Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE GUIONES DE SANTANDER (España)

01:09:2018

Género:  Guion cortometraje

Premio:      1.000 € y apoyo para la producción

Abierto a: nacidos o empadronados en Cantabria

Entidad convocante: Festival Guionízate

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:09:2018

 

BASES

 
Género: Guión de cortometraje, temática libre
Premio: Premio de 1.000€ y apoyo para la producción.
Abierto a: Personas de cualquier nacionalidad o residencia, nacidos o empadronados en Cantabria, tanto mayores como menores de edad (para menores de edad, ver ANEXO).
Fecha de cierre: 1 de septiembre de 2018

Objetivo de la convocatoria

• El I Concurso de Guiones tiene el objeto de premiar al mejor guión de cortometraje que se presente al mismo, al fin de promover la creación de guiones cinematográficos y da visibilidad a las personas autoras de Cantabria.
El objetivo de festival es encontrar nuevos talentos y dar nuevas voces en el ámbito cinematográfico.

Participantes

La participación está abierta a todas las personas, profesionales o no, menores o mayores de edad y de cualquier nacionalidad, habiendo nacido o estando empadronados en Cantabria. Los menores de edad deberán incluir el anexo firmado por el responsable legal, padre o madre. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases, que podrán ser consultadas en todo momento.

Requisitos de envío

1. Los guiones deberán estar escritos en castellano y deberán ser inéditos, no pudiendo haber sido producidos o premiados con anterioridad.

2. El tema será libre y su extensión comprenderá entre las 3 páginas y las 15 páginas, sin incluir portada y descrip-ciones de personajes u otros materiales extras que complementen en el texto.

3. Deberán ajustarse al formato estandarizado profesional y escribirse en Courier New 12 por una cara. Los guiones deberán enviarse en PDF.

4. Los guiones podrán haber sido presentados a otros concursos que no impliquen la cesión de derechos, pero no podrán haber estado premiados en otros certámenes o concursos.

5. No existirá límite de co-guionistas por obra.

6. Cada autor puede enviar un máximo de un guión.

7. Los participantes deberán adjuntar un escrito donde declaren ser los titulares de todos los derechos de explota-ción de los contenidos presentados y serán las únicas personas responsables de cualquier tipo de infracción relativa a derechos de propiedad intelectual u otras. Este documento representará que es suya la autoría del texto y que no ha sido producido o premiado con anterioridad.

8. No podrán participar en el concurso miembros del Festival.

9. Se debe incluir un documento con : (1) una sinopsis argumental de media página; (2) una copia del guión con un pseudónimo; (3) breve CV del autor; (4) una página con el título del guión, nombre del autor, pseudónimo, dirección y teléfono de contacto; (5) y una copia del DNI o pasaporte. 10. La falta de cualquiera de estos documentos implicará la descalificación automática.

Forma de envío
La obras serán enviadas a la dirección de correo guionizatecantabria@gmaitcom con el siguiente asunto: "I CONCURSO DE GUIONES DE SANTANDER".

Plaza límite de recepción

El plazo finalizará el 1 de septiembre de 2018

Premios

• El guión ganador será premiado con una ayuda económica de 1.000€ y se le facilitará para realizar el cortometraje, a partir de su guión, mediante un acuerdo de cesión gratuita del material técnico que dispone ACuCA, (cámaras, equipos de iluminación y sonido), no incluyendo en dicho acuerdo al personal necesario para el manejo de equipos. El cortometraje resultante será parte de la programación de la próxima edición del festival.
• Los guiones no premiados serán eliminados una vez se haya notificado el guión premiado.


Jurado y Fallo

• El jurado valorará la calidad, el interés, la viabilidad y la carga visual de los guiones. La decisión del jurado se adoptará por mayoría simple.
• El jurado estará compuesto por profesionales del sector y su decisión será inapelable.
• El fallo del jurado se comunicará en la Gala de Clausura del Festival.


Fuente: howareyoupublicidad.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES "CARBONERAS LITERARIA" 2016 (España)

31:12:2016

Género: Guion cortometraje

Premio:  Estatuilla conmemorativa, 300 € y realización

Abierto a: mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Editorial “Playa de Ákaba” y el Ayuntamiento de Carboneras

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2016

 

BASES

 
LA EDITORIAL “PLAYA DE ÁKABA” Y EL AYUNTAMIENTO DE CARBONERAS CONVOCAN EL PRIMER CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES “CARBONERAS LITERARIA”.

1.- Podrá participar en el concurso cualquier persona, mayor de 18 años, de cualquier nacionalidad.

2.- El guion para cortometraje debe ser original y no debe haber sido llevado a la pantalla. Solo se admitirá un trabajo por autor. En ediciones posteriores no podrán presentarse trabajos que hayan concursado anteriormente.
www.escritores.org
3.- El tema es libre, pero deberá ser posible su rodaje en Carboneras o alrededores almerienses. El guion debe estar escrito en lengua castellana o traducido al castellano.

4.- La extensión no sobrepasará las 12 páginas, con tipo de letra estándar de 12 puntos. Fuera de este límite, deberá incluirse una sinopsis del guión y la caracterización de los personajes, si se considera necesario.

5.- El guion deberá subirse a la web Carboneras Literaria en el formulario creado a tal fin. Solo se aceptarán textos subidos a través de la web. Si alguien tiene cualquier incidencia a la hora de subir el texto puede escribir a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. para solucionarlo, pero todos los guiones, para que entren a concurso, deben estar colgados en la web: http:://carbonerasliteraria.com

6.- La composición del jurado será decidida, anualmente, por la organización del concurso, entre personas especializadas en el mundo cinematográfico y literario. Se reserva el derecho a declarar desierto el premio.

7.- El plazo para la presentación de los trabajos comienza el 1 de septiembre de 2016 y concluirá el 31 de diciembre de 2016.

8.- Se establece un único premio: Estatuilla conmemorativa, 300 € en metálico y realización del guion ganador.

9.- El fallo del jurado se hará público en la web del Festival “Carboneras Literaria”, durante el mes de febrero de 2017 y se comunicará directamente al ganador. Se rodará en los meses siguientes, y el corto ganador se estrenará dentro del programa del IV Festival “Carboneras Literaria”, en julio de 2017.

10.- Los derechos de autor del guion pertenecerán al autor. Los derechos del corto, una vez realizado, pertenecerán a la organización del concurso.

11.- El trabajo ganador y los finalistas, que se consideren de interés, serán publicados en una publicación específica anual que editará “Playa de Ákaba”. El hecho de presentar el guion al concurso implica la autorización para publicarlo en el libro con la selección de los mejores guiones. La editorial contactará de forma personalizada con todos los autores seleccionados para anunciarles esta publicación y les entregarán dos ejemplares una vez publicado.

12.- La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases. El jurado resolverá cualquier aspecto no reflejado en ellas.


Fuente y Formulario de inscripción: carbonerasliteraria.com/formulario-guiones.php

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE HAIKUS AYUNTAMIENTO DE ARROYO DE LA ENCOMIENDA (España)

14:04:2016

Género: Poesía

Premio:  Lote de libros y publicación

Abierto a: mayores de 14 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:04:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Arroyo de la Encomienda, a través de su Concejalía de Cultura, y en colaboración con la Biblioteca Municipal organiza el I CONCURSO DE HAIKUS.
www.escritores.org
Se pretende con este concurso literario fomentar la creación poética, así como la difusión literaria.

 Un haiku es una de las formas más breves de la literatura universal. Nace en Japón. Y su estructura métrica se compone de 17 sílabas, distribuidas en tres versos de de 5-7-5 sílabas.

 1 .OBJETO.

 La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por la cuales se regirá la participación y concesión de premios de este concurso.

 La participación en dicho concurso implica la aceptación de las bases, cuya interpretación es responsabilidad de la organización del Concurso.

 2. DESTINATARIOS.

Este certamen está destinado a todas aquellas personas mayores de 14 años. Cada participante podrá presenta dos haikus.

 3. PRESENTACIÓN

 Para participar es necesario enviar un correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Consignándolo de tal manera:

“ASUNTO “: se señalará concurso haiku

 En el correo se adjuntarán dos archivos: en el primer archivo se consignará el/ los poema a concurso, la letra será ARIAL 12.

 En segundo archivo se recogerán el nombre y los apellidos. Teléfono y correo electrónico. Ambos archivos en pdf.

 Se iniciará el concurso el día 8 de marzo y finalizará el día 14 de abril.

 4. TEMÁTICA DE LA OBRA

 La temática del poema será libre.

Cada obra ha de ser original, inédita (no publicada en ningún soporte, incluido el digital), y no estar pendiente de votación o haber sido premiada en otro concurso. De darse el caso, el autor sería inmediatamente descalificado.

 
4. JURADO

 El jurado estará compuesto por personas vinculadas al mundo de la cultura, así como del ámbito académico.

 5. PREMIADOS .

 El día 21 de abril jueves a las 20,00 horas en la Casa de Cultura se procederá a dar a conocer a los ganadores del concurso de manera pública y la posterior entrega de premios (dicho lo cual el resultado del concurso no será anunciado con anterioridad a los ganadores)


6. PREMIOS

 1º premio Premios canjeables por un lote de libros

2º premio Premios canjeables por un lote de libros

3 º premio Premios canjeables por un lote de libros

1º accésit Premios canjeables por un lote de libros

2º accésit. Premios canjeables por un lote de libros

 Además se procederá a la publicación de los poemas ganadores en Amazon.

 7. LICENCIAS DE LAS OBRAS

 Los participantes del I CONCURSO DE HAIKUS consienten expresamente que los relatos presentados en el concurso puedan ser utilizados por los organizadores a efectos culturales sin que ello suponga pago o contraprestación alguna a los autores.


Fuente: www.aytoarroyo.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE HAIKUS ASSOCIACIÓ CULTURAL EL CERCLE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE HAIKUS ASSOCIACIÓ CULTURAL EL CERCLE (España)

30:11:2023

Género:  Haiku, infantil y juvenil

Premio:  Libro y litografía

Abierto a:  mayores de 10 años

Entidad convocante:  Associació Cultural El Cercle

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2023

 

BASES

 

 

El Haiku: es un poema breve de tradición japonesa que consta de tres versos de 5, 7 y 5 sílabas respectivamente.

BASES :

1.-Temática:La Naturaleza.

2.-Habrá dos modalidades:
- de 10 a 14 años
- de 15 años en adelante.

3.- Se presentará una obra por persona.

4.- La obra constará de un Haiku o de un Haiku ilustrado con una imagen foto o dibujo. La obra es unitaria, no admitiéndose por separado texto e ilustración. El Haiku tendrá que estar escrito en castellano. Se le pondrá un título a la obra. Han de ser originales del/de la concursante.

FORMATO.

5.- Se realizará en tamaño Din A5 (medio folio).

PRESENTACIÓN.

6.-Fechas de presentación: del 1 de octubre al 30 de noviembre 2023.

7.-Se mandará por correo postal o por email a;

Associació Cultural El Cercle. Calle Mar Egeo, buzón 33, de La Pobla de Vallbona. 46185 Valéncia. España.

O al email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Si se envía por correo, se presentará la obra en sobre cerrado, adecuado a su tamaño sin doblarla, y dentro del sobre habrá otro sobre más pequeño que tendrá escrito el título de la obra por fuera y dentro del sobre pequeño (plica) llevará una nota con nombre y apellidos del /de la artista, fecha de nacimiento, nº de teléfono de contacto y dirección de email. Los sobres irán cerrados.
Los menores de 15 años han de llevar la autorización, firmada de padre, madre o tutor legal, para su participación en el concurso y acatando las bases del mismo, pondrá el nº de DNI, (si no llevan la autorización se quedarán descalificados por no cumplir con este requisito).

8.- PREMIOS.

- A los/las ganadores/as se les notificará.
Habrá un premio para el Haiku con imagen y otro para el Haiku solo con texto.

- Los menores de 10 a 14, (Haiku con imagen) tendrán un ticket por valor de 30 € a gastar en una papelería, de la Pobla de Vallbona, a determinar.
Y los Haikus solo con texto tendrán un ticket de 20€, para material de papelería.

- Los mayores de 15 años, premiados con el Haiku con imagen recibirán un libro de Haikus y una litografía con motivos japoneses.
Los Haikus con solo texto, recibirán un libro de Haikus.

Además, se expondrán los trabajos que elija el jurado, en una sala de exposiciones del pueblo.

- Los trabajos se quedarán custodiados por la Asociación con la finalidad de hacer un libro con una selección de los mejores Haikus.

9.- Un jurado formado por tres personas independientes elegirán a los/las ganadores/ganadoras.www.escritores.org

El fallo será inapelable y se comunicará públicamente.

10.- ENTREGA DE PREMIOS.

- La entrega de premios se realizará el día 13 diciembre 2023 a las 19.00h en La Casa Gran de la Pobla de Vallbona. Carrer San Josep, 13. 46185 La Pobla de Vallbona. Valencia. España.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE HAIKUS ILUSTRADOS HAIKUGRÁFICA (España)

03:02:2017

Género: Haiku ilustrado

Premio:   300 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: CCHJ de la Universidad de Salamanca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:02:2017

 

BASES


El CCHJ de la Universidad de Salamanca convoca el I Concurso de Haikus Ilustrados: HaikuGráfica. Un Haiku es un breve poema japonés que intenta capturar un instante irrepetible. Originalmente consta de 3 versos con 5‐7‐5 silabas respectivamente.

El texto se ha de combinar con una fotografía, dibujo, grabado, pintura o lamina que represente gráficamente lo expuesto, de manera que el poema quede integrado dentro de los límites físicos que se detallan más abajo, constituyendo una sola obra.
www.escritores.org
BASES DEL CONCURSO

Cada participante podrá́ presentar una sola obra, si bien la misma podrá́ realizarse de manera conjunta por más de una persona, aunque la misma se considerará a todos los efectos unitaria, apareciendo representados sus autores de manera igualitaria.

Ilustración y haiku, deberán ser originales e inéditos. Haiku e ilustración deberán estar integrados en un mismo formato con unas medidas máximas de 40 X 30 cm.

TEXTO

Composición: usar 5‐7‐5 silabas con cierta flexibilidad en la métrica. La temática será́ libre, pero los poemas deben ajustarse a lo que se entiende por haiku. Deberán presentarse en castellano.

ILUSTRACIÓN

El haiku deberá́ integrarse a una fotografía, dibujo, grabado, pintura o lamina que represente gráficamente lo expuesto. La obra es unitaria, no admitiéndose por separado texto e lustración.

En formato físico se admite cualquier técnica (collage, dibujo, grabado, etc) que ha de encajar en un formato de 40 x 30 cm (no es preciso que se ajuste a esas dimensiones de manera estricta). En caso de archivo digital, se incluirá́ en archivo adjunto la ilustración y el texto (haiku) en un solo documento, con una resolución mínima de 300 puntos por pulgada y un tamaño mínimo de 1200 X 900 pixeles. Formato JPEG o TIFF.

PEDIMOS

Datos personales del autor o autores: nombre, dirección, D.N.I o pasaporte, teléfono de contacto y dirección de correo electrónico.

En el caso de más de un autor, ha de indicarse la persona de contacto.

FORMA DE ENTREGA Y PLAZOS

Las obras podrán entregarse:

1. Personalmente: en la Secretaria del Centro Cultural Hispano‐Japonés de lunes a viernes de 10 a 14 horas
2. Por correo postal (Plaza San Boal 11‐13, 37002 Salamanca)
3. Vía email a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “concurso de Haikus Ilustrados”.

El periodo de entrega se extenderá del 24 de noviembre de 2016 al 3 de febrero de 2017. (La Secretaría permanecerá cerrada del 23 de diciembre del 2016 al 8 de enero del 2017 al tratarse de periodo no lectivo universitario).

JURADO

La organización designará a un jurado competente, así como las normas de su funcionamiento. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan solo la obra.

El fallo del jurado, que se dará́ a conocer en el mes de marzo, será́ inapelable. Se notificará vía correo electrónico al ganador y a través de los medios de comunicación y redes sociales.

PREMIO, PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN PREMIOS

Primer premio: 300 euros
Segundo premio: 150 euros

PUBLICACIÓN Y DIFUSIÓN

Las obras premiadas y aquellas que por su interés se seleccionen entre las presentadas podrán ser publicadas y difundidas por los medios electrónicos o impresos del Centro Cultural Hispano‐ Japonés de la Universidad de Salamanca, organismos oficiales y centros colaboradores japoneses, sin perjuicio de la posterior publicación por el autor/a.

OBLIGACIONES

El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes bases. Todas las incidencias no previstas serán resueltas por la organización en beneficio del concurso. El jurado podrá́ interpretar libremente los aspectos de las bases que no se hayan previsto o tenido en cuenta en el momento de publicación de las mismas.


Fuente: www.centrojapones.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025