Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN LITERARIO MIGUEL TÉBAR (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO MIGUEL TÉBAR (España)

31:05:2023

Género:  Relato, poesía, ensayo

Premio:  300 €, placa y cuota socio

Abierto a:  mayor de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Vocalía de Cultura, Biblioteca y Documentación, de la R.S.E.A. Peñalara

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:05:2023

 

BASES

 

 

La Vocalía de Cultura, Biblioteca y Documentación, de la R.S.E.A. Peñalara convoca el “I Certamen Literario Miguel Tébar” con el objetivo de dar visibilidad a las capacidades literarias de todas aquellas personas abiertas a relatar historias y expresar sentimientos, dentro de un marco de fomento de la cultura como bien de interés público, y con arreglo a las siguientes BASES:

1- PARTICIPACIÓN. Este Certamen está abierto al público en general, mayor de 18 años, que deseen concurrir, no existiendo limitaciones de residencia ni nacionalidad. Quedan excluidos de participar los miembros del jurado, así como los organizadores del Certamen.

2- TEMATICA. Tema libre ambientado en las montañas del mundo, su entorno, gentes, pueblos, en sus facetas histórica, cultural y social, y donde se ponga en valor la relación del ser humano con el medio que le rodea. Las obras que no tengan como escenario las montañas, su entorno, y una relación estrecha con ellas, no serán admitidas a concurso.

3- GENEROS LITERARIOS. Podrán presentarse obras narrativas, ensayos y poemas.

4- PRESENTACIÓN. Cada participante podrá concursar con UNA OBRA. Los trabajos serán enviados en el periodo indicado en estas Bases, y a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. cuyo Asunto será “I Certamen Literario Miguel Tébar”. Las obras enviadas fuera de periodo no serán admitidas a concurso.

El envío por email contendrá dos archivos adjuntos, en los que debe figurar lo siguiente:

ARCHIVO 1 Nombrado como “Título de la obra-Datos”
- Nombre y apellidos del autor
- Dirección postal, email y teléfono
- Denominación en redes sociales y página web si las hubiera
- Título de la obra y pseudónimo del autor (no identificable con perfiles de RRSS y otros medios de comunicación)

ARCHIVO 2 Nombrado como “Título de la obra-Relato”
- Obra (titulada, paginada, y firmada con pseudónimo)

Las obras deberán ser presentadas exclusivamente en archivo de Word y escritas en español. Tendrán una extensión máxima de 6000 palabras en las obras en prosa, y un mínimo de 10 versos en los poemas.

La fecha de admisión de envíos es desde la publicación de estas BASES y hasta el 31 de Mayo de 2023 (ambos inclusive).

5- CARACTERÍSTICAS. Las obras deben ser inéditas, no haber sido publicadas en ningún medio, soporte, o plataformas; no se admitirán obras que participen en el año de esta convocatoria en otros certámenes literarios, ni aquellas que hubiesen sido finalistas en diversos concursos de años anteriores. El incumplimiento de este punto será motivo de descalificación de la obra.

6- PREMIOS. Serán premiadas las tres mejores obras elegidas por el jurado y podrán ser publicadas total o parcialmente en la Revista Peñalara y en los canales de difusión y comunicación de la Sociedad, entendiendo por las mismas: redes sociales, plataformas de imagen, comunicaciones de prensa, boletines informativos, etc, atendiendo siempre al interés público y fomento de la cultura. La R.S.E.A. Peñalara se otorga el derecho de estudiar la viabilidad de publicar un libro con las obras premiadas y una selección de todas las presentadas.

Los premios serán distribuidos en las siguientes categorías:

PREMIO 1º: 300 euros y Placa+un año de socio gratuito
PREMIO 2º: 200 euros y Placa+un año de socio gratuito
PREMIO 3º: 150 euros y Placa+un año de socio gratuito

Los clasificados del 4º puesto al 10º, recibirán Mención de Honor. Ningún participante podrá obtener más de un premio.

7- COLABORACIONES. Las editoriales La Librería y Desnivel colaboran en este Certamen donando un lote de libros para los ganadores.

8- JURADO. Estará constituido por miembros de la Junta Directiva de la
R.S.E.A. Peñalara, y personas vinculadas y representativas del mundo literario, docente, y editorial. Su fallo será inapelable y, si hubiere lugar, decidirá sobre cualquier incidencia que pudiera acontecer. Evaluará las obras presentadas a concurso siempre de forma individual y anónima. El fallo del jurado se hará público en el segundo semestre del año, directamente a los finalistas, así como en los diversos canales de comunicación de la R.S.E.A. Peñalara.

9- ENTREGA DE PREMIOS. Se realizará coincidiendo con la ceremonia anual de entrega de premios de la R.S.E.A. Peñalara en la sede social de la misma, C/ Aduana 17, bajo, en Madrid.

10- OBRAS PRESENTADAS. La R.S.E.A. PEÑALARA se reserva el derecho de publicación, sin límite de tiempo, y en cualquier medio de difusión o comunicación, de las obras presentadas a concurso, haciendo constar en futuras reproducciones impresas o por cualquier medio digital el nombre del autor, e incluyendo cualquier información aportada por el mismo, pudiendo utilizarlas con fines culturales, artísticos, publicitarios o similares. La cesión de los derechos de uso se entiende realizada por un plazo de tiempo ilimitado y sin limitación geográfica, y se efectúa a título gratuito, sin que dicha difusión confiera derecho de remuneración o beneficio alguno.

Los autores deberán ser los únicos titulares de los derechos de autor de las obras, conservarán por tanto los derechos de explotación de las mismas, siendo los autores participantes entera y exclusivamente responsables de cualquier reclamación relacionada, directa o indirectamente, con la vulneración de los derechos de imagen, protección de datos, honor, intimidad y cualquier otro derecho de un tercero que se haya podido vulnerar con motivo de la obra presentada a concurso, manteniendo indemne en todo caso a R.S.E.A. PEÑALARA, que declina cualquier responsabilidad que pudiera resultar de dicha vulneración.

11- LAS BASES. El mero hecho de concurrir a este Certamen supone el conocimiento, el cumplimiento y la total aceptación de sus Bases y del fallo inapelable del jurado.

Cualquier deficiencia o error de las obras y las informaciones relativas del Punto 4 de estas bases, así como otras circunstancias que el jurado estime oportunas, podrán ser motivo de desestimación y anulación del concursante.

Los imprevistos, dudas o casos no contemplados expresamente en estas Bases, serán resueltos por el Jurado de manera inapelable.
www.escritores.org
12- PROTECCIÓN DE DATOS. Los datos personales facilitados por los concursantes serán tratados de conformidad a lo establecido en la Ley Orgánica de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales (Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre), pudiendo los mismos ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación, limitación del tratamiento y portabilidad en los casos y con el alcance que establezca la normativa aplicable en cada momento, o retirar su consentimiento. Para ejercitar esos derechos podrá dirigirse al email Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el email la siguiente información: nombre y apellidos del interesado, domicilio a efectos de notificaciones, fotocopia del D.N.I., pasaporte o cualquier otro documento identificativo, y petición en que se concrete la solicitud. Se informa, asimismo, de su derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos.
Responsable del tratamiento:
Real Sociedad Española de Alpinismo Peñalara CIF G78583473
Dirección: c/ Aduana, 17, bajo (Madrid). Contacto: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La base legal para el tratamiento de los datos de los participantes es su consentimiento que se otorga mediante su participación en el presente concurso, y los mismos se conservarán durante el tiempo necesario para cumplir los fines del tratamiento. La negativa a suministrar los datos personales, o la entrega de datos inexactos o incompletos, podrá ocasionar la imposibilidad de su participación en el Concurso. Los participantes se hacen responsables de la veracidad de los datos facilitados, así como de comunicar a R.S.E.A. Peñalara cualquier modificación de los mismos.

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN LITERARIO MUNICIPIO DE GOLMAYO (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO MUNICIPIO DE GOLMAYO (España)

28:02:2020

Género:  Relato

Premio:   750 €, trofeo y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Ayuntamiento de Golmayo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  28:02:2020

 

BASES

 

1ª.- Participantes: Podrán optar al premio todos los escritores de cualquier nacionalidad, que remitan sus trabajos –en castellano- al concurso, dentro del plazo señalado y conforme a estas bases.

2ª.- Temática: Los textos serán de tema libre, pero deberá incluir una reseña haciendo referencia a alguna de las especificidades del Municipio de Golmayo considerando especificidad cualquier referencia a su cultura, etnología, patrimonio, historia, gastronomía, o cualquier elemento que se pueda asociar al mismo. Cada concursante podrá presentar cuantos originales desee.

3ª.- El autor afirma que la obra es original y de su propiedad, y en consecuencia se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción por reivindicación, evicción, saneamiento y otra clase de reclamaciones que al respecto pudieran sobrevenir.

4ª.- Género: será narrativa: cuento o relato corto.

5ª.- Las obras tendrán una extensión mínima de 5 folios y máxima de 10 folios tamaño A-4, mecanografiados a ordenador con letra tipo Arial de 12 puntos, interlineado de 1,5 cm y márgenes simétricos (1.5 inferior-superior, 2.5 laterales), por una sola cara.

6ª.- Forma de presentación:
La presentación de escritos se podrá realizar de dos formas:

Presentando una copia en papel, sin firma ni indicación alguna del autor (sólo se admitirá un pseudónimo) en un sobre cerrado en el que conste el mismo título del trabajo presentado y que contenga en su interior además en otro sobre cerrado el nombre y apellidos del autor, nº de DNI, NIF o Pasaporte, lugar de residencia, domicilio y teléfono del mismo y dirección de correo electrónico. En el sobre también deberá incluirse un CD con el texto en formato digital. En caso de que un autor concurra con varias obras, deberá repetir el citado procedimiento tantas veces como originales presente a concurso. Los trabajos podrán ser entregados en mano en el Ayuntamiento de Golmayo o remitidos por correo postal a la siguiente dirección: Ayuntamiento de Golmayo, Carretera de Soria-Valladolid, nº 34, 42190, Golmayo (Soria), haciendo constar en el sobre: Para el Certamen Literario "Municipio de Golmayo" sin remitente.

7ª.- El plazo de admisión de los originales, se extiende desde la fecha de la publicación de la presente convocatoria, hasta las 14:00 h del viernes 28 de febrero de 2020.

8ª.- Se establecen los siguientes premios, que serán concedidos a los escritos que, según el criterio del Jurado, se hagan acreedores de ellos, por este orden:
a) Un primer premio de 750 euros y trofeo.
b) Un segundo premio de 450 euros y trofeo.
c) Un tercer premio de 300 euros y trofeo.

9ª.- Los premios serán indivisibles y podrán declararse desiertos.

10ª.- La recogida de los premios deberá realizarse personalmente por los ganadores, o a través de representación debidamente acreditada y, en la fecha que se establezca y que será previamente comunicada.
La no recogida personal del premio, obligatoria por aceptación de bases, implica la no entrega del mismo, pero no supone que la obra deje de estar premiada, por lo tanto, el Ayuntamiento sigue siendo propietario de la obra y de sus derechos.

11ª.- Será potestativo del Ayuntamiento editar una antología del certamen, incluyendo en ella los trabajos presentados que estime oportuno –premiados o no- entendiéndose a estos efectos que sus autores prestan de antemano su conformidad, salvo indicación expresa en la plica.

12ª.- La composición del Jurado se dará a conocer oportunamente.

13ª.- Las obras premiadas, así como sus derechos, serán propiedad del Ayuntamiento de Golmayo, quien podrá hacer uso de ellas sin autorización previa de sus autores.

14ª.- Las obras no serán devueltas y podrán ser destruidas.

15ª.- La presentación de obras a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

16ª.-Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos especificados en estas bases, no entrarán en concurso.

 

Fuente: www.golmayo.es

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN LITERARIO OSMTH (España)

30:01:2018

Género: Relato

Premio:    600 €, diploma e insignia institucional

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: OSMTH (Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalén)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:01:2018

 

BASES


I. Objetivo: La OSMTH (Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalén) promueve la organización de un certamen literario para dar a conocer la actividad y existencia del Temple hoy en día en nuestra sociedad y también para que pueda conocerse mejor la propia Historia de la Orden y del Temple en los siglos pasados. Por último, se pretende que sea una oportunidad para poner en valor y exponer ,los principios y realidades del siglo XXI que la Orden representa.
www.escritores.org
Bases:

1. Podrán participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, lugar de residencia o edad. Quedan expresamente excluidos quienes pertenezcan de pleno derecho a la Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalén así como los miembros del Jurado.

2. Cada autor podrá presentar un solo relato.

3. El relato presentado deberá reunir las siguientes condiciones:
• El tema será “El origen del Temple” y estará escrito en lengua española.
• Deberá ser rigurosamente inédito, incluida su publicación en Internet.
• No podrá haber sido premiado en ningún otro concurso. Si antes de la resolución de este certamen, el relato presentado resulta premiado en otro concurso, éste hecho deberá ser comunicado fehacientemente y de inmediato al correo electronico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. por su autor.
• Se presentará un único original del relato. Estará escrito con fuente de texto Arial, en cuerpo de 12 puntos y márgenes Normal (2,5 cm superior e inferior y 3 cm izquierda y derecha) los que adjudica “Word” por defecto. La extensión del relato no superará los ochenta mil (80.000) caracteres o las cuarenta (40) páginas con un mínimo exigible de veintiocho (28) páginas.

4. Los relatos deberán enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y en el asunto deberá hacerse constar el texto “I Certamen literario OSMTJ”. Además, deberá señalarse en el propio cuerpo del correo todos los datos necesarios para poder identificar correctamente al autor y contactar con él.

5. El plazo de recepción de los relatos finalizará el día 30 de Enero de 2018, festividad de San Matías de Jerusalén, obispo.

6. El Jurado estará formado por personas relacionadas con el ámbito cultural y literario siendo su fallo inapelable.

7. El fallo del Jurado será dado a conocer a través de los medios de comunicación y en la página web de la Orden el 18 de Marzo de 2018.
Además, será comunicado por carta, correo electrónico o llamada telefónica a los galardonados, quienes quedarán obligados a asistir al acto de entrega de los premios. No obstante, si no pudiesen asistir por causa de fuerza mayor, podrán delegar la asistencia y recogida del galardón en otra persona. Sobre lo anterior, será el Jurado el que valorará si la causa de no asistencia y delegación es o no justificada. La entrega de los premios tendrá lugar en un lugar a determinar y en la fecha que se comunique al hacer público el fallo del certamen.

8. Cualquiera de los premios podrá quedar desierto y en todo caso ninguno de ellos se podrá otorgar ex aequo.

9. La Orden se reservará el derecho de publicación de los relatos presentados sin estar obligada al pago de derechos de autor a sus propietarios. Para poder ejercer esos derechos, deberá notificarlo al autor en un plazo no superior a cinco (5) años desde la fecha del fallo del concurso.

10. Se establecen las siguientes categorías de premios:
• Primer premio: 600 €, diploma e insignia institucional.
• Segundo premio: 450 €, diploma e insignia institucional.
• Tercer premio: 300 €, diploma e insignia institucional.

11. De conformidad con el art. 5 de la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre se informa que los datos personales obtenidos para la participación en el concurso se incorporarán a un fichero responsabilidad de la Orden Soberana y Militar del Temple de Jerusalén y se tratarán conforme a la normativa de protección de datos vigente. Los interesados podrán ejercitar los derechos de acceso, rectificación, modificación y oposición dirigiéndose a la Orden.

12. La participación en este Certamen implica la aceptación y el cumplimiento de todas y cada una de sus bases. La interpretación de dichas bases, así como cualquier otra cuestión relativa al certamen, será competencia del Jurado.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA SADE OESTE BONAERENSE (Argentina)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA SADE OESTE BONAERENSE (Argentina)

31:07:2022

Género:  Cuento, poesía

Premio:   Sin especificar

Abierto a:  mayores de 18 años, residentes en el territorio argentino

Entidad convocante: Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial del Oeste Bonaerense

País de la entidad convocante:  Argentina

Fecha de cierre:  31:07:2022

 

BASES

 

La Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial del Oeste Bonaerense, convoca a este I Certamen Literario en las categorías de Cuento Y Poesía, sujeto a las siguientes bases y condiciones:

BASES Y CONDICIONES

Podrán participar en el presente certamen todas aquellas personas mayores de 18 años de edad que residan en el territorio argentino. Quedan expresamente excluidos de dicha convocatoria los miembros de la Comisión Directiva de la SADE Filial del Oeste Bonaerense.

www.escritores.org

El Certamen se dividirá en DOS (2) categorías: 1) Narrativa: cada participante solo podrá presentar un cuento, el que contendrá una extensión máxima de dos (2) carillas en tipografía Times New Roman o Calibri, tamaño 12 a interlineado 1,5 y márgenes de 2,5 cm. 2) Poesía: cada participante solo podrá presentar un poema, el que contendrá una extensión máxima de 1 carilla en tipografía Times New Roman o Calibri, tamaño 12 a interlineado 1,5 y márgenes de 2,5 cm. La obra que no cumpla con dichos recaudos será excluida sin más de su participación en el concurso.

En ambos casos, la temática es de libre elección.

Las obras deberán ser originales, inéditas y no haber sido premiadas en concursos anteriores ni encontrarse pendientes de resolución en otros certámenes. El no cumplimiento de dicho recaudo provocará la inmediata descalificación de la obra, en caso de resultar premiada.

Las obras deberán presentarse hasta el día 31 de julio de 2022 inclusive vía mail al siguiente correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., colocando en asunto: I Certamen Literario – (categoría en la que participa).

Los concursantes deberán remitir DOS archivos, en formato pdf o word. En el primero, se adjuntará la obra firmada con seudónimo. En el segundo, se acompañará la Plica, la que contendrá nombre y apellido del autor, seudónimo utilizado, domicilio, teléfono, DNI, correo electrónico y la expresa declaración de que la obra es original, inédita y no ha sido premiada ni se encuentra pendiente de resolución en otro concurso.

En ambas categorías se entregarán 1º, 2º y 3º puesto así como DOS (2) menciones especiales.

La selección y resolución del presente concurso estará a cargo de un jurado de TRES (3) escritores designados por la Comisión Directiva de la SADE Filial del Oeste Bonaerense y su fallo será inapelable.

La entrega de los premios se realizará en un acto público durante el mes de septiembre en la sede de la SADE Filial del Oeste Bonaerense, sita en la localidad de Morón, provincia de Buenos Aires.

 

Fuente

 


 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN LITERARIO PALABRAS EN LA MOCHILA (España)

26-06-2014

Género: Relato, e infantil y juvenil

Premio: Tarde familiar + Libro 

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  26:06:2014

 

BASES

El grupo Scout Impeesa, miembro de la Delegación Diocesana del Movimiento Scout Católico de Jerez y la Librería Asidonia Jerez convocan el I Certamen Literario PALABRAS EN LA MOCHILA de relatos cortos de acuerdo con las siguientes bases:
 
1.        El concurso consta de tres categorías: Infantil, Juvenil y Adulta.
Podrán participar en la categoría infantil de este concurso los niños y niñas nacidos despues del 1 de enero de 2000, cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos cortos originales e inéditos escritos en lengua castellana y que no hayan sido premiados anteriormente.
Podrán participar en la categoría juvenil de este concurso los jóvenes nacidos entre el 1 de enero de 1994 y el 31 de Diciembre de 1999 , cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos cortos originales e inéditos escritos en lengua castellana y que no hayan sido premiados anteriormente.
Podrán participar en la categoría adulta de este concurso los nacidos antes del 31 de Diciembre del 1993 cualquiera que sea su nacionalidad, que presenten relatos cortos originales e inéditos escritos en lengua castellana y que no hayan sido premiados anteriormente.
2.       La temática de los relatos consistirá en contar una experiencia relacionada con el movimiento scout, independientemente que sea como miembro activo o como persona ajena al escultismo. Se valorará su aportación a la promoción de los valores propios del Escultismo.
3.       Podrán seleccionarse por el Jurado algunos relatos o cuentos para ser publicados en un libro en formato electrónico o papel. El libro recibirá una promoción y distribución a nivel nacional, y sus autores renunciarán a sus derechos de autor y los beneficios obtenidos de su venta se destinarán a Cáritas Diocesana.
4.       El envío de las obras se realizará por vía electrónica en el apartado INSCRIPCIÓN de la webhttp://www.palabrasenlamochila.org/ ya sea mediante el escaneado del manuscrito o escrito a ordenador.
5.        El formato telemático será el siguiente: DIN-A4 con letra Times New Roman de tamaño 12, interlineado sencillo, con márgenes (normales) superior e inferior de 2,5 centímetros y márgenes izquierdo y derecho de 3 centímetros. Los relatos tendrán una extensión no inferior a las 400 palabras ni superior a las 750 palabras (entre 1 y 2 folios).
6.       Además se deberán rellenar de forma correcta las casillas referentes a la información personal del autor, a saber: nombre y apellidos, fecha de nacimiento, domicilio completo, etc. En caso de ser menor de edad se rellenará con los datos del tutor/a legal del niño/a además de los datos del niño/a.
7.        El plazo de admisión de originales finalizará el 26 de junio de 2014. El fallo del Jurado se hará público el 24 de julio de 2014, reservándose la entidad organizadora el derecho a modificar esa fecha. Los premios, se entregarán en el transcurso de un acto público, cuya fecha se anunciará oportunamente. La recogida de los mismos se hará en persona y en caso de no hacerlo en un período de dos meses pasará a disposición de la organización que lo gestionará para obtener beneficios para Cáritas Diocesana.
8.       Cada categoría tendrá un jurado compuesto por tres modalidades de jueces: un miembro de la organización, un profesor/educador/literato perteneciente al movimiento Scout y otro profesores/educador/literatos no Scout. En función del número de participantes se podrá ampliar el número de personas del jurado procurando tener representaciones de las tres modalidades. El voto de cada persona del jurado tendrá el mismo valor. La composición del Jurado se revelará en el momento del fallo. El fallo del Jurado será inapelable.
9.       Premios.
Premio Infantil: Tarde familiar en Laser Space + Libro
Premio Juvenil: Actividad en el Medio Natural + Libro
Premio Adulto: Fin de Semana en Life Apartments (Ronda) + Libro www.escritores.org
10.     La aceptación del Premio, indicado en la base tercera, implica tácitamente y lleva consigo el reconocimiento y aceptación del autor y de sus representantes legales de los derechos en exclusiva de la Organización del concurso a la explotación de su obra en todas sus modalidades y en cualquier idioma, así como a su difusión en internet o en cualquier otro medio.
11.      La Organización del concurso además se reserva el derecho de opción preferente para publicar aquellos originales que, presentados a concurso y no habiendo sido premiados, estime de interés, procediendo a su edición y explotación.
12.     Toda obra presentada a concurso dentro del plazo lleva implícito el compromiso del autor y de sus tutores legales a no retirarla antes de hacerse público el fallo del Jurado, así como la aceptación, sin reserva alguna, de todas las condiciones.
 
Fuente
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 

 

 

 

 

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025