Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERAMERICANO DE LITERATURA CARLOS MONTEMAYOR 2017 (México)

31:01:2017

Género: Cuento, obra publicada

Premio:   $150.000 y medalla

Abierto a: escritores ciudadanos de cualquier país americano

Entidad convocante: Gobierno del Estado de Chihuahua

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 Con el objetivo de promover la creación literaria el Gobierno del Estado de Chihuahua convocan a todos los escritores ciudadanos de cualquier país americano a participar en el Premio Interamericano de Literatura Carlos Montemayor 2017.

Este premio que homenajea, al destacado escritor, novelista, promotor de la literaria y activista chihuahuense, Carlos Montemayor constará de una medalla conmemorativa y $150,000 pesos.

Las obras participantes deberá haberse publicado en los años 2015 y 2016, el tema y extensión de los trabajos son libres y pueden estar escritos en español, portugués, francés e inglés.

En los últimos tres idiomas los textos serán acompañados por una traducción al castellano.

 Sólo se puede presentar una obra por participante, y de ésta se debe entregar tres ejemplares junto con un sobre que contenga: nombre completo, dirección, teléfono y correo electrónico. El Instituto Chihuahuense de la Cultura formará un Consejo Técnico que determinará al ganador del Premio.

 La convocatoria refiere que “el premio se ofrecerá alternativamente sobre una base anual, en las áreas de narrativa (novela y cuento), poesía y ensayo, circunscribiéndose en esta emisión al género Cuento”.

 La obra antes descrita se deberán enviar a: Premio Interamericano de Literatura Carlos Montemayor, Instituto Chihuahuense de la Cultura, Avenida Universidad y División del Norte sin número, colonia Altavista, Chihuahua, México, código postal 31200.

 La ceremonia de entrega se realizará en el mes de junio durante los festejos del aniversario del natalicio de Carlos Montemayor en el Palacio Alvarado en la ciudad de Hidalgo del Parral, Chihuahua.

 Carlos Montemayor nació en Parral, Chihuahua en junio 1947, fue miembro de la Academia Mexicana de la Lengua, recibió varios premios internacionales, sus obras y traducciones fueron publicadas. Falleció en febrero de 2010 a la edad de 62 años.

 Para más información de esta convocatoria se puede consultar la página del Instituto Chihuahuense de la Cultura
www.escritores.org
Fecha límite: 31 de enero del 2017

Fuente: www.ichicult.gob.mx


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE TEXTOS TEATRALES PARÁBASIS-PLAZA DEL ARTE (España)

28:02:2017

Género: Teatro

Premio:   1.500 € y edición

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Extremadura, la Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballesteros, el Museo Palacio de los Golfines de Abajo y el Comité de Redacción de la publicación Parábasis

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:02:2017

 

BASES

1. OBJETIVO DEL CONCURSO
La Escuela Superior de Arte Dramático (ESAD) de Extremadura, la Fundación Mercedes Calles-Carlos Ballesteros, el Museo Palacio de los Golfines de Abajo y el Comité de Redacción de la publicación Parábasis, editada conjuntamente por la ESAD y por la Editora Regional de Extremadura, convocan el III Concurso de Textos Escénicos Parábasis con la finalidad de estimular la creación literaria de textos teatrales y el objetivo de difundirlos y de fomentar su lectura. También es intención de este certamen la promoción desde Extremadura de nuevos valores de la literatura dramática en castellano. Este premio se convocará de manera periódica y paralela a la edición de los diferentes volúmenes de la publicación Parábasis, libro que recogerá, junto con otros trabajos de creación e investigación, los textos premiados y los accésit, si los hubiere.
 www.escritores.org
2. TEMA
 El tema de los textos escénicos será libre.

 3. PRESENTACIÓN
Se presentarán cinco copias mecanografiadas, en papel tamaño DIN A4, tipo de letra Verdana (tamaño 9), a doble espacio e impresas por una sola cara y debidamente encuadernadas. La pieza tendrá una extensión máxima de 60 folios.

En los originales sólo se hará constar el título de la obra y un seudónimo. En sobre aparte, cerrado y con el título de la obra y el seudónimo en el exterior, se incluirán los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto, fotocopia del DNI y correo electrónico.

4. PARTICIPANTES
 Podrán participar en el concurso de textos escénicos todas las personas mayores de 18 años.

 Cada autor/a, podrá presentar una única obra inédita y no premiada en ningún otro concurso, así como no estar pendiente de resolución en ningún otro concurso.

5. PUBLICACIÓN
 El texto seleccionado será publicado en el libro PARÁBASIS.

 6. PREMIO
El autor del texto ganador recibirá un premio en metálico de 1.500 euros.

 7. PLAZO Y ENTREGA
 El plazo de recepción se establece desde el 1 de febrero al 28 de febrero de 2017, ambos inclusive.

La entrega se efectuará dentro del plazo establecido y a través de correo certificado dirigido a la Comisión del Premio (III Concurso de Textos Escénicos Parábasis) con sede en:
Escuela Superior de Arte Dramático de Extremadura.
Plaza San Jorge, 8
C.P. 10071 Cáceres

 Los originales que no hayan resultado premiados serán destruidos. No se mantendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio.

8. JURADO Y FALLO
 El jurado estará integrado por profesionales de la actividad teatral y personalidades del mundo literario y escénico.

 El fallo se dará a conocer a través de la Web de la ESAD de Extremadura (http://esadextremadura.juntaextremadura.net/)

 El fallo del jurado será inapelable, pudiéndose declarar desierto.

 El fallo se hará público en un acto que se celebrará en la Plaza de San Jorge-Plaza del Arte durante la semana del DÍA MUNDIAL DEL TEATRO 2017.

Así mismo, y si el jurado lo considera conveniente podrá publicarse un accésit.

La participación en el presente premio supone la aceptación íntegra de las bases.

Fuente: esadextremadura.juntaextremadura.net

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PURA Y DORA VÁZQUEZ DE ILUSTRACIÓN (España)

31:03:2017

Género: Ilustración

Premio:   1.500 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Ourense

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES


Diputación Provincial de Ourense De conformidad con lo que acordó la Junta de Gobierno de esta Diputación, en la sesión ordinaria del día 9 de septiembre de 2016, se convoca la XIV edición del premio “Pura y Dora Vázquez” de literatura infantil y juvenil, en las modalidades de narración e ilustración, dotado con 3.000,00 € para la totalidad de sus modalidades, que se regirá por las cuantías económicas de cada una de ellas, que se indican a seguir y con sujeción a las siguientes bases:

 Modalidad ilustración:
 
1.- Podrán concurrir al premio ilustradores de cualquier nacionalidad que presenten sus ilustraciones y originales, no menos de diez, tomando como base el texto premiado en la modalidad de narración de este XIV Premio “Pura y Dora Vázquez” de narración juvenil.

 2.- Las ilustraciones deberán adaptarse al tamaño del libro, que será el siguiente: a. Ilustración de portada: 145 x 210 mm, tamaño visible de la portada con el libro cerrado, sin sangre. 513,6 x 216 mm, tamaño total incluido solapas, contraportada y sangre. b. Ilustraciones interiores: 296 x 216 mm, sobre página con sangre.
www.escritores.org
 3.- La presentación de los originales podrá realizarse en el Registro General de la Diputación Provincial de Ourense o en cualquiera de los lugares previstos en el artículo 38.4 de la Ley de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, conforme con las siguientes normas: Los concursantes remitirán seis ejemplares de la obra en un sobre cerrado, indicando en el exterior del paquete “Premio Pura y Dora Vázquez de Ilustración”, a la siguiente dirección: Diputación Provincial de Ourense Registro General Calle O Progreso, 32 32003 Ourense Las obras remitidas irán firmadas exclusivamente con pseudónimo. Dentro del sobre se introducirá otro sobre cerrado en cuyo exterior figurará el pseudónimo del autor y título de la obra, y en su interior los siguientes datos: título de la obra, nombre, apellidos y pseudónimo del autor, dirección postal, teléfono, correo electrónico, una fotocopia del DNI y breve reseña bio-bibliográfica.
 
4.- El plazo de admisión de originales remata el 31 de marzo de 2017, admitiéndose, no obstante, aquellos que hayan sido entregados en las oficinas de Correos ese mismo día.

 5.- Para esta modalidad de ilustración se establece un premio de 1.500 €.
 
6.- El jurado estará compuesto por los siguientes miembros: el presidente de la Diputación de Ourense (o persona, al efecto, en que él delegue) y cuatro vocales escogidos de los distintos ámbitos de la Cultura de Galicia. Actuará de secretaria la jefa de la Sección de Archivo y Publicaciones de la Diputación Provincial de Ourense o funcionario en quien delegue (con voz y sin voto). Los vocales serán designados por la Comisión Informativa de Cultura, Deportes y Juventud de la Diputación Provincial, a propuesta de los grupos políticos de la Corporación.

 7.- La composición del jurado se dará a conocer en fecha que se comunicará oportunamente, y éste emitirá su dictamen antes del 30 de abril de 2017.
 
8.- El acto de entrega del XIV Premio “Pura y Dora Vázquez” en esta modalidad de ilustración será el día, en el lugar y a la hora que se comunicarán oportunamente.
 
9.- El premio podrá ser declarado desierto, en el caso de que el jurado así lo considere, y la decisión de éste será inapelable.

 10.- La Diputación de Ourense se reserva los derechos de la primera edición de la obra premiada en los idiomas gallego y castellano, con la posibilidad de ceder tales derechos a terceros. El beneficiario del premio, que se compromete a renunciar expresamente a cualquier pretensión sobre dichos derechos, recibirá gratuitamente veinte ejemplares de la obra premiada.

 11.- Los originales no premiados podrán retirarse en los dos meses siguientes al veredicto. Una vez rematado ese plazo, los que no se retiren, serán destruidos. La participación en esta convocatoria requiere la aceptación de las normas contenidas en estas bases. Edición y distribución de la obra: La Diputación de Ourense publicará la obra premiada, tanto el texto como las ilustraciones, y distribuirá gratuitamente los ejemplares necesarios para los centros de lectura de la provincia de Ourense (bibliotecas, centros de enseñanza, asociaciones y entidades culturales), y dispondrá de ejemplares para su distribución venal, en las condiciones establecidas en la Ordenanza Reguladora de Publicaciones publicada en el BOP del día 19 de noviembre de 2013. Ourense, 9 de septiembre de 2016. El presidente. Fdo.: José Manuel Baltar Blanco.

 Fuente: https://bop.depourense.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI PREMIO EUROPEO CARLOS V (España)

31:01:2017

Género: Proyectos culturales

Premio:   30.000 €

Abierto a: personas físicas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido con su esfuerzo al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa y/o a la unificación de la Unión Europea
Entidad convocante: Fundación Academia Europea de Yuste

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES


Con el fin de premiar la labor de aquellas personas, organizaciones, proyectos o iniciativas que, con su esfuerzo y dedicación, hayan contribuido al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa, así como al proceso de construcción e integración europea, la Fundación Academia Europea de Yuste instituyó el Premio Europeo Carlos V.
www.escritores.org
El Premio Europeo Carlos V es otorgado por el Patronato de la Fundación Academia Europea de Yuste a propuesta de un jurado designado por éste a tal efecto.

BASES

La Fundación Academia Europea de Yuste convoca la XI Edición del Premio Europeo Carlos V, según las bases que a continuación se exponen:

PRIMERA

 La Fundación Academia Europea de Yuste, conforme a los objetivos fundacionales, convoca el Premio Europeo Carlos V, destinado a premiar a aquellas personas físicas, organizaciones, proyectos o iniciativas que hayan contribuido con su esfuerzo al conocimiento general y engrandecimiento de los valores culturales, sociales, científicos e históricos de Europa y/o a la unificación de la Unión Europea.

 SEGUNDA

El Premio Europeo Carlos V será otorgado por el Patronato de la Fundación Academia Europea de Yuste a propuesta de un jurado designado por él a tal efecto formado por personalidades de destacada relevancia en el ámbito científico, cultural, historiográfico, institucional, académico, social o político.

 TERCERA

Las candidaturas al Premio Europeo Carlos V podrán presentarse en español o inglés a propuesta de instituciones, entidades públicas, entidades culturales, científicas, universitarias o socioeconómicas de los siguientes países:

Países miembros de la Unión Europea (UE): Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Croacia, Chipre, Dinamarca, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Polonia, Portugal, Reino Unido, República Checa, República Eslovaca, Rumania, Suecia.

 Países pertenecientes a AELC, miembros del Espacio Económico Europeo (EEE): Islandia, Liechtenstein, Noruega, Suiza.

 Países que son candidatos a la adhesión a la Unión Europea: Turquía, Albania, Antigua República Yugoslava de Macedonia (AYRM), Montenegro, Serbia.

Dichas instituciones deben garantizar la aceptación previa del premio por parte de la propuesta candidata si esta resultara elegida. Del mismo modo deberán asegurar el compromiso de las personas o los representantes de las iniciativas, proyectos u organizaciones, a participar en la ceremonia de entrega del Premio Europeo Carlos V, en el Seminario Doctoral de las Becas vinculadas al Premio, así como en el acto de presentación de la publicación de los trabajos y entrega de diplomas a los investigadores seleccionados, y en otras actividades futuras relacionadas con el Premio Europeo Carlos V.

Serán excluidas las candidaturas presentadas por quienes soliciten el Premio para sí mismos.

Las candidaturas se formalizarán mediante el envío del formulario oficial de propuesta, debidamente cumplimentado, remitiendo a la Fundación Academia Europea de Yuste una memoria acreditativa, lo más completa posible, en la que se recogerán, entre otros documentos que apoyen la candidatura, un dossier cuando se trate de la candidatura de una organización, proyecto o iniciativa, y de un Currículum Vitae del candidato/a al Premio Europeo Carlos V, cuando se trate de la candidatura de una persona física.

Se podrán adjuntar, además, cuantos documentos aporten datos relevantes e información complementaria sobre la candidatura, así como otros apoyos a la misma.

CUARTA

Toda la documentación puede ser enviada por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., por correo certificado, o bien en la propia sede la Fundación Academia Europea de Yuste:

Fundación Academia Europea de Yuste
Real Monasterio de Yuste
10430 Cuacos de Yuste (Cáceres)
Extremadura
España

El plazo para la presentación de candidaturas será desde la publicación en el Diario Oficial de Extremadura (D.O.E.) hasta el 31 de enero de 2017 sirviendo de justificante, para aquellas candidaturas enviadas por correo postal, la fecha del matasellos de correos.

QUINTA

El Premio Europeo Carlos V no podrá ser otorgado a título póstumo.

 Las candidaturas que no cumplan los requisitos anteriores no serán admitidas.

 En todo caso, la documentación presentada no será devuelta, ni se mantendrá correspondencia sobre la misma.

 El Premio Europeo Carlos V se otorgará por el Patronato de la Fundación, a propuesta de un jurado que fallará a favor de una sola candidatura por mayoría de votos.
En caso de empate decidirá el voto del presidente.

 SEXTA

 El Premio Europeo Carlos V se entregará en un acto solemne en el Real Monasterio de Yuste con motivo de la celebración del Día de Europa en 2017.

 SÉPTIMA

 En la presente edición el Premio Europeo Carlos V está dotado económicamente con la cantidad de treinta mil euros.

 OCTAVA

La Fundación Academia Europea de Yuste convocará, con motivo de la entrega del Premio Europeo Carlos V, las Becas Europeas de Investigación y Movilidad en Estudios Europeos vinculadas a la proposición galardonada con el Premio. Estas becas estarán dirigidas a investigadores europeos que se encuentren preparando una tesis doctoral relacionada con el tema seleccionado en coordinación con la candidatura galardonada.

 Para más información y descarga del formulario: www.fundacionyuste.org
E-mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Tlf: 927 014 090
 
Fuente: www.fundacionyuste.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE POESÍA DULCE MARÍA LOYNAZ 2017 (Cuba)

15:03:2017

Género: Poesía

Premio:   500 dólares, edición y 10 ejemplares

Abierto a: poetas cubanos residentes en Cuba o fuera de la Isla

Entidad convocante: Club de Escritores Independientes de Cuba (CEIC), Neo Club Ediciones y el proyecto conjunto Vista-Puente de Letras

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES


El Club de Escritores Independientes de Cuba (CEIC), Neo Club Ediciones y el proyecto conjunto Vista-Puente de Letras convocan al Premio de Poesía Dulce María Loynaz 2017, que se regirá por las siguientes bases:
www.escritores.org
 1- Podrán participar en esta convocatoria todos los poetas cubanos residentes en Cuba o fuera de la Isla, sean miembros o no del CEIC.

2- Sólo se podrá presentar una obra por autor, que tendrá que ser original e inédita, quedando excluidas aquellas que hayan sido premiadas en cualquier otro certamen. La extensión mínima será de 500 versos, y la temática libre.

3- El original, la obra, irá firmado con el nombre del autor, haciendo constar en un documento aparte el nombre completo, dirección, teléfono, correo electrónico y currículo.

 4- Las obras se presentarán obligatoriamente por correo electrónico, en formato Word, en tamaño DIN/A4, redactadas por una sola cara y a doble espacio. Se adjuntarán dos anexos en el mismo correo: uno para el poemario, que deberá ir identificado con el título de la obra, y otro, con los datos señalados en el punto 3º de estas bases, que estará identificado con el título de la obra y el nombre del autor. Tendrán que ser remitidas a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 5- Las obras presentadas al concurso no podrán estar comprometidas para publicaciones ni participación en otro certamen.

6- Los autores de las obras serán comunicados de su participación en el concurso a través de su correo electrónico.

 7- Se otorgarán dos premios, uno a un poeta residente en Cuba y otro a un poeta cubano residente fuera de Cuba. El Premio en metálico de 500 dólares seráúnico e indivisible en ambos casos e implicará, además, la publicación de la obra por Neo Club Ediciones, y 10 ejemplares gratuitos.

 8- El plazo de admisión comienza desde el anuncio de esta convocatoria hasta el 15 de marzo de 2017. Los resultados se darán a conocer en el verano de ese mismo año.

 9- El jurado que analizará las obras en concurso estará integrado por escritores, críticos literarios y editores cubanos radicados en la Isla y el exterior. Tras anunciarse los dos ganadores, se dará a conocer su integración.

 10- El jurado podrá interpretar las bases. Cualquier cuestión no prevista en las mismas será resuelta por los convocantes. El hecho de participar implica la total aceptación de estas bases.
 

Fuente: neoclubpress.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025