Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL DE CUENTOS Y POESÍAS "ANÉCDOTAS DE MI SAN JUAN" (Argentina)

02:10:2016

Género:  Cuento y poesía

Premio:   $3.000 y diploma

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Secretaría de cultura de la municipalidad del departamento de Rawson

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   02:10:2016

 

BASES

 
La secretaría de cultura de la municipalidad del departamento de Rawson, en concertación con la Sociedad Argentina de Letras, Artes y Ciencias (S.A.L.A.C.), convoca al I Concurso Literario Provincial de Cuentos y Poesías denominado “ANECDOTAS DE MI SAN JUAN”, edición 2016, Un evento de la ciudad de Rawson para toda la provincia, regido por las siguientes bases:

1) Pueden participar escritores mayores de 18 años, con un (1) cuento o poema escrito en lengua española, máximo 3 páginas en el caso de cuentos, y 2 páginas en poesía. Deben presentarse en tamaño A4, interlineado a 1,5 puntos; fuente Times New Roman tamaño 12. La temática es: “ESTO ME PASÓ EN SAN JUAN”, en el marco de la recuperación y revalorización de nuestra identidad.

2) El escrito presentado al concurso debe ser inédito (no publicado en libros ni medios gráficos de la provincia u otras latitudes). Si un cuento o poema resulta ganador y en un término de 10 días hábiles, después de emitido el veredicto, la organización comprueba la violación de esta disposición, por denuncia comprobada de terceros o por investigación de la entidad, el Jurado Calificador retira el premio y lo asigna a otro finalista.www.escritores.org

3) Los premios.
Primer puesto un premio de $3.000 (tres mil pesos) y Diploma.
Segundo puesto $2.000 (dos mil pesos) y Diploma.
Tercer puesto una plaqueta de honor.
Menciones especiales para los mejores 5 (cinco) escritos. P
laqueta de Honor; Para el mejor escrito del departamento Rawson, siempre y cuando no resulte ser el ganador del certamen, la secretaría de cultura de la municipalidad de Rawson establecerá también entregará 5 (cinco) menciones especiales.
Menciones especiales para los mejores 5 (cinco) escritos de departamentos alejados; si no resultaran ganadores.

4) Los interesados sólo participan de modo digital enviando necesariamente dos archivos Word al e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., hasta las 23:59hs del día 02 de Octubre del presente año 2016. Uno archivo Word la obra con el nombre de un seudónimo del autor y el otro archivo Word con el apellido del autor debe contener la siguiente información: título del cuento o poesía, nombre completo del autor, número de documento nacional de identidad, fecha y lugar de nacimiento, dirección de residencia actual, teléfono(s) de contacto, correo electrónico y otros datos que se consideren agregar.

5) La organización garantiza la lectura de todas las obras remitidas al evento; así mismo, desde la Secretaria de Cultura de la Municipalidad de Rawson se enviará una respuesta confirmando la recepción de la obra.

6) El jurado calificador estará integrado por miembros de la SALAC y Secretaria de Cultura de Rawson.

7) El veredicto y la ceremonia de premiación tendrán lugar en Plaza Centenario Villa Krause, el día Lunes 10 de Octubre a las 20 hrs del presente año 2016. Dicho resultado se comunicará personalmente a los escritores galardonados y se difundirá en distintos medios de comunicación.

8) Los escritos ganadores, al igual que el acta del jurado, serán publicados en la página web wwwferiadelibrosanjuan.com.ar y posteriormente editada en una antología en papel.

9) La participación en el concurso es una manifestación expresa de aceptación de los diferentes puntos que rigen la convocatoria. El premio no será declarado desierto.

PARA MAYOR INFORMACIÓN
Web: wwwferiadelibrosanjuan.com.ar
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Facebook: culturaarawson
Teléfonos: 4345810


Fuente: wwwferiadelibrosanjuan.com.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

12.ª EDICIÓN CONCURSO DE CUENTOS CONSUM (España)

06:03:2017

Género:  cuento, infantil y juvenil

Premio:   3.000 euros

Abierto a: Centros escolares de la Comunidad Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía

Entidad convocante: Consum S.Coop.Valenciana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:03:2017

 

BASES

 
12ª edición Concurso de Cuentos Día Mundial del Consumidor
El delicioso caso del ingrediente invisible
www.escritores.org
INTRODUCCIÓN
A algunos les chifla un buen filete, otros prefieren pescado y otros se vuelven locos con una deliciosa ensalada de fruta.¡Es cuestión de gustos! Pero todos disfrutamos más de la comida cuando la convertimos en algo especial.

Y es que la cocina no es sólo preparar una receta, elegir los mejores ingredientes y cuidar nuestra salud. Es eso y mucho más. También están las emociones, que son el ingrediente invisible de cualquier plato. Quizá lo mejor de tu plato favorito sea que lo comes el día que viene tu tío, que lo preparas cada semana con mamá, que es tu premio por haberlas aprobado todas...¡o que sólo lo tomas el día de tu cumple! Hay muchas cosas que hacen un plato especial y queremos que nos las cuentes.

Este año, en el concurso de cuentos buscamos historias, aventuras y anécdotas alrededor de la cocina; en concreto, alrededor de los platos preferidos de tantos y tantos jóvenes como tú.


OBJETIVOS DEL CONCURSO
- Sensibilizar sobre los derechos de los consumidores; en concreto, en relación a la salud y la educación.
- Generar hábitos de vida sanos y responsables. Estimular el interés por la cocina saludable.
- Promover el trabajo en equipo.


TRABAJO A PRESENTAR
Un cuento ilustrado que cuente historias, aventuras y anécdotas alrededor de los platos favoritos de cada joven a partir de preguntas como: ¿cuál es mi plato favorito?, ¿con quién lo preparo?, ¿por qué me gusta tanto?, ¿qué lo hace tan especial?

Sin olvidarnos de lo importante que es la correcta selección de alimentos, su conservación y el aspecto artístico de la cocina, buscamos aventuras y anécdotas que ayuden a poner en relieve la importancia del factor emocional en la cocina.

Al final del cuento, como colofón, no olvides poner la receta.


QUIÉN PUEDE PARTICIPAR
- Centros escolares y AMPA de Educación Primaria (de 3.º a 6.º) y Educación Secundaria (1.º y 2.º).
- Centros escolares y/o grupos de educación especial y centros ocupacionales.
- Ámbito de la convocatoria: Comunidad Valenciana, Cataluña, Región de Murcia, Castilla-La Mancha y Andalucía.

BASES
- Trabajo en grupo. Formato de cuento con dibujos, manuscrito o a ordenador que incluya una receta saludable. Original e innovador.
- Grupo mínimo de 3 alumnos o alumnas coordinados por sus docentes.
- Dibujos hechos exclusivamente por los alumnos y alumnas. A mano o en ordenador mediante un programa de edición de imágenes.
- Escrito en cualquiera de las lenguas oficiales de la comunidad autónoma del centro.
- De 8 a 12 páginas en A4 o A5 blanco y vertical.
- No se puede utilizar ni hacer alusión a marcas comerciales.
- Los trabajos que no cumplan estos requisitos serán descalificados.
- Los trabajos premiados cederán por completo los derechos de explotación, divulgación y edición a la Cooperativa Consum por un tiempo indefinido.
- Los trabajos premiados serán editados y publicados en el portal educativo Teamconsum de la Cooperativa Consum.
- La participación en el concurso supone la aceptación expresa e íntegra de las bases. Las cuestiones no previstas en las bases, las resolverá el jurado según su criterio.


                PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS
                - Por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- Cada trabajo escaneado en un único archivo en formato PDF, Word o Power Point. Peso máximo: 10 MB
- En una hoja aparte, los datos del cuento y del centro: nombre, dirección, persona de contacto, teléfono y e-mail de contacto, nombre y curso de los alumnos participantes.
- Enviar un único cuento por e-mail para facilitar el registro.
                - El número de trabajos a presentar es ilimitado.
                - La fecha máxima de entrega es el 6 de marzo de 2017.

                CRITERIOS PARA LA SELECCIÓN DE TRABAJOS
- Trabajo en equipo. Adaptación del relato al tema del concurso. Coherencia entre imágenes y textos.
- Aportación del trabajo al desarrollo de hábitos de vida sanos y responsables. Valor nutricional de la receta.
- Originalidad y creatividad. Ortografía, léxico y gramática.

                ASIGNACIÓN Y PUBLICACIÓN DE LOS GANADORES
- El jurado estará formado por profesionales del mundo de la educación, el consumo, la salud, la psicología, la pedagogía y representantes de Consum. La decisión del jurado será inapelable.
- Entre los trabajos recibidos se seleccionarán diez premios:
- 3 para educación primaria y secundaria, dotados con 3.000 €, 2.000 € y 1.000 € el primero, segundo y tercero respectivamente.
- 2 más para educación especial y centros ocupacionales, dotados con 1.000 € cada uno.
- 5 de diferentes niveles por su calidad pedagógica, sin dotación económica.
- Todos los premios con dotación económica estarán sometidos a la retención que dicte la legislación vigente.
- La publicación de los premios tendrá lugar durante el mes de abril. La entrega de premios se concretará con los centros premiados.




                INSCRIPCIÓN
                - Nombre del centro:
                - Comunidad Autónoma:
                - Población:
                - Persona de contacto:
                               - E-mail:
                - Teléfono:
- Número de alumnos que participan:
____ de 3.º i 4.º de primaria
                              ____ de 5.º i 6.º de primaria
                              ____ de 1.º i 2.º de secundaria
                              ____ de educación especial
                              ____ de centro ocupacional

OBSERVACIONES
                Se debe enviar cumplimentado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o por fax al 93 478 06 76


Con el apoyo de

Día Mundial del Consumidor 2017

12.ª edición Concurso de Cuentos Consum



Fuente y formulario de participación


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1° CONCURSO LITERARIO PARA JÓVENES MUNICIPALIDAD DE RAFAELA (Argentina)
11:09:2016

Género: Cuento, Poesía, Infantil y juvenil

Premio:   Publicación, capacitación, orden de compra en librería por $1.500

Abierto a: jóvenes de edades comprendidas entre los 13 y 23 años, nacidos o residentes en la ciudad de Rafaela

Entidad convocante: Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela y el Diputado Provincial Roberto Mirabella

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   11:09:2016

 

BASES

 

 La Secretaría de Educación de la Municipalidad de Rafaela y el Diputado Provincial Roberto Mirabella convocan a participar del I° Concurso Literario destinado a jóvenes de la ciudad.
www.escritores.org
 Bases

 
1. Objetivo: La convocatoria tiene por objetivo acompañar la realización de la Semana del Libro 2016 mediante la edición de una publicación que reúna los textos ganadores del presente concurso, escritos exclusivamente por jóvenes.

 
2. Tema: Para la presente edición el tema elegido es “Identidad”, como un aporte destinado a fomentar en las nuevas generaciones la reflexión y el pensamiento crítico sobre los lazos, las condiciones, los vínculos y los lugares de pertenencia que nos definen como sujetos.

 
3. Destinatarios: Podrán participar los jóvenes de edades comprendidas entre los 13 y 23 años, nacidos o residentes en la ciudad de Rafaela. Se establecen dos categorías: A) Participantes que tengan entre 13 y 18 años. B) Participantes que tengan entre 19 y 23 años.

 
4. Géneros: Para participar del concurso se establecen los géneros cuento y poesía. Cada participante podrá enviar un texto por género, pudiendo de esta manera participar con un máximo de dos obras.

 
5. Presentación de los trabajos: Los trabajos deberán ser enviados por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en dos archivos diferentes en formato Word (Microsoft Office) indicando en el asunto el Género (cuento o poesía) al que se presenta y la categoría (A o B). El primer archivo incluirá el texto literario firmado con pseudónimo (colocando en la primera página el título del texto y el seudónimo del participante), y se nombrará con el Título del texto y el Género al que se presenta. El segundo archivo incluirá los datos personales (nombre y apellido, dirección, teléfono, correo electrónico, DNI escaneado frente y dorso, título de la obra presentada y seudónimo utilizado en el concurso) y se nombrará con el pseudónimo del participante. Las obras presentadas deberán ser originales e inéditas, entendiéndose que no han sido editadas, publicadas ni premiadas anteriormente en ningún otro

concurso. Se deberá añadirla siguiente leyenda: “Declaro que el material enviado es rigurosamente inédito y no se encuentra pendiente de fallo en ningún otro concurso”, que tendrá carácter de declaración jurada. Los trabajos se presentarán con sus páginas debidamente numeradas en margen inferior derecho y se indicará el título de la obra en cada página.

 
5.1 Especificaciones para Cuento

En el género cuento, los trabajos tendrán una extensión máxima de tres (3) páginas en tamaño A4, escrito en formato Word, letra Times New Roman tamaño 12, a doble espacio entre líneas.

 5.2 Especificaciones para Poesía

En la modalidad de poesía los trabajos no podrán superar los cuarenta versos y deberán estar escritos en letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, en hoja A4 formato Word.

 
5.3 Plazos de entrega: El plazo de recepción de trabajos finalizará el día domingo 11 de septiembre a las 23:59 hs.

 6. Premios: para el presente concurso se establecen los siguientes premios:


• Género Cuento

Categoría A (entre 13 y 18 años): 1° Premio
Categoría B (entre 19 y 23 años): 1° Premio

 
• Género Poesía
Categoría A (entre 13 y 18 años): 1° Premio
Categoría B (entre 19 y 23 años): 1° Premio

 
El 1° Premio para cada género y categoría consiste en:
• Publicación de la obra
• Capacitación vinculada a la producción literaria
• Orden de compra en librerías de la ciudad por $1500

 
El concurso no podrá ser declarado desierto en ningún género ni categoría. Además, el jurado podrá establecer todas las menciones que considere pertinentes. Los textos ganadores, así como aquellos que hayan recibido una mención integrarán una publicación, que será presentada durante 2016, dentro de la programación “Identidad” del Complejo Cultural del Viejo Mercado.

La entrega de premios y menciones se realizará durante la Semana del Libro (30/09 al 09/10). Los autores ganadores que no puedan asistir a la entrega de premios, podrán estar representados por algún familiar.

 
7. Jurado: El jurado estará compuesto por escritores de la ciudad y docentes especializados en lengua y literatura. Tras las oportunas valoraciones técnicas y deliberaciones, el jurado decidirá los premios establecidos en esta convocatoria y su fallo será inapelable. La composición del jurado será publicada una vez emitido el fallo.

 
8. Obras premiadas y seleccionadas: La Municipalidad de Rafaela se reserva los derechos de difusión sobre los trabajos premiados, conservando el/la autor/a de los mismos los derechos que confiere la legislación de propiedad intelectual. La Municipalidad de Rafaela podrá realizar las acciones que considere oportunas para difundir las obras que resulten premiadas o finalistas en esta convocatoria. Queda implícita la autorización de los/as autores/as de estas obras para la exhibición, difusión o publicación de la imagen o contenido de las mismas por cualquier medio que se estime.

 9. Interpretación de las bases: Las cuestiones no previstas en estas bases las resolverá el jurado según su libre criterio. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

 
Fuente: www.rafaela.gov.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO ITINERANTE DE CRÓNICA AL CIELO POR ASALTO 2016 (México)
30:10:2016

Género: crónica

Premio:   $10,000.00

Abierto a: mayores de edad, residentes en México

Entidad convocante: El Anaquel y Fa Editorial

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:10:2016

 

BASES

 
Con el fin promover narrativas que contrarresten las versiones oficiales, amplíen y confronten nuestros puntos de vista y surjan sin una agenda editorial de por medio, El Anaquel y Fá Editorial convocan al Concurso itinerante de crónica Al cielo por asalto 2016 bajo las siguientes bases:

I. DE LA PARTICIPACIÓN:
www.escritores.org
Podrán participar escritores, cronistas, periodistas y público en general mayores de edad residentes en México.
Cada participante podrá presentar una crónica de su autoría, en español, original e inédita.
El tema de la crónica será la desobediencia y tendrá que estar enmarcada en México.
El participante acepta que, de ser ganador, su crónica sea reproducida total o parcialmente en formatos físicos y digitales con el fin de darla a conocer a un grupo más grande, sin por esto recibir alguna otra compensación que la estipulada en las bases de este concurso.

II. CARACTERÍSTICAS DE LA CRÓNICA:

La extensión será de un mínimo de 7 hojas tamaño carta y un máximo de 15
La tipografía será Arial, 11 puntos, con interlineado de espacio y medio (1.5)
La crónica no deberá haber sido publicada o reproducida anteriormente de manera impresa, digital o sonora.
Los participantes responderán de la autoría y originalidad de la crónica presentada en la convocatoria. El autor será el único responsable ante cualquier autoridad competente de responder y resolver cualquier reclamo por plagio o violación de derechos de autor.
No podrán participar crónicas que estén concursando en certámenes similares, hayan sido premiadas en otras convocatorias o estén comprometidas para publicación en otros medios.
No se aceptarán textos que sean traducciones o adaptaciones de otros autores.

III. PROCESO DE REGISTRO:

El envío de una crónica a este concurso asume la aceptación de estos puntos.
Los trabajos deberán ser enviados vía el formulario en la página https://el-anaquel.com/primer-concurso-itinerante-de-cronica-al-cielo-por-asalto-2016/.
Los trabajos deberán ser enviados en formato PDF
Después del título, la crónica será firmada con pseudónimo. Los datos de contacto serán ingresados en la forma de envío.
El periodo de recepción inicia con la publicación de la presente convocatoria y cierra el 30 de octubre de 2016 a las 23:59 horas. Después de esta fecha y hora ningún trabajo será recibido.
El fallo se realizará el 15 de noviembre de 2016.
No se aceptarán obras enviadas por correo electrónico.

IV. DEL JURADO:

El jurado estará integrado por escritores y especialistas en la materia.
Una vez emitido el fallo, que será inapelable, el jurado se comunicará con las o los ganadores para darles a conocer el resultado.

V. DE LOS PREMIOS:

Los premios serán pagados en pesos mexicanos y se dividirán en tres lugares: el primero, que consistirá en $10,000.00; el segundo, de $5,000.00; y el tercero, de $2,000.00.
Se otorgarán hasta diez menciones honoríficas.
Los trabajos seleccionados buscarán ser publicados en una edición a cargo de Fa Editorial a partir de una convocatoria en Fondeadora. Si la meta requerida para fondear el proyecto no se cumple, el comité responsable de la convocatoria tiene el derecho de pausar la publicación del libro.
El tiraje será de 1,000 ejemplares y será distribuido entre los fondeadores. Cualquier excedente será donado a instituciones definidas por el comité organizador.
Los autores conservarán los derechos intelectuales de sus textos.

VI. DISPOSICIONES FINALES:

La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de sus bases. Los trabajos que no cumplan con los requisitos de esta convocatoria no serán tomados en cuenta.
Los trabajos no seleccionados serán eliminados.
Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador de este Concurso.
Mayores informes al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

VII. DATOS PERSONALES

El Anaquel, con domicilio en calle Sinaloa 182, colonia Roma Norte, ciudad México DF, municipio o delegación Cuauhtémoc, c.p. 06700, en la entidad de México, país México, y portal de internet el-anaquel.com, es el responsable del uso y protección de sus datos personales, y al respecto le informamos lo siguiente: datos personales que recabamos de usted, los utilizaremos para las siguientes finalidades que son necesarias para el servicio que solicita:

Para dar de alta al usuario en un concurso y contactarlo en caso de ser necesario.

Para conocer mayor información sobre los términos y condiciones en que serán tratados sus datos personales. y la forma en que podrá ejercer sus derechos ARCO, puede consultar el aviso de privacidad integral en el-anaquel.com. Sus datos personales no serán compartidos con terceros.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ENSAYO HISTÓRICO "200 AÑOS DE LA INDEPENDENCIA ARGENTINA - CONGRESO DE LA NACIÓN" (Argentina)
31:10:2016

Género: Ensayo

Premio:   $30.000, diploma y publicación

Abierto a: ciudadanos argentinos o extranjeros, con domicilio en Argentina, mayores de 18 años

Entidad convocante: Congreso de la Nación

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
Visto
 
El Decreto 177/2016 por el que se declara el año 2016 como el "Año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Nacional", y considerando
www.escritores.org
 
Que el Congreso de Tucumán, la Asamblea de 1813 y el Congreso reunido en Paraná en 1852 constituyen los antecedentes de reuniones de representantes de la incipiente Nación
 

Que el Congreso de la Nación como poder del estado debe promover el análisis crítico de la historia argentina y sus orígenes

 
La Presidenta del Senado de la Nación y El Presidente de la H. Cámara de Diputados de la Nación
 

RESUELVEN

 
1°._Convocar al Concurso de Ensayo Histórico "200 años de la Independencia Argentina - Congreso de la Nación."

 
2°. - Las Direcciones de Cultura de ambas Cámaras llamarán al concurso, darán su reglamento y designará el Jurado que seleccionará los ensayos ganadores. Las decisiones del Jurado serán inapelables.

 
3°. - Los premios del Concurso de Ensayo Histórico 200 años de la Independencia Argentina - Congreso de la Nación, consistirán en:

a) Primer Premio: $30.000, diploma y publicación

b) Segundo Premio: $20.000, diploma y publicación

e) Tercer Premio: $10000, diploma y publicación

E

l Jurado podrá seleccionar hasta tres (3) Menciones Especiales que se

certificarán con su correspondiente diploma.

 
4°. - Los participantes del certamen deberán ceñirse sin excepción y estrictamente al Reglamento adjunto como Anexo I de la presente resolución.

 
5°. - Los requerimientos presupuestarios para atender los gastos que demande el presente concurso se imputarán proporcionalmente a las partidas previstas para cada Cámara por el Presupuesto de la Administración Pública Nacional.

 
ANEXO I
 

El Congreso de la Nación, convoca al Concurso de Ensayo Histórico sobre los 200 años de la Independencia Argentina, en donde podrán participar ciudadanos argentinos o extranjeros, con domicilio en Argentina, mayores de 18 Años quienes deberán presentar un ensayo inédito, original y en lengua española, que no haya sido premiado anteriormente en ningún otro concurso ni tenga compromiso de publicación con ninguna otra institución.

 
BASES DEL CONCURSO

 
1.- Las y los concursantes presentarán un ensayo histórico que aborde las ideas motoras del nacimiento de la patria enfocado en los siguientes tópicos.

 
La sociedad frente al proceso emancipatorio.

Los cambios sociales y los cambios políticos.

Las consecuencias de la Independencia.

Los procesos políticos: las autonomías provinciales.

Federalismo y centralismo

Los hombres y mujeres de la independencia.

 
Los ensayos deberán contar con su debida fundamentación y documentación que avale lo expuesto.

 
2.- Los ensayos tendrán una extensión mínima de 20000 caracteres y máxima de 50000 caracteres, escritas en letra Arial a 12 puntos con interlineado de 1,5.

 
Se consignarán un (1) original y dos (2) copias en físico y una copia en digital en formato PDF. Todo escrito deberá ser acompañado por el certificado de inscripción en el registro de la propiedad intelectual.-

 
3.- Las y los participantes podrán concursar con su nombre o seudónimo y entregarán junto al ensayo (en sobre sellado) una síntesis curricular, que especifique todos los datos personales.

 
4.- Se otorgarán tres premios: 1er premio (30000$), 2do premio (20000$) y el 3er premio (10000$). Edición de las obras finalistas y presentación de la misma durante la Feria del Libro Edición 2017. (Tirada 1000 ejemplares).

 
La obra editada pasará a formar parte de la Biblioteca del Congreso de la Nación.

 
El jurado otorgará menciones especiales como estímulo a los concursantes

destacados.

 
5.- La convocatoria estará abierta desde la fecha de publicación de las presentes bases hasta el día 31 de octubre de 2016.

 
6.- Las y los concursantes deberán entregar los ejemplares en la Dirección General de Cultura del Senado de la Nación (Hipólito Yrigoyen 1710 8vo piso Of 819) Y en la Dirección de Cultura de la Cámara de Diputados de la Nación (Bartolomé Mitre 2085 1er piso Of 7) o en su defecto podrán ser remitidos a través de correo certificado a cualquiera de las direcciones mencionadas anteriormente, tomándose como fecha válida la consignada en el matasellos.-

 
7.- El jurado calificador estará formado por cinco miembros, quienes emitirán su veredicto el día 30 de noviembre de 2016.

Los miembros del Jurado durarán en sus funciones hasta que se expida el fallo definitivo que será inapelable.

 
8.- El Senado y la Cámara de Diputados de la Nación, a través de sus respectivas Direcciones de Cultura comunicarán a la opinión pública en general el cronograma del concurso por los medios que arbitre pertinentes.

 
9.- Las obras quedarán depositadas en las mencionadas dependencias de Cultura hasta la decisión del Jurado. No se aceptarán obras que no respeten las normas establecidas en las presentes bases.

 
10 - Las obras no premiadas deberán retirarse en el lugar y horario de recepción de las mismas en un plazo máximo de tres meses a partir de la fecha en que se expida el Jurado. Vencido el plazo, se entenderá que el autor renuncia al derecho de devolución quedando los organizadores sin responsabilidad alguna por pérdida o deterioro de la obra. Los gastos derivados de la devolución correrán a cargo del interesado.

 
11.- Los autores de los trabajos premiados, autorizan al aceptar las presentes bases, a reproducir y difundir dichas obras en los medios que la institución considere conveniente, mencionando el título y al autor.

 
12 - Los autores de los trabajos premiados que difundan sus obras en cualquier medio deberán hacer constar la siguiente leyenda 'Obra Premiada Concurso "200 años de la Independencia de la República Argentina Congreso de la Nación'" consignando el año de otorgamiento del premio.

Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025