Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII CONCURSO DE "POEMAS DE LA MAR Y SUS GENTES" (España)

24:10:2016

Género: Poesía

Premio:   125 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Castro Urdiales

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:10:2016

 

BASES

 
Con motivo de la celebración de las fiestas de San Andrés, ya se han publicado las bases del vigésimo séptimo concurso de “Poemas de la Mar”, que son las siguientes:
www.escritores.org
1. Al presente concurso podrán presentarse cuantos participantes lo deseen, con un máximo de dos obras por autor.

2. Los trabajos han de ser rigurosamente inéditos.

3. Los poemas deberán versar sobre el mundo de la mar y sus gentes.

4. Los trabajos no podrán exceder de un folio por una sola cara y se presentarán por duplicado, mecanografiados a doble espacio y escritos en minúscula.

5. En los trabajos no constará el nombre del autor, debiendo llevar adjunto un sobre cerrado en cuyo exterior figure el título del poema y en su interior los siguientes datos: título del poema, nombre, apellidos, DNI, domicilio y teléfono de contacto del autor.

6. Los trabajos se entregarán en la Oficina de Turismo, sita en el Parque de Amestoy, en horario de 9.30 horas a 14.00 horas y desde las 16.00 horas hasta las 19.00 horas de lunes a domingo, a partir del día 3 de octubre hasta el 24 de octubre, fecha límite para presentar los trabajos.

7. Los trabajos presentados serán sometidos a la consideración del jurado, que en una primera valoración seleccionará a los cinco que pasarán a la final. En una segunda valoración el jurado elegirá a los poemas ganadores.

8. Los miembros que compondrán el jurado se designarán por la organización.

9. Todos los trabajos presentados pasarán a ser propiedad del Ayuntamiento de Castro Urdiales, siendo este el único autorizado para su publicación, nunca con fines lucrativos.

10. El jurado está facultado para dejar desierto cualquiera de los premios.

11. La participación en este concurso supone la total aceptación de estas bases.

Los premios que se establecen son los siguientes:
1º- 125 euros.
2º- 100 euros.
3º- 75 euros.


Fuente: castropuntoradio.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "CERVANTES SOLDADO DE LA MAR" (España)

11:11:2016

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   Colección de libros y visita a una dependencia de la Armada

Abierto a: Alumnos de 3º y 4º de la E.S.O de los institutos invitados

Entidad convocante: Armada Española

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:11:2016

 

BASES

 Objeto

La Armada, dentro de las distintas iniciativas que está llevando a cabo para conmemorar el IV centenario del fallecimiento de D. Miguel de Cervantes Saavedra, pretende acercar una de sus facetas quizás más desconocidas para nuestra sociedad, la que le llevó a participar como soldado de la mar en la Batalla Naval de Lepanto, de la cual el próximo 7 de octubre se cumple el 445 aniversario.
www.escritores.org
Con el concurso literario “Cervantes Soldado de la mar”, la Armada pretende crear un espacio abierto a la imaginación sobre la relación de “Cervantes” con la mar y su participación en la Batalla Naval de Lepanto. Su objetivo es fomentar la labor creativa de los alumnos, sirviendo de base la vida de Cervantes como soldado que participo en batallas navales o desde la mar.

1. Podrá participar cualquier alumno de 3º o 4º de la E.S.O, de los colegios invitados, debiendo ser este un relato original, escrito en castellano, que esté inspirado en la participación de Cervantes en la Batalla Naval de Lepanto.

2. Los originales deberán ser inéditos y no haber sido premiados en ninguna otra convocatoria, certamen o premio literario, ni haber sido publicados en ningún otro medio o blog personal.

Modalidad y categorías

3. El concurso tiene una única modalidad competitiva. Se deberá presentar con las siguientes normas:

• Se redactará en soporte informático, en documento tipo Word. Se usará letra Arial, tamaño 12 y espaciado 1,5. Con una extensión máxima de 600 palabras.
• El archivo deberá llevar el nombre del instituto, seguido del nombre completo del alumno. Se remitirán a la siguientes direcciones de correo:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
• El documento Word deberá ir identificado con el nombre completo del alumno y clase, así como nombre completo y dirección de correo electrónico del instituto.

4. Cada participante podrá presentar un único relato.

Presentación de los relatos

5. Solo podrán participar aquellos alumnos que sus colegios estén adscritos al concurso.

6. El plazo de presentación de relatos comenzará el lunes 10 de octubre y se cerrará el viernes 11 de noviembre de 2016.

Premios

7. El premio y la visita se organizará en diciembre de 2016, en un acto que se anunciará oportunamente.

8. La organización del concurso se reserva el derecho de declarar desierta la convocatoria si considera que los originales presentados no alcanzan la calidad mínima necesaria, o por circunstancias sobrevenidas.
Jurado y criterios de valoración

9. Para el premio se designará un jurado que valorará los trabajos y propondrá al ganador. El jurado estará formado por personas del ámbito de la Armada.

10. Para valorar los relatos se tendrá en cuenta la adecuación a la temática, la calidad literaria, la originalidad del enfoque, además de la creatividad y la imaginación.

Participación

11. La participación en este concurso presupone la aceptación de las bases.

12. Los relatos ganadores podrán ser publicados en medios físicos y/o digitales, o expuestos en dependencias de la Armada, siempre mencionando los nombres de los autores.


Fuente: www.calasanzalcala.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CONCURSO DE RELATO BREVE "VILLA DE BINÉFAR" 2016 (España)

04:11:2016

Género: Relato

Premio:   1.100 €

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Binéfar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:11:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Binéfar, a través de su Concejalía de Cultura, convoca el XX Concurso de Relato Breve “Villa de Binéfar”, que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Podrán participar en este Certamen todos los escritores mayores de 18 años, independientemente de su nacionalidad.

2. Las obras serán en castellano, de temática libre, originales e inéditas y no premiadas en otros concursos anteriores.

3. La extensión mínima de 8 hojas y máxima de 15, a una cara en tamaño DIN
A-4, conteniendo cada página de 25 a 30 líneas, en letra Arial, tamaño 12 e interlineado de 1,5 líneas. Todas las páginas deberán estar numeradas, a excepción de la portada (si la hubiera). Las obras se presentarán por triplicado y grapadas en la esquina superior izquierda.

4. Los trabajos se presentarán sin firma en un sobre cerrado en el que figurará de forma destacada XX Concurso de Relato Breve “Villa de Binéfar”, dentro del cual irá otro sobre con seudónimo y título de la obra, que contendrá, escrito con claridad, el nombre y apellidos del autor, así como su dirección completa, número de teléfono y fotocopia del Documento Nacional de Identidad o Pasaporte.

5. Las obras, en condiciones anteriormente establecidas, podrán enviarse por correo postal a: Ayuntamiento de Binéfar, Concejalía de Cultura, Plaza España nº1, CP 22500 Binéfar, Huesca, o entregar directamente en las oficinas municipales (de lunes a viernes de 9 a 14 h.). La fecha límite de recepción de originales será el 4 de noviembre de 2016.

6. El jurado, cuya composición se dará a conocer al emitirse el fallo, tendrá además de las facultades normales de otorgar los premios o declararlos desiertos, y emitir el fallo, las de interpretar las presentes bases. La decisión del jurado será inapelable.

7. El plazo máximo de resolución del procedimiento será el 19 de diciembre de 2016. El fallo se dará a conocer a través de los distintos medios de comunicación.

8. El Ayuntamiento de Binéfar se reserva la facultad de adoptar las medias que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

9. La cuantía de los premios de este concurso será la siguiente:
1er Premio, 1.100 €
2º Premio, 800€
(Cantidades a las que se aplicará la retención que estipule el Reglamento del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas vigente en el momento del fallo del concurso).

10. Los ejemplares no premiados podrán ser retirados por sus autores o personas autorizadas, disponiendo de 10 días desde la fecha de concesión de los premios. Los originales no retirados, transcurrido dicho plazo, se destruirán sin mayores trámites.

11. Todos los trabajos que no se ajusten a estas bases quedarán en depósito y no participarán en la convocatoria, quedando también sujetos al apartado anterior.

12. Los premios se entregarán en acto público, en el marco de una tertulia literaria, al cual se comprometen a asistir los ganadores, cuya fecha y lugar se comunicará con antelación.

13. El Ayuntamiento de Binéfar, dispondrá de las obras premiadas para su publicación en la forma y manera que crea oportuno, por otra parte, aquellas obras que por su calidad o interés puedan ser recomendadas por el jurado se publicarían previo permiso de sus autores.

14. De conformidad con lo que dispone la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter personal, los datos personales recogidos en este concurso pasarán a formar parte de un fichero propiedad del AYUNTAMIENTO DE BINÉFAR, para la gestión de actividades culturales de este municipio. Usted podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición mediante escrito dirigido a Plaza España, 1, 22500 de Binéfar.

15. La mera presentación de originales lleva consigo la aceptación expresa y formal por parte de los participantes de las presentes bases.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXII CERTAMEN LITERARIO MANUEL-ORESTE RODRÍGUEZ LÓPEZ (España)

30:11:2016

Género: Relato, poesía

Premio:   600 € por modalidad

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Paradela

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 
BASES DE LA XXII EDICIÓN DEL CERTAMEN LITERARIO MANUEL-ORESTE RODRÍGUEZ LÓPEZ. MODALIDAD: NARRATIVA Y POESÍA.

PRIMERA.- Participantes.

Podrán concurrir anualmente al Certamen Literario Manuel-Oreste Rodríguez López, todos los autores que lo deseen, cualquier que sea su nacionalidad, admitiéndose una sola obra por categoría y autor.
www.escritores.org
SEGUNDA.- Requisitos de las obras.

Los relatos tendrán una extensión máxima de veinte folios, sin mínimo. Las obras de poesía tendrán una extensión máxima de 100 versos.

En ambos casos, mecanografiadas (o a ordenador) y a doble espacio.

Deberán ser originales, inéditos, no premiados en cualquiera otro tipo de concurso y estar escritos en gallego o en castellano, debiendo estar finalizadas con carácter previo a la convocatoria.

TERCERA.- Presentación de las obras.

El plazo de entrega de los relatos y de la obra poética iniciara el día uno de octubre de 2016 y finalizará el treinta de noviembre de 2016.

Se enviará un único ejemplar, sin firma y con un lema, a la siguiente dirección:
AYUNTAMIENTO DE PARADELA
Certamen literario
(Modalidad Poesía/Narrativa)
Rúa Caballeros de Santiago, nº 15
27611 Paradela-Lugo

En sobre aparte y cerrado, constará el lema que distinga el trabajo, y en el interior el nombre y apellidos del autor/a, D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono, población de residencia, declaración formal de que la obra es ajustada a las normas contenidas en la base segunda. Se abrirán solamente los sobres de los trabajos premiados.

En caso de que las obras se remitan mediante correo electrónico, a la cuenta Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., deberán enviarse en el mismo correo electrónico, dos archivos en formato PDF, uno con el contenido de la obra y otro donde constará el lema que distinga el trabajo, en el que contendrá, en su interior, el nombre y apellidos del autor/a, D.N.I. o pasaporte, domicilio, teléfono, población de residencia, y declaración formal de que la obra es ajustada a las normas contenidas en la base segunda.

Los archivos PDF se referenciarán de la siguiente forma:
- Datos personales o plica, con el título de la obra.
- El título de la obra.
Los archivos serán custodiados por la Secretaría del Ayuntamiento, entregando únicamente al Jurado la obra.

En el caso de participación en ambos apartados; se deberá concursar en cada modalidad por separado, utilizando un lema propio en cada caso y presentando la obra por separado.

Conforme al dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de protección de datos de carácter personal, sus datos serán tratados de forma confidencial.

Podrán ser incorporados a los ficheros del Ayuntamiento de Paradela relacionados con este trámite, con la finalidad de utilizarlos para las gestiones municipales derivadas de los procedimientos y consultas que inicia el interesado con esta solicitud. En cualquier momento podrá ejercitar los derechos de acceso, cancelación, rectificación y oposición comunicándolo mediante escrito que deberá presentar en el Registro General del Ayuntamiento.

CUARTA.- Premios.

Se establece un Premio de seiscientos euros (600,00 €) para la obra que resulte seleccionada por el Jurado dentro del apartado de poesía y otro de seiscientos euros (600,00 €) para la obra que resulte seleccionada por el Jurado dentro del apartado de narrativa.

El jurado reservara la facultad de conceder dos accésits (carentes de dotación económica), en cada categoría, al mismo tiempo podrá conceder hasta tres menciones de honra como máximo (carentes de dotación económica) en cada categoría.

El autor o autores premiados se convocarán al acto de entrega de premios, el día que establezca el jurado.
QUINTA.- Fallo del Jurado.

El Jurado designado por el Ayuntamiento de Paradela emitirá su fallo en el mes de mayo de 2017 y se hará público por los medios de comunicación y en la página web del ayuntamiento www.paradela.es y www.concelloparadela.es; comunicándose personalmente a los ganadores.

El Jurado puede dejar desierto el premio en uno o en los dos apartados; y su decisión será inapelable.

SEXTA.- Derechos sobre las obras presentadas.

El Ayuntamiento de Paradela se reserva, en exclusiva, el derecho de edición de las obras premiadas, accésits y menciones de honra durante el plazo máximo de doce meses, contados desde el momento del fallo.

Los autores que resulten galardonados con los premios, accésits y menciones de honra no podrán solicitar una vez producido el fallo que no se publique la obra al no haber obtenido premio con dotación económica y haber concurrido a otros certámenes con la misma obra.

Las obras no premiadas, así como sus correspondientes plicas, no serán devueltas, siendo destruidas después de la proclamación de ganadores del certamen literario Manuel Oreste Rodríguez López- XXII Edición.

SÉPTIMA.- Prerrogativas.

La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o formularse en esta convocatoria son de exclusiva competencia del Ayuntamiento de Paradela y del Jurado.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO LITERARIO "GONZALO ROJAS PIZARRO" 2016) (Chile)

25:02:2017

Género: Cuento, poesía

Premio:   Diploma y publicación en antología

Abierto a: mayores de 15 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Club de Amigos de la Biblioteca Municipal de Lebu “Samuel Lillo Figueroa”

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   25:02:2017

 

BASES

 
INTRODUCCIÓN:

El Club de Amigos de la Biblioteca Municipal de Lebu “Samuel Lillo Figueroa”, con el patrocinio del Gobierno Regional de la Región del Bío Bío, la Municipalidad de Lebu, la Editorial Verbo (des)nudo e Impresos Lebu, convoca al XIV Concurso Literario “Gonzalo Rojas Pizarro”, con el fin de fomentar el arte y la cultura y difundir las obras de las personas con aptitudes y capacidades literarias; cumpliendo con los objetivos esenciales de este club.

BASES:
www.escritores.org
1.- Del concurso y los participantes:

a)  Podrán participar todas las personas que lo deseen, mayores de 15 años, inclusive, sin importar nacionalidad ni lugar de residencia.

b)  No podrán participar las personas que, a la fecha, hayan sido ganadores (as) de algunos de los premios de este concurso en las últimas tres convocatorias (2013, 2014 y 2015, inclusive). Tampoco los miembros del jurado ni los integrantes del Club de Amigos de la Biblioteca, así como sus familiares.

c)  Todos los participantes, por el hecho de  concursar, aceptan las presentes bases.

d)  Los trabajos deberán cumplir con los aspectos formales, indicados para cada categoría.

e)  Los cuentos deberán estar escritos en idioma español

f)   Los poemas o poemarios podrán ser presentados en español o mapudungun, en este último caso, con su correspondiente traducción al español. Si el autor (a) lo desea puede presentar su trabajo intercalando  tanto mapudungun como español, con la consiguiente traducción.

g)  Cada autor o autora podrá participar sólo con un (1) trabajo por categoría.

h) Los organizadores se reservan el derecho de no aceptar la participación de aquellas personas que, en ediciones anteriores, hayan vulnerado las  normas de este concurso, especialmente en lo concerniente a la letra b) del punto 2 de las presentes bases.

2.- De la temática:

a) Tanto los poemas como los cuentos tendrán temática de libre elección por parte del participante.

b) Las obras deberán ser rigurosamente inéditas, es decir, que no hayan sido publicadas a través de ningún medio escrito o virtual, ni en forma parcial o completa, o estar participando en forma paralela en otros concursos o que estén pendientes de fallo.

c) Cualquier señal de incumplimiento de lo anterior o de plagio eliminará automáticamente el trabajo presentado al concurso.

3.- De los aspectos formales:

Serán aceptados los trabajos que cumplan con las siguientes características:

a) De los poemas:

- Deberán estar escritos en versos (líneas), en rima o libres.

- La extensión mínima será de treinta (30) versos y el máximo de ciento cincuenta (150) versos, contenidos en cinco (5) carillas o planas.

- Si el autor o la autora, así lo desea, podrá presentar a concurso un poemario. En este caso, los poemas que den vida a la obra deberán estar unificados bajo una temática y un título general, atendiendo a las extensiones mínimas y máximas ya señaladas.

- El o la participante puede escribir los versos que desee en cada carilla o plana.

- Idiomas: español o mapudungun, completos o parciales, con su correspondiente traducción.


b) De los cuentos:

-  Los cuentos podrán estar contenidos en una extensión mínima de dos (2) y un máximo de cinco (5) carillas o planas, escritas por una sola cara, a doble espacio, letra Times New Roman tamaño 12, carta (letter) o DIN A4.

- Sólo se recibirán trabajos en idioma español.

Importante: Tanto los poemas como los cuentos deberán estar escritos en computador, programa Word (extensión doc o docx), de acuerdo a los márgenes predeterminados por el programa, (márgenes superior e inferior de 2,5 cm; márgenes izquierdo y derecho 3 cm) letra 12, Times New Roman o similar, en hoja tamaño carta (letter) o DIN A4. Las páginas deben estar numeradas y escritas por una sola cara.

Notas:

i) Aquellos trabajos que no cumplan con los requisitos mínimos indicados y que observen faltas de ortografías, no serán considerados por los jurados de sus categorías respectivas.
ii) No se aceptarán trabajos que incluyan fotografías, dibujos o cualquier otro elemento o técnica que distraiga la lectura.
    
4.- De la identificación de los trabajos:

Todos los trabajos deberán ser identificados con un seudónimo, en un archivo o plica aparte deberán contener los datos que a continuación se indican:

a) Seudónimo
b) Nombre de la obra
c) Nombre del participante
d) Nacionalidad
e) Cédula de Identidad o Documento Nacional de Identidad
f) Fecha de nacimiento
g) Dirección completa indicando país de residencia
h) Número de teléfono
i) Correo electrónico

5.- Del envío de los trabajos:

5.1. Los trabajos serán ser enviados exclusivamente a la dirección electrónica Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. No se responderán consultas a través de esta casilla. Los trabajos deberán estar contenidos en un archivo cuyo título sea el nombre de la obra acompañado por el seudónimo (Nombre de la obra_Seudónimo.doc).

5.2. Los antecedentes deben ser enviados en forma simultánea en otro archivo (Plica_Nombre de la obra_Seudónimo.doc). En el asunto o abstract del correo debe indicar la categoría en la cual se desea inscribir el texto acompañado por el rótulo: cuento o poesía (Según sea el caso) para XIV Concurso Literario Gonzalo Rojas Pizarro.

A modo de ejemplo, si el trabajo a presentar es una poesía cuyo título es “Poema de amor” y el seudónimo es Neruda, los archivos deberán llevar por nombre:

POEMA DE AMOR_Neruda.doc, en el caso de la obra

PLICA_Poema de amor_Neruda.doc, en el caso de la plica o archivo de datos.

Y en el asunto o abstract del correo deberá indicarse la siguiente leyenda:

POESÍA PARA EL XIV CONCURSO LITERARIO GONZALO ROJAS PIZARRO

5.3. Una vez recibido el trabajo, los organizadores enviarán a su autor, dentro de un plazo doce horas, el correspondiente acuso de recibo y su incorporación o no a concurso. En caso que el trabajo fuese rechazado, el autor(a) podrá enmendarlo de acuerdo a la normativa del concurso o reemplazarlo por otro, si así lo estima pertinente. En caso que el envío persistiese en errores será ingresado a concurso pero no considerado para su evaluación.

5.4. Lo anterior también se considerará para las plicas o archivo de datos.

6.- De la selección final:

a) En función de la cantidad de trabajos recibidos, se establecerá una comisión pre-seleccionadora que elegirá una cantidad de trabajos, en ambas categorías, en un número cercano al 10% del total, considerando, entre otros aspectos formales, ortografía, redacción, originalidad e interés literario.

b) Se constituirá un jurado por cada categoría, de cinco (5) miembros, cuyos nombres se darán a conocer una vez que se produzca el cierre de la convocatoria.

c) En cada categoría se resolverá la asignación del primer lugar y dos menciones honrosas para la categoría correspondiente junto con recomendar a los organizadores, un grupo de trabajos con méritos suficientes para ser publicados en la Antología del Concurso Literario, los cuales asumirán la condición de finalistas, hasta un máximo de quince (15) trabajos, incluidos los premiados. En el caso de la categoría poesía, existirá una mención especial en mapudungun, si correspondiera.

d) En caso que los trabajos presentados no cumplan con un nivel de calidad acorde a las exigencias, el jurado se reserva el derecho a declarar desierto la respectiva categoría, en cualquiera de sus lugares.

e) El jurado, estará integrado por escritores y poetas del ámbito regional,  nacional y/o internacional y/o ganadores de convocatorias anteriores. El escrutinio de cada categoría será supervisado por un Ministro de Fe, nombrado por la entidad organizadora.

f) Los resultados serán emitidos a través de los medios de comunicación en general, la página web de la biblioteca y el blog oficial del concurso, y en forma particular, a los ganadores (as), por correo electrónico.

g) El fallo del jurado es inapelable.

7.- Del destino de los trabajos:

El Club de Amigos de la Biblioteca se reserva el derecho de publicar los trabajos ganadores y finalistas, en ambas categorías, en los medio que estime sólo con fines de difusión cultural, sin ánimo de lucro y, pasarán a formar parte del acervo cultural de la Biblioteca Pública Municipal de Lebu.

8.- De los plazos:

Por correo electrónico, los trabajos serán aceptados hasta las 23:59 horas (hora de Chile continental) del día 25 de febrero de 2017. No se recibirán trabajos fuera de plazo.

9.- De la premiación:

- Los ganadores del concurso serán premiados  en un acto a realizarse en la ciudad de Lebu, el cual será oportunamente indicada a través de los medios de comunicación y redes sociales.

- Los premios para cada categoría son los siguientes:

Primer Lugar:

Diploma, 10 ejemplares de antología editada y 50 ejemplares de un libro tipo plaquette recopilatorio con trabajos del ganador(a).

1ª Mención Honrosa:

Diploma y 6 ejemplares de antología editada en papel.

2ª Mención Honrosa:

Diploma y 6 ejemplares de antología editada en papel.

Finalistas:

3 ejemplares de antología editada en papel.

- Los ganadores y/o ganadoras que no pudiesen asistir a la ceremonia de  premiación, a recoger su premio, deberán costear los gastos que genere el envío de éste.

- Las Bases se encuentran publicadas en el blog oficial del concurso, http://concursoliterariogonzalorojas.blogspot.com, instancias que informarán sobre el desarrollo del certamen en todas sus etapas.

- Para cualquier consulta nuestro correo es: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  y nuestro teléfono es el 56 – 412 854 479.


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025