓN: 18 de octubre de 2019 a las 19,00 h.

LUGAR: Sede de la Biblioteca Diocesana de Córdoba. Entrada por c/Ronda de Isasa, junto a la plaza del triunfo de San Rafael.

TEMÁTICA: La temática libre girará en torno a la propuesta “la belleza en el camino de la vida”: con la intención de incitar a la búsqueda de lo bello en la cotidianidad, en las cosas simples de la vida, en la rutina diaria, en las circunstancias personales, en las personas que nos rodean.

PREMIO: Se difundirán por redes sociales vídeos y fotos de las lecturas de los participantes. El vencedor tendrá el privilegio exclusivo de participar, si lo desea, en la siguiente edición sin necesidad de inscribirse.

JURADO: El jurado estará constituido por el propio público asistente. El fallo del jurado popular será inapelable y se dará a conocer el mismo día 18 de octubre.

*La organización guiará el proceso de puntuación.


FORMATO Y PARTICIPACIÓN

Los trabajos presentados deben ser originales e inéditos, no premiados en otros certámenes y escritos en español. Sólo puede usarse la voz y el cuerpo. Puede  haber partes del texto que sean cantadas.

Se realizarán dos rondas eliminatorias, y una tercera que será la final. Se deberá presentar un poema diferente en cada ronda.

Tiempo de interpretación: Primera y segunda ronda 3.00 minutos más 10 segundos de cortesía. Ronda final 3.00 minutos.

Orden de los participantes: El orden de salida se realizará mediante el sistema de “mano inocente”, una vez sorteado el primer participante que ha de salir al escenario, este mismo al concluir su actuación, extraerá al azar de un recipiente el nombre del siguiente participante. Para la ronda final, el orden de participación será según su puntuación en la primera ronda, de tal manera que quien haya obtenido una menor puntuación recitará primero. En caso de empate se seguirá el mismo orden que en la primera ronda determinó el sorteo.

Puntuación: Se repartirán 5 pizarras al azar entre el público asistente. Al finalizar su actuación cada poeta recibirá las puntuaciones, que deben estar comprendidas entre  0  y  10,  sin  decimales.  Se   eliminarán   las   pizarras   con   la puntuación   más alta y más baja y se sumarán las tres pizarras restantes. Se eliminarán 3 participantes en cada una de las dos primeras rondas, y los cuatro poetas con mayor puntuación pasarán a la final. En caso de empate durante la ronda clasificatoria se realizará la suma de las 5 pizarras entre los empatados.

En caso de superar los 3 minutos (más 10 segundos de cortesía)  en  las dos  primeras rondas se aplicarían las siguientes penalizaciones sobre la puntuación obtenida (una vez ha sido contabilizada):

● Si se superan los 03:10 minutos se restará 1.
● Si se superan los 03:20 minutos se restarán 2.
● Si se superan los 03:30 minutos se restarán 3.
● Si se superan los 03:40 el/la poeta quedará eliminado de la competición.
*Serán descalificados todas aquellas personas que falten al honor personal de cualquier colectivo, orientación sexual o ideológica y creencias religiosas.

Ronda final: Los cuatro finalistas dispondrán de 3.00 minutos para leer los poemas que serán puntuados por aplausos del público, en el mismo orden que han sido recitados. Una vez escuchadas las ovaciones, la organización medirá quién ha recibido más aplausos, juzgando su intensidad y duración. Los participantes que superen los 3.00 minutos quedarán automáticamente descalificados.


INSCRIPCIONES

Los participantes deberán inscribirse por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Indicando en el asunto: Inscripción Slam_Nombre y dos apellidos del participante.

Y adjuntarán un documento en pdf. con: Nombre y apellidos o pseudónimo, edad, DNI, teléfono y correo electrónico, lugar de procedencia y el título de los tres poemas a presentar y el orden que serán recitados, junto con declaración de que los poemas son inéditos y no han sido presentados en otros certámenes.

El periodo para inscribirse en esta primera edición de Slam de  Poesía  BDC  comienza desde el momento en el que se publiquen estas bases, hasta el 8 de octubre. No es necesario que envíes poemas, ni biografía, ni currículo de ningún tipo.

El cupo de participación se establece en 10 personas (La organización se reserva el derecho de ampliar este número en caso de que lo vea oportuno según el número de inscripciones recibidas). El orden de ingreso de los correos será el orden de la lista de entrada de los participantes. Todos los correos  enviados recibirán una respuesta   en  la que se les informará  si han entrado  en la  lista de participantes provisional o en la de espera,  correo  al  que  deberán  responder  según  se  les  informará  en el mismo, confirmando su intención de asistir. Las listas definitivas se colgarán en la web de la BDC el 11 de octubre de 2019.

*Las obras presentadas que no cumplan estas condiciones serán descalificadas por la organización.


CONSIDERACIONES

- La BDC se reserva el derecho a modificar (fechas, horas y lugar), si por cuestiones ajenas se produjera la necesidad de suspensión o de cambio de fechas del evento.

- El hecho de presentar la solicitud de participación en este Concurso significa la total aceptación en todos sus términos de las presentes bases.

- Los participantes aceptan poder ser grabados y fotografiados para que la BDC pueda hacer uso de las imágenes en redes sociales, página web, notas de prensa o cualquier otro medio que se considere oportuno.


Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN TEATRIEM DE TEXTOS TEATRALES BREVES DE TEMA CIENTÍFICO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN TEATRIEM DE TEXTOS TEATRALES BREVES DE TEMA CIENTÍFICO (España)

10:02:2020

Género: Teatro

Premio:   300 € y representación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: TeatrIEM

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:02:2020

 

BASES

 

“TeatrIEM: Grupo de Teatro de base científica” convoca el I Certamen para textos breves teatrales dirigido a autores y autoras que escriben en lengua castellana.

TeatrIEM es un grupo que nació en el seno del CSIC, en el Instituto de Estructura de la Materia, en febrero de 2013. Está formado casi en su totalidad por investigadores de distintas especialidades y categorías científicas, que sacrifican parte de su tiempo y de su ocio para montar espectáculos teatrales. Nuestro grupo intenta implicar a nuevos espectadores que tengan curiosidad por el mundo de la ciencia y dar así lugar a debates científicos en espacios teatrales, igual que animar a los propios investigadores para que compartan su conocimiento y aptitudes al conectarlos con personas no expertas, los ciudadanos, gente externa a sus propios campos de investigación. Intentamos hacer una divulgación que no requiera conocimientos previos por parte del espectador, es decir, utilizamos fórmulas en las que el receptor, en este caso el espectador, pueda asimilar lo que se representa en función de su bagaje personal.

BASES

PRIMERA:

El objeto de esta convocatoria es estimular la labor de creación de los autores y autoras contemporáneos que escriben en lengua castellana con la finalidad de favorecer la promoción y difusión de su obra. Así mismo, en base a las características del Grupo convocante, las obras dramáticas deben tratar temas científicos o tecnológicos desde cualquier perspectiva: histórica, ética, filosófica, ficción, etc. Con indiferencia de estilo y forma.

SEGUNDA:

Se dará un premio a la MEJOR obra y se seleccionarán DOS obras finalistas. Los premios consistirán en:

2.1 MEJOR obra: 300 €

2.2 MEJOR obra y las DOS obras finalistas: Representación en los montajes que TeatrIEM realiza en distintos escenarios, en Certámenes Oficiales y en Centros de Enseñanza. En cada Festival, Muestra o Programa donde se pueda mostrar, se podrá cambiar el formato y/o la composición artística. De este modo, se potenciará el teatro en múltiples formatos y con equipos diversos.

2.3 El premio en metálico a la MEJOR obra se dará en Madrid tras el estreno del VIII Espectáculo de TeatrIEM, en el marco de la Semana de la Ciencia en el mes de noviembre.

2.4 El jurado, constituido por personas vinculadas al mundo de la ciencia y al de las artes escénicas, seleccionará una obra ganadora y dos finalistas entre las concurrentes.

2.5 El Jurado se reserva el derecho de declarar desierto cualquiera de los premios establecidos.

TERCERA:

3.1 Las obras dramáticas presentadas a concurso han de ser originales e inéditas. No podrán estar publicadas en ningún tipo de formato o estrenadas a fecha de resolución de la convocatoria.

3.2 Los autores/as podrán participar con un máximo de dos obras, escritas en lengua castellana.

CUARTA:

4.1 Las obras deben cumplir los siguientes requisitos formales: Extensión: de ocho a doce páginas (DINA 4).
Tipo de letra: Times New Roman Cuerpo: 12
Entrelineado: 1,5
Márgenes: 2,5 cm Tipo de archivo: PDF

4.2 Los textos se enviarán por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y deberán ser anexados de la siguiente manera:

ARCHIVO 1. Debe contener el seudónimo, el título de la obra y el texto. El organizador reenviará a los miembros del jurado las obras sin esos datos.

ARCHIVO 2. Debe contener el título de la obra, el nombre del autor, dirección, DNI, teléfono, forma de contacto y breve biografía (máximo 20 líneas).

En ambos correos se debe hacer constar la leyenda siguiente: “I CERTAMEN TEATRIEM DE TEXTOS TEATRALES BREVES DE TEMA CIENTÍFICO”

Los autores/as que presenten dos obras deberán enviar un ARCHIVO1 y un ARCHIVO2 por cada obra.

QUINTA:

El plazo de presentación finaliza el 10 de Febrero de 2020 a las 23,00h

SEXTA:

6.1 Tanto la composición como el fallo del jurado serán inapelables.

6.2 El fallo del jurado será publicado antes del 8 de marzo 2020.

6.3 La información sobre los textos seleccionados, junto a la identidad de los miembros del Jurado aparecerán convenientemente reflejados en la web del Instituto de Estructura de la Materia (IEM-CSIC): http://www.iem.csic.es/

SÉPTIMA:

Siempre que se represente o edite la obra premiada, el autor o autora quedará comprometido/a a mencionar expresamente “Obra seleccionada en el I Certamen TeatrIEM para textos teatrales breves de tema científico 2020”. Además, durante la temporada de 2020/21 no podrá presentarse en ningún formato escénico que no realice TeatrIEM.

OCTAVA:

La participación en este Certamen implica el conocimiento y aceptación íntegra de las presentes bases.

PARA ACLARAR CUALQUIER DUDA SOBRE ESTA CONVOCATORIA, HAY QUE DIRIGIRSE POR CORREO ELECTRÓNICO A Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN SOBRE NARRATIVA CON CONCIENCIA SOCIAL ARTELIBRO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN SOBRE NARRATIVA CON CONCIENCIA SOCIAL ARTELIBRO (España)

15:06:2023

Género:  Novela

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a:  mayor de edad

Entidad convocante:  Artelibro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:06:2023

 

BASES

 

 

Artelibro convoca el I Certamen sobre narrativa con conciencia social que seleccionará obras para la nueva línea de ficción de la editorial.

I: Las obras que se presenten deben ser novelas cortas que versen sobre temas candentes de actualidad que inciten al pensamiento crítico, que generen debates en la sociedad y que tengan un mensaje en el argumento y en el final que invite a una reflexión.

II: Las obras se podrán presentar del 15 de enero al 15 de junio de 2023. Las características de las novelas cortas deben ser las siguientes:
- Formato Word
- Letra Arial tamaño 12
- Doble espacio
- De 80 a 120 páginas
- Idioma castellano

III: Se enviarán a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y para ello se utilizará el sistema de plica, por lo que se deberán enviar adjuntos dos archivos: uno donde se incluya el texto de la obra con el título de la misma y otro que se llamará plica-título de la obra en el que se incluirán los datos del autor (nombre, DNI u otro documento identificativo escaneado, teléfono, dirección postal y correo electrónico) y un breve currículum que no excederá las dos páginas. Se acompañará un tercer archivo acorde al punto X de las presentes bases
Se podrá participar mediante correo postal, enviándolo a la siguiente dirección: Calle Moratín 38 Bajo Exterior Derecha (28014) Madrid poniendo el siguiente asunto: I Certamen sobre narrativa con conciencia social. Se respetará el sistema de plica y lo que establece el punto X de las presentes bases.

IV: Podrán participar cualquier persona mayor de edad sin importar la nacionalidad.

V: Un jurado independiente, que se dará a conocer oportunamente, será el encargado de valorar las obras. Se establecen los siguientes criterios objetivos de valoración:

35 puntos Estilo literario y narrativo
30 puntos Argumento de la obra acorde a la línea narrativa de Artelibro de novela con conciencia social
20 puntos Final de la obra acorde a la línea narrativa de Artelibro de novela con conciencia social
15 puntos Al ser Artelibro una editorial en cuyo catálogo la historia de Madrid es muy importante, se tendrá en cuenta que la trama de la novela se desarrolle total o parcialmente en Madrid

VI: Se realizará una primera preselección de las obras presentadas que alcancen los 60 puntos. La editorial, si lo estima oportuno, podrá comunicar a los seleccionados que han pasado el primer corte de valoración. Dicha comunicación se hará desde el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

VII: Con la finalidad de preservar el anonimato de los autores, no se responderá nada referente al certamen por el teléfono o el correo electrónico habitual de la editorial. La única vía de comunicación será el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. que será gestionado por una persona ajena a la editorial.

VIII: Podrán ser seleccionadas por un jurado, que se dará a conocer oportunamente y del que formarán parte miembros de la editorial, hasta cinco obras que se editarán por Artelibro, firmándose un correspondiente contrato de edición. Se abonarán 1000 € en concepto de anticipo de derechos de autor.www.escritores.org

IX: Las decisiones del jurado serán inapelables y podrán contemplar situaciones no previstas por las presentes bases, modificándolas también si lo considera oportuno.

X: Los autores deberán acompañar a la obra y a la plica un tercer archivo autorizando a la editorial al uso de datos personales, de conformidad a la Ley Orgánica de Protección de Datos.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 28:02:2014

I CERTAMEN UMBRAL DE LA POESÍA EN VALLADOLID (España)

 www.escritores.org
Con la colaboración del Excmo. Ayuntamiento de Valladolid
 
Bases:
 
Participantes:
 
Podrán optar al certamen I Umbral de la poesía en Valladolid, cuantos poetas lo deseen siempre que sus obras sean inéditas y se presenten en lengua castellana.
 
Tema:
 
La temática y el procedimiento serán de absoluta libertad del autor, se admitirá un solo original por autor.
 
Presentación:
 
Las obras tendrán una extensión máxima de 30 versos en formato DIN A-4, con interlineado de 1,5, letra Times New Roman, tamaño 12 y por una sola cara.
 
Las obras se presentarán por correo electrónico a la dirección
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
En asunto se pondrá “I Umbral de la poesía en Valladolid” y se adjuntaran dos archivos, uno cuyo título será el de la obra y contendrá  el poema y seudónimo, y el otro cuyo título será plica y contendrá los datos del autor (nombre, apellidos, DNI, teléfono, dirección, correo electrónico y una pequeña biografía del autor) ambos en formato Word.
 
El plazo de presentación será desde el  día 21 de noviembre de 2013 hasta el 28 de febrero de 2014.
 
Por el hecho de presentarse al premio los autores aceptan las presentes bases.
 
Selección
 
Finalizado el plazo de presentación, el jurado, previamente designado, seleccionará un total de 25 obras finalistas, eligiendo entre ellos un ganador.
 
Premio
 
El premio consistirá en la publicación de una antología por el Ayuntamiento de Valladolid, con distinción del ganador. Así mismo recibirán un diploma acreditativo.
 
La entrega del premio se efectuará en un acto organizado para este fin y será anunciado con anterioridad a los ganadores para facilitar su presencia y publicitado en los medios de comunicación local y en la red.  
 
Aquellos premiados que no puedan asistir deberán hacerse cargo de los gastos de envío de la citada antología.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025