Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "EL AMOR Y SUS RAÍCES" (México)
15:06:2015

Género: Poesía

Premio:  Edición y lote de libros

Abierto a:sin restricciones

Entidad convocante: Cuponeta Ediciones

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre: 15:06:2015

 

BASES


Género: Poesía
Premio: Edición y dote de libros
Abierto a: sin restricción
Entidad convocante: Cuponeta Ediciones
País de la entidad convocante: México
Fecha de cierre: 15:06:2015
 
 
Cuponeta editorial convoca al I certamen de poesía "El amor y sus raíces"
 
 PREMIOS: Edición y/o ejemplares
PRIMER PREMIO 3 ejemplares de la antologia
SEGUNDO PREMIO 2 ejemplares de la antologia
TERCER PREMIO 1 ejemplar de la antologia
 
BASES
 
- El plazo de presentación acaba el 15 de junio de 2015 a las 23:59hrs. (Hora central de México)
 
- Podrán participar todos aquellos poetas que enten interesados, reconocidos o no, residenciados en cualquier parte del mundo.
 
- Deben presentar por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. una obra con una extensión máxima de 30 versos en documento Word, formato DIN A-4, a una sola cara, letra Times New Roman, tamaño 12 e interlineado 1,5.
 www.escritores.org
Las obras deberán estar escritas en castellano y ser originales e inéditas. El tema será libre y se admitirán hasta tres obras por autor.
 
- En "asunto" se indicará el nombre del certamen, y se adjuntarán dos archivos, uno cuyo título será el de la obra y contendrá el o los poemas firmado con un seudónimo, y el otro cuyo título será Datos y contendrá los datos del autor (nombre, apellidos, país de procedencia, teléfono, dirección, correo electrónico personal y uno alterno y una pequeña reseña biográfica).
 
- Las obras finalistas serán anunciadas en nuestra página de internet www.cuponeta.com.mx y por redes sociales el dia 30 de junio de 2015.
 
-Las participaciones que el jurado considere con la suficiente calidad, serán incluidos en una antología que habrá de publicarse, cuyos nombres tambien serán publicados.
 
- De entre los participantes se elegirán los ganadores mediante el procedimiento de justa poética.
 
- La inscripción al certámen es totalmente gratuita.
 
-El jurado estará integrado por escritores de reconocimiento internacional
 
-El fallo será inapelable
 
-El autor puede adquirir la antología si asi lo desea mediante nuestra pagina de internet, sin embargo, la simple participación otorga el derecho a nuestra editorial para publicar los trabajo
 
-El envío de la participación implica la aceptación de las bases
 
-El fallo del jurado será inapelable y el premio podrá ser declarado desierto.
 
 Cualquier duda puede ser dirigida a la dirección de correo antes mencionada.
 
 
Fuente: www.cuponeta.com.mx
 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "EL DESARME EN VERSO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "EL DESARME EN VERSO" (España)

25:07:2022

Género:  Poesía

Premio:  1.500 €, libro, diploma acreditativo, publicación en antología y 10 ejemplares

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante:  Cofradía del Desarme de Oviedo

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  25:07:2022

 

BASES

 

PREÁMBULO

La Cofradía del Desarme de Oviedo, en colaboración con la Asociación de Escritores de Asturias y la asociación Asturias, Capital Mundial de la Poesía, convoca el I Certamen Internacional de Poesía 'El Desarme en verso' con el fin de aunar gastronomía y literatura en torno a una fiesta gastronómica cuyo origen se remonta a 1836. Con tal iniciativa, la Cofradía pretende que, por medio del ingenio literario, se pueda difundir la historia de tal celebración, declarada Fiesta de Interés Turístico del Principado de Asturias; los principios que el Desarme engloba y defiende (paz, reconciliación, confraternización); la labor de los 'guardianes de la tradición' que ejercen los cofrades y embajadores del Desarme; las excelencias gastronómicas que ofrece el menú (garbanzos con bacalao y espinacas; callos a la asturiana; y arroz con leche); y la vinculación secular del Desarme con la ciudad de Oviedo, capital del Principado de Asturias.

BASES
www.escritores.org

1. Podrán concurrir los poetas que lo deseen, mayores de edad y sea cual sea su nacionalidad.

2. Las obras deberán ser totalmente inéditas y no premiadas. El autor se compromete a garantizar la autoría y originalidad de su obra.

3. Las obras se presentarán escritas en castellano.

4. El tema de los poemas versará sobre el Desarme, en cualquiera de los aspectos detallados en el preámbulo de estas bases: su historia desde 1836. Sus valores morales (paz, reconciliación, confraternización). La excelencia gastronómica del menú (garbanzos con bacalao y espinacas; callos a la asturiana; y arroz con leche). La labor de los "guardianes de la tradición" que ejercen los cofrades y embajadores del Desarme. La vinculación de la fiesta gastronómica con Oviedo.

5. Es condición indispensable que en el poema figuren con mayúscula las palabras: Desarme (referido a la fiesta) y Oviedo. De no ser así, el poema quedará inmediatamente excluido del concurso.

6. La estructura, métrica y rima de los poemas serán libres.

7. Los poemas estarán encabezados por el Título de la obra y el Pseudónimo utilizado por el autor en 2 líneas diferenciadas. Tendrán una extensión máxima de 19 versos (entendiendo como verso cada una de las líneas del poema, independientemente de las palabras que contenga cada uno; por supuesto, no se consideran versos ni el Título ni el Pseudónimo). Los versos estarán escritos a doble espacio, en fuente Times New Roman, tamaño 12 ptos.

8. Los originales deberán enviarse, bajo pseudónimo, por correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

-Se enviará un conjunto de 2 PDFs:

a. Un PDF con la obra concursante. El nombre de este archivo será el título del poema. No llevará firma ni otra posible identificación del autor.

b. El segundo PDF incluirá los datos del concursante. El nombre de este segundo archivo será el pseudónimo utilizado. No llevará ninguna clase de firma o identificación.

En este segundo archivo se adjuntarán:

-Nombre, apellidos, DNI, dirección postal, teléfono y correo electrónico.

-Declaración jurada sobre la autoría del poema presentado y que se trata de una obra original e inédita, que no ha sido premiada con anterioridad ni está pendiente de fallo en otro

concurso (Plantilla base: "Yo, XXXXX, con DNI XXXXX, DECLARO: que soy el autor del poema titulado 'XXX', obra original e inédita, que no ha sido premiada antes ni está pendiente de fallo en otro concurso. Y así lo firmo y rubrico en XXXXX, a día XXX del mes XXX de 2022".)

9. El plazo de admisión de originales comenzará el 21 de marzo de 2022, con ocasión del Día Mundial de la Poesía, para apoyar la iniciativa "Asturias, Capital Mundial de la Poesía". Y se cerrará el 25 de julio de 2022.

10. La organización se reserva el derecho a no admitir al certamen aquellas obras que no cumplan las bases o que puedan atentar contra la sensibilidad o los derechos de terceras personas.

11. El jurado está presidido, de forma honorífica, por D. Graciano García García, periodista, director emérito vitalicio de la Fundación Princesa de Asturias, poeta e impulsor de la iniciativa 'Asturias, Capital Mundial de la Poesía'. El jurado calificador estará formado por reconocidos escritores elegidos por la Cofradía del Desarme, la Asociación de Escritores de Asturias y 'Asturias, Capital Mundial de la Poesía'. Los miembros del Jurado no podrán presentarse al Premio. Los criterios de evaluación del Jurado serán la creatividad, la originalidad, la calidad literaria y el ajuste al tema que se ha detallado en el punto 4 de estas bases.

12. El jurado seleccionará hasta un máximo de 35 finalistas. La organización podrá utilizar las obras seleccionadas para promocionar la fiesta gastronómica del Desarme. Estos poemas serán expuestos en los locales de los Embajadores del Desarme con el fin de que puedan ser leídos por el público. Asimismo, los autores seleccionados recibirán una invitación para dos personas para degustar el menú del Desarme en el local-embajador donde se exponga su poema.

13. Los poemas seleccionados como finalistas quedarán recogidos en una Antología poética del Desarme que editará la Cofradía. El ganador del Premio y los autores de los poemas finalistas recibirán un Diploma Acreditativo y 10 ejemplares de la citada Antología, que se presentará al público el 21 de marzo de 2023, con ocasión del Día Mundial de la Poesía. En dicha fecha, se convocará la II edición del Certamen Internacional de Poesía "El Desarme en verso" y se publicarán las oportunas Bases.

14. Entre los poemas finalistas, el Jurado elegirá el ganador del Certamen Internacional "El Desarme en verso". Su decisión será inapelable.

15. El fallo del premio tendrá lugar en Oviedo el 12 de octubre de 2022 y se publicará en los medios de comunicación, así como en las redes sociales y web de la Cofradía, de la Asociación de Escritores de Asturias y de OTEA (Hostelería y Turismo de Asturias).

16. El ganador del I Certamen Internacional de Poesía 'El Desarme en verso' se compromete a participar (es condición indispensable para recibir el premio), junto con otra persona, si así lo desea, en los actos del Gran Capítulo de la Cofradía del Desarme, a desarrollar el sábado día 15 de octubre de 2022: acto institucional en el Aula Magna de la Universidad de Oviedo, desfile protocolario por el centro de la ciudad, visita a la recreación de los actos históricos que dieron lugar al Desarme y almuerzo de hermandad (el traslado a Oviedo, si lo hubiera, corre de parte del ganador y posible acompañante; el hotel, si fuera necesario, así como el almuerzo del ganador y acompañante son proporcionados por la Cofradía del Desarme). En el trascurso del acto académico el autor del poema galardonado leerá su obra y recibirá el primer premio del Certamen Internacional de poesía "El Desarme en verso": Diploma acreditativo, libro sobre la Historia del Desarme y 1.500 € (las posibles retenciones y obligaciones tributarias corren de cuenta de la persona que ha recibido el dinero).

17. El ganador y los autores de los poemas seleccionados ceden todos los derechos de explotación de sus obras para poder realizar la publicación, inscripción en los registros necesarios, promoción, distribución en cualquier canal y, si la Cofradía lo considera oportuno, la venta posterior de la Antología, respetando en todo momento la autoría de las obras (rubricadas siempre por el autor).

18. La organización se reserva el derecho a reformar cualquier punto de las presentes bases previa comunicación de la modificación en las páginas web citadas y en prensa.

19. La participación en el concurso implica la plena aceptación de todas sus bases y de los requisitos que en las mismas se contienen, así como de la decisión del Jurado, renunciando con ello a cualquier reclamación legal en este sentido. El incumplimiento de alguna de las mismas será motivo de exclusión del concurso.

 

Fuente

 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "NATALIO VALBUENA PARRA" (México)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "NATALIO VALBUENA PARRA" (México)

05:03:2023

Género:  Poesía

Premio:  Premio “Hombre Color De Barro”, diploma de reconocimiento y publicación en antología

Abierto a:  escritores mexicanos y extranjeros mayores de edad

Entidad convocante:  Academia Nacional e Internacional de la Poesía A. C. sede Tlapa

País de la entidad convocante:  México

Fecha de cierre:  05:03:2023

 

BASES

 

 

La Academia Nacional e Internacional de la Poesía A. C. sede Tlapa, de Comonfort, Gro.

Dependiente de la Ilustre y Benemérita S. M. G. E

CONVOCA

Al 1er. CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA “NATALIO VALBUENA PARRA”

CONFORME A LAS SIGUIENTES BASES
(Convocatoria abierta del 8 de febrero de 2023 al 5 de marzo de 2023)

Con el objetivo de destacar la vida y obra del maestro Natalio Valbuena Parra, notable poeta guerrerense, gestor educativo y cultural, hombre respetable y de nobles ideales, que amó a su tierra y a su gente, por lo que en vida promovió la poesía y las artes, dejando un vasto legado que honra a la ciudad de Tlapa y a la Región Montaña Alta de Guerrero. Asimismo, con el gran afecto que inspira, motivados por continuar sus pasos y otorgando la importancia de promover espacios que generen el gusto por la creación poética, nace este certamen desde la Academia Nacional e Internacional de la Poesía, sede Tlapa, con la autorización y respaldo del Dr. Sergio Morett Manjarrez, Presidente de la Academia Nacional de la Poesía de la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística.

CÓMO PARTICIPAR

1. La participación es gratuita y voluntaria.

2. Podrán participar todos aquellos escritores mexicanos y extranjeros mayores de edad, que cumplan con las bases de esta convocatoria.

3. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano, ser inéditas y de propiedad del autor participante.

4. Las obras presentadas serán libres en temática, estructura y forma, con extensión máxima de 30 versos cada una.

5. Deberán estar escritas con letra Times New Roman de 12 puntos e interlineado de 1.5, y ser enviadas bajo un pseudónimo, en archivo de WORD.

6. En el mismo correo, en otro archivo de WORD, anexará sus datos personales (nombre, apellidos completos, domicilio, código postal, correo electrónico y número telefónico de contacto, que correspondan al pseudónimo bajo el cual participa)

7. Los participantes podrán presentar un máximo de 3 obras.

8. El envío deberá de ser realizado al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Agregando en el asunto: CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA “NATALIO VALBUENA PARRA”.

9. La recepción de las obras cerrará el día 5 de marzo de 2023, a las 23:59 p.m.

10. El jurado se integrará por miembros de la Academia Nacional e Internacional de la Poesía A. C. sede Tlapa de Comonfort, Guerrero, y otras personalidades conocedoras de la creación poética.

11. El jurado emitirá el fallo y será inapelable, otorgándolo o declarándolo desierto, derivado de las presentes bases.

12. El fallo será comunicado durante el transcurso del día 12 de marzo, en el marco del 1er. Aniversario de la Academia Nacional e Internacional de la Poesía A. C. sede Tlapa de Comonfort, Gro., a través de la página de Facebook: Academia Nacional e Internacional de la Poesía sede Tlapa.

PREMIO

13. Se nombrarán 3 ganadores, 1er. 2do. y 3er. Lugar. El Primer lugar será merecedor del Premio “HOMBRE COLOR DE BARRO” y Diploma de Reconocimiento. Al Segundo y tercer lugar se les otorgará una medalla y Diploma de reconocimiento. Asimismo, se entregarán 15 Menciones especiales, a cuyos autores se entregará una medalla y Diploma de reconocimiento, y 15 menciones de honor, a cuyos autores se entregará un Diploma de reconocimiento por parte de la Academia Nacional e Internacional de la Poesía A. C. sede Tlapa de Comonfort, Guerrero.
La premiación se realizará el día 20 de marzo, en la celebración del VI Aniversario de la Academia Nacional de la Poesía de la Ilustre y Benemérita Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística y el 2do. Congreso Nacional e Internacional de la Poesía, que se llevará a cabo en la Ciudad de Tlapa de Comonfort, Guerrero.
*En caso de que el ganador no pueda asistir al acto de premiación, su premio o reconocimiento se remitirá por correo o por otro medio.

14. Todas las obras enviadas a concurso serán publicadas en la Antología: ”HOMBRE COLOR DE BARRO, 2023”, conservando la propiedad intelectual de su autor. Misma que será editada y presentada en fecha posterior. (Se estará dando información)

OTROS

15. Ninguno de los integrantes de la Academia Nacional e Internacional de la Poesía sede Tlapa de Comonfort, Gro. podrán participar en este certamen.www.escritores.org

16.- Los casos no previstos en la presente convocatoria quedan sujetos a consideración del Comité organizador.

17- Para mayor información, puede comunicarse directamente al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "MUJER Y MADRE" (España)

06:05:2018

Género:  Poesía

Premio:   200 € y publicación en antología

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación de Escritores de Asturias y la Editorial MundoArt

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:    06:05:2018

 

BASES

 


Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "RIMA ENRIETO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA "RIMA ENRIETO" (España)

30:06:2024

Género:  Poesía

Premio:  300 €, diploma y publicación

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante:  Área de Cultura del Ayuntamiento de Sancti-Spíritus, Hermandad de la «Rima Enrieto» y Grupo Poético Vallisoletano PerVersos

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

Premios: 750 € (a repartir entre las distintas modalidades) y diploma acreditativo. En ambas modalidades, el primer poema de cada modalidad se publicará en la edición de la Revista Anual de las Fiestas del Corpus Cristi de Sancti-Spíritus.
Entidades convocantes: Área de Cultura del Ayuntamiento de Sancti-Spíritus (Salamanca), Hermandad de la «Rima Enrieto» y Grupo Poético Vallisoletano PerVersos.

BASES:

El Ayuntamiento de Sancti-Spíritus (Salamanca), a través de su Área de Cultura, la Hermandad de la «Rima Enrieto» y el Grupo Poético PerVersos de Valladolid, convocan el presente concurso literario, que tiene por objeto el reconocimiento de la nueva forma poética creada por el poeta de la localidad, José Luis España Sánchez, la «Rima Enrieto» así como el incentivar, en los menores de 16 años de la localidad salmantina, el gusto por la composición poética, en cualquiera de sus formas, clásica (incluida la rima «Enrieto») o de verso libre.

Participar en este concurso es gratis.

Los datos aportados por los participantes deberán ser veraces, siendo ellos y únicamente ellos, los únicos responsables de este hecho.

La presente convocatoria establece dos niveles o ámbitos de participación:

A.ÁMBITO INTERNACIONAL:

1. Podrán presentarse los poetas de cualquier edad. Los concursantes que no cumplan los 18 años antes de la fecha de cierre de presentación de obras al Certamen presentarán autorización del padre, de la madre o del tutor legal y DNI escaneado (en blanco y negro), propio y del adulto (véase el ANEXO I), sea cual sea su nacionalidad y lugar de residencia y siempre que presenten sus obras escritas en castellano.

2. Se presentarán, al menos 2 «Enrietos», en cualquiera de sus modalidades, de temática completamente libre.

3. Los originales deberán atenerse a la estructura neoclásica del Enrieto en cualquiera de sus modalidades, eliminándose aquellos que no cumplan esta norma. Las normas del Enrieto se aportan en el anexo II de esta convocatoria (RIMA ENRIETO, NORMATIVA), así como en la página web elenrieto.com/ en el apartado RIMA ENRIETO, NORMATIVA.

4. Será imprescindible el indicar la modalidad de Enrieto que se presenta (ejemplo: modalidad «ENRIETU», debajo del título de la obra literaria.)

5. Cada autor solo podrá obtener un único premio.

6. El premio consistirá en 300€ para el primer clasificado, 150€ para el segundo y 75€ para el tercero.

7. El primer «Enrieto» se publicará en la edición de la revista anual de las Fiestas del Corpus Cristi de Sancti-Spíritus (en la edición inmediatamente posterior a la publicación de los resultados del Certamen). De ser posible, también se publicarán el segundo y el tercer clasificado. Del 1º hasta el 10º clasificado, se otorgará un Diploma con el puesto obtenido. La recogida de un ejemplar en papel de la mencionada revista (libro de las Fiestas Patronales) solo se podrá efectuar en el propio Ayuntamiento. De no poder asistir a la entrega de premios, los diplomas se enviarán en JPG o PDF, vía correo electrónico.

8. Es obligada la presencia de los tres primeros para recoger el premio. De no asistir y no mediar motivos de fuerza mayor, el premio pasará al siguiente clasificado. De mediar motivo de fuerza mayor, los premiados enviarán, necesariamente, un vídeo con la lectura del poema premiado o estarán presentes, por videoconferencia, el día y hora de la entrega de premios (de darse tal circunstancia).

B.ÁMBITO LOCAL:

1. Podrán presentarse menores de 16 años (que no cumplan los 17 años antes de la fecha de cierre de presentación de obras al Certamen), residentes en Sancti-Spíritus, naturales de la localidad, residentes temporales o vinculados, de alguna forma con el pueblo, siempre que presenten sus obras escritas en castellano. Se podrá solicitar certificación o justificación para cualquiera de estas tres circunstancias antes de la recogida del premio. Habrá de acompañar la solicitud la autorización expresa de los padres o tutores legales (ANEXO I, AUTORIZACIÓN PADRES).

2. Se presentarán, al menos 2 poemas. Los trabajos presentados no podrán ser inferiores a 10 versos ni superiores a 30, siendo el tema y métrica completamente libres, si bien se valorarán las formas cultas de la lírica, así como el acierto del tema elegido.

3. El premio consistirá en material escolar o lote de libros por valor de 100€ para el primer galardonado, material escolar o lote de libros por valor de 75€ para el segundo clasificado y material escolar o lote de libros por valor de 50€ para el tercer clasificado. El primer poema premiado será publicado en la Revista Anual de las Fiestas del Corpus Cristi (en la edición inmediatamente posterior a la publicación de los resultados del Certamen). De ser posible, también se publicarán el segundo y el tercer clasificado. Del 1º hasta el 10º clasificado, se otorgará un Diploma con el puesto obtenido. La recogida de un ejemplar en papel de la mencionada revista solo se podrá efectuar en el propio Ayuntamiento. De no poder asistir a la entrega de premios, los diplomas se enviarán en JPG o PDF vía correo electrónico.

4. Es obligada la presencia de los tres primeros para recoger el premio. De no asistir y no mediar motivos de fuerza mayor, el premio pasará al siguiente clasificado. De mediar motivo de fuerza mayor, los premiados enviarán un vídeo con la lectura del poema premiado o estarán presentes, por videoconferencia, el día y hora de la entrega de premios (de darse tal circunstancia).

C. SOBRE LAS COMPOSICIONES POÉTICAS PRESENTADAS:

1. Las obras presentadas estarán escritas en castellano, serán originales, inéditas en cualquier soporte (redes, Ebook, edición tradicional…) y no premiadas en otros concursos. No se admitirán traducciones ni adaptaciones. Cada autor/a presentará, obligatoriamente, como mínimo dos trabajos de tema libre en ambos niveles.

2. Se presentarán los poemas, en tamaño folio (A4), formato PDF, a espacio 1,5 y letra Times New Roman 12 puntos, sin firma, pero bajo seudónimo, e indicando el ámbito de participación, INTERNACIONAL (mayores de edad o menores -con autorización- de cualquier parte del mundo, incluido Sancti-Spíritus) o LOCAL (menores de 16 años vinculados a la localidad). Las obras, al menos 2 Enrietos o poemas, irán en un solo archivo, encabezados por el seudónimo, y cada uno de los Enrietos o poemas llevará su título correspondiente.

3. Al objeto de preservar el anonimato de los autores, los trabajos se enviarán únicamente a la dirección de elenrieto.com/, directamente en el apartado INSCRIPCIONES, arriba, a la derecha de esta página web (los concursantes en el ámbito local también podrán entregar sus trabajos en la Biblioteca Municipal del Ayuntamiento de Sancti-Spíritus, ver punto 5).

4. Se adjuntarán dos archivos, en tamaño folio (A4), en formato PDF, uno con los Enrietos o los poemas, nombrado OBRA y seguido por el seudónimo (por ejemplo: OBRA_Juan del Camino), y otro con los datos del autor, nombrado PLICA y seguido por el seudónimo (por ejemplo: PLICA_Juan del Camino). La plica contendrá los siguientes datos:
* seudónimo
* título de las obras,
- nombre y apellidos del autor/a,
- dirección postal completa,
- número de teléfono de contacto,
- e-mail,
- una fotografía en color actualizada,
- DNI escaneado, en blanco y negro (en caso de menores de edad: el del menor y el del adulto responsable) o copia de la tarjeta oficial de identidad del país del autor,
- breve nota bibliográfica (no más de una página, a espacio 1,5 con letra Times New Roman 12 puntos y los márgenes habituales de Word: 2,5 cts. (superior e inferior) y 3cts. (izquierdo y derecho).

5. Para la modalidad local, se podrán presentar los trabajos en formato papel, bajo el sistema de la plica, en la Biblioteca Municipal del Ayuntamiento de Sancti-Spíritus.
* La copia de los poemas irá en un primer sobre cerrado y en el exterior solo constaráÁMBITO LOCAL, POEMAS y el seudónimo bajo el que se participa. En su interior se incluirá una copia (tamaño folio, a espacio 1,5 y letra Times New Roman 12 puntos), con los poemas (al menos dos) que irán seguidos, solo separados por el título del siguiente, y el seudónimo antes del primer título.
* En el segundo sobre cerrado, en el exterior constará la palabra PLICA, seguida del seudónimo y la modalidad en la que se concursa, Internacional o Local. En el interior, se incluirá, un folio encabezado por el seudónimo, seguido por el título de las obras, los datos personales: nombre, apellidos, dirección postal, correo electrónico y número de teléfono, así como la autorización cumplimentada y firmada del ANEXO I, AUTORIZACIÓN PADRES, junto con el DNI en blanco y negro del padre, madre o tutor legal y del propio menor.

6. Cada autor solo podrá obtener un único premio y solamente en una de las dos categorías (en el caso de concursar en las dos).

7. Los premios están sujetos a las retenciones fiscales establecidas, con lo que en el abono de los premios se tendrá en cuenta la legislación vigente en materia de Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, a efectos de aplicar las retenciones correspondientes. En caso de empate, el premio se repartirá a partes iguales.

8. El jurado calificador estará compuesto por reconocidos poetas y/o profesores (personas vinculadas al mundo de la literatura). Actuará de presidente de Honor del Jurado, con voz, pero sin voto, el alcalde de la localidad (o la persona en quien delegue) y el secretario, con voz, pero sin voto, será Jesús Molinero Carpio. La composición del Jurado se dará a conocer el día de la entrega de premios.

9. El plazo de presentación comenzará el 1 de mayo de 2024 y concluirá el 30 de junio de 2024, a las 24 horas, hora peninsular.

10. El fallo del jurado será inapelable y comunicado a los premiados por teléfono o correo electrónico, así como publicado en la página web del Ayuntamiento de Sancti-Spíritus (ayto-sanctispiritus.com/), con antelación suficiente.

11. Los premios podrán declararse desiertos si el jurado entiende que los trabajos presentados no alcanzan la calidad suficiente.

12. El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de sus bases. Todas las incidencias no previstas en ellas serán resueltas por el Jurado desde el momento de su constitución.

13. Se valorará en la evaluación de las composiciones recibidas, la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria, el tono y el contenido (temática) del poema. Para la modalidad Internacional, se valorará, específicamente, además de lo anteriormente explicado, la corrección de rima y metro del «Enrieto» presentado (independientemente de la modalidad elegida para la composición del mismo). Se descartarán los trabajos con faltas de ortografía. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellas composiciones que puedan resultar ofensivas o que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas, así como aquellos que contengan términos malsonantes, groseros o impropios de la lírica.

14. Cualquier trabajo sospechoso de provenir de composición mediante IA será sometido a los oportunos controles y verificaciones que puedan proceder, y, de comprobarse su procedencia fraudulenta, será, inmediatamente eliminado del certamen, o llegado el caso de haber resultado galardonado, se le retirará el premio recibido.

15. Los participantes responden de la autoría y originalidad del poema, asumiendo la total responsabilidad frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas. A este respecto, el autor se hace responsable de todas las cargas que pudieran derivarse en favor de terceros con motivo de acciones, reclamaciones o conflictos consecuencia del incumplimiento de estas obligaciones elementales por parte del autor.

16. La resolución del presente certamen tendrá lugar antes del 23 del mes de julio de 2024 (salvo caso de fuerza mayor) y la entrega de los premios se realizará en Sancti-Spíritus, en principio, en la primera quincena del mes de agosto de 2024, en un acto público cuya fecha y lugar se comunicará con antelación suficiente y al que los tres primeros premiados de cada modalidad estarán obligados a asistir, salvo causa de fuerza mayor.

17. Los originales no premiados serán destruidos después de la entrega de premios (se consideran premiados a los 10 primeros clasificados de cada categoría). No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al certamen, salvo el acuse de recibo de las obras presentadas y la resolución de dudas en el correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., y solamente hasta el 15 de junio de 2024.

18. La participación en este certamen supone la total aceptación de las presentes bases. El participante acepta expresamente cumplir todas y cada una de las bases del presente concurso. El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a su exclusión del concurso.

19. Se podrán presentar obras que hayan sido presentadas, simultáneamente, a otros certámenes, si bien, de resultar premiadas, será imprescindible avisar, de inmediato, a la Organización del presente Certamen para su retirada del mismo. Si resultara premiada en otro Certamen alguna de las obras premiadas en este Certamen, con posterioridad al fallo del «I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA «RIMA ENRIETO» Y LOCAL DE POESÍA AYUNTAMIENTO DE SANCTI-SPÍRITUS (SALAMANCA)», no se autoriza al autor la retirada de su obra y tendrá prevalencia el premio alcanzado en este Certamen sobre cualquier otro galardón posterior.

20. Las composiciones que se publiquen en la Revista Anual del Corpus Cristi (Libro de fiestas), o cualquier otra (tradicional o digital), no devengarán derechos de autor y siempre se citará el nombre del poeta y, por el hecho de participar en el Certamen, se considera implícita la autorización de los autores para esta o futuras publicaciones.

21. La propiedad intelectual de la obra será, siempre, íntegramente del autor.www.escritores.org

22. Los tres primeros trabajos galardonados e incluso los finalistas (del 4º al 10º), podrán ser publicado por la organización del Certamen, individual o colectivamente (por ejemplo, en una antología específica del Certamen), y no devengarán derecho alguno para sus autores. Siempre se citarán sus nombres.

23. De ser publicada la obra premiada, con posterioridad, por el autor (en cualquier medio: redes, revistas, libro electrónico, publicación tradicional, etc.), se citará, obligatoriamente, el premio y/o clasificación obtenidos en este Certamen (por ejemplo: Primer premio en el «I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA «RIMA ENRIETO» Y LOCAL DE POESÍA AYUNTAMIENTO SANCTI-SPÍRITUS (SALAMANCA)», nivel Internacional).

24. El Jurado tiene plenas competencias para aplicar e interpretar las presentes Bases y sus decisiones son inapelables. Para las incidencias que pudieran plantearse en algún supuesto no previsto en las presentes Bases, las partes se someten a los Juzgados y Tribunales de Salamanca, con renuncia a su propio fuero si lo tuvieren.

 

Fuente y Anexos

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025