Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO "LA TRIBU EDUCA" (España)

30:10:2019

Género:  Relato, poesía

Premio:   Tarjeta-regalo por valor 500 euros, diploma acreditativo y edición

Abierto a: mayores de 60 años de Córdoba y su provincia

Entidad convocante: Asociación Cultural “La Tribu Educa”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2019

 

BASES

 

Relato y Poesía Para mayores de 60 años (Córdoba y provincia)

Convoca ASOCIACIÓN CULTURAL “LA TRIBU EDUCA”

Patrocinadores EL CORTE INGLÉS
y
FUNDACIÓN RICARDO DELGADO VIZCAÍNO DE COVAP


La Asociación Cultural “La Tribu Educa”, creada en 2011 y radicada en Córdoba, está integrada por docentes jubilados de todos los niveles educativos. Este grupo, tras su amplia experiencia profesional, comparte su compromiso con la educación ahora más allá de las aulas, con el fortalecimiento y desarrollo de la cultura cordobesa y con las sinergias de la tercera edad en general.

Por estos motivos, a través de su editorial “La Tribu Edita. Servicio de Publicaciones”, convoca este Certamen literario con el fin de fomentar y hacerse eco de la creación literaria del mundo sénior de Córdoba y su provincia.


BASES:

1. Se establecen dos modalidades:

A. Relato: Su extensión no excederá de 10 páginas, tamaño A4, mecanografiadas a doble espacio en cuerpo de letra 12, tipo Times New Roman.

B. Poesía: Uno o varios poemas con extensión máxima de 100 versos, escritos a doble espacio.
De tema libre en ambas modalidades.

2. Participantes. Personas mayores de 60 años de Córdoba y su provincia. Cada autor podrá presentar una obra original e inédita en cualquiera de las dos modalidades o en ambas.

3. Presentación. Cada obra se podrá presentar por dos medios:

A. En papel: Por triplicado bajo seudónimo. En sobre cerrado en cuyo exterior figure título de la obra, seudónimo y modalidad a la que se presenta. Deberá estar paginada y grapada o encuadernada. Se acompañará con otro sobre cerrado en cuyo exterior también figure título de la obra y seudónimo, y en el interior los siguientes datos del autor: fotocopia del D.N.I, dirección, teléfonos de contacto, correo electrónico y declaración firmada de que la obra es original e inédita. Ambos sobres se entregarán personalmente o por correo postal en la siguiente dirección: “La Tribu Educa”, Centro Cívico Norte, Avda. Cruz de Juárez, s/n, Córdoba (CP 14006).

B. Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del mensaje título de la obra, seudónimo del autor y modalidad a la que se presenta. Y se adjuntarán en formato pdf dos archivos diferenciados: uno con la obra, título y seudónimo; y otro con título de la obra, seudónimo y los siguientes datos del autor: fotocopia del D.N.I, dirección, teléfonos de contacto, correo electrónico y declaración firmada de que la obra es original e inédita.

Aquellas obras que no se presenten en la forma requerida quedarán declaradas fuera del Certamen.

4. Plazo de presentación. Abierto hasta el día 30 de octubre de 2019. Las obras no presentadas en este plazo se considerarán fuera del Certamen.

5. Premios. Por cada modalidad, el jurado seleccionará las doce obras que considere mejores.

De ellas se otorgarán:

• Primer premio: Tarjeta-regalo de “El Corte Inglés” por valor 500 euros, diploma acreditativo y publicación.

• Primer Accésit: diploma acreditativo y publicación.


• Segundo Accésit: diploma acreditativo y publicación.

• Las nueve restantes también serán premiadas con la publicación.

Todas las obras premiadas serán editadas y publicadas en un único libro por “La Tribu Edita. Servicio de Publicaciones” con el patrocinio de la “Fundación Ricardo Delgado Vizcaíno” de COVAP.

Las obras editadas pasarán a propiedad de “La Tribu Edita. Servicio de Publicaciones” en cuanto a edición y publicación por un período de dos años, y siempre según la normativa vigente al respecto.

No obstante, los premios podrán ser declarados desiertos en cualquiera de sus modalidades y categorías.

6. Los trabajos no seleccionados quedarán custodiados en depósito en “La Tribu Educa” (en la dirección ya indicada) durante el período de dos meses, contados a partir de la fecha de publicación del fallo de Jurado, para que puedan ser retirados por los autores que lo deseen, previa acreditación de la correspondiente identidad. Transcurrido este tiempo, los trabajos no retirados serán destruidos.

7. Jurado. Lo ejerce el Consejo de Redacción de “La Tribu Edita. Servicio de Publicaciones”, entendiendo que lo conforman todos los componentes del mismo reconocidos como tales por la Junta Directiva de La Tribu Educa a fecha de 30 de octubre de 2019. Los miembros de los dos órganos antes citados de esta Asociación Cultural no podrán participar en el Certamen.

Por otro lado, el Jurado se reserva la posibilidad de recabar asesoramiento externo de escritores o críticos relacionados con los géneros literarios objeto de este Certamen. En tal caso, el Jurado se asegurará previamente de que estas personas consultadas no concurren con obras suyas a este Certamen.

8. Fallo. El fallo del jurado se hará público en el Acto de Entrega de Premios que la Asociación Cultural La Tribu Educa de Córdoba organizará al efecto y comunicará oportunamente. Por lo cual, es obligada la asistencia al mismo de los autores premiados para otorgar el galardón. No obstante, por parte de la organización se ponderarán las circunstancias especiales que justifiquen alguna ausencia.

La fecha de dicho Acto, que se celebrará en otoño de 2019, se anunciará en la página web de la Asociación y a través de los medios de comunicación periodística. Asimismo, se notificará personalmente mediante correo electrónico a todos los participantes en este Certamen, y por el mismo medio a los miembros de la Asociación.

9. El hecho de presentarse a este Certamen implica la aceptación de sus bases, cuya interpretación es competencia de la Junta Directiva de la Asociación Cultural “La Tribu Educa”, oído el Jurado.


Fuente: www.latribueduca.es


©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO "LÓPEZ DE AYALA" (España)

30:06:2016

Género: poesía, relato

Premio:  150 € y un distintivo honorífico 

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Guadalcanal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 El Ayuntamiento de Guadalcanal, desde el área de Cultura, tiene el placer de realizar la primera edición de Certamen Literario  “López de Ayala”, en las modalidades de Poesía y Relato Corto. Hemos querido honrar la memoria del célebre escritor y academicista de la Real Academia de la Lengua Española D. Adelardo López de Ayala, natural de Guadalcanal,  por ser uno de los personajes ilustres más importantes de nuestra localidad. Por ello el Área de Cultura seguirá fomentando un año más el espíritu creador en esta noble arte, atendiendo a las siguientes bases.
.
BASES:
.
1 - PARTICIPANTES:
Abierto a todos aquellos escritores y escritoras que garanticen su asistencia al acto de entrega de premios, que será en Guadalcanal el 23 de Julio de 2016 en horario de mañana.
.www.escritores.org
2 – MODALIDADES
· Modalidad Poesía: Cada participante presentará un poema de cualquier estilo que tendrá una extensión entre 30 y 70 versos.
· Relato Corto: Cada participante presentará un relato con una extensión entre 500 y 1000 palabras.
.
3 - PARA AMBAS CATEGORÍAS Y MODALIDADES:
· Los trabajos deberán estar escritos en lengua castellana, en tamaño de papel A4 con letra Times New Roman o Arial, tamaño 12, interlineado 1,5. No se admitirán trabajos escritos a mano.
· Tanto la temática como el estilo serán libres.
· Deberán ser inéditos y que no hayan sido premiados en ningún otro certamen antes de la finalización del presente.
· Cada participante presentará un solo trabajo, aunque un mismo participante podrá hacerlo en las dos modalidades, con un solo trabajo en cada una y por separado.
.
4 - PRESENTACIÓN DE TRABAJOS. FORMA Y PLAZO
Los trabajos se enviarán:
· Por correo electrónico, en formato Word o PDF, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos: uno nombrado con el Título de la Obra, que contendrá el poema o el relato; y otro archivo nombrado “Plica de (título de la obra)” en el que vendrán los datos personales del autor: Nombre, apellidos, teléfono de contacto, email, dirección y un breve curriculum literario.
· No obstante, También se podrá optar por la entrega de los trabajos en formato papel. Las obras impresas se introducirán en un sobre en cuyo exterior debe aparecer  el lema  I Certamen Literario López de Ayala junto con el pseudónimo, el título de la obra, la modalidad (relato corto o poesía). Dentro del sobre grande, se introducirá una plica, en cuyo exterior llevará el título y el pseudónimo, y en el interior, figurarán los datos personales, teléfono, correo electrónico del autor.
.
Los originales habrán de enviarse a la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Guadalcanal         Concejalía de Cultura
C/ Plaza de España, 1                  41.390    Guadalcanal    (Sevilla)
Indicando en el sobre : “ Para el I Certamen Literario López de Ayala”
El plazo de presentación de originales termina el día 30 de junio 2016.
.
5 - SELECCIÓN DE TRABAJOS
La selección de los trabajos se realizará a propuesta de un Jurado nombrado por el Área de Cultura del Ayuntamiento de Guadalcanal para cada modalidad compuesto por tres personas cercanas al mundo de las letras. Se valorará tanto la calidad de los textos, como la ortografía y la redacción. Todos los miembros del jurado tendrán voz y voto.
.
6 – PREMIOS
· Se establece un premio de 150 € y un distintivo honorífico  al mejor relato corto y al mejor poema respectivamente.
.
Si a estimación del jurado los trabajos presentados no alcanzasen un mínimo de calidad suficiente, cualquiera de los premios puede quedar desierto.
.
El/la secretario/a del jurado informará por teléfono, dentro de los tres días posteriores al fallo, a los ganadores de ambas categorías. Como requisito indispensable deberán confirmar su asistencia al acto de entrega de premios que se celebrará el sábado 23 de Julio a las 12 horas en el Centro de Interpretación del Patrimonio.
.
7 - NORMAS GENERALES
- Los autores premiados conservarán la  propiedad intelectual de su obra, percibiendo los derechos del premio y deberá personarse en Guadalcanal el día de la entrega para leer su trabajo en el acto.
- Los trabajos no  premiados no serán devueltos. Tampoco se mantendrá correspondencia con los autores/as de los mismos.
- El fallo del jurado se dará a conocer el Lunes 18 de julio, avisando posteriormente a los/las ganadores/as para asistir a la entrega de premios, que tendrá será a las 12 horas del sábado 23 de Julio en el centro de interpretación del patrimonio (Plaza de Santa Ana).
- El autor/a del trabajo ganador autoriza  al Ayuntamiento de Guadalcanal   a hacer uso y publicar en cualquier medio el trabajo mencionando del autor/a sin ningún tipo de  contraprestación económica.
- La participación en el concurso supone la aceptación total de las bases.
- Cualquier contingencia no especificada en bases, serán resueltas entre la organización y el jurado.

Fuente: guadalcanal.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO "MANOLITA ESPINOSA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO "MANOLITA ESPINOSA" (España)

30:04:2024

Género:  Relato, poesía

Premio:  1.000 €

Abierto a:  personas mayores de 18 años, españolas o con residencia en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Almagro

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:04:2024

 

BASES

 

 

BASES DEL I CERTAMEN LITERARIO "MANOLITA ESPINOSA", QUE TIENE COMO FINALIDAD PROMOVER LA CREACIÓN LITERARIA, ASÍ COMO LA EXPRESIÓN ARTÍSTICA EN LAS MODALIDADES DE RELATO CORTO Y POESÍA.-

PRIMERA. Podrán concurrir a este premio personas mayores de 18 años, españolas o con residencia en España, siempre que los trabajos estén escritos en castellano, sean originales e inéditos (en papel o medios digitales), y no hayan sido premiados anteriormente en otro concurso.

SEGUNDA. Las obras deben estar escritas correctamente. Los fallos ortográficos o gramaticales podrán ser motivo de descalificación, según el criterio del jurado.

TERCERA. Sólo se admitirá a concurso una obra por autor y modalidad. En caso de que un mismo autor envíe obras a las dos modalidades, deberá realizar dos envíos separados.

CUARTA. Los relatos y poesías, cuya temática será libre, deberán tener la siguiente extensión:
a. Poesía: máximo 2 páginas tamaño DIN A4, mecanografiadas a 1,5 espacio entre líneas, en letra tipo Arial tamaño 12 puntos, en perfectas condiciones de legibilidad y por una sola cara.
b. Relato corto: máximo 5 páginas tamaño DIN A4, mecanografiadas a 1,5 espacio entre líneas, en letra tipo Arial tamaño 12 puntos, en perfectas condiciones de legibilidad y por una sola cara.

QUINTA. Los originales se enviarán por triplicado, paginados y grapados. (La no observancia de las bases cuarta y quinta podrá dar lugar a la descalificación del concurso).

SEXTA. Los textos se presentarán bajo el sistema de plica, sin firma. Se presentará un único sobre cerrado grande, en el Registro General del Ayuntamiento de Almagro o mediante envío de correo certificado en la siguiente dirección:
Ayuntamiento de Almagro, Plaza Mayor número 1. CP: 13270 – Almagro (Ciudad Real). A/A: Concejalía de Cultura.
En la portada del sobre se escribirá la leyenda “I Certamen Literario “Manolita Espinosa”; aparecerá igualmente el título de la obra y un seudónimo del autor o autora, indicando si se presenta en la modalidad de relato corto o poesía.
En el interior del sobre se incluirán los tres originales del texto presentado, figurando en la cabecera de la primera página el título y seudónimo, acompañados de otro sobre cerrado más pequeño con el seudónimo del autor o autora como única inscripción, y en cuyo interior aparecerá debidamente cumplimentada la ficha de inscripción que se adjunta en el anexo a estas bases.

SÉPTIMA. Se establece un único premio de 1.000 € por modalidad. Este premio estará sujeto a la retención del IRPF, de acuerdo a la legislación vigente. Los premios no serán acumulativos, es decir, en el caso de que un mismo autor o autora obtenga ambos premios, deberá elegir una única modalidad premiada, estableciendo el Jurado la segunda opción de premio en la otra modalidad.

OCTAVA. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 30 de abril de 2024.

NOVENA. El Jurado estará formado por profesores de asignaturas directamente relacionadas con la finalidad de este certamen, además de representantes de la corporación municipal y de asociaciones culturales de la localidad. Además de las facultades normales de discernir sobre el premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las presentes bases. Su fallo será inapelable y podrá declarar el premio desierto en una o ambas modalidades.

DÉCIMA. El fallo del Jurado se hará público en el acto de conmemoración del aniversario de la recuperación del Corral de Comedias de Almagro. Previamente les será comunicado a los ganadores, ya que los ganadores o ganadoras se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, donde se dará lectura a los textos ganadores. La no asistencia al mismo supondrá la renuncia a dicho premio.www.escritores.org

UNDÉCIMA. Las personas premiadas cederán los derechos de las obras presentadas al Ayuntamiento de Almagro quien, de acuerdo con lo establecido en la Ley de Propiedad Intelectual y sin perjuicio de los derechos morales que les corresponden, podrá difundir y/o reproducir total o parcialmente las obras premiadas a través de los distintos canales de información y difusión a la ciudadanía que gestione la entidad, sin contraprestación económica. La duración se extenderá por dos años. Pasado este periodo, si el ayuntamiento desea publicar, difundir o reproducir todo o parte de la obra, se pondrá en contacto con el autor o autora para recabar su consentimiento.
Las obras no premiadas podrán ser recogidas durante dos semanas a partir de la entrega de premios. En el caso de que alguna autora o autor solicite su devolución, deberá hacerlo dentro de esas dos semanas corriendo todos los gastos de envío por su cuenta. Una vez pasadas esas dos semanas todos los escritos no recogidos serán destruidos.

PROTECCIÓN DE DATOS.

La participación en el certamen a través de la inscripción correspondiente se encuentra sujeta a la normativa de protección de datos de carácter personal, cuya actividad de tratamiento se especifica en el registro de actividades de tratamiento del Ayuntamiento de Almagro cuya finalidad es la participación en actividades cuya base de legitimación es el consentimiento del interesado. Como interesado, puede ejercitar los derechos en protección de datos como acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación del tratamiento y, en su caso, portabilidad de los datos en la dirección postal del Ayuntamiento sito en la Plaza Mayor número 1, 13270. Asimismo el interesado tiene derecho a interponer una reclamación a la autoridad de control (AEPD). Junto al formulario de inscripción se adjunta una cláusula informativa sobre el tratamiento de sus datos personales con información adicional, para su consulta.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en el concurso implica la total aceptación de las presentes bases".

 

Fuente / Formulario de inscripción

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO "LOS CUENTOS DE MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA" 2023 (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO "LOS CUENTOS DE MARÍA DE LA O LEJÁRRAGA" 2023 (España)

22:10:2023

Género:  Cuento

Premio:  Modelado en 3D y el reconocimiento público

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  Asociación Cultural Emilianense, Asociación Tierras de San Millán y Ediciones Emilianenses

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  22:10:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural Emilianense, la Asociación Tierras de San Millán y Ediciones Emilianenses ubicadas en San Millán de la Cogolla (La Rioja, España) convocan el I Certamen literario “Los cuentos de María de la O Lejárraga” con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán concurrir autores y autoras mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad, participando con un único texto.

2. La participación en este Certamen supone la aceptación de sus bases.

3. El cuento será de tema libre y deberá estar escrito en lengua castellana.

4. La obra será original, inédita, es decir, no publicada en medios físicos ni electrónicos, y no podrá haber sido premiada en otro concurso, ni estar pendiente de fallo

5. La extensión será, como máximo, de 5 páginas DIN A4, en páginas numeradas, con letra Times New Roman tamaño 12, interlineado de 1,5 y con margen superior 2,5 cm margen inferior 2,5 cm, margen izquierdo 3 cm y margen derecho 3 cm.

6. El trabajo estará adecuadamente corregido, y con título.

7. El comité organizador realizará las copias necesarias para distribuirlas entre los miembros del jurado, y todas las obras concursantes se archivarán en la Asociación Cultural Emilianense y en el Ayuntamiento de San Millán de la Cogolla.

8. El trabajo irá acompañado de la siguiente documentación: texto que opta al premio, copia de Documento Nacional de Identidad del autor, dirección, correo electrónico y teléfono de contacto. Estos datos personales quedarán recogidos en un fichero amparado por la Ley de Protección de Datos española vigente bajo la responsabilidad de la Asociación Cultural Emilianense.

9. Se establece un único premio y dos accésits.

10. El autor premiado y los dos finalistas, al participar en este Certamen, ceden con exclusividad al comité organizador los derechos de reproducción, comunicación pública, distribución y transformación del trabajo premiado, sin límite territorial ni temporal alguno, para su libre disposición y publicaciones posteriores, siempre teniendo informado al autor.

11. Los trabajos se pueden presentar bien en el correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien por correo ordinario al Ayuntamiento de San Millán de la Cogolla, calle Mayor 50, 26326 San Millán de la Cogolla, La Rioja, España, indicando en el asunto Certamen Literario “Los cuentos de María de la O Lejárraga”, y con la documentación anteriormente solicitada en el plazo anunciado. También podrán presentarse a través de la web tierrasdesanmillan.es . El teléfono de contacto está a cargo de David Bolaños: 636 33 46 78 (España).

12. La convocatoria de presentación de los textos se extiende exclusivamente del 1 al 22 de octubre de 2023, según decisión del comité organizador. Esta convocatoria será anunciada en la página web tierrasdesanmillan.es y en los medios de comunicación y carteles publicitarios que se expondrán para el conocimiento de los interesados.

13. No se admitirá ningún trabajo fuera de este plazo de inscripción.

14. El jurado estará formado por profesores de la Universidad, editoriales o personas relacionadas con la Cultura, a propuesta del comité organizador, cuyo nombre se dará a conocer en el momento de hacerse público el fallo.

15. El jurado se comunicará personalmente con el premiado y con los finalistas mediante llamada telefónica, y por correo electrónico, el mismo día en que se falle.www.escritores.org

16. El Certamen no tiene contraprestación económica y el premio consistirá en un modelado en 3D con la imagen de María de la O y el reconocimiento público del autor a través de la difusión en los medios de comunicación. Las obras finalistas no premiadas recibirán un diploma acreditativo y se darán a conocer, junto a la obra premiada, en todos los actos y comunicaciones que se realicen.

17. El autor premiado recibirá el premio en persona salvo que por causa justificada designe a quien crea conveniente.

18. El fallo del jurado es inapelable y se hará público el día 16 de diciembre de 2023 en acto público, en el pueblo de San Millán de la Cogolla (La Rioja, España), en el que se darán a conocer las obras y sus autores, dando lectura a las mismas para el conocimiento de los presentes.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO "MI ABUELO Y YO" (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO "MI ABUELO Y YO" (Argentina)

10:08:2023

Género:  Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  Diploma recordatorio

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Centro de Jubilados y Pensionados Centenario

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  10:08:2023

 

BASES

 

 

El CENTRO DE JUBILADOS Y PENSIONADOS CENTENARIO - PERGAMINO, invita a todos los escritores, de habla hispana, a participar del:
1er CERTAMEN LITERARIO “MI ABUELO Y YO”, de participación gratuita, cuyas bases detallamos a continuación:

1º) Tema:

El tema será “Mi abuelo y yo”. Como el nombre lo sugiere, se tratará de resaltar la experiencia emocional entre dos generaciones, más allá de que exista o no vínculo biológico alguno.

2º) Categorías:

Se podrá participar solamente en dos categorías: “Narrativa” o “Poesía”, pudiendo ser cuento, narrativa o cualquier estilo poesía; libre o con métrica (soneto, romance, décima etc.) con el máximo de un trabajo por categoría. Los trabajos deben ser inéditos, y no estar participando en otros certámenes.

3º) Segmentos por edades:

Menores: Todos los participantes de habla hispana, que tengan 15 años o menos al día 30/06/2023,.
Mayores:Todos los participantes de habla hispana, que tengan 16 años o más, desde el 30/06/2023, sin límite de edad máxima,

4º) Forma de envío:

Las obras serán enviadas únicamente en archivo Word, al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir del día 01 de Julio de 2023 y se cerrará la recepción el día 10 de agosto de 2023 a las 24 hs. Se deben enviar en un solo e-mail, en archivos adjuntos separados, las obras y los datos del autor de la forma que se describe a continuación.

5) Formato de los archivos:

Los trabajos realizarán en formato Documento de Microsoft Word (.docx) en hojas A 4, en letra ARIAL, 14, espaciado sencillo y se firmarán con seudónimo. Deben enviarse archivos separados, uno para la/s obra/s y otro para los datos.

Las narrativas no podrán excederse de las dos carillas y los poemas no deberán superar los veinte (20) versos.

6) Nombre de los archivos:

El nombre de los achivos se compondrá de la siguiente manera:
Para la obra: categoría_segmento_seudónimo.doc
Ejemplo 1: narrativa_mayor_Amanecer.doc
Ejemplo 2: narrativa_menor_Gepetto.doc
Ejemplo 3: poesía_mayor_Amanecer.doc
Ejemplo 4: poesía_menor_Gepetto.doc
Para los datos: datos_segmento_seudónimo.doc
Ejemplo 1: datos_mayor_Amanecer.doc
Ejemplo 2: datos_menor_Gepetto.doc

El archivo de datos deberá contener:
• Seudónimo
• Nombre y apellido
• dirección postal
• fecha y lugar de nacimiento
• Nº de documento
• teléfono
• correo electrónico

A todas las obras recibidas se les acusará recibo.

7º) Serán descartados los trabajos cuyo contenido resulte ofensivo, discriminatorio, o no laico. También las obras que estén firmadas con el nombre del autor.

8º) Los jurados estarán formados por escritores reconocidos de la ciudad de Pergamino.

9º) Los trabajos presentados, serán evaluados por separado

10º) Se asignarán los premios y menciones que los jurados consideren convenientes, reservando el derecho de declarar vacante alguna de estas distinciones si la situación así lo amerita.

11º) Los organizadores y el jurado, no mantendrán diálogos por ninguna vía con los participantes

12º) A los ganadores, se les comunicará por correo electrónico o teléfono, el lauro obtenido

13º) Cualquier situación no prevista, será decidida por los organizadores del certamen.

14º) Con la sola participación en este certamen, se dan por aceptadas todas las bases. Las obras no serán devueltas.www.escritores.org

15º) Los fallos de los jurados, serán inapelables. La nómina de ganadores será publicada por las redes y serán notificados además, por correo electrónico, en fecha a determinar

16º) Los premios: Los premios consistirán en Diplomas recordatorios. El acto de entrega se realizará en la sede del Centro de Jubilados y Pensionados Centenario sito en calle Alvear 2340 el día sábado 30 de septiembre del año 2023 a las 20 hs. En el caso que el participante distinguido no pudiera hacerse presente, se le enviará el diploma en formato digital por e-mail.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025