Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

97 PREMIOS INTERNACIONALES DE PERIODISMO ABC 2016 (España)

03:03:2017

Género: Periodismo

Premio:   10.000 €

Abierto a: trabajos  publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016

Entidad convocante: Diario ABC

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:03:2017

 

BASES

 
Bases de los premios internacionales de periodismo ABC

La empresa editora de ABC, Diario ABC S.L. ("ABC"), convoca sus tres Premios Internacionales de Periodismo ("Premios"), para reconocer la trayectoria profesional y los mejores trabajos periodísticos del año 2016 en las categorías habituales de periodismo, periodismo gráfico o dibujo, según se establece a continuación:
www.escritores.org
- Instituido en 1920, el PREMIO MARIANO DE CAVIA, reconoce un ARTÍCULO O CRÓNICA con firma o seudónimo habitual PUBLICADO EN 2016, EN PAPEL Y/O EN SOPORTE DIGITAL.

- Instituido en 1929, el PREMIO LUCA DE TENA reconoce una TRAYECTORIA PERIODÍSTICA SOBRESALIENTE en la defensa de los valores que inspiran los principios fundacionales de ABC de rigor ético, exigencia literaria e independencia informativa.

- Instituido en 1966, el PREMIO MINGOTE reconoce alternativamente chiste, caricatura o dibujo y fotografía. En esta edición, por haber sido premiada una fotografía en la anterior se convoca exclusivamente para reconocer un CHISTE, CARICATURA O DIBUJO PUBLICADO EN 2016, EN PAPEL Y/O EN SOPORTE DIGITAL.

Premios.- La presentación de trabajos y candidaturas es gratuita, y cada uno de los Premios está dotado con DIEZ MIL EUROS que se entregarán a los autores ganadores con independencia de quien los hubiera presentado.

Requisitos y Presentación.- Los trabajos presentados a los Premios Mariano de Cavia y Mingote, uno o dos por autor, deberán haber sido publicados entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2016, ambos inclusive, en idioma español, en papel y/o en soporte digital. Los artículos o crónicas presentados deberán no exceder las 2.500 palabras.

Se presentarán mediante el envío del artículo o crónica, o del chiste caricatura o dibujo, facilitando los datos del autor y forma de contacto –nombre y apellidos, teléfono y correo postal y electrónico- bien por correo postal dirigido al Director de ABC (Calle Juan Ignacio Luca de Tena 7. 28027 Madrid) o bien por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Deberá enviarse PDF, página escaneada o URL de la web que acrediten la publicación.

Las candidaturas al Premio Luca de Tena se presentarán mediante propuesta razonada, por cualquier medio de comunicación, academia, centro cultural, institución o personalidad, o por el propio interesado. Deberá facilitarse nombre y apellidos, teléfono y correo postal y electrónico de la persona que, en nombre propio o en nombre de una organización, presenta la candidatura. Las direcciones de envío son las señaladas anteriormente para las otras dos categorías.

Solo se tendrán en cuenta aquellas candidaturas que se presenten desde el día de publicación de estas bases hasta el día 3 de marzo de 2017 aunque ABC mantuviese publicadas las bases o hubiese recibido o aceptado la entrega de documentación.

Elección y Jurado.- Una vez finalizado el plazo para participar en los Premios, un jurado seleccionado por ABC, procederá al examen y calificación de los trabajos y candidaturas presentadas u otras que a su criterio reúnan méritos suficientes previa autorización de los autores, atendiendo a su calidad periodística, a la oportunidad y tratamiento del tema y a sus bondades literarias en los trabajos presentados al Premio Mariano de Cavia; a la acreditación de los méritos en las propuestas para el Premio Luca de Tena; y a su calidad artística en los que opten al Premio Mingote. Aunque en principio, el jurado elegirá al ganador de cada categoría entre los participantes que se hayan presentado a los Premios, éste podrá, de forma excepcional, tomar en consideración trabajos o candidaturas en cualquiera de las categorías establecidas que, aun no habiendo sido presentadas, previa autorización de sus autores, reúnan, en su opinión, méritos suficientes. ABC podrá publicar los trabajos y la trayectoria galardonados tanto en su edición impresa como en su web. Cada uno de los autores, una vez contactado para aceptar el premio, deberá facilitar los datos adicionales que sean necesarios. En caso de no aceptar el Premio o la forma de entrega éste se declarará desierto o se entregará a la siguiente elección del jurado. Si en alguna de las categorías, ninguno de los trabajos o autores presentados cumpliera con los criterios de calidad, oportunidad, méritos o valores exigidos el jurado podrá proponer declarar desierto el premio de la categoría correspondiente.

Otras condiciones y protección de datos.- La presentación a los Premios supone la aceptación de las bases y la autorización a ABC para la reproducción, distribución y comunicación al público de los trabajos y datos de los candidatos presentados así como del título y contenidos de los trabajos, firmados por sus autores, en cualquier medio propio de ABC, dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios. Además, el participante garantizará que es autor material de los trabajos realizados o presentados a los Premios, y que éstos son originales, y que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que cede a ABC. Los autores de los trabajos presentados deberán ser mayores de edad. En el caso de que el trabajo reconocido en alguna de las modalidades de los Premios infrinja derechos de terceros, el ganador en cuestión estará obligado a devolver la dotación económica y a mantener indemne a ABC. Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de ABC con la finalidad de gestionar su participación en los Premios, promocionarlo, entregar los Premios, e invitarle en su caso a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés. En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo ordinario dirigido a ABC al domicilio indicado en las presentes bases identificándose como participante en los Premios.


Fuente: www.abc.es




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

JUEGOS FLORALES SECULTURA 2017 - ZONA ORIENTAL (El Salvador)

20:06:2017

Género: Poesía, cuento, teatro, infantil y juvenil

Premio:  ocho salarios mínimos y un diploma de honor

Abierto a: escritores salvadoreños de nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, así como naturalizados salvadoreños, mayores de 18 años

Entidad convocante: Comisión Nacional Organizadora de los Juegos Florales

País de la entidad convocante: El Salvador

Fecha de cierre:   20:06:2017

 

BASES


La Secretaría de Cultura de la Presidencia a través de la Comisión Nacional Organizadora de los Juegos Florales  invitó a participar en las convocatorias de los certámenes literarios de 2017, canalizadas por las Casas de la Cultura.
www.escritores.org
“Los Juegos Florales buscan identificar a nuevos talentos literarios. Son una  oportunidad de dignificar a nuestros escritores, de darles la posibilidad de verse publicados. Estos procesos de creatividad contribuyen a fortalecer nuestra identidad como nación”, dijo la secretaria de Cultura, Silvia Elena Regalado.

Al lanzamiento de la convocatoria fue invitado el escritor Mauricio Amaya, ganador de los Juegos Florales en 2015, quien hizo un llamado a participar, ya que  “esta es un oportunidad para poderse proyectar no solo a nivel nacional sino también internacionalmente. Los Juegos Florales son un referente en el que se pone de manifiesto la producción literaria salvadoreña”, dijo.

Los certámenes son de carácter abierto, único y nacional. El premio es de ocho salarios mínimos y un diploma de honor, informó la Comisión Organizadora de los Juegos, integrada por el director Nacional de Casas de la Cultura, César Pineda; el director de Publicaciones e Impresos, Eric Lemus; y el coordinador de Letras, Mario Noel Rodríguez.

Zona oriental

XXV Juegos Florales de Usulután en la rama de Cuento Infantil. Información y recepción de trabajos: Casa de la Cultura de Usulután, Av. Gregorio Melara, n.º 1, barrio El Centro. Tel.: 2662-1284. Fecha de cierre de recepción de trabajos: 20/06/2017.

XXII Juegos Florales de La Unión en la rama de Poesía. Información y recepción de trabajos: Casa de la Cultura de La Unión, 5.ª Av. norte, n.º 2-6, barrio Concepción. Tel.: 2604-3102. Fecha de cierre de recepción de trabajos: 20/06/2017.

XXII Juegos Florales de San Miguel en la rama de Cuento. Información y recepción de trabajos: Casa de la Cultura de San Miguel, 8.ª Av. Sur y 15 calle oriente, Centro de Gobierno. Tel.: 2660-2968. Fecha de cierre de recepción de trabajos: 20/06/2017.

XXIII Juegos Florales de San Francisco Gotera en la rama de Poesía Infantil. Información y recepción de trabajos: Casa de la Cultura de San Francisco Gotera, calle Joaquín Rodezno y 3.ª Av. norte, n.º 1, barrio Las Flores. Tel.: 2654-1616. Fecha de cierre de recepción de trabajos: 20/06/2017.


Bases de competencia

Podrán participar escritores salvadoreños de nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, así como naturalizados salvadoreños, mayores de 18 años.

2. Los trabajos no deberán ser plagios ni paráfrasis. No podrán competir con textos que estén participando en otros certámenes, que hayan sido galardonados en otros concursos, que estén sujetos a algún compromiso editorial o que hayan sido difundidos por medios físicos.

3. Las obras serán entregadas personalmente o enviadas por correo certificado a la Casa de la Cultura que realiza el certamen, respetando el cierre de cada convocatoria. Se tomará en cuenta el matasellos del correo enviado en la fecha señalada del cierre de la convocatoria.

4. El estilo y tema de la obra es libre para todos los géneros. Sin embargo, los concursantes tomarán en cuenta que en los géneros infantiles serán dirigidos a un público lector entre las edades de 7 a 12 años. Las obras presentadas para estos géneros no llevarán ilustraciones.

5. Las extensiones requeridas de las obras son las siguientes:

a) Poesía: de 300 a 1,000 versos.

b) Cuento: de 25 a 40 páginas (un cuento o una selección de cuentos).

c) Teatro, ensayo y testimonio: de 20 a 40 páginas.

d) Poesía, cuento y teatro infantil: de 15 a 25 páginas.

6. La obra debe estar escrita en español, usando letra Arial 12 puntos, a doble espacio, en papel tamaño carta e impresa a una sola cara, debidamente anillada y con páginas numeradas. Se descalificarán los trabajos enviados en hojas sueltas.

7. Los trabajos deberán entregarse en un sobre manila con los siguientes elementos:

a) Cuatro copias de la obra que presenta (en la portada de cada copia deben estar escritos el título de la obra y el seudónimo del autor).

b) Un sobre sellado que contenga en su interior una hoja con los datos del autor: Nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico. También se deberá agregar una breve nota biográfica del autor, fotocopia del documento de identidad, y una declaración jurada en la que conste que la obra es inédita y de su autoría.

c) Anexar un CD rotulado con tinta indeleble donde conste la rama, el título de la obra y el seudónimo.

8. No podrán participar empleados o funcionarios de la Secretaría de Cultura de la Presidencia y tampoco toda persona que tenga asuntos contractuales pendientes con la institución.

9. No se aceptarán trabajos enviados por e-mail y no se mantendrá comunicación con los participantes, excepto para consultas específicas sobre las dudas que puedan surgir sobre las bases de competencia.

10. Los trabajos que no resulten ganadores en los certámenes podrán ser retirados en las oficinas de la Coordinación de los Juegos Florales, ubicada en el edif. A-5 del Centro de Gobierno, San Salvador, en el lapso de un mes a partir de la fecha de premiación de cada zona. Pasado ese plazo, serán destruidos.

11. La decisión de los jurados es inapelable.

12. Los ganadores y los jurados calificadores se darán a conocer el día de la premiación.

13. El incumplimiento de los requisitos dará lugar a descalificación del participante. La participación en los certámenes se considerará como una total aceptación de estas bases.

Para más información, llamar a los números (503)2228-9506 y (503) 2501-4440 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o consultar el blog juegosfloraleselsalvador.wordpress.com.


Fuente: www.cultura.gob.sv

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE RELATOS BREVES "CUENTOS DE AVENTURA" 2017 (España)

30:04:2017

Género: Relato

Premio:   100 € y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: PlanetSport Multiaventura

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2017

 

BASES

 
Certamen de relatos breves “Cuentos de Aventura”

El certamen “Cuentos de Aventura” nace en 2017 como iniciativa para promover la creación literaria y poner en valor las montañas, los viajes y las aventuras y concienciarnos de que el respeto por la naturaleza es esencial para crear una sociedad mejor.

PlanetSport Multiaventura, con el propósito de estimular la creación literaria y el respeto por la naturaleza, poniendo en alza el valor de las montañas, los viajes y la aventura, convoca la I Edición del certamen de relatos breves relacionados con la montaña, viajes y aventuras “Cuentos de Aventura” según las siguientes BASES

“Cuentos de Aventura” – Bases

1 – Podrán participar escritoras y escritores de cualquier nacionalidad con relatos breves inéditos y escritos originalmente en lengua castellana, que respondan al espíritu de este certamen (aventuras, viajes, montañas).

2 – Las obras serán originales y rigurosamente inéditas, no premiadas anteriormente. Tampoco podrán estar pendientes de fallo en cualquier otro concurso en la fecha en que finalice el plazo de presentación a éste, ni podrán ser presentadas a otro certamen hasta que éste sea fallado.

3 – Los relatos breves que se presenten deberán estar firmados con seudónimo, se debe adjuntar un documento aparte titulado PLICA con el seudónimo junto al nombre, apellidos, email y teléfono de la autora o autor. Este documento permanecerá cerrado, a excepción del que corresponda a la obra ganadora.

4 – Las obras, con una extensión máxima de 200 palabras, deberán remitirse en un archivo (formato PDF, WORD) a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

con el asunto “I Certamen Cuentos de Aventura”.

5 – Junto con el original y la PLICA se deberá incluir en el cuerpo del email el entorno o entornos naturales de mayor predilección para la autora o autor.

6 – Se concederá un premio de 100 € para el relato breve seleccionado por el jurado como ganador.

7 – PlanetSport Multiaventura publicará en su página web (http://planetsport.es/cuentos-de-aventura/) todas las obras presentadas al certamen, a no ser que el participante exprese su deseo contrario en el cuerpo del email.

8 – El plazo de presentación de originales finalizará el día 30 de abril del año 2017. La presentación al certamen “Cuentos de Aventura” conlleva la aceptación de todas las condiciones aquí expuestas.
www.escritores.org
9 – El jurado estará integrado por alumnas y alumnos de escuelas de escritura creativa, así como por un representante de PlanetSport Multiaventura. El fallo del jurado, que se producirá entre el 15 y el 31 de mayo del año 2017, se hará público mediante la página web de PlanetSport Multiaventura http:planetsport.es y se comunicará a la ganadora o ganador vía email o
teléfono.

10 – PlanetSport Multiaventura confirmará la recepción de originales mediante un acuse de recibo vía e-mail.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

JUEGOS FLORALES SECULTURA 2017 - ZONA CENTRO (El Salvador)

19:09:2017

Género: Poesía, cuento, teatro, infantil y juvenil

Premio:  ocho salarios mínimos y un diploma de honor

Abierto a: escritores salvadoreños de nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, así como naturalizados salvadoreños, mayores de 18 años

Entidad convocante: Comisión Nacional Organizadora de los Juegos Florales

País de la entidad convocante: El Salvador

Fecha de cierre:   19:09:2017

 

BASES


La Secretaría de Cultura de la Presidencia a través de la Comisión Nacional Organizadora de los Juegos Florales  invitó a participar en las convocatorias de los certámenes literarios de 2017, canalizadas por las Casas de la Cultura.
www.escritores.org
“Los Juegos Florales buscan identificar a nuevos talentos literarios. Son una  oportunidad de dignificar a nuestros escritores, de darles la posibilidad de verse publicados. Estos procesos de creatividad contribuyen a fortalecer nuestra identidad como nación”, dijo la secretaria de Cultura, Silvia Elena Regalado.

Al lanzamiento de la convocatoria fue invitado el escritor Mauricio Amaya, ganador de los Juegos Florales en 2015, quien hizo un llamado a participar, ya que  “esta es un oportunidad para poderse proyectar no solo a nivel nacional sino también internacionalmente. Los Juegos Florales son un referente en el que se pone de manifiesto la producción literaria salvadoreña”, dijo.

Los certámenes son de carácter abierto, único y nacional. El premio es de ocho salarios mínimos y un diploma de honor, informó la Comisión Organizadora de los Juegos, integrada por el director Nacional de Casas de la Cultura, César Pineda; el director de Publicaciones e Impresos, Eric Lemus; y el coordinador de Letras, Mario Noel Rodríguez.

Zona central

XL Juegos Florales de Zacatecoluca en la rama de Poesía. Información y recepción de trabajos: Casa de la Cultura de Zacatecoluca, 2.ª calle poniente, n.º 1, barrio El Centro. Telefax: 2334-2093. Fecha de cierre de recepción de trabajos: 19/09/2017.

XIV Juegos Florales de San Salvador en la rama de Teatro. Información y recepción de trabajos: Casa de la Cultura de San Salvador, 15 Av. norte, n.º 122, centro histórico de San Salvador. Frente a la Embajada de Guatemala. Tel.: 2566-6466. Fecha de cierre de recepción de trabajos: 19/09/2017.

XXX Juegos Florales de Cojutepeque en la rama de Poesía. Información y recepción de trabajos: Casa de la Cultura de Cojutepeque, Av. José María Rivas, n.º 15, barrio Concepción. Tel.: 2372-1508. Fecha de cierre de recepción de trabajos: 19/09/2017.

XXVI Juegos Florales de San Vicente en la rama de Ensayo. Información y recepción de trabajos: Casa de la Cultura de San Vicente, Av. Crescencio Miranda, n.º 29-A, barrio San Francisco. Telefax: 2393-1179. Fecha de cierre de recepción de trabajos: 19/09/2017.

XVIII Juegos Florales de Chalatenango en la rama de Cuento. Información y recepción de trabajos: Casa de la Cultura de Chalatenango, calle Miguel Plácido Peña, n.º 11, barrio Las Flores. Tels.: 2335-2123 y cel. 7842-2242. Fecha de cierre de recepción de trabajos: 19/09/2017.

XXII Juegos Florales de Sensuntepeque en la rama de Testimonio. Información y recepción de trabajos: Casa de la Cultura de Sensuntepeque, 1.ª calle oriente, 6.ª Av. norte, n.º 33, barrio Los Remedios. Tel.: 2382-0809. Fecha de cierre de recepción de trabajos: 19/09/2017.

Bases de competencia

Podrán participar escritores salvadoreños de nacimiento, residentes en el país o en el extranjero, así como naturalizados salvadoreños, mayores de 18 años.

2. Los trabajos no deberán ser plagios ni paráfrasis. No podrán competir con textos que estén participando en otros certámenes, que hayan sido galardonados en otros concursos, que estén sujetos a algún compromiso editorial o que hayan sido difundidos por medios físicos.

3. Las obras serán entregadas personalmente o enviadas por correo certificado a la Casa de la Cultura que realiza el certamen, respetando el cierre de cada convocatoria. Se tomará en cuenta el matasellos del correo enviado en la fecha señalada del cierre de la convocatoria.

4. El estilo y tema de la obra es libre para todos los géneros. Sin embargo, los concursantes tomarán en cuenta que en los géneros infantiles serán dirigidos a un público lector entre las edades de 7 a 12 años. Las obras presentadas para estos géneros no llevarán ilustraciones.

5. Las extensiones requeridas de las obras son las siguientes:

a) Poesía: de 300 a 1,000 versos.

b) Cuento: de 25 a 40 páginas (un cuento o una selección de cuentos).

c) Teatro, ensayo y testimonio: de 20 a 40 páginas.

d) Poesía, cuento y teatro infantil: de 15 a 25 páginas.

6. La obra debe estar escrita en español, usando letra Arial 12 puntos, a doble espacio, en papel tamaño carta e impresa a una sola cara, debidamente anillada y con páginas numeradas. Se descalificarán los trabajos enviados en hojas sueltas.

7. Los trabajos deberán entregarse en un sobre manila con los siguientes elementos:

a) Cuatro copias de la obra que presenta (en la portada de cada copia deben estar escritos el título de la obra y el seudónimo del autor).

b) Un sobre sellado que contenga en su interior una hoja con los datos del autor: Nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico. También se deberá agregar una breve nota biográfica del autor, fotocopia del documento de identidad, y una declaración jurada en la que conste que la obra es inédita y de su autoría.

c) Anexar un CD rotulado con tinta indeleble donde conste la rama, el título de la obra y el seudónimo.

8. No podrán participar empleados o funcionarios de la Secretaría de Cultura de la Presidencia y tampoco toda persona que tenga asuntos contractuales pendientes con la institución.

9. No se aceptarán trabajos enviados por e-mail y no se mantendrá comunicación con los participantes, excepto para consultas específicas sobre las dudas que puedan surgir sobre las bases de competencia.

10. Los trabajos que no resulten ganadores en los certámenes podrán ser retirados en las oficinas de la Coordinación de los Juegos Florales, ubicada en el edif. A-5 del Centro de Gobierno, San Salvador, en el lapso de un mes a partir de la fecha de premiación de cada zona. Pasado ese plazo, serán destruidos.

11. La decisión de los jurados es inapelable.

12. Los ganadores y los jurados calificadores se darán a conocer el día de la premiación.

13. El incumplimiento de los requisitos dará lugar a descalificación del participante. La participación en los certámenes se considerará como una total aceptación de estas bases.

Para más información, llamar a los números (503)2228-9506 y (503) 2501-4440 o escribir al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o consultar el blog juegosfloraleselsalvador.wordpress.com.


Fuente: www.cultura.gob.sv


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO DE POESÍA 2017 "POETAS ESTUDIANTES DE MIAMI" (EE.UU.)

21:02:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   Diploma, 25 dólares americanos, edición y 5 ejemplares

Abierto a: estudiantes en los niveles educativos de Middle School y High School

Entidad convocante: La Pereza Ediciones

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   21:02:2017

 

BASES

 
La Pereza Ediciones, en colaboración con la Oficina de Educación del Consulado de España en Miami, y con la meta principal de estimular en los jóvenes estudiantes el gusto por la poesía y por la literatura en general; así como con el objetivo de que los mismos consigan explorar sus sensibilidades mediante el lenguaje de la lírica, convoca a los estudiantes de las escuelas
públicas del condado Miami-Dade, a participar en la edición del I Premio de Poesía 2017 “Estudiantes poetas de Miami”.
 
Bases

1- Los poemas concursantes deberán ser originales e inéditos, escritos en español, y su extensión máxima será de una cuartilla.

2- El grupo de estudiantes que participen en el concurso deberán estar comprendidos en los niveles educativos de Middle School y High School. No se aceptarán trabajos de estudiantes que no entren en dicha categoría de edades.

3- No existen límites en cuanto al formato de la poesía. La misma puede ser escrita en verso libre o en rima.

4- Las obras podrán remitirse por correo electrónico en documento adjunto, formato Word, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el cuerpo del mensaje se notificarán los datos del autor: nombre y apellidos, (no será necesario el uso de seudónimos), fecha de nacimiento, país de origen, nombre de su colegio, nombre de su maestro de español, teléfono y correo electrónico del padre o tutor, así como la autorización de éste para que el estudiante participe en el concurso. Dicha autorización ha de enviarse en documento adjunto aparte, por escrito y firmado. Esto se conformará de la siguiente manera:

ESTUDIANTE

NOMBRE:

APELLIDOS:

FECHA DE NACIMIENTO:

PAÍS DE ORIGEN:



PADRE / MADRE / TUTOR

NOMBRE:

APELLIDOS:

EMAIL:

TELÉFONO:



ESCUELA

NOMBRE DE LA ESCUELA:

NOMBRE DEL PROFESOR/A DE ESPAÑOL:



AUTORIZACIÓN

_________________________________________________, padre/madre / tutor del estudiante _________________________________________, firmo el presente documento para

autorizar la participación del estudiante mencionado en el concurso de poesía “Estudiantes poetas de Miami”.


Fecha:

Firma:


5- El plazo de admisión vence el 21 de febrero de 2017.

6- El fallo del Jurado se dará a conocer en los últimos días del mes de marzo de 2017.

7- El Jurado, designado por la editorial, otorgará tres premios para los clasificados en primer, segundo y tercer lugar. Cada estudiante ganador recibirá un diploma acreditativo, un cheque por la cantidad de 25 dólares americanos y la publicación de la obra en un libro que se ha de titular como el poema ganador del primer lugar. El estudiante ganador del Primer Premio recibirá
cinco ejemplares del libro, y los ganadores del Segundo y Tercer Premio, tres ejemplares cada uno.
www.escritores.org
8- El libro estará compuesto además por las obras que el Jurado designe como finalistas, al resaltar éstas por sus valores literarios. El volumen será publicado como libro impreso.

9- Los poemas finalistas no serán destinatarios de ningún pago en metálico.

10- La participación en el I Premio de Poesía 2017 “Estudiantes poetas de Miami” supone la aceptación absoluta de estas bases.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025