Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVIII PREMIO DE PERIODISMO JULIO CAMBA (España)

28:04:2017

Género: Periodismo

Premio:   6.000 €

Abierto a: escritores de artículos periodísticos publicados con nombre o seudónimo, en cualquier medio de comunicación impreso o digital de cabeceras reconocidas, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016

Entidad convocante: Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  28:04:2017

 

BASES


JULIO CAMBA (Vilanova de Arousa, 1884 – Madrid, 1962) pertenece a la estirpe de los grandes escritores que desarrollaron buena parte de su actividad en los periódicos, al igual que Wenceslao Fernández Flórez, Josep Pla, Azorín, Álvaro Cunqueiro, Max Aub, Corpus Barga… Personaje de biografía viajera, corresponsal en distintos países, autor de espíritu libre y talante liberal, su obra ha sido recogida en diversos volúmenes y es estudiada tanto en las facultades de Humanidades como de Periodismo.
www.escritores.org
Entre sus títulos más conocidos destacan Un año en el otro mundo (1916), Alemania, impresiones de un español (1916), La rana viajera (1920), Aventuras de una peseta (1923), La casa de Lúculo o el arte de comer (1929), La ciudad automática (1932), Haciendo de República (1934), etc.

Su obra se caracteriza por la imaginación y el humor, la capacidad de observación y un espíritu crítico, literario, que captura al lector con inteligencia y extraordinaria eficacia.

El Premio de Periodismo JULIO CAMBA, convocado por Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés, cumple treinta y siete años de existencia. A lo largo de sus convocatorias han concurrido al mismo personalidades destacadas de las letras.

La figura de JULIO CAMBA constituye una referencia ya clásica en el periodismo en lengua española. El humor, la capacidad de observación y la inteligencia crítica de este gallego universal iluminan algunas de las mejores páginas de la literatura en prensa periódica.

Con este premio, Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés quieren estimular el discurso cívico en el periodismo.

BASES

1. El XXXVIII Premio de Periodismo JULIO CAMBA acogerá artículos propios del llamado periodismo literario y de opinión, publicados con nombre o seudónimo, en cualquier medio de comunicación impreso o digital de cabeceras reconocidas, entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016.

2. Los artículos deberán estar escritos en castellano.

3. Podrán presentarse todos aquellos escritores de artículos periodísticos que cumplan con el requisito señalado en la primera de estas bases.

4. Podrán presentar también propuestas y candidatos las instituciones, públicas o privadas, academias o fundaciones de todo el ámbito de la convocatoria que lo estimen oportuno.

5. Las propuestas nacidas al amparo de las bases anteriores, deberán presentar original y/o documento en formato electrónico (PDF) de la página completa del periódico o revista donde el artículo ha sido publicado.

Acompañando el trabajo a concurso, se indicarán el nombre, dirección postal, teléfono y NIF del concursante o, en su caso, del proponente, de manera que se permita la rápida localización de cada uno de los autores de los trabajos concurrentes.

6. Además, la Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés podrán elegir un comité de lectura y preselección que llevará a cabo, a lo largo de todo el año, el seguimiento que permita la previa selección y clasificación de todos aquellos artículos que estime que deban ser sometidos a la consideración del jurado.

7. Solo se presentará un trabajo por autor, que deberá remitirse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto: “Premio de Periodismo JULIO CAMBA”, o a la Sede Afundación, en la calle Policarpo Sanz, 26 - 36202, Vigo, en un sobre cerrado e indicando en el exterior: “Para el Premio de Periodismo JULIO CAMBA”.

El plazo de recepción de trabajos finalizará el día 28 de abril de 2017.

8. Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés designarán el jurado, que estará constituido por personas de reconocido prestigio en los ámbitos periodístico, literario y/o académico.

9. El jurado calificador cuenta con capacidad para resolver cuantas cuestiones merezcan ser consideradas para la interpretación de las presentes bases. Su decisión será inapelable.

10. Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés no mantendrán correspondencia con los concursantes y/o proponentes e inmediatamente después de dar a conocer el fallo del jurado procederán a la destrucción de los originales presentados.

11. Afundación y Ámbito Cultural de El Corte Inglés se reservan el derecho de reproducción del trabajo premiado, así como de cualquier otro que, presentado al certamen, merezca esa consideración en opinión del jurado.

12. El jurado calificador se reunirá en la Sede Afundación de Pontevedra y fallará el premio en el primer semestre de 2017. Con posterioridad se realizará la entrega del premio en un acto público.

13. El premio tendrá una retribución de 6000 euros a la que se aplicará la retención correspondiente.

14. La presentación al certamen implica la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.afundacion.org




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN LITERARIO "RELATOS DE AGUA INTELIGENTE" ASTURAGUA (España)

30:12:2016

Género: Microrrelato, infantil y juvenil

Premio:   Tablet y lote de libros

Abierto a: residentes en España entre las edades de 12 y 17 años, cuyos centros educativos o de Formación Profesional estén en cualquiera de los municipios en los que la empresa presta su servicio de suministro de agua

Entidad convocante: Asturagua

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  30:12:2016

 

BASES


El III Certamen Literario de ASTURAGUA tiene como objetivo contribuir a la difusión de la cultura del agua en todas las ciudades y municipios en donde Asturagua presta servicio, así como fomentar la participación activa de los jóvenes en el uso sostenible del agua y el cuidado del medio ambiente a través de la literatura.

Participantes

• Podrán presentarse personas de cualquier nacionalidad, con lugar de residencia es España entre las edades de 12 y 17 años, cuyos centros educativos o de Formación Profesional estén ubicados en cualquiera de los municipios en los que la empresa presta su servicio de suministro de agua.

• Se establecerán dos categorías: una para alumnos de la E.S.O. y otro para Bachillerato/F.P.

• Cada autor/a podrá presentar un máximo de un microrrelato inédito escrito en lengua castellana, o en el idioma cooficial de cada territorio.

Requisitos que deben reunir los microrrelatos:

• La extensión del microrrelato no podrá ser superior a 200 palabras con espacios.

• Deberá estar escrito en ordenador, para su envío por correo electrónico.

• La temática ha de estar referida a la importancia del agua en la sociedad y en la vida, el uso responsable y el cuidado del medioambiente, así como a la percepción que los participantes tienen del concepto ciudad inteligente y agua inteligente, atendiendo al título del certamen.

• Se valorará o se tendrá en cuenta la utilización de al menos cuatro de las siguientes palabras/expresiones: agua, medioambiente, nivel del mar, contaminación, consumo, compromiso, ciudad inteligente, agua inteligente.

• Se valorará o tendrá en cuenta la presencia en el microrrelato de alguna seña de identidad de la ciudad participante, así como el cuidado de la gramática y la ortografía.

Plazos del Certamen:

• Antes del 31 de diciembre de 2016 deberán estar entregados los microrrelatos. Los premios a los ganadores se entregarán la semana del DMA 2017.

Envío de las obras:

• Los participantes podrán enviar sus microrrelatos vía correo electrónico, para lo cual será preciso enviar un email indicando el asunto “Certamen Literario Relatos de agua inteligente” a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. al que se adjuntará el microrrelato como documento de texto (MS Word) bajo seudónimo, indicando el título de la obra. Se adjuntará otro documento donde consten además del seudónimo y título de la obra, los datos específicos del autor/a según la siguiente tabla:
Nombre:
Apellidos:
Edad:
Curso:
Centro de estudios:
Municipio del centro:
Madre/padre/tutor:
Teléfono de contacto:
Correo electrónico:

• La presentación de los microrrelatos supone la aceptación íntegra e incondicionada de las bases del Certamen por los participantes, así como la autorización de los mismos para la publicación del relato por parte de Asturagua o cualquiera de las empresas de su grupo empresarial sin que ellos genere a favor de los autores derecho a percibir contraprestación alguna salvo lo que pueda resultar de las presentes bases.

Aceptación implícita de las bases.

• El hecho de participar en este certamen implica la total aceptación y conformidad con las bases, así como el fallo inapelable del jurado.

Jurado y determinación de los ganadores

• El jurado calificador del III Certamen literario estará designado por los organizadores entre personas vinculadas a la creación literaria, el periodismo y relacionadas al ámbito del agua en el territorio que abarca Asturagua.

• El jurado se reserva el derecho de no admitir en el CERTAMEN aquellos micro relatos que, atenten contra los derechos a la intimidad, al honor y la propia imagen, o que contengan, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público, o que vulneren derechos de autor, de propiedad intelectual, o de terceros.
www.escritores.org
Selección de microrrelatos

• El jurado seleccionará tres microrrelatos finalistas, entre los cuales se encontrará, el microrrelato ganador del certamen. El jurado se reserva el derecho de otorgar un accésit o dejar el premio desierto si la calidad de las obras lo requiriese.

Comunicación a los finalistas

• Los organizadores del Certamen comunicarán vía telefónica y/o email a los finalistas el fallo del jurado y les proporcionarán las instrucciones pertinentes para la celebrar la entrega de premios.

Entrega de Premios

• Premio: La persona que resulte ganadora en cada una de las categorías del III Certamen Literario de las sociedades recibirá un iPad mini y el segundo un e-book. Ambos recibirán un lote de libros de temática vinculada al agua y el medio ambiente a determinar por la empresa.

• El centro educativo que presente mayor número de relatos recibirá un premio o mención especial a determinar por la empresa.

• El ganador, así como los finalistas se publicarán en la sección de noticias de las páginas web de las empresas participantes.

Gala de entrega de premios

• Se celebrará una gala de entrega de premios en el municipio de los ganadores de cada categoría durante la semana del 22 de marzo de 2017 (Día Mundial del Agua).

• El lugar de celebración están aún por determinar (se determinarán una vez identificados los ganadores).

• La organización se reserva el derecho a publicar en una edición especial una selección de los microrrelatos presentados a las diversas ediciones del concurso, sin devenir por ello derechos de autor.

Protección de datos personales (LOPD)

• Los datos recabados serán tratados de conformidad con las bases del concurso, y tienen como único objetivo contactar con aquellos que resulten premiados. Si bien, de conformidad con las normativas afectas de protección de datos personales, todos los datos suministrados pasarán a formar parte de un fichero automatizado responsabilidad de cada empresa, con la finalidad de gestionar correctamente el concurso y cumplir con las finalidades especificadas en las presentes bases.

• El ejercicio de los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición se llevarán a cabo conforme a la normativa vigente, para lo que se deberá remitir un escrito dirigido a la persona de "Responsable de Seguridad LOPD de (Asturagua)" a la siguiente dirección (Cabruñana, 1, 33402 Avilés), adjuntando copia de documento que acredite la identidad del solicitante.

Resolución de incidencias

• Todas las incidencias no previstas en estas bases serán resueltas por el jurado y los
organizadores del certamen.
Para resolver cualquier consulta sobre las presentes bases, estamos a su disposición en los siguientes números de teléfono de lunes a viernes en horario de 9 a 14 horas: 985 52 02 22

Exención de responsabilidad

• Asturagua y todas las sociedades de su Grupo empresarial convocantes del certamen, quedan exoneradas de toda responsabilidad derivada de cualquier incumplimiento de los participantes en materia de derechos de autor, propiedad intelectual, industrial o de imagen, así como de cualesquiera otras responsabilidades que pudieran derivarse del incumplimiento o cumplimiento defectuoso de estas bases, o de normas legales aplicables, por los participantes en el Certamen.


Fuente: www.asturagua.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES (México)

16:06:2017

Género: Artículos científicos

Premio:   $ 120.000 y publicación

Abierto a: especialistas en Ciencias Sociales de instituciones de países Iberoamericanos

Entidad convocante: Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   16:06:2017

 

BASES

 
Con objeto de promover y fomentar el desarrollo de las Ciencias Sociales en el ámbito iberoamericano, así como la producción de investigaciones que contribuyan sustantivamente al conocimiento de lo social, el Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México, con el apoyo de la Organización de Estados Iberoamericanos para su difusión, convoca a los investigadores de Ciencias Sociales en instituciones de América Latina, España y Portugal, a la novena edición del

PREMIO IBEROAMERICANO EN CIENCIAS SOCIALES

el cual se otorga cada dos años de acuerdo con las siguientes

BASES

Se premiará un producto de investigación que haga una aportación de calidad a las Ciencias Sociales, la cual deberá reflejarse en el tratamiento original de problemas de investigación bien identificados o de reciente aparición en el ámbito de cualquiera de las siguientes disciplinas: sociología, ciencia política, demografía y antropología social.

1. Los trabajos participantes deberán ser artículos científicos que contengan resultados de investigación, originales e inéditos.

2. Podrán participar especialistas en Ciencias Sociales de instituciones de países Iberoamericanos: América Latina, España y Portugal. Los participantes deberán contar con un mínimo de cinco años de experiencia en la investigación.

3. Los criterios de evaluación atenderán fundamentalmente al rigor analítico y metodológico.

4. El premio, consistente en 120 mil pesos (ciento veinte mil pesos mexicanos), o su equivalente en dólares, seráúnico e indivisible. Esta cantidad se considera como pago de los derechos de autor del artículo.

5. El artículo ganador será publicado en la Revista Mexicana de Sociología del Instituto de Investigaciones Sociales de la Universidad Nacional Autónoma de México.

6. El jurado podrá dar menciones a otros trabajos sobresalientes.

7. Los trabajos deberán ser presentados en español.

8. Cada participante podrá presentar un solo trabajo.

9. Se pueden presentar trabajos en coautoría de no más de dos personas.

10. Los participantes deberán enviar el archivo del trabajo a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., tomando en cuenta lo siguiente:

Características:
• Escrito en español, podrá acompañarse de su versión en portugués, si es el caso.
• Extensión mínima de 8 mil y máxima de 10 mil palabras, incluidas las referencias, notas, cuadros y figuras.
• El margen izquierdo será de 2.5 cm, y el derecho, de 3 cm.
• Los párrafos deberán ir indicados sin espacio, con sangría, salvo cuando se trate de los que siguen a títulos o subtítulos.
• Escrito en Times New Roman de 12 puntos con interlineado de 1.5.
• Presentará foliación continua.
• Formato PDF de máxima protección.

El nombre del archivo deberá corresponder con el del seudónimo que utilizará(n) el (los) autor(es).

La carátula del trabajo deberá llevar escrito solamente el título del artículo y el seudónimo del autor o autores, sin información que identifique al autor (nombre, institución o entidad).

En el mismo mensaje del correo electrónico se deberá adjuntar los siguientes dos archivos: a) un resumen del trabajo, de un máximo de tres páginas, indicando cuáles son sus aportaciones y en qué consiste su originalidad, y b) una carta firmada con el seudónimo en el que explícitamente se haga constar que el trabajo es inédito y que no ha sido sometido a dictamen en ningún medio de publicación. Ambos archivos deberán estar en formato PDF, identificando cada uno con el inciso que corresponda a la anterior descripción: “seudónimoA” y “seudónimoB”.

La dirección electrónica desde la que se envíe no deberá tener el nombre real del concursante, ni el nombre de su institución.

La fecha límite de recepción de trabajos por correo electrónico es el 16 de junio de 2017, a las 14:30 horas.

11. Asimismo, los participantes deberán enviar, por correo ordinario y/o mensajería comercial, dos sobres cerrados, rotulados con el seudónimo y título del trabajo, que contengan:
• El primero, los datos de identificación personal real (nombre, institución de adscripción, domicilio, teléfono, dirección de correo electrónico y un resumen del currículum vitae).
• El segundo, una constancia de su adscripción institucional.

Ambos sobres deberán ser remitidos a la Dra. Maritza Caicedo Riascos. Secretaría Académica. Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. IX Premio Iberoamericano en Ciencias Sociales. Circuito Mario de la Cueva s/n, Ciudad Universitaria, Coyoacán, 04510, Ciudad de México, México.

Importante: Sólo serán considerados para el concurso los trabajos que hayan enviado también los dos sobres cerrados.

12. El jurado estará integrado por siete especialistas en Ciencias Sociales de prestigiadas instituciones. Su decisión será inapelable.

13. El premio puede ser declarado desierto.

14. No podrán participar en este Premio los integrantes del personal académico del Instituto convocante.

15. Una vez terminada la evaluación correspondiente, los dos sobres cerrados del trabajo ganador y de los que obtengan mención (en su caso), serán abiertos por el jurado. Los sobres cerrados restantes serán destruidos, junto con los trabajos no ganadores.

16. La decisión del jurado se hará pública el 24 de noviembre de 2017 en la página Web del Instituto (http://www.iis.unam.mx/). Se informará de manera directa sólo a quien gane el premio (y en su caso, a quien obtenga mención).

17. Quienes participen en el certamen aceptan someterse a las disposiciones establecidas en las presentes bases.
www.escritores.org
18. Cualquier caso no previsto por esta Convocatoria será resuelto por el jurado.

Mayores informes: Secretaría Académica del Instituto a los teléfonos: +52 (55)56654068 y+52(55)56227370 o e-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.iis.unam.mx


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CERTAMEN DE RELATOS LITERATURA Y BIBLIOTECA (España)

10:01:2017

Género: Relato

Premio:   cheques-librería de 900 € y publicación

Abierto a: personas mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Red de Bibliotecas de la Comunidad de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:01:2017

 

BASES

 
Si eres capaz de escribir relatos originales sobre bibliotecas, participa con nosotros para que sigan siendo las protagonistas.
www.escritores.org
Bases del III Certamen de Relatos Literatura y Biblioteca

1. Podrán participar en este concurso personas mayores de 16 años.

2. Las obras presentadas serán relatos breves, de entre 1500 y 4500 palabras, en español, y tendrán como tema, central o colateral, la biblioteca, el libro o la lectura.

3. Se presentarán a doble espacio, en Arial 12.

4. Los originales se enviarán por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), en formato PDF y firmados bajo pseudónimo.

5. Los datos correspondientes al pseudónimo (nombre y apellidos y DNI) se enviarán en un segundo archivo al mismo correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

6. El plazo de admisión de obras comenzará el día 24 de octubre de 2016, Día de la Biblioteca, y finalizará el 10 de enero de 2017.

7. Las obras no podrán haber sido premiadas en ningún otro concurso nacional o internacional, serán originales e inéditas.

8. Se valorará tanto la calidad literaria como las dotes creativas del autor o autora.

9. El jurado estará compuesto por especialistas de prestigio en el ámbito bibliotecario y literario.

10. Se concederán 3 premios, consistentes en cheques-librería por valor de 900, 600 y 300€.

11. Las obras ganadoras se publicarán en el Portal del Lector.

12. El fallo del jurado se hará público en el Portal del Lector y en las bibliotecas el día 17 de marzo de 2017. El mismo día se comunicará la forma de entrega de los premios.


Fuente: www.madrid.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII PREMIO ISABEL TORRES A INVESTIGACIONES EN ESTUDIOS DE MUJERES Y DEL GÉNERO 2016 (España)

05:12:2016

Género: Investigación

Premio:    2.000 € y diploma

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género de la Universidad de Cantabria

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:12:2016

 

BASES

 
BASES DE LA CONVOCATORIA

1. Podrán participar, sin ninguna restricción, todas aquellas personas residentes en Cantabria que hayan realizado una investigación sobre cualquier temática vinculada a los estudios de las mujeres y del género, o que residiendo en cualquier otra comunidad, hayan elaborado un trabajo relacionado con el pasado o el presente de las mujeres en Cantabria.

2. Las investigaciones podrán haber sido realizadas por una o varias personas. Deberán ser inéditas y no podrán haber sido financiadas por el Gobierno de Cantabria, ni premiadas en otras convocatorias.

3. Los trabajos se presentarán de modo anónimo, identificados por un título y no excederán las 200 páginas mecanografiadas a doble espacio. Se acompañarán de una plica cerrada, indicando en su exterior el título de la investigación. Deberá contener los datos de las personas firmantes a efectos de comunicaciones, así como un breve currículum vitae.
www.escritores.org
4. El plazo de presentación de los trabajos finaliza el 5 de diciembre de 2016, y deberá realizarse en la siguiente dirección: Premio Isabel Torres, Aulas de Extensión Universitaria, Edificio Tres Torres, Torre C, Planta -2, Universidad de Cantabria, Avda. de los Castros s/n, 39005 Santander.

6. El jurado estará compuesto por la Directora General de Igualdad y Mujer del Gobierno de Cantabria, la Jefa del Servicio de Igualdad de la Dirección General de Igualdad y Mujer, la Directora del Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género de la Universidad de Cantabria, que actuará como secretaria, y dos especialistas en estudios de las mujeres y del género de reconocido prestigio en el ámbito nacional.

6. El fallo del jurado será inapelable y se hará público antes del 20 de enero de 2017. Será comunicado por escrito a la persona o personas premiadas.

7. El premio consistirá en una cantidad en metálico de 2000 euros y un diploma acreditativo del galardón. Serán entregados en enero de 2017, durante la ceremonia que la Universidad de Cantabria celebra con motivo de la festividad de Santo Tomás de Aquino.

8. Por decisión del jurado, el premio podrá declararse desierto o compartido entre dos de las investigaciones presentadas.

9. La autora o autor de la obra premiada cede durante el año 2017 el derecho de publicación de la obra premiada al Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género y a la Dirección General de Igualdad, Mujer y Juventud, considerándose la cuantía del premio un anticipo de sus derechos de autoría.

10. La autora o autor de la obra premiada se compromete a difundir su investigación en el marco de las actividades organizadas por el Aula Interdisciplinar Isabel Torres de Estudios de las Mujeres y del Género.

11. Los trabajos presentados y no premiados podrán ser retirados por sus autoras o autores durante los meses de enero y febrero de 2017, y no podrán ser reclamados una vez transcurrido este plazo.

12. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de las condiciones y requisitos señalados en estas bases; el incumplimiento de alguna de ellas anulará dicha participación.

MÁS INFORMACIÓN 942 20 20 01 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: web.unican.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025