Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE NARRATIVA ESCOLAR SANTIAGO CASTELO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE NARRATIVA ESCOLAR SANTIAGO CASTELO (España)

29:12:2021

Género:  Relato, infantil y juvenil

Premio:   500 € y lote de libros

Abierto a:  escolares de nuestro país que estén cursando 3° y 4° de la ESO

Entidad convocante:  Diario HOY Extremadura

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  29:12:2021

 

BASES

 

 

BASES DEL SORTEO DEL PREMIO

Corporación de Medios de Extremadura, S.A. a través de su diario HOY Extremadura organiza el I premio de narrativa escolar Santiago Castelo HOY - BBVA con la convocatoria de un concurso escolar periodístico y cultural que estará regulado por las siguientes bases:
www.escritores.org

PRIMERA: OBJETIVOS Y DESCRIPCION DEL CONCURSO

Las presentes bases tienen como fin la regulación del I Premio de Narrativa Escolar Santiago Castelo.

El objetivo es dar a conocer entre los escolares de nuestro país la figura de Santiago Castelo como escritor y periodista de gran relevancia y académico de la Lengua, destacando su figura como director de la Real Academia de Extremadura. Cuya extensa obra ha merecido todo tipo de elogios y reconocimientos tanto dentro como fuera de nuestras fronteras, destacando entre sus géneros la poesía.

El concurso, que está dirigido a estudiantes, que estén cursando 3° y 4° de la ESO, consistirá en la elaboración de una pequeña narración sobre el tema tratado en el poema de Santiago Castelo publicado en la web del premio.

El relato debe tener una extensión máxima de 500 palabra

Se valorará tanto la originalidad como la forma en que se narre la misma.

Cada relato debe ir acompañado obligatoriamente de los siguientes datos:
• Nombre completo del participante.
• Fecha de nacimiento
• Curso, colegio y provincia.
• Autorización de los padres o tutor legal para participar en el concurso. Ver anexo 1.
• Teléfono de contacto.
• Correo electrónico de contacto.

SEGUNDO: PARTICIPANTES

El concurso esta dirigido a estudiantes residentes en Extremadura, dentro de los límites de la legislación, que estén cursando 3° y 4° de la ESO durante el curso escolar 2021/2022.

No podrá participar en el concurso hijos y familiares de empleados y colaboradores directos e indirectos de HOY Extremadura.

TERCERO: PLAZO DE PRESENTACION

Podrá presentarse, conforme a las formas indicadas en el punto cuarto, del 22 de noviembre al 29 de diciembre de 2021, antes de las 20 horas

CUARTO: ENTREGA DE LOS RELATOS

Los relatos podrán presentarse a través de la web premiossantiagocastelo.es y deberá acompañarse de los datos solicitados en el punto primero de estas bases.

QUINTO: JURADO

El jurado será nombrado por HOY Extremadura y BBVA. Sus nombres se harán públicos a la vez que el fallo del mismo. Los criterios en los que se basara el jurado para sus valoraciones serán la originalidad en la temática escogida, la forma en que se narre la misma y su relación con los temas propuestos. El fallo del jurado será inapelable.

SEXTO: PREMIOS

Los premios estarán compuestos por:
Primer premio: 500 euros y lote de libros (o cheque - libro)
Segundo premio: 300 euros y lote de libros (o cheque - libro)
Tercer premio: 200 euros y lote de libros (o cheque - libro)

Comunicación de los ganadores: El nombre de los ganadores se comunicara en el diario HOY Extremadura así como en la microsite habilitada para el concurso (premiossantiagocastelo.es). además, se contactará con los ganadores telefónicamente y se les enviara un correo electrónico a la dirección facilitada.

Entrega de premios: HOY Extremadura determinara el lugar y forma de entrega de los premios. Los premios de lotes de libros no podrán ser canjeados por su valor en metálico. HOY Extremadura podría sustituir los premios por otros similares de igual o superior valor.

SÉPTIMO: PROTECCION DE DATOS

En cumplimiento de lo previsto en la Ley Organice 3/2018, de 5 de diciembre, de protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (en adelante LOPD) le informamos de que sus datos personales se incorporaran a un fichero titularidad de Corporación de Medios de Extremadura, S.A. y Ediciones Digitales HOY S.L.U, con la finalidad de gestionar su participación en los concursos organizados por la Entidad. Podrá ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en los términos legalmente previstos, en la siguiente dirección: Corporación de Medios de Extremadura, S.A., Avda. del Diario Hoy n° 22 06008 Badajoz.

OCTAVO: DESCALIFICACION

La Organización se reserva el derecho a eliminar a cualquier relato participante en el concurso cuyos datos sean inexactos, no haya rellenado los formularios requeridos, no se adapten al espíritu de concurso o atenten contra los usos y buenas costumbres, albergue alguna duda sobre la veracidad de los mismos o se haya valido de sistemas y/o programas informáticos para participar en la presente promoción y mejorar los resultados del mismo, alterando el normal desarrollo del concurso.

NOVENO: AUTORIZACIÓN LEGAL

El representante legal del menor o menores, deberá autorizar la participación del menor en el concurso. Asimismo, los representantes legales consienten automáticamente aí participar en el presente concurso a la utilización y sin limitación, por parte de La organización, de la obra, imagen de los menores y nombre en cualquier tipo de publicidad, promoción, publicación, incluido Internet o cualquier otro de los medios que HOY Extremadura edita, con fines informativos siempre que estos se relacionen con el presente concurso, sin que dicha utilización le confiera derecho de remuneración o beneficio alguno.

DÉCIMO: ACEPTACION DE LAS BASES

La participación en el Concurso supone la aceptación Integra de las Bases, la expresa renuncia de los Participantes y sus representantes legales a realizar impugnación alguna sobre las mismas y al ejercicio de cualquier otra acción administrativa o judicial que pudiera corresponderles.

DÉCIMO PRIMERO: CONTACTO
Para la resolución de cualquier duda sobre la mecánica o los premios, los usuarios pueden contactar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

DÉCIMO SEGUNDO: RESPONSABILIDAD

La Organización se reserva el derecho de interpretar y modificar las bases del presente concurso en cualquier momento o incluso anularlo o dejarlo sin efecto, siempre que concurra causa justificada para el lo. En todo caso, se comprometen a comunicar a los concursantes las bases modificadas o, en su caso, la anulación del concurso a través del site premiossantiagocastelo.es.

La Organización no será responsable de los perjuicios que pudieran ocasionarse a los concursantes, sobrecargas, caídas de líneas o cualquier otra eventualidad de igual o similar índole, ajenas a la voluntad de los organizadores, que impidan el funcionamiento del site o del correo electrónico, no teniendo nada que reclamar contra ninguno de los entes antes reseñados.

Los concursantes se comprometen a que la información que faciliten sea completa, veraz y se encuentre actualizada; en todo caso, los organizadores no comprueban la autenticidad de la misma y declina, por tanto, cualquier responsabilidad que se derive de eventuales errores, omisiones o falsedades.



 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE NARRATIVA JOVEN FICCIONES (Argentina)

30:04:2017

Género: Cuento

Premio:   $ 80.000

Abierto a: escritores de nacionalidad argentina, mayores de edad y que hayan nacido después del fallecimiento de Jorge Luis Borges

Entidad convocante: Ministerio de Cultura de la Nación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

Si escribís y naciste después de la muerte de Borges –14 de junio de 1986–, podés participar de Ficciones, el primer concurso de narrativa joven que busca homenajear al escritor. El jurado –compuesto por los escritores Pedro Mairal, Félix Bruzzone, Pola Oloixarac y Selva Almada– va a elegir el mejor libro de cuentos. El objetivo del concurso, organizado por el Ministerio de Cultura de la Nación- es estimular y difundir la nueva literatura argentina. El autor del libro de cuentos ganador recibirá un premio de 80.000 pesos.

Estas son las bases y condiciones del concurso

1. Podrán participar de este concurso todos los escritores de nacionalidad argentina, mayores de edad y que hayan nacido después del fallecimiento de Jorge Luis Borges –14 de junio de 1986–, con un libro de cuentos original, en idioma español y de su autoría.

2. No podrán participar en el Concurso empleados del Ministerio de Cultura ni sus parientes hasta el cuarto grado de consanguinidad o segundo de afinidad.
www.escritores.org
3. La obra deberá ser un libro que incluya al menos cuatro cuentos, entendiendo como “cuento” una obra breve de ficción literaria.

4. De los cuentos incluidos en la obra, un mínimo de 50% deberán ser completamente inéditos en cualquier formato (digital o en papel, incluida cualquier clase de publicación web).

5. Las obras deberán contener una cantidad mínima de 200.000 caracteres con espacios y una cantidad máxima de 450.000 caracteres con espacios. Las mismas deberán ser firmadas con seudónimo.

6. El período de recepción de obras concursantes iniciará el 17 de octubre de 2016 a las ocho y terminará el día 30 de abril de 2017 a las dieciocho. Se tendrá en cuenta el huso horario vigente en la Ciudad de Buenos Aires.

7. No se aceptarán obras después de esa fecha en ningún caso.

8. Las obras deberán ser enviadas por correo electrónico, en formato .pdf, a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., bajo el asunto Envío Premio Ficciones. El documento .pdf deberá contener únicamente el seudónimo (y no el nombre real del autor). Por consultas relativas al concurso se podrá escribir a la misma dirección de correo electrónico.

9. Los participantes enviarán otro correo electrónico desde la misma casilla de correo, con el asunto “Datos personales [seudónimo]” y un documento adjunto en formato .pdf donde constarán los siguientes datos: título de la obra, seudónimo utilizado, nombre y apellido completos, DNI, fecha de nacimiento, domicilio postal, números de teléfono fijo y/o celular, y dirección de correo electrónico.

10. Un prejurado de profesionales del mundo literario y del libro, que será elegido por el Ministerio de Cultura, seleccionará las diez obras finalistas. La lista de obras preseleccionadas será publicada en la página web del Ministerio durante el mes de mayo de 2017.

11. Los autores de las diez obras preseleccionadas serán contactados por el Ministerio a través de sus respectivos correos electrónicos. En esa oportunidad, se les requerirá que en el plazo de diez días hábiles registren su obra como inédita en la Dirección Nacional del Derecho de Autor dependiente del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos y que envíen copias fotografiadas del expediente, para dar cuenta del inicio del trámite correspondiente.

12. Los diez finalistas deberán presentar o remitir por correo postal al Ministerio de Cultura ( Avenida Alvear 1690 - Ciudad Autónoma de Buenos Aires - CP 1014), antes del 1° de junio de 2017, en un sobre cerrado en cuya cubierta harán constar el nombre del concurso y su seudónimo, una nota conteniendo los datos personales consignados en el punto 9 de las presentes bases y condiciones, firmada de puño y letra por el autor, y constancia de inicio del trámite de registro de obra ante la Dirección Nacional del Derecho de Autor.

13. El cumplimiento de lo previsto en la cláusula anterior es condición para poder ser ganador del concurso.

14. El jurado, integrado por los escritores Selva Almada, Félix Bruzzone, Pedro Mairal y Pola Oloixarac, elegirá a la obra ganadora de entre las diez finalistas. El Ministerio de Cultura de la Nación podrá cambiar la nómina de jurados de ser necesario, sin información previa.

15. El Premio puede ser declarado desierto por el jurado, y en caso de no serlo tendrá un único ganador.

16. El fallo del jurado, que será inapelable, será dado a conocer en un evento que será oportunamente anunciado y que tendrá lugar durante el mes de junio de 2017

17. El autor de la obra ganadora del Premio de Narrativa Ficciones de Narrativa Joven recibirá del Ministerio de Cultura de la Nación Argentina la suma de $ 80.000 (pesos ochenta mil) en concepto de premio.

18. El Ministerio de Cultura se reserva la potestad de modificar las fechas de envío y recepción de obras, así como la del anuncio del ganador. En cualquiera de estos supuestos, dará a conocer la modificación por la página web del Ministerio, y en su caso a los preseleccionados a través de sus respectivas cuentas de correo electrónico.

19. La presentación de una obra en este concurso implica a modo de declaración jurada: i) la aceptación por parte del autor de las presentes Bases, ii) la declaración de que la obra es de su autoría, que el 50% de los cuentos son inéditos y que no han sido presentados en otro concurso pendiente de resolución; iii) que el autor se hace responsable de la veracidad y exactitud de las declaraciones efectuadas; iv) que el autor asume la obligación de dejar indemne al Ministerio de Cultura de la Nación y se hace exclusivo responsable en caso de que un tercero invocare y reclamare derechos sobre la obra.


Fuente: www.revistaanalisis.com.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE NARRATIVAS 2020 #QUEDATEENCASAESCRIBIENDO (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE NARRATIVAS 2020 #QUEDATEENCASAESCRIBIENDO (Argentina)

15:06:2020

Género:  Crónica, relato

Premio:   Diploma y publicación en antología

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Editorial de la UNC

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  15:06:2020

 

BASES

 

La Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba llama a convocatoria para la presentación de narrativas literarias, durante el plazo y de acuerdo a las bases y condiciones que se especifican a continuación:
El concurso se regirá por las siguientes bases y condiciones:  www.escritores.org

Clausula 1°: Participantes: Podrán participar autores / escritores profesionales o vocacionales, mayores de 16 años, de cualquier nacionalidad y punto geográfico. La participación en el presente concurso implica la aceptación implícita de las bases y condiciones aquí descriptas. Los datos proporcionados por los escritores/ autores deben ser verdaderos, actuales y exactos. En el caso de dos o más autores (obra colectiva), deberán consignarse los datos de todos y cada uno de ellos.

No pueden participar miembros de jurado, ni miembros de la Editorial de la UNC.

Clausula 2°: Categorías: Los relatos enviados deberán adecuarse a los siguientes tipos:

1- Crónicas
2- Cuentos
3- Relatos de Córdoba.

Clausula 3°: Autores y referencias: Deberán enviar por e-mail tres documento adjuntos: uno será de la obra, el otro será un documento que se denominará"Plica - Título de la obra", en el cual se consignarán los siguientes datos: el nombre del concurso, el seudónimo, nombre de la obra, nombre y apellido del concursante, nacionalidad, DNI, fecha de nacimiento, domicilio, teléfono y e-mail de contacto al cual se cursarán todas las comunicaciones; y un tercer documento que será la foto escaneada del DNI del autor / escritor.

Clausula 4°: Obras y título: Cada autor presentará solamente una obra. El texto narrativo deberá ser inédito y original. Su título deberá ser original y la temática será libre. La narrativa no deberá haber sido publicada previamente, ni deberá haber participado de otro certamen de selección hasta la fecha de presentación en la presente convocatoria.

Clausula 5°: Presentación y envío: La obra deberá ser escrita en idioma español. La extensión no deberá ser superior ocho carillas, con un mínimo de tres carillas. Los trabajos deberán ser enviados en formato Word o PDF, tipografía Times New Roman, tamaño 12, interlineado 1,5. Los mismos deberán ser encaminados al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., junto con la Plica y la copia escaneada del DNI. El asunto del e-mail será “CONVOCATORIA PRIMER CONCURSO DE NARRATIVAS 2020”. En el cuerpo del e-mail deberá figurar el seudónimo del autor/escritor, junto con el título del texto a publicar. Los envíos de las propuestas en forma digital deberán realizarse en los plazos estipulados abajo. Fuera de los mismos, la Editorial de la UNC no aceptará ni recibirá propuestas.

Clausula 6°: Imágenes/ ilustraciones: En el caso de que la narrativa contenga imágenes, fotografías o ilustraciones, deberán ser acompañadas de las autorizaciones de los respectivos autores. Las mismas deberán cumplir con los siguientes requisitos: calidad mínima de 300 (trescientos) dpi y/o tamaño mínimo de 10x15 cm (diez por quince centímetros).

Clausula 7°: Público: el participante deberá indicar en la Plica, en qué categoría se postula a concursar, de acuerdo a la Cláusula Segunda de la presente.

Clausula 8°: Jurado: El jurado será el encargado de la evaluación, análisis y selección de los trabajos debidamente presentados y recibidos. El mismo estará compuesto por 05 (cinco) miembros titulares, todos reconocidos autores, editores e investigadores. Todos los miembros del jurado serán nominados por los Co-directores de la Editorial de la UNC, de acuerdo a lo establecido en la Resolución Rectoral 2232/2018. El fallo del jurado es inapelable, bien como la integración del mismo no será pasible de impugnación. El jurado realizará su mérito de acuerdo a la observación liminar de las formalidades exigidas para la presentación de postulaciones, originalidad de la narrativa, adecuación a las categorías de acuerdo a la Cláusula Segunda del presente, y a la calidad técnica, artística y creativa del texto presentado. La selección se realizará de acuerdo al criterio de votación por mayoría simple. El fallo o decisión del jurado se hará público en la página web de la Editorial de la UNC: editorial.unc.edu.ar.

Clausula 9°: Premiación: Se seleccionarán tres propuestas por cada categoría correspondientes al primer, segundo y tercer lugar y dos menciones. Cada ganador obtendrá su correspondiente diploma certificado. Todos y cada uno de los participantes que resultaren seleccionados por el jurado, según su criterio de evaluación, se verán beneficiados con la publicación de una obra colectiva en formato digital o electrónico que será publicada en la página web de la Editorial de la UNC: editorial.unc.edu.ar. Los resultados serán publicados en el sitio web de la entidad organizadora, y se comunicará a los participantes al e-mail oportunamente informado.

Clausula 10°: Derechos: Los participantes declararán, aceptarán y firmarán las cláusulas en la Plica por las cuales declaran ser autores y creadores de las obras, y en caso de que resulten seleccionados, cederán los derechos de autor a la Editorial de la UNC, con la exclusiva finalidad de edición, reproducción, publicación y difusión de los textos narrativos en formato digital. Esta cesión será exclusivamente a favor de la Editorial de la UNC. Todos los participantes se obligan a no exhibir sus obras sino hasta quince (15) días posteriores de finalizada y publicada la decisión con el resultado final de la selección, independientemente de haber sido seleccionados como finalistas o no.

Clausula 11°: Futura publicación impresa: La Editorial de la UNC se reserva el derecho de realizar una futura publicación en forma impresa, que incluya uno, varios o todos los textos que hayan resultado finalistas del presente proceso. A tales fines, y de ser pertinente, comunicará previamente a los diferentes autores, a quienes solicitará su respectiva autorización y se procederá a firmar el contrato de edición impresa.

Clausula 12°: Plazo para recepción de los textos: Las narraciones deberán ser encaminadas hasta las 23:59 horas del día 15 del mes de junio del año 2020.

La participación en el presente concurso, implica la aceptación de las bases y condiciones anteriores y la sujeción a las mismas. Aquellas obras que no cumplan con los requisitos arriba mencionados, no serán consideradas aptas para participar de la presente convocatoria. La Editorial de la UNC se reserva el derecho de interpretar, modificar, alterar, cancelar, ampliar o modificar las bases de la presente convocatoria, cuando circunstancias no previstas así lo exijan. Las presentes bases y condiciones serán publicadas en el sitio web de la Editorial de la UNC: editorial.unc.edu.ar.

 

INFORMACIÓN
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Contacto Prensa Editorial UNC: Rocío Longo
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. | Tel: (+54)351-5167920

 

Fuente / Plica

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE NARRATIVA Y POESÍA ISAAC DE VEGA (España)

30:11:2017

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Libro electrónico

Abierto a: alumnos y alumnas que estén matriculados en alguno de los IES del Municipio de Granadilla de Abona en el presente curso

Entidad convocante: Junta de Gobierno Local de Granadilla de Abona

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2017

 

BASES

 
Mediante el presente, para general conocimiento de las personas interesadas, se hace público que la Junta de Gobierno Local de Granadilla de Abona, en sesión ordinaria de fecha catorce de noviembre de dos mil diecisiete, aprobó las siguientes bases; “Bases del I Concurso de Narrativa y Poesía Isaac de Vega”.

El I Concurso de Narrativa y Poesía Isaac de Vega tiene como objetivo el fomento de la cultura literaria y la participación juvenil en ella. Al mismo tiempo, con este concurso se rinde homenaje a la figura de Isaac de Vega, escritor ilustre de la Villa Histórica de Granadilla de Abona, coincidiendo con el 97 aniversario de su nacimiento, acaecido el día 7 de noviembre de 1920.

1.- Participantes. Podrán participar todos aquellos alumnos y alumnas que estén matriculados en alguno de los IES del Municipio de Granadilla de Abona en el presente curso. La participación en este concurso será a nivel municipal, lo que supondrá competir entre los diferentes IES.

Se establecen dos modalidades para concursar: “Relato breve” y “Poesía”.

Condiciones y requisitos comunes a las dos modalidades:

1. Plazo y forma de entrega de las obras:

a) Las obras se presentarán sin identificación del autor, haciendo constar el título o lema de la obra. Deberá estar acompañada, en sobre cerrado, de una ficha con los datos personales del autor (nombre, apellidos, D.N.I., dirección, fecha de nacimiento, teléfono, correo electrónico e IES al que pertenece) y el título o lema de su trabajo.

b) La admisión de trabajos quedará abierta desde el momento de presentación que quede fijado en la convocatoria de este concurso hasta las 24.00 horas del día 30 de noviembre de 2017.

c) Los trabajos se presentarán:

a) A través del correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando dos archivos: uno con relato o poema y título y el otro con la ficha de los datos personales del autor, o

b) En los Departamentos de Lengua Castellana y Literatura del IES del Municipio de Granadilla de Abona correspondiente, adjuntando la citada documentación.

El número de obras presentadas deberá llegar a un mínimo de diez en cada modalidad para que el concurso se pueda realizar, quedando el mismo desierto y por tanto no celebrándose, en caso de no llegar a ese mínimo establecido en alguna o en ambas modalidades.

2. Jurado. Para asegurar una organización orientada a la centralización de decisiones, se mantiene el sistema utilizado en ediciones anteriores del concurso, de un único jurado de carácter rotativo, distinto por año y por IES. Para esta ocasión el jurado estará compuesto por un miembro de la Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, en calidad de secretario con voz pero sin voto, por un mínimo de dos personas más designadas al efecto por del IES El Médano y por un cuarto miembro, ajeno a la Corporación Municipal y a los IES participantes, que será elegido entre profesionales vinculados a la Literatura o el Periodismo, en el ámbito regional o estatal. Se nombrará un presidente de entre los miembros del Jurado que ostentará el voto de calidad en caso de empate. Los nombres de los miembros del jurado se darán a conocer en acta una vez fallados los premios. El fallo del jurado, que atenderá a los criterios de creatividad, técnica y originalidad será inapelable, y se hará público en el plazo máximo de una semana contando a partir de la fecha límite de entrega de los trabajos, mediante su publicación en el tablón de anuncios de los diferentes IES del Municipio de Granadilla de Abona y a través del sitio web municipal www.granadilladeabona.org .

3.- Destino de las obras premiadas. Las obras pasarán a ser propiedad de la Concejalía de Juventud y Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Granadilla de Abona, la cual se reserva el derecho de publicar o no los trabajos. Los trabajos subidos a la web serán escaneados del original o, en su caso, serán tomados de los documentos aportados por correo electrónico. Las obras no premiadas se destruirán.

4.- Aceptación e interpretación de las Bases.
La participación en este concurso supone la aceptación de todas sus bases. En caso de existir dudas o discrepancias en la interpretación de alguna de las presentes bases, el Ayuntamiento o, en su caso, el Jurado realizarán una interpretación atendiendo al espíritu y finalidad para la cual se ha creado el presente concurso.
www.escritores.org
5.- Datos personales. De conformidad con la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, los datos de carácter personal que se obtengan serán incorporados y tratados de forma confidencial en un fichero propiedad de este Ayuntamiento.
- Los datos obtenidos en esta instancia podrán ser utilizados, salvaguardando su identidad, para la realización de estadísticas internas.
- Se podrá acceder en cualquier momento a los datos facilitados, así como solicitar, en su caso, su rectificación, oposición o cancelación, dirigiendo una comunicación escrita, junto con la documentación acreditativa de su identidad, a este Ayuntamiento.

Normas específicas de cada modalidad:

Relato breve.

1.- Formato de la obra:
a) Los relatos deberán ser originales e inéditos. Se podrá presentar un máximo de tres obras por alumno/a escritas en lengua castellana y sin faltas de ortografía.
b) El tema sobre el que deben versar los trabajos es libre, desechándose aquellos que tengan un contenido denigrante u ofensivo para la persona.
c) La extensión del relato tendrá un máximo de tres mil y un mínimo de ciento cincuenta palabras mecanografiadas en formato DIN A- 4, a doble espacio, con una fuente Times New Roman y tamaño 12. Los trabajos que no cumplan los requisitos anteriores, serán excluidos del concurso.

2.- Premios.
- Habrá dos categorías: Categoría A (alumnado de la ESO) Categoría B (alumnado de bachillerato y grados medio y superior).
- Se otorgarán premios a los primeros y segundos clasificados de cada categoría.
Primer premio: un libro electrónico
Segundo premio: un lote de libros valorado en 60 euros.
Los premios podrán declararse desiertos si a juicio del jurado, ningún trabajo reúne las condiciones
exigidas o estimase la escasa calidad.
Todos los relatos ganadores podrán ser expuestos al público en general en los paneles de Juventud de cada IES y en la página web del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.

Normas específicas de la modalidad de poesía.

1.- Formato de la obra:
a) Los poemas deberán ser originales e inéditos.
Se podrá presentar más de una obra por alumno/a escritas en lengua castellana y sin faltas de ortografía.
b) El tema sobre el que deben versar los trabajos es libre, desechándose aquellos que tengan un contenido denigrante u ofensivo para la persona.
c) La extensión del poema tendrá un mínimo de cien palabras, mecanografiadas en formato DIN A- 4, a doble espacio, con una fuente Times New Roman y tamaño 12. Los trabajos que no cumplan los requisitos anteriores, serán excluidos del concurso.

2.- Premios.
- Habrá dos categorías: Categoría A (alumnado de la ESO) Categoría B (alumnado de bachillerato y grados medio y superior).
- Se otorgarán premios a los primeros y segundos clasificados de cada categoría.
Primer premio: un libro electrónico
Segundo premio: un lote de libros valorado en 60 euros.
Los premios podrán declararse desiertos si a juicio del jurado, ningún trabajo reúne las condiciones exigidas o estimase la escasa calidad.
Todos las obras ganadoras podrán ser expuestas al público en general en los paneles de Juventud de cada IES y en la página web del Ayuntamiento de Granadilla de Abona.


Fuente: www.bopsantacruzdetenerife.org




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE NOVELA BREVE PANCHO GUERRA (España)

15:01:2016

Género:  Novela

Premio:  estatuilla conmemorativa y edición 

Abierto a:  mayor de 18 años

Entidad convocante: Centro Cultural Maspalomas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:01:2016

 

BASES

 
PREMIO DE NOVELA BREVE "PANCHO GUERRA SAN BARTOLOME DE TIRAJANA

1.- PARTICIPACION.-

www.escritores.org
Podrá participar en este Premio cualquier escritor o escritora, mayor de 18 años, siempre que las obras aportadas sean textos escrito en lengua castellana y originales inéditos que no hayan sido premiados anteriormente en ningún otro concurso, ni haya sido presentado a otro certamen pendiente de resolución.
La temática es libre pero se valorará especialmente aquellas obras cuya trama se desarrolle en escenarios de las Islas Canarias o esté vinculada con la historia de Canarias.

2.- PRESENTACION.-

Las obras deberán tener una extensión comprendida entre las 100 y las 150 páginas en tamaño folio (DIN A4), mecanografiadas a doble espacio con tipografía Time New Roman, campo 12, interlineal 1,5, a una sola cara. Estas habrán de ser inéditas, no premiadas en ningún otro concurso ni publicadas en soporte físico y/o formato digital.

Las obras se presentarán mediante el procedimiento de plica, sin firma ni datos que puedan identificar al autor/a en la novela, y en sobre aparte, cerrado, se incluirá la dirección con los datos personales, breve curriculum del autor y fotocopia del DNI o NIE. En la caratula del manuscrito y en el exterior de la plica se hará constar el seudónimo utilizado y el título de la obra. Los originales se presentarán impresos en papel debidamente encuadernados -dos ejemplares- así como una copia en soporte informático (imprescindible).

Deberán ser enviadas al "Centro Cultural Maspalomas, c/ Avenida de Tejeda n.° 52.- San Fernando de Maspalomas -35100-Gran Canaria", indicando en el sobre "Premio de novela breve Pancho Guerra-San Bartolomé de Tirajana". Para más información o aclaración de dudas, pueden contactar con nosotros en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. A fin de poder valorar todas las obras en su contexto, se aconseja enviarlas cuanto antes para poder cumplir los plazos de lectura y valoración. Se podrá presentar un máximo de una obra por autor.

Los originales se presentarán acompañados de una certificación escrita a mano del autor/a, garantizando que los derechos de la obra no están comprometidos y no suponen plagio alguno, así como que no ha sido presentada a otro concurso pendiente de resolución. En el caso de obras presentadas con seudónimo, dicha certificación deberá ir firmada con este y nunca se incluirá dentro del sobre de la plica. Si la obra resultara ganadora, el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana develará el nombre y apellidos del autor/autora en cuantas actuaciones se deriven de dicha condición.

3.- PLAZO DE PRESENTACION.-

El plazo de admisión de originales comenzará el dia 01 de septiembre de 2015 y finalizará el 15 de enero de 2016. El premio se fallará antes del dia 31 de mayo del año siguiente al de la fecha de convocatoria, en un acto público convocado al efecto en algún lugar del municipio de San Bartolomé de Tirajana, reservándose los organizadores el derecho de fijar y/o modificar la fecha por ajustes de calendario. Posteriormente se publicará en la web y medios de comunicación. El premio será entregado al galardonado, que preferentemente deberá recibirlo personalmente.

4.- PREMIO.-

Se establece un único premio consistente en una estatuilla conmemorativa y la publicación de la obra ganadora por parte del Ayuntamiento, dentro de la "Colección Pancho Guerra", además de la entrega al ganador de la cantidad de 100 ejemplares de la obra editada.

En el preceptivo contrato de edición, que el autor deberá suscribir tras el fallo del Jurado, este cederá en exclusiva y para todo el mundo los derechos de explotación de la obra ganadora en su primera edición y por plazo de un año. El Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana podrá decidir según su criterio el precio, distribución, modalidad y formato de la edición.

5.- JURADO.-

El Jurado estará compuesto por profesionales de reconocido prestigio y su composición se dará a conocer, al menos con sesenta y cinco días de antelación al día del fallo. Su decisión será inapelable, quedando facultado para interpretar cualquier punto de las presentes BASES. Las deliberaciones de este serán secretas hasta el día del fallo. No se entregarán informes de lectura a los concursantes, ni antes ni después de esta fecha. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, el Secretario de la Corporación Municipal de San Bartolomé de Tirajana o persona en quien él delegue. Con carácter previo a la reunión del Jurado se podrá constituir una Comisión lectora con el objeto de llevar a cabo una preselección de los trabajos presentados.

Este Premio podrá declararse desierto en caso de no obtener los trabajos presentados calidad suficiente para su publicación.

La participación en el Premio implica la aceptación, sin reserva alguna, de las bases de mismo. La obra ganadora quedará a disposición del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana que, en el plazo de un año desde el fallo del Jurado, procederá a su publicación, haciendo constar en la misma que se trata de "1° Premio de novela breve Pancho Guerra-San Bartolomé de Tirajana".

7.- DISPOSICIONES FINALES.-

Con posterioridad al acto de entrega del Premio, se publicará una nota informativa que será enviada a los diferentes medios de prensa de Canarias. Asimismo, el fallo del jurado será publicado en la página www.maspalomas.com.

Los participantes, que no hayan sido premias dos podrán retirar sus manuscritos dentro de los tres meses siguientes a la fecha del fallo del jurado. Pasado este plazo, el Ayuntamiento podrá deshacerse de los mismos, sin vulnerar los derechos de autor de las obras.

Diligencia: Las presentes bases fueron aprobadas por el Ayuntamiento Pleno en fecha 07 de noviembre de 2014 y 24 de julio de 2015.


Fuente





 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025