Concursos Literarios

 

 

 

  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 29:09:2013

I CERTAMEN DE RELATO CORTO SOBRE AGROCOMBUSTIBLES, CRISIS ENERGÉTICA Y SOBERANÍA ALIMENTARIA “CUANDO LOS CULTIVOS ALIMENTAN COCHES” (España)

Bases del I Certamen de relato corto sobre agrocombustibles, crisis energética y soberanía alimentaria
 www.escritores.org         
Cuando los cultivos alimentan coches…

 Ecologistas en Acción, convoca el I Certamen de relato corto sobre agrocombustibles, crisis energética y soberanía alimentaria “Cuando los cultivos alimentan coches”.

 Temática
 
La temática de los trabajos girará en torno a las implicaciones del uso creciente de agrocombustibles en el contexto de crisis energética, climática y alimentaria que vivimos. Entre los temas que podrían abordarse en los relatos estarían:

La competencia por materias alimentarias. El uso generalizado de productos y subproductos alimentarios para agrocombustibles, es incompatible con el desarrollo de un modelo agroalimentario sostenible, tanto en sociedades del Norte como del Sur.

El acaparamiento de tierras y otros impactos sobre las comunidades campesinas del Sur, consecuencia de la implantación de monocultivos de palma, soja, caña, jatrofa, etc. para la fabricación de agrocombustibles.

La especulación financiera sobre materias alimentarias, a la que contribuye, entre otros factores, la demanda creciente de estos productos para los mercados de agrocombustibles de la UE, EE UU, Brasil, etc.

El impacto climático de un modelo agroalimentario industrial y globalizado (muy intensivo en el uso de combustibles fósiles), en el que las emisiones debidas a los cambios indirectos de uso de suelo (que ocurren al roturar bosques, selvas, praderas, etc. para satisfacer la demanda creciente de tierras cultivables) son una fuente destacada de emisiones de gases de efecto invernadero.

La deforestación y la pérdida de biodiversidad como consecuencia de la roturación de ecosistemas naturales, que en casos como los monocultivos de soja en Argentina o palma africana en Indonesia (cuyo aceite fue la materia prima del 51 y 40% del biodiesel consumido en el Estado español en 2011, respectivamente) cobra dimensiones dramáticas.

Nuestro sistema de transporte que se ha convertido en un devorador insaciable de combustibles fósiles, cada vez más escasos y contaminantes. Es imprescindible y cada vez más urgente transitar hacia otro modelo que limite las necesidades de movilidad de personas y mercancías, y mejore la eficiencia energética del transporte, priorizando los modos no motorizados (pie, bicicleta) y los medios colectivos, públicos y electrificados.

La existencia de aprovechamientos energéticos sostenibles de la biomasa (como fabricar biodiesel a partir de aceites de cocina usados, o calentarse con leña o restos de poda de tu territorio), siempre que no generen nuevos impactos ambientales y socieconómicos (como el caso de los agrocombustibles), y siendo conscientes de la urgente necesidad de reducir de forma muy importante nuestros consumos energéticos.

Condiciones generales y técnicas

 El Certamen está abierto a la participación de cualquier persona.

Los trabajos entregados deberán ser originales e inéditos.

Los trabajos podrán ser relatos (longitud máxima de 10.000 caracteres, 2.000 palabras aproximadamente) o prosa poética.
 
Ecologistas en Acción se reserva el derecho a no admitir trabajos cuyo contenido entre claramente en contradicción con la construcción de sociedades sostenibles, solidarias e igualitarias. Así mismo, Ecologistas en Acción podrá hacer una preselección de los trabajos.

 Los trabajos entregados podrán ser utilizados por Ecologistas en Acción, sin modificar el relato y citando siempre su autoría.

 Premios y Jurado
 
El Jurado del certamen seleccionará cinco trabajos entre todas las obras admitidas.

Habrá igualmente un trabajo premiado por el público, que se otorgará mediante votación popular de los trabajos admitidos a través de la página web de Ecologistas en Acción

El premio a los trabajos seleccionados [1] consistirá en formar parte de un libro que se publicará junto a relatos escritos por personas destacadas en el mundo del activismo ecologista y la literatura sensible al ecologismo social. Entre ellas, Santiago Alba Rico, Gustavo Duch, Belén Gopegui, Jorge Riechmann o Esther Vivas. Este compendio de relatos será publicado por la editorial de Ecologistas en Acción “Libros en Acción”.

Los trabajos seleccionados también serán publicados en la Revista Soberanía Alimentaria, Biodiversidad y Cultura (http://www.soberaniaalimentaria.info/)

Los fondos recaudados por la venta del libro irán destinados a la financiación de las actividades y campañas de Ecologistas en Acción.

Los/as autores/as de los trabajos seleccionados recibirán 5 ejemplares del libro.

El jurado del certamen lo compondrán cinco personas vinculadas a Ecologistas en Acción, al ecologismo social o al mundo de la literatura.

El jurado valorará el contenido y la calidad literaria de los trabajos, y seleccionará los trabajos premiados.

El Jurado podrá seleccionar un número menor de trabajos o ninguno si considera que éstos no reúnen la calidad suficiente.

 Plazos y recepción de los trabajos

 El plazo de presentación de los trabajos concluirá el día 29 de septiembre de 2013, a las 24 horas.
 
Durante los días siguientes se expondrán los trabajos recibidos en la Web de Ecologistas en Acción.
 
El 14 de octubre se darán a conocer los trabajos seleccionados por el Jurado así como el más votado, a través de la página web de Ecologistas en Acción, y personalmente a sus autores/as.

 En diciembre se realizará una presentación pública del libro, junto a los trabajos seleccionados del certamen. Sus autores/as serán invitados/as a participar en la presentación.

Los trabajos se presentarán mediante envío de un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El correo incluirá:
 
Nombre del autor/a, lugar de residencia y teléfono(s) de contacto;

Trabajo presentado en formato texto (editor de texto estándar, tipo word, freeoffice...)

Todos los trabajos admitidos serán expuestos en la página web http://www.ecologistasenaccion.org/... , a no ser que los/as autores/as indiquen lo contrario.
La participación en el certamen implica la aceptación de estas bases.

 Notas
 
[1] Hemos evitado hablar de ganadores o ganadoras del certamen. Si éste llega a buen fin, los y las ganadoras seremos todas las personas que habitamos y dependemos de este planeta; en especial quienes más sufren las consecuencias de la crisis alimentaria, climática o energética. Su sufrimiento será menor en la medida en la que las sociedades, principalmente en los países enriquecidos, tomen conciencia de los límites ecológicos y los tengan en cuenta en su búsqueda del bienestar y la felicidad.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

?



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATO CORTO Y FOTOGRAFÍA "EL LIBRO EN BLANCO"(España)
30:04:2015

Género: Relato

Premio:   Eventos, edición y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Libro en Blanco

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 30:04:2015

 

BASES


El Libro en Blanco, con motivo de su próxima inauguración, y formando parte de su primer ciclo de eventos y actividades, cuyo tema será uno de los mayores símbolos naturales de Canarias y del mundo, el Teide, convoca el I Certamen literario de relato corto y fotografía conforme a las siguientes bases:
www.escritores.org
Participantes: podrán participar todos los autores y autoras de cualquier nacionalidad mayores de 18 años, siempre que el texto (para la categoría de relato corto) esté escrito en castellano.

Categorías: se establece una categoría de relato corto y otra de fotografía, que tendrán como motivo “el Teide y su entorno“ en sus distintas manifestaciones naturales, socioculturales y arquitectónicas, y englobado (para la categoría de relato corto) en la narrativa corta de ficción en cualquiera de sus subgéneros: Histórico, Ciencia Ficción y Fantasía, Aventuras, Misterior y Terror, Romántico, Erótico, Humor, etc. Cada participante podrá enviar un máximo de un trabajo, pudiendo participar en ambas categorías con un relato y una fotografía si así lo desea.

Presentación de los trabajos:

1)      Tanto lo relatos como las fotografías deberán ser inéditas y originales. El autor o autora deberá incluir una declaración firmada acreditando que la obra presentada es original e inédita, que no está sujeta a compromiso alguno de edición, ni está pendiente de fallo o ha sido premiada en cualquier otro concurso.

2)      Los relatos cortos se presentarán en formato Word Din-A4, con un margen superior e inferior de 2,5 cm y de 3 cm a cada lado, con letra Arial tamaño 12, e interlineado doble. La extensión será de un máximo de 4 páginas. La primera página, además del texto, incluirá el título del relato y un seudónimo. Las fotografías deberán presentarse en formato digital JPEG con 1200 de ancho y 100 PPP (DPI en inglés), tomadas a partir de la fecha de publicación de estas bases, en blanco y negro o color, y no pudiendo ser un fotomontaje pero sí pudiendo efectuar ajustes como el tono, la luminosidad, el contraste, etc. Posteriormente, a los/las finalistas, se les solicitará enviar el archivo fotográfico en formato TIFF o JPEG a 300 PPP (DPI en inglés) para su óptima reproducción en papel.

3)      Forma de envío: todos los trabajos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto del correo "I Certamen de relato corto y fotografía El Libro en Blanco", y en el cuerpo del correo, la/s categoría/s en la/s que participa. El correo electrónico no podrá incluir ninguna clase de firma que identifique al autor/a, limitándose a adjuntar los archivos que se describen a continuación. Para participar en la categoría de relato corto: un archivo adjunto Word con el relato (nombrando al archivo con el título de la obra), otro archivo Word con los datos del autor/a (nombrando al archivo "datos contacto" e incluyendo el título, el seudónimo, más el nombre y apellidos, lugar de residencia, correo electrónico y teléfono de contacto), y finalmente un tercer archivo escaneado con la declaración firmada. Para participar en la categoría fotografía: un archivo JPEG con la fotografía (renombrándola con un título_seudónimo), un archivo Word con los datos del autor/a (nombrándolo "datos contacto" e incluyendo el título, seudónimo, nombre y apellidos, lugar de residencia, correo electrónico y teléfono de contacto), y un tercer archivo escaneado con la declaración firmada. Si se participa en ambas categorías, se tendrá que enviar dos correos electrónicos distintos, no pudiéndose usar el mismo seudónimo, e incluyendo toda la información anteriormente descrita.

Fecha de admisión y cierre: los trabajos podrán ser presentados desde la fecha de publicación de estas bases, día 6 de marzo de 2015, hasta el día 30 de abril de 2015, ambos inclusive. A cada participante se le enviará un correo de confirmación de la recepción de los trabajos, pero no se mantendrá más comunicación por esta vía. Se podrá hacer un seguimiento del estado del Certamen, o solucionar dudas, exclusivamente a través de nuestra web blog www.libroenblanco.es. El resto de redes sociales no podrán ser usadas para tal fin y no se responderán cuestiones relacionadas con las bases del Certamen. Se aconseja, asimismo, no revelar información sobre los trabajos presentados ni sobre la autoría de los mismos ya que podría influir en la transparencia del Certamen, y por tal motivo quedar descalificados.
 
Fallo y jurado: se premiará la originalidad y el estilo en ambas categorías, así como la corrección gramatical y ortográfica para la categoría relatos, y en general aquellos trabajos que hayan sabido recoger el espíritu del tema propuesto desde cualquiera de las manifestaciones descritas. El fallo del Certamen tendrá lugar durante la segunda quincena de mayo de 2015 y se comunicará directamente a los/las finalistas y en nuestras redes sociales. El jurado estará compuesto por el equipo de El Libro en Blanco junto con colaboradores y colaboradoras especialistas en cada categoría designados por El libro en blanco. El jurado solo podrá acceder a los archivos de los trabajos para valorarlos, pero no a los archivos con los datos personales, que serán abiertos para conocer la identidad de los/las finalistas. La transparencia del Certamen no es solo una cuestión de principios, sino también una apuesta decidida por buscar el talento, que a su vez ayude a la editorial de

El Libro en Blanco a dar sus primero pasos de manera firme. El Certamen podrá quedar desierto en el caso de escasa concurrencia o de fuerza mayor imprevista.

 Premios: se llevará a cabo un entrega de premios en el marco de un ciclo de eventos con motivo de la inauguración de El Libro en Blanco. Si los/las finalistas no pudiesen asistir a la entrega de premios, que tendrá lugar en la ciudad de Santa Cruz de Tenerife durante la primera quincena de junio de 2015, se facilitará que estén presentes de manera virtual a través de algún medio que así lo haga posible (Skype, telefónicamente, etc.). Se estable un Primer Premio y un Segundo Premio para cada categoría, más 13 trabajos seleccionados que serán publicados en un libro antología y en el que las fotografías finalistas ilustrarán los relatos. Los ganadores/as, finalistas y seleccionados/as de cada categoría recibirán un diploma, y el ganador/a y finalista, además un ejemplar del libro cuando este sea publicado (previsiblemente en otoño de 2015). El Libro en Blanco pondrá a la venta el libro en su librería y en todos aquellos puntos de venta que considere oportuno (incluyendo otras librerías y la venta por catálogo). Se prevé la versión ebook para ediciones posteriores. Las fotografías finalistas, además de ser publicadas en la antología, serán exhibidas en la sala de arte de El Libro en Blanco durante el ciclo de eventos.

Derechos de autor: se aconseja registrar las obras en el Registro de la Propiedad Intelectual. En cualquier caso, el hecho de participar en el Certamen significará la cesión gratuita (los/las participantes no percibirán regalías) de los derechos de autor para la primera edición del libro, y la segunda (si la hubiese). Si los autores/as decidieran no seguir cediendo los derechos, El Libro en Blanco en ningún caso se opondrá a ello. Todos los relatos y fotografías que no hayan sido premiados, serán eliminados de nuestras bases de datos.

 La presentacion de los trabajos significará la aceptación expresa y formal  de los términos de la presente convocatoria por parte de los/las participantes. El incumplimiento de las bases supondrá su exclusión. Sobre los  puntos no previstos de las mismas, El Libro en Blanco podrá adoptar las decisiones o introducir las modificaciones que estime necesarias.

 En cumplimiento de lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, informamos de que todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero, responsabilidad de El Libro en Blanco, como organizador del Certamen, con domicilio en Calle Juan Pablo II, 35, C.P. 38004, Santa Cruz de Tenerife. Este fichero tiene como única finalidad gestionar correctamente el Certamen conforme a sus bases. De igual forma, se informa que se podrá ejercitar en cualquier momento los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, en los términos establecidos en la legislación vigente, para lo que podrán dirigirse por escrito a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con la referencia “Protección de Datos”.


 
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATO COSTUMBRISTA "CECILIA BÖHL DE FABER" - FERNÁN CABALLERO (España)

29:06:2018

Género: Relato

Premio:   800 € y diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Fernán Caballero

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  29:06:2018

 

BASES

 
BASES

Participantes

Podrán participar en este concurso todos los autores que lo deseen, sin importar edad ni nacionalidad.


Tema

El presente certamen literario tiene el objetivo de homenajear la figura de Cecilia Böhl de Faber, autora que cultivó la literatura costumbrista en el siglo XIX, y cuyo pseudónimo literario fue Fernán Caballero.

Los relatos pertenecerán al género costumbrista, es decir, aquel que resalta, retrata y describe las costumbres y tipos de un pueblo, todo lo relacionado a una sociedad en particular de cualquier zona geográfica, una región en el mundo en un momento determinado. El costumbrismo viene a ser una fotografía de una realidad en transformación que puede derivar en una crítica social, en un enfrentamiento entre capas sociales, a veces con cierto tono humorístico o pícaro y otras veces melancólico, en un ensalzamiento de los valores tradicionales sin necesidad de adentrarse en elementos más críticos o ideológicos, en un relato pintoresco, etc. No olvidemos que la literatura costumbrista, que tuvo su apogeo en los siglos XIX y XX, ensalza costumbres y tradiciones que, con la industrialización de la sociedad y después con la globalización, se han ido perdiendo. Lo interesante de este estilo literario es el hecho de que sirve para entender cómo es, o fue, una sociedad en todos sus detalles, su organización, forma de gobierno, comportamiento de sus ciudadanos, leyes, tradiciones, forma de hablar y de expresarse, de vestir, de ser y de hacer, en fin, permite que los lectores sientan que están en ese lugar en ese espacio de tiempo.

Aceptamos relatos del género costumbrista en su vertiente más amplia.


Extensión y formato

Las obras presentadas han de ser originales e inéditas (incluidos medios electrónicos), en castellano, no premiadas en otros concursos ni publicadas antes de la presentación al concurso.

Los originales se presentarán mecanografiados por una sola cara, letra Times New Roman con un tamaño de 12 puntos, con un espaciado interlineal de 1,5, en tamaño DIN-A4. La extensión mínima será de 20 páginas y la máxima de 49 páginas. Todas las páginas estarán debidamente numeradas.


Lugar y fecha de presentación

Las obras se enviarán por correo al Ayuntamiento de Fernán Caballero, Plaza del Ayuntamiento nº 2, C.P. 13140 Fernán Caballero (Ciudad Real).

También podrán presentarse en el Registro del Ayuntamiento de Fernán Caballero en horario de 9:00 a 14:00 horas.

El plazo de presentación de las obras finalizará el 29 de junio de 2018 a las 14:00 horas.

Cada concursante podrá presentar una obra.

Los trabajos originales se presentarán firmados con pseudónimo. Se entregarán en un sobre cerrado donde se especificará en el exterior el pseudónimo. Acompañará a éste, otro sobre cerrado pequeño con el mismo pseudónimo y en su interior se incluirán los datos personales del concursante (nombre y apellidos, dirección, e-mail y teléfono de contacto).


Premios

El ganador del certamen obtendrá un premio de 800 € y diploma. Además, se seleccionarán dos finalistas, que serán galardonados con 200 € y diploma cada uno.

El jurado será designado libremente por la Alcaldía de Fernán Caballero. El fallo del jurado será inapelable, pudiendo quedar desierto en el caso de que la calidad de las obras no alcancen un nivel literario adecuado.

Una vez conocido el fallo del jurado se celebrará un acto institucional de entrega de premios y lectura pública de fragmentos seleccionados de las obras premiadas por sus respectivos autores, que se realizará en el mes de agosto.

La obra premiada y las dos obras finalistas quedarán en poder del Ayuntamiento para su publicación, si así lo estima oportuno, aceptando los autores la cesión de este derecho en el momento de aceptar el premio y/o galardón. Los relatos no premiados y/o galardonados podrán ser retirados en el plazo de un mes desde el fallo del Certamen.
www.escritores.org
Los participantes aceptarán íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.


Fuente

Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE RELATO CORTO Y MICROTEATRO LA LUNA DE ALBACETE (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE RELATO CORTO Y MICROTEATRO LA LUNA DE ALBACETE (España)

30:06:2024

Género:  Relato, teatro

Premio:  200 € y publicación en antología

Abierto a:  mayores de 18 años

Entidad convocante:  La luna de Albacete

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  30:06:2024

 

BASES

 

 

Con la intención de fomentar la creación literaria, la lectura en papel y el disfrute cultural en los lugares de ocio, La luna de Albacete, convoca su I CERTAMEN DE RELATO CORTO Y MICROTEATRO, de acuerdo con las siguientes Bases:

CANDIDATOS

Podrán concurrir todas las autoras o autores mayores de 18 años que lo deseen con obras escritas en castellano.

MODALIDADES

Existirán dos modalidades y un único premio:

A. RELATO CORTO: la extensión será de un máximo de 20 páginas Din A4 debidamente numeradas, en letra tamaño 12 a 1,5 espacio.

B. MICROTEATRO: la extensión será de un máximo de 20 páginas Din A4 debidamente numeradas, en letra tamaño 12 a 1,5 espacio.

TEMA

En ambas modalidades la temática tendrá que centrarse en uno o varios bares o tener estos un protagonismo relevante en cuanto al lugar en el que se desarrolla la acción o cualquier otra alternativa que surja de la imaginación del autor o autora.

PRESENTACIÓN

Cada autor o autora podrá presentar un máximo de una obra por modalidad.

Los textos deberán ser originales e inéditos (incluida su publicación en Internet), y no podrán haber sido premiados en otros certámenes.

Las obras se presentarán bajo plica. Cualquier dato que revele la autoría del texto invalidará su participación.

Para facilitar la participación en el certamen, evitar costes económicos y contribuir a los objetivos de desarrollo sostenible, se presentarán los textos en el la sección CERTAMEN DE RELATO CORTO Y MICROTEATRO del sitio web lalunadealbacete.com

Se adjuntarán dos archivos (TEXTO y PLICA), ambos en formato PDF y ambos nombrados con el título de la obra. Ejemplo tomando como supuesto que se presenta una obra titulada Mi bar favorito:
1.- NOMBRE ARCHIVO TEXTO: TEXTO MI BAR FAVORITO
2.- NOMBRE ARCHIVO PLICA: PLICA MI BAR FAVORITO

La PLICA contendrá:
o Datos personales del autor/a (nombre completo, dirección, número de teléfono, correo electrónico y D.N.I. o pasaporte).
o Breve currículo de 10 líneas como máximo.
o Una declaración jurada que asegure que el texto cumple las Bases.
No se valorarán los textos que no vayan acompañados de su correspondiente plica.

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Del 30 de marzo al 30 de junio de 2024.

PREMIO

El premio del ganador o ganadora estará dotado con 200,00 € y la publicación. La cuantía del premio es el importe bruto del mismo. Se seleccionarán un máximo de 8 textos finalistas que se publicarán en un único libro junto a la obra ganadora. Todos los autores y autoras publicados recibirán un ejemplar.
La organización adquiere el derecho a utilizar los textos ganadores para su publicación y venta, (tanto en formato papel como digital) siempre destacando la autoría de los mismos; ello no significa que el autor pierda el derecho de propiedad, pudiendo a su vez, hacer el uso que estime oportuno, señalando ante cualquier eventual publicación, el carácter de obra premiada en el Certamen La luna de Albacete.

La luna de Albacete publicará un volumen con los textos seleccionados y pasará a formar parte de la colección La luna de Albacete. Los ejemplares serán puestos a disposición de los clientes del local para su lectura con la opción de compra.

La entrega del premio y la presentación del texto ganador se harán en un acto único en La luna o en otro recinto de Albacete que la Sociedad decida. En el caso de que los ganadores deban desplazarse desde fuera de la ciudad de Albacete para recoger el premio, el premiado correrá con los gastos derivados de ello.

La luna de Albacete procurará organizar la lectura pública en el caso de que el texto ganador sea de la modalidad de narrativa o de la puesta en escena en el caso de ser la obra dramática la seleccionada por el jurado.

JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN

El jurado estará formado por personas del mundo de la cultura albaceteña y será presidido por un/a representante designado por La luna de Albacete.
Los concursantes se someterán al fallo del jurado que no podrá ser declarado desierto. En caso de renuncia por parte del autor, una vez comunicado el fallo, o de que se produzca alguna circunstancia que suponga la nulidad de alguno de los textos galardonados, el premio recaerá sobre el siguiente mejor valorado por el jurado.

RESOLUCIÓN

El fallo del jurado se dará a conocer en noviembre de 2024. El pago del premio se hará efectivo una vez conocido el fallo.
El acto de entrega del premio y la presentación de la publicación se hará durante el mes de febrero del año 2025.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES

El hecho de participar en este Certamen supone la plena aceptación y sometimiento a las Bases reguladoras del mismo, correspondiendo al Jurado la interpretación de estas.

PROTECCIÓN DE DATOS

Toda la documentación relativa a las obras enviadas que no hayan sido seleccionadas no se conservará.www.escritores.org

Esta información tiene carácter confidencial y no podrá ser revelada a terceros ni utilizada para fines distintos a los establecidos, salvo las excepciones establecidas por la legislación vigente. Conforme a lo que establece el Reglamento (UE) 2016/679, del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de abril de 2016 relativo a la protección de las personas físicas en lo que respecta al tratamiento de datos personales y a la libre circulación de estos datos y la Ley Orgánica 3/2018, de 05 de diciembre, de Protección de Datos Personales y garantía de los derechos digitales, los datos de carácter personal que los participantes faciliten en esta convocatoria formarán parte de un fichero de titularidad de LA LUNA DE ALBACETE S.L. para la puesta en conocimiento del jurado, comunicaciones, gestión administrativa, pago de las cantidades que se les adeuden, publicación de la resolución de la concesión en Internet, realización de memorias de actividades de la LA LUNA DE ALBACETE S.L. y publicidad de las mismas; o cualquier otra gestión que resulte necesaria en relación con el desarrollo del concurso. Los titulares del derecho fundamental a la protección de datos personales podrán ejercer su derecho de acceso, rectificación, supresión, limitación, oposición, portabilidad de datos y a no ser objeto de decisiones individuales automatizadas dirigiéndose a LA LUNA DE ALBACETE S.L., bien por escrito a la calle CONCEPCION, 3O, 02001 ALBACETE o bien por email a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Dicho escrito deberá indicar los datos necesarios para la identificación del titular del derecho con especificación del derecho ejercitado, los motivos y su petición concreta junto con la fotocopia de su DNI.

Sus datos personales serán usados para nuestra relación y poder prestarle nuestros servicios. Dichos datos son necesarios para poder relacionarnos con usted, lo que nos permite el uso de su información dentro de la legalidad. Asimismo, podrán tener conocimiento de su información aquellas entidades que necesiten tener acceso a la misma para que podamos prestarle nuestros servicios. Conservaremos sus datos durante nuestra relación y mientras nos obliguen las leyes aplicables. En cualquier momento puede dirigirse a nosotros para saber qué información tenemos sobre usted, rectificarla si fuese incorrecta y eliminarla una vez finalizada nuestra relación. También tiene derecho a solicitar el traspaso de su información a otra entidad (portabilidad). Para solicitar alguno de estos derechos, deberá realizar una solicitud escrita a nuestra dirección, junto con una fotocopia de su DNI: LA LUNA DE ALBACETE S.L, CALLE CONCEPCIÓN, 30, CP 02001, ALBACETE (Albacete).
En caso de que entienda que sus derechos han sido desatendidos, puede formular una reclamación en la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es).

NORMATIVA APLICABLE

Los participantes eximen a La luna de Albacete y al Jurado de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier otra transgresión de la legislación vigente en la que pudiera incurrir alguno de los participantes.

En caso de reclamación o conflicto, tanto los participantes como la organización deberán someterse a la jurisdicción de los Tribunales de Albacete.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS

 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 31:08:2014

I CERTAMEN DE RELATO HISTÓRICO "HERÓDOTO DE HALICARNASO" (España)

Portal Clásico convoca el “I Certamen de Relato Histórico Heródoto de Halicarnaso”, con el objetivo de apoyar y motivar a todos los escritores en lengua castellana con interés en la Antigüedad Clásica. Los participantes en el certamen se someterán a las siguientes bases:

1 Podrán concurrir al Premio todas las personas mayores de edad, con independencia de su nacionalidad, excepto aquellas pertenecientes a la Junta Directiva de Portal Clásico.
www.escritores.org  
2 Las obras que concurran a este Concurso deben estar escritas en castellano y ser relatos inéditos, no premiados en otros certámenes, pudiendo enviar cada concursante cuantos originales desee.

 3 El argumento de los relatos estará ambientado en la Antigüedad Clásica, entendiéndose como tal todas aquellas culturas y marcos geográficos en relación con la Grecia y la Roma antiguas.

 3 Los relatos serán enviados exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , no aceptándose trabajos por ningún otro medio.

 4 Los relatos tendrán una extensión máxima de quince folios, escritos en letra Times New Roman tamaño 12, a doble espacio y con los márgenes justificados. Sólo se aceptarán archivos en formato .pdf Todos los relatos llevarán el siguiente encabezado en el lateral izquierdo de la primera página:

NOMBRE DEL AUTOR:

CORREO ELECTRÓNICO:

TÍTULO DEL RELATO:

 
5 El plazo improrrogable de recepción de originales es el 31 de agosto de 2014. El periodo de admisión finalizará a las 23:59 de dicho día, horario español peninsular.

 6 El jurado estará compuesto por los miembros de la Junta Directiva de Portal Clásico, a saber, D. Nicolás Peinado Alcaide, D. Rodrigo Puerta Fernández, D. Pablo García González, D. Luis Manuel López Román 

7 El fallo del Jurado será inapelable.

 8 Se establece un premio único para el relato ganador consistente en una tarjeta regalo por valor de 50 euros de la Casa del Libro o establecimiento semejante, que se hará llegar al ganador por correo.

9 El relato ganador, así como aquéllos que resulten finalistas, segunda y tercera posición, serán publicados en la web de Portal Clásico (www.portalclasico.com) en una sección habilitada para tal efecto.

 10 Las distintas fases del Concurso: recepción de originales, selección inicial, finalistas y fallo, se irán publicando en nuestra página web. El Fallo del Jurado se hará público por medio de la web de Portal Clásico y sus diversas redes sociales el 31 de octubre de 2014.

 11 La participación en el certamen no supone en ningún caso la cesión de los derechos de autoría a Portal Clásico más allá de la autorización a publicar en la web el texto íntegro del relato ganador y de los dos finalistas.

 12 El hecho de participar en este Concurso implica la aceptación de sus Bases. Todas las incidencias no previstas en estas Bases, serán resueltas por la organización en beneficio del Concurso.

 
BASES 



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí

Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí

Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.


Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025