Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO CONCHA ESPINA 2016 (España)

09:09:2016

Género: Periodismo

Premio:   500 €

Abierto a:  personas físicas profesionales del periodismo

Entidad convocante: Consejería de Universidades e Investigación, Medioambiente y Política Social  de la Comunidad Autónoma de Cantabria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:09:2016

 

BASES


El Premio Concha Espina tiene como finalidad distinguir y reconocer públicamente los trabajos informativos y divulgativos, relacionados con las aportaciones de las mujeres a la sociedad y dirigidos a eliminar situaciones de discriminación por razón de sexo y/o la erradicación de la violencia de género, así como estimular y reconocer la trayectoria y el esfuerzo de profesionales del periodismo que hayan desarrollado una labor relevante en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres.
www.escritores.org
Por todo ello, la Consejería de Universidades e Investigación, Medioambiente y Política Social regula mediante esta Orden las bases para la concesión del Premio Concha Espina. En su virtud, y en uso de las facultades conferidas en los artículos 16.1 de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones de Cantabria y 33.f) de la Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen Jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, conforme al procedimiento previsto en el artículo 121 de la misma,

DISPONGO

Artículo 1. Objeto.

1. La presente Orden tiene por objeto establecer las bases reguladoras para la concesión del Premio Concha Espina, en régimen de concurrencia competitiva y de acuerdo los principios de publicidad, transparencia, concurrencia, objetividad, igualdad y no discriminación.

2. El Premio Concha Espina tienen por finalidad reconocer y premiar, tanto las iniciativas y proyectos periodísticos que fomenten la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres o promuevan la erradicación de la violencia de género, como la trayectoria y el esfuerzo continuado de profesionales del periodismo, que hayan desarrollado una labor relevante en materia de igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres y en la erradicación de la violencia de género y su difusión en los medios de comunicación.

Artículo 2. Convocatoria.

El Premio Concha Espina se convocará mediante Orden de la Consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social, con el contenido que detalla el artículo 23.2 de la Ley de Cantabria 10/2006 de 17 de julio, de Subvenciones de Cantabria, publicándose su texto integro en la Base de Datos Nacional de Subvenciones (BDNS) (http://www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/index) y un extracto de la misma en el Boletín Oficial de Cantabria, por conducto de la BDNS.

Artículo 3. Solicitantes.

Podrán concurrir al Premio Concha Espina aquellas personas físicas profesionales del periodismo, que presentando sus trabajos a candidatura en forma y plazo previsto, reúnan los demás requisitos establecidos en esta Orden.

Artículo 4. Categoría de premios y dotación.

1. Se establecen las siguientes categorías y cuantías:
— Premio de 500 euros para el mejor trabajo periodístico publicado y difundido en medios de comunicación de ámbito nacional.
— Premio de 500 euros para el mejor trabajo periodístico publicado por un profesional cántabro y difundido por medios de comunicación del ámbito de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

2. Ambas categorías de premios podrán recaer de forma concurrente en un mismo trabajo presentado a concurso o en un mismo autor que hubiese presentado dos trabajos para cada una de las categorías.

Artículo 5. Contenido y características de los trabajos candidatos.

1. Podrá presentarse cualquier modalidad de trabajo periodístico, tales como reportajes, artículos, crónicas, entrevistas, documentales, trabajos informativos u otros análogos.

2. Los trabajos candidatos habrán de cumplir los siguientes requisitos:
a) Haberse publicado o difundido en prensa, en soporte papel o digital, emitidos en radio o televisión u otros medios audiovisuales o de comunicación, en el plazo que se establezca en la Orden de convocatoria.
b) Deberán ser originales.
c) No han de haber sido premiados en anteriores certámenes.
d) Han de ser realizados en lengua castellana.
e) Su contenido versará acerca del papel de la mujer en la sociedad, refl ejando aspectos profesionales, culturales, científicos o intelectuales, fomentando principios y valores de  igualdad; sobre el fomento y promoción de la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres; o sobre la denuncia de cualquier situación de discriminación o maltrato por razón de sexo o la erradicación de la violencia de género.

3. Cada autor podrá firmar un máximo de dos trabajos candidatos.

Artículo 6. Presentación de candidaturas. Requisitos, forma y plazo.

1. La candidatura se formalizará mediante la presentación de la solicitud de participación en modelo normalizado que se publicará como Anexo a la Orden de convocatoria y será suscrita y firmada por el solicitante.

2. Las solicitudes, acompañadas de la documentación que se establezca en la convocatoria, irán dirigidas a la Directora General de Igualdad y Mujer y podrán presentarse en el Registro Delegado de la Dirección General de Igualdad y Mujer (sito en la calle Castelar, 5, 1º izquierda, Santander 39004) así como en cualquiera de los lugares establecidos en el artículo 105.4 de la Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre, de Régimen jurídico del Gobierno y de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria.

3. El plazo de presentación de solicitudes será de 10 días hábiles a partir del día siguiente al de la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria.

Artículo 7. Subsanación de solicitudes.

1. Una vez recibida la solicitud con la documentación exigida en la convocatoria, si presentara defectos o resultase incompleta, se requerirá al solicitante, para que en el plazo de 10 días hábiles a contar del siguiente a la recepción de la notificación correspondiente, subsane el defecto o acompañe los documentos preceptivos de conformidad con lo establecido en el artículo 23.5 de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, de Subvenciones de Cantabria.

2. Si el interesado no subsanase las deficiencias o no aportase la documentación requerida, se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos del artículo 42 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, en relación con el artículo 71 de la misma.

Artículo 8. Instrucción y tramitación del procedimiento.

1. Admitidas las solicitudes y subsanados los posibles defectos, se procederá a la instrucción de los expedientes por la Dirección General de Igualdad y Mujer, a través del Servicio de Igualdad. El órgano instructor realizará de oficio cuantas actuaciones estime necesarias para la determinación, conocimiento y comprobación de las condiciones para adquirir la condición de beneficiario de la subvención. La comprobación de datos no ajustados a la realidad, tanto en la solicitud como en el resto de documentación que se hubiese presentado, podrá comportar, en función de su importancia, la denegación de la ayuda solicitada, sin perjuicio de las responsabilidades que pudieran derivarse.

2. La valoración de las candidaturas corresponderá a un jurado constituido por los siguientes miembros:
a) Presidencia: Persona titular de la Dirección General de Igualdad y Mujer, con voto dirimente en caso de empate.
b) Vocalías: Cuatro vocales designados entre profesionales reconocidos en las materias objeto del premio.
c) Secretaría: Con voz sin voto, un/a funcionario/a de la Dirección General de Igualdad y Mujer.

Las vocalías y la secretaría del jurado serán designados por la persona titular de la Dirección General de Igualdad y Mujer y no recibirán retribuciones ni dietas por su labor de asesoramiento, asistencia a las deliberaciones del jurado y concesión de premios.

El jurado ajustará su actuación al régimen que para los órganos colegiados prevén los artículos 64 a 72 de la Ley de Cantabria 6/2002, de 10 de diciembre.

3. El jurado calificador valorará las propuestas presentadas de acuerdo con los criterios objetivos que se detallan a continuación y según la ponderación que sobre un total de 100 puntos, igualmente se indica:
a) Refl exión sobre el papel de la mujer y su participación en el desarrollo de una sociedad igualitaria, fomentando principios y valores de igualdad. Máximo 30 puntos.
b) Reconocimiento y la divulgación de los logros y las contribuciones de las mujeres en los diversos campos del conocimiento y la actividad humana, refl ejando aspectos profesionales, culturales, científicos o intelectuales. Máximo 10 puntos.
c) Relevancia del trabajo en cuanto al fomento y promoción de la igualdad real de oportunidades entre mujeres y hombres. Máximo 20 puntos.
d) Relevancia del trabajo en cuanto a modificación de los estereotipos tradicionales vinculados a la mujer en el lenguaje y la imagen. Máximo 10 puntos.
e) Su carácter de denuncia sobre cualquier situación de discriminación o maltrato por razón de sexo o la erradicación de la violencia de género. Máximo 30 puntos.

4. Corresponderá al jurado emitir un informe con la valoración de los trabajos, elevándolo al órgano instructor del procedimiento. Sólo podrá proponer como premiada una candidatura por modalidad. Asimismo, podrá proponer que quede desierta la convocatoria por no existir concurrencia o si a juicio del jurado, ninguno de los trabajos candidatos se considera meritorio para ser galardonado con el premio objeto de la presente Orden.

5. El expediente de concesión de subvenciones contendrá el informe del órgano instructor en el que conste que de la información que obra en su poder, se desprende que las personas beneficiarias propuestas cumplen todos los requisitos necesarios para acceder a las mismas.

6. El órgano instructor, a la vista del expediente y del informe del jurado formulará propuesta de resolución que será remitida al órgano competente para resolver. Dicha propuesta de resolución tendrá el carácter de definitiva, de acuerdo con el artículo 24.5 de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio.

Artículo 9. Resolución y notificación.

1. La Consejera de Universidades e Investigación, Medio Ambiente y Política Social resolverá la concesión del premio, previa propuesta del órgano instructor.

2. La resolución se motivará en el fallo emitido por el jurado, y además de contener la relación de solicitantes a los que conceden los premios, hará constar, de manera expresa, la desestimación del resto de solicitudes. Cualquiera de los premios podrá ser declarado desierto.

3. La resolución se publicará en el tablón de anuncios de la Dirección General de Igualdad y Mujer, sito en la calle Castelar, 5, 1º izquierda, de Santander. La publicación de la resolución en el tablón de anuncios sustituirá a la notificación, surtiendo los mismos efectos y computándose los plazos a partir del día siguiente de su fecha de publicación, conforme lo dispuesto en el artículo 59 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre.

4. Resuelto el procedimiento de concesión, la resolución se publicará en el Boletín Oficial de Cantabria, así como en la dirección web del Gobierno de Cantabria https://www.cantabria.es/web/direccion-general-mujer a los solos efectos de su publicidad.

5. La resolución y notificación del procedimiento se realizará en el plazo máximo de 2 meses tras la finalización del plazo de presentación de las solicitudes.

6. Contra la resolución de concesión, que no pondrá fin a la vía administrativa, podrá interponerse recurso de alzada ante el Consejo de Gobierno en el plazo de un mes, a contar del día siguiente a la fecha de su notificación.

7. Toda alteración de las condiciones tenidas en cuenta para la concesión del premio podrá dar lugar a la modificación de la resolución de concesión.

Artículo 10. Compatibilidad.

La concesión del premio será compatible con otras ayudas percibidas o premios procedentes de diferentes Administraciones Públicas, de entes públicos o privados adscritos o dependientes de las mismas, de la Unión Europea o de Organismos Internacionales.

Artículo 12. Obligaciones de los beneficiarios.

1. La participación en el certamen supone la aceptación expresa de estas bases y el sometimiento de los participantes a las mismas.

2. Los beneficiarios deberán cumplir los requisitos y las obligaciones establecidas en los artículos 12 y 13 de la Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, y en particular, facilitarán cuanta información les sea requerida por la Intervención General de la Administración de la Comunidad Autónoma de Cantabria, el Tribunal de Cuentas y otros órganos competentes.

3. Desde la concesión del Premio Concha Espina, en todas las actuaciones de publicidad, comunicación y difusión, del/los trabajo/os galardonado/s, tanto escritas como audiovisuales, asociadas al mismo, deberá incorporarse de modo visible el logotipo oficial del Gobierno de Cantabria, así como indicar expresamente y en lugar preferente que los mismos han sido galardonados con el Premio Concha Espina, convocado por la Dirección General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria.

4. Los trabajos presentados y no premiados se retirarán por los interesados o persona autorizada en las dependencias de la Dirección General de Igualdad y Mujer, en el plazo de un mes desde la notificación de la concesión del mismo. Transcurrido el plazo señalado sin que se haya retirado el material y documentación de los candidatos, se procederá a su destrucción.

5. La Dirección General de Igualdad y Mujer se reserva el derecho de reproducción, publicación, difusión, distribución y comunicación pública de los trabajos galardonados.

DISPOSICIÓN ADICIONAL ÚNICA

Régimen supletorio
En todo lo no previsto expresamente en la presente Orden reguladora de las bases de la convocatoria, será de aplicación lo dispuesto en Ley de Cantabria 10/2006, de 17 de julio, la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones y demás normativa en materia de subvenciones y ayudas públicas que resulte de aplicación.

DISPOSICIÓN FINAL ÚNICA

Entrada en vigor
La presente Orden entrará en vigor al día siguiente de su publicación en Boletín Oficial de Cantabria.


Fuente: boc.cantabria.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX CERTAMEN LITERARIO "LEOPOLDO LASALA" 2016 (España)

08:10:2016

Género: Ensayo, artículo de opinión, relato

Premio:   500 €, diploma, trofeo y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:10:2016

 

BASES



PRIMERA.- PARTICIPANTES. El Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza, convoca el XXIX CERTAMEN LITERARIO “LEOPOLDO LASALA” para el 2016, en el que podrá participar todas aquellas personas que presenten su original en castellano. No podrán participar escritores profesionales y las personas que hayan obtenido el primer premio del Certamen en los últimos tres años. Cada participante podrá presentar un máximo de tres obras con las limitaciones establecidas en las presentes bases.

SEGUNDA.- MODALIDAD. Ensayo, artículo de opinión o relato literario. La extensión máxima será de diez folios mecanografiados a doble espacio, pudiendo acompañarse de material gráfico o fotográfico.
www.escritores.org
TERCERA.- TEMÁTICA. El tema será libre.

CUARTA.- CATEGORÍAS. Se establece una única categoría para todos los concursantes.

QUINTA.- JURADO. Será designado por la Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.

SEXTA.- PLAZOS. El plazo de admisión se cerrará a las 13 horas del 8 de octubre de 2016, en las Oficinas de Colegio en Avenida del Tenor Fleta nº 57, portal C, 1º de Zaragoza, Código Postal 50008.

SÉPTIMA.- FALLO. El fallo del jurado, incluyendo la composición de éste, se hará público con anterioridad al 29 de octubre de 2016 a través de la página web www.cofzaragoza.org y será inapelable. El premio podrá declararse desierto.

OCTAVA.- PRESENTACIÓN. Los trabajos deberán ser originales e inéditos, sin firma ni señal alguna y presentarse una copia en formato de papel y otra copia en soporte electrónico (dvd, usb…) en formato pdf. En sobre cerrado adjunto deberá constar, en el exterior, "XXIX Certamen Literario Leopoldo Lasala" y el título del trabajo y en su interior los datos personales de su autor.

NOVENA.- PREMIO. Se otorgará un único premio: Diploma, trofeo y 500 € (quinientos euros).

DÉCIMA.- OBRAS PREMIADAS Y NO PREMIADAS. El Colegio publicará la obra premiada, reservándose los derechos de propiedad. Las obras no premiadas podrán ser retiradas, por el autor o persona debidamente acreditada, en las oficinas del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza a partir del día 1 de diciembre y hasta el 31 de diciembre de 2016. Transcurrido este plazo sin que se proceda a la retirada de la obra se entenderá que el autor renuncia a ella, pasando a ser propiedad del Ilustre Colegio Oficial de Farmacéuticos de Zaragoza.

UNDÉCIMA.- ENTREGA DE PREMIOS. La entrega del Premio se efectuará en acto público en el transcurso de los Actos Programados con ocasión de la Festividad del Colegio - Día de la Patrona que tendrá lugar el próximo 12 de noviembre de 2016. El autor premiado concurrirá personalmente al acto de entrega de premios, salvo causa justificada. La inasistencia permitirá al Jurado desposeer de premio y adjudicarlo en su lugar al sustituto correspondiente.

DUODÉCIMA.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES. La participación en este Certamen lleva aparejada la aceptación de las presentes bases.


Fuente: cofzaragoza.org




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO PROVINCIAL DE NOVELA CORTA CASA DE CULTURA ECUATORIANA BENJAMÍN CARRIÓN (Ecuador)

18:11:2016

Género: Novela

Premio:   400 dólares

Abierto a:  Profesores, Escritores y público en general de la provincia de Zamora Chinchipe, mayores de 20 años

Entidad convocante: Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión"

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   18:11:2016

 

BASES


BASES DEL CONCURSO

La Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión", Núcleo de Zamora Chinchipe, en coordinación con las Extensiones Culturales de la Provincia, tienen el honor de convocar al I Concurso Provincial de Novela Corta.

• PARTICIPANTES

Podrán participar Profesores, Escritores y público en general de la provincia de Zamora Chinchipe, cuya edad mínima es 20 años. La inscripción es gratuita.

• TEMA
www.escritores.org
Se podrá participar con un solo trabajo, el tema es libre. Debe ser inédita en su totalidad y no haber sido premiada en otro certamen, las obras tienen que ajustarse al género de la novela corta y escrita en castellano. En caso de incluirse dibujos deben ser también originales y realizados a blanco y negro o carboncillo.

• TÉCNICA

Para la construcción de la novela corta, se dejará a entera libertad de los creadores, quienes se ajustarán al estilo y expresión lingüística que más les convenga y guste.

• FORMATO

La extensión de la novela será mínimo de 50 páginas y máximo de 80, mecanografiadas a espacio y medio, por una sola cara, con tipografía Arial, tamaño 14, en papel bond blanco A4, con márgenes de 3cm. al lado izquierdo y los demás lados de 2.5 cm.

• RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS

Los trabajos deberán ser firmados con seudónimo (Prohibido escribir el nombre del autor/a), remitidos en un original y tres fotocopias adicionales y una copia digital en CD, formato en Word o procesador de textos equivalente; los cuales se entregarán en la Biblioteca de la Casa de la Cultura, Núcleo de Zamora Chinchipe, hasta las 12h00 del viernes 18 de noviembre de 2016.

Así mismo, en un sobre cerrado, deberán enviar una hoja de papel que contenga los siguientes datos;
• Nombres y apellidos del participante.
• Seudónimo (el mismo que consta en la obra).
• Título de la novela.
• Lugar donde reside, (barrio, parroquia y cantón)
• Número de teléfono y/o celular.
• Correo electrónico.
• Copia de la cédula  de identidad y certificado de votación a color.
• Copia de la cartola de su cuenta, donde se refleje claramente el número de la misma, con fines de premiación, una vez conocido el veredicto.

(No se admitirá a concurso ningún trabajo enviado fuera del plazo establecido y que no cumpla las condiciones expresadas en estas bases).

• PREMIOS

PRIMER PUESTO: 400.00 dólares
SEGUNDO PUESTO: 300.00 dólares
TERCER PUESTO: 200.00 dólares
 
BENJAMÍN CARRIÓN ZAMORA CHINCHIPE
Casa de la Cultura Ecuatoriana "Benjamín Carrión", Núcleo de Zamora Chinchipe
TELÉFONOS: 2605441 / 2607049/2606515, Ext. 105
CELULAR: 0993603979
CORREO ELECTRÓNICO: deliciavillalta@yahoo.es


Fuente: www.casadelacultura.gob.ec





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS CREA+ 2016 (España)

10:09:2016

Género: Periodismo

Premio:   obra original

Abierto a:  personas, entidades o empresas andaluzas o cuya trayectoria o actuaciones se desarrollen en Andalucía

Entidad convocante: Cruz Roja Española de Andalucía

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:09:2016

 

BASES


PREMIOS CREA+ 2016 (España)

Premios Cruz Roja Española de Andalucía
www.escritores.org
Cruz Roja refuerza e impulsa el desarrollo y difusión de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional Humanitario y los Principios Fundamentales de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja, tanto en el ámbito interno de la Institución como a través de acciones de sensibilización dirigidas a la sociedad y mediante la interlocución con agentes políticos y sociales.

El Principio de Humanidad es la expresión del compromiso de Cruz Roja con los Derechos Humanos y este se refleja en acciones en defensa de derechos de contenido económico, social y cultural y de los derechos de solidaridad vinculados a la paz, el desarrollo y el medio ambiente.

Cruz Roja Española, en el ejercicio de su compromiso con los Principios y Valores, quiere reconocer, animar y potenciar la actividad desinteresada y anónima que muchas personas, colectivos y entidades realizan en favor de las personas más vulnerables y de la construcción de una sociedad más justa y digna.

A tal efecto, el Comité Autonómico de Cruz Roja Española en Andalucía ha dispuesto convocar los Premios CREA+ 2016, de acuerdo con las siguientes bases

Bases de convocatoria

PRIMERA: Finalidad

Los premios CREA+ de Cruz Roja Española en Andalucía tienen como objetivo reconocer iniciativas y actuaciones destacadas en el ámbito de los valores humanitarios, premiando aquellas que el Jurado considere que se ajustan más a los criterios establecidos para cada categoría.

SEGUNDA: Categorías

Las categorías que se determinan para los diferentes premios son:
Premio al proyecto social.
Premio a la innovación social.
Premio al periodismo social.
Premio a la responsabilidad social empresarial.
Premio al proyecto de cooperación internacional.
Premio al acto destacado.
Premio Especial de la Institución al valor y trayectoria social.

TERCERA: Criterios

De forma común a todas las candidaturas, se tendrá en cuenta la alineación y relación con el Principio de Humanidad y, de forma específica en las diferentes categorías señaladas, se valorarán los siguientes aspectos:

Premio al proyecto social.
A un proyecto cuyos resultados, presentes o pasados, hayan tenido un impacto positivo en cuanto a la mejora de las condiciones de vida de personas o colectivos.
Se valorará la eficacia, la eficiencia y la calidad global de los resultados, así como sus posibilidades de aplicabilidad y réplica.

Premio a la innovación social.
A una entidad que haya demostrado determinación por la innovación social en su actividad, en su gestión y/o en su organización interna.
Se valorará la determinación por la innovación, especialmente en las áreas de organización interna, transparencia en la gestión y trabajo en red.

Premio al periodismo social.
A un trabajo de información, documentación o difusión periodística de contenido social, que haya conseguido visibilizar problemáticas sociales y humanitarias.
Se valorará especialmente el tratamiento de la información y la protección de la dignidad de las personas.

Premio a la responsabilidad social empresarial.
A una empresa o grupos de empresas, que destaquen por contar con un significativo plan de responsabilidad social empresarial o por alguna actuación relacionada con dicho compromiso.
Se valorará la dimensión de su plan de responsabilidad social, su continuidad y sostenibilidad, así como el impacto en las personas y/o el entorno derivado de la ejecución de las actuaciones.

Premio a la cooperación internacional.
A una persona, entidad o proyecto que destaque en el ámbito de la cooperación internacional, con una larga trayectoria de trabajo en los ámbitos de la Acción Humanitaria, Cooperación al Desarrollo o Educación para el Desarrollo. También se considerarán personas, entidades o proyectos que que hayan tenido una actuación destacada en una situación de emergencia humanitaria.
Se valorará tanto su vocación de servicio y compromiso humanitario como el impacto y viabilidad de su acción solidaria.

Premio al acto destacado.
A una acción, que puede ser puntual, repetida o sostenida en el tiempo, sin necesidad de estar enmarcada en ninguna estrategia ni proyecto, que haya supuesto la mejora en la vida de alguna persona, colectivo o de la sociedad en su conjunto.
Se valorará lo significativo del acto.

Premio Especial de la Institución al valor y trayectoria social.
A una persona cuya trayectoria haya generado valor social o cuyas acciones hayan supuesto mejoras en el conjunto de la sociedad.
Se valorará la extensión, continuidad y coherencia de la trayectoria y la capacidad transformadora del valor social generado.
Este premio será otorgado, de forma excepcional, por la Institución, a propuesta de la Comisión Técnica de los Premios.

CUARTA: Jurado

El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio en sus ámbitos profesionales y personales y por miembros de Cruz Roja Española.

El Jurado será asistido por la Comisión Técnica de los Premios CREA+, que efectuará una selección previa de las candidaturas presentadas de acuerdo con los criterios generales y específicos de valoración en cada categoría. Esta comisión será designada por el Presidente Autonómico de Cruz Roja Española en Andalucía.

Cada miembro del Jurado tendrá derecho a voz y a voto. La decisión del Jurado se adoptará por mayoría de votos de sus componentes. En caso de empate en las decisiones, el voto del Presidente o Presidenta será de calidad.

El Jurado, cuyo fallo será inapelable, interpretará y completará las bases de estos Premios, supliendo sus lagunas y resolviendo las dudas que puedan plantearse.

El Jurado podrá conceder premios ex aequo o bien declararlos desiertos, si así se acuerda por la unanimidad de los miembros del mismo, así como limitar el número de candidaturas en caso de ser superior a cinco en cada categoría.

El fallo del Jurado se dará a conocer en el momento de la entrega de premios en un acto público que se celebrará en el mes de noviembre de 2016.

QUINTA: Candidaturas

Podrán ser candidatas a los premios aquellas personas, entidades o empresas andaluzas o cuya trayectoria o actuaciones se desarrollen en Andalucía.

La presentación de cualquier persona o entidad a los premios de la convocatoria se deberá realizar a la dirección de correo electrónico andalucia@cruzroja.es, incluyendo en todo caso los datos de identificación de la candidatura presentada y de quien la propone, alegando los méritos que justifiquen su presentación, en base al formulario de presentación establecido y que puede descargarse a través de la web: www.premioscrea.org

Se tendrán en consideración tanto auto candidaturas como propuestas de terceros.

El plazo de presentación de las candidaturas finaliza el 10 de septiembre de 2016.

SEXTA: Premios

Los premios serán concedidos por el Jurado, quien será asistido para ello por la Comisión Técnica; a excepción del Premio Especial de la Institución, que será otorgado por la misma a propuesta de la Comisión Técnica.

El galardón consistirá en la entrega de una obra original a las candidaturas premiadas. No tendrá dotación económica.

La entrega será realizada en un acto público.

SÉPTIMA: Difusión

El Comité Autonómico de Cruz Roja Española en Andalucía se reserva el derecho a difundir las iniciativas premiadas por los medios y canales que considere oportunos, siempre sin fines lucrativos.

OCTAVA: Aceptación de las bases

La participación en estos premios supone la aceptación íntegra de estas bases por parte de las personas y entidades candidatas y de quienes presenten las candidaturas.


Fuente: www.premioscrea.org



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO LITERARIO DE RELATOS CORTOS "VILA DE PENA-ROJA DE TASTAVINS — MATIES PALLARES" (España)

14:11:2016

Género: Relato

Premio:   250 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:11:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins convoca el XIII Concurso literario de relatos cortos "VILA DE PENA-ROJA DE TASTAVINS — MATIES PALLARES" que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
I

Podrán concurrir al mismo todos los escritores con obras originales inéditas y no premiadas anteriormente en ningún otro concurso. Los idiomas podrán ser tanto el castellano como el catalán. Se presentara una sola obra por autor.

II

Los originales, de tema libre, deberán tener una extensión no inferior a cinco folios ni superior a quince. Se presentarán mecanografiados a doble espacio y por una sola cara. También se presentara obligatoriamente una copia en formato digital, no serán admitidos al concurso los relatos que no incluyan una copia en formato digital.

III
Los textos habrán de ir firmados con un lema y acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure el lema y que contenga nombre, edad, domicilio del autor, teléfono, email y una pequeña reseña biográfica, en su caso. Podrán adelantarse por email: aytopenarroya@hotmail.com al objeto de agilizar los trámites del jurado.

IV

Los trabajos se enviarán antes del 15 de noviembre de 2016 al Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins, en Plaza Ayuntamiento núm. 1, c.p. 44586 Peñarroya de Tastavins, provincia de Teruel., indicando en el sobre: Para el Concurso "VILA DE PENA-ROJA DE TASTAVINS — MATIES PALLARES " de Relatos.

V

La dotación del Concurso será:

PRIMER PREMIO: 250,00 EUROS
SEGUNDO PREMIO: 150,00 EUROS.
DOS ACCÉSIT: CERTIFICADO.

A dichos premios se les aplicaran las retenciones reglamentarias. El Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins se reserva el derecho de publicación del relato premiado en alguna revista cultural o en el programa de fiestas, sin que puedan ser reclamados derechos de autor. Asimismo podrá insertar algunos de los relatos seleccionados, abonando a sus autores su habitual tarifa de colaboración en este caso. El trofeo acreditativo del premio se recogerá personalmente, en caso de ser posible, el 20 de enero de 2017.

VI

El Jurado, que podrá declarar desierto el premio u otorgar accésits y menciones si lo estimara conveniente, estará integrado por 4 especialistas en literatura, cuyos nombres se darán a conocer en el momento de hacerse público el fallo, que será inapelable, y el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins.

VII

El fallo tendrá lugar a partir del 30 de diciembre de 2016. El Ayuntamiento de Peñarroya de Tastavins no mantendrá correspondencia sobre este Concurso ni devolverá los originales no premiados.

VIII

La presentación al Concurso literario "VILA DE PENA-ROJA DE TASTAVINS — MATIES PALLARES" implica la total aceptación de sus bases, cuya interpretación queda a libre juicio del Jurado.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025