Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATO CORTO PIEDICIONES (España)

31:01:2016

Género: Relato

Premio:  5 libros de la antología y contrato de edición de su próxima obra y presentación de la antología en su localidad

Abierto a: mayores de 18 años, que residan en España

Entidad convocante: PiEdiciones

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2016

 

BASES

 
1. Pueden concurrir a este certamen todos los autores mayores de 18 años, que residan en España,  independientemente de su nacionalidad.

2. Los trabajos, que no podrán haber sido premiados con anterioridad, se presentarán en lengua castellana, y han de ser originales, inéditos y no publicados en ningún medio escrito ni digital. El tema y forma serán libres.

3. La extensión de los originales será de un máximo de 10 hojas y un mínimo de 7, en formato Word a dos caras en tamaño DIN A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada. Se firmará obligatoriamente con pseudónimo. Solamente se puede presentar un trabajo por autor.

4. Los trabajos se presentarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto figurará: I CERTAMEN RELATO CORTO PIEDICIONES. Contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número  de teléfono y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte. En dicho correo se especificará el Pseudónimo y se adjuntará el fichero de la obra.

5. La fecha de comienzo de recepción será: 01/11/2015 y el límite de recepción de originales será el 31/01/2016.

6. El jurado,  tendrá además de las facultades normales de otorgar o declarar desierto el premio, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

7. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 28/02/2016. El fallo se dará a conocer a través de la página http://www.piediciones.com
 
8. El certamen está organizado por PiEdiciones. La entidad organizadora garantiza que los datos personales recogidos en el formulario electrónico no serán facilitados a los miembros del Jurado hasta que el premio no se haya concedido. Los miembros del Jurado, durante el proceso de deliberación, solamente tendrán acceso al título, al seudónimo o lema y al contenido de la obra.

9. Los diez finalistas del certamen se darán a conocer con tiempo suficiente y se informará de ello a los interesados, con el fin de que puedan asistir al acto de entrega de premios y presentación de la antología I CERTAMEN DE RELATO CORTO que edita PiEdiciones, donde los diez finalistas estarán incluidos. Para conocer el ganador del certamen y participar en la antología es obligatoria la asistencia al evento.

10. El veredicto del Jurado, que es inapelable, dará a conocer al ganador del certamen en el acto de entrega de premios que tendrá lugar en Alcalá de Henares (Madrid)- España,  en Febrero de 2016: (Se informará con tiempo de hora y lugar exacto).

11. La persona ganadora no podrá delegar la recogida del premio, salvo por causa de fuerza mayor previamente justificada. La no asistencia al acto se interpretará como la renuncia al premio.

12. La participación en el premio presupone la aceptación íntegra de estas bases y de los derechos y obligaciones que se derivan de las mismas. Las cuestiones no previstas en estas bases se resolverán según el criterio del Jurado.

13. El jurado está compuesto por personas, todas ellas, cualificadas y afines a la cultura escrita y radiofónica.

14. Los premios del  I CERTAMEN DE RELATO CORTO serán los siguientes:

Premio común: Los 10 primeros finalistas formarán parte de la antología I CERTAMEN DE RELATO CORTO  que se presentará en la entrega de premios del certamen y que estará editada por PiEdiciones.
www.escritores.org
Primer premio: 5 libros de la antología y contrato de edición de su próxima obra y presentación de la antología en su localidad.

Segundo Premio:  3 libros de la antología.

Tercer premio: 2 libros de la antología.

Restantes siete finalistas: 1 libro de la antología.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATO CORTO PIEZAS AZULES "LUISA CARNÉS" (España)

30:09:2019

Género: Relato

Premio:   Publicación en antología y 20 ejemplares por valor de 300 €

Abierto a: mayores de edad residentes en España

Entidad convocante: Piezas Azules Asociación Cultural

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2019

 

BASES

 
BASES QUE RIGEN LA CONVOCATORIA DEL I CERTAMEN DE RELATO PIEZAS AZULES “LUISA CARNÉS”

1. Piezas Azules Asociación Cultural convoca este concurso literario con el objetivo de potenciar la creatividad literaria.
   
2. Podrán optar al premio todos los autores residentes en España mayores de edad que remitan sus trabajos —en español— al concurso dentro del plazo señalado y conforme a estas bases.
   
3. Los relatos habrán de ser inéditos y no premiados en ningún otro concurso. La temática es libre, con la única condición de que su personaje principal sea una mujer. Cada autor podrá presentar un máximo de cinco relatos aunque solo podrá ser premiado y/o publicado en la antología un solo relato por autor.
   
4. Los trabajos se enviarán por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., adjuntando en el mail dos archivos de Word: en el primero, que deberá llamarse “Relato_titulodelaobra” se incluirá solo el texto del relato, sin firma; y un segundo archivo llamado “Plica_titulodelaobra”, que contendrá los datos del autor (nombre y apellidos, nacionalidad, domicilio actual, email de contacto y teléfono), así como una breve nota biobibliográfica y una copia escaneada del DNI o del pasaporte.
   
5. Los relatos tendrán una extensión de un mínimo de 5 y un máximo de 20 páginas. El formato del archivo con la obra habrá de adaptarse a una fuente tipo Times new roman de 12 puntos, con interlineado de 1,5 y en tamaño de hoja A4 (21 cm x 29,7 cm).
   
6. El autor, al participar en este concurso asegura  que la obra es original, no ha sido publicada y que es el único titular de sus derechos de propiedad intelectual por lo que, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial ante cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento u otra clase de reclamaciones que al respecto pudieren sobrevenir.
   
7. Se establece un PRIMER PREMIO valorado en 300 EUROS. El ganador recibirá ejemplares de la publicación por valor del mismo.
   
8. Un jurado seleccionará la obra ganadora. Dicho premio no podrá determinarse ex aequo. El Jurado podrá seleccionar hasta 3 (tres) menciones de honor, que recibirán diplomas de reconocimiento. El Jurado tendrá la potestad de declarar desierto el premio y/o las menciones. La decisión podrá tomarse por mayoría simple y tendrá carácter inapelable.
   
9. El fallo del Jurado  será emitido en la primera quincena del mes de diciembre.
   
10. El plazo de presentación de manuscritos comienza el 1 de junio y finaliza el 30 de septiembre.
   
11. Será potestativo de Piezas Azules Asociación Cultural editar una antología del concurso, incluyendo en ella los trabajos seleccionados que estime oportuno, entendiéndose a estos efectos que sus autores prestan de antemano su conformidad. En caso de no haber suficientes trabajos para publicar una antología del concurso, habrá que esperar a una segunda edición para su publicación. En ese caso, el ganador tendrá que esperar a la publicación efectiva para recibir sus ejemplares.
   
12. Las obras no serán devueltas y podrán ser destruidas.
   
13. El premio será indivisible y podrá declararse desierto.
   
14. La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases y se advierte que el fallo del jurado es inapelable.
   
15. La entrega de los premios se celebrará en la primavera del año 2020. La fecha y la hora será comunicada con suficiente antelación. En ese mismo acto se presentará la antología, si el número de relatos seleccionados ha permitido su publicación.


Fuente: piezasazuleseditorial.com
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 29:09:2013

I CERTAMEN DE RELATO CORTO SOBRE AGROCOMBUSTIBLES, CRISIS ENERGÉTICA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA “CUANDO LOS CULTIVOS ALIMENTAN COCHES” (España)

Bases del I Certamen de relato corto sobre agrocombustibles, crisis energética y soberanía alimentaria
 www.escritores.org         
Cuando los cultivos alimentan coches…

 Ecologistas en Acción, convoca el I Certamen de relato corto sobre agrocombustibles, crisis energética y soberanía alimentaria “Cuando los cultivos alimentan coches”.

 Temática
 
La temática de los trabajos girará en torno a las implicaciones del uso creciente de agrocombustibles en el contexto de crisis energética, climática y alimentaria que vivimos. Entre los temas que podrían abordarse en los relatos estarían:

La competencia por materias alimentarias. El uso generalizado de productos y subproductos alimentarios para agrocombustibles, es incompatible con el desarrollo de un modelo agroalimentario sostenible, tanto en sociedades del Norte como del Sur.

El acaparamiento de tierras y otros impactos sobre las comunidades campesinas del Sur, consecuencia de la implantación de monocultivos de palma, soja, caña, jatrofa, etc. para la fabricación de agrocombustibles.

La especulación financiera sobre materias alimentarias, a la que contribuye, entre otros factores, la demanda creciente de estos productos para los mercados de agrocombustibles de la UE, EE UU, Brasil, etc.

El impacto climático de un modelo agroalimentario industrial y globalizado (muy intensivo en el uso de combustibles fósiles), en el que las emisiones debidas a los cambios indirectos de uso de suelo (que ocurren al roturar bosques, selvas, praderas, etc. para satisfacer la demanda creciente de tierras cultivables) son una fuente destacada de emisiones de gases de efecto invernadero.

La deforestación y la pérdida de biodiversidad como consecuencia de la roturación de ecosistemas naturales, que en casos como los monocultivos de soja en Argentina o palma africana en Indonesia (cuyo aceite fue la materia prima del 51 y 40% del biodiesel consumido en el Estado español en 2011, respectivamente) cobra dimensiones dramáticas.

Nuestro sistema de transporte que se ha convertido en un devorador insaciable de combustibles fósiles, cada vez más escasos y contaminantes. Es imprescindible y cada vez más urgente transitar hacia otro modelo que limite las necesidades de movilidad de personas y mercancías, y mejore la eficiencia energética del transporte, priorizando los modos no motorizados (pie, bicicleta) y los medios colectivos, públicos y electrificados.

La existencia de aprovechamientos energéticos sostenibles de la biomasa (como fabricar biodiesel a partir de aceites de cocina usados, o calentarse con leña o restos de poda de tu territorio), siempre que no generen nuevos impactos ambientales y socieconómicos (como el caso de los agrocombustibles), y siendo conscientes de la urgente necesidad de reducir de forma muy importante nuestros consumos energéticos.

Condiciones generales y técnicas

 El Certamen está abierto a la participación de cualquier persona.

Los trabajos entregados deberán ser originales e inéditos.

Los trabajos podrán ser relatos (longitud máxima de 10.000 caracteres, 2.000 palabras aproximadamente) o prosa poética.
 
Ecologistas en Acción se reserva el derecho a no admitir trabajos cuyo contenido entre claramente en contradicción con la construcción de sociedades sostenibles, solidarias e igualitarias. Así mismo, Ecologistas en Acción podrá hacer una preselección de los trabajos.

 Los trabajos entregados podrán ser utilizados por Ecologistas en Acción, sin modificar el relato y citando siempre su autoría.

 Premios y Jurado
 
El Jurado del certamen seleccionará cinco trabajos entre todas las obras admitidas.

Habrá igualmente un trabajo premiado por el público, que se otorgará mediante votación popular de los trabajos admitidos a través de la página web de Ecologistas en Acción

El premio a los trabajos seleccionados [1] consistirá en formar parte de un libro que se publicará junto a relatos escritos por personas destacadas en el mundo del activismo ecologista y la literatura sensible al ecologismo social. Entre ellas, Santiago Alba Rico, Gustavo Duch, Belén Gopegui, Jorge Riechmann o Esther Vivas. Este compendio de relatos será publicado por la editorial de Ecologistas en Acción “Libros en Acción”.

Los trabajos seleccionados también serán publicados en la Revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Cultura (http://www.soberaniaalimentaria.info/)

Los fondos recaudados por la venta del libro irán destinados a la financiación de las actividades y campañas de Ecologistas en Acción.

Los/as autores/as de los trabajos seleccionados recibirán 5 ejemplares del libro.

El jurado del certamen lo compondrán cinco personas vinculadas a Ecologistas en Acción, al ecologismo social o al mundo de la literatura.

El jurado valorará el contenido y la calidad literaria de los trabajos, y seleccionará los trabajos premiados.

El Jurado podrá seleccionar un número menor de trabajos o ninguno si considera que éstos no reúnen la calidad suficiente.

 Plazos y recepción de los trabajos

 El plazo de presentación de los trabajos concluirá el día 29 de septiembre de 2013, a las 24 horas.
 
Durante los días siguientes se expondrán los trabajos recibidos en la Web de Ecologistas en Acción.
 
El 14 de octubre se darán a conocer los trabajos seleccionados por el Jurado así como el más votado, a través de la página web de Ecologistas en Acción, y personalmente a sus autores/as.

 En diciembre se realizará una presentación pública del libro, junto a los trabajos seleccionados del certamen. Sus autores/as serán invitados/as a participar en la presentación.

Los trabajos se presentarán mediante envío de un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo incluirá:
 
Nombre del autor/a, lugar de residencia y teléfono(s) de contacto;

Trabajo presentado en formato texto (editor de texto estándar, tipo word, freeoffice...)

Todos los trabajos admitidos serán expuestos en la página web http://www.ecologistasenaccion.org/... , a no ser que los/as autores/as indiquen lo contrario.
La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.

 Notas
 
[1] Hemos evitado hablar de ganadores o ganadoras del certamen. Si éste llega a buen fin, los y las ganadoras seremos todas las personas que habitamos y dependemos de este planeta; en especial quienes más sufren las consecuencias de la crisis alimentaria, climática o energética. Su sufrimiento será menor en la medida en la que las sociedades, principalmente en los países enriquecidos, tomen conciencia de los límites ecológicos y los tengan en cuenta en su búsqueda del bienestar y la felicidad.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?

I CERTAMEN DE RELATO CORTO SANTA ELENA, PUERTA DE ANDALUCÍA (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATO CORTO SANTA ELENA, PUERTA DE ANDALUCÍA (España)

31:03:2023

Género:  Relato

Premio:  Trofeo y diploma

Abierto a:  mayor de 16 años, residente en España

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Santa Elena

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:03:2023

 

BASES

 

 

Bases "I CERTAMEN DE RELATO CORTO SANTA ELENA, PUERTA DE ANDALUCÍA"

EL AYUNTAMIENTO DE SANTA ELENA, CON LA COLABORACIÓN DE GRUPO TEMPLO, CREA ESTE PROYECTO PARA APOYAR LA CULTURA DE ESTE PAÍS Y DAR VOZ A CUALQUIER LITERATO QUE TENGA A BIEN PRESENTARSE.

1- PODRÁ PARTICIPAR CUALQUIER AUTOR, RESIDENTE EN ESPAÑA MAYOR DE 16 AÑOS.

2- CADA AUTOR SOLO PODRÁ PRESENTAR UNA OBRA. LA EXTENSIÓN DE LA MISMA NO SUPERARÁ, EN NINGÚN CASO, LAS 600 PALABRAS, TÍTULO Y SEUDÓNIMO APARTE.

3- LA TEMÁTICA DEBERÁ GIRAR EN TORNO A "LA BATALLA DE LAS NAVAS DE TOLOSA", ESCRITA EN TIMES NEW ROMAN, 12, DOBLE INTERLINEADO.

4- LAS OBRAS SE ENTREGARÁN ÚNICAMENTE POR VÍA TELEMÁTICA, A AMBAS DIRECCIÓNES DE CORREO ELECTRÓNICO: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. DEBERÁN ADJUNTARSE DOS ARCHIVOS, EN PDF. UNO CON EL NOMBRE DE LA OBRA, FIRMADO CON SEUDÓNIMO Y OTRO, EN FORMATO PLICA, CON LOS DATOS DEL AUTOR (NOMBRE, APELLIDOS, SEUDÓNIMO, TÍTULO DE LA OBRA, DNI O PASAPORTE, DIRECCIÓN Y TELÉFONO).

5- LA FECHA DE RECEPCIÓN DARÁ COMIENZO EL 28 DE FEBRERO Y CONCLUIRÁ EL 31 DE MARZO DE 2023. NO SE ACEPTARÁ NINGÚN TRABAJO ENTREGADO FUERA DE PLAZO.

6- EL JURADO, COMPUESTO POR DOS INTEGRANTES DE GRUPO TEMPLO, ASÍ COMO POR UN MIEMBRO DEL AYUNTAMIENTO DE SANTA ELENA, DARÁN A CONOCER SU FALLO EL 15 DE ABRIL.

7- SE ESTABLECEN TRES PREMIOS PARA LOS GANADORES: LOS PREMIADOS RECIBIRÁN TROFEO Y DIPLOMA.

8- LOS GANADORES CEDERÁN SUS DERECHOS A GRUPO TEMPLO, QUE PODRÁ PUBLICAR SUS RELATOS EN SU PÁGINA WEB O REDES SOCIALES.www.escritores.org

9- LA ENTREGA DE PREMIOS SE CELEBRARÁ EN EL SALÓN DE LOS COLONOS, EL 30 DE ABRIL DE 2023.

10- PARA CUALQUIER CONSULTA O ACLARACIÓN PUEDE DIRIGIRSE AL EMAIL FACILITADO ANTERIORMENTE.

¡BUENA SUERTE A TODOS!

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATO CORTO Y FOTOGRAFÍA "EL LIBRO EN BLANCO"(España)
30:04:2015

Género: Relato

Premio:   Eventos, edición y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Libro en Blanco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES


El Libro en Blanco, con motivo de su próxima inauguración, y formando parte de su primer ciclo de eventos y actividades, cuyo tema será uno de los mayores símbolos naturales de Canarias y del mundo, el Teide, convoca el I Certamen literario de relato corto y fotografía conforme a las siguientes bases:
www.escritores.org
Participantes: podrán participar todos los autores y autoras de cualquier nacionalidad mayores de 18 años, siempre que el texto (para la categoría de relato corto) esté escrito en castellano.

Categorías: se establece una categoría de relato corto y otra de fotografía, que tendrán como motivo “el Teide y su entorno“ en sus distintas manifestaciones naturales, socioculturales y arquitectónicas, y englobado (para la categoría de relato corto) en la narrativa corta de ficción en cualquiera de sus subgéneros: Histórico, Ciencia Ficción y Fantasía, Aventuras, Misterior y Terror, Romántico, Erótico, Humor, etc. Cada participante podrá enviar un máximo de un trabajo, pudiendo participar en ambas categorías con un relato y una fotografía si así lo desea.

Presentación de los trabajos:

1)      Tanto lo relatos como las fotografías deberán ser inéditas y originales. El autor o autora deberá incluir una declaración firmada acreditando que la obra presentada es original e inédita, que no está sujeta a compromiso alguno de edición, ni está pendiente de fallo o ha sido premiada en cualquier otro concurso.

2)      Los relatos cortos se presentarán en formato Word Din-A4, con un margen superior e inferior de 2,5 cm y de 3 cm a cada lado, con letra Arial tamaño 12, e interlineado doble. La extensión será de un máximo de 4 páginas. La primera página, además del texto, incluirá el título del relato y un seudónimo. Las fotografías deberán presentarse en formato digital JPEG con 1200 de ancho y 100 PPP (DPI en inglés), tomadas a partir de la fecha de publicación de estas bases, en blanco y negro o color, y no pudiendo ser un fotomontaje pero sí pudiendo efectuar ajustes como el tono, la luminosidad, el contraste, etc. Posteriormente, a los/las finalistas, se les solicitará enviar el archivo fotográfico en formato TIFF o JPEG a 300 PPP (DPI en inglés) para su óptima reproducción en papel.

3)      Forma de envío: todos los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del correo "I Certamen de relato corto y fotografía El Libro en Blanco", y en el cuerpo del correo, la/s categoría/s en la/s que participa. El correo electrónico no podrá incluir ninguna clase de firma que identifique al autor/a, limitándose a adjuntar los archivos que se describen a continuación. Para participar en la categoría de relato corto: un archivo adjunto Word con el relato (nombrando al archivo con el título de la obra), otro archivo Word con los datos del autor/a (nombrando al archivo "datos contacto" e incluyendo el título, el seudónimo, más el nombre y apellidos, lugar de residencia, correo electrónico y teléfono de contacto), y finalmente un tercer archivo escaneado con la declaración firmada. Para participar en la categoría fotografía: un archivo JPEG con la fotografía (renombrándola con un título_seudónimo), un archivo Word con los datos del autor/a (nombrándolo "datos contacto" e incluyendo el título, seudónimo, nombre y apellidos, lugar de residencia, correo electrónico y teléfono de contacto), y un tercer archivo escaneado con la declaración firmada. Si se participa en ambas categorías, se tendrá que enviar dos correos electrónicos distintos, no pudiéndose usar el mismo seudónimo, e incluyendo toda la información anteriormente descrita.

Fecha de admisión y cierre: los trabajos podrán ser presentados desde la fecha de publicación de estas bases, día 6 de marzo de 2015, hasta el día 30 de abril de 2015, ambos inclusive. A cada participante se le enviará un correo de confirmación de la recepción de los trabajos, pero no se mantendrá más comunicación por esta vía. Se podrá hacer un seguimiento del estado del Certamen, o solucionar dudas, exclusivamente a través de nuestra web blog www.libroenblanco.es. El resto de redes sociales no podrán ser usadas para tal fin y no se responderán cuestiones relacionadas con las bases del Certamen. Se aconseja, asimismo, no revelar información sobre los trabajos presentados ni sobre la autoría de los mismos ya que podría influir en la transparencia del Certamen, y por tal motivo quedar descalificados.
 
Fallo y jurado: se premiará la originalidad y el estilo en ambas categorías, así como la corrección gramatical y ortográfica para la categoría relatos, y en general aquellos trabajos que hayan sabido recoger el espíritu del tema propuesto desde cualquiera de las manifestaciones descritas. El fallo del Certamen tendrá lugar durante la segunda quincena de mayo de 2015 y se comunicará directamente a los/las finalistas y en nuestras redes sociales. El jurado estará compuesto por el equipo de El Libro en Blanco junto con colaboradores y colaboradoras especialistas en cada categoría designados por El libro en blanco. El jurado solo podrá acceder a los archivos de los trabajos para valorarlos, pero no a los archivos con los datos personales, que serán abiertos para conocer la identidad de los/las finalistas. La transparencia del Certamen no es solo una cuestión de principios, sino también una apuesta decidida por buscar el talento, que a su vez ayude a la editorial de

El Libro en Blanco a dar sus primero pasos de manera firme. El Certamen podrá quedar desierto en el caso de escasa concurrencia o de fuerza mayor imprevista.

 Premios: se llevará a cabo un entrega de premios en el marco de un ciclo de eventos con motivo de la inauguración de El Libro en Blanco. Si los/las finalistas no pudiesen asistir a la entrega de premios, que tendrá lugar en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife durante la primera quincena de junio de 2015, se facilitará que estén presentes de manera virtual a través de algún medio que así lo haga posible (Skype, telefónicamente, etc.). Se estable un Primer Premio y un Segundo Premio para cada categoría, más 13 trabajos seleccionados que serán publicados en un libro antología y en el que las fotografías finalistas ilustrarán los relatos. Los ganadores/as, finalistas y seleccionados/as de cada categoría recibirán un diploma, y el ganador/a y finalista, además un ejemplar del libro cuando este sea publicado (previsiblemente en otoño de 2015). El Libro en Blanco pondrá a la venta el libro en su librería y en todos aquellos puntos de venta que considere oportuno (incluyendo otras librerías y la venta por catálogo). Se prevé la versión ebook para ediciones posteriores. Las fotografías finalistas, además de ser publicadas en la antología, serán exhibidas en la sala de arte de El Libro en Blanco durante el ciclo de eventos.

Derechos de autor: se aconseja registrar las obras en el Registro de la Propiedad Intelectual. En cualquier caso, el hecho de participar en el Certamen significará la cesión gratuita (los/las participantes no percibirán regalías) de los derechos de autor para la primera edición del libro, y la segunda (si la hubiese). Si los autores/as decidieran no seguir cediendo los derechos, El Libro en Blanco en ningún caso se opondrá a ello. Todos los relatos y fotografías que no hayan sido premiados, serán eliminados de nuestras bases de datos.

 La presentacion de los trabajos significará la aceptación expresa y formal  de los términos de la presente convocatoria por parte de los/las participantes. El incumplimiento de las bases supondrá su exclusión. Sobre los  puntos no previstos de las mismas, El Libro en Blanco podrá adoptar las decisiones o introducir las modificaciones que estime necesarias.

 En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de El Libro en Blanco, como organizador del Certamen, con domicilio en Calle Juan Pablo II, 35, C.P. 38004, Santa Cruz de Tenerife. Este fichero tiene como única finalidad gestionar correctamente el Certamen conforme a sus bases. De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la referencia “Protección de Datos”.


 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025