Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “GUADIANA” (España)

30:09:2016

Género: Poesía

Premio:  500 euros y diploma

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: GRUPO LITERARIO GUADIANA de CIUDAD REAL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:09:2016

 

BASES

 
PRIMERA: Podrán concurrir a este premio todas las personas que lo deseen, siempre que los trabajos se presenten escritos en lengua castellana.

SEGUNDA: Tanto el tema como la métrica de los poemas serán libres. Cada autor podrá presentar un solo poema y estos serán originales, inéditos y no premiados en otros certámenes.
www.escritores.org
TERCERA: La extensión de los trabajos estará comprendida entre los 14 y 75 versos, debiendo enviarse por triplicado, y mecanografiados a doble espacio, por una sola cara y en folio DINA-4.

CUARTA: Los trabajos que se remitirán sin firma y bajo lema o seudónimo, irán acompañados de una plica en cuyo exterior figure el título y el lema del trabajo y en su interior, una nota con el nombre y apellidos del autor, su domicilio y teléfono y un breve currículum. Así como fotocopia del D.N.I. y una Declaración Jurada de que los poemas presentados no han sido premiados ni publicados en ningún soporte, ni son plagio parcial o total de otros textos poéticos ya publicados. (Si el jurado tuviera conocimiento de ello, serán descalificados)

QUINTA: El plazo de admisión de los originales queda abierto desde la publicación de estas bases y se cerrará el día 30 de septiembre de 2016. Los trabajos recibidos con posterioridad a esa fecha no serán admitidos.

SEXTA: Se establecen los siguientes premios:

PRIMER PREMIO:
500 euros y diploma.

A criterio del jurado, cualquiera de estos premios puede ser declarado desierto. Los autores galardonados se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, cuya fecha será el 19 de noviembre de 2016. El lugar se notificará con antelación. Los poetas que por motivos, formalmente justificados, no pudieran asistir a la lectura del trabajo podrán ser representados por quienes ellos designen.

SÉPTIMA: El jurado que estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el mundo de las letras y permanecerá en secreto hasta el momento del fallo y sus decisiones serán inapelables.

OCTAVA: La entidad convocante del premio se reserva el derecho de publicación de las obras premiadas en la REVISTA LITERARIA MANXA. Los trabajos no premiados serán destruidos sin abrir las plicas.

NOVENA: Los originales habrán de remitirse a:

GRUPO LITERARIO GUADIANA
Aptdo: 457 – C.P.13080
CIUDAD REAL - ESPAÑA
En el exterior del sobre se consignará:
XVII CERTAMEN NACIONAL DE POESÍA “GUADIANA”

NOTA ACLARATORIA: No serán admitidos trabajos recibidos vía correo electrónico. Ni se mantendrá correspondencia con los concursantes por este medio, o por cualquier otro,  excepto con los premiados.

DÉCIMA: Quedan excluidos de la participación en este certamen los miembros que pertenezcan o hayan pertenecido a la entidad convocante, así como los galardonados en las tres últimas convocatorias.

En Ciudad Real, a 30 de junio de 2016


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS ADEPA AL PERIODISMO 2016 (Argentina)

31:08:2016

Género: periodismo

Premio:  estatuilla y diploma

Abierto a: profesionales de medios periodísticos, mayores de edad, con trabajos publicados en la República Argentina

Entidad convocante: ADEPA

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 Edición 2016

La Asociación de Entidades Periodísticas Argentinas (ADEPA) convoca a periodistas, fotoperiodistas y dibujantes de la Argentina a participar en la edición 2016 del concurso anual de reconocimiento a su excelencia profesional.
www.escritores.org
CATEGORÍAS
1. LIBERTAD DE PRENSA. Premio ADEPA/Diario Clarín.
2. SOLIDARIDAD SOCIAL. Premio ADEPA/Diario La Nación.
3. PERIODISMO POLITICO. Premio ADEPA/Asociación de Diarios Entrerrianos (ADDE).
4. DERECHOS HUMANOS. Premio ADEPA/Diario Río Negro (Gral. Roca).
5. ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. Premio ADEPA/Diario La Nueva Provincia (Bahía Blanca).
6. CARICATURAS E ILUSTRACIONES. Premio ADEPA/Diario El Liberal (Santiago del Estero).
7. FOTOGRAFÍA. Premio ADEPA/Diario El Litoral (Santa Fe).
8. INFORMACION GENERAL Y ESPECTACULOS. Premio ADEPA/Diario La Gaceta (Tucumán).
9. ABOGACÍA ARGENTINA. Premio ADEPA/Federación Argentina de Colegios de Abogados (FACA).
10. EDUCACIÓN. Premio ADEPA/Academia Nacional de Educación.
11. CULTURA E HISTORIA. Premio ADEPA/Diario La Capital (Mar del Plata).
12. ECONOMÍA. Premio ADEPA/Diario La Voz de Interior (Córdoba)
13. DEPORTE. Premio ADEPA/Diario El Ancasti (Catamarca)
14. PERIODISMO CIENTÍFICO. Premio ADEPA/Diario de Cuyo (San Juan)
15. INFOGRAFíAS. Premio ADEPA/Diario El Territorio (Posadas)
16. PERIODISMO JUDICIAL. Premio ADEPA/Corte Suprema de Justicia de la Nación.
17. PERIODISMO DE INVESTIGACIÓN. Premio ADEPA/Editorial Perfil.
18. COBERTURA MULTIMEDIA. Premio ADEPA/Diarios Bonaerenses (DiB).
19. PERIODISMO UNIVERSITARIO. Premio ADEPA/Diario Los Andes (Mendoza)

BASES Y CONDICIONES

PARTICIPANTES
Podrán participar en este concurso profesionales de medios periodísticos de aparición regular, cuyos trabajos hayan sido publicados en formato papel o digital, dentro del territorio de la República Argentina. Los concursantes deberán ser mayores de edad.
Para participar, los interesados podrán enviar hasta tres (3) trabajos por cada categoría. Los trabajos, escritos en castellano o en idioma extranjero con su correspondiente traducción, deberán haber sido publicados entre el 1º de julio de 2015 y el 30 de junio de 2016 (salvo en la categoría PERIODISMO UNIVERSITARIO, donde pueden ser trabajos inéditos). Cada trabajo presentado no podrá participar en más de una categoría.
PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS, PLAZOS Y REFERENCIAS
Para ser aceptados en el concurso, los trabajos deberán mencionar nombre completo de su autor, medio al que pertenece la nota, teléfono y mail de contacto, usuario de Twitter (si tiene) y categoría en que se postula. ADEPA garantiza la estricta confidencialidad de los datos de los participantes.
Los trabajos deberán ser enviados únicamente vía correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., consignando el link de la nota correspondiente a la página web del medio pertinente. En el caso de que el artículo o imagen no haya sido publicado en formato digital, podrán escanear el material y enviarlo en formato PDF o JPG, por correo electrónico a la misma dirección.
Se recibirán únicamente trabajos por vía electrónica hasta el 31 de agosto de 2016. Una vez aceptada la postulación, el Organizador confirmará al destinatario vía correo electrónico.
En el caso de las fotografías, las imágenes no podrán tener marca de agua ni inscripción alguna referente a autoría, retoque, enmienda, perfeccionamiento, intervención o modificación de ningún tipo.
En el caso de la categoría COBERTURA MULTIMEDIA se admitirán producciones realizadas mediante el uso de varios formatos en la narración digital.
En el caso de la categoría PERIODISMO JUDICIAL se admitirán artículos relacionados con la actividad y la funcionalidad del Poder Judicial en sus distintas instancias, nacional, provincial y municipal.
En el caso de la categoría ABOGACIA ARGENTINA se admitirán artículos de abogados referidos a temas vinculados a los derechos constitucionales.
En el caso de la categoría Periodismo UNIVERSITARIO se admitirán trabajos periodísticos originales (nota, crónica, entrevista o trabajo de investigación), publicados o no, realizados por alumnos que se encuentren cursando una carrera de grado en periodismo o comunicación en una universidad argentina. Los trabajos podrán referirse a cualquier tema de actualidad. Además del trabajo, deberá adjuntarse algún documento que acredite la condición de alumno regular de la carrera (carnet de alumno, certificado o constancia).


PREMIOS
La difusión de los ganadores de cada categoría y la entrega de los premios por parte de ADEPA se realizarán durante el mes de diciembre de 2016.
Los premios consistirán, en todas las categorías, en una estatuilla y un diploma para el ganador. Podrá también adjudicarse en cada categoría un segundo premio, otorgándose un diploma al premiado. El jurado podrá declarar desierto el primer premio en cualquier categoría.
Los trabajos ganadores serán publicados por ADEPA a través de todas sus plataformas.

JURADOS
Los integrantes del jurado en cada categoría serán designados anualmente entre personas destacadas en sus respectivas actividades, por la Comisión de Premios “Federico C. Massot” de ADEPA.
Con referencia a la categoría ABOGACIA ARGENTINA, la FACA designará un jurado de cinco miembros para efectuar la elección de los ganadores.
Respecto del premio PERIODISMO JUDICIAL, el jurado estará compuesto por cinco integrantes: uno por la Corte Suprema de Justicia; otro por la Academia Nacional de Periodismo; otro por la Academia Nacional de Derecho; otro por la Academia Nacional de Ciencias Morales y Políticas, y otro por ADEPA.
Los jurados tendrán en consideración los siguientes criterios de evaluación de los trabajos: originalidad, calidad e impacto. Los resultados de su evaluación serán remitidos a través de un dictamen a la Comisión de Premios “Federico C. Massot” de ADEPA.

ASPECTOS LEGALES
Todos los participantes de este Certamen autorizan expresamente al Organizador a publicar y reproducir los materiales presentados a concurso, en forma totalmente gratuita, sin limitación de cantidad, formato ni territorio.
En ninguno de los casos mencionados, los participantes y/o ganadores tendrán derecho a percibir contraprestación alguna. ADEPA se compromete a mencionar al autor de cada material publicado, de acuerdo a lo señalado en el artículo 52 de la Ley 11723.
El Organizador tiene el derecho a cancelar y/o modificar, parcial o totalmente, las bases de este concurso, sin que ello genere derecho a reclamo por parte de los participantes.
El Organizador no será responsable por los daños y perjuicios que pudiera sufrir los participantes y/o terceros, en sus personas y/o bienes, con motivo o en ocasión de la participación en el presente certamen, y/o durante el retiro de los premios y/o por la utilización de los mismos.
Los participantes autorizan al Organizador a difundir sus nombres, voces e imágenes, y a publicar los materiales sin fines comerciales, en los medios y formas que los organizadores dispongan, sin derecho a compensación alguna, hasta transcurridos cinco (5) años de finalizado el certamen, respetando el derecho moral de los autores.
El solo envío de los materiales implica: El conocimiento del presente reglamento y su aceptación; la declaración jurada de la autoría, originalidad y titularidad sobre la obra por parte del remitente participante; el compromiso de mantener indemne a los organizadores en relación a cualquier reclamo judicial y/o extrajudicial que pudieren hacer terceras personas por la autoría u originalidad del material presentado.
Cualquier cuestión relacionada con la interpretación de estas bases será dirimida por el Organizador, exclusivamente, y sus decisiones serán inapelables.
Para participar de este certamen no existe obligación de compra, en consecuencia podrá participar cualquier persona que cumpla con los requisitos estipulados en estas bases.
Para cualquier cuestión judicial y/o extrajudicial que pudiera derivarse de este certamen, el Organizador y los participantes se someterán a la jurisdicción de los tribunales ordinarios en lo comercial, correspondientes a la ciudad de Buenos Aires.


Fuente: adepa.org.ar


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CONCURSO DE NARRATIVA FEMENINA "PRINCESA GALIANA" (España)
31:08:2016

Género: Novela

Premio:  3.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Toledo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 

XV CONCURSO DE NARRATIVA FEMENINA "PRINCESA GALIANA" (España)
 

BASES DE LA CONVOCATORIA DE PREMIOS DEL XV CONCURSO DE NARRATIVA FEMENINA “PRINCESA GALIANA”

 
PRIMERA.- Objeto y finalidad.
www.escritores.org
 
1.-Las presentes bases reguladoras tienen por objeto regular la convocatoria del XV Concurso de Narrativa Femenina Princesa Galiana de novela corta.

 
2.-Las modalidades de premios que serán objeto de concesión son:

• Primer premio.

• Accésit mujer novel.

 
3- Los premios Princesa Galiana de novela corta tiene como finalidad la realización de actividades artísticas y literarias que consigan la participación de las mujeres, y fomenten aquellas obras que, incorporen una visión de la sociedad no discriminatoria por razón de género.

 
4.-La temática de las novelas versará sobre cualquier aspecto humano que contribuya a resaltar la figura de la mujer.

 
5.-Los premios Princesa Galiana que se concedan de acuerdo con la presente convocatoria se financiarán con cargo a la aplicación presupuestaria 41102/2319/48100, con el límite máximo de 4.500€, sin perjuicio de los gastos derivados de la primera edición de las obras premiadas, que serán asumido por el Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

 
SEGUNDA.- Participantes.

 
1.-Podrán optar al primer premio Princesa Galiana, todos aquellos/as escritoras/es que presenten una novela corta, original, e inédita.

 
2.-Podrán optar al accésit mujer novel de los premios Princesa Galiana, aquellas escritoras noveles que presenten una novela corta, original, e inédita.

 
2.-Los beneficiarios, o premiados, no podrán estar incursos en alguna de las prohibiciones establecidas en el artículo 13.2 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, General de Subvenciones.

 
TERCERA.-Procedimiento de concesión.

 
1.-La concesión del premio Princesa Galiana de novela corta, se ajustará a los principios de publicidad, transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación, mediante el procedimiento de concurrencia competitiva.

 
2.-El procedimiento se iniciará de oficio, con la aprobación por la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Toledo de las bases por las que se rige la presente convocatoria.

 
3.-La concurrencia a estos premios supone la aceptación de la totalidad de las bases de la presente convocatoria.
 

CUARTA.-Cuantía de los premios.

 
1.- La cuantía del primer premio es de 3.000€, y la del Accésit mujer novel de 1.500€.

 
2.-En ambos casos, el Excmo. Ayuntamiento de Toledo sufragará los costes derivados de la primera edición de las novelas premiadas.

 
3.-Cada premiado recibirá 50 ejemplares de la primera edición de su novela.

 
4.-La concesión de los premios implicará la cesión de los derechos de propiedad intelectual derivados de la primera edición de cada una de las obras premiadas.

 
5.-Los premiados responderán de la autoría de las obras premiadas, declinando el Excmo. Ayuntamiento de Toledo, cualquier responsabilidad que pudiera serle exigida a los autores por terceros.

 
QUINTA.-Forma y plazo de presentación de las novelas.

 
1.- Una vez publicada la convocatoria en el B.O.P. de la Provincia de Toledo, a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, los interesados deberán presentar sus novelas en el Excmo. Ayuntamiento de Toledo, Concejalía de Igualdad, Plaza del Consistorio nº 1-45001 Toledo, desde el día siguiente al de la citada publicación, hasta el 31 de agosto de 2016.

La convocatoria será publicada igualmente en la web http://www.ayto-toledo.org/.
 

2.- Las novelas, deberán estar escritas en castellano, y se presentarán encuadernadas por triplicado ejemplar, en formato DINA 4, mecanografiados a doble espacio, con márgenes justificados de 2cms., a derecha e izquierda, y tipo de fuente Times New Roman, en tamaño 12, por una sola cara y con una extensión mínima de 80 hojas.. Asimismo, deberán presentarse sin firma, ni detalles que puedan identificar al autor o autora, adjuntándose un sobre cerrado, que podrá ser lacrado y en el que figurará el título de la novela y la leyenda XV CONCURSO DE NARRATIVA FEMENINA “PRINCESA GALIANA”.
 

3.-La identificación de la persona autora de la novela se contendrá dentro del sobre cerrado y lacrado adjunto, donde constarán los datos personales (nombre, apellidos, dirección postal y electrónica y teléfono).

 
Sexta.-Procedimiento de concesión.

 
6.1 Ordenación e instrucción.

 
Corresponderá la ordenación e instrucción del procedimiento a la Concejala Delegada de Igualdad.

Dicho órgano instructor deberá solicitar cuantos informes estime necesarios para la adecuada instrucción del

Procedimiento.

 
6.2 Jurado.
 

1.-Las novelas presentadas serán valoradas por un Jurado, compuesto por personas relevantes dentro del mundo de las letras, de las que al menos el 50 por cien serán mujeres, además de la Alcaldesa-Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Toledo, o persona en quien delegue, que formará parte del mismo.

La composición del jurado no se dará a conocer hasta que no se haga pública la concesión de los premios.

 
2.-El jurado a la vista de las evaluaciones realizadas, emitirá el informe al que se refiere el artículo 24.4 de la Ley 38/2003, de 17 de Noviembre, General de Subvenciones, en el que se concretará el resultado de la evaluación efectuada y lo remitirá a la Concejala Delegada de Igualdad como órgano instructor del procedimiento.

 
6.3 Propuesta de resolución.

La Concejala Delegada de Igualdad, formulará la propuesta de resolución definitiva que proceda y la elevará para su aprobación a la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Toledo.

 
6.4 Resolución.

De acuerdo con el artículo 63.1 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones la Junta de Gobierno Local del Excmo. Ayuntamiento de Toledo, resolverá el procedimiento de concesión en el plazo de quince días desde la fecha de elevación de la propuesta de resolución.

La resolución será motivada, debiendo en todo caso quedar acreditados los fundamentos de la resolución que se adopte.

El plazo máximo para resolver y notificar la resolución no podrá exceder de seis meses, contados desde la fecha de publicación de la convocatoria en el B.O.P. de la Provincia de Toledo, a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones.

Las novelas presentadas y no premiadas, podrán retirarse en el Excmo. Ayuntamiento de Toledo, en el plazo de un mes, contado a partir de que se haga pública la resolución de concesión de los premios. Una vez transcurrido este plazo, los ejemplares no retirados serán destruidos

 
SÉPTIMA.-Publicidad.

 
La resolución del procedimiento concediendo los premios se publicará en el BOP de Toledo, a través de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, en los términos previstos en el artículo 18 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, así como en la página web del Ayuntamiento de Toledo http://www.ayto-toledo.org/.

 
OCTAVA.-Recursos.
 

Contra la resolución de concesión de los premios, podrá interponerse, recurso de reposición en el plazo de un mes, con carácter potestativo, ante la Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Toledo, de conformidad con lo establecido en los artículos 116 y 117 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común; o alternativamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso-Administrativo de Toledo que corresponda, en el plazo de dos meses, conforme a lo dispuesto en los artículos 8.2 y 46.1 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, Reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa.

 
NOVENA.-Régimen jurídico.

 
El otorgamiento de los premios se regirá, además de por la presente convocatoria, por la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, el artículo 24 del Decreto de 17 de junio de 1955, por el que se aprueba el Reglamento de Servicios de las Corporaciones Locales, las restantes normas de derecho administrativo, y, en su defecto, se aplicarán las normas de derecho privado.

 
DÉCIMA.-Reintegro de los premios.

 
Una vez otorgados los premios, la comprobación de que los premiados, o sus novelas, no reúnen los requisitos exigidos en la Base Segunda, comportará el reintegro del premio y la exigencia del interés de demora, sin perjuicio de las responsabilidades en que pudieran incurrir los premiados.


Fuente: www.ayto-toledo.org

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO COMUNIDAD LITERARIA VERSOS COMPARTIDOS (Uruguay)

31:08:2016

Género: Poesía y Microrrelato

Premio:  trofeo, diploma y publicación en antología

Abierto a: mayores de edad,  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Comunidad Literaria Versos Compartidos

País de la entidad convocante: Uruguay

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
LA COMUNIDAD LITERARIA VERSOS COMPARTIDOS CONVOCA A SU SEGUNDO CONCURSO INTERNACIONAL

Género : POESÍA
MICRORRELATO

TEMA DE POESÍA: EL ÁRBOL COMO PULMÓN DEL MUNDO
TEMA DE MICRORRELATO: EL AMOR
www.escritores.org
1-PARTICIPAR
-Cada autor podrá participar en una o en las dos modalidades.
-La participación es gratuita.
-Podrán participar escritores mayores de edad de cualquier parte del mundo.
- Cada participante podrá presentar una sola obra por género.
- Las obras habrán de ser inéditas y no premiadas en otros certámenes o concursos, ni parcialmente publicadas en libros, revistas u otro soporte o medio. Esta premisa estará vigente hasta el momento del fallo, quedando obligados quienes participen a comunicar a los organizadores cualquier cambio o circunstancia que se haya producido con respecto a la obra presentada. En todo caso, una obra que haya resultado previamente premiada en otros concursos o premios, quedará automáticamente descalificada.
POESÍA: Se podrá participar con una sola obra, con una extensión de hasta 20 versos escrita en español y cuyo tema será: EL ÁRBOL COMO PULMÓN DEL MUNDO.
MICRORRELATO: Se podrá participar con una sola obra, con una extensión de hasta 250 palabras escrita en español y cuyo tema será: EL AMOR.

2-SOBRE LAS OBRAS Y LOS DATOS
La obra deberá ser enviada por correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Se enviarán dos archivos Word:
1º El primer archivo Word debe ser el de la obra a concursar. Debe contener solamente la obra y el título al principio, firmada con seudónimo.
En caso de participar en ambos géneros, se enviaran en el mismo correo, pero en dos word diferentes y se usará el mismo seudónimo.
2º El segundo archivo adjunto, debe nombrarse como “DATOS DEL CONCURSANTE, en formato Word. En él, se incluirán los datos personales:
DATOS DEL CONCURSANTE
TÍTULO DE LA OBRA:
SEUDÓNIMO:
NOMBRE Y APELLIDO:
PAÍS:
DOMICILIO: (Dirección Postal)
TELÉFONO:
CORREO ELECTRÓNICO:
DOCUMENTO IDENTIFICATORIO O PASAPORTE
AUTORIZACIÓN EXPRESA PARA PUBLICAR POR ÚNICA VEZ SU OBRA EN EL LIBRO, EN CASO DE QUE SU OBRA QUEDE SELECCIONADA PARA INTEGRARLO.

3-PLAZOS
- El incumplimiento de alguna de las bases dará lugar a la exclusión del autor del presente concurso. Los datos serán comprobados al finalizar el concurso quedando invalidados aquellos que se verifique sean incorrectos o que no sean auténticos.
– El plazo de presentación de las obras será a partir del día de hoy 4 de Julio de 2016 hasta el día 31 de agosto de 2016 solamente a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
- De acuerdo con lo establecido en la Ley Nº 18.331 Protección de Datos Personal, informamos que los datos personales facilitados serán usados solo con la finalidad de participar en el certamen, así como informar, por correo electrónico u ordinario, de futuras actividades organizadas por la Comunidad Literaria Versos Compartidos.

4- JURADO
- El jurado estará integrado por miembros de la Comunidad Literaria Versos Compartidos.
- Los premiados/as se anunciarán de forma pública el día 19 de setiembre en todos los medios públicos en que se difunde la Comunidad Literaria Versos Compartidos www.versoscompartidos.com Grupo Facebook , Página de Facebook y Twitter así como de forma privada (todos los seleccionados recibirán un mail con la información oportuna.
- El fallo del jurado será inapelable.
.
5-PREMIOS
- Las obras seleccionadas serán publicadas de forma gratuita en un libro que podrán comprar aquellos que lo deseen.
El ganador en cada uno de los géneros recibirá trofeo y diploma además de un libro,
el segundo y tercer premio recibirán medalla diploma y un libro.
Se darán tantas menciones especiales, como el jurado crea conveniente.
A las menciones especiales se les entregará medalla y diploma.
Todos los participantes recibirán un diploma imprimible de participación otorgado por la Comunidad Literaria Versos Compartidos.
-Los participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho de autor siendo, responsables de que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesionará o perjudicará derecho alguno del participante ni de terceros.
Una vez seleccionadas las obras que formarán parte del libro, se les hará saber vía email a los participantes.

6- ENTREGA DE PREMIOS
- La entrega de premios se realizará el día 3 de Noviembre de 2016 en la Sala Mario Benedetti de A.G.A.D.U
cito en Canelones 1122 ,Montevideo, Uruguay, durante la presentación de la Quinta Antología Poética Versos Compartidos Más allá de las Fronteras.
-La participación en el Concurso implica la plena aceptación de las bases.
Para la entrega de premios están invitados todos los participantes, haciendo extensiva la invitación para el día 4 de Noviembre en que se llevará a cabo el Tercer Encuentro Poético de la Comunidad Literaria Versos Compartidos en la Sala Mario Benedetti.
Se debe confirmar asistencia.
Si el ganador no pudiera concurrir a retirar el premio se le enviará por correo.
La participación en el concurso implica la aceptación plena de las bases

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "MARINA CAPRIZ" 2016 (Argentina)
31:08:2016

Género: Cuento y poesía

Premio:  $ 1.000 y diploma

Abierto a: mayores de 15 años

Entidad convocante: Biblioteca Popular Rafael Obligado

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
CONCURSO LITERARIO "MARINA CAPRIZ" 2016 (Argentina)
 
BASES PARA EL CONCURSO LITERARIO "MARINA CAPRIZ" 2016
 
BIBLIOTECA POPULAR "RAFAEL OBLIGADO", VILLA GESELL

 
CATEGORÍAS
 
Joven: de 15 a 18 años

Adultos: mayores de 18 años

 
ESPECIALIDADES

 
• Cuento. Extensión mínima 2 páginas y máxima 4 páginas.
www.escritores.org
• Poesía. Extensión máxima 30 versos.

 

PRESENTACION DE TRABAJOS

 
Cada categoría podrá presentar un trabajo por especialidad.

 
Los mismos deben presentarse escritos en una sola carilla, y a doble espacio (o interlineado 1.5), en hoja tamaño carta (216 X 279mm) o A4 (210 X 297mm). Deben enviarse tres copias de cada trabajo firmadas con seudónimo (que no haya sido usado anteriormente), Y al lado del seudónimo se debe colocar la edad.

 
ENTREGA DE LOS TRABAJOS

 
Los trabajos se recibirán en la sede de la Biblioteca Pop."Rafael Obligado" hasta el día 31 de agosto de 2016 inclusive.

 
Colocar dentro de un único sobre:

 
1- Las tres copias de la obra

2- Sobre pequeño en cuyo frente se escribirá el seudónimo y la edad, y que dentro contendrá una hoja con los siguientes datos: categoría, especialidad, título de la obra, seudónimo, apellido y nombre, fecha de nacimiento, dirección y teléfono.

 

JURADO

 
El Jurado estará integrado por personas vinculadas a las letras y la historia de nuestra ciudad, y sus nombres se darán a conocer en el acto de entrega de premios.

 

PREMIOS

 
Se otorgarán tres premios por categoría y especialidad.

 
Los primeros premios de cuento y poesía en ambas categorías consisten en $ 1000.- y un diploma.

Los segundos y terceros premios serán un libro y un diploma.
 

La biblioteca se reserva el derecho de difundir los trabajos.

 
Cualquier situación no prevista en estas bases será resuelta exclusivamente por el Jurado del Concurso, siendo su resolución inapelable.

La participación implica  el conocimiento y aceptación de todas sus condiciones.
 

CRONOGRAMA
 

Expedición del Jurado, en el acto de Entrega de Premios: en fecha a confirmar.

 
PARA MÁS INFORMACIÓN

Pueden comunicarse con nosotros a: Tel./Fax: (02255)-468722.

E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 


Fuente

 

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025