Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS DE FELGTB "MUJERES LTB: FEMINISMO Y SORORIDAD" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATOS DE FELGTB "MUJERES LTB: FEMINISMO Y SORORIDAD" (España)

05:04:2020

Género:  Relato, poesía, cómic, novela gráfica, teatro, guion

Premio:   Reconocimiento, diploma y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Grupo de Cultura de FELGTB

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  05:04:2020

 

BASES

 

Este primer certamen de relatos LGTBI organizado por el Grupo de Cultura de FELGTB tiene como objetivo visibilizar la realidad de las mujeres LTB y descubrir el talento literario de artistas que enmarcan sus obras en el contexto de la diversidad LGTBI introduciéndoles en un contexto comunicativo amplio para ayudar a visibilizar su obra.

BASES

Primera. PARTICIPACIÓN

Puede participar cualquier persona: mujer, hombre, no binaria, independientemente de que pertenezca o no al colectivo LGTBI. Debido a la temática del certamen, se priorizará el trabajo de las mujeres.

Los/as menores de edad, en el momento de aceptar las presentes bases, deberán estar asistidos por su tutor/a legal que deberá otorgar su consentimiento expreso.

Segunda. TEMA

El tema del certamen es Mujeres LTB: Sororidad y Feminismo. Así pues, las obras tienen que reflejar las realidades de las mujeres lesbianas, trans y/o bisexuales y, preferiblemente, la interseccionalidad del colectivo con otras diversidades.

Tercera. CATEGORÍAS Y REQUISITOS.
Las categorías son las siguientes:
1. Narrativa - Desde microrelatos a relatos cortos de máximo 5 páginas.
2. Poesía - Máximo 2 páginas.
3. Otro formato. Especificar cuál (cómic, novela gráfica, teatro, guión, etc.) - Máximo 15 páginas.

• Solo se permitirá una obra por participante.
• Las obras serán originales e inéditas y no deben estar premiadas anteriormente.
• Deberán presentarse en formato PDF, tamaño folio con márgenes de 2,5 centímetros, formato de letra Arial de 11 puntos e interlineado de 1,5.
• En el archivo PDF de la obra no debe aparecer el nombre del autor/a.
• Se aceptarán obras en todos los idiomas siempre que se adjunte su traducción al castellano.

Cuarta. PARTICIPACIÓN Y PLAZOS.

• Las obras se enviarán por email al Grupo de Cultura de FELGTB: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• En el email se incluirán: nombre completo del autor/a, edad, teléfono de contacto, título de la obra y categoría.
• El plazo comienza el 5 de febrero y finaliza el 5 de abril de 2020 a las 24:00 horas.
• No se admitirá a concurso ninguna obra enviada fuera de plazo y en general cualquier otra obra que no cumpla las condiciones expresadas en las bases.

Quinta. SELECCIÓN DE OBRAS Y PREMIOS:

El jurado decidirá las obras seleccionadas para el libro recopilatorio y las obras premiadas de cada categoría según:
- Calidad creativa y literaria.
- La representación de las realidades de las mujeres lesbianas, trans y/o bisexuales y sus interseccionalidad con otras diversidades.

Los premios consistirán en:

• Reconocimiento y entrega de diploma a mejor obra de cada categoría.

• Libro recopilatorio. Además, las obras seleccionadas formarán parte de un libro recopilatorio que producirá y distribuirá FELGTB por los canales que considere. Los autores/as cuyas obras aparezcan en este libro recibirán una copia del mismo.

El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellas obras que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan connotaciones LGTBIfóbicas, machistas, racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de cualquier individuo o colectivo.

Sexta. JURADO.

El jurado del concurso estará formado por personas pertenecientes al Grupo de cultura de FELGTB. El jurado otorgará el premio a la mejor obra de cada categoría, además de las obras seleccionadas para el libro recopilatorio.

Todos los miembros del jurado tendrán voz y voto.

La coordinadora del Grupo levantará acta de la decisión del jurado y organizará inscripciones, por lo tanto, será el único miembro del jurado sin voto, pero con voz.

Toda decisión del jurado será irrevocable, siendo sometida a su decisión cualquier circunstancia no prevista en las presentes bases.

Séptima. CONSENTIMIENTO Y DERECHOS.

 

La participación en el concurso supone la aceptación de sus bases.

Los/as participantes responden ante FELGTB de la autoría y originalidad de la obra, asumiendo la responsabilidad de cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.
Los participantes cederán a FELGTB los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación.

Octava. ANUNCIO DE LAS OBRAS PREMIADAS

Se conocerán las obras premiadas y las seleccionadas en la página web de FELGTB y en redes sociales a finales de abril de 2019.

Novena. CLÁUSULA INFORMACIÓN DE PROTECCIÓN DE DATOS

De acuerdo al Reglamento General de Protección de Datos relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos (RGPD), le facilitamos la siguiente información detallada del tratamiento de datos personales:

Responsable del tratamiento: Sus datos pasarán a formar parte de un fichero titularidad de Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) provista de CIF: G-80319270 con domicilio en, C/ Infantas nº 40, 4º Izda. – 28004 Madrid

Finalidad del tratamiento: Participar en el primer certamen de relatos LGTBI organizado por el Grupo de Cultura de FELGTB. Los datos proporcionados se conservarán mientras

se mantenga la relación o durante los años necesarios para cumplir con las obligaciones legales

Legitimación: La legitimación para la recogida de sus datos se basa en su consentimiento

Destinatarios: Sus datos no serán cedidos a terceros ni utilizados para otras finalidades distintas a las anteriormente descritas.

Derechos: Puede ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación, portabilidad y oposición al tratamiento de sus datos cuando se den determinadas circunstancias, en cuyo caso únicamente serán conservados para el cumplimiento de las obligaciones legalmente previstas.

Para ejercer los derechos anteriormente descritos deberá dirigirse a Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Trans y Bisexuales (FELGTB) provista de CIF: G-80319270 con domicilio en, C/ Infantas nº 40, 4º Izda. – 28004 Madrid

De igual modo, le informamos de que la Agencia Española de Protección de Datos es el órgano competente destinado a la tutela de estos derechos.

Con la finalidad de mantener actualizados los datos, el cliente deberá comunicar cualquier cambio que se produzca sobre los mismos.

Compromiso de confidencialidad: De igual modo, de acuerdo al artículo 32 del RGPD, relativo al deber de secreto profesional, FELGTB se compromete a guardar la confidencialidad de los datos de carácter personal, subsistiendo esta obligación con posterioridad a la finalización, por cualquier causa, de la relación entre Usted y FELGTB

 

Fuente: somoslgtb.files.wordpress.com

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS DE LA FUNDACIÓN PINTOR JULIO VISCONTI (España)

30:09:2016

Género: relato

Premio:   300 € y 10 ejemplares del libro

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Pintor Julio Visconti

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
La FUNDACIÓN PINTOR JULIO VISCONTI (FPJV) es una organización privada de carácter cultural, cuyo fin prioritario es la creación, puesta en marcha, dirección y gestión de un centro cultural; asimismo, son fines de la Fundación: la divulgación de las artes y la promoción de la cultura; la defensa, mantenimiento y conservación del patrimonio de Guadix y su comarca; las colaboración con instituciones públicas y privadas en la planificación y ejecución de programas de formación, educación y divulgación artística y cultural; y cualesquiera otros relacionados o que tengan naturaleza similar a los mencionados anteriormente.
La FFPJ, en consonancia con dichos fines, convoca el I Certamen de Relatos de la “Fundación Pintor Julio Visconti", que se regirá por las siguientes bases:
Del relato:
www.escritores.org
1.- Los relatos, de tema libre y escritos en lengua castellana, serán originales, inéditos y no presentados con el mismo o distinto título a ningún otro certamen celebrado o pendiente de resolución. La extensión máxima de cada relato no excederá los 8 folios A4, a doble espacio, con letra tipo Time New Roman o similar, cuerpo 12, doble espacio de interlineado, mecanografiadas en procesador de textos (Word o similar) con márgenes de 2 centímetros y que no incluya ilustraciones ni fotografías

2.- Los relatos se presentarán en formato digital a través del correo electrónico especificando en el asunto «Certamen Relatos FPJV» a la dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

3.- Los interesados enviarán dos archivos: Uno con el relato, el título del mismo y seudónimo; el segundo archivo incluirá los datos personales del autor, así como teléfono y dirección de correo electrónico. No se admitirán relatos escritos en la planilla del correo.

4. - El plazo de recepción de originales finalizará el 30 Septiembre de 2016
Del premio:
El Jurado seleccionará los 15 trabajos que destaquen por su originalidad, novedad, fuerza creativa, impacto y técnica en el uso del lenguaje, que serán publicados en un libro antes del 30 de abril de 2017, de entre los propuestos por los comités de lectura
Asimismo, otorgará los siguientes premios:

1.- Primer premio:
300 € y 10 ejemplares del libro editado con los relatos finalistas

2.- Segundo premio:
200 € y 10 ejemplares del libro editado con los relatos finalistas.
Los autores de los relatos seleccionados, incluidos en el libro, recibirán dos ejemplares del mismo.

3.-  Los premios podrán ser declarados desiertos

Del autor:
1.- Podrán presentarse al certamen todos los escritores nacionales y extranjeros que lo deseen y cumplan las bases de la presente convocatoria.
2.- Cada autor presentará un solo trabajo.
Del jurado:
1.- El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de creación y crítica literaria con un mínimo de cuatro y un máximo de seis miembros, que serán los encargados de valorar aquellos trabajos que sean finalistas y que hayan sido previamente seleccionados por  los comités de lectura coordinados por la Fundación Pintor Julio Visconti.
2.- El jurado hará público el nombre del ganador durante el mes de diciembre de 2016, siendo su fallo inapelable. Los distintos miembros del jurado en cada fase, así como la FUNDACIÓN que promueve el certamen, no mantendrán correspondencia con los autores de los trabajos presentados a concurso.
Participar en este premio supone la aceptación de sus bases, cuya interpretación final quedará a juicio del Jurado.
3- Todas las noticias relacionadas con el certamen aparecerán en la web de la Fundación
http://fpjuliovisconti.com/

Derechos
La Fundación Pintor Julio Visconti se reserva el derecho de uso de las obras seleccionadas y premiadas, haciendo constar siempre el nombre del autor, sin que haya que satisfacer ninguna contraprestación por los derechos de dichas obras. Las obras ganadoras quedarán en propiedad de la Fundación Pintor Julio Visconti, la cual se reserva el derecho de publicación.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE RELATOS ECOTÓPICOS (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATOS ECOTÓPICOS (España)

30:10:2023

Género:  Relato

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ecologistas en Acción

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:10:2023

 

BASES

 

 

Características básicas de los relatos

• Longitud máxima: 15.000 caracteres.
• Temática: relatos ecotópicos que muestren espacios de esperanza realistas (ver más adelante para más detalles).
• Los textos presentados deben ser inéditos.

Jurado

Los relatos enviados serán valorados por Ecologistas en Acción, que seleccionará los 10 finalistas.
Entre los diez finalistas, el siguiente jurado elegirá el ganador:
Belén Gopegui.
Miguel Brieva.
Gustavo Duch.
María Sánchez.
María González Reyes.

Premio

Todos los relatos finalistas serán publicados en El Salto.
El relato ganador recibirá un premio con una dotación de 1.000 euros.

Plazo y formato de entrega

Los relatos se podrán entregar hasta el 30 de octubre de 2023.
Se entregarán mediante envío por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Contexto de los relatos

A continuación presentamos algunas ideas que pueden servir para enmarcar los relatos, pero que no es necesario que los relatos respeten.www.escritores.org
Fruto de la crisis múltiple en la que estamos, el futuro va a ser radicalmente distinto al pasado. Estamos viviendo un momento de quiebra histórico. En ese momento de quiebra, habrá sucesos altamente probables impulsados por la reducción en la disponibilidad material y energética, mientras que otros estarán, en contraposición, más abiertos que en gran parte de la historia de la humanidad y su devenir dependerá de los procesos de lucha social.

Sucesos altamente probables

Como consecuencia de los descensos globales en la disponibilidad energética y material, y el cambio climático y ecosistémico ya en curso, es inevitable una modificación en el contexto en los que se van a mover las sociedades. Entre estos cambios, hay cosas que sucederán con una alta probabilidad:
• Tendencia hacia un descenso de la población. Habrá serios problemas para sostener la fertilidad de los suelos por la falta de abonos provenientes de la minería (fosfatos) y de los hidrocarburos, y del cambio climático. También será difícil mantener el actual sistema sanitario. A esto se le añade el aumento de la probabilidad de nuevas pandemias como consecuencia del incremento de las zoonosis fruto de la crisis ecosistémicas. Pero los descensos poblacionales podrán ser de formas muy distintas, no necesariamente a través de hambrunas o genocidios, como se apunta más adelante.
• Disminución del traspaso de información, bienes y personas a largas distancias. La interconexión global depende fundamentalmente del petróleo y no existen sustitutos aceptables. Así, las sociedades tendrán un menor nivel de conexión global o, dicho de otra manera, la política, la cultura y la economía serán más locales.
• Menor especialización laboral. Las personas se dedicarán a tareas más homogéneas, en concreto mayoritariamente al sector primario, pues no se podrá mantener el sector industrial y el de servicios con la dimensión actual sin combustibles fósiles. Solo es posible sostener sociedades especializadas con flujos de energía densos y abundantes que permitan no tener que dedicar el grueso de los esfuerzos a la obtención de energía.
• Menos información disponible. Un sistema educativo complejo que permita manejar una gran cantidad de información solo puede producirse en sociedades con una alta disponibilidad energética. No solo habrá menos información, sino que esta estará disponible con menos inmediatez. En todo caso, la información accesible puede ser más útil para construir sociedades con justicia socioambiental que la actual.
• Tecnologías más sencillas basadas en energías y materiales renovables.
• Menos medios para sostener las jerarquías. Esto se debe a varios factores, entre los que destaca una menor potencia bélica posible, unas tecnologías y fuentes energéticas de acceso más universal o que las sociedades sean más locales y, con ello, potencialmente con una gestión democrática más sencilla. Que existan menos medios para sostener jerarquías no implica que no vayan a existir o que incluso puedan crecer. En todo caso, las jerarquías cuyo sostén está más desligado del metabolismo material y energético, como el patriarcado, contarán con medios similares.
• Estados más débiles. En ningún momento de la historia de la humanidad el estado ha tenido una capacidad tan alta de regulación de la vida de las personas como en la actualidad. Todo esto es posible gracias a las fuentes energéticas fósiles. Sin ellas, estas instituciones perderán capacidad de intervención social.
• Ruralización urbana, éxodo hacia espacios rurales y conversión de las ciudades en minas. La imposibilidad de un transporte rápido y masivo hará insostenibles las ciudades obligando a un éxodo de ellas y/o a producir una parte importante de la alimentación en ámbitos urbanos. Además, será en las urbes donde se podrán extraer los minerales que son cada vez más difíciles de encontrar mediante la minería convencional.
• Fuertes migraciones. Serán consecuencia de los cambios en el entorno, y de decisiones económicas y políticas.
• Disminución de la fantasía de la individualidad. En la medida que somos interdependientes y que los escenarios que se abren serán complicados, la ilusión de la individualidad característica de nuestro tiempo se reducirá para abrir paso a miradas más colectivas.

Sucesos muy abiertos

La lectura de los sucesos altamente probables puede dar la sensación de que una parte central de los órdenes sociales estará determinada, pero esto no es así. Lo que está más determinado es el contorno de los órdenes sociales, el límite de lo posible. Pero el orden político, económico y cultural en realidad está muy abierto. El siguiente cuadro ilustra algunas de ellas alrededor de tres escenarios futuros posibles, pero obviamente hay más escenarios posibles.

Ver tabla completa: ecologistasenaccion.org/evento/certamen-de-relatos-ecotopicos/

Experiencias inspiradoras

Los relatos se pueden situar en proyectos que ya existen y que prefiguran sociedades justas y resilientes en el contexto que se abre. Algunas opciones son: ASDECOBA, Red Artea, Urduña (desarrollo agroecológico del municipio), A3calles, Alumbra, Cal Cases, La Comala, El Salto, Lakabe, Arterra Bizimodu, Landare, La Porvenir, algún CSOA (centro social okupado autogestionado), Som Energía…

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

  

 

I CERTAMEN DE RELATOS E ILUSTRACIÓN “FUENLABRADA FANTÁSTICA” - STEAMPUNK (España)
30:04:2014

Género: Relato

Premio: Edición y 200,00 €

Abierto a: jóvenes

Entidad convocante: Kelonia Editorial y la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Fuenlabrada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30-04-2014

 

BASES

 
  Bases del Certamen
 
Kelonia Editorial y la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Fuenlabrada, convocan el I Certamen de Relatos e Ilustración “Fuenlabrada Fantástica”, con temática Steampunk, con el objetivo de promover, impulsar y canalizar la creatividad de los jóvenes.
 
La convocatoria del I Certamen de Relatos e Ilustración “Fuenlabrada Fantástica” comprende  las siguientes disciplinas:
 
• Relatos. Serán seleccionados un máximo de 11.
• Ilustración. Serán seleccionadas un máximo de 8 ilustraciones.
 
 
NORMAS GENERALES:
 
• Podrán presentarse a la convocatoria autores que envíen obras inéditas, originales y  sin sus derechos comprometidos con terceros.
• Las obras deberán encuadrarse dentro del subgénero steampunk y en la ciudad de Fuenlabrada.
• Cada participante podrá presentar una obra a cada una de las disciplinas. (Se permite que un mismo participante mande un relato y una ilustración pero no dos ilustraciones o dos relatos).
• Los relatos e ilustraciones seleccionados serán publicados por Kelonia Editorial en una antología única pero no exclusiva, en cuanto a los derechos sobre dicho relato o ilustración seleccionado. Los derechos de los ganadores de dicho premio sí se cederán en exclusiva para la antología “Fuenlabrada Fantástica”. La publicación se realizará tanto en formato papel como en formato electrónico. Dicha antología será presentada en la segunda edición del Festival de Fantasía de Fuenlabrada.
• Las ilustraciones se publicarán a color en un cuadernillo interior dentro de la antología.
También se imprimirán en lonas tamaño 85x200 cm (vertical) donde aparecerá el nombre de la obra y del autor. Se expondrán en la segunda edición del Festival de Fantasía de Fuenlabrada
• El jurado estará compuesto por organizadores y/o colaboradores del Festival de Fantasía de Fuenlabrada, la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Fuenlabrada y Kelonia Editorial. Su composición se dará a conocer en el momento de emitir el fallo.
• Los criterios serán estrictamente literarios o artísticos y se podrán dejar plazas desiertas en cualquiera de las categorías.
• El fallo del jurado será inapelable, y no podrá haber recurso alguno sobre su decisión, estando éste autorizado para resolver cuantas dudas o controversias puedan surgir o presentarse durante las deliberaciones.
• La participación en este Certamen supone la aceptación integra de las presentes bases.
Cualquier duda sobre la interpretación de las mismas será resuelta por Kelonia Editorial y la Concejalía de Juventud e Infancia del Ayuntamiento de Fuenlabrada.
• La aceptación del premio por el/la ganador/a implica expresamente la autorización a la organización para utilizar publicitariamente su nombre e imagen, siempre en relación con este certamen, perdiendo el derecho a disfrutar el premio en caso de negativa.
 NORMAS DEL CONCURSO DE RELATOS:
• El jurado seleccionará un máximo de 11 relatos de entre los que se elegirá los relatos ganadores (mejor relato y mejor relato de un autor empadronado en Fuenlabrada).
• Los relatos se deberán presentar en cualquiera de los siguientes formatos .doc, .docx o .rtf y tienen que tener un mínimo de 7000 palabras y máximo 8000 palabras.
 
NORMAS DEL CONCURSO DE ILUSTRACIONES:
• El jurado seleccionará un máximo de 8 ilustraciones.
• La ilustración a color deberá tener un tamaño de 156x236 mm (vertical), en cmyk, creada a 300 dpi y enviada a un tamaño no superior a 1 mega. Posteriormente los seleccionados deberán enviarlo a calidad de impresión. La imagen debe ser creada como concepto de portada y cartel.
 
INSCRIPCIONES:
• Las obras se enviarán al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto deberá ser Certamen Steampunk Se adjuntarán dos archivos:
o 1 archivo con el relato o ilustración con el nombre de la obra.
o 1 archivo, que también se identificará con el nombre de la obra, con una plica y que contendrá los siguientes datos:
§ Título del trabajo:
§ Nombre y apellidos:
§ Nombre con el que quiere aparecer en la antología:
§ E-mail de contacto:
§¿Empadronado en Fuenlabrada? (Sí o no). Pediremos posteriormente el certificado de empadronamiento.
§ Biografía de no más de 200 palabras y escrita en tercera persona que será publicada en la antología.
• La fecha límite de entrega de originales será el 30 de abril de 2014. El fallo se emitirá durante el mes de junio.
• Todos los trabajos presentados recibirán acuse de recibo.
 
PREMIOS:
 
• Relatos:
o Mejor relato: 200,00 €
o Mejor relato de un autor empadronado en Fuenlabrada: 100 € (este premio podrá ser acumulable con el de mejor relato si así lo decidiera el jurado).
• Ilustración:
o Mejor ilustración: 200,00 €. Esta ilustración será la portada de la antología de relatos que se editará y cartel oficial de la segunda edición del Festival de Fantasía de Fuenlabrada.
 
• Cada autor seleccionado recibirá un ejemplar de la antología en formato papel y en digital.
 
BASES

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 



I CERTAMEN DE RELATOS ERÓTICOS CONFESOR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATOS ERÓTICOS CONFESOR (España)

30:09:2024

Género:  Relato

Premio:  adaptación del relato para narración oral escénica por parte de los narradores/narradoras que actúen en el Festival de relatos eróticos Confesor

Abierto a:  mayor de dieciocho años

Entidad convocante:  Bodegas Vinícola Real -200 Monges de Albelda de Iregua (La Rioja)

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:09:2024

 

BASES

 

SOBRE EL FESTIVAL:

En febrero de 2025 se celebrará la octava edición del Festival de relatos eróticos Confesor, un espectáculo de narración oral escénica organizado por Bodegas Vinícola Real -200 Monges de Albelda de Iregua (La Rioja), que se define como una experiencia cultural y gastronómica que provoca un tentador maridaje entre el erotismo y el vino. Los bellos espacios de la bodega se convierten cada año por San Valentín en singulares escenarios para dar cabida a una propuesta cultural diferente basada en el disfrute de los sentidos a través de la escucha y la palabra.

El Festival de relatos eróticos Confesor quiere invitar a autores y autoras a presentar sus relatos con el objetivo de fomentar la creación literaria y revindicar en toda su potencialidad la narración oral escénica, la más antigua de las artes de la palabra.

BASES Y CONVOCATORIA DEL CERTAMEN LITERARIO DE RELATO ERÓTICO “CONFESOR”

Bodegas Vinícola Real S.L.U convoca el presente certamen de acuerdo con las siguientes bases:

1.- La presente convocatoria tiene por objeto establecer las normas por las que se rige la participación y concesión de premios en el I CERTAMEN LITERARIO DE RELATO ERÓTICO “CONFESOR”

2.- Podrá participar cualquier persona mayor de dieciocho años. La participación en este certamen supone la aceptación de sus bases.

3.- Solo se admitirá UNA obra por participante.

4.- FORMATO. Los textos deberán estar escritos en castellano y su extensión máxima será de mil doscientas palabras.

5.- El tema del relato será el erotismo, y el vino (en genérico) deberá tener cierto protagonismo. Las obras no podrán contener temática que promueva o hagan apología de conductas ilegales, inadecuadas, reprobables (sexismos, racismo, homofobia, violencia de cualquier género, terrorismo, discriminación, etc.) o pudieran resultar ofensivas o contrarias al buen gusto.

6.- La obra será original e inédita, es decir, no publicada en medios físicos ni electrónicos, y no podrá haber sido premiada en otro concurso, ni estar pendiente de fallo.

7.- El plazo de presentación de las obras se inicia el 12 de agosto y finaliza el 30 de septiembre de 2024. Será imprescindible facilitar el título del relato, nombre y apellidos del autor, número de DNI, dirección y teléfono de contacto (fijo o móvil) y correo electrónico. Los datos facilitados para su participación en el concurso serán recogidos y tratados, en todo momento, con la finalidad de gestionar su participación en el concurso y seleccionar a los finalistas.

8.- El comité organizador realizará las copias necesarias para distribuirlas entre los miembros del jurado, y todas las obras concursantes se archivarán en Bodegas Vinícola Real.

9.- Los participantes en el concurso deberán enviar sus obras en formato PDF por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. haciendo constar en el asunto del email “Relato Erótico Confesor”.

10.- La organización del concurso contactaráúnicamente con los finalistas. El concurso podrá ser declarado desierto.

11.- El concurso será resuelto por un jurado compuesto por profesores de la Universidad de La Rioja y por personas relacionadas con la narración oral escénica a propuesta de la organización, cuyo nombre se dará a conocer en el momento que se haga público el fallo.

12.- Solo habrá un ganador y el premio consistirá en la adaptación de su relato para narración oral escénica por parte de los narradores/narradoras que actúen en el Festival de relatos eróticos Confesor. Además, el ganador podrá asistir gratuitamente junto a un acompañante a la cena y a la posterior función de relatos uno de los días programados en el festival.

13.- Los participantes aceptan la divulgación de los relatos presentados en caso de resultar premiados. Bodegas Vinícola Real se reserva el derecho, con carácter indefinido, a utilizar las obras ganadoras como promoción de alguna actividad dentro sus programas culturales.  www.escritores.org

La presentación de un relato al concurso implica necesariamente la aceptación previa, íntegra e incondicional de las siguientes bases por parte de los participantes en el concurso.

 

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025