Concursos Literarios

 

 

 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 25:11:2013

 I CERTAMEN WALSKIUM DE MICRORRELATO DE TERROR Y FANTÁSTICO.

Bases del concurso
 1. Podrán participar en este concurso escritores y escritoras mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad residentes en España, siempre que las obras que presenten estén escritas en castellano, sean originales e inéditas(A exclusión de obras únicamente publicadas en blogs personales con máximo 6 meses de antigüedad) y no hayan sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso. Se presentará un máximo de dos microrrelatos por cada autor o autora.
www.escritores.org
2. El contenido tendrá que aludir necesariamente a algún aspecto (motivos temáticos, personajes, argumento o ambientación) relacionado con el género de Terror, Misterio o Fantástico.

3. La extensión no excederá de las 600 palabras.

4. Las obras se presentarán mediante e-mail en formato PDF como archivo adjunto. En el documento, junto con la obra deberá constar el título del microrrelato y el pseudónimo del autor. La dirección de entrega de las mismas será: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto deberá constar únicamente ‘Certamen Walskium’

 5. En dicho email se hará costar el pseudónimo y título o títulos de los microrrelatos así como todos los datos personales del autor (nombre y apellidos, BIO, blog o web si la tuviera, pseudónico, domicilio, DNI o equivalente)

6. El plazo de admisión de microrrelatos finalizará el día 25 de Noviembre de 2013.

7. La organización designará al jurado competente, que estará presidido por el escritor de lo fantástico Norberto Luís Romero. El jurado no conocerá, en ningún caso, los nombres de los autores o autoras, tan sólo el título y el pseudónimo.

8. El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público el 12 de diciembre de 2013.

9. Premios:

·  Primer Premio: Lote de 8 títulos de la Biblioteca de Fantasía y Terror de Alianza Editorial.

·  Mención Especial: Lote de 2 títulos de la Biblioteca de Fantasía y Terror de Alianza Editorial.

TODOS LOS MICRORRELATOS PRESENTADOS CONCURSAN PARA EL PRIMER PREMIO, CON INDEPENDENCIA DE QUE OPTEN TAMBIÉN A LA MENCIÓN. Los autores premiados recibirán un diploma conmemorativo.

10. Los premios podrán ser declarados desiertos si, a criterio del jurado, ningún relato poseyera los méritos necesarios. Asimismo, el jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que se suscite.

11. Los relatos premiados, y aquellos que por su interés se seleccionen entre los relatos presentados, podrán ser editados a través de futuras publicaciones online u offline en walskium.com y sus canales.

12. El hecho de participar en este certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?


I CICLO DE MONÓLOGOS TEATRALES SGAE 2021-22 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CICLO DE MONÓLOGOS TEATRALES SGAE 2021-22 (España)

30:07:2021

Género:  Monólogo

Premio:  Representación

Abierto a:  socios y socias de la SGAE

Entidad convocante:  Sociedad General de Autores y Editores (SGAE)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:07:2021

 

BASES

 

Con el propósito de impulsar la creación de nuevos textos teatrales, contribuir al enriquecimiento del panorama teatral y apoyar a los autores y autoras de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), la Fundación SGAE convoca el

I CICLO DE MONÓLOGOS TEATRALES SGAE 2021-22

www.escritores.org
Con arreglo a las siguientes

BASES

1. Podrán concurrir a esta selección todos los socios y socias de la SGAE de cualquier nacionalidad que lo deseen, excepto los miembros de la Junta Directiva de SGAE y del Patronato de Fundación SGAE.

2. Los textos de los monólogos presentados deben ser inéditos, íntegramente originales y no haber sido publicados ni representados total o parcialmente en teatro alguno, sala o local análogo, ni puestos a disposición del público a través de internet bien sea en páginas web, plataformas de contenidos, podcast, redes sociales cualquiera que sea la modalidad de uso (streaming, dowloading, etc). Asimismo, los monólogos no podrán haber sido premiados en ningún concurso ni certamen con anterioridad a su presentación a esta selección ni tampoco durante el proceso de elección y, para aquellos monólogos que resulten seleccionados, hasta el momento de su puesta en escena.

Se permite la presentación de monólogos creados en coautoría siendo el número máximo de coautores que se admiten de dos y, ambos, deberán ser socios de SGAE.

3. Para participar debes rellenar el formulario online habilitado a tal efecto en la web fundacionsgae.org. Deberá usarse el formato electrónico del formulario, siendo necesario rellenar todos los campos y adjuntar toda la documentación requerida en el plazo indicado en el punto 4 de las presentes bases.

Documentación necesaria para adjuntar al formulario:

A
• Los datos personales y de contacto de el/los autor/es del monólogo, tales como nombre, apellidos, nº de socio SGAE, dirección actual (residencia habitual y residencia fiscal), correo electrónico, número de teléfono, breve curriculum, fotocopia del DNI o pasaporte, foto de el/los autor/es.
• Declaración jurada del autor o autores manifestando que la obra es original e inédita y no vulnera la propiedad intelectual de terceras personas conforme al modelo que se adjunta en el anexo de estas bases (adjuntar escaneado el documento firmado).
• Autorización expresa de el/los autor/es firmada por el/los autor/es con firma/s manuscrita/s (adjuntar escaneado el documento firmado) a favor de Fundación SGAE para el uso de sus datos de carácter personal en todas las gestiones necesarias para la realización y ejecución de la selección conforme al modelo que se anexa a estas bases.

La falta de presentación tanto de la Declaración jurada de originalidad de la obra como de la Autorización de uso de datos personales supondrá la desestimación de la solicitud de inscripción.

B
• El texto del monólogo en formato PDF. Se deberá incluir al inicio del texto el título y la temática del monólogo. La extensión del texto deberá tener un mínimo de 7000 palabras y un máximo de 12000. Serán admitidos los monólogos dramáticos en cualquiera de sus géneros, comedia, tragedia, drama, interior, etc.
• Cuando una obra incorpore creaciones preexistentes de terceros (letras de canciones, fragmentos de otras obras ajenas cualquiera que sea el tipo de obra, etc.), el/los autor/es del monólogo deberá/n aportar las correspondientes autorizaciones de los titulares de los derechos de esas obras. Si se fragmentan o utilizan creaciones en dominio público deberán también documentar este hecho.

4. Los textos deberán inscribirse a través del formulario habilitado a tal efecto en la web fundacionsgae.org, desde el 15 de junio hasta el 30 de julio de 2021.

Fundación SGAE, revisará todas las solicitudes presentadas y notificará cualquier incidencia relativa a la documentación aportada. Los participantes tendrán un plazo de 7 días desde la notificación para subsanarla, pasado ese plazo, se descartará dicha solicitud si no ha sido resuelta debidamente.

5. El comité seleccionador estará integrado por profesionales del mundo de las artes escénicas de reconocido prestigio que serán designados por la Fundación SGAE.

6. Los monólogos seleccionados serán representados en la Sala Berlanga (c/Andrés Mellado 53. Madrid), entre el 10 y el 14 de enero de 2022. Los autores seleccionados, podrán elegir a un actor/actriz y al director/a, que serán contratados por la Fundación SGAE para la representación, en las condiciones establecidas para ello.

7. El/Los autor/es se compromete/n a incorporar la mención I Ciclo de Monólogos Teatrales SGAE 2021-2022 en todas las utilizaciones y textos vinculados a la representación, fijación y publicidad de su monólogo que se realicen con posterioridad a esta selección.

8. Las copias de los textos de los monólogos no seleccionados serán eliminados de los archivos de Fundación SGAE a partir de la notificación de los seleccionados.

9. Los datos de carácter personal que los participantes faciliten a Fundación SGAE se incorporarán en un fichero cuyo responsable es Fundación SGAE, siendo en todo caso de aplicación la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y la normativa vigente concordante.

10. Normas Generales.

A
Los participantes, por el hecho de concurrir a esta convocatoria, aceptan íntegramente estas bases, así como las decisiones del comité seleccionador y autorizan a la Fundación SGAE para difundir información sobre este ciclo que incluya datos profesionales y/o fotografías de los seleccionados.

B
Los participantes eximen al Grupo SGAE de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra trasgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

C
Fundación SGAE no adquiere, en virtud de esta selección ninguna responsabilidad directa ni subsidiaria en relación con la realización y desarrollo de la misma distinta a la detallada en el presente documento.

D
En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Madrid, renunciando al fuero que pudiera corresponderles.

 

PARA MÁS INFORMACIÓN
fundacionsgae.org
sgae.es

Artes Escénicas de Fundación SGAE
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Tel. (+34) 91 503 68 25/23

Delegaciones Generales y sedes de la SGAE en España y en el extranjero
(consultar direcciones en sgae.es).

 

Fuente y Anexos: resad.es/convocatorias/junio2021/20210730-I-Ciclo-Monologos-Teatrales-SGAE.pdf

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCUROS LITERARIO DE LA ASOCIACIÓN JAPON "HISTORIAS DEL MUNDO FLOTANTE" (España)

30:09:2015

Género: Relato

Premio:  tarjeta regalo de una librería de 80€ y diploma

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Asociación Japón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2015

 

BASES

 El concurso quiere rendir homenaje al arte japonés en general y al género ukiyo-e en particular. A través de las estampas ukiyo podemos conocer cómo fue la vida de las gentes de Japón durante el periodo Edo.

• Género: Relato

 • Pueden participar: Todas aquellas personas residentes en España, que cumplan las condiciones establecidas en las bases.
www.escritores.org
 • Fin del plazo de admisión de originales: El 30 de Septiembre de 2015 a las 23:59 horas

 Bases del certamen

Con el fin de expandir el conocimiento sobre arte japonés, la Asociación Japón convoca este certamen de relatos cortos apoyando la escritura de autores nóveles y emergentes, promocionando la creatividad.

 1. Temática: Los relatos deberán tener alguna relación con las estampas ukiyo siguientes, ya sea como punto de partida, o elemento integral de la historia (los títulos están en inglés para facilitar la localización de las obras):

• Takiyasha the Witch and the Skeleton Spectre Autor: Utagawa Kuniyoshi

• The Fifty-three Stations of the Tokaido: The Bewitched Cat of the Okabe Autor: Utagawa Yoshifuji

• The Bride Autor: Gekko Ogata

 Estas obras se encuentran reproducidas en la página web de la Asociación Japón (http://asociacionjapon.es), en la entrada correspondiente al presente concurso literario.

 1. Participarán relatos originales e inéditos. Un mismo autor podrá presentar como máximo dos relatos.

2. Pueden participar todas las personas residentes en España, a excepción de los miembros de la Junta Directiva de la Asociación Japón.

3. Los relatos presentados no pueden haber sido presentados o premiados en cualquier otro concurso antes de hacerse público el fallo de esta convocatoria. Cada participante responderá de la autoría y de la originalidad del relato presentado.

 4. Los relatos deberán estar escritos en lengua castellana respetando las reglas ortográficas y de puntuación.

 5. Le extensión del relato será de un mínimo de 2 A4 y un máximo de 4 A4, presentados por una sola cara, en letra Times New Roman, tamaño 14 con interlineado sencillo.

 6. Con el objeto de garantizar el anonimato de los trabajos presentados, no podrán llevar firma ni señal alguna que indique su autoría. Se presentarán por correo electrónico en la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto "I Concurso Literario"

 7. Los relatos se presentarán enumeradas sus páginas en formato PDF. En la primera página deberá figurar el título de la obra y el título del ukiyo-e con el que está relacionada. Este documento PDF debe ir adjunto en un correo electrónico en el que figuren los datos personales del participante (nombre, apellidos, correo electrónico, número de teléfono, lugar de residencia) y el título de la obra.

 8. Plazo de presentación de los trabajos: finalizará el día 30 de Septiembre de 2015 a las 23:59 horas. El resultado del fallo del concurso será comunicado a los ganadores por teléfono unos días antes de la ceremonia de entrega de premios.

9. El acto de entrega de premios se celebrará en día 15 de Noviembre de 2015. El lugar y la hora serán comunicados directamente a los galardonados. La no asistencia al acto de entrega de premios supondrá la pérdida del derecho al mismo.

 10. Jurado: se establece un único jurado compuesto por hasta seis miembros. Hasta tres de ellos pertenecerán a la Junta Directiva de la Asociación Japón. El fallo del jurado será inapelable en todos los casos. Este jurado podrá resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases, así como las dudas que se planteen sobre su interpretación.


11. Premios: Se establece dos premio ganadores y accésit:

 • Primer premio en tarjeta regalo de una librería de 80€ y diploma acreditativo.

• Segundo premio en tarjeta regalo de una librería de 45€ y diploma acreditativo.

• Accésit en tarjeta regalo de una librería de 25€ y diploma acreditativo.

 12. Se podrá declarar desierto el premio por falta de calidad en las obras. No se devolverán los originales recibidos.

 13. La participación en el concurso supone la aceptación Integra de las bases que lo rigen y conlleva la autorización expresa a la Asociación Japón a reproducir los relatos ganadores en cualquier soporte, citando siempre a los autores de cada relato. Se prevé la posibilidad de editar un volumen que contenga los relatos ganadores y más destacados de este concurso, por lo que los participantes renuncian a los derechos de autor sobre su relato, debiendo aceptar automáticamente, la posible inclusión de su relato en ese futuro volumen.

 
14. En cumplimiento de la ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de la Protección de datos de Carácter personal, los datos personales facilitados por los participantes para su registro en el concurso relatos cortos "Historias del mundo flotante" serán incluidos temporalmente en ficheros titularidad de la Asociación Japón. La misma Asociación garantiza la adopción de medidas necesarias para asegurar el tratamiento confidencial de dichos datos e informa de la posibilidad de ejercitar conforme a la L.0 15/1999, los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiendo un escrito a la misma

Fuente

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CICLO DE TEATROXTELÉFONO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CICLO DE TEATROXTELÉFONO (España)

17:04:2020

Género:  Teatro

Premio:   100 €, diploma, publicación y reproducción

Abierto a:  creadores/as jóvenes

Entidad convocante:  teatrero.com y el Instituto del Teatro de Madrid

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  17:04:2020

 

BASES

 

 

Esta iniciativa ha sido premiada por la Cátedra de Emprendimiento Social de la Universidad Complutense de Madrid y el Banco Santander por el Plan de Apoyo a Iniciativas Emprendedoras ante la Crisis Sanitaria (PAIECS)

1. OBJETO

Sufrimos un bombardeo constante de noticias acerca del letal avance del COVID19 a nivel mundial, nacional y local. El mundo del teatro, la narración y el espectáculo se ha quedado congelado. Es por ello, que desde teatrero.com y el Instituto del Teatro de Madrid convocamos el I CICLO DE TEATROXTELÉFONO en tiempos del Corona con objeto de generar un espacio de proyección y desarrollo para creadores/as jóvenes, de manera que se reproduzca microteatro en el medio digital y que no cese la creatividad teatral en todos los ámbitos.

Esta convocatoria se concibe como una de las vertientes de TeatroXTeléfono. Como su nombre indica, acercamos también el teatro a personas mayores a través de llamadas telefónicas. Si quieres colaborar con tu voz, tienes más información aquí: teatrero.com/cicloteatroxtelefono/

2. PARTICIPANTES

Además del texto, buscamos completar la convocatoria con la puesta en pie de los mismos con los medios digitales. Necesitamos equipos formados por jóvenes dramaturgos/as, directores/as o intérpretes con capacidad para llevar a cabo la escritura, puesta en escena voirtual y representación de la micro pieza dramática.
La función tendrá lugar en nuestro “escenario virtual”, plataforma de acceso on-line donde se podrá ver la micropieza original de manera abierta.

3. REQUISITOS

Buscamos piezas breves con una duración de entre 10 y 30 minutos.
Se elegirán un total de tres proyectos finalistas. Las participaciones de calidad que no hayan pasado la ronda final de selecciones podrán formar parte del cartel de ciclo en la categoría de “accésit”.
La organización ofrecerá a los tres finalistas 100€ en concepto de ayuda a la creación así como un diploma del Instituto del Teatro de Madrid y la posibilidad de publicar el texto en la revista Pygmalión.
Las propuestas seleccionadas serán reproducidas del 24 al 26 de abril, representándose cada día, a las 20.15 horas, en nuestro escenario virtual gestionado por teatrero.com.

4. PROPUESTAS

El comité valorará muy positivamente:
? La originalidad de la propuesta.
? La juventud del equipo creador.
? La calidad de la dramaturgia.
? Las propuestas que hayan sido generadas en un espacio de confinamiento pero cuya temática se aleje de él: ¡imaginemos!

Las propuestas deben incluir:
? Datos de contacto: nombre y apellidos del/la responsable del proyecto, teléfono, e-mail de contacto.
? Datos del equipo (nombre y función en la pieza).
? Texto completo.
? Aproximación a la idea de puesta en escena, explicada brevemente, en el medio digital (qué se va a grabar y cómo, edición o efecto webcam,etc.).
? Cualquier otra información que se considere relevante (fotografías,pertenencia compañía, cv, etc).

5. ENVÍO DE PROPUESTAS

Se pueden mandar las propuestas hasta el día 17 de abril de 2020, este inclusive. Se hará llegar un correo a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Todas las propuestas recibirán contestación a partir del 17 de abril.

6. ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Cualquier material inadecuado, dañino o calumnioso será rechazado.
Todas las propuestas deben ser originales y no infringir los derechos de terceras
Las propuestas seleccionadas se comprometen a cumplir cada uno de los puntos de esta convocatoria así como la representación del texto enviado.
Por su parte, TeatroXTeléfono es una organización sin ánimo de lucro creada con objeto de subsanar la falta de oportunidades del medio teatral que se ven agravadas por las circunstancias.
Respetamos los derechos de autor, que serán mencionados por y para su difusión. TeatroXTeléfono suscribe un compromiso ético con todas las propuestas enviadas por lo que tiene la obligación de guardar confidencialidad sobre los textos recibidos y su contenido.
Los autores podrán distribuir la propuesta posteriormente en otras salas, medios o repositorios de cualquier tipo, no estableciendo un contrato de exclusividad con TeatroXTeléfono.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CONCURS DE MICRORELAT TORRENTJOVE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CONCURS DE MICRORELAT TORRENTJOVE (España)

22:10:2021

Género:  Microrrelato

Premio:  250 €

Abierto a: entre 12 y 25 años

Entidad convocante: Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrent

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:10:2021

 

BASES

 

 

La Concejalía de Juventud del Ayuntamiento de Torrent, con el objetivo de fomentar la creatividad y promover la escritura, convoca el primer concurso de microrrelato TorrentJove, de acuerdo con las siguientes bases:

1. PARTICIPANTES

Podrán participar quienes tengan entre 12 y 25 años.

2. TEMÁTICA. REQUISITOS
www.escritores.org

Los textos presentados deberán ser originales e inéditos, inspirándose en una de las fotografías, o colección, que han sido premiadas en ediciones del concurso de fotografía TorrentJove, a propuesta de la Organización.
El único requisito será inspirarse en fotografías a elegir entre una de las seis opciones que la organización propondrá y que se publicarán junto a estas bases.
El texto deberá tener una extensión máxima de 300 palabras. Se deberá redactar con letra (fuente) Arial y un tamaño de 11 puntos en cualquier procesador de textos.
Deberá acompañarse de título, las palabras utilizadas en éste no computarán en la extensión del texto.
No se aceptarán aquellas obras que contengan expresiones obscenas, vulneren los Derechos Humanos, denigren o insulten la capacidad física o intelectual de cualquier persona o entidad y, en cualquier caso, susceptibles de tipificarse como delitos de odio.

3. PRESENTACIÓN DE OBRAS. INSCRIPCIÓN Y PLAZO

Las obras se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en archivo PDF indicando en el nombre del archivo el título del texto. La organización responderá a cada correo.
Junto con las obras se adjuntará la ficha de inscripción al concurso que incluirá los datos personales: nombre, apellidos, DNI/NIE, fecha de nacimiento, dirección postal, teléfono y correo electrónico; y el título del texto presentado.
El plazo de presentación finaliza el día 22 de octubre de 2021.
Se admiten hasta dos microrrelatos por persona participante.

4. PREMIOS

Se establecen dos premios de 250 euros cada uno.
Entre las obras seleccionadas como finalistas uno de los premios será otorgado por el jurado y el otro lo será por el público (votación popular).
Al premio se le aplicará la retención prevista en la legislación vigente.
La entrega de los premios tendrá lugar en un acto público, en fecha aún por determinar, durante el primer trimestre de 2022, y se comunicará a quienes hayan participado. Los premios podrán ser declarados desiertos por el jurado.

5. JURADO

El jurado estará formado por la concejala delegada de Juventud, que actuará como presidenta; un técnico del Ayuntamiento, que hará de secretario; y dos especialistas que actuarán como vocales.
Este jurado seleccionará las obras que considere como finalistas, entre las que otorgará un premio, las restantes entrarán en fase de votación popular.
Para esta segunda fase, un jurado popular podrá votar a una de las obras seleccionadas accediendo a torrentjove.com donde se publicarán los textos candidatos. Finalmente, la obra que sume un mayor número de votos será declarada ganadora en esta modalidad de premio.
El jurado seleccionará los trabajos presentados con estricto criterio de objetividad, sobre la base de la calidad artística, originalidad e innovación creativa de las obras. La decisión del jurado será inapelable y se reserva el derecho de interpretación de cualquier incidencia que pudiera surgir.

6. DIFUSIÓN DE LAS OBRAS SELECCIONADAS Y PREMIADAS

La organización se reserva el derecho de difusión de las obras seleccionadas para su votación, así como la posibilidad de realizar reproducciones impresas, en cualquier medio físico o digital, a efectos de promoción. Las obras serán mostradas con el título y nombre de la persona autora.
Se cederán los derechos de reproducción, comunicación y publicación de las obras seleccionadas al Ayuntamiento de Torrent, que podrá hacer uso libremente de ellas haciendo constar la autoría.

7. PROPIEDAD

La persona participante se responsabilizará de la obra presentada al concurso, de poseer la propiedad intelectual sobre la misma y de que no existan derechos de terceros. Cualquier reclamación por cuestiones legales o derechos de imagen sobre la obra será responsabilidad única de quien la haya presentado.
El Ayuntamiento garantiza el tratamiento correcto de los datos de acuerdo con la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales.

8. PUBLICIDAD

Para difundir el concurso, la Delegación de Juventud lo publicará en las páginas web del Ayuntamiento de Torrent, torrent.es y Delegación de Juventud, torrentjove.com.
Asimismo, estas bases se remitirán a entidades, instituciones y colectivos que esta delegación considere de interés.

9. OTRAS DETERMINACIONES

La participación en el concurso supone la plena conformidad y aceptación de las bases, quedando excluidas las obras que no cumplan alguna de las condiciones antes expuestas.
La persona premiada estará obligada a devolver el premio si se plantea reclamación fundada sobre su autoría, o si no se acredita el cumplimiento de los requisitos mencionados anteriormente.
La organización puede introducir, si lo cree necesario, las modificaciones que estime convenientes para el buen funcionamiento del concurso.

+ INFO 961111853

 

Fuente y Formulario de inscripción: torrentjove.com/novedades/i/13456/90/i-concurso-de-microrrelato-torrentjove

 

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025