Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO CARTAS PARA UNA FIESTA 2016 (España)

19:07:2016

Género: Carta

Premio:  300 €

Abierto a: Mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tías

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:07:2016

 

BASES

 
Bases 2016

La Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Tías con el fin de difundir e incentivar la participación en los eventos populares pone en marcha, con motivo de las próximas fiestas patronales de Puerto del Carmen, un certamen literario bajo el lema Cartas para una fiesta.

Los participantes, foráneos en la ficción del certamen, han de dirigir sus argumentos en forma de misiva a algún vecino del pueblo, real o ficticio, al objeto de compartir las vivencias de su participación en las fiesta patronal de Puerto del Carmen, a las que asistió de niño, y rememora las actividades relacionadas con el entorno marino.

Los participantes pueden acogerse a las siguientes Bases:

1.- Participantes: Podrán participar todas aquellas personas que hayan cumplidos 18 años antes del 20 de junio de 2016 y que cumplan las presentes bases.

2.- Configuración: Los trabajos presentados tendrán una extensión máxima de dos folios mecanografiados por una sola cara a doble espacio y con la siguiente configuración:
- Tamaño del folio: Din A - 4.
- Orientación: Vertical.
- Márgenes: superior, izquierdo y derecho 3 cm. Inferior 2’5 cm.
- Posición de margen interno: Izquierda.
- Fuente: Times New Roman.
- Color de fuente: Negro.
- Tamaño de fuente: 12.
- Formato: PDF y Word (obligatorio una copia en cada formato)

3.- Estructura, idioma y originalidad: Los trabajos deberá mantener una estructura de carta con un saludo, un cuerpo o desarrollo y una despedida.

No se admitirán relatos cortos, poemas u otro tipo de expresión que no sea la de una misiva.

Debe presentar una correcta expresión ortográfica y en lengua castellana.

Como texto incorporado debe aparecer la siguiente frase: en mi jolatero como lobo de mar.

El trabajo debe ser original, inédito y no presentado a ningún otro certamen o concurso literario.

4.- Declaración jurada: Los participantes deberán enviar cumplimentada la declaración jurada que forma parte de estas bases y que podrán descargar de la web www.ayuntamientodetias.es, enviándolas impresas, por correo postal junto con los datos a que hace referencia el artículo

5.- Plazos de presentación e identificación: Todos los trabajos deberán ser enviados exclusivamente por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Sólo constarán como presentados los que sean recibidos entre las cero horas del día 20 de junio y las cero horas del día 20 de julio de 2016.

El texto debe estar identificado con un seudónimo que se ha de situar al finalizar la carta y entre paréntesis.

No podrá estar formado por el nombre, apellidos o elementos que se puedan relacionar con el autor.

Por correo postal ordinario y en sobre cerrado deberá enviar los siguientes datos: Nombre, apellidos, calle, número, ciudad o pueblo, código postal, provincia, país, número de teléfono y seudónimo con el que se presenta.

Dirección a la que debe ser enviado:
Certamen Literario: Cartas para una fiesta.
Concejalía de Fiestas del Ayuntamiento de Tías.
C/. La Luchada nº 2.
C.P. 35.572
Tías. Lanzarote.
Las Palmas. España.

No constarán como presentados los sobres que lleguen a destino después del 22 de julio de 2016.
www.escritores.org
6.- Incumplimiento: El incumplimiento de cualquier artículo de estas bases supone la anulación del trabajo presentado.

7.- Jurado: El jurado estará formado por personalidades relacionadas con el mundo literario y de la cultura y no se desvelará su composición hasta el momento del fallo.

Su decisión será inapelable.

Podrá declarar desierto el certamen, si así lo estima.

8.- Lectura de finalistas y fallo del certamen.

- La lectura de las cartas finalistas y el fallo del jurado se dará a conocer el miércoles 3 de agosto de 2016 a las 21’00 horas en el transcurso de una gala musical en el Salón de Actos de El Fondeadero de Puerto del Carmen.

9.- Premios: Entre los diez finalistas se elegirá y otorgarán un total de tres premios en metálico con arreglo a las siguientes cuantías:

Primer premio: 300 euros.
Segundo premio: 200 euros.
Tercero premio: 100 euros.

A estas cuantías económicas se les aplicarán las retenciones legales correspondientes y las comisiones bancarias que se deriven de su transferencia.

El Ayuntamiento de Tías se reserva el hecho de abonar el importe de los premios del certamen en un plazo de seis meses a partir del fallo del mismo.

10.- Propiedad de los trabajos: Los trabajos de los diez finalistas pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Tías, que se reserva el derecho de publicarlos sin que ello suponga o sean exigibles derechos de autor. El resto serán destruidos a los 10 días del fallo del jurado.

11.- Publicidad: Las presentes bases serán publicadas en la web municipal, prensa y otros medios digitales.

12.- Disposición final: El Ayuntamiento de Tías se reserva el derecho a modificar las bases, si fuera necesario, así como a solucionar cualquier conflicto en su interpretación.

La participación en este certamen supone la aceptación total de las bases, así como la decisión del jurado y la renuncia a cualquier reclamación legal.


Fuente: www.ayuntamientodetias.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN DE POESÍA FELICIANO ROLÁN (España)

22:07:2016

Género: Poesía

Premio:  360 euros y placa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Agrupación cultural guardesa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:07:2016

 

BASES

 
La agrupación cultural guardesa convoca el certamen de poesía Feliciano Rolán. Esta ya es la XXX edición de este certamen. El plazo de admisión de los trabajos se cerrará el próximo 22 de julio.
www.escritores.org
Este premio está patrocinado por el Concello de A Guarda con la colaboración de la Comisión das Festas do Monte.

Se podrá presentar cualquier persona con arreglo a las siguientes bases:

1.- Se podrán presentar poetas de cualquier nacionalidad, siempre que los trabajos que concursen vengan escritos en gallego o castellano.

2.- Los trabajos serán originales e inéditos y comprenderán poemas no premiados en otros concursos. El tema y forma serán libres.

3.- Cada concursante remitirá un máximo de dos poemas que no deberán tener menos de 30 versos ni excederán de los 100 en cada poema.

4.- Los trabajos se presentarán mecanografiados a dos espacios y por una sola cara, en folio y por quintuplicado. En sobre cerrado se harán constar los datos del autor, dirección y número de teléfono. Los originales se remitirán a la siguiente dirección:

Apdo. de Correos, 3 – 36780 A Guarda (Pontevedra)

O Brasileiro (A Guarda)

5.- Juzgará el presente premio un jurado constituido por miembros de la Agrupación Cultural Guardesa y personas relacionadas con el mundo de las letras. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.

6.- El fallo del jurado se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación, y se le comunicará directamente a los ganadores.

7.- El Premio “Feliciano Rolán” de Poesía estará dotado con:

Primer permio: 360 euros y placa
Segundo premio: 120 euros y placa
Tercer premio: 60 euros y placa
La Agrupación Cultural Guardesa concederá un accésit sí lo considera oportuno según lo acordado en la asamblea de 16 de abril de 2009. Los Premios serán entregados en un Acto Cultural Poético en el Centro Cultural de A Guarda en una fecha que se notificará posteriormente. No pueden ser declarados desiertos.

8.- El plazo de admisión de los trabajos se cerrará el día 22 de julio de 2016.

9.- No se mantendrá correspondencia sobre el concurso. Los trabajos no premiados y sobre cerrado serán destruidos una vez finalizado el fallo del Jurado.

10.- Los trabajos premiados quedarán en poder de la Agrupación Cultural Guardesa, que podrá publicarlos cuando lo considere conveniente siempre mencionando al autor.

11.- La participación en este concurso implica la aceptación de las presentes bases, así como la decisión del jurado para algún caso no previsto en las mismas.

Fuente: telemarinas.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

5O. PREMIO INTERNACIONAL DEL LIBRO ANIMADO INTERACTIVO EN ESPAÑOL “PAULA BENAVIDES” (México)

23:09:2016

Género: Libro Animado Interactivo

Premio:   $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M. N.)

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Nacional de las Artes

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   23:09:2016

 

BASES

 
Convocatoria abierta del 20 de junio al 23 de septiembre de 2016
www.escritores.org
Con el propósito de promover la lectura a través del libro electrónico; fomentar el desarrollo de tecnologías aplicadas a la creación literaria; apoyar la divulgación de libros a través de internet; así como estimular a los autores cuyo medio de producción esté vinculado a las nuevas plataformas, la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y por medio del Centro Multimedia, abre la Quinta Convocatoria del Libro Animado Interactivo en Español Paula Benavides, que otorgará los siguientes premios:

Un primer lugar de $300,000.00 (trescientos mil pesos 00/100 M. N.)
Un segundo lugar de $200,000.00 (doscientos mil pesos 00/100 M. N.)
Las menciones honoríficas que el jurado considere
PRIMERA. Podrán participar artistas, escritores, animadores, diseñadores, programadores, músicos así como creadores de otras disciplinas que estén vinculados al desarrollo de libros electrónicos, y en general cualquier persona sin importar nacionalidad o lugar de residencia, a título individual o en grupo.

SEGUNDA. Los participantes tendrán que llenar el formato de registro en línea en el siguiente sitio de Internet: www.libroanimado.cenart.gob.mx. La fecha límite para llenar dicho registro será el 13 de septiembre a las 15 h (tiempo de la Ciudad de México). Posteriormente el Centro Multimedia enviará el número de folio correspondiente.

TERCERA. El libro electrónico que se proponga deberá ser inédito, escrito en español y estar dirigido a niños y jóvenes, además de contener texto, imagen, animación y/o video, sonido y/o música, de tal forma que el lector pueda interactuar con estos elementos para enriquecer su lectura. No se aceptarán propuestas que se limiten únicamente a imagen fija.

CUARTA. Los creadores podrán inscribir libros animados interactivos en español de textos literarios, desarrollados para computadoras personales y tabletas.

QUINTA.Únicamente se aceptarán libros terminados e inéditos. En caso de que algún elemento sea autoría de una tercera persona, el creador tendrá que comprobar la cesión de derechos correspondiente.

SEXTA. El libro tendrá que ser compatible por lo menos con uno de los siguientes sistemas operativos: Mac™ OS X 10.10 o superior, Microsoft™ Windows™ 7 o superior y en iPad™ con iOS 9.2.1 o superior, tabletas con Android™ 4.4 o superior. En el caso de aplicaciones web, deberán ser compatibles con la última versión de los navegadores: Mozilla™ FireFox™, Google Chrome™, Windows Internet Explorer™ disponibles a la fecha de publicación de esta convocatoria. En ambos casos para su descarga, instalación y ejecución, no deberá requerir de software adicional. Para mayor información sobre los requerimientos técnicos consultar el Anexo técnico.

SÉPTIMA. Los trabajos deberán ser entregados en el Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes, ubicado en Río Churubusco 79, col. Country Club, del. Coyoacán, C.P. 04220, Ciudad de México, de 10 a 15 h. Para comentarios o dudas, enviar un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

OCTAVA. La presente convocatoria estará vigente desde el momento de su publicación hasta las 15 h del 23 de septiembre de 2016. Después de esta fecha ninguna obra será aceptada. En el caso de las piezas enviadas por correo postal o mensajería, se tomará en cuenta la fecha del matasellos y, solo se aceptarán a más tardar cinco días hábiles después de ésta. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los creadores.

NOVENA. Los participantes deberán entregar sus trabajos en un cd o dvd, etiquetado con el número de folio asignado en el registro en línea (segundo punto). Así como los requerimientos técnicos.

Además, en un sobre anexo y rotulado con el mismo folio, deberán entregar una ficha que contenga:

A) Nombre del autor o autores. Para el caso de equipos de trabajo, se deberá designar a un representante y especificar en qué parte del proyecto participó cada uno de los integrantes del grupo.
B) Datos de localización del autor o autores (domicilio completo, teléfono y correo electrónico).
C) Una breve semblanza curricular del autor o autores.
D) Breve sinopsis del libro propuesto y lista de palabras clave.
E) Documentación que compruebe que el autor cuenta con las autorizaciones a que se refiere el quinto punto de esta convocatoria.

DÉCIMA. Ninguno de los trabajos presentados deberá estar participando en otro concurso o encontrarse en espera de aprobación o dictamen para su publicación en algún medio o soporte.

DÉCIMA PRIMERA. Los participantes podrán presentar el número de trabajos originales que deseen, siempre y cuando cada trabajo se registre por separado.

DÉCIMA SEGUNDA. El jurado estará compuesto por destacados miembros del ámbito cultural, literario y tecnológico.

DÉCIMA TERCERA. Todas las propuestas serán evaluadas por su calidad gráfica y literaria, innovación tecnológica, así como por la capacidad de interacción entre el usuario y el libro.

DÉCIMA CUARTA. El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el 16 de octubre de 2016 a través de la página de Internet www.cenart.gob.mx y en los principales diarios de circulación nacional.

DÉCIMA QUINTA. Los premios serán entregados en el contexto del Encuentro de Escrituras Digitales del Centro Multimedia, que se hará cargo del traslado y estadía de los ganadores para la ceremonia de premiación, solo en el caso de que no residan en la Ciudad de México.

DÉCIMA SEXTA. Las propuestas que no resulten ganadoras serán devueltas a los participantes, quienes deberán presentar el número de folio y acreditarse con identificación oficial como el responsable del proyecto, en las oficinas del Centro Multimedia del Centro Nacional de las Artes, del 22 de noviembre al 16 de diciembre de 2016, en días hábiles, de 10 a 15 h. La documentación que no sea reclamada será destruida.

DÉCIMA SÉPTIMA. Los participantes aceptan que la Secretaría de Cultura, a través del Centro Nacional de las Artes y por medio del Centro Multimedia, tendrá el derecho exclusivo de explotar las obras ganadoras en cualquiera de las modalidades contempladas en la Ley Federal del Derecho de Autor, durante un periodo de cinco años contados a partir de la fecha de entrega de los premios a los autores ganadores.

En virtud de lo anterior, la Secretaría de Cultura tendrá, durante ese periodo, el derecho exclusivo de explotación de las obras en formato electrónico, impreso y cualquier otro conocido o por conocerse.

El importe de cada uno de los premios incluye la retribución que por concepto de regalías corresponde a los autores de las obras ganadoras, por los derechos de explotación exclusivos otorgados a la Secretaría de Cultura, por lo que los autores no tendrán derecho a percibir ninguna cantidad adicional por ese concepto.

Los autores de las obras ganadoras responderán a la Secretaría de Cultura, al Centro Nacional de las Artes y al Centro Multimedia de la autoría y originalidad de la obras, así como del ejercicio pacífico de los derechos precisados en este numeral.

DÉCIMA OCTAVA. Quedan excluidos de esta convocatoria: los servidores públicos de mandos medios y superiores de la Secretaría de Cultura; los miembros del jurado y sus familiares directos; así como los ganadores de las ediciones anteriores.

DÉCIMA NOVENA. Cualquier caso no previsto en la presente convocatoria será resuelto por la Secretaría de Cultura.

VIGÉSIMA. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de sus bases.

SECRETARÍA DE CULTURA
Ciudad de México, a 20 de junio de 2016
Esta convocatoria se expide con fundamento en el artículo 41 bis, fracción iv, inciso b) de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal.

ANEXO

El libro electrónico debe ser compatible con alguna de las plataformas listadas en la siguiente tabla:
PLATAFORMA   SISTEMA OPERATIVO
PC          Windows™ 7 o superior
Mac™   OS X 10.10 o superior
Tableta iPad™   iOS 9.2.1 o superior
Tableta Android™           Android™ 4.4 o superior
El participante deberá realizar todas las pruebas pertinentes de instalación y ejecución ya que si se encuentra algún defecto de software el libro quedará automáticamente descalificado.
Se deberá entregar conjuntamente con la obra un manual de usuario. Es importante la presentación de este documento ya que también se considerará parte del producto final. El formato de este documento será.pdf y deberá contener la siguiente información:
I. Requisitos de hardware mínimos
II. Requisitos de hardware recomendados.
III. Manual de instalación.
IV. Manual de uso.
Se deben tener todos los derechos sobre el material audiovisual contenido en la obra (imágenes, videos, animaciones, audio, fuentes tipográficas, etc.) y se debe entregar documentación de los derechos.
El libro deberá ser una aplicación autónoma (Standalone), es decir, para su instalación y ejecución no deberá requerir de conexión a Internet.
Si el libro electrónico requiere de software adicional para su instalación y/o ejecución se debe de proporcionar junto con el libro, tomando en cuenta que se deben tener todos los derechos de uso y distribución de dicho software. La instalación del software adicional y la instalación del libro deben ser un solo procedimiento, es decir, todo debe estar integrado en un solo instalador y se debe de proporcionar al usuario toda la información sobre las condiciones de uso.
Los participantes deberán poder comprobar que cuentan con las licencias de las herramientas de software utilizadas en la creación del libro electrónico a través de documentación probatoria (por ejemplo certificado de autenticidad del software, licencia de usuario final, pruebas de compra, registros del software a nombre del usuario final, etc.).
En caso de ser una aplicación web esta deberá ser compatible con la última versión disponible a la fecha del cierre de la convocatoria de alguno de los siguientes navegadores: Mozilla™ Firefox™, Google™ Chrome™, Windows Internet Explorer™.
Los participantes presentarán sus trabajos de la siguiente forma:
a)En soporte cd o dvd etiquetado con número de folio asignado en el registro al que se hace referencia en el segundo punto de las bases de esta convocatoria.
b)El cd o dvd deberá contener los siguientes archivos:
I. Archivo ejecutable (libro electrónico).
II. Manual de usuario en .pdf.
III. Carpeta con todo el contenido audio-visual de la obra (imágenes, video, audio, tipografías y cualquier otro material que esté contenido en la obra) IV. Archivo con el texto completo del libro en formato .doc.
Archivo ejecutable
Manual de usuario.pdf
doc
Media
imágenes.jpg
mp3
mov
El material audio-visual enviado junto con la obra debe tener el siguiente formato:
Imágenes: .jpeg, .jpg, .tiff, .png, .gif
Audio: .mp3, .wav, .ogg, .wma, .aac
Video: .mov, .avi, .mp4
Archivos considerados como ejecutables para cada plataforma:
PC: .exe
MAC: .app
iPad: .ipa + .mobileprovision
Android: .apk
Aplicaciones web: .html
En el caso de las aplicaciones desarrolladas para iPad™ se debe seguir un procedimiento especial antes de poder enviar el archivo ejecutable y se deben de tomar las siguientes consideraciones:
I. Ser parte del programa de desarrolladores para iOS.
II. Antes del envío se debe haber probado la aplicación en un iPad™ y no solo en el simulador.
III. Mínimo con dos semanas de anterioridad antes del cierre de la convocatoria el participante se debe poner en contacto con personal de la Secretaría de Cultura para recibir la información necesaria y generar los archivos ejecutables para esta plataforma (.ipa + .mobileprovision).
______________________________________________________________

INFORMES
Para mayor información, comunicarse al Departamento de Festivales y Convocatorias, con Ana Villa al (55) 4155 0000 ext. 1207 o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.libroanimado.cenart.gob.mx

Fuente: www.cenart.gob.mx/2016/06/5o-premio-paula-benavides/


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO “BIBLIOTECA POPULAR CARLOS MASTRONARDI” (Argentina)

30:09:2016

Género: Cuento; Infantil y Juvenil

Premio:   no se indica

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca Popular “Carlos Mastronardi”

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
La Biblioteca Popular “Carlos Mastronardi” efectuó recientemente el lanzamiento de un concurso literario que está destinado para niños, adolescentes y adultos.
En este sentido, se competirá por categorías, siendo las mismas las siguientes: para niños de 8 a 12 años; adolescentes de 13 a 17 y adultos de 18 en adelante, sin límite de edad. Los trabajos se pueden entregar a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o personalmente, en papel, a la sede de la institución, 25 de Mayo Nº 414. Las obras literarias se recibirán hasta el 30 de septiembre de 2016.
www.escritores.org
BASES:
A continuación presentamos los principales puntos de las bases del certamen literario.
La Biblioteca Popular “Carlos Mastronardi” invita a niños, jóvenes y adultos del departamento Gualeguay y la provincia de Entre Ríos a presentar cuentos breves con tema libre al Concurso Literario “Biblioteca Popular Carlos Mastronardi” organizado por la institución y sujeto a los artículos de este reglamento.
Cualquier persona puede participar libremente en este concurso, con la expresa exclusión del personal y miembros de la Comisión Directiva de la Biblioteca Popular “Carlos Mastronardi”.

Los cuentos breves deberán ser originales, inéditos y estar escritos en idioma castellano y por un solo autor que se encuentre vivo al momento de la presentación.
Cada participante podrá presentar más de un trabajo, pero dichos trabajos deberán ser presentados por separado, con diferente seudónimo, debiendo cumplir cada presentación de manera individual con las condiciones impuestas por este reglamento.

La extensión de los cuentos deberá ser como máximo de 2 (DOS) páginas o 1000 (MIL) palabras. No se exige una extensión mínima de los cuentos. Deberán presentarse 3 (TRES) ejemplares del trabajo, impresos en óptimas condiciones de legibilidad en una sola cara del papel, en hojas de tamaño A4, tipeados en letra Times New Roman o Arial de 12 puntos de tamaño, con un interlineado de 1.5 como mínimo y con margen Normal o Moderado. Todas las hojas deberán estar numeradas correlativamente. Se deberá consignar y destacar el título de la obra y el seudónimo del autor en la primera hoja y, además, se deberá repetir el título y seudónimo en el encabezado de las páginas siguientes. Cada copia debe tener las páginas abrochadas. No colocar los cuentos en carpetas.
Los trabajos también podrán ser presentados escritos a mano, en letra imprenta clara y legible, respetando lo detallado anteriormente en lo que respecta a la extensión.

Los TRES EJEMPLARES de cada trabajo se deberán presentar juntos en UN SOBRE GRANDE consignando en el frente exterior del mismo: “Biblioteca Popular Carlos Mastronardi – Concurso Literario” y la categoría por edad en la que participa el autor según lo dispuesto en el punto 3º. Dentro de dicho sobre grande que contiene los trabajos se deberá incluir UN SOBRE PEQUEÑO que deberá consignar (en el frente exterior) nombre de la obra, seudónimo del autor y categoría en que participa el trabajo y deberá presentar (en el interior del mismo) una hoja con los datos reales del autor: nombres y apellidos, documento de identidad, domicilio, teléfono, teléfono móvil y dirección de correo electrónico si los tuviere y firma autógrafa.

Para conocer mayores precisiones de las bases de certamen literario, los interesados pueden acercarse hasta la Bilioteca Popular “Carlos Mastronardi”, sita en calle 25 de Mayo 414; teléfono (03444) 422048, CP 2840, Gualeguay. Entre Ríos. E-Mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: diariodebatepregon.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE NARRATIVA BREVE Y POESÍA FIESTA DE LA PALABRA BARILOCHE 2016 (Argentina)

30:08:2016

Género: Cuento y poesía

Premio:   Edición y 150 ejemplares

Abierto a: mayores de 18 años residentes de la ciudad de San Carlos de Bariloche, con extensión a Dina Huapi y zonas aledañas

Entidad convocante: Subsecretaría de cultura municipal de Bariloche y la Editora Municipal Bariloche

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:08:2016

 

BASES

 
IV Fiesta de la palabra – Bariloche 2016

Bases del Concurso de Narrativa Breve y Poesía
www.escritores.org
La subsecretaría de cultura municipal y la Editora Municipal Bariloche se complacen en lanzar el 2do concurso literario anual en los géneros de poesía y cuento, para lo cual elaboraron las siguientes bases y condiciones:

I) Los participantes

Podrán participar de este concurso escritores mayores de 18 años residentes de la ciudad de San Carlos de Bariloche, con extensión a Dina Huapi y zonas aledañas, que acrediten una residencia no menor a 3 (tres) años en la región. No podrán participar quienes hayan obtenido premios o menciones en la edición anterior.

II) Los trabajos

Deben ser inéditos, sin posibilidad de publicación próxima. En castellano y firmados con seudónimo. Se considerarán inéditos los textos no editados en libro.

III) La presentación

Los trabajos deben ser presentados en forma Impresa o mecanografiada a doble espacio, sobre una sola cara de papel tamaño A4. Se solicitan tres ejemplares, encarpetados en forma individual más un cuarto ejemplar en formato digital (documento de Word ó PDF), que podrá ser enviado via mail con asunto: II Concurso literario Bariloche, a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y con nombre de archivo igual al seudónimo.

Los datos identificatorios vendrán en sobre cerrado. Este sobre y cada carpeta estarán rotulados con título, género y seudónimo.

Dentro del sobre deberán constar: Nombre de la obra, género, seudónimo, nombres y apellidos del autor, dirección teléfono, e-mail y fotocopias de primera y segunda hoja del D.N.I. u otro documento que acredite lugar y tiempo de residencia en la región.

IV) La recepción

Los trabajos serán recibidos hasta el día 30 de agosto de 2016, tomándose como fecha de presentación la del matasellos. Los trabajos deberán ser enviados a CONCURSO IV FIESTA DE LA PALABRA BARILOCHE / Dto. Promoción Cultural, Subsecretaría de Cultura Municipal, Centro Cívico.

V) Pautas para cada género

El tema será libre para ambas categorías. Los trabajos serán presentados en hoja tamaño A4 y en letra ARIAL tipo 12 o similar, interlineado doble.

Cuento: (con un mínimo de 3 cuentos y un máximo de 15)
Extensión mínima: 1500 líneas
Extensión máxima: 2400 líneas

Poesía:
Extensión mínima: 750 líneas
Extensión máxima: 1500 líneas
(Distribuidas en un máximo de 70 poemas)

VI) Premios para ambos géneros

Primer premio: Edición de 400 ejemplares de la obra en formato libro. El autor recibirá 150 ejemplares, y los restantes serán distribuidos por EMB y la subsecretaría de cultura municipal.
1° a 3° mención: Diploma y publicación de fragmento de obra en revistas o publicaciones a considerar por EMB y la subsecretaría de cultura.
La comisión organizadora se reserva el derecho de utilizar el material seleccionado para difusión durante el desarrollo del evento IV Fiesta de la Palabra o bien como material de consulta del área literaria dentro de la Subsecretaría de Cultura.

VII) Jurado

Se constituirá un comité de pre-selección, integrado por escritores de nuestro medio e integrantes de la Subsecretaría de Cultura. Los trabajos aceptados serán remitidos al jurado. El jurado estará conformado por tres escritores de reconocida trayectoria en cada uno de los géneros.-

VIII) Otras especificaciones

*Los trabajos recibidos no serán devueltos.
*Las obras que no reúnan los requisitos enunciados quedarán fuera de concurso.
*Cualquier caso


Fuente: www.bariloche.gov.ar


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025