Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE MICRONOVELA MITAD DOBLE (España)

22:11:2016

Género: novela

Premio:  edición

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Mitad Doble ediciones y Ediciones del Genal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:11:2016

 

BASES

 Segunda edición
BASES

1) Mitad Doble ediciones y Ediciones del Genal convocan el Premio de Micronovela Mitad Doble en su segunda edición.
www.escritores.org
2) Podrá optar al Premio de Micronovela Mitad Doble toda persona residente en España que presente una micronovela inédita, escrita en lengua castellana, que no haya sido premiada anteriormente en ningún otro concurso ni esté pendiente de fallo en otro certamen. El autor o autora responde de la autoría y originalidad de la micronovela presentada al Premio, así como de que no se trata de copia ni modificación de obra ajena; para ello, se recomienda tener el registro de la propiedad intelectual del texto presentado a concurso. Serán rechazadas las obras racistas, lgtbfóbicas, o que atenten contra el respeto a otras culturas, ideas o creencias, o contra los derechos de los animales y el medio ambiente, o que fomenten la violencia o el maltrato de cualquier género.

3) En el texto de la micronovela tendrá que aparecer escrita al menos una vez, perfectamente contextualizada, la palabra “canícula”.

4) A efectos de este Premio, se entiende por “micronovela” el texto con una extensión mínima de veinte páginas y una extensión máxima de treinta páginas DIN A4, escritas a doble espacio, con letra tipo Arial tamaño 12. La micronovela recibida que no respete estas especificaciones será excluida del concurso.

5) La presentación de originales podrá hacerse de dos formas:
5.1. Modalidad por internet.
Enviando el original en formato electrónico (doc) a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Para el Premio deMicronovela Mitad Doble”. En la primera página de la obra se reproducirán su título original en letras mayúsculas y el seudónimo escogido. Deberá también adjuntarse un documento a modo de plica en pdf o doc, nombrado con el título de la micronovela y el seudónimo, donde se recojan nombre, apellidos, DNI o NIE, dirección y número de teléfono del autor o autora. Estos dos archivos son imprescindibles para la admisión de la micronovela, que no entrará a concurso si no se presentan ambos.
5.2. Modalidad por correo postal.
Enviando dos copias del original, perfectamente legibles y debidamente encuadernadas, a la dirección postal Librería Proteo, Puerta de Buenaventura, 3, Málaga 29008, con la indicación “Para el Premio de Micronovela Mitad Doble”. En la primera página de la obra se reproducirán su título original en letras mayúsculas y el seudónimo escogido. Deberá también adjuntarse una plica o sobre cerrado nombrado con el título de la micronovela y el seudónimo, y en su interior una hoja de papel con nombre, apellidos, DNI o NIE, dirección y número de teléfono del autor o autora. Los originales recibidos que no respeten estas normas serán excluidos del concurso.

6) El plazo de admisión de originales comenzará el 22 de agosto y finalizará a las 22:00 horas del 22 de noviembre de 2016, admitiéndose, no obstante, aquellos que hayan sido matasellados por Correos ese mismo día.

7) El Premio se concederá a una sola micronovela y no podrá ser declarado desierto.

8) El jurado estará compuesto por un o una componente de Mitad Doble ediciones, un o una representante de Ediciones del Genal y un escritor o escritora de reconocido prestigio. Su composición se dará a conocer con ocasión del fallo, que se hará público en el mes de marzo de 2017.

9) El premio consiste en la edición de la micronovela premiada por parte de Mitad Doble ediciones y Ediciones del Genal, con una tirada de doscientos ejemplares. Esta tirada tendrá distribución nacional. La persona premiada percibirá el 10 % (con las pertinentes retenciones fiscales) de los beneficios de la venta de los ejemplares de la micronovela en concepto de derechos de autor.

10) Los originales presentados a concurso no serán devueltos. Una vez fallado el premio, se procederá a destruir las copias no premiadas, tanto las recibidas en papel como las remitidas en formato digital.

11) La participación en este concurso implica la aceptación de todas y cada una de las bases, sometiéndose las partes a los juzgados y tribunales de Málaga en el supuesto caso de que se produjeran diferencias que tuvieran que dirimirse judicialmente.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

BECA DE INVESTIGACIÓN SOBRE POESÍA ACTUAL "MIGUEL FERNÁNDEZ" (España)

30:09:2016

Género: Poesía e investigación

Premio:  4.500 euros y publicación

Abierto a: Propuesta razonada del departamento centro o institución de un investigador de reconocido prestigio (no pueden presentarse particulares)

Entidad convocante: Dirección General de Cultura y Festejos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
Consejería: Cultura y Festejos
www.escritores.org
Dirección General: Dirección General de Cultura y Festejos

Quien puede solicitar: Persona Jurídica

Descripción del Procedimiento:

El jurado estará formado por los siguientes miembros:

Presidente: el Consejero de Cultura y Festejos o persona en quien delegue.
Vocales: tres especialistas en literatura española de entre los propuestos por el Departamento de Literatura Española de la UNED y designados por el Consejero de Cultura y Festejos.
Secretario: El Director General de la Consejería de Cultura y Festejos. Con voz pero sin voto.
El jurado, antes de fallar el premio, establecerá los criterios en los que se basará su decisión.

El fallo del Jurado, que será inapelable, se hará público en la segunda quincena de octubre de 2015, coincidiendo con el Premio Internacional de Poesía "Ciudad de Melilla".

El devengo de la beca se efectuará en un 50% al ser concedido y el restante 50% a la entrega del trabajo de investigación. Desde la concesión de la beca, el plazo de presentación del trabajo no será superior a un año.
El abono de la segunda cantidad estará supeditado a la decisión del jurado sobre el rigor del trabajo y su adecuación al proyecto becado.

El trabajo de investigación será publicado por los Servicios de Publicación de la UNED.

Requisitos:

Podrá ser candidato a la beca cualquier investigador que haya sido propuesto de acuerdo con las correspondientes bases.
Podrán proponer candidatos los departamentos de las universidades españolas, así como otros centros, instituciones españolas y extranjeras vinculadas a la cultura literarias, humanística o científica; así como un investigador de reconocido prestigio.
Documentación de inicio:

Las solicitudes se enviarán a la Consejería de Cultura y Festejos de la Ciudad Autónoma. Plaza de España.

Propuesta razonada del departamento centro o institución de un investigador de reconocido prestigio.
Fotocopia del documento nacional de identidad y del documento de identificación fiscal o pasaporte.
Currículo vitae del candidato que incluya, al menos, titulaciones académicas, actividades profesionales.
Memoria explicativa del trabajo que proyecta realizar, enunciando el carácter, alcance y propósito de la obra, con una extensión de 25 folios como mínimo, tamaño DIN-A4, por quintuplicado.
Plazo de Presentación: El plazo de presentación finalizará el 30 de septiembre de 2015.

Impuestos y/o tasas vinculadas: No

Forma de presentar la solicitud: Presencial

Forma de iniciación: A petición del interesado

Fin via: Sí

Efectos presuntos: Desestimatorio

Normativa:

Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común. BOE núm. 285, de 27 de noviembre de 1992.

Bases Beca de Investigación Sobre Poesía Española Actual "MIGUEL FERNÁNDEZ"
Observaciones:

La beca dotada con 4.500 € se otorgará desde el respeto a la memoria de Miguel Fernández para la realización de un trabajo de investigación científico en lengua española sobre la poesía española actual o sobre producción literaria del escritor melillense.


Fuente: www.melilla.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º CONCURSO ESTATAL DE ENSAYO ITAIT (México)

31:10:2016

Género: Ensayo

Premio:  $ 10.000

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas y la Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas A.C.

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
Nuevo Modelo Nacional de Transparencia
Sistema Nacional Anticorrupción
Mujer y Acceso a la Información Pública

Instituto de Transparencia y Acceso a la Información de Tamaulipas y la Red de Mujeres Periodistas de Tamaulipas A.C.
www.escritores.org
CONVOCAN

BASES

1. Los ensayos participantes deberán abordar uno de los siguientes temas: Nuevo Modelo Nacional de Transparencia. Sistema Nacional Anticorrupción. Mujer y Acceso a la Información Pública.

2. El concurso constará de una sola categoría (libre): Podrán inscribirse todas aquellas personas que ejerzan el Periodismo en Tamaulipas, estudiantes que cursen licenciatura o posgrado en carreras de comunicación y/o periodismo de las Universidades del Estado así como todos los interesados en estos temas.

3. Se entiende por ensayo: un escrito personal, predominando el pensamiento crítico y objetivo del/la autor(a), basado en su propia reflexión y sustentado con juicios y argumentos, que le permitan defender una postura o punto de vista frente a un tema en particular.

4. Los ensayos participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:
a) Ser elaborados de manera individual.
b) Ser inéditos y no haber participado o estar participando en otro concurso de semejante naturaleza.
c) Estar firmado bajo un seudónimo elegido por el/la autor(a).
d) Escrito en idioma español.
e) La estructura del ensayo deberá contener los siguientes elementos: Tema general de análisis seleccionado, de acuerdo a los establecidos en la presente convocatoria. Título. Seudónimo.Índice o contenido temático. Introducción y/o presentación. Desarrollo. Conclusiones.

5. Los trabajos deberán entregarse en sobre cerrado que no contenga información personal del participante. Dicho sobre contendrá:
1) Tres copias tamaño carta, letra Arial, número 12 puntos, márgenes de 3 cm., interlineado de 1.5 cm.
2) Deberá ser entregado también en versión electrónica, en CD (archivo de word), el cual estará rotulado solo con el seudónimo del participante, con tinta indeleble.
3) En un sobre cerrado los datos personales, que deberán incluir: Nombre completo del/la autor(a), dirección postal, correo electrónico y teléfono(s).

6. Recepción de los trabajos:
- La recepción de los ensayos será a partir de la publicación de esta convocatoria y cerrará en la misma, el día 31 de octubre del 2016.
- Una vez recibidos, éstos no podrán ser retirados del concurso.
- La entrega de los trabajos podrá hacerse de lunes a viernes en horario de 8:30 a 16:00 horas en el recinto oficial del ITAIT, sito en Calle Juan B. Tijerina Nte. No. 1002, esquina con Abasolo, Zona Centro, C.P. 87000, Ciudad Victoria, Tamaulipas. Los trabajos también podrán ser enviados por correo postal o mensajería a la dirección citada. En los casos de los trabajos enviados por correspondencia, será tomado en cuenta si la fecha del matasellos y/o comprobante del envío es anterior o igual a la señalada como fecha límite.
- El Comité Organizador no asumirá gasto alguno generado por el envío de los materiales, ni se hará responsable de posibles daños o pérdidas ocurridas durante el trayecto.

DERECHOS DEL/LA AUTOR(A)

El/la autor(a) del ensayo ganador aceptará la publicación y difusión del texto en la forma que el instituto lo considere, sus reimpresiones posteriores, así como la publicación electrónica para que sea accesible a través de la página de internes del mismo.

JURADO

El Jurado Calificador del presente concurso se integrará por tres personas, mismas que contarán con amplia experiencia en la materia.

FECHAS

El plazo para la recepción de los trabajos participantes iniciará a partir de la publicación de la convocatoria y concluirá el día lunes 31 de octubre del año 2016. Los trabajos que se entreguen extemporáneamente no podrán participar en el presente concurso estatal. Los asuntos no previstos dentro de la presente convocatoria, estarán sujetos a la consideración del jurado calificador. La decisión del jurado es inapelable.

PUBLICACIÓN DEL ENSAYO

El jurado podrá condicionar la publicación del ensayo ganador a ciertos criterios institucionales.

ENTREGA DE RESULTADOS

El miércoles 30 de noviembre de 2016 se darán a conocer los ganadores de los tres primeros lugares de este concurso. Acto seguido, se publica-rán los resultados del mismo en la página de Internet del ITAIT: www.itait.org.mx así como en las redes sociales (Facebook y Twitter). Acordándose en ese mismo acto la ceremonia de premiación.

PREMIOS

Los ensayos que a juicio del jurado calificador en cada tema resulten ganadores de conformidad a lo dispuesto por las bases de la presente convocatoria, se hará merecedor de un premio consistente en:

1er Lugar: $10,000.00 (Diez mil pesos en moneda nacional).


Fuente: www.itait.org.mx




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE DRAMATURGIA TRASNOCHO (Venezuela)

14:12:2016

Género: dramática

Premio:  Edicion y  Bs. 150.000,00.

Abierto a: venezolanos o extranjeros, residentes en Venezuela

Entidad convocante: Fundación Trasnocho Cultural

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   14:12:2016

 

BASES

 


Para aportar al desarrollo y fortalecimiento de la dramaturgia y estimular la realización de obras de autores venezolanos o residentes en Venezuela, posibilitando su circulación nacional e internacional, la FUNDACIÓN TRASNOCHO CULTURAL convoca al

PRIMER CONCURSO DE DRAMATURGIA TRASNOCHO.

BASES

Cada concursante podrá participar con una (1) obra de su autoría

El Concurso es de temática libre.

Podrán concurrir personas naturales, venezolanos o extranjeros, residentes en Venezuela.

Las obras deberán ser inéditas y originales. (No se aceptarán adaptaciones de obras ya existentes, de cualquier género artístico o literario.)

No podrán postular aquellas obras que tengan compromiso editorial o estreno programado.

PARTICIPACIÓN

Los concursantes deberán enviar la obra participante de forma electrónica a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., identificada sólo con el pseudónimo del autor. Adicionalmente deberán consignar la obra en físico, en la oficina de la Coordinación General de Trasnocho Cultural, de la siguiente forma:
Un primer sobre cerrado, identificado con el nombre PRIMER CONCURSO DE DRAMATURGIA TRASNOCHO, el nombre de la obra y el pseudónimo del autor, que contenga un ejemplar impreso de la obra, en Arial 12 a doble espacio. Se deberá incorporar en la primera página de la obra concursante el título de la misma, el seudónimo del autor y un resumen argumental o sinopsis.
www.escritores.org
Un segundo sobre cerrado, identificado con el nombre PRIMER CONCURSO DE DRAMATURGIA TRASNOCHO y seudónimo del autor, que contenga en su interior la identificación del concursante: nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico, breve reseña curricular y una fotocopia de la cédula de identidad

SELECCIÓN

La obra ganadora será seleccionada por un Jurado integrado por tres (3) profesionales de calificada competencia en el área teatral.
El Jurado podrá declarar desierto el concurso por motivos fundados.
Se recibirán obras a partir del viernes 01 de Septiembre 2016 hasta el Miércoles, 14 de Diciembre de 2016.
El veredicto se dará a conocer a fines de enero 2017.
Se otorgará un PRIMER PREMIO a la obra ganadora que consistirá en la edición de la obra impresa por nuestros aliados la EDITORIAL LUGAR COMUN y Bs. 150.000,00.

Fuente:  www.trasnochocultural.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO MEDIOS AUDIOVISUALES DE GUION FONDO NACIONAL DE LAS ARTES (Argentina)

25:09:2016

Género: Guion

Premio:  $ 100.000

Abierto a: guionistas argentinos y extranjeros residentes en Argentina

Entidad convocante: Fondo Nacional de las Artes

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   25:09:2016

 

BASES

 
El Fondo Nacional de las Artes llama a concurso a guionistas argentinos o extranjeros mayores de 18 años, que residan legalmente en el país a fin de contribuir al fomento de la creación de guiones de largometrajes de ficción.

ARTÍCULO 1º - LLAMADO A CONCURSO

EL Fondo Nacional de las Artes llama a concurso a guionistas argentinos y extranjeros que residan legalmente en el país, a fin de contribuir al fomento de la creación de guiones de largometrajes de ficción.

ARTÍCULO 2º - REQUISITOS

La obra deberá tener el formato de guión literario siguiendo las especificaciones estándar de este tipo de obras, las cuales se detallan a continuación, y su extensión deberá ser como mínimo de 60 (sesenta) páginas A4, y como máximo de 200 (doscientas).

Especificaciones técnicas de guión literario (medidas orientativas).
- Las páginas irán numeradas.
- El guión deberá estar escrito con interlineado sencillo y tipografía Courier (o New Courier) de 12 puntos.
- En cada página se dejará un margen arriba y abajo de 2.5 cm.
- A izquierda y derecha de los encabezados de escena y de las descripciones de la acción se dejará un margen de 2.5 cm.
- Las escenas deben estar numeradas.
- El encabezado de escena debe especificar INT. / EXT., lugar de la escena y DIA/NOCHE.
- A izquierda y derecha de los bloques de diálogo se dejará un margen de 5 cm; de esta manera, el texto del diálogo quedará con una anchura máxima aproximada de 40 caracteres.
- En los diálogos los nombres de los personajes deberán ir en mayúsculas.
- A izquierda y derecha de las acotaciones de los diálogos se dejará un margen de 7.5 cm.
- A izquierda y derecha de los encabezados de los diálogos se dejará un margen de 10 cm.
- Entre elementos (cabecera de escena, descripción de la acción y diálogo) se dejará una línea en blanco; entre escenas se dejarán dos.
- Todos los textos irán alineados a la izquierda.
- Los guiones deberán ser inéditos y estar escritos en español.
- Podrá presentarse un solo guión por participante.
- En el caso de basarse en obras literarias ya existentes o ser adaptaciones cinematográficas de éstas, deberá acompañar al guión la documentación que acredite la titularidad de los derechos de adaptación cinematográfica o la autorización para su uso.
- Si bien no es un requisito excluyente, el FNA recomienda que se registren previamente obras a concursar en la Dirección Nacional del Derecho de Autor.
- En caso de resultar ganador de dos o más concursos de Audiovisuales organizados por el Fondo Nacional de las Artes deberá optarse por un único beneficio.

ARTÍCULO 3º - INSCRIPCIÓN

La convocatoria se realiza desde el 25 de agosto hasta el 25 de septiembre de 2016. Las obras se pueden presentar online, a través de la página Web del FNA, por correo postal o personalmente en la sede del Fondo Nacional de las Artes, Alsina 673, CABA (C.P. 1087), de lunes a viernes de 10.00 a 16.00hs.

Por la Web: deberán registrarse como artistas en www.fnartes.gob.ar, completar el formulario y adjuntar la obra a concursar. Si los archivos superan el tamaño especificado en la página Web, deberán presentar un link con configuración privada donde se encuentran alojados los contenidos. Sólo se aceptarán trabajos en pdf.

Presencial o por correo postal: se deberán presentar tres ejemplares (fotocopias del original) de la obra a concursar en tres sobres separados que llevarán en su tapa: título de la obra y nombre del autor. Los datos del autor (nombre y apellido real, nacionalidad, documento de identidad, domicilio, teléfono, correo electrónico) serán entregados junto al reglamento firmado en un sobre cerrado en cuyo frente se escribirán los mismos datos que figuran en las carpetas presentadas.

Los trabajos deberán presentarse anillados, en papel tamaño carta, A4 de color blanco, con una extensión mínima de 60 (sesenta) páginas y una máxima de 200 (doscientas) y siguiendo las especificaciones técnicas e guión literario descriptas en el artículo 2 de este reglamento.

ARTÍCULO 4º - PREMIOS

Primer Premio: $ 100.000.-
Segundo Premio: $ 60.000.-
Tercer Premio: $ 40.000.-

ARTÍCULO 5º - COMPROMISO DE LOS POSTULANTES

Los autores premiados manifestarán por escrito su aceptación al premio dentro de los 10 días de la notificación correspondiente vía mail, por correo postal o personalmente al FNA. Los premiados deberán tener actualizada su situación frente a la AFIP.

Los ganadores podrán recibir el importe del premio mediante transferencia bancaria. En este caso deberán notificar por escrito el número de su Cuenta Bancaria Única (CBU), el CUIT y/o CUIL. Asimismo podrán optar por retirar personalmente el cheque con el importe del premio, en la sede del FNA, Alsina 673, CABA.

ARTÍCULO 6º - SELECCIÓN

La selección de las obras estará a cargo de un jurado compuesto por especialistas. Estos darán a conocer su dictamen dentro de los 60 días de haberse constituido. El jurado emitirá un Acta con la nómina de ganadores que será elevada para su consideración al Directorio del FNA.

ARTÍCULO 7º - DIFUSIÓN DE LOS AUTORES GANADORES
www.escritores.org
Por el hecho de participar con la presentación de sus obras en este concurso, el postulante presta su conformidad, en caso de resultar premiado, para difusión y/o exhibición de su nombre y el título de la obra, como asimismo una sinopsis de la misma, en el modo, lugar, formato, soporte y/o cualquier medio que determine el FNA por tiempo indefinido o instituciones autorizadas por éste, excluyendo toda otra utilización que persiga fines comerciales.

ARTÍCULO 8º - PROPIEDAD INTELECTUAL

Los postulantes autores de las obras premiadas conservarán el Derecho de Propiedad Intelectual de acuerdo a la Ley 11.723.p

El FNA conserva el derecho de realizar la difusión de las obras premiadas en los términos descriptos en el Artículo 7° del presente, sin que ello implique el derecho de pago de honorarios y/o importe alguno por cualquier concepto. En todos los casos se mencionará el nombre del autor.

ARTÍCULO 9º - LIMITACIONES Y BENEFICIOS

El Fondo Nacional de las Artes no tendrá a su cargo la devolución del material presentado al presente concurso. Los postulantes deberán retirar el mismo en un plazo no mayor de sesenta días posteriores al dictamen del jurado. El FNA no se responsabilizará por el extravío o el daño que pueda sufrir el material presentado. El solo hecho de inscribirse para optar a los beneficios de este concurso implica, por parte de los postulantes, el conocimiento y acatamiento de las normas establecidas en esta reglamentación.

ARTÍCULO 10º - IMPREVISTOS

Toda circunstancia no prevista en las normas precedentes será resuelta por el Directorio del Fondo Nacional de las Artes.


Fuente: fnartes.gob.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025