Concursos Literarios

 

 

 

I CONCURSO DE HISTORIETAS "DE TINKUNACOS Y CHAYAS" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE HISTORIETAS "DE TINKUNACOS Y CHAYAS" (Argentina)

26:01:2023

Género:  Historieta

Premio:  $ 60.000 y publicación

Abierto a:  mayor de 13 años, argentinos y/o extranjeras/os que residan legalmente en las provincias que conforman la región Norte Grande

Entidad convocante:  Secretaría de Cultura de la Provincia de La Rioja

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  26:01:2023

 

BASES

 

 

Convocatoria

¿De qué se trata?
El CONCURSO DE HISTORIETAS “De Tinkunacos y Chayas”, organizado por la SECRETARÍA DE CULTURAS DE LA PROVINCIA DE LA RIOJA, es una iniciativa que busca promover y difundir obras y artistas que se destaquen en este género literario y artístico. El concurso hace foco en historias locales y en el patrimonio intangible de nuestra provincia, proponiendo a la historieta como un medio de expresión que permita fortalecer el sentido de pertenencia y poner en común el desarrollo artístico generando espacios de encuentro entre artistas y público, promoviendo la difusión regional.

¿Quién puede participar?
Puede participar cualquier persona mayor de 13 años, argentinos y/o extranjeras/os que residan legalmente en las provincias que conforman la región Norte Grande. En el caso de ser menores de 18 años presentar una autorización firmada por el tutor para participar en el concurso, tal como se especifica en el anexo III. Pueden participar a título personal o como equipo creativo. En ese caso, se deberán consignar –tal como se especifica en el anexo I- los datos personales de cada uno de los integrantes del equipo, especificando quién será el referente/responsable del proyecto.

¿Hasta cuándo puedo participar?
Desde el 6 de diciembre de 2022 al 26 de enero de 2023.

¿Cómo participar?
La participación es virtual. Los archivos deberán ser subidos a un alojamiento web (preferentemente WeTransfer) y remitir el link de descarga al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

REGLAMENTO

1- Convocatoria

La SECRETARÍA DE CULTURAS DE LA PROVINCIA invita a participar del CONCURSO DE HISTORIETAS “De Tinkunacos y Chayas”. Es una iniciativa que busca promover y difundir obras de este género literario y artístico donde se destaque la forma en se viven estas celebraciones a lo largo y ancho de nuestra provincia.

2- Participantes

Las y los participantes deberán ser mayores de 13 años, argentinos y/o extranjeras/os, con residencia en las provincias que conforman la región Norte Grande. En el caso de ser menores de 18 años deberán presentar una autorización firmada por el tutor para participar en el concurso, tal como se especifica en el Anexo III.
Pueden participar a título personal o como equipo creativo. En ese caso, se deberán consignar –tal como se especifica en el anexo I- los datos personales de cada uno de los integrantes del equipo, especificando quién será el referente/responsable del proyecto.

3- Requisitos Técnicos:

Las historietas que se presenten en el marco de este concurso deben ser a color y tener un mínimo de una (1) página o tira, y un máximo de cinco (5) páginas o tiras. Deberán presentarse en formato digital con extensión PDF y JPEG, no menos de 300 dpi, en formato A4.

4- Recepción de las propuestas:

Los archivos deberán ser subidos a un alojamiento web (preferentemente WeTransfer) y remitir el link de descarga al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., acompañado de la siguiente información:
a) Ficha contemplada en el anexo I, a razón de una por integrante del equipo creativo. Se debe especificar quién será el/la referente/responsable del grupo.
b) Declaración jurada (contenida como anexo II del presente reglamento) firmada por cada uno de los integrantes del equipo creativo. Incluir firma, sin seudónimo (puede ser digital), aclaración y DNI.
c) Autorización del tutor en el anexo III, en caso de que la persona responsable del proyecto sea menor de 18 años.

5- Temática

El concurso abordará la temática Tinkunacos y Chayas (expresando las diferentes formas de vivirla).

6- Premios

Se otorgará a cada una de las tres propuestas seleccionadas un premio de $60.000 (pesos sesenta mil).
Impresión y difusión de las obras en eventos que tengan que ver con la temática, y en el catálogo del Primer Concurso de Historieta de la Provincia.
Publicación en diarios locales, redes y página de la Secretaría de Culturas de la Provincia de La Rioja.

7- Jurado

Estará integrado por profesionales afines. Se valorará de forma especial la calidad artística, la originalidad de los enfoques de las historias seleccionadas y la adecuación de los trabajos a la temática.
Su decisión será inapelable.

8- Derechos y Propiedad www.escritores.org

En el caso de que la obra quede seleccionada, las y los participantes garantizan la autoría, originalidad y propiedad de los derechos sobre la propuesta presentada, mediante una declaración jurada. El/la participante manifiesta y garantiza que la obra presentada es de única autoría y es titular de todos los derechos de autor. Asimismo, será responsabilidad del participante recabar la autorización de las personas que puedan aparecer en los créditos de la obra, para la efectiva actividad que se convoca, asumiendo toda reclamación por derechos. El/la participante (y/o su tutor en caso de ser menor de edad) será responsable legal ante cualquier controversia que pueda surgir por incumplimiento de la ley respecto a los derechos de autor por el uso de imágenes y textos preexistentes.
Con el fin de poder llevar a cabo cuantas acciones promocionales y de difusión del concurso considere necesarias la organización, los/las ganadores ceden a la misma, de forma exclusiva y con carácter gratuito, los derechos de comunicación pública, reproducción y difusión, de las obras seleccionadas. La cesión de estos derechos quedará circunscrita al ámbito del concurso, a la muestra itinerante y difusión de actividades, incluida la eventual publicación gráfica y digital de las obras. En el caso de que la autoría de la historieta corresponda a más de una persona, así deberá hacerse constar en la ficha de inscripción correspondiente, resultando de aplicación a todos los autores lo estipulado anteriormente.

9- Consultas:

Por consultas o mayor información, escribir al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Cronograma:
El lanzamiento de la convocatoria se llevará a cabo el día 05/12/2022. Las propuestas deberán ser remitidas hasta el 26/01/2023.
La selección de las propuestas se realizará en fecha a definir.

Nota
Toda circunstancia no prevista dentro de la presente convocatoria, será resuelta a criterio de los organizadores. La participación en el concurso supone la total aceptación del contenido de la presente convocatoria por lo tanto se asume la renuncia a cualquier reclamo legal sobre la discusión o interpretación a que dieran lugar éstas.

 

Fuente y Anexos: culturalarioja.gob.ar/concurso-de-historietas-de-tinkunacos-y-chayas/

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE ILUSTRACIÓN "CIUDAD DE BRIVIESCA" (España)

26:04:2019

Género: Ilustración

Premio:   500 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Briviesca

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:04:2019

 

BASES

 

BASES DEL I CONCURSO DE ILUSTRACIÓN “CIUDAD DE BRIVIESCA”

El Ayuntamiento de Briviesca, en colaboración la Asociación Cultural Artetoca de Briviesca, convoca un concurso de Ilustración con motivo del premio otorgado en el I Concurso de Relatos cortos “Ciudad de Briviesca” edición 2019. El propósito es fomentar y premiar la creatividad y el talento artístico en el ámbito de la ilustración a través de la creación de ilustraciones para la publicación del relato ganador del concurso.

El concurso está pensado para ilustraciones realizadas a mano o digitalizadas con cualquier tipo de dispositivo, técnica o modalidad, con un premio para la ilustración de portada y un accésit para la ilustración interior que otorgarán el jurado del concurso, consistentes en 500 euros y 120 euros respectivamente. El fallo se realizará en torno a Santa Casilda (9 de mayo).

Para el desarrollo del concurso se establecen las siguientes bases:

1. Las ilustraciones presentadas a concurso deberán representar una escena o imagen que servirá como portada a la publicación del relato y otra que sirva para ilustrar las páginas interiores de la publicación. El relato se podrá consultar en la página web del Ayuntamiento (ayto.briviesca.es).

2. Cada participante podrá presentar una única ilustración para la portada y otra para las páginas interiores. También podrá optar por presentarse únicamente a uno de los premios.

3. Las ilustraciones presentadas deberá reunir las siguientes condiciones:

El tema deberá estar relacionado con el relato ganador del I Concurso de relatos “Ciudad de Briviesca”, Fijación de nuevas costumbres” de Norberto Zuretti, incorporando referencias a algún aspecto, argumento o contenido que se trate en él.
Deberá ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en Internet.
No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, la ilustración presentada resulta premiada en otro concurso, deberá ser comunicado de inmediato por su autor/a.

4. El concursante garantiza que es el autor de la ilustración presentada a concurso y que nadie puede reclamar derecho alguno sobre ella.

5. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia. Los menores de 18 años que quieran participar deberán presentar una autorización de su padre/madre o tutor legal (disponible en el formulario de inscripción) para inscribirse y recibir el premio, en el caso de que resulten premiados.

6. Para que la ilustración sea válida en el concurso, deberá cumplir los siguientes requisitos técnicos:

JPG, PNG O TIFF
Mínimo de 5 Mb Resolución mínima 150 ppp

7. La inscripción y el envío de ilustraciones se realizará a través de correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), garantizando que los datos aportados son ciertos y el anonimato de los participantes. Se deberán enviar como ficheros adjuntos, uno con el formulario de inscripción rellenando los campos designados como obligatorios, aceptando expresamente las condiciones del concurso, y los de las ilustraciones presentadas.

8. Aquellos ilustradores que opten por presentar la ilustración o ilustraciones no digitales deberán enviar o entregarlas en el Registro del Ayuntamiento. Los trabajos deberán presentarse anónimamente, en dos sobres cerrados, sin la firma del autor:

SOBRE 1:
En el exterior solamente figurarán los “títulos” de las ilustraciones. El sobre contendrá una hoja DIN A4 con el formulario de inscripción con los datos personales necesarios del concursante (nombre, apellidos, DNI, domicilio, correo electrónico, teléfono y la descripción de la escena representada).

SOBRE 2:
En el exterior solamente figurarán los “títulos” de las ilustraciones. El sobre incluirá, exclusivamente, las ilustraciones indicando cual presenta como portada y cuál como escena interior. Las ilustraciones serán anónimas, y no habrá, en el interior o en el exterior del sobre ningún dato que pueda identificar al autor, más allá de los propios lemas.

La entrega en registro del Ayuntamiento podrá realizarse personalmente o a través de correo certificado.

En este caso el formato será:
A4
210 x 297 mm

9.  El plazo para la recepción de las obras será desde la convocatoria del concurso hasta el 26 de abril de 2019. El fallo del jurado se hará público en el entorno del 9 de mayo, Festividad de Santa Casilda en Briviesca.

10. El Jurado será elegido y/o formado por la Asociación Cultural “Artetoca”, que valorará de forma especial la originalidad (la escena elegida, la interpretación de ella hecha, y cómo se ha representado), la calidad artística y técnica de la ilustración. La decisión del Jurado será inapelable, incluso en el caso de que los premios se declaren desiertos.

11. Habrá dos premios, el primero para la portada dotado con 500 euros (se aplicará una retención del 19% correspondiente a las retenciones de IRPF, tal y como se establece en la normativa vigente para premios superiores a 300 euros), y un accésit de 120 euros para la ilustración interior. Un mismo autor podrá obtener los dos premios simultáneamente, ya que las ilustraciones serán valoradas por el jurado de manera individualizada.

12. Derechos sobre las ilustraciones presentadas. Con el fin de poder llevar a cabo cuantas acciones promocionales y de difusión del concurso considere necesaria la organización, todos los ganadores cederán a la misma, de forma exclusiva y con carácter gratuito, los derechos de comunicación pública, reproducción y difusión de las ilustraciones presentadas a concurso. La cesión de estos derechos quedará circunscrita a acciones divulgativas y de información de las actividades del Ayuntamiento de Briviesca.

13. Las ilustraciones digitalizadas no premiadas que han participado en el concurso serán eliminadas de los ficheros del Ayuntamiento y las ilustraciones a mano originales no premiadas, si en el plazo de tres meses, desde el fallo del jurado, no hubieran sido recogidas, se procederá a su destrucción.

14. Protección de datos de carácter personal. Los datos obtenidos a través de los formularios de inscripción serán tratados de conformidad con las bases del concurso, y en ningún caso se comunicarán o cederán a terceros. De conformidad con la normativa vigente en materia de protección de datos personales, Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, todos los datos facilitados podrán formar parte de un fichero responsabilidad del Ayuntamiento de Briviesca, a fin de gestionar correctamente la participación en el concurso y cumplir con lo recogido en las presentes bases. En todo momento será posible acceder a este fichero para ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, que se llevará a cabo conforme a la normativa vigente, dirigiéndose por escrito a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o C/Santa María Encimera, 1 09240 Briviesca (Burgos).

15. Aceptación de las bases. Los participantes, por el mero hecho de participar en el concurso, aceptan todas y cada una de las bases del mismo. Todos los participantes renuncian de forma expresa a efectuar impugnación alguna de las decisiones del jurado.

16. Jurisdicción. Las presentes bases se interpretarán y regirán de conformidad con a la legislación española. Para cualquier cuestión litigiosa derivada de la existencia, acceso, y utilización o contenido de las bases, tanto el participante como el Ayuntamiento, renuncian expresamente a cualquier otro fuero que pudiera corresponderles, sometiéndose a la jurisdicción y competencia exclusiva de los Juzgados y tribunales de Burgos.

17. La organización, si lo considera conveniente, realizará una exposición con los trabajos presentados al concurso.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE ILUSTRACIÓN DE AGIFES (España)

19:07:2019

Género: Ilustración

Premio:    500 €, diploma y publicación

Abierto a:  mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociacion Guipuzcoana de Familiares Enfermos Psíquicos (AGIFES)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:07:2019

 

BASES

 

Muchas veces resulta complicado expresar a nuestros allegados cómo nos sentimos cuando sufrimos un problema de salud mental. En el caso de la depresión, este trastorno se asocia a menudo con la tristeza o el desánimo, cuando en realidad resulta un problema muchísimo más complejo y profundo.

Convocamos el primer Concurso de Ilustración sobre Depresión para tratar de exteriorizar y expresar el sufrimiento psíquico de los afectados y, al mismo tiempo, intentar ampliar el imaginario social en torno a este trastorno.


Nos gustaría ver cómo percibes tú la depresión.
¿Te animas a ilustrarla?
Puede que no sea un reto sencillo, pero seguro que será fructífero, como lo es el compartir nuestros problemas y buscar soluciones con el apoyo de los demás.

¡Estamos deseando ver tu aportación!

PARTICIPACIÓN

• Podrán participar en el certamen personas mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad y país de residencia.

• Podrán participar también los menores de edad con una autorización firmada por el padre, madre o tutor que será enviada junto a las fotografías. El documento de autorización a rellenar está disponible al final de este documento.

TEMÁTICA

• Las imágenes deberán girar en torno a la depresión.

• Se valorarán los trabajos que contribuyan a la eliminación de mitos en torno a la depresión.

• Se valorará la creatividad, originalidad y calidad técnica de los trabajos.

TÉCNICA

• Podrán presentarse obras en cualquier técnica pictórica o gráfica, empleando tanto con materiales tradicionales como ilustración digital.

PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

• Las ilustraciones deberán presentarse en formato digital y deberán respetar los siguientes requisitos:

1. Archivo JPG, TIF o PDF
2. Resolución requerida: 300 ppp

• Podrán ser trabajos de arte digital o ilustraciones realizadas en papel y escaneadas.

• Los trabajos deberán presentarse en un tamaño mínimo de DIN A4

• Podrán presentarse un máximo de 5 obras
por persona.

• Las ilustraciones deberán ser originales e inéditas, por lo que no se aceptarán obras publicadas ni presentadas a otros certámenes.

• No se aceptarán ilustraciones realizadas por personas distintas al autor o que no sean propiedad del autor.

• El participante manifiesta y garantiza a AGIFES que es el único titular de todos los derechos de autor sobre la obra que presenta a concurso, y se responsabiliza totalmente de que no existan derechos de terceros en las obras presentadas, así como de toda reclamación de terceros por derechos de imagen.

• Las imágenes deberán enviarse a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. acompañadas de la siguiente información recogida en un documento:
- Nombre
- Apellidos
- Número de DNI o documento de identidad
- Email
- Teléfono.

• El participante deberá indicar, al presentar su obra, el título y la descripción de la misma.

PLAZO DE ENTREGA DE LOS TRABAJOS

• El plazo de entrega de los trabajos termina el 19 de julio de 2019.

SELECCIÓN DE LOS TRABAJOS GANADORES

• La  comisión  de  sensibilización  realizará una preselección de los trabajos presentados a concurso, en base a los criterios anteriormente explicados.

• Las obras preseleccionadas se publicarán en el plazo de varios días tras el cierre de la convocatoria en la página  de  Facebook de Agifes a través de una aplicación. Así, todos los usuarios de Facebook que lo deseen podrán votar por la imagen que más les guste y contribuir a la selección de las ilustraciones ganadoras.

• La comisión de sensibilización de Agifes seleccionará las 3 ilustraciones ganadoras entre los 10 trabajos más votados. La decisión de la comisión será inapelable.

• La misma persona no podrá obtener dos premios, aunque haya presentado varias ilustraciones y dos o más obras suyas hayan obtenido el mayor número de votos.

• Los nombres de los ganadores y trabajos de los premiados se publicarán en la página web www.agifes.org. Además, se informará a los ganadores vía email o por contacto telefónico.

PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS PRESENTADOS

• Los trabajos premiados se publicarán en la web de Agifes, www.agifes.org, en la revista de la asociación, y se difundirán a través de Facebook, Twitter e Instagram.

• Agifes se  reserva  el  derecho  de  publicar  o utilizar las ilustraciones presentadas a concurso sin limitación de tiempo ni de lugar, citando en todo caso el nombre del autor.

• Agifes no utilizará estas imágenes con fines comerciales, ni las distribuirá a terceros sin el consentimiento de los autores.

CONFORMIDAD

• El hecho de participar supone la aceptación de las presentes bases.

PREMIOS

• Se concederán los siguientes premios:

- 1.  premio: 500 euros y diploma
- 2. premio: 350 euros y diploma
- 3. premio: 150 euros y diploma

PROTECCIÓN DE DATOS

ASOCIACION GUIPUZCOANA DE FAMILIARES ENFERMOS PSIQUICOS, como responsable del tratamiento, le informa que sus datos son recabados con la finalidad de: gestión de los datos de los participantes en los sorteos y/o concursos organizados por la asociación. La base jurídica para el tratamiento es el consentimiento del interesado. Sus datos no podrán ser comunicados a terceros sin su consentimiento. Cualquier persona tiene derecho a solicitar el acceso, rectificación, supresión, limitación del tratamiento, oposición o derecho a la portabilidad de sus datos personales, escribiéndonos a la dirección de nuestras oficinas, o enviando un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando el derecho que desea ejercer. Puede obtener información adicional en nuestra página web www.agifes.com


Fuente: www.agifes.org

 
 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE ILUSTRACIÓN “MICROLOGÍA LITERRANTE” (España)
25:03:2016

Género:   Ilustración

Premio:  microlote de libros, un certificado y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: El Blog Onanista

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:03:2016

 

BASES


Todo fanzine que se precie debe tener una portada única y creativa acorde a su contenido. Para ello, convocamos un segundo concurso dentro del proyecto Micrología Literrante. La ilustración ganadora figurará como portada de la primera edición de Micrología Literrante. El ganador recibirá un microlote de libros (con “misteriosas vidas pasadas”), un certificado de ganador y cinco copias numeradas de Micrología Literrante. El primer finalista obtendrá la mención de honor y su ilustración se publicará como contraportada de Micrología Literrante. Igualmente, el primer finalista obtendrá una copia numerada de Micrología Literrante. Las bases del I Concurso de Ilustración “Micrología Literrante” son:
www.escritores.org
1.            La temática de la ilustración será la ciencia ficción y/o la distopía, y figurará el título “Micrología Literrante” de manera significativa dentro de la composición.

2.            La ilustración debe tener un tamaño A4.

3.            La ilustración debe estar diseñada en blanco y negro.

4.            El participante podrá enviar tantas ilustraciones como desee.

5.            La ilustración debe ser una obra original e inédita.

6.            El ganador recibirá un microlote de libros (“con misteriosas vidas pasadas”), un certificado, la publicación de la ilustración como portada y entrada en El Blog Onanista, y cinco copias numeradas de Micrología Literrante. El primer finalista recibirá una copia numerada de Micrología Literrante.

7.            La ilustración debe enviarse por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto «I Concurso Ilustración».

8.            La ilustración irá adjuntada al e-mail en formato PDF.

9.            El cuerpo del mensaje del correo electrónico contendrá: ilustrador y remitente (e-mail).

10.          La ilustración ganadora será seleccionada por la dirección de El Blog Onanista.

11.          El plazo de envío comenzará el 5 de febrero de 2016 y terminará el 25 de marzo de 2016.

12.          El ganador se anunciará en las redes sociales (Facebook y Twitter) de El Blog Onanista el día 9 de mayo de 2016.

13.          La participación en el certamen conlleva la aceptación de todas las bases.

14.          El incumplimiento de cualquiera de estas bases conllevará la descalificación inmediata del participante.

15.          Este concurso se inscribe dentro del proyecto Micrología Literrante organizado por El Blog Onanista, un proyecto sin ánimo de lucro y absolutamente vocacional.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE ILUSTRACIÓN DECH (España)

21:09:2015

Género: Ilustración

Premio:  400 euros, así como un porcentaje del beneficio obtenido por las ventas del libro

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: DECH (Diseños Educativos con Historia)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:09:2015

 

BASES

 
DECH (Diseños Educativos con Historia) es una editorial dedicada al diseño de libros y material educativo con una apuesta fuerte por ofrecer elementos didácticos y de entretenimiento. La empresa tiene por objeto la actividad en torno a un eje cultura-educación-ocio con distintas metas. Por un lado, animar a la lectura infantil gracias a contenidos didácticos creados por especialistas, acompañados por ilustraciones genuinas, fruto del trabajo de ilustradores gráficos, por otro, contribuir a la mejora de la formación y educación por parte del profesor docente y también acercarse a un público más mayor que quiera retrasar su deterioro cognitivo.
 
El objetivo del concurso es promocionar las ilustraciones del ganador en un libro titulado “Distorsiones”, del escritor Javier Martinowsky, que constará de 52 relatos con sus 52 ilustraciones correspondientes. El ganador recibirá una dotación económica de 200 euros. También se darán a conocer los trabajos del ilustrador junto con 10 finalistas, en nuestra página web y en las redes sociales.
 
BASES DEL CONCURSO
 
1. Los participantes deberán enviar una ilustración inédita para el relato titulado “Cariño profesional” que proporcionamos a continuación:
 
 CARIÑO PROFESIONAL
 
Después de la Segunda Guerra Mundial, los huérfanos alemanes fueron internados en instituciones públicas. En dos de ellas sucedieron cosas que dieron mucho que pensar a los científicos.
 
En uno de los dos orfanatos había una cuidadora que sentía verdadera vocación por su trabajo, charlaba con los niños, los acariciaba, jugaba con ellos y les hacía reír. En el otro, una cuidadora que resultaba ser todo lo contrario. Cuando ésta última dejó su puesto, la cuidadora del primer orfanato fue trasladada para cubrir su puesto.
 
El resultado de este cambio quedó registrado en los gráficos del crecimiento de los niños mostrando algo sorprendente: los niños del primer colegio, que hasta ese momento habían crecido de manera normal, dejaron de hacerlo y, los del segundo, que mostraban una altura menor de lo normal para su edad, empezaron a crecer.
 
Desde entonces se sabe que el factor de crecimiento (CFG) está directamente relacionado con la calidad de los cuidados durante la infancia, las caricias y el cariño que recibe el niño y no solo en factores de sobra conocidos como la alimentación o la exposición al sol.
 
Uno de los casos más conocidos es el de J. M. Barrie, el autor de Peter Pan, que escribió su obra más célebre inspirándose en su propia niñez. El escritor dejó de crecer porque su madre, inmersa en una depresión tras la muerte de su hijo primogénito, no era capaz de mostrarle ningún tipo de afecto maternal. Aferrándose a la idea de mantener vivo el recuerdo de su hermano mayor, intentó ser un niño durante toda su vida, reflejando su propia historia en el magnífico libro.
 
Las consecuencias de la falta de afecto permanecen durante toda la vida y tienen efectos sobre la salud. Quizás en un futuro existan “amadores profesionales” cuya función sea mostrar cariño a personas necesitadas de afecto. Incluso podría ayudar a solucionar en parte el problema del paro. Lo difícil sería fijar el precio de la tarifa: ¿por caricia, por verso o por sonrisa?
 
Javier Martinowsky
 
2. Podrán participar todos aquellos ilustradores que lo deseen, de cualquier nacionalidad.
 
3. Las ilustraciones del ganador se publicaran junto a las de 10 finalistas en la página web de interdech.com y en sus redes sociales.
 
4. El tema de la ilustración deberá representar al relato proporcionado anteriormente.
 
5. Se podrán presentar únicamente trabajos inéditos y originales, basados en cualquier técnica siempre y cuando sean digitalizados.
 
6. La ilustración se enviará en formato .JPG con una resolución de 3508x2480 px y 300 ppp, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. junto con el nombre, apellidos,

DNI y un breve curriculum, porfolio o sitio web del participante.
 
7. Una vez enviados los datos de los participantes, estos quedarán inscritos en el concurso y pasarán al proceso de selección realizado por un jurado cualificado compuesto por:
 
- Vanessa Estefa: Directora de Arte y Diseño Gráfico. Licenciada en Bellas Artes
 
- Lorena López-Lucendo: Product Manager de DECH
 
- Camino Pastrana: Editora Jefe de DECH
 
- Javier Martínez: Promotor de DECH. Presidente del Jurado
 
8. La recepción de las ilustraciones comienza en el momento de la publicación de las bases hasta las 14:00 horas del día 21 de septiembre de 2015 (hora de Madrid, España).
 
9. Una vez finalizado el plazo de presentación se comunicará por email y Facebook el fallo del jurado, y dicha decisión se hará pública en la web www.interdech.com

mostrando el nombre del ganador y los diez finalistas junto con sus ilustraciones.
 
10. El ganador recibirá un premio económico de 400 euros, así como un porcentaje del beneficio obtenido por las ventas del libro según el contrato-tipo que la editorial tiene con sus autores e ilustradores. Se promocionará su trabajo en las diferentes redes sociales y en nuestra web.
 
Una vez premiado, firmará un contrato comprometiéndose a realizar las 51 ilustraciones siguientes del libro “Distorsiones”. Este libro será publicado por la editorial DECH y en él aparecerá el nombre del ilustrador junto con el del autor del libro, Javier Martinowsky.
 
El ilustrador también recibirá por cortesía de la editorial 4 ejemplares del libro editado.
 
11. Los derechos de las obras se cederán a DECH, quien podrá utilizarlos, siempre con la firma del autor.
 
12. Las ilustraciones de los 10 finalistas serán difundidas en las redes sociales y en la web como premio y agradecimiento al esfuerzo y la participación en el concurso.
www.escritores.org
¡Gracias a todos por vuestra participación! Para cualquier duda o sugerencia, podéis poneros en contacto con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a la atención de Camino Pastrana o Lorena López-Lucendo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025