Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO “GRUPO DE POETAS DICHTKUNST” REVISTA 2/2016 (España)

28:09:2016

Género: Poesía y relato

Premio:  Publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revista Internacional Dichtkunst Magazine

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:09:2016

 

BASES


La dirección de la Revista Internacional Dichtkunst Magazine con motivo de su 2ª edición bianual de 2016 convoca a artistas y poetas emergentes de la comunidad internacional a presentar sus trabajos literarios –poesía y relato brevísimo– en el concurso literario “Grupo de poetas Dichtkunst”.

Los seleccionados, según los criterios de selección por parte de la comisión directiva y de sus miembros permanentes, tendrán la posibilidad de que su trabajo enviado y aceptado por la dirección de la revista, sea publicado y difundido en Dichtkunst Magazine por medio de una publicación online “gratuita” directamente accesible desde el portal www.dichtkunstmagazine.com

A continuación se proponen los apartados que siguen y configuran el presente concurso:

I. Objeto

a. Colaboradores de la revista Dichtkunst Magazine
b. Otros participantes: participación abierta

II. Contenido

III. Requisitos de participación

IV. Participantes
www.escritores.org
V. Envío de trabajos


I. OBJETO


Con la intención de permitir el intercambio, la difusión y puesta en común de los trabajos literarios (poesía principalmente) de aquellos artistas emergentes - y no emergentes - que deseen dar a conocer su obra, nace la revista digital internacional de poesía Dichtkunst Magazine o también denominado Grupo de poetas internacionales Dichtkunst Magazine. Como Proyecto de Poesía, nuestra definición de Revista de Poesía Internacional surge con el fin de poner a disposición de lectores mundiales la poesía de nuestros artistas emergentes.
Dichtkunst Magazine es un espacio que se ha abierto para activar también la participación de nuevos artistas que quieran pertenecer sin compromisos al Grupo poético de Dichtkunst Magazine, con publicaciones periódicas o en nuestras revistas semestrales o anuales. No obstante, en el presente concurso podrán participar dos categorías bien distintas:
a. Colaboradores de la Dichtkunst Magazine (incluidos los de la 1ª Edición);
b. Otros participantes: participación abierta.

II. CONTENIDO


El presente concurso promueve la participación de poetas mundiales en la revista -y sin carácter concurrente- con trabajos escritos en cualquier lengua reconocida por nuestro Estatuto interno:

Aspecto general número 14, apartado a) “Los trabajos podrán estar escritos en los siguientes idiomas: castellano / catalán / gallego / vasco /francés/ italiano / inglés / portugués / alemán;”

a. Sobre los aspectos económicos
a. No existe ningún tipo de premio económico o dotación alguna a los concursantes debido al carácter no lucrativo de nuestro grupo de poesía.
b. Nuevamente se repite que en caso de resultar seleccionados para participar en Dichtkunst Magazine, los seleccionados a formar parte de la revista de nuestro grupo no recibirán ningún tipo de remuneración o compensación económica.

b. Sobre los trabajos
a. Los trabajos enviados por los participantes, si fueran admitidos por la dirección de la revista, se publicarán en la lengua en que hayan sido enviados.
b. No se admitirán más de 6 trabajos literarios por autor. En caso de detectarse que un participante enviara más de 6 trabajos, la Comisión de Dichtkunst Magazine retendrá sólo 6, ello bajo criterios aleatorios y no críticos respecto al contenido, sin la posibilidad de presentarse alegaciones en caso de detectarse el incumplimiento de estas bases.
c. El tema es libre.
d. Los trabajos literarios enviados a Dichtkunst Magazine para participar deberán ser de poesía o relato brevísimo, entendiéndose por este último, textos literarios de no más de diez (10) versos.
e. Los trabajos deben ser originales, es decir, no haber sido publicados ni difundidos por cualquier medio previamente hasta la participación de este concurso. Los trabajos presentados de autoría desconocida o anónima no son admitidos. Tampoco la poesía de otros autores. Los trabajos serán de la autoría de quien los presenta. Se entiende por autoría desconocida: a) autores sin nombre; y b) autores que no presenten fotografía a la hora de participar.

c. Sobre los participantes (todos)
a. Los participantes que envíen sus trabajos cederán los derechos de copyright y sin carácter retroactivo del uso y difusión de sus obras artísticas. Los derechos de autor corresponden a los participantes.

d. Sobre la Comisión
a. La Comisión de Dichtkunst Magazine analizará y comprobará por distintos métodos de verificación que los trabajos sean originales y no hayan sido publicados o difundidos previamente. En caso contrario de comprobarse que los autores no cumplen este punto serán descalificados y no podrán volver a participar en ninguna convocatoria futura ni se procederá a evaluar su participación como miembros permanentes en Dichtkunst Magazine.

III. REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Todos los artistas han de ser mayores de 18 años.

IV. PARTICIPANTES

a. COLABORADORES DE LA REVISTA DICHTKUNST MAGAZINE

En el presente concurso podrán participar colaboradores habituales de la revista Dichtkunst Magazine. Todos los (1) artistas ya colaboradores que tienen una sección en la web pueden participar en la IIª revista semestral directamente tal y como previsto en nuestra web. Su participación ha de someterse a las mismas condiciones que la de los nuevos colaboradores.

La participación es gratuita. La participación implica el sometimiento a las Condiciones Generales de Participación referidas en el Anexo I.

(1)  En todo el documento se utiliza el género masculino en sentido genérico, sin connotación sexista ninguna.

b. NUEVOS COLABORADORES PARA LA REVISTA DICHTKUNST MAGAZINE

En el presente concurso podrán también participar colaboradores no habituales de la revista Dichtkunst Magazine. Todos los artistas mayores de 18 años y de cualquier país del mundo sin distinción geográfica y de forma gratuita, podrán participar en la publicación de sus trabajos literarios –poesía y relato brevísimo– los cuales habrán de cumplir los requisitos que se especifican desde el punto “II. Contenido” en adelante. Los artistas participantes no asumen el derecho de ser colaboradores mensuales por el mero hecho de publicar en la revista semestral. Para ello, tendrán que seguir el procedimiento establecido para tal efecto que se concreta en nuestra web.

VI. ENVÍO DE TRABAJOS

Los trabajos presentados deberán enviarse en plazo, tiempo y forma a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. hasta el 28 de septiembre de 2016 antes de las 12:00 horas en España.

Los trabajos enviados se deberán enviar con el asunto 2º Concurso Bianual de Dichtkunst Magazine, ajuntando al correo electrónico cuanto sigue:
a) Nombre y apellidos completos
b) Biografía
b) Edad
c) Fotografía personal del autor (buena resolución)
d) Título del trabajo enviado
e) Trabajo literario (hasta máximo 25 MB). Los trabajos podrán presentarse sólo en formato PDF

Cualquier trabajo que no se reciba según las bases establecidas en la presente, no será tenido en cuenta. La participación supone la aceptación de las bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN ETECOM MÉXICO 2016 (México)

30:11:2016

Género: Periodismo

Premio:  pasantía no remunerada y un Smartphone

Abierto a: estudiantes de las licenciaturas de Comunicación y Periodismo en la República Mexicana

Entidad convocante: Proyecto Estímulo Telefónica a la Comunicación

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

ETECOM, el Estímulo Telefónica a la Comunicación, reconoce los mejores trabajos universitarios del país relacionados con la comunicación y el periodismo.

Bases de ETECOM 2016

Objetivo
www.escritores.org
El proyecto Estímulo Telefónica a la Comunicación (ETECOM) busca reconocer y destacar la calidad de los mejores trabajos universitarios relacionados con la comunicación digital, con énfasis en las técnicas y tareas periodísticas, a fin de estimular a los futuros profesionales en el ejercicio de su actividad.

Fecha límite para entrega de trabajos

La fecha límite para la entrega de trabajos es el 30 de noviembre de 2016. No habrá prórrogas ni extensiones.

Participantes

Esta convocatoria está abierta a estudiantes de las licenciaturas de Comunicación y Periodismo, exclusivamente. Podrán participar los alumnos que estudien desde el 4to (cuarto) semestre en adelante, o en su equivalente en otras modalidades de estudio. Deben estar matriculados y ser avalados por su respectivo coordinador de carrera, por lo cual deberán presentar la documentación que acredite lo anterior.

Los estudiantes podrán participar de forma individual o en equipos de no más de 3 (tres) personas.

Cada estudiante podrá participar con 1 (un) sólo trabajo, esto incluye los trabajos presentados en equipo.

Es necesario adjuntar la carta de visto bueno de Director de Carrera que está disponible a través del formulario, una vez que se adquiera el visto bueno con firma del mismo y sello de la institución, esta se deberá cargar en la parte correspondiente del formulario para completar la inscripción del trabajo. Si un trabajo o estudiante no cumple con los requisitos establecidos en esta convocatoria, el trabajo será descalificado automáticamente. En el caso de trabajos en equipo, bastará que uno de sus miembros no cumpla con alguno de los requisitos para que el equipo sea descalificado en su totalidad.

Asimismo, los trabajos deberán ser de su autoría, en caso de presentarse plagio respecto a los trabajos, él o los estudiantes quedarán descalificados de forma automática.

Cobertura del proyecto

En toda la República Mexicana.

Presentación o registro de trabajos

La URL del sitio o blog se registrará en el formulario de participación a través del sitio:
http://www.telefonica.com.mx/capital-humano/etecom

Categoría:

Prensa digital

Medios digitales: websites originales o blogs de temas periodísticos.

Criterios de evaluación

a) El aporte de los trabajos o materiales a la práctica y realización profesional de los comunicadores (en qué medida los trabajos constituyen un ejercicio eficiente de las habilidades, técnicas y valores requeridos en un trabajo profesional).
b) La calidad del contenido (los atributos de novedad y nivel de realización; las técnicas y los recursos empleados en su ejecución, así como la eficiencia del mensaje).
c) Los valores implícitos, su motivación y orientación del contenido, así como sus posibles impactos en caso de su divulgación pública. (Los contenidos no podrán hacer apología del delito o de la violencia, ni fomentar ningún tipo de discriminación racial, de género o religiosa, o denigrar a personas o instituciones).
d) La conveniencia de su materialización. El jurado evaluará que sus asignaciones sean también un complemento para hacer realidad los objetivos que persigue el proyecto, por ejemplo su divulgación, publicación o exposición pública.

Jurado

El jurado se dará a conocer después de concluida la inscripción de los trabajos dentro del plazo arriba estipulado. Lo integrarán especialistas destacados en comunicación y periodismo.

El jurado sesionará las veces que sean necesarias para definir las asignaciones del estímulo y podrá solicitar el apoyo de profesionales expertos para que opinen o ayuden a este proceso; asimismo podrá declarar desierta la categoría en caso de que no cumplan con los criterios expuestos y aplicará también para cualquier eventualidad no prevista en las bases.

Estímulo

El ganador ETECOM México 2016 será acreedor a realizar una pasantía (sin retribución económica) en un reconocido medio de comunicación digital mexicano, la cual se desarrollará conforme a las normas y disposiciones del medio: Horarios, Fechas, etc.

El ganador no recibirá sueldo o pago en efectivo o especie a cambio de la pasantía, por lo que al decidir participar exime a Telefónica México de brindar cualquier apoyo económico o en especie por este concepto.

Adicionalmente, Telefónica México, otorgará un Smartphone a los tres primeros lugares, el día de la premiación, misma que se llevará a cabo en la Ciudad de México en la fecha que determine la organización del ETECOM. Los gastos de transportación y hospedaje para los ganadores del interior de la República serán cubiertos por Telefónica México.

Adicionalmente, el ganador (individual o equipo, de un máximo de 3 personas) del ETECOM México 2016 elegido por los jueces representará a nuestro país en el concurso a nivel Latinoamérica.

El estímulo al ganador ETECOM Latinoamérica 2016 es una pasantía durante 2 (dos) semanas en Madrid, España, en un prestigiado medio de alcance internacional con el hospedaje en Madrid y transportación aérea pagados.

Compromisos

Las universidades que acepten las presentes bases, a través de los coordinadores de carrera correspondientes, se comprometen a apoyar la difusión oportuna de las mismas, a fin de que sus alumnos estén debidamente informados.

Es requisito indispensable contar con el visto bueno por escrito del Coordinador de Carrera para la participación en el concurso.

El (Los) participante(s) que reciban el ETECOM México, reconocerán explícitamente el apoyo de Telefónica México en la divulgación de este estímulo y participarán en los actos de premiación y convocatoria que se programen. Los derechos de autor sobre los materiales premiados serán cedidos a Telefónica México para efectos de divulgación y promoción del ETECOM.

Todos y cada uno de los participantes de ETECOM México, serán únicos y exclusivos responsables de cumplir y respetar todas las disposiciones legales aplicables vigentes correspondientes a asuntos relacionados con derechos de autor, por lo que todo participante del presente estímulo libera de cualquier responsabilidad a sus organizadores, Telefónica México y demás subsidiarias, filiales, asociadas, personal, consultores y demás personas relacionadas con está, de cualquier violación de derechos de autor contenida en cualesquiera de los trabajos registrados.

El tratamiento de los datos personales proporcionados para la participación en la presente convocatoria así como los derechos que le asisten pueden consultarse en nuestro Aviso de Privacidad Integral disponible en www.telefonica.com.mx/aviso-de-privacidad

#ETECOMmx México 2016_

Dirección de Comunicación, Regulación y Relaciones Institucionales de Telefónica México

Contacto para información y apoyo en: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: www.telefonica.com.mx

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE POESÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (España)

10:10:2016

Género:  Poesía

Premio:   Publicación y diploma

Abierto a: alumnos y antiguos alumnos de cualquier titulación de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, personas que formen o hayan formado parte del PDI o del PAS de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada o de la Escuela de Formación del Profesorado de E.G.B. o de la antigua Escuela Normal o de la antigua Sección de Pedagogía de la UGR

Entidad convocante: Universidad de Granada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:10:2016

 

BASES

 
I CONCURSO DE POESÍA CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (hasta el 10 de octubre, la facultad está cerrada en agosto. ).

PARTICIPANTES.-

Podrán participar los alumnos y los antiguos alumnos de cualquiera de las titulaciones de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada, así como las personas que formen o hayan formado parte del PDI o del PAS de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada o de la Escuela de Formación del Profesorado de E.G.B. o de la antigua Escuela Normal o de la antigua Sección de Pedagogía de la UGR, adjuntando fotocopia de cualquier documento acreditativo.

AUTORÍA.-
www.escritores.org
Cada participante garantiza con la mera participación que su poema es original e inédito y se responsabiliza de su autoría y cuanto se derive de ello a todos los efectos.

TEMÁTICA.-

Los poemas, que deberán ser originales e inéditos, versarán sobre cualquier aspecto de la educación elegido libremente por su autor: personas, sucesos, lugares, tiempos...

No podrán participar, en todo o en parte, poemas que hayan sido presentados a otro concurso.

EXTENSIÓN.-

Cada concursante podrá participar con un único poema que deberá tener una extensión máxima de 30 versos.

MÉTRICA Y RIMA.-

La métrica y rima de los poemas se dejan a la libre elección de los participantes.

NÚMERO DE TRABAJOS.-

Cada concursante podrá presentar un único poema o un máximo de dos. En los casos en que se presenten dos, deberá hacerse de manera independiente en sobres diferenciados.

FORMA DE PRESENTACIÓN.-

En un sobre se entregarán cinco copias del original.

Dicho sobre se identificará mediante el primer verso del poema escrito en su exterior; asimismo, el exterior de este sobre constará el sector por el que se participa (alumnado, PDI o PAS) haciendo constar si lo es actualmente o lo fue en el pasado.

Dentro de este sobre se adjuntará otro, cerrado, en cuyo exterior también se escribirá primer verso del poema a modo de identificación. En el interior de este segundo sobre se incluirá una fotocopia del DNI, NIE o pasaporte y una hoja en la que, según el modelo del boletín que se adjunta en las presentes bases, figuren los siguientes datos: título o primer verso del poema, apellidos y nombre del autor, DNI, dirección postal, teléfono/s, correo-e, sector por el que participa y si es actual o pasado. En el caso de los alumnos matriculados actualmente deberá indicarse: Curso, grupo y especialidad que estudia. Finalmente, se incluirá una fotocopia de cualquier documento acreditativo de ser o haber sido miembro de la comunidad universitaria de Ciencias de la Educación de la Universidad de Granada.

En este segundo sobre se incluirá también un CD en el que se habrán grabado dos archivos:
*Uno con los datos personales anteriores (boletín) y *otro con el texto de la poesía en Word que, esta vez sí, incluirá el nombre del autor o autora. Este CD deberá llevar escrito el título o el primer verso del poema presentado.

LUGAR DE PRESENTACIÓN.-

En el mostrador de la primera planta de la Biblioteca de la Facultad de Ciencias de la Educación de Granada (junto al Monasterio de Cartuja), de 9 a 19 hs.

FECHA TOPE DE ENTREGA.-

Hasta las 19 horas del día 10 de octubre de 2016.

DIFUSIÓN.-

La presentación de algún trabajo supone autorizar la difusión del mismo así como el nombre de su autor en los medios de comunicación a criterio de la Organización.

Obras premiadas.-

El premio consistirá en la publicación y difusión de la obra y la entrega de diplomas acreditativos.

Las obras premiadas no seleccionadas quedarán en propiedad de la Organización, que podrá hacer uso de las mismas y de aquéllas que seleccione por su interés o calidad literaria como estime oportuno, incluida su publicación, siempre haciendo constar la autoría. Las obras no premiadas ni seleccionadas podrán ser retiradas por sus autores hasta una semana después de la publicación del fallo del jurado, entendiéndose, en caso contrario, que el autor renuncia a la misma, quedando su propiedad material y destino a criterio de la Organización.

FALLO DEL JURADO.-

El fallo del jurado, que será inapelable, se comunicará individualmente a los premiados y se hará público en el tablón del Decanato de la Facultad de Ciencias de la Educación. El jurado podrá declarar los premios desiertos y otorgar los accésit que estime oportuno.

ACEPTACIÓN DE LAS BASES.-

La presentación al concurso supone la aceptación de todas y cada una de sus bases. Cualquier circunstancia no prevista en ellas será resuelta por la Comisión Organizadora, siendo dicha resolución inapelable.

MÁS INFORMACIÓN.
Podrán dirigirse consultas al correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el ASUNTO: CONCURSO DE POESÍA.


Fuente: canal.ugr.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO JUVENES TRANSLATORES 2016 (Bélgica / UE)

20:10:2016

Género: Traducción

Premio:  Galardón, diploma y viaje a Bruselas

Abierto a: alumnos (nacidos en 1999) de centros de enseñanza de la Unión Europea inscritos en el concurso

Entidad convocante: Dirección General de Traducción (DG Traducción) de la Comisión Europea

País de la entidad convocante: Bélgica / UE

Fecha de cierre:   20:10:2016

 

BASES


Bases del concurso

INTRODUCCIÓN

La Dirección General de Traducción (DG Traducción) de la Comisión Europea organiza Juvenes Translatores 2016, concurso de traducción para centros de enseñanza de la Unión Europea. El concurso consta de las tres fases principales siguientes:
www.escritores.org
• preparativos
• prueba de traducción y
• ceremonia de entrega de premios.

En las secciones 1 a 8 se exponen las normas detalladas y las instrucciones para cada fase.

PREPARATIVOS

Consisten en el anuncio del concurso, la inscripción y selección de los centros, la selección de los alumnos por parte de los centros y la preparación local (véanse las secciones 1 a 3).

La DG Traducción anunciará el concurso en la web de Juvenes Translatores (JT): ec.europa.eu/translatores

Los centros que deseen participar deberán inscribirse en dicha web entre el 1 de septiembre y el 20 de octubre de 2016 (sección 1). La inscripción empieza y termina, en ambas fechas, a las 12.00 horas (hora de Bruselas).

Entre los centros que se hayan inscrito se efectuará un sorteo al azar (véase la sección 2) para seleccionar aquellos que participarán en el concurso.

Los centros seleccionados elegirán entre dos y cinco alumnos concursantes e introducirán en la base de datos los nombres y apellidos de estos y los pares de lenguas correspondientes antes del 21 de noviembre de 2016 (sección 3).

Los centros serán responsables de la organización local de las pruebas. Ello incluye los aspectos prácticos, como poner a disposición los locales, el personal y la infraestructura informática necesarios (véase el punto 1.1) y garantizar la celebración de la prueba en condiciones justas e imparciales (véanse el punto 1.3 y las secciones 4 y 7).

PRUEBA DE TRADUCCIÓN

Tendrá lugar el 24 de noviembre de 2016. Ese día, la DG Traducción enviará a los centros los textos para traducir. La prueba se realizará de acuerdo con las normas que establezca cada centro. Las traducciones deberán cargarse el mismo día de la prueba en una base de datos gestionada por la DG Traducción (véase la sección 4).

La DG Traducción evaluará las traducciones y designará una traducción ganadora por cada Estado miembro (sección 5).

CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS

Los ganadores serán invitados a la ceremonia de entrega de premios en Bruselas en la primavera de 2017. La DG Traducción sufragará los gastos de viaje y alojamiento del ganador, un acompañante adulto y un profesor de cada Estado miembro (véase la sección 6).

Los profesores responsables deberán consultar la web de Juvenes Translatores con regularidad a fin de no perder ninguna información importante.

PREPARATIVOS

1. ANUNCIO E INSCRIPCIÓN

La DG Traducción anunciará el concurso en la web de Juvenes Translatores (ec.europa.eu/translatores) el

1 de septiembre de 2016 a las 12.00 horas (hora de Bruselas).

Los centros que deseen participar deberán cumplimentar el formulario de inscripción en línea (véase el punto 1.2).

El envío del formulario de inscripción implica la aceptación de ciertos compromisos por parte del centro (véase el punto 1.3).

1.1. Centros que pueden participar

Los centros deberán:

• estar situados en un Estado miembro de la UE
• estar reconocidos por las autoridades educativas de uno o varios Estados miembros de la UE
• seleccionar entre dos y cinco alumnos nacidos en 1999
• tener acceso a internet
• disponer de un ordenador que pueda abrir e imprimir ficheros PDF (las pruebas y las hojas para la traducción se enviarán en este formato) y
• tener acceso a un escáner para poder pasar las traducciones al formato PDF y cargarlas después en la base de datos de la DG Traducción. Todo ello deberá efectuarse el día del concurso.

El centro deberá ser un centro de enseñanza secundaria. El concurso no está abierto a centros nocturnos de enseñanza de idiomas y demás cursos no obligatorios de idiomas.

1.2. Inscripción

Antes de formalizar la inscripción, el profesor responsable deberá contar con la aprobación explícita del director del centro para la participación.

En el formulario de inscripción (solo un formulario por centro) deberá indicarse:

• nombre y dirección del centro
• nombre y apellidos de una persona de contacto y
• como mínimo una dirección electrónica válida.

Esa dirección electrónica será la única vía de comunicación con nosotros, por lo que rogamos encarecidamente que:

• se consulte con regularidad y
• se compruebe que el buzón no esté lleno.

El plazo de inscripción será del 1 de septiembre a las 12.00 horas (hora de Bruselas) al 20 de octubre de 2016 a las 12.00 horas (hora de Bruselas). No se aceptarán los formularios que se presenten incompletos o fuera de plazo.

A cada centro inscrito –y posteriormente a cada alumno participante– se le asignará un número de registro. Estos números se deberán tener a mano el día de la prueba.

1.3. Compromiso que adquiere el centro al inscribirse

Al enviar el formulario de inscripción, el centro se compromete a respetar las bases del concurso y, si es seleccionado, a organizar la prueba de traducción en sus locales.

Esto implica:

• seleccionar a los alumnos (nacidos en 1999) e inscribirlos
• poner a disposición las instalaciones y el personal adecuados para la prueba de traducción
• imprimir y distribuir los textos originales que deben traducirse y las hojas de traducción
• permitir a los alumnos seleccionados realizar la prueba
• asegurarse de que los alumnos seleccionados y sus padres o tutores conozcan y acepten las bases del concurso
• garantizar que la prueba se realice en condiciones justas e imparciales y
• si uno de los alumnos resulta ganador, concederle el permiso y el tiempo de ausencia necesarios para que asista a la ceremonia de entrega de premios en Bruselas.

El centro acepta asimismo que, si es seleccionado para concursar, su nombre figure en la web de Juvenes Translatores.

Si un centro no cumple estos compromisos, podrá ser excluido del concurso.

2 SELECCIÓN DE LOS CENTROS

Los centros que vayan a participar en el concurso se seleccionarán al azar, por procedimientos electrónicos, entre los que hayan presentado el formulario de inscripción.

El número de centros seleccionados de cada Estado miembro será igual al número de escaños que tenga el Estado miembro en el Parlamento Europeo, a saber:
Estado miembro             Institutos y centros de enseñanza
Austria 18
Bélgica 21
Bulgaria 17
Croacia 11
Chipre 6
Chequia 21
Dinamarca 13
Estonia 6
Finlandia 13
Francia 74
Alemania 96
Grecia 21
Hungría 21
Irlanda 11
Italia 73
Letonia 8
Lituania 11
Luxemburgo 6
Malta 6
Países Bajos 26
Polonia 51
Portugal 21
Rumanía 32
Eslovenia 8
Eslovaquia 13
España 54
Suecia 20
Reino Unido 73
Total 751

A efectos de la selección, cada centro se contará dentro de la cuota del Estado miembro en que esté situado. Por ejemplo, el IES Liceo español Luis Buñuel, situado en Francia, se cuenta dentro de la cuota de Francia.

La lista de centros seleccionados se publicará en la web de Juvenes Translatores a finales de octubre de 2016.

3. SELECCIÓN DE LOS ALUMNOS

En las presentes bases, los términos "alumno" y "alumno seleccionado" hacen referencia a todos los alumnos propuestos por los centros seleccionados. Cada centro seleccionado puede proponer entre dos y cinco alumnos, que deberán:

• haber nacido en 1999 y
• estar matriculados en un centro que responda a los criterios mencionados en el punto 1.1.

El requisito del año de nacimiento tiene por objeto garantizar la igualdad de condiciones entre los sistemas educativos de todos los países de la UE. Si un alumno no ha nacido en 1999 quedará excluido del concurso.
El centro deberá especificar el par de lenguas elegido por cada alumno seleccionado, a saber, la lengua de origen y la lengua de destino a la que desea traducir (véase el punto 3.4).

3.1. Nombres de los alumnos y pares de lenguas

Los centros seleccionados deberán inscribir a los alumnos que hayan elegido antes del 21 de noviembre de 2016 a las 12.00 horas. Cada centro podrá inscribir entre dos y cinco alumnos. Para ello deberá introducir sus nombres y apellidos y los pares de lenguas elegidos en la base de datos, utilizando el enlace que enviará por correo electrónico el equipo Juvenes Translatores (también se podrá inscribir un sexto alumno como suplente para el caso de que alguno de los inscritos inicialmente no pueda participar, por ejemplo por enfermedad).

Después del 20 de noviembre no se podrán cambiar ni la lista de alumnos seleccionados ni los pares de lenguas que hayan elegido.

El centro deberá informar a los padres o tutores de cada alumno de su participación en el concurso.

.2. Selección de los alumnos

Los centros podrán establecer sus propios criterios para seleccionar a los alumnos concursantes, pero dichos criterios deberán ser claros, justos y no discriminatorios. Si la DG Traducción considera que un centro ha aplicado criterios injustos o discriminatorios, podrá excluirlo del concurso.

3.3. Protección de los datos personales

La DG Traducción garantizará la protección de todos los datos personales que prescriba la legislación aplicable.
Los nombres de los centros y de los ganadores nacionales y sus traducciones se harán públicos (véase la sección 5), y la visita de los ganadores a Bruselas para la ceremonia de entrega de premios podrá estar cubierta por los medios de comunicación.
En el formulario de autorización de Juvenes Translatores y en la declaración de privacidad se expone más detalladamente la manera de cumplir las obligaciones de protección de datos personales por parte de la DG Traducción. Estos documentos se enviarán por correo electrónico a los 28 ganadores solo a través de sus profesores.

3.4. Pares de lenguas (combinaciones lingüísticas)

Cada alumno podrá elegir como lengua de origen y lengua de destino cualquiera de las lenguas oficiales de la Unión Europea. Las lenguas oficiales de la Unión Europea son:
alemán (DE), búlgaro (BG), checo (CS), croata (HR), danés (DA), eslovaco (SK), esloveno (SL), español (ES), estonio (ET), finés (FI), francés (FR), griego (EL), húngaro (HU), inglés (EN), irlandés (GA), italiano (IT), letón (LV), lituano (LT), maltés (MT), neerlandés (NL), polaco (PL), portugués (PT), rumano (RO) y sueco (SV).
El par de lenguas elegido por cada alumno deberá indicarse en el momento de su inscripción (véase el punto 3.1) y no se podrá cambiar después del 21 de noviembre.
Se recomienda encarecidamente que los alumnos traduzcan hacia su lengua materna o hacia la que mejor dominen. En cualquier caso, debe ser una de las lenguas oficiales de la UE anteriormente mencionadas.

PRUEBA DE TRADUCCIÓN

4. REALIZACIÓN DE LA PRUEBA

El día de la prueba (24 de noviembre), la DG Traducción distribuirá los textos originales a los centros solo por vía electrónica (se enviarán por correo electrónico y también podrán descargarse de la web de Juvenes Translatores). Los textos irán marcados con la cifra "2016" en el encabezamiento y el código de la lengua de origen.

La prueba de traducción se realizará simultáneamente en todos los centros participantes entre las 10.00 y las 12.00, hora de Bruselas. Se realizará en los locales de los centros.

Los centros harán todo lo posible por asegurarse de que la prueba se realice en condiciones justas e imparciales. Los alumnos deberán concursar individualmente, no en parejas ni en equipos, y los profesores no deberán ayudarles.

Los centros podrán permitir la participación no oficial de otros alumnos (por ejemplo, organizando un concurso interno paralelo o utilizando la prueba para evaluar a los alumnos), pero no deberán enviar ninguna de estas otras traducciones a la DG Traducción.

Durante la prueba no podrán utilizarse ordenadores ni dispositivos electrónicos de ningún tipo.

Las traducciones deberán estar escritas a mano, con bolígrafo negro, en las hojas de traducción facilitadas por la DG Traducción, y de manera legible. Los textos ilegibles y los que no estén escritos en las hojas facilitadas se eliminarán. Los alumnos NO deben escribir todo en MAYÚSCULAS, pues los evaluadores deben poder determinar si las utilizan correctamente o no.

Después de la prueba, el mismo día del concurso, el centro deberá:

• escanear las traducciones y guardarlas en archivos PDF de buena calidad para la lectura (un solo archivo para cada traducción, de 3 MB como máximo; si el archivo es mayor, pruebe a escanearlo en blanco y negro mejor que en color) y
• cargarlas en la base de datos de Juvenes Translatores mediante el enlace que se habrá enviado el día del concurso a la persona de contacto del centro.

En caso de surgir problemas técnicos persistentes, las traducciones podrán enviarse por correo electrónico o, alternativamente, por correo certificado a la DG Traducción en Bruselas:

Juvenes Translatores
Comisión Europea
Dirección General de Traducción
a la atención de Anna Holmén:
G-6-06/16
1049 Bruselas
Bélgica

Si, por causas ajenas al centro, resulta imposible enviar las traducciones tal como se ha indicado, el centro deberá ponerse en contacto con el equipo Juvenes Translatores, que le dará las instrucciones oportunas.

La DG Traducción responderá lo antes posible las preguntas y dará consejos por correo electrónico.

4.1. Alumnos con discapacidad

Los centros no deberán discriminar a los alumnos con discapacidad. El equipo Juvenes Translatores es consciente de que deben tomarse medidas especiales para permitir a estos alumnos concursar en igualdad de condiciones. En caso de que un centro crea que las medidas necesarias contravienen las bases del concurso (por ejemplo, si un alumno necesita más tiempo que el habitual para escribir o si le es indispensable un ordenador para hacerlo), debe notificarlo al equipo Juvenes Translatores y explicar el tipo de discapacidad y la solución propuesta para su aprobación previa.

4.2. Responsabilidad de la organización práctica de la prueba

Los centros serán responsables de la organización física de las pruebas en sus locales, lo que incluye todas las disposiciones prácticas que deban adoptarse el día de su celebración, a saber:

• Asegurarse de que los textos enviados por la DG Traducción se tramiten adecuadamente, entre otras cosas evitando los retrasos y preservando su confidencialidad.
• Reunir a los alumnos en el aula en que vaya a realizarse la prueba.
• Facilitar a los concursantes los textos originales que les correspondan y las hojas de traducción.
• Asegurarse de que los alumnos indiquen en las hojas de traducción la información requerida: número de registro del centro, país, número del alumno en la base de datos, par de lenguas, iniciales del alumno (como precaución por si se mezclan traducciones en el momento de cargarlas) y año de nacimiento.
• Vigilar a los alumnos durante la prueba. y
• Escanear y cargar las traducciones en la base de datos de Juvenes Translatores a través del enlace enviado por correo electrónico (un PDF para cada traducción).

Los centros deberán conservar las traducciones originales durante seis meses.

4.3. Uso de diccionarios u otros instrumentos por los alumnos durante la prueba

Por ser los diccionarios herramientas del traductor, los alumnos podrán utilizarlos durante la prueba. Pero solo versiones impresas. Podrán utilizarse diccionarios tanto monolingües como bilingües.

Están prohibidas las ayudas electrónicas de cualquier tipo: ordenadores, teléfonos móviles, diccionarios o glosarios electrónicos, programas de traducción, etc.

5. EVALUACIÓN DE LAS PRUEBAS Y PUBLICACIÓN

5.1. Evaluación

Cada traducción será evaluada por un grupo de traductores y revisores profesionales de la DG Traducción.

Después de la evaluación, un jurado presidido por el Director General de la DG Traducción elegirá la mejor traducción de cada Estado miembro.

El trabajo y las deliberaciones del citado grupo y del jurado serán confidenciales. No se darán calificaciones individuales.

Se podrán dar menciones especiales hasta a un 10% de los alumnos si sus traducciones son de una calidad excelente. Todos los alumnos recibirán un certificado de participación.

Las decisiones del grupo y del jurado serán definitivas. Las instituciones de la UE podrán reproducir y utilizar internamente tanto las traducciones como sus evaluaciones en futuros programas de formación sobre evaluación de traducciones.

5.2. Criterios de evaluación

El grupo evaluador aplicará criterios similares a los utilizados para evaluar las traducciones efectuadas en la DG Traducción, como:

• precisión
• aptitud para escribir correctamente (expresión y gramática)
• fluidez del texto y
• creatividad de las soluciones.

El grupo podrá eliminar cualquier traducción que, a su entender, no se haya efectuado en condiciones justas e imparciales.

5.3. Anuncio de los ganadores y formulario de autorización

La lista de los 28 alumnos ganadores se anunciará a principios de febrero de 2017.

La DG Traducción enviará por correo electrónico un formulario de autorización al centro del ganador. El centro deberá imprimirlo, firmarlo y remitirlo a la DG Traducción en Bruselas, dentro del plazo, junto con una fotocopia del documento de identidad válido del alumno.

El formulario deberá estar firmado por:

• el alumno y
• los padres o tutores del alumno (si este no ha cumplido aún los 18 años en la fecha de la ceremonia de entrega).

En ese formulario, el alumno y sus padres o tutores declararán que:

• se permitirá al alumno asistir a la ceremonia de entrega de premios en Bruselas
• las fotos y grabaciones en vídeo de la ceremonia de entrega de premios y de la visita a Bruselas podrán publicarse en la web y la página de Facebook de Juvenes Translatores y
• uno de los padres o tutores, o un adulto autorizado por ellos, acompañará al alumno a la ceremonia de entrega de premios en Bruselas (esta condición no es obligatoria si el alumno ha cumplido los 18 años en esa fecha).

Una declaración de privacidadpdf (58 kB) (http://ec.europa.eu/translatores/archive/2012_files/documents/all_privacy_es.pdf) adjunta al formulario de autorización especifica cómo se recogerán, procesarán y utilizarán los datos personales, en estricto cumplimiento de la legislación aplicable.

CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS

6. CEREMONIA DE ENTREGA DE PREMIOS

Los ganadores, un adulto acompañante y un profesor por ganador serán invitados a la ceremonia de entrega de premios en Bruselas.

Los ganadores que no hayan cumplido 18 años el día de la ceremonia deberán ir acompañados de uno de los padres o tutores, o de otro adulto autorizado por estos, que asumirá la completa responsabilidad de sí mismo y del alumno durante el viaje y la estancia en Bruselas.

El alumno, el profesor y el adulto acompañante deberán llevar los documentos exigidos para el viaje.

7. COSTES

Los centros asumirán los costes de la organización de las pruebas en sus locales, por ejemplo la impresión de los textos para traducir y el material necesario.

La Comisión costeará la ceremonia de entrega de premios, así como la puesta a disposición de los textos que se traducirán y el proceso de evaluación.

La Comisión organizará y sufragará el viaje (desde el país de origen hasta el hotel en Bruselas, excepto los traslados de corta distancia, como el taxi al aeropuerto o estación de ferrocarril del país de origen) y el alojamiento del ganador, un profesor y un acompañante adulto por Estado miembro.

8. INTERPRETACIÓN DE LAS PRESENTES BASES

La interpretación de las presentes bases por parte de la DG Traducción es definitiva.

Más información:
• En la web de Juvenes Translatores (http://ec.europa.eu/translatores/rules/nullnull).
• Preguntar al equipo Juvenes Translatores - Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o
• Preguntar a la persona de contacto de Juvenes Translatores en la oficina de la Comisión en su país (ec.europa.eu/dgs/translation/getintouch/localoffices)


Fuente: ec.europa.eu/translatores

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTO CORTO CUÉNTAMELO EN OCTUBRE 2016 (México)

07:10:2016

Género:  Cuento

Premio:   $1.500 y lote de libros

Abierto a: estudiantes de nivel superior y nivel medio superior de Nuevo Casas Grandes y la región

Entidad convocante: Universidad Autónoma de Ciudad Juárez

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   07:10:2016

 

BASES

 
Universidad Autónoma de Ciudad Juárez
División Multidisciplinaria en Nuevo Casas Grandes
Invitan a participar en el Concurso de Cuento Corto "Cuéntamelo en Octubre"

BASES

Podrán participar todos los jóvenes estudiantes de nivel superior y nivel medio superior de Nuevo Casas Grandes y la región.

Sobre los cuentos:
Cada participante podrá concursar con un cuento de su autoría.

El tema es libre y los trabajos serán inéditos, de ninguna manera se aceptarán trabajos que estén en proceso de impresión, ni participando en algún otro certamen literario.

La presentación de los trabajos será en fuente Arial de 12 puntos a doble espacio. La extensión de cada cuento deberá ser de 5 cuartillas como mínimo y 7 cuartillas como máximo, por una sola cara, escritar en formato Word.

Recepción de trabajos:

La recepción de cuentos participantes será en la DMNCG ubicada en la Av. Universidad núm. 3003, Sección Hidalgo, Nuevo Casas Grandes, Chihuahua, así como también a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La fecha límite para recibir trabajos será el viernes 7 de octubre de 2016.

Cada concursante deberá entregar su cuento impreso, en un sobre tamaño carta, cerrado y firmado con un seudónimo, en el interior del sobre se debe anexar una hoja con los siguientes datos: nombre completo, seudónimo, edad, institución de procedencia y grado que se está cursando, así como un número de teléfono y correo electrónico.

En caso de que el cuento sea enviado vía electrónica, la hoja de datos se deberá incluir al final del archivo, esta hoja no se tomará en cuenta en el número de cuartillas establecidas como mínima y máxima para el desarrollo del cuento.

Evaluación del jurado:

Los cuento serán evaluados por un Jurado convocado por el Comité organizador y su fallo será inapelable.

Elementos indispensables para la calificación: la originalidad, coherencia del texto y ortografía.
www.escritores.org
El fallo de los trabajos y la conformación del Jurado se dará a conocer el martes 11 de octubre de 2016, por correo electrónico o teléfono a los seleccionados.

Premiación:

Se otorgarán a los primeros tres lugares considerando una categoría. Los premios consisten en: 1º lugar $1,500.00, 2º lugar $1,000.00 y 3º lugar $500.00, además de un paquete especial de libros para cada uno de los ganadores.

Cada autor concursante recibirá constancia de participación.

La premiación se realizará el día 13 de octubre de 2016 en el campus de la UACJ como parte de los festejos del aniversario de nuestra institución.

Lo no previsto en esta convocatoria será determinado por el CUPAC.


Para información adicional comunicarse al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono (636) 692 9800, extensión 9612.


Fuente: www.facebook.com/www.uacjncg.com.mx


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025