Concursos Literarios

 

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA "ANTONIA BURGOS BÉJAR – LA CAMPESINA ESCRITORA" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA "ANTONIA BURGOS BÉJAR – LA CAMPESINA ESCRITORA" (España)

31:08:2023

Género:  Poesía

Premio:  500 € y estancia

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante:  Asociación Cultural La Talega Roja

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  31:08:2023

 

BASES

 

 

La Asociación Cultural La Talega Roja quiere rendir homenaje a una escritora nacida y criada en el pueblo de Villafranca de Córdoba: Antonia Burgos Béjar, que fue llamada “la campesina escritora”. El periodista don Luis Cabanillas publicó un artículo sobre ella en 1954, en el ABC de Sevilla, y gracias a este artículo, Antonia Burgos Béjar conoció al poeta Cristóbal Vega Álvarez, con quien contrajo matrimonio en 1964. Antonia Burgos publicó varios poemas, con algunos de las cuales obtuvo premios a nivel nacional, y varias novelas de temática social.

En Villafranca de Córdoba hay una calle (Poeta Cristóbal Vega) dedicada a este poeta, natural de Jerez de la Frontera, pero, siendo Antonia Burgos Béjar villafranqueña de nacimiento, su nombre no es recordado como el de su marido. Desde La Talega Roja queremos rescatarla de este olvido inmerecido instaurando un Premio de Poesía en su honor.

BASES DEL I PREMIO NACIONAL DE POESÍA ANTONIA BURGOS BÉJAR – LA CAMPESINA ESCRITORA

1ª.- Podrán concurrir a este Premio todos los poetas que lo deseen, cualquiera que sea su lugar de residencia u origen, siempre que estén dispuestos a viajar hasta Villafranca de Córdoba para recoger el premio en la fecha indicada en la Base 7ª.

2ª.- Los poemas habrán de estar escritos en castellano, serán originales, inéditos (incluyendo Internet) y no premiados en otros concursos. Podrán estar concursando al mismo tiempo en otros premios, pero si obtuvieran alguno antes de ser fallado éste, deberá ser comunicado al correo de la asociación.

3ª.- Se premiará un poema o conjunto de poemas con unidad temática cuya extensión oscile entre 30 y 70 versos en letra times new roman tamaño 12. El tema de los poemas será libre, así como sus aspectos formales (métrica, rima, etc.) Cada autor podrá presentar un solo trabajo.

4ª.- Los originales irán sin el nombre del autor ni seudónimo, identificados sólo con el título, en archivo PDF. Se adjuntará otro archivo con el nombre “PLICA + TÍTULO” (ejemplo “Plica El silencio”) en el que consten con claridad nombre, apellido, dirección postal, número de teléfono y correo electrónico del autor o autora, como una breve reseña bio-bibliográfica (no más de 15 líneas).
Se enviarán antes del 1 de septiembre a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5ª.- Se establece un premio dotado con 500 euros y dos noches de hotel para la fecha de la entrega del premio. La Talega Roja se reserva el derecho a publicar el trabajo premiado durante un año a partir de la fecha de entrega del premio.

6ª.- El Jurado estará constituido, al menos, por tres personas representantes de la Asociación convocante y la concejala de Cultura o persona a quien designe.
El Premio, que no podrá ser declarado desierto, ni ex aequo, se fallará antes del 10 de septiembre de 2023. El ganador o ganadora será informado por vía telefónica.

7ª.- Los premios se entregarán en Villafranca de Córdoba en un acto público coincidiendo con el VIII Encuentro de Poetas por la Paz Cristóbal Vega Álvarez, que tendrá lugar previsiblemente a las 9 de la noche del sábado 23 de septiembre, para lo cual será imprescindible la presencia del poeta premiado, que será avisado con antelación. Si por cualquier causa no pudiera asistir, el premio pasaría al siguiente trabajo seleccionado.
El alojamiento del poeta premiado en la noche de entrega de los premios correrá a cargo de la Asociación Cultural La Talega Roja.www.escritores.org

8ª.- Los trabajos no premiados serán destruidos y los archivos electrónicos borrados. No se mantendrá, en ningún caso, correspondencia con los autores de las obras presentadas, salvo la notificación que falle el Jurado.

9ª.- El hecho de participar en este concurso implica la aceptación de todas sus bases. Las decisiones y el fallo del Jurado serán, en cualquier caso, inapelables.

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


I CERTAMEN DE POESÍA "DÁMASO ALONSO" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA "DÁMASO ALONSO" (España)

11:10:2023

Género:  Poesía, infantil y juvenil

Premio:  Lote de libros, regalo corporativo, diploma y difusión

Abierto a:  mayores de 6 años

Entidad convocante:  Biblioteca Pública Municipal Dámaso Alonso

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  11:10:2023

 

BASES

 

 

1. La Biblioteca Pública Municipal Dámaso Alonso convoca el I Certamen de Poesía Dámaso Alonso para conmemorar el 125 aniversario del nacimiento del autor (22/10/2023), el cual residió en Chamartín y da nombre a nuestra biblioteca, situada en dicho distrito.

2. Los poemas presentados serán originales, inéditos y libres de derechos de autor. No pueden haber sido publicados previamente ni premiados en otros concursos. El tema es libre y la extensión deberá ser de mínimo 6 versos.

3. PARTICIPACIÓN. Cada concursante podrá presentar tantos textos como desee en los que demuestre su talento, aunque solo podrá ser premiado un texto por autor/a (en caso de enviarse más de un texto por autor/a, deberán presentarse debidamente diferenciados). Todos los textos deberán presentar título. Todas las obras deberán estar escritas en verso rimado o libre y en castellano.
Los fallos ortográficos o gramaticales podrán ser motivo de descalificación, según el criterio del jurado.

4. CATEGORÍAS. Se establecen tres categorías: infantil (de 6 a 13 años); adultos (mayores de 14 años) y centros de educación especial.

5. FORMATO Y ENTREGA. Los poemas se entregarán vía online en la página correspondiente del Portal de Bibliotecas Públicas del Ayuntamiento de Madrid habilitada para la solicitud de participación en el concurso. El poema deberá adjuntarse en formato PDF e incluirá título y seudónimo.
Además, será posible su entrega en la propia biblioteca rellenando el formulario de participación.

6. PLAZO DE PRESENTACIÓN. Del 12 de junio hasta el 11 de octubre de 2023.

7. JURADO Y CRITERIOS DE VALORACIÓN. Se constituirá un jurado designado por la organización. Ningún miembro del jurado podrá participar como concursante. Se valorará la originalidad y la composición del trabajo presentado.

8. FINALISTAS. Serán seleccionados 3 finalistas por cada categoría y avisados con suficiente antelación para acudir a la entrega de premios el día 23 de octubre en un acto que tendrá lugar en la propia biblioteca y al que es condición indispensable asistir para recibir el premio. Los poemas finalistas serán leídos para todos los asistentes de forma previa a la entrega de premios.
Todos los participantes serán invitados a dicho acto.

9. POEMA GANADOR. El jurado dictaminará un poema ganador por cada categoría. El fallo del jurado será inapelable.

10. PREMIOS. Los premios consistirán en:
- Ganador: Diploma, lote de libros, regalo corporativo y difusión del poema.
- Finalistas: Lote de libros, regalo corporativa y difusión del poema.

11. DERECHOS DE PROPIEDAD. El Ayuntamiento, podrá, a través del portal la Red de Bibliotecas Municipales, hacer público los textos presentados, incluyendo los que no han sido premiados, bien individualmente, bien mediante su inclusión en un libro en formato digital.www.escritores.org

12. PARTIPACIÓN. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases. Cualquier imprevisto que no esté recogido en la presente convocatoria será interpretado y resuelto por el jurado.

13. Cualquier duda será resuelta a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 

Fuente

 

 
 

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA "EDITH CHECA" (España)

06:05:2017

Género: Poesía

Premio:  300 €, diploma, libro, regalos y publicación en antología

Abierto a:   mayores de 18 años residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía

Entidad convocante: Asociación Poética L´almazara

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:05:2017

 

BASES



La Asociación Poética L´almazara, organiza I CERTAMEN DE POESÍA “EDITH CHECA”, que se regirá por las siguientes

BASES:

1- Podrán participar todas las personas mayores de 18 años residentes en la Comunidad Autónoma de Andalucía, siempre que su obra sea original e inédita, y esté escrita en lengua castellana.

2- Se permitirá una sola obra por autor, cuya extensión máxima será de 30 versos, con tema, métrica y rima libre. Se presentarán original y dos copias de la obra, en formato DIN A4 escrito por una sola cara, con interlineado sencillo, con letra Times New Roman, tamaño 12, y un sobre cerrado en cuyo interior deberán figurar el nombre, dirección, y teléfono del autor, y adjuntar una fotocopia del D.N.I.
Tanto en los trabajos, sobre interior con datos, y en el sobre de envío, deberá figurar bien visible el título del poema, que será la única identificación válida a todos los efectos.

3- Todo ello deberá enviarse por correo postal a la siguiente dirección:
ASOCIACIÓN POÉTICA L´ALMAZARA
                                        
Apartado de Correos Nº  13
41089  Montequinto  (Sevilla)
   www.escritores.org
El plazo para la presentación de las obras a Concurso, comenzará el día 7 de abril de 2.017, y finalizará el día 6 de mayo de 2.017 a las 20:00 horas. La verificación de la fecha de entrada, vendrá dada por el matasellos de Correos

4-Se establece un único premio en metálico, dotado con 300 € y diploma, además de 1 ejemplar de su última novela, autografiado por la propia autora, Edith Checa, y regalo/s donados por el Excelentísimo Ayuntamiento de Dos Hermanas.

5- A criterio de los miembros del  jurado, podrán concederse 2 accésits, consistentes en diploma y 1 ejemplar de su última novela, autografiado por la propia autora, Edith Checa, y regalo/s donados por el Excelentísimo Ayuntamiento de Dos Hermanas.

6- El Jurado estará compuesto por cinco miembros, tres de ellos pertenecientes a la Junta Directiva de la Asociación Poética “L´almazara”, y los otros dos pertenecientes a la Asociación Literaria “La Avellaneda”, de la que es Presidenta nuestra ilustre escritora y poeta, Edith Checa.

7- El Jurado se reunirá tras finalizar el plazo de presentación, y emitirá su fallo inapelable. El cual se hará público en el Acto que para tal efecto, será organizado el viernes día 9 de Junio a las 19,00 h. en el Salón de Actos del Centro Cultural La Almona, de la Ciudad de Dos Hermanas, sito en la calle La Mina, s/n.
En el mismo, se procederá a la entrega de los premios y lectura por parte de sus autores o persona por ellos designadas, de los trabajos galardonados, tras lo cual serán leídos por miembros de la Asociación Poética L´almazara y dos miembros de la Asociación Literaria La Avellaneda, una selección de poemas de Edith Checa, en su homenaje y reconocimiento.

8- Los autores premiados, se comprometen a estar presentes (salvo fuerza mayor debidamente justificada), en el Acto de la entrega de premios, so pena de la pérdida de los mismos.

9- Con los trabajos premiados y una selección de los poemas presentados, se editará una Antología del Evento, bajo el título .

10- No se mantendrá ningún tipo de correspondencia postal o electrónica con los autores, salvo la comunicación a los premiados.
Los participantes son los únicos responsables a los  efectos de la autenticidad y propiedad intelectual de los trabajos presentados.

11- Los participantes aceptan las presentes bases que rigen este concurso, por el hecho de concurrir al mismo, siendo ellos los únicos responsables ante cualquier punto demandado con relación a la obra presentada.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

I CERTAMEN DE POESÍA "ECOVERSO EN EL GEOPARQUE" (España)


altESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito). Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

I CERTAMEN DE POESÍA "ECOVERSO EN EL GEOPARQUE" (España)

15:05:2020

Género:  Poesía

Premio:  lote de libros, publicación en antología y 3 ejemplares

Abierto a:  mayores de 18 años que hayan nacido o tengan su residencia en el territorio español

Entidad convocante:  Asociación Para la promoción de la Cultura y el Arte “La Oruga Azul”

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:  15:05:2020

 

BASES

 

La Asociación Para la promoción de la Cultura y el Arte “La Oruga Azul”, sensibilizada con las alteraciones ambientales que se producen como consecuencia de la actividad humana, poco respetuosa con el ecosistema, y el uso extendido de combustible fósil, hace un llamamiento a los poetas y las poetas para ser “conciencia inquieta” del problema que nos agrede como parte de la ciudadanía del mundo y como artistas. Para tal fin, convoca el I Premio de Poesía “Ecoverso en el geoparque” con arreglo a las siguientes bases:

1. Podrán participar en el premio todos las personas mayores de 18 años que hayan nacido o tengan su residencia en el territorio español.

2. Enviarán un único poema no inferior a 10 versos ni superior a 30 cuyo tema esté relacionado con la naturaleza, la ecología y el cambio climático. El tipo de letra será “Time new roman”, tamaño 12 a 1,5 espacios de interlineado.

3. El poema se enviará en un archivo que tendrá por nombre el título del poema. En otro archivo llamado “plica”, los participantes en esta convocatoria consignarán el título del poema y los datos personales: Nombre y apellidos, dirección postal, e-mail y teléfono de contacto. La dirección a la que habrá de enviarse es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

4. El plazo de presentación comienza el día 1 de marzo y finaliza el 15 de mayo de 2020.

5. El jurado estará compuesto por:

Don Juvenal Soto, poeta.
Doña Rafaela Hames Castillo, poeta.
Don Miguel Veyrat, escritor y periodista.
Don Enrique Villagrasa González, poeta y crítico literario.
Doña Carmen Hernández Montalbán, poeta y presidenta de la Asociación para la Promoción de la Cultura y el Arte “La Oruga Azul”.

6. Se otorgará un único premio que consistirá en un lote de libros de poesía y ensayo poético, además de 3 ejemplares de la antología publicada por la Asociación. Junto trabajo ganador, se seleccionarán 20 finalistas que formarán parte, también, de la antología y que recibirán un ejemplar de la misma.

8. El fallo del jurado se dará a conocer el día 5 de junio Día Mundial del Medio Ambiente, y se difundirá a través de los medios de comunicación y redes sociales.

9. Con posterioridad se organizará un acto público para la entrega de premios y presentación de la antología en Guadix, a la que asistirán los autores de los trabajos premiados.

9. Presentarse al premio implica la aceptación de todas y cada una de las bases de esta convocatoria, entendiéndose que el incumplimiento de una sola de ellas podrá ser suficiente para dejar fuera de concurso la obra presentada.

 

Fuente

©Condiciones para la reproducción de contenidos de esta página.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí

 

banner

 


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE POESÍA "ENRIQUE PLEGUEZUELO" (España)

31:05:2017

Género:  Poesía

Premio:    Escultura, diploma y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  31:05:2017

 

BASES

 
El Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba convoca el I Certamen de Poesía “Enrique Pleguezuelo”, que se regirá por las siguientes

BASES

1. Podrán concurrir al certamen autores/as de cualquier nacionalidad y edad.

2. Las composiciones poéticas, que no excederán los 25 versos de extensión, deberán ser originales y rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente en ningún otro concurso ni sujetas a compromiso de edición.

3. La temática de los poemas es libre, si bien se valorará el tratamiento de asuntos relacionados con la igualdad, la integración cultural, la convivencia y solidaridad, la defensa de los desfavorecidos, la conservación medioambiental o las reivindicaciones sociales.

4. Cada participante podrá presentar una única obra, sin firma e identificada con un lema o pseudónimo.
www.escritores.org
5. Las obras se enviarán, antes del 1 de junio de 2017, por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el asunto del correo se indicará: “I Certamen de Poesía Enrique Pleguezuelo”. El cuerpo del mensaje  se dejará vacío, no debiendo figurar en él nada escrito. El e-mail contendrá 2 archivos en formato Word: en uno se incluirá el poema participante, y en el otro los datos del/la autor/a (nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto) y el título del poema.

6. El Jurado lo compondrán tres personas del ámbito cultural y probada independencia. El fallo del Jurado, que se dará a conocer en un acto público a celebrar el sábado 15 de julio de 2017 en el Círculo Cultural Juan 23 de Córdoba (c/La Palma, 2), será inapelable y no podrá declarar desierto el premio.

7. El premio consistirá en una pequeña escultura del artista cordobés Pepe Balmón y en la edición de un cuadernillo con el poema ganador y una selección de los finalistas, cuyo número determinará el Jurado. Todos los autores incluidos en el cuadernillo recibirán un ejemplar del mismo, así como un diploma acreditativo.

8. Las obras no seleccionadas para su edición serán destruidas.

9. La participación en el I Certamen de Poesía “Enrique Pleguezuelo” implica la aceptación de sus bases. Cualquier incidencia que se produzca será resuelta por el Jurado.


Fuente


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025