Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE CUENTOS BREVES 'PALABRAS AL VUELO' (España)
 28:09:2014

Género: Relato

Premio: lote de libros y dos entradas

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: PALABRAS AL VUELO

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 28:09:2014

 

BASES 

Queremos invitarte a jugar. También a sumergirte en imágenes que tienen mucho que contarte. Queremos invitarte a inventar. Palabra e ilustración, dos viejas compañeras que esta vez jugarán en sentido inverso.¿Te animas? 'Palabras al Vuelo' convoca su primer concurso de cuentos breves, de acuerdo con las siguientes bases:
 
1) Pueden participar todas las personas que lo deseen, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad y su edad, siempre que presenten obras en lengua española, originales e inéditas, no publicadas en ningún tipo de formato ni total ni parcialmente (incluido internet),no premiadas o pendientes de fallo en otros concursos o a la espera de respuesta en un proceso editorial. Cada concursante podrá´ presentar un máximo de dos obras.
 
2) El concursante garantizara´, mediante declaración jurada, que su texto es inédito y original.
 
3) Los cuentos estarán inspirados en una ilustración de Iban Barrenetxea, creador de la imagen de 'Palabras al Vuelo 2014'. Los autores podrán inventar su cuento a partir de cualquier imagen publicada por Barrenetxea. Para su elección, pueden dirigirse apalabrasalvuelo.com; a la web del autor (http://www.ibanbarrenetxea.com e ibanbarrenetxea.blogspot.com) a sus libros o a cualquier otra fuente. La ilustración elegida dará´ origen a un cuento inédito, totalmente independiente del libro al que pertenece y de la historia que lo genero´. El objetivo es viajar de la imagen a la palabra, haciendo el camino inverso al habitual sentido texto-ilustración.
 
4) La extensión de los cuentos no puede superar las 400 palabras.
 
5) Los trabajos se enviarán a la dirección electrónica:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el mensaje deberá´ indicarse nombre y apellidos del autor, documento de identidad, lugar de residencia, teléfono y un seudónimo, que también se hará´ constar en el 'asunto' del mensaje.
 
6) Los cuentos deberán ser adjuntados al correo electrónico en archivo Word o PDF, incluyendo en dicho archivo una fotografía de la ilustración que lo inspira. Al final del texto del cuento deberá´ escribirse solamente el seudónimo elegido. No serán aceptados aquellos que incluyan los datos personales de su autor en el archivo que contiene el cuento.

7) El jurado seleccionara´ de entre todos los recibidos, un total de 20, que serán publicados en la web palabrasalvuelo.com y en las redes sociales del Festival, haciendo constar en todo momento los datos de sus autores, y en caso de que lo hubieran facilitado, un enlace a sus páginas web. Los derechos de autor de los cuentos seleccionados pertenecen a sus autores, quienes autorizan a 'Palabras al Vuelo' a publicarlos en dichos canales.
 
8) De entre los seleccionados se elegirá un cuento ganador.
 
9) El premio para el ganador será un lote de libros de Iban Barrenetxea y dos entradas para cada uno de los espectáculos del Festival. En caso de no poder asistir a los espectáculos, las entradas no se canjearán por dinero ni por otro premio.
 
10) La recepción de las obras estará´ abierta hasta el domingo 28 de septiembre a las24:00 horas.
 
11) El jurado, cuyo fallo será´ inapelable, estará´ compuesto por escritores y narradores de reconocido prestigio.
 www.escritores.org
12) La participación en el concurso implica la aceptación total y plena de estas bases.

 
 
Fuente
 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 
 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE CUENTOS BREVES "ARAUCANÍA EN 100 PALABRAS" (Chile)

23:08:2019

Género:  Cuento, infantil y juvenil

Premio:   $1.000.000 y publicación en antología

Abierto a:   personas con domicilio estable en la Región de la Araucanía

Entidad convocante: CMPC y Fundación Plagio

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   23:08:2019

 

BASES

 
“Araucanía en 100 Palabras” es un concurso de cuentos breves presentado por CMPC y Fundación Plagio, que invita a escribir sobre la vida en la Región de la Araucanía.

El concurso, que este 2019 celebra su primera versión, busca fomentar el vínculo con la escritura y la lectura en personas de todas las edades y ámbitos.

Los concursos En 100 Palabras se realizan también en otras cinco regiones de Chile (Antofagasta, Tarapacá, Santiago, Biobío y Magallanes) y en otras ciudades del mundo, como Bogotá, Medellín y Budapest. En total, se han escrito más de medio millón de cuentos.

Los cuentos ganadores de cada versión son exhibidos en diferentes espacios públicos y culturales de la región. Además, con el fin de dar a conocer un mayor número de relatos, cada año se distribuyen gratuitamente 20 mil ejemplares del libro de bolsillo con los mejores 100 cuentos de la última versión.

¡Te invitamos a sumarte a este viaje!


Bases Araucanía en 100 Palabras

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región de la Araucanía, a excepción de los trabajadores de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.

2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región de la Araucanía.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.araucaniaen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada cuento y firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y el teléfono del autor. Los sobres deben ser depositados en el buzón habilitado en el Centro Cultural Municipal Galo Sepúlveda (Arturo Prat 42 esquina Av. Balmaceda, Temuco) en horario de oficina.

6. El plazo de recepción se abrirá el martes 11 de junio de 2019 y cerrará impostergablemente el viernes 23 de agosto de 2019 a las 20:00 horas.

7. El jurado estará integrado por los escritores Francisco Ortega, Pedro Cayuqueo y la académica María Isabel Lara, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará nueve cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Infantil (para autores menores de 12 años), el Premio al Talento Joven (para autores entre 13 y 17 años) Premio al Talento Mayor (mayores de 65 años), el Premio Especial al Mejor Relato en Mapudungún (para relatos escritos en mapudungún) y cuatro menciones honrosas.

9. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

10. El cuento ganador recibirá $1.000.000; cada mención honrosa, $250.000; el premio especial al Talento Joven, $250.000, el premio especial al Talento Mayor $250.000, el Premio Especial al Mejor Relato en Mapudungún, $250.000 y el premio especial al Talento Infantil, una tablet.

11. No se devolverán los cuentos recibidos.

12. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho exclusivo, gratuito, sin límite temporal ni territorial a los organizadores, para que ejerzan todos los derechos señalados en el art. 18 de la Ley Nº 17.336, y especialmente, puedan editar, publicar, comunicar, distribuir, traducir, transformar, adaptar y reproducir en cualquier medio las obras participantes. Asimismo, el autor confiere a los organizadores, la facultad para autorizar a terceros a realizar tales actos, sin fines de lucro, sobre la obra.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo de 20 mil ejemplares con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región de la Araucanía.

Consultas a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Ficha de inscripción: www.araucaniaen100palabras.cl/web/
©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURSO DE CUENTOS BREVES TINTA VERDE (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE CUENTOS BREVES TINTA VERDE (Argentina)

14:09:2020

Género:  Cuento

Premio:  Publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años que vivan en San Martín

Entidad convocante:  Dirección de Política Ambiental y el Programa San Martín Lee, de la Municipalidad de San Martín

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:  14:09:2020

 

BASES

 

La Dirección de Política Ambiental y el Programa San Martín Lee, de la Municipalidad de San Martín, invitan a participar del I Concurso de Cuentos “Tinta Verde” de temática ambiental, según las siguientes bases:

1. Podrán participar escritores mayores de 18 años que vivan en San Martín.

2. Los cuentos deberán ser originales, inéditos, no deberán haber sido premiados anteriormente, estarán escritos en castellano y abordarán alguna problemática ambiental. No se admitirán traducciones, adaptaciones, recreaciones ni refundiciones de otros textos. La confirmación del no cumplimiento de estos requisitos será motivo de exclusión del presente y futuros concursos.

3. Cada escritor podrá participar con un cuento que tenga las siguientes características formales:

* Archivo de Word
* Máximo de cuatro páginas A4
* Arial, 11
* Interlineado 1.5
* Márgenes estándar.

Junto con el cuento, en el mismo archivo, se consignarán los siguientes datos:
• Nombre y apellido
• DNI
• Edad
• Domicilio
• Teléfono celular
• Correo electrónico
• Declaración de originalidad (copiar y pegar el siguiente texto:
Yo (nombre y apellido), DNI (Nro de DNI), domiciliado en (dirección), declaro que el cuento (título del cuento) presentado al I Concurso de Cuentos Breves “Tinta verde” de la Municipalidad de San Martín, es original, de mi autoría, no ha sido premiado ni presentado simultáneamente a ningún otro concurso.

4. El archivo se enviará a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el siguiente asunto: I Concurso de Cuentos Breves Tinta Verde.

5. No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de elemento ajeno al propio texto.

6. La recepción de trabajos comenzará inmediatamente después de la publicación de las presentes bases. Se establece como fecha tope de recepción el 14 de septiembre de 2020.

7. Se seleccionarán 20 cuentos. El premio consiste en la publicación de una antología de Cuentos. En caso de no alcanzar todos los textos preseleccionados la calidad literaria requerida para completar la antología, el jurado puede declarar desierto algunos de los 20 lugares dentro de la misma.

8. El fallo del jurado se hará público a principios del mes de octubre a través de la página web del Municipio y del Facebook Sanmartinlee.sm. También será informado a través del correo electrónico consignado en las bases, con fecha a confirmar.

9. El Jurado estará conformado por distintas personalidades vinculadas a las letras y sus nombres se darán a conocer en el acto de presentación pública de la antología que será informado en forma oportuna. Su fallo será inapelable.

10. Se ofrecerá antes de la publicación una instancia de edición -gramatical y estilística- de los cuentos seleccionados. Sólo se permitirá presentar una obra por autor.

11. Los autores galardonados serán notificados via telefónica

12. Los trabajos presentados no serán devueltos.

13. En el mes de mayo de 2021 se presentará la Antología, en la Feria del Libro. Los ejemplares previstos se repartirán gratuitamente en aeropuertos, casetas de turismo, bares notables y bibliotecas.

IMPORTANTE: La participación en el presente concurso implica el conocimiento de las bases y su total aceptación. Su incumplimiento será causa de descalificación automática del trabajo presentado. Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta, de manera inapelable, por los organizadores.

 

Fuente: www.sanmartin.gov.ar


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE CUENTOS BREVES MAGALLANES EN 100 PALABRAS (Chile)

18:03:2016

Género: Relato

Premio: $1.000.000

Abierto a: personas con domicilio estable en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena

Entidad convocante: Ilustre Municipalidad de Porvenir y en O’Higgins

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   18:03:2016

 

BASES


BASES DE LA PRIMERA VERSIÓN DEL CONCURSO DE CUENTOS BREVES MAGALLANES EN 100 PALABRAS

1. Podrán participar todas las personas con domicilio estable en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena, a excepción de los empleados de Fundación Plagio y los familiares directos de los integrantes del jurado del concurso.
www.escritores.org
2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 100 palabras, sin contar el título.

4. Cada participante puede presentar un máximo de cinco cuentos, los cuales puede enviar ingresando al sitio www.magallanesen100palabras.cl y siguiendo las instrucciones que ahí se especifican.

5. También es posible enviar los cuentos en formato papel, para lo cual deben ser presentados de la siguiente forma: en un sobre, incluir una copia de cada cuento y firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se debe incluir otro sobre cerrado y firmado con seudónimo, en cuyo interior debe reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección, correo electrónico y el teléfono del autor. Los sobres deben ser depositados en cuatro buzones ubicados en: calle José Nogueira #1101, Punta Arenas; Carlos Bories #398, Ilustre Municipalidad de Puerto Natales; Zavattaro #434, Ilustre Municipalidad de Porvenir y en O’Higgins #187 Puerto Williams, Gobernación Provincia Antártica.

6. El plazo de recepción se abrirá el martes 15 de diciembre de 2015 y cerrará impostergablemente el viernes 18 de marzo a las 20:00 horas.

7. El jurado estará integrado por los escritores nacionales Álvaro Bisama, Alejandra Costamagna y Óscar Barrientos, quienes contarán con la colaboración de un comité de preselección coordinado por los organizadores.

8. El jurado seleccionará cinco cuentos finalistas, de los cuales dirimirá el Primer Lugar, el Premio al Talento Joven (para menores de 18 años) y tres menciones honrosas.

9. Los cuentos finalistas serán difundidos a través de diversos medios.

10. El cuento ganador recibirá $1.000.000; cada mención honrosa, $250.000; el premio especial al Talento Joven, $250.000.

11. No se devolverán los cuentos recibidos.

12. Los cuentos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

Podrán participar cuentos que hayan sido enviados en a otros concurso literarios, siempre y cuando éstos sean inéditos y no hayan sido seleccionados.

13. La sola participación en el concurso implicará la aceptación de estas bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.

14. Por la sola participación en el concurso el autor acepta que su cuento, junto con su nombre y apellido, su comuna de residencia y su edad, puedan ser incorporados en la edición de un libro de bolsillo de 10 mil ejemplares con los 100 mejores cuentos del concurso, a ser distribuido gratuitamente en la Región de Magallanes y de la Antártica Chilena.

Consultas a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.magallanesen100palabras.cl



 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURSO DE CUENTOS CORTAZARIANOS “ESPERANZA NECROPIA” (España)

23-04-2014

Género:   Relato

Premio:  Libros y asistencia gratuita al club por un mes

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Club de Lectura y Escritura “Escribir es otra manera de leer”, de la Asociación Cultural  La Bagatela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 23-04-2014

 

BASES


El Club de Lectura y Escritura “Escribir es otra manera de leer”, de la Asociación Cultural La Bagatela (C/Buenavista,16, Madrid), convoca la Iª Edición del Concurso de Cuentos Cortazarianos “Esperanza Necropia”.
BASES
 1. Podrá participar todo el que así lo desee, pertenezca o no al Club.

2. Se establecen dos categorías, en función de la extensión de los trabajos:
a. Modalidad corta: Hasta 1.000 palabras.
b. Modalidad larga: Hasta 3.500 palabras.

3. Los cuentos deberán incluir la siguiente constricción: contener al menos una frase de un relato de Julio Cortázar, a elegir entre las que se adjuntan en el ANEXO.

4. Se pueden presentar hasta tres cuentos por persona.

5. Los cuentos se enviarán por correo electrónico a Pablo Nacach, coordinador del Club, adjuntos en un documento en formato word o pdf, a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

6. Las misivas estarán acompañadas de los siguientes datos: un seudónimo, el email de contacto, y la/s frase/s del relato de Cortázar que se haya/n escogido.

7. Se recibirán a concurso trabajos desde el momento en que remite la presente convocatoria hasta el día 23 de abril de 2014 a las 23.59 hs.

8. Los cuentos serán evaluados por un jurado integrado por amigos y profesores itinerantes del Club de intachable trayectoria y probada honestidad.www.escritores.org

9. Los cuentos presentados deberán estar escritos en castellano y ser inéditos y originales.

10. Se otorgarán tres premios: un precioso ejemplar del libro Último Round de Julio Cortázar (Editorial RM), una hermosa taza decorada con una caricatura de Julio Cortázar (Nórdica Libros) y una impagable beca para la asistencia gratuita de un mes a nuestro Club. No hay un premio por categoría (pueden obtener premio tres relatos
de una misma categoría).

11. Los resultados se darán a conocer en la Clase Abierta organizada por el Club, que tendrá lugar en la sede de La Bagatela el martes 27 de mayo de 2014 a las 20.00 hs.
 
BASES 

 

ANEXO

Listado de frases a escoger para incluir en el cuento (al menos debe incluirse una):

 

“Nada era difícil una vez decidido”.

“Todo tenía tan poca importancia a mediodía”.

“El tiempo se iba en cosas así, en infinitas bandejas de comida”.

(De "La isla a mediodía")

 

"Cuando no se está seguro de nada, lo mejor es crearse deberes a la manera de flotadores".

"Ir a un encuentro no puede ser nunca escapar, aunque releguemos cada vez el lugar de la cita".

"Cómo se puede pensar un cuarto de hora en un minuto y medio".

(De "El perseguidor")

 

"Pero esto era una pesadilla, yo estaba a su lado y las pesadillas no se sueñan de a dos".

"Yo no era más que mi propia fuga".

(De "La escuela de noche")

 

"Los ruidos se oían más fuertes pero siempre sordos a espaldas nuestras".

"Era una chica nacida para no molestar a nadie".

"Creo que las mujeres tejen cuando han encontrado en esa labor el gran pretexto para no hacer nada".

(De "Casa tomada")

 

"No se dijeron nada, pero temblaban como de felicidad y sin mirarse".

"Par de estúpidos".

"Lograba así una zona de seguridad, una tregua donde pensar".

(De "Ómnibus")

 

"Estuve un tiempo viviendo de prestado, haciendo lo que otros hacen y viendo lo que otros ven".

"A veces me convenzo de que la estupidez se llama triángulo, de que ocho por ocho es la locura".

"Debía ser el frío, el agua en los zapatos".

(De Rayuela)

 

"La juventud moderna era así, el mundo se había vuelto loco y todos andaban apurados y sin tiempo para nada".

"Frente a cosas así no quedaba más remedio que hacer un gesto y seguir leyendo".

"Pero mamá se mantuvo lúcida hasta el fin, cuando ya los hijos la rodeaban sin poder fingir lo que sentían".

(De "La salud de los enfermos")

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025