Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN LITERARIO LITERATÚRIA DE RIBA-ROJA DE TÚRIA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO LITERATÚRIA DE RIBA-ROJA DE TÚRIA (España)

04:11:2020

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:   450 €

Abierto a:  mayores de 14 años

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Riba-roja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  04:11:2020

 

BASES

 

Nota
El Ayuntamiento de Riba-roja ha anunciado la vuelta del I Concurso Literario de narrativa y poesía del municipio tras haber suspendido la convocatoria a causa de la pandemia de la COVID-19.
El plazo para presentar las obras termina el 4 de noviembre y el ganador se dará a conocer el próximo 11 de diciembre.

BASES DEL I CERTAMEN LITERARIO LITERATÚRIA DE RIBA-ROJA DE TÚRIA

1 Objeto.
Las presentes bases regulan los aspectos esenciales del I Certamen Literario LiteraTúria, convocado por el Ayuntamiento de Riba-roja de Túria.

2 Fechas de realización.
El concurso se desarrollará desde la publicación de las presentes bases en la BDNS (Base de Datos Nacional de Subvenciones) hasta el 26 de abril de 2020.

3 Modalidades de participación.

3.1 Poesía
A) Juvenil (de 14 a 18 años, nacidos entre 2002 y 2006)
B) Adultos (a partir de 19 años o más)

3.2 Relato
A) Juvenil (de 14 a 18 años, nacidos entre 2002 y 2006)
B) Adultos (a partir 19 años o más)

4 Requisitos y normas generales de participación.
a) Únicamente podrán participar en el Certamen personas físicas que cumplan los requisitos de edad establecidos en el apartado anterior.
b) Las obras podrán estar escritas en cualquiera de las dos lenguas oficiales de la Comunidad Valenciana (valenciano o castellano).
c) Las obras presentadas en cualquier modalidad y categoría serán originales e inéditas, de tema libre, y no habrán sido premiadas o seleccionadas en ningún otro certamen.
d) Cada autor o autora solo podrá presentar un trabajo por categoría y modalidad, y no se admitirán trabajos colectivos.
e) Los participantes no podrán estar incursos en ninguno de los supuestos regulados en el artículo 13 de Ley General de subvenciones. Se acreditará mediante declaración responsable incluida en el formulario de solicitud de participación (ver anexo I).
f) Los participantes menores de edad deberán presentar junto con la solicitud el impreso de autorización de padres/madres y/o tutores (ver anexo II).

4.1 Normas específicas para la modalidad de poesía.
Conjunto de versos con una extensión de entre 50 y 80 versos, en papel de formato DIN A4, escritos a doble espacio por una sola cara, cuerpo de letra 12 del tipo Times New Roman.

4.2 Normas específicas para la modalidad de relato.
Narraciones breves, con un mínimo de 4 hojas y un máximo de 8, en papel de formato DIN A4, márgenes de 2,5cm, escritos a doble espacio por una sola cara, cuerpo de letra 12 del tipo Times New Roman.

5 Fases del Certamen y fechas.
El concurso se desarrollará en las siguientes fases:
A) Fase de presentación de obras: Desde la publicación de las presentes bases en la BDNS hasta el 27 de marzo de 2020.
B) Fase de valoración por el jurado: del 30 de marzo al 25 de abril de 2020.
C) Fallo del jurado: La entrega de premios se efectuará en un acto público que tendrá lugar en el parque Maldonado, el día 26 de abril, a las 12h, en el marco de la Feria del Libro.
6 Premios.
El jurado seleccionará como finalistas del Certamen hasta tres trabajos por cada categoría proponiendo un único ganador para cada una de ellas.
Los premios o finalistas podrán ser declarados desiertos a criterio del Jurado, que también podrá hacer mención honorífica de los trabajos que estime oportunos.
El veredicto del Jurado será inapelable.

7 Importe de los premios.
Se concederán los siguientes premios

Modalidad Poesía
1er. Premio
Juvenil 250 €
Adultos 450 €
2 Finalistas por modalidad
Lote de libros de autores locales
Lote de libros de autores locales

Modalidad Relato
1er. Premio
Juvenil 250 €
Adultos 450 €
2 Finalistas por modalidad
Lote de libros de autores locales
Lote de libros de autores locales

El importe del lote de libros entregado a los posibles 8 finalistas no excederá en ningún caso el importe de 60 €.

7.1 Procedimiento para la concesión de los premios.
La concesión de este premio se realizará por el procedimiento de concurrencia competitiva de acuerdo con las presentes bases, el fallo del jurado y atendiendo en todo caso lo establecido en la disposición adicional décima de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, donde regula que el otorgamiento de premios educativos, culturales, científicos o de cualquier otra naturaleza, deberán ajustarse al contenido de dicha ley salvo en aquellos aspectos en los que, por la especial naturaleza de las subvenciones, no resulte aplicable.

7.2 Fiscalidad de los premios.
De acuerdo con el artículo 75.2.c del RIRPF, “están sujetos a retención o ingreso a cuenta los premios que se entreguen como consecuencia de la participación en juegos, concursos, rifas o combinaciones aleatorias, estén o no vinculados a la oferta, promoción o venta de determinados bienes, productos o servicios”. Se exceptúan los premios cuya base de retención (cuantía) no exceda de 300 euros (artículo 75.3.f del RIRPF).

7.3 Partida presupuestaria para la concesión de los premios.
Los premios se concederán, con cargo a la aplicación presupuestaria 334-48939, Otros Concursos destinando, para el conjunto de modalidades, un importe máximo de 1880,00 €.

7.4 Requisitos para el abono de los premios.
Para el abono de los premios se deberá cumplir, obligatoriamente, lo establecido en el artículo
13 de la Ley General de subvenciones, cuyo cumplimiento quedará acreditado con la declaración responsable presentada en la solicitud de participación.
El pago se formalizará mediante transferencia bancaria, previa presentación por parte de los ganadores de premios en metálico de la Ficha de Mantenimiento de Terceros debidamente cumplimentada.

8 Jurado.
A propuesta de la Concejal de Educación y Cultura, la Alcaldía designará un jurado para cada modalidad que estará formado 5 por personas relacionadas con el mundo de la cultura, la educación y la literatura y un empleado municipal del área de Cultura que actuará como secretario en el momento del fallo del jurado levantando el acta correspondiente. Su composición se hará pública el día de la entrega de los premios.
El jurado, para la evaluación de los trabajos y concesión de los premios, tendrá en cuenta la calidad literaria o poética considerando la forma, estructura, el estilo, el argumento, los personajes perfilados, la prosa, los recursos poéticos empleados, la rima, etc.
El fallo del jurado será inapelable y se elevará a la Junta de Gobierno Local para su ratificación.

9 Instrucción, resolución del procedimiento y abono de los premios.
Una vez el jurado haya procedido a la valoración, se emitirá un acta firmada que deberá ser ratificada, posteriormente, por acuerdo de la Junta de Gobierno Local a los efectos de proceder al pago de los premios.
El plazo para ratificar el fallo del jurado y abonar los premios será el mínimo necesario para realizar los trámites administrativos por parte de los departamentos intervinientes que, en todo caso, no será superior a dos meses.

10 Plazo y forma de presentación de los trabajos.
El plazo de presentación de originales será desde la publicación de las presentes bases en la BDNS hasta el 27 de marzo de 2020.
Los trabajos, acompañados de la solicitud de participación (ver anexo I), se podrán registrar presencialmente, en el Registro General de Entrada del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, calle Horno Viejo, 8, de 9h a 14h, de lunes a viernes, o telemáticamente a través de la sede electrónica en oficinavirtual.ribarroja.es/PortalCiudadania
En el caso de presentación en registro físico se adjuntarán dos sobres con el siguiente contenido:
• Sobre 1: Copia de la solicitud de participación registrada (la facilitará el personal del registro). En el anverso del sobre constará el título del trabajo, el pseudónimo del autor o autora (si lo hubiera), la modalidad y la categoría a la que se opta. Una vez cerrado el sobre se entregará junto con el sobre 2.
• Sobre 2: Dos ejemplares de la obra presentada donde conste, en la primera página, el título del trabajo, el pseudónimo del autor o autora (si lo hubiera), la modalidad y la categoría a la que se opta.
En el caso de presentación telemática se registrarán los formularios cumplimentados y un ejemplar del relato en formato PDF, donde conste, en la primera página, el título del trabajo, el pseudónimo del autor o autora (si lo hubiera), la modalidad y la categoría a la que se opta.
El secretario del tribunal será el encargado de facilitar las copias al tribunal y de identificar a los concursantes que resulten premiados.

11 Derechos de autor.
Las obras premiadas y las finalistas quedarán en propiedad del Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, que se reserva el derecho de publicación. Los originales presentados no premiados serán destruidos una vez finalizado el concurso.

12 Protección de datos.
El Excelentísimo Ayuntamiento de Riba-roja de Túria, como Responsable del tratamiento de sus datos, le informa que los mismos podrán ser utilizados para el ejercicio de las funciones propias en el ámbito de sus competencias, cuya legitimación está basada en el ejercicio de poderes públicos otorgados a esta Entidad y el consentimiento del interesado. Se cederán datos, en su caso, a otras Administraciones Públicas y a los encargados del tratamiento de los datos. Los datos serán conservados durante el tiempo necesario para poder cumplir con las obligaciones legales que encomienda la normativa administrativa. El solicitante acepta que sus datos personales identificativos y los resultados derivados del proceso administrativo sean publicados en la Web municipal durante el plazo de tiempo pertinente.
De conformidad con lo dispuesto en las normativas vigentes en protección de datos personales, el Reglamento (EU) 2016/679 y Ley Orgánica de Protección de Datos en España, los interesados podrán ejercitar sus derechos reconocidos del tratamiento mediante instancia presentada ante el Registro General, adjuntando fotocopia del DNI o a través de la sede electrónica (oficinavirtual.ribarroja.es/PortalCiudadania/).
Más información: ribarroja.es/privacidad.

13 Publicidad y transparencia.
Las presentes bases reguladoras atenderán en lo dispuesto en el artículo 8.c de la Ley 19/2013, de 9 de diciembre, de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno y del artículo. 21.2 apartado I) del reglamento municipal de Transparencia y Participación Ciudadana, en materia de publicidad activa.

14 Remisión de datos a la BDNS.
En cumplimiento del artículo 20 de la Ley General de subvenciones, desde el Departamento de Intervención y desde el Área de Educación y Cultura, respectivamente, se remitirá a la Base de Datos Nacional de subvenciones la siguiente información:

• Departamento de Intervención: La información relativa a la convocatoria para su publicación mediante conducto de la BDNS en el Boletín Oficial de la Provincia.
•Área de Educación y Cultura: La información relativa a los beneficiarios.

Además, las Bases Reguladoras se publicarán en el Tablón de anuncios del Ayuntamiento de Riba- roja de Túria y en la Web municipal.

15 Aceptación de las bases
La participación en el concurso lleva consigo de forma implícita la aceptación integra de las bases así como del fallo del jurado.

 

Fuente y Anexos: ribarroja.es/contenidos.downloadatt.action?id=5939594

 


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN LITERARIO MANTUA CARPETANORUM (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO MANTUA CARPETANORUM (España)

02:09:2021

Género:  Relato

Premio:   500 €

Abierto a:  residente en España, mayor de edad

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Villamanta

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  02:09:2021

 

BASES

 

 

El ayuntamiento de Villamanta quiere recuperar la riqueza histórica de la localidad y poner en valor la tradición romana del municipio, en el que se erigió en tiempos la mítica Mantua Carpetanorum. Nuestra localidad figura en varios textos clásicos refiriéndose a ella como lugar de paso en la Hispania Romana. Con este empeño y con la decisión de llevar a la localidad a convertirse en un lugar de paso obligado para cualquier amante de la Roma clásica, ponemos en marcha la primera edición de un certamen literario con vocación de continuidad, como vía por la que transite la pasión que el mundo romano sigue despertando en nuestros días.
www.escritores.org

Villamanta es un referente en el mundo de la arqueología y para las universidades de Historia de todo el mundo. Con este certamen queremos que también lo sea en el ámbito literario y popular de la Comunidad de Madrid y de toda España.

Todos los participantes podrán hacerlo siguiendo las siguientes bases:

1. Podrá participar cualquier persona residente en España mayor de edad, con relatos originales e inéditos escritos en español, no publicados ni tradicional ni digitalmente y que no estén a la espera de la resolución de otros certámenes literarios o publicación de cualquier tipo. Solo se admitirá un texto por participante.

2. El tema será un relato histórico romano.

3. Los textos deberán entregarse, impresos o digitalizados, en letra Times New Roman 12 o similar. La extensión de los relatos no excederá las 8 páginas.

4. El plazo de entrega arrancará el 2 de mayo de 2021 y concluirá 4 meses después, el 2 de septiembre.

5. Se podrán enviar los trabajos a través de correo postal, entregarse en mano en el ayuntamiento y/o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Se utilizará el sistema de PLICA

Para la entrega por correo postal, o en mano, en el Ayuntamiento de Villamanta:
Se enviarán los trabajos a la dirección plaza del Rey Juan Carlos I, 1, 28610, Villamanta, Madrid.

Un sobre tamaño Din A-4 contendrá el relato con su título y el pseudónimo del autor, en el interior, un sobre pequeño (con el título y el pseudónimo escrito en el exterior) recogerá los datos personales de la persona participante: nombre y apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI.

Para la entrega por correo electrónico:
Se enviarán dos archivos adjuntos. Uno con el texto, nombrado con el título del relato y otro, llamado PLICA, en el que se adjuntarán los datos personales del autor.

6. El jurado lo decidirá el Ayuntamiento de Villamanta según los criterios que se estimen oportunos. El jurado se hará público una vez resuelto el fallo.

7. El premio será de 500 € para el relato ganador del certamen. Habrá otros tres galardones, uno para el texto finalista de 150 € y otro para el mejor relato comarcal, para un vecino de los municipios colindantes y/o miembros del ADI Sierra Oeste de 150 € y por último otro, para un vecino de Villamanta, también dotado con 150 €.

8. EL ayuntamiento se reserva el derecho de publicación de los 3 textos galardonados y podrá proponer otro número aún por determinar de relatos para la publicación de un libro antológico sin fines lucrativos para la promoción del propio certamen o de otros eventos relacionados con el motivo de la realización de este concurso. Estas publicaciones no devengarán derechos de autor.

9. El jurado podrá declarar el certamen o alguno de los galardones desiertos si no existe un número mínimo de relatos concursantes o si la calidad de los presentados no se ajusta a unos requisitos mínimos.

10. El ayuntamiento de Villamanta no mantendrá correspondencia con los participantes.

11. Los premios se entregarán en acto público, aún por definir y fechar.

La participación en este certamen implica la aceptación de las bases.

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO MARAVILLAS LEAL / AMAL (España)

20:01:2018

Género: Relato

Premio:   300 €, placa conmemorativa y afiliación

Abierto a: mayor de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación AMAL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:01:2018

 

BASES

 

Marco histórico y social del certamen Maravillas Leal:

En el Cementerio Civil de Madrid hay una lápida con el nombre de Maravillas Leal González. Una joven cuyo suicidio, en 1884, motivó la construcción de dicho cementerio; ante la negativa de la Iglesia Católica de enterrarla en el recién inaugurado Cementerio de la Almudena.

En 1932, la República equiparó estos cementerios a los confesionales, obligando, por ley, a derribar los muros entre ambos. Para seis años más tarde, por orden del dictador Francisco Franco, acabar reconstruyendo lo derribado.

La inauguración del Cementerio Civil de Madrid el 9 de septiembre de 1884 tuvo dos protagonistas: Alfonso XII, que presidió la inauguración guiando a la comitiva, airosamente y a toda prisa, desde su faetón (según lo publicó entonces el diario La Patria); y Maravillas Leal González, la suicida cuyo cuerpo esperaba, desde la tarde anterior y por orden del juez, a que el acto oficial le permitiera reposar bajo tierra.

Desde entonces, el Cementerio Civil de Madrid ha sido la "última trinchera" de la disidencia social, política y religiosa de la capital: Comunistas, socialistas, protestantes, judíos, ateos, agnósticos, masones, librepensadores y suicidas... Todos comparten los 27.000 metros de tierra, junto a uno de los grandes camposantos de la capital, La Almudena.

Los aires anticlericales de mediados del siglo XIX propiciaron su construcción, para dignificar lo que hasta entonces habían sido lugares malditos: los corrales o corralillos, donde se inhumaban a suicidas y no creyentes en absoluto abandono. Y aunque el Ayuntamiento de la capital se resistía, tras dos órdenes del Ministerio de la Gobernación, lo proyectó, por fin, en marzo de 1882.

Pablo Iglesias Posse (fundador del Partido Socialista Obrero Español), Dolores Ibárruri "La Pasionaria", Francisco Pi y Margall (presidente de la primera república), Pío Baroja, Arturo Soria, Francisco Giner de los Ríos y Gumersindo de Azcárate (fundadores de la Institución Libre de Enseñanza), Antonio Rodríguez y García Vao, poeta, escritor que "batalló por la libertad del pensamiento y cayó bajo acero homicida", Julián Besteiro, Largo Caballero, Jaime Vera o Julián Grimau (militante comunista ejecutado por la dictadura franquista)...Éstos son algunos de los ateos ilustres y librepensadores enterrados en el antiguo Cementerio Civil de Madrid.

En honor a la memoria de todas y todos los que propiciaron la defensa de los derechos civiles y lucharon por instaurar la razón y la cultura, frente a la opresión eclesiástica la desinformación y la represión de la dictadura Franquista, AMAL (Asociación Madrileña de Ateos y Librepensadores) convoca su primer concurso literario en las modalidad de relato.

BASES:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, siempre que hayan cumplido 16 años en el plazo establecido para la entrega de originales, cualquiera que sea su nacionalidad o residencia.

2. Cada autora/or podrá presentar tres obras como máximo.

3. El tema es: el ateísmo, la libertad de pensamiento, la defensa de la cultura la razón y los derechos civiles frente a la opresión de la Iglesia Católica.

4. Cada obra podrá ser presentada en cualquiera de las lenguas vigentes en el territorio nacional: català, galego, bable, euskera, valencià... aunque el autor deberá adjuntar una copia traducida al castellano. En caso de que AMAL decida editar una antología con los mejores relatos presentados al certamen, se respetará la lengua original en la que fue escrita cada obra, añadiendo la traducción; para respetar promover y reivindicar la libertad de expresión, así como la diversidad cultural y lingüística de las diferentes regiones de nuestro territorio.

5. Las obras presentadas no tienen porqué ser inéditas y pueden haber sido premiadas en otro concurso literario. Si bien, el autor deberá comunicárselo AMAL en la plica de cada obra, señalando el concurso en el que fue premiada, cuando, y si los derechos de edición están comprometidos total o parcialmente.

6. Cada original estará mecanografiado a un espacio y medio de interlineado, por una sola cara, con una extensión no inferior a una (tamaño DIN A4) ni superior a diez caras.

7. Los relatos pueden enviarse por correo ordinario a: AMAL C/ Carretas, nº 14, segundo piso, puerta H, C.P: 28012, Madrid, indicando en el sobre, encima de la dirección: "PRIMER CERTAMEN LITERARIO MARAVILLAS LEAL”. Cada obra irá firmada con un seudónimo y acompañada de un sobre pequeño cerrado, en cuyo exterior se repita dicho seudónimo, que contenga los siguientes datos: nombre y apellidos, fotocopia DNI (vigente y por las dos caras), dirección física completa, teléfono, correo electrónico del autora/or, título de la obra, y modalidad elegida. Estos datos serán tratados y estarán protegidos según estipula la ley de protección de datos. Asimismo, todas aquellas autoras/es que lo deseen, pueden remitir su original a la dirección de email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En un archivo con el título del relato, que contenga el texto del mismo firmado con el lema o seudónimo, y otro archivo con dicho título y la palabra PLICA, que contenga: nombre y apellidos, imagen adjunta del DNI (vigente y por las dos caras), dirección, teléfono, correo electrónico y la modalidad en la que participa en el cuerpo de email. Sólo se admitirán archivos en formato doc, docx y PDF.

8. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 20 de Enero de 2018. Para aquellos relatos que se envíen por correo o mensajería, se considerará como fecha de presentación la mostrada en el matasellos o en el justificante de la empresa de mensajería.

9. El jurado será nombrado por la dirección de AMAL y estará formado por personas relacionadas con el ámbito literario, cultural y ateo, que se darán a conocer antes del fallo en la web http://www.ateosenmadrid.com.

10. AMAL se pondrá en contacto con los finalistas y el fallo del jurado se dará a conocer en el acto de entrega de premios en su sede. En caso de que un autor finalista no pueda asistir a la recogida de premios, podrá delegar la asistencia en otra persona; siempre que se lo notifique con más de una semana de tiempo a AMAL. En cualquier caso, los ganadores y finalistas recibirán el galardón igualmente.
www.escritores.org
11.  La entrega de los premios tendrá lugar el 14 de Marzo de 2018 en la sede de AMAL.

12. AMAL se reserva el derecho de publicar o divulgar las obras premiadas en cualquier formato, para obtener fondos de su comercialización o divulgar su ideología.

13. Se establece un premio indivisible de 300€, placa conmemorativa, más un año gratuito de afiliación a AMAL. Nota: El importe de los premios quedará sujeto a las retenciones fiscales que marque la Ley en el momento de la entrega.

14. La participación a este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al Certamen, será competencia de AMAL.

 

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO MANZANARES EL REAL 2018 (España)

21:03:2018

Género: Relato, poesía

Premio:  300 €

Abierto a: mayores de 16 años residentes en alguno de los municipios de la Sierra de Guadarrama

Entidad convocante: Ayuntamiento de Manzanares El Real

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:03:2018

 

BASES

 
CONVOCATORIA:

El Ayuntamiento de Manzanares El Real convoca el Certamen Literario Manzanares El Real, con el objeto de difundir y promover la afición por la creación literaria entre los vecinos de la Sierra del Guadarrama.

PARTICIPANTES:

Podrán participar todas aquellas personas mayores de 16 años residentes en alguno de los municipios de la Sierra de Guadarrama.

MODALIDADES:

Se convocan dos modalidades:

•  Relato corto
•  Poesía

REQUISITOS:

En ambas modalidades, las obras serán inéditas y originales, no premiadas en otros concursos, y escritas en lengua castellana.

Sólo se admitirá a concurso una obra por autor y modalidad.

Las obras deben estar escritas correctamente, y los fallos ortográficos o gramaticales podrán ser motivo de descalificación, según el criterio del jurado.

En caso de que un mismo autor envíe obras a las dos modalidades, deberá realizar dos envíos distintos.

El premio se entregará en un acto que se realizará en la tarde del 23 de abril, Día Internacional del Libro, y los premiados deberán estar presentes.

La ausencia de uno de los ganadores implica la renuncia de este al premio, por lo que el jurado decidirá si el premio queda desierto o se otorga al siguiente concursante que más valoración haya obtenido.


Relato corto

El tema será libre.

Al tratarse de un relato corto, la extensión máxima será de 5 hojas de tamaño Din A4, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, en letra de tipo Arial y tamaño 12.


Poesía

El tema será libre.

La extensión máxima será de 2 hojas de tamaño Din A4, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, en letra de tipo Arial y tamaño 12.

PRESENTACIÓN:

Las obras se presentarán en soporte físico o electrónico.


Soporte físico

Se presentará un único sobre cerrado grande, en mano o mediante correo certificado en la siguiente dirección:

Biblioteca Pública Municipal “Marqués de Santillana” Plaza del Pueblo, 6. 28410 Manzanares El Real (Madrid)

El sobre debe cumplir con los siguientes requisitos:

En la portada del sobre:

•  Aparecerá el TÍTULO DE LA OBRA y un SEUDÓNIMO del autor o autora.
•  Además, debe figurar la modalidad, RELATO o POESÍA, en función de la modalidad a la que se presente la obra.

En el interior del sobre:

•  Se incluirán tres copias del texto, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, en letra de tipo Arial y tamaño 12.
•  Se incluirá además otro sobre cerrado más pequeño, con la misma inscripción en la portada que el sobre grande (título, seudónimo y modalidad), y en cuyo interior aparecerán los datos personales del autor o autora: nombre, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico (si lo tuviera).


Soporte electrónico

Se enviará un correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El correo debe cumplir con los siguientes requisitos:

En el asunto:

Aparecerá CERTAMEN MANZANARES EL REAL 2018

En el cuerpo del correo:

MODALIDAD: RELATO o POESÍA, según la modalidad que opte TÍTULO DE LA OBRA y el SEUDÓNIMO del autor o autora.

Archivos adjuntos:

Se incluirá un archivo con el texto, mecanografiadas a doble espacio por una sola cara, en letra de tipo Arial y tamaño 12. El nombre del archivo será: MODALIDAD + TÍTULO + SEUDÓNIMO.

Se incluirá otro archivo con los datos personales del autor o autora: nombre, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.

El nombre del archivo PLICA + TÍTULO + SEUDÓNIMO.

Con el fin de garantizar el anonimato, la manipulación de los sobres y correos recibidos será realizada por el personal funcionario del Ayuntamiento, y al jurado se le distribuiráúnicamente las obras literarias a concurso.

RECEPCIÓN DE LAS OBRAS:

El plazo de presentación COMIENZA el 1 de febrero de 2018 y FINALIZA el Día Internacional de la Poesía, 21 de marzo de 2018, a las 24h.

Si se presenta en mano, el horario se reduce al horario de cierre de la biblioteca, las 20:00.

JURADO:

El jurado estará compuesto por personas designadas por la Organización al efecto, cuyos nombres constarán en el acta de selección de premios.

Los premios pueden declararse desiertos, según los criterios de calidad del jurado.

PREMIOS:

Se otorgarán los siguientes premios:

• Modalidad de relato corto: Único premio de 300 euros.
• Modalidad de poesía: Único premio de 300 euros.

El fallo del jurado se hará público en un acto que se celebrará el fin de semana del 21/22 de Abril, que es el más cercano al Día Internacional del Libro, 23 de Abril de 2018, en un acto que se anunciará con suficiente antelación.

Se invita a los participantes a asistir al acto de entrega de premios.

La ausencia de un concursante o representante implica la renuncia al premio.
www.escritores.org
El jurado decidirá si el premio queda desierto o se otorga al siguiente concursante que más valoración haya obtenido.

PUBLICACIÓN DE LAS OBRAS PREMIADAS:

El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar las obras premiadas.

Las obras no premiadas que se enviaron físicamente podrán ser recogidas durante una semana a partir de la entrega de premios.

Una vez pasada esa fecha se destruirán, así como todos los correos electrónicos enviados al certamen.

ORGANIZACIÓN:

La Organización del Certamen se reserva el derecho de hacer modificaciones o de tomar iniciativas no reguladas en las presentes bases, siempre que contribuyan al mayor éxito de la convocatoria.

La participación en el Certamen implica la plena aceptación de las bases.

MUY IMPORTANTE
NO SE ADMITIRÁN A CONCURSO LAS OBRAS QUE NO CUMPLAN TODOS LOS REQUISITOS RECOGIDOS EN LAS PRESENTES BASES.

ORGANIZA: Área de Servicios al Ciudadano
Teléfono de información: 91 852 71 31


Fuente: manzanareselreal.es




Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO MICRORRELATOS ¨ABANICO DE OTOÑO¨ CASTILLO DE LIBROS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO MICRORRELATOS ¨ABANICO DE OTOÑO¨ CASTILLO DE LIBROS (España)

30:11:2022

Género:  Microrrelato

Premio:  Lote de libros

Abierto a:  mayores de edad, residentes en el ámbito nacional

Entidad convocante:  Librería Castillo de Libros

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:11:2022

 

BASES

 

 

ORGANIZA: LIBRERÍA-PAPELERÍA CASTILLO DE LIBROS
GÉNERO: MICRORRELATO
EXTENSIÓN: UN PAPEL TAMAÑO A4 DOBLADO EN FORMA DE ABANICO

BASES:

Librería Castillo de Libros convoca el I Certamen de Microrrelatos ¨Abanico de Otoño¨, con arreglo a las siguientes bases:

MODALIDAD: RELATO EN CASTELLANO
TEMA: LIBRE
PODRÁN PARTICIPAR: Autores que residan en el ámbito nacional y que sean mayores de edad

PRESENTACIÓN: www.escritores.org

- Las obras deberán ser originales y no haber sido publicadas ni premiadas en otros certámenes o concursos.

- La extensión de las obras incluido el título, no sobrepasará el espacio de una hoja de papel A4 doblada manualmente en forma de abanico según la imagen, en ambas caras si procede.

- Las obras se presentarán escritas a mano dentro de un sobre cerrado en el que también se incluirá una hoja aparte con los datos del autor (nombre, apellido, domicilio y teléfono) En el sobre de forma legible se escribirá el seudónimo del autor.

- Forma de presentación personalmente en cualquiera de nuestras librerías Castillo de Libros, ubicadas en la calle Sagasta, 7 y Madre de Dios, 58 de Logroño

- Cada participante podrá presentar únicamente una obra.

- Plazos: Hasta las 21,00 horas del día 30 de noviembre de 2022

- El Jurado se dará a conocer en el momento de su fallo.

- Fallo: será inapelable y se hará público el día 15 de diciembre de 2022 en Librería-Papelería Castillo de Libros, calle Sagasta,7 de Logroño (La Rioja)

- Los premios podrán declararse desiertos.

- Premios:
- 1º Premio Lote de libros
- 2º Premio Lote de libros
- 3º Premio Lote de libros

- Una vez entregados los premios, las obras premiadas y las que no lo hayan sido podrán recogerse en Librería Papelería Castillo de Libros, calle Sagasta,7 de Logroño hasta el día 30 de diciembre de 2022. Pasada esa fecha, las obras serán destruidas.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025