Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS CORTOS Y POESÍA "CUÉNTALE A ALMERIMAR TU HISTORIA DE LUZ" (España)

01:05:2019

Género: Relato, poesía

Premio:   Sesión de Spa, lote de libros, visita, cesta de hortalizas y diploma

Abierto a: ámbito de la provincia de Almería

Entidad convocante: Asociación de Mujeres Intertertulianas de Almerimar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:05:2019

 

BASES

 


La Asociación de Mujeres Intertertulianas de Almerimar en colaboración con La Junta Local de Almerimar convoca el I CERTAMEN DE RELATOS CORTOS Y POESÍA,  «CUÉNTALE A ALMERIMAR TU HISTORIA DE LUZ»
  
BASES

1. La temática debe girar sobre cualquier historia, real o ficticia, que muestre acciones de luz (es decir, acciones positivas) contextualizadas en el transcurso de unas vacaciones (campo social, medioambiental, cultural, familiar, deportivo, etc). Se valorará el estilo y creatividad del hecho narrado en el relato o poema.

2. Solo se podrá presentar un trabajo por autor en cada modalidad. El concurso está abierto al público en general, y los trabajos deben estar escritos en lengua castellana.

4. Los originales no deben estar pendientes de resolución en otros certámenes.

5. Los RELATOS CORTOS se presentaran en A4 blanco, con una extensión máxima de tres páginas numeradas y mecanografiadas por una sola cara con márgenes, interlineado de 1,5 y fuente Time New Román 12. Los POEMAS tendrán un mínimo de 25 versos y un máximo de 30.

6. Los trabajos se presentarán con título y seudónimo y con dos copias en un sobre en el que solo constará el seudónimo. Se adjuntará otro sobre cerrado (plica) en el que conste: Nombre y Apellidos. DNI. Seudónimo y título. Modalidad en la que concursa. Teléfono de contacto y dirección completa, y la declaración de no encontrarse concursando en otro certamen.

7. Los trabajos podrán entregarse personalmente en la Oficina Municipal de Almerimar  (Calle La Goleta, nº 6 Almerimar) en horario de 09:00 a 14:00 de Lunes a Viernes, o también mediante correo postal ordinario, indicando en el sobre la siguiente dirección:

AYUNTAMIENTO DE EL EJIDO
C/ Cervantes, 132
04700 El Ejido (Almerimar)
I Certamen literario: Cuéntale a Almerimar tu historia de luz.
Destinatario: Oficina Municipal de Almerimar

8. El jurado estará compuesto por personas del mundo de la educación y la literatura, nombrados a tal fin. La presidencia del jurado recaerá sobre el Presidente de la Junta Local de Almerimar, que en ningún caso mantendrá contacto con los concursantes hasta que se conozca el fallo, que será inapelable.

9. El plazo de presentación será desde el 1 de febrero al 1 de mayo de 2019, después de esta fecha solo se admitirán trabajos cuya fecha del matasellos de correos no exceda el 1 de mayo. El fallo del jurado será comunicado vía teléfono a las personas ganadoras.

10. Se establecen dos premios para cada modalidad de RELATO CORTO Y POESÍA:
Primer Premio: Sesión de Spa en la piscina termal del Hotel Golf Almerimar 5 estrellas en (Almerimar) Lote de libros de autores almerienses. Visita guiada a un invernadero temático. Cesta de hortalizas. Diploma.
Segundo Premio: Lote de libros de autores almerienses. Visita guiada a un invernadero temático. Cesta de hortalizas. Diploma.

11.  La entidad organizadora se reserva el derecho de hacer modificaciones y tomar iniciativas no regladas sobre las bases siempre que contribuyan al mejor desarrollo del Certamen.

12. Para no perjudicar al resto de concursantes los envíos que no se ajusten a las presentes bases, serán excluidos del concurso.

13. La participación supone la conformidad absoluta con las bases establecidas. No se admitirán reclamaciones.

14. Los trabajos premiados podrán ser publicados por sus autores siempre que hagan mención del premio obtenido en el Certamen Literario: CUÉNTALE A ALMERIMAR TU HISTORIA DE LUZ, los no premiados podrán recogerse  en la Oficina Local de Almerimar en el plazo de un mes contando desde el día del fallo del jurado. No se harán devoluciones por correo ni otros medios. Transcurrido ese plazo serán destruidos.

15. Las personas premiadas deberán asistir en persona al acto de entrega de premios, el día y la hora les será comunicada con antelación. La no asistencia supondrá la renuncia al premio.

16. En cumplimiento de lo establecido en el Reglamento General de Protección de datos (RGPD 2016/679) de 25 de diciembre de 2016, le informamos sobre la política de privacidad del Ayuntamiento de El Ejido: www.escritores.org
● Los datos personales que se faciliten para identificar al autor de los trabajos literarios entregados sólo se utilizarán para que la entidad organizadora pueda ponerse en contacto con aquellas personas que resulten ganadores o ganadoras en alguna de las categorías a las que se presentan. Realizada con éxito la comunicación, la información  personal será destruida.
● Los datos personales de los concursantes que no resulten premiados serán destruidos tras la elección de los ganadores de las diferentes categorías.
● En ningún caso los datos personales serán almacenados por ningún medio ni serán cedidos a ninguna otra administración, entidad privada o particular.


Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS CUENTA CON LA DISCAPACIDAD (España)

31:03:2017

Género: Relato

Premio:  500 €

Abierto a: mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Logroño

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
Bases del concurso

PARTICIPANTES
www.escritores.org
Puede participar cualquier persona mayor de edad conforme a la legislación vigente. Cada participante puede presentar un solo relato y cada relato deberá tener un único autor.

TEMA

El I Certamen de Relatos “Cuenta con la Discapacidad” pretende fomentar la creación literaria, teniendo en cuenta la creatividad y la experiencia acerca de las personas con discapacidad, tratando temas como la inclusión social, la estigmatización, las barreras arquitectónicas, urbanísticas y de la comunicación, los tabúes, y en definitiva cualquier aspecto o situación que afecta a la vida de las personas con discapacidad, con el objetivo de contribuir a la sensibilización de la sociedad.

El contenido de los relatos debe estar relacionado con las diversas situaciones humanas que se generan alrededor de la discapacidad.

En los relatos presentados por personas con discapacidad se valorará la capacidad de estas personas y el valor demostrado para la realización de dicho trabajo.

MODO DE PRESENTACIÓN

Los relatos han de ser originales e inéditos, escritos en castellano, que no hayan sido premiados en otros certámenes.

Tendrá una extensión entre 1-5 páginas de tamaño DIN A4. Se presentarán en formato Word con texto justificado, tipografía Arial tamaño 12, interlineado de 1,5 y márgenes de 2 cm.

Se presentarán:

• Por correo electrónico en la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En el asunto se indicará: I Certamen de relatos “Cuenta con la Discapacidad”.

“Título de la obra”, enviando dos archivos adjuntos en formato pdf o doc:

- Uno en el que aparezca el relato.

- Otro con la información del autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico. En el caso de que el autor presente discapacidad, deberá acreditarla, mediante un documento oficial donde especifique el tipo de discapacidad.

El apartado de correo será controlado por personal municipal para preservar los derechos de anonimato de los participantes frente al jurado.

• De forma presencial: en el Servicio de Información 010 del Ayuntamiento de Logroño.

Un sobre cerrado con el título de la obra, que contenga, a su vez:

- Un sobre con el relato literario.

- Un sobre con la información del autor (nombre, dirección, teléfono y correo electrónico). En el caso de que el autor presente discapacidad, deberá acreditarla, mediante un documento oficial donde especifique el tipo de discapacidad.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

El plazo de presentación de los trabajos finalizará a las 14:00 horas del día 31 de marzo de 2017 .

PREMIOS

Se establecen tres premios en efectivo:
• Primer premio de 500 €
• Segundo premio de 200 €
• Tercer premio de 100 €

PUBLICACIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos premiados podrán ser publicados por la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño. También aquellos otros que, a juicio del jurado, tengan suficiente calidad. Los autores de los trabajos seleccionados deberán ceder los derechos de explotación y difusión.

INFORMACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LAS BASES

Las bases del I Certamen de relatos “Cuenta con la Discapacidad” estarán publicadas en la página web del Ayuntamiento de
Logroño (www. logroño.es).

La participación en este certamen supone la aceptación de estas bases.

JURADO

La Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño designará un jurado compuesto por: la Concejal de Familia e Igualdad de Oportunidades (o persona en quien delegue) como Presidente del mismo, la Presidenta del CERMI La Rioja (o persona en quien delegue) como representante de la discapacidad, cuatro expertos en la materia, actuando como secretario un representante de la Unidad de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Logroño o un técnico del CERMI La Rioja.

El fallo del jurado será inapelable, quedando éste y los organizadores facultados para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no esté contemplada en las bases, y se dará a conocer en un acto de entrega de premios, que se comunicará a los participantes con anterioridad. El jurado tiene la facultad de declarar desierto cualquiera de los premios establecidos.

Bases e información
Unidad de Servicios Sociales
Ayuntamiento de Logroño
Teléfono 941 277 070


Fuente: www.logroño.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE RELATOS DE FELGTB "MUJERES LTB: FEMINISMO Y SORORIDAD" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATOS DE FELGTB "MUJERES LTB: FEMINISMO Y SORORIDAD" (España)

05:04:2020

Género:  Relato, poesía, cómic, novela gráfica, teatro, guion

Premio:   Reconocimiento, diploma y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo de Cultura de FELGTB

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:04:2020

 

BASES

 

Este primer certamen de relatos LGTBI organizado por el Grupo de Cultura de FELGTB tiene como objetivo visibilizar la realidad de las mujeres LTB y descubrir el talento literario de artistas que enmarcan sus obras en el contexto de la diversidad LGTBI introduciéndoles en un contexto comunicativo amplio para ayudar a visibilizar su obra.

BASES

Primera. PARTICIPACIÓN

Puede participar cualquier persona: mujer, hombre, no binaria, independientemente de que pertenezca o no al colectivo LGTBI. Debido a la temática del certamen, se priorizará el trabajo de las mujeres.

Los/as menores de edad, en el momento de aceptar las presentes bases, deberán estar asistidos por su tutor/a legal que deberá otorgar su consentimiento expreso.

Segunda. TEMA

El tema del certamen es Mujeres LTB: Sororidad y Feminismo. Así pues, las obras tienen que reflejar las realidades de las mujeres lesbianas, trans y/o bisexuales y, preferiblemente, la interseccionalidad del colectivo con otras diversidades.

Tercera. CATEGORÍAS Y REQUISITOS.
Las categorías son las siguientes:
1. Narrativa - Desde microrelatos a relatos cortos de máximo 5 páginas.
2. Poesía - Máximo 2 páginas.
3. Otro formato. Especificar cuál (cómic, novela gráfica, teatro, guión, etc.) - Máximo 15 páginas.

• Solo se permitirá una obra por participante.
• Las obras serán originales e inéditas y no deben estar premiadas anteriormente.
• Deberán presentarse en formato PDF, tamaño folio con márgenes de 2,5 centímetros, formato de letra Arial de 11 puntos e interlineado de 1,5.
• En el archivo PDF de la obra no debe aparecer el nombre del autor/a.
• Se aceptarán obras en todos los idiomas siempre que se adjunte su traducción al castellano.

Cuarta. PARTICIPACIÓN Y PLAZOS.

• Las obras se enviarán por email al Grupo de Cultura de FELGTB: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En el email se incluirán: nombre completo del autor/a, edad, teléfono de contacto, título de la obra y categoría.
• El plazo comienza el 5 de febrero y finaliza el 5 de abril de 2020 a las 24:00 horas.
• No se admitirá a concurso ninguna obra enviada fuera de plazo y en general cualquier otra obra que no cumpla las condiciones expresadas en las bases.

Quinta. SELECCIÓN DE OBRAS Y PREMIOS:

El jurado decidirá las obras seleccionadas para el libro recopilatorio y las obras premiadas de cada categoría según:
- Calidad creativa y literaria.
- La representación de las realidades de las mujeres lesbianas, trans y/o bisexuales y sus interseccionalidad con otras diversidades.

Los premios consistirán en:

• Reconocimiento y entrega de diploma a mejor obra de cada categoría.

• Libro recopilatorio. Además, las obras seleccionadas formarán parte de un libro recopilatorio que producirá y distribuirá FELGTB por los canales que considere. Los autores/as cuyas obras aparezcan en este libro recibirán una copia del mismo.

El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellas obras que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones LGTBIfóbicas, machistas, racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de cualquier individuo o colectivo.

Sexta. JURADO.

El jurado del concurso estará formado por personas pertenecientes al Grupo de cultura de FELGTB. El jurado otorgará el premio a la mejor obra de cada categoría, además de las obras seleccionadas para el libro recopilatorio.

Todos los miembros del jurado tendrán voz y voto.

La coordinadora del Grupo levantará acta de la decisión del jurado y organizará inscripciones, por lo tanto, será el único miembro del jurado sin voto, pero con voz.

Toda decisión del jurado será irrevocable, siendo sometida a su decisión cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases.

Séptima. CONSENTIMIENTO Y DERECHOS.

 

La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases.

Los/as participantes responden ante FELGTB de la autoría y originalidad de la obra, asumiendo la responsabilidad de cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.
Los participantes cederán a FELGTB los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación.

Octava. ANUNCIO DE LAS OBRAS PREMIADAS

Se conocerán las obras premiadas y las seleccionadas en la página web de FELGTB y en redes sociales a finales de abril de 2019.

Novena. CLÁUSULA INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS

De acuerdo al Reglamento General de Protección de Datos relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), le facilitamos la siguiente información detallada del tratamiento de datos personales:

Responsable del tratamiento: Sus datos pasarán a formar parte de un fichero titularidad de Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) provista de CIF: G-80319270 con domicilio en, C/ Infantas nº 40, 4º Izda. – 28004 Madrid

Finalidad del tratamiento: Participar en el primer certamen de relatos LGTBI organizado por el Grupo de Cultura de FELGTB. Los datos proporcionados se conservarán mientras

se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales

Legitimación: La legitimación para la recogida de sus datos se basa en su consentimiento

Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a terceros ni utilizados para otras finalidades distintas a las anteriormente descritas.

Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos cuando se den determinadas circunstancias, en cuyo caso únicamente serán conservados para el cumplimiento de las obligaciones legalmente previstas.

Para ejercer los derechos anteriormente descritos deberá dirigirse a Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) provista de CIF: G-80319270 con domicilio en, C/ Infantas nº 40, 4º Izda. – 28004 Madrid

De igual modo, le informamos de que la Agencia Española de Protección de Datos es el órgano competente destinado a la tutela de estos derechos.

Con la finalidad de mantener actualizados los datos, el cliente deberá comunicar cualquier cambio que se produzca sobre los mismos.

Compromiso de confidencialidad: De igual modo, de acuerdo al artículo 32 del RGPD, relativo al deber de secreto profesional, FELGTB se compromete a guardar la confidencialidad de los datos de carácter personal, subsistiendo esta obligación con posterioridad a la finalización, por cualquier causa, de la relación entre Usted y FELGTB

 

Fuente: somoslgtb.files.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS CUENTOS DE ULTRAMAR (España)

30:10:2015

Género: Relato

Premio:  Publicación en antología

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: AVV Ultramar, en colaboración con el Ayuntamiento de Ferrol

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2015

 

BASES

 
La AVV Ultramar, en colaboración con el Ayuntamiento de Ferrol, convocan el I Certamen de Relatos “Cuentos de Ultramar”, con el objetivo de promover e impulsar la creatividad literaria.
www.escritores.org
NORMAS DE PARTICIPACIÓN
1.- Podrán presentarse a la convocatoria autores/as mayores de edad (18 años cumplidos a fecha de la convocatoria) que envíen obras inéditas, originales y sin los derechos comprometidos con terceros.
2.- Las obras deberán tener a Ferrol como escenario o como parte fundamental de la trama, en cualquiera de sus épocas históricas.
3.- Las obras podrán estar escritas en gallego o en castellano.
4.-Se presentarán en formato Word o pdf, con un mínimo de 2000 palabras y un máximo de 3000 palabras.
5.- Cada participante podrá presentar un único relato al certamen.
6.- Las obras se enviarán al correo electrónico de la AVV Ultramar Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto deberá figurar Certamen Cuentos de Ultramar.
7.- Se adjuntarán dos archivos:
                               - un archivo que contenga el relato, identificado por su título
                               - un archivo que también se identificará con el título y que contendrá los siguientes datos:                                            
                               -Título del trabajo, nombe y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto. Además se
indicará si está empadronada o empadronado en Ferrol.
                                 Biografía de no más de 200 palabras y escrita en tercera persona que será publicada en la antología.

8.- La fecha límite de envío de originales será el 30 de octubre de 2015. El fallo se emitirá el 31 de octubre de 2015.
9.- Todos los trabajos presentados recibirán acuse de recibo.
10.- El jurado estará compuesto por miembros de la directiva de la AVV Ultramar.
11.- El jurado seleccionará un máximo de 15 relatos de entre los que se elegirán a los ganadores.
12.- Los criterios serán estrictamente literarios y se podrán dejar plazas desiertas, valorándose especialmente la calidad, originalidad y cuidada presentación de las obras.
13.- El fallo del jurado será inapelable y no podrá haber recurso alguno sobre su decisión, estando este autorizado para resolver cuantas dudas puedan surgir durante las deliberaciones.
14.- Los relatos seleccionados serán publicados en una antología bajo el título “Cuentos de Ultramar”. Las personas seleccionadas seguirán siendo dueños/as de los derechos de sus relatos.
15.- Se seleccionará al mejor relato general y el mejor relato de autor/a ferrolano/a, que encabezarán la edición del libro “Cuentos de Ultramar”.
16.-Cada autor/a seleccionado/a recibirá un ejemplar de la antología en formato papel.
17.- La aceptación del premio por el/la ganador/a implica expresamente la autorización a la organización para utilizar publicitariamente su nombre e imagen, siempre en relación con este certamen.
18.- La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de las presentes bases. Cualquier duda sobre la interpretación de las mismas será resuelta por la AVV Ultramar.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS DE LA FUNDACIÓN PINTOR JULIO VISCONTI (España)

30:09:2016

Género: relato

Premio:   300 € y 10 ejemplares del libro

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Pintor Julio Visconti

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
La FUNDACIÓN PINTOR JULIO VISCONTI (FPJV) es una organización privada de carácter cultural, cuyo fin prioritario es la creación, puesta en marcha, dirección y gestión de un centro cultural; asimismo, son fines de la Fundación: la divulgación de las artes y la promoción de la cultura; la defensa, mantenimiento y conservación del patrimonio de Guadix y su comarca; las colaboración con instituciones públicas y privadas en la planificación y ejecución de programas de formación, educación y divulgación artística y cultural; y cualesquiera otros relacionados o que tengan naturaleza similar a los mencionados anteriormente.
La FFPJ, en consonancia con dichos fines, convoca el I Certamen de Relatos de la “Fundación Pintor Julio Visconti", que se regirá por las siguientes bases:
Del relato:
www.escritores.org
1.- Los relatos, de tema libre y escritos en lengua castellana, serán originales, inéditos y no presentados con el mismo o distinto título a ningún otro certamen celebrado o pendiente de resolución. La extensión máxima de cada relato no excederá los 8 folios A4, a doble espacio, con letra tipo Time New Roman o similar, cuerpo 12, doble espacio de interlineado, mecanografiadas en procesador de textos (Word o similar) con márgenes de 2 centímetros y que no incluya ilustraciones ni fotografías

2.- Los relatos se presentarán en formato digital a través del correo electrónico especificando en el asunto «Certamen Relatos FPJV» a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- Los interesados enviarán dos archivos: Uno con el relato, el título del mismo y seudónimo; el segundo archivo incluirá los datos personales del autor, así como teléfono y dirección de correo electrónico. No se admitirán relatos escritos en la planilla del correo.

4. - El plazo de recepción de originales finalizará el 30 Septiembre de 2016
Del premio:
El Jurado seleccionará los 15 trabajos que destaquen por su originalidad, novedad, fuerza creativa, impacto y técnica en el uso del lenguaje, que serán publicados en un libro antes del 30 de abril de 2017, de entre los propuestos por los comités de lectura
Asimismo, otorgará los siguientes premios:

1.- Primer premio:
300 € y 10 ejemplares del libro editado con los relatos finalistas

2.- Segundo premio:
200 € y 10 ejemplares del libro editado con los relatos finalistas.
Los autores de los relatos seleccionados, incluidos en el libro, recibirán dos ejemplares del mismo.

3.-  Los premios podrán ser declarados desiertos

Del autor:
1.- Podrán presentarse al certamen todos los escritores nacionales y extranjeros que lo deseen y cumplan las bases de la presente convocatoria.
2.- Cada autor presentará un solo trabajo.
Del jurado:
1.- El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de creación y crítica literaria con un mínimo de cuatro y un máximo de seis miembros, que serán los encargados de valorar aquellos trabajos que sean finalistas y que hayan sido previamente seleccionados por  los comités de lectura coordinados por la Fundación Pintor Julio Visconti.
2.- El jurado hará público el nombre del ganador durante el mes de diciembre de 2016, siendo su fallo inapelable. Los distintos miembros del jurado en cada fase, así como la FUNDACIÓN que promueve el certamen, no mantendrán correspondencia con los autores de los trabajos presentados a concurso.
Participar en este premio supone la aceptación de sus bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.
3- Todas las noticias relacionadas con el certamen aparecerán en la web de la Fundación
http://fpjuliovisconti.com/

Derechos
La Fundación Pintor Julio Visconti se reserva el derecho de uso de las obras seleccionadas y premiadas, haciendo constar siempre el nombre del autor, sin que haya que satisfacer ninguna contraprestación por los derechos de dichas obras. Las obras ganadoras quedarán en propiedad de la Fundación Pintor Julio Visconti, la cual se reserva el derecho de publicación.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025