Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN LITERARIO DE POESÍA Y RELATO CORTO "JOSÉ RODRÍGUEZ DUMONT 2017" (España)

31:03:2017

Género:  Poesía, relato, infantil y juvenil

Premio:   500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Órgiva

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
El Excmo. Ayuntamiento de Órgiva, en colaboración con D. Rubén Darío Rodríguez, el Instituto de Enseñanza Secundaria “Alpujarra”, el C.E.I.P. San José De Calasanz  de Órgiva, C.P.R. Alféizar,Centro Guadalinfo,Biblioteca Pública “Hurtado de Mendoza”y Librería Atlántida, con el fin de promocionar la creación literaria en sus vertientes de narrativa y poesía, convoca el  XIX CERTAMEN LITERARIO “José Rodríguez Dumont”, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1.-El concurso estará abierto a todos los autores de habla hispana.

2.- Los trabajos que se presenten deberán ser originales e inéditos. Serán remitidos por quintuplicado y en lengua castellana.
 
3.-  Los trabajos deberán presentarse mecanografiados a doble espacio y por una sola cara, con fuente Arial o similar, letra de cuerpo 12 y márgenes no inferiores a 2cm. sin firmar y bajo el lema que se hará constar en el exterior de un  sobre cerrado, en cuyo interior y en una cuartilla figurarán nombre, dos apellidos, domicilio, correo electrónico y teléfono del autor.
 
4.- En la modalidad de Poesía la extensión será de entre 100 y 200 versos. El  tema  de los trabajos será libre.
Premio General, dotado con 500 €
Premio Local, dotado con 150 €
Premio Local Juvenil(hasta 18 años) dotado con 100 € (Extensión entre 50 y 100 versos).
Premio Infantil (Extensión entre 30 y 50 versos)  dotado con 50 € en material escolar.
 
Los participantes que opten a premio local deberán poner “Premio Local Poesía” en el sobre, entre paréntesis y bajo lema, en la categoría Juvenil (hasta 18 años) “Premio Local Juvenil

Poesía” y en la categoría Infantil “Premio Infantil Poesía”.

• Un mismo participante no podrá recibir más de un premio.

5.- En la modalidad de Relato Corto la extensión no será inferior a 2 folios ni superior de 3 folios. El tema de los trabajos será libre.

Premio General, dotado con 500 €
Premio   Local, dotado con 150 €
Premio Local Juvenil dotado con 100 € (hasta 18 años).
Premio Infantil ( Extensión 1 folio)  dotado con 50 € en material escolar.

Los participantes que opten a premios locales deberán poner “Premio Local Relato” en el sobre, entre paréntesis y bajo lema, en la categoría Juvenil “Premio Local Juvenil Relato (hasta 18 años) y en la categoría Infantil “Premio Infantil Relato”.

• Un mismo participante no podrá recibir más de un premio.

6.- Los trabajos de los autores  locales que decidan participar en el Certamen Literario, se incluirán inicialmente en la categoría general, en caso  de no obtener premio en dicha categoría, pasarán automáticamente a la categoría Local. Es requisito indispensable haber nacido en Órgiva o ser residente para poder optar a premio en la categoría Local.

7.- Los trabajos serán remitidos por correo certificado o entregados personalmente en: Ayuntamiento de Órgiva, Concejalía de Cultura, C/ Fuente Mariano s/n, 18400 Órgiva (Granada),

haciendo constar en el sobre XIX CERTAMEN LITERARIO “José Rodríguez Dumont”.

8.-  El plazo de admisión de trabajos finalizará el 31 de Marzo de 2.017.

9.- El Ayuntamiento se reserva el derecho de publicar y reproducir los trabajos premiados. Los trabajos que no resulten ganadores serán destruidos por la organización.

10.- La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación de premios, siendo su fallo inapelable.

11.- Los ganadores quedan obligados a presentarse la noche de la gala para dar lectura a su trabajo y recoger el premio. La entrega de premios tendrá lugar el día 6 de Mayo de 2017  a las 20.30 h. en el Teatro- Casa de la Cultura Agustín Martín Zaragoza.

12.- Los trabajos ganadores se expondrán en la página web del Ayuntamiento de Órgiva.

13.- La participación en este certamen implica la aceptación de sus bases


Fuente

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

34º PREMIOS ORTEGA Y GASSET DE PERIODISMO (España)

14:03:2017

Género: Periodismo

Premio:   15.000 € y obra de arte

Abierto a: persona física (mayor de 18 años) y/o jurídica, de cualquier lugar del mundo, vinculada al mundo del periodismo

Entidad convocante: Ediciones El País

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   14:03:2017

 

BASES

 
A los trabajos en español durante el año 2016

Bases

PRIMERA.- OBJETO

Los Premios Ortega y Gasset de Periodismo (en adelante, los “Premios”) están organizados y gestionados por EDICIONES EL PAÍS, S.L. (en adelante, “EL PAÍS”), empresa editora del periódico “El País”, con el fin de seleccionar los mejores trabajos periodísticos del año 2016 en las categorías de “Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística”,
“Premio Ortega y G:asset a la mejor cobertura multimedia”, “Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía” y “Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional”, según se establece a continuación:

a) La categoría “Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística” premia, de acuerdo a criterios de calidad y de rigor periodístico, el mejor texto publicado durante el año 2016, originariamente en español, en un medio de comunicación impreso o digital.
b) La categoría “Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia” premia, de acuerdo con criterios de calidad y de rigor periodístico, el mejor trabajo publicado durante el año 2016, originariamente en español y en formato multimedia, en cualquier medio de comunicación digital. Se incluyen en esta categoría todos aquellos trabajos publicados en un medio digital que combinen diferentes narrativas y/o elementos, tales como texto, imagen, vídeo, infografías, etc.
c) La categoría “Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía” premia, de acuerdo con criterios de calidad y de rigor periodístico, la mejor fotografía publicada durante el año 2016 en un medio de comunicación, sea impreso o digital.
d) La categoría “Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional” premia la mejor carrera periodística en atención a los méritos profesionales logrados por los participantes.


SEGUNDA.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN

Puede participar en los Premios cualquier persona física (mayor de 18 años) y/o jurídica, que resida o tenga su domicilio social en cualquier lugar del mundo y, que esté vinculada al mundo del periodismo. La participación será gratuita y podrá realizarse mediante el envío de la documentación requerida más abajo y de acuerdo con lo establecido en la base Tercera siguiente.

El plazo de participación en los Premios comenzará el 9 de enero de 2017 y finalizará el 14 de marzo de 2017 (ambos incluidos). Se considerarán participaciones recibidas dentro de plazo:

- Para las categorías (a) “Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística”, (c) “Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía” y (d) “Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional”, todas las participaciones recibidas por EL PAÍS a través de correo postal certificado entre el 9 de enero de 2017 y el 14 de marzo de 2017 (ambos incluidos) y, siempre que cumplan lo dispuesto para cada categoría en la siguiente base.
- Para la categoría (b) “Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia” todas las participaciones recibidas dentro de dichas fechas a través del formulario online habilitado al efecto en el enlace que se indica en el apartado 2 de la base Tercera.
No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas anteriormente, aunque el acceso para participar estuviese disponible o EL PAÍS hubiera aceptado la entrega del envío por correo postal.


TERCERA.- PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS. REQUISITOS

Los requisitos y el modo de presentación de los trabajos para cada una de las categorías serán los siguientes:

3.1 Categoría (a) “Premio Ortega y Gasset a la mejor historia o investigación periodística”. Para participar en esta categoría, el participante deberá remitir la documentación que se indica más abajo, por correo postal, a la calle Miguel Yuste, 40 – 28037 Madrid, España, dentro del plazo de participación indicado en la base Segunda, con la referencia “Premios Ortega y

Gasset de Periodismo” y a la atención del Sr. Presidente de EDICIONES EL PAÍS, S.L.

En dicha documentación, el participante deberá indicar su nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono. En el caso de personas jurídicas, se indicarán todos sus datos identificativos (denominación social completa, dirección postal, número de identificación fiscal), así como los datos de una persona física de contacto (nombre y apellidos completos, cargo, dirección de correo electrónico y número de teléfono).

Además, en el caso de que el texto periodístico haya sido publicado en un medio impreso, el participante deberá incluir dos (2) ejemplares originales del medio impreso donde hubiera/n sido publicado/s el/los trabajo/s que presente para optar al premio en dicha categoría. No será válida la presentación de fotocopias del ejemplar donde se haya/n publicado. Y, en el caso de que el trabajo haya sido publicado en un medio digital, el participante deberá incluir dos (2) copias impresas del texto o los textos que optan al premio e indicar la url que aloja el contenido de los mismos.

3.2 Categoría (b) “Premio Ortega y Gasset a la mejor cobertura multimedia”. Para participar en esta categoría el participante deberá completar el formulario habilitado en la siguiente dirección: http://elpais.com/formularios/ortegaygasset.pl

3.3 Categoría (c) “Premio Ortega y Gasset a la mejor fotografía”. Para participar en esta categoría el participante deberá remitir la documentación que se indica más abajo, por correo postal, a la calle Miguel Yuste, 40 – 28037 Madrid, España, dentro del plazo de participación indicado en la base Segunda, con la referencia “Premios Ortega y Gasset de Periodismo” y a la atención del Sr. Presidente de EDICIONES EL PAÍS, S.L.

En dicha documentación, el participante deberá indicar su nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono. En el caso de personas jurídicas, se indicarán todos sus datos identificativos (denominación social completa, dirección postal, número de identificación fiscal), así como los datos de una persona física de contacto (nombre y apellidos completos, cargo, dirección de correo electrónico y número de teléfono).

Además, en el caso de que el trabajo de fotoperiodismo haya sido publicado en un medio impreso, el participante deberá incluir una (1) copia en papel, en formato 30 x 40 centímetros, de la/s fotografía/s que opte/n al premio de dicha categoría, en blanco y negro o en color y un duplicado de la/s misma/s en soporte CD o DVD, con una resolución mínima de 300 DPI y una calidad mínima de 10 Mb (formato JPG o TIFF). Asimismo, se presentará un (1) ejemplar del periódico o medio de comunicación que hubiera publicado la/s fotografía/s o reportaje que la/s incluya. Y, en caso de que el trabajo haya sido publicado en un medio digital, una (1) copia en papel, en formato 30 x 40 centímetros, de la/s fotografía/s que opte/n al premio de dicha categoría, en blanco y negro o en color y un duplicado de la/s misma/s en soporte CD o DVD, con una resolución mínima de 300 DPI y una calidad mínima de 10 Mb (formato JPG o TIFF) y hacer indicación expresa del medio en que haya sido publicado el trabajo e indicar la url que aloja el contenido de los mismos.

3.4 Categoría (d) “Premio Ortega y Gasset a la trayectoria profesional”. Para participar en esta categoría el participante deberá remitir, por correo postal, a la calle Miguel Yuste, 40 – 28037 Madrid, España, dentro del plazo de participación indicado en la base Segunda, con la referencia “Premios Ortega y Gasset de Periodismo” y a la atención del Sr. Presidente de EDICIONES EL PAÍS, S.L., dos (2) copias con la relación de méritos del profesional en cuestión o de aquellos profesionales o medios de comunicación (personas jurídicas), presentados como candidatos.

En dicha documentación, el participante deberá indicar su nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono. En el caso de personas jurídicas, se indicarán todos sus datos identificativos (denominación social completa, dirección postal, número de identificación fiscal), así como los datos de una persona física de contacto (nombre y apellidos completos, cargo, dirección de correo electrónico y número de teléfono).

3.5 En caso de que quien envíe el/los trabajo/s que opte/n a alguno de los premios sea una persona distinta al/a los autor/es del/de los mismo/s, éste deberá adjuntar al resto de documentación requerida para cada una de las categorías indicadas anteriormente, un documento que contenga el consentimiento por escrito del/de los autor/es del/de los trabajo/s en cuestión, para participar en los Premios y que del mismo modo, autorice a EL PAÍS a que su/ nombre/s sea/n publicado/s en cualquier medio del Grupo PRISA en el supuesto de que su trabajo sea uno de los galardonados. Dicho consentimiento deberá estar debidamente firmado e indicando su/s nombre/s y apellidos, así como su/s DNI y sus datos de contacto (dirección de correo electrónico y teléfono), y enviará todo lo expresado por correo postal a EL PAÍS, a la dirección arriba mencionada. Este documento se remitirá por correo postal junto con los demás requeridos, salvo en el caso de participar en la categoría de “Premio Ortega y Gasset al mejor trabajo multimedia”, en cuyo caso el envío de dicho consentimiento se hará por correo electrónico a la dirección que se indique en el formulario ad hoc (autorización escaneada), pudiendo ser requerido para la entrega del documento original en caso de resultar ganador.


CUARTA.- ELECCIÓN DE LOS GANADORES

Una vez finalizado el plazo para participar en los Premios y a partir del 15 de marzo de 2017, un jurado constituido por distintas personalidades relevantes del sector de la comunicación y de la vida económica, cultural y social seleccionados por EL PAÍS a este fin, asistido en sus deliberaciones por un secretario con voz pero sin voto, procederá a seleccionar, siguiendo los criterios de calidad y rigor periodístico, un (1) trabajo galardonado en cada una de las cuatro (4) categorías que conforman los Premios.

Aunque en principio, el jurado elegirá al trabajo ganador de cada categoría entre los que se hayan presentado a los Premios, éste podrá, de forma excepcional, tomar en consideración trabajos en cualquiera de las categorías establecidas que, aun no habiendo sido presentadas, reúnan en su opinión méritos suficientes, lo que los participantes aceptan expresamente. En
odo caso, dicha consideración excepcional se hará siempre previa autorización de sus autores.


QUINTA.- PREMIOS

Cada uno de los cuatro premios consistirá en (i) una dotación económica de quince mil euros (15.000 €) y (ii) una obra de arte del artista D. Eduardo Chillida Juantegui (conocido artísticamente como “Eduardo Chillida”) conmemorativa de los Premios; que se entregarán a los autores de los trabajos ganadores con independencia de quien los hubiera presentado como postulantes a los Premios.

EL PAÍS contactará vía telefónica con los autores de los trabajos ganadores al número de teléfono indicado en el formulario de inscripción o en la documentación enviada por correo postal en el plazo de veinticuatro (24) horas desde que se fallen los premios y, en todo caso, antes del 30 de abril de 2017. Se realizarán tres (3) intentos de llamada en un intervalo de una (1)
hora. Si una vez realizados dichos intentos no se hubiera podido contactar con alguno de ellos, se entenderá que éste renuncia al premio y éste se considerará desierto.

Cada uno de los autores de los trabajos ganadores, una vez contactados, deberá aceptar el premio y facilitar los datos personales que se le soliciten, a título enunciativo pero no limitativo, nombre, apellidos y número de cuenta bancaria. En caso de no aceptar y/o facilitar los datos personales que se le soliciten, se entenderá que renuncia al premio y éste se declarará desierto.

El premio en metálico se entregará mediante transferencia bancaria a la cuenta que haya facilitado a EL PAÍS el ganador de cada una de las cuatro categorías. Por su parte, las cuatro obras de Eduardo Chillida conmemorativas de los Premios se entregarán a los ganadores de cada categoría durante la ceremonia de los Premios que tendrá lugar a partir del 30 de abril de 2017. La fecha concreta y el lugar en el que se celebrará serán comunicados a los ganadores cuando se haya fijado por parte de EL PAÍS.

Los Premios serán únicos e indivisibles, aunque sean otorgados a un trabajo realizado en equipo o hecho en colaboración.

Si en alguna de las categorías, ninguno de los trabajos presentados por los participantes cumpliera con los criterios de rigurosidad y calidad exigidos para el otorgamiento de los Premios, el jurado podrá declarar desierto el premio de la categoría correspondiente.

EL PAÍS se reserva el derecho a sustituir el premio por otro de características similares, sin obligación de indemnización alguna a terceros.


SEXTA.- FALLO

Los Premios se fallarán, a más tardar, el 30 de abril de 2017 y se harán públicos a través de su publicación en el diario “El País” y/o cualquier medio del Grupo PRISA, sea impreso, audiovisual o digital.

Por ello, con la aceptación de las presentes bases, el participante cede a EL PAÍS los derechos de imagen necesarios para la publicación, por parte de éste último, del nombre de las personas galardonadas en cualquier medio del Grupo PRISA, sea impreso, audiovisual o digital.


SÉPTIMA.- GARANTÍAS

La participación en los Premios supone la aceptación íntegra de sus bases y la autorización a EL PAÍS para la reproducción, distribución y comunicación al público de los trabajos presentados así como de su título y contenidos ínsitos en los mismos, firmados por sus autores, en cualquier medio del Grupo PRISA ya sea digital o impreso, dentro del ámbito de publicidad e información sobre los Premios.

Además, el participante garantiza a EL PAÍS que es autor material de los trabajos presentados a los Premios, que son originales y que no los ha plagiado o usurpado a terceros, por lo que garantiza que ostenta todos los derechos de propiedad intelectual e industrial que cede a EL PAÍS y será responsable exclusivo de cualquier reclamación que por terceros pudiera suscitarse por este motivo, indemnizando y manteniendo indemne en todo momento a EL PAÍS. En caso de que quien envíe los trabajos que opten a alguno de los premios sea una persona distinta al autor, ésta garantiza que cuenta con la autorización necesaria para hacerlo y que el/los autor/es material/es de los trabajos presentados cumple/n con todo lo expuesto en este párrafo.

En el caso de que el trabajo ganador en alguna de las categorías de los Premios resulte ser un plagio de otro o infrinja derechos de terceros y así se demuestre fehacientemente, el ganador en cuestión estará obligado a devolver la dotación económica y la obra de Eduardo Chillida conmemorativa de los Premios entregada, sin perjuicio del derecho de EL PAÍS a entablar las acciones que en Derecho le asistan y a reclamarle por los daños y perjuicios sufridos.

EL PAÍS se reserva la facultad de modificar y/o cancelar las presentes bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros.


OCTAVA.- PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de EDICIONES EL PAÍS, S.L., con domicilio en la C/ Miguel Yuste, 40 – 28037 de Madrid, con la finalidad de gestionar su participación en los Premios conforme a lo establecido en las presentes bases, promocionarlos, entregar los premios, e invitarle a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés del sector editorial y otros sectores afines.

Los ganadores autorizan expresamente que sus datos sean publicados en los medios de comunicación (impresos o digitales) del Grupo PRISA, al que pertenece EL PAÍS, con la finalidad de promocionar los Premios, y garantizar su transparencia, referenciando las obras ganadoras.
www.escritores.org
En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo postal al domicilio indicado en las presentes bases, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, e identificándose como participante en estos Premios.


Fuente: www.premiosortegaygasset.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE TEATRO PARA AUTORES NOVELES "CALDERÓN DE LA BARCA" 2017 (España)

26:01:2017

Género: Dramaturgia

Premio:   10.000 €

Abierto a: autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo

Entidad convocante: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   26:01:2017

 

BASES

 
RESOLUCIÓN DE 21 DE DICIEMBRE DE 2016, DEL INSTITUTO NACIONAL DE LAS ARTES ESCÉNICAS Y DE LA MÚSICA, POR LA QUE SE CONVOCA PROCEDIMIENTO DE CONCURRENCIA COMPETITIVA PARA LA CONCESIÓN DEL PREMIO DE TEATRO PARA AUTORES NOVELES “CALDERÓN DE LA BARCA” CORRESPONDIENTE AL AÑO 2017.

Por Orden CUL/330/2008, de 28 de enero, publicada en Boletín Oficial del Estado de 14 de febrero, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo, publicada en Boletín Oficial del Estado de 9 de junio, se establecen las bases reguladoras para la concesión del Premio de Teatro para Autores Noveles “Calderón de la Barca”. En su artículo 3 la citada Orden regula el procedimiento de concesión, que se inicia de oficio, mediante convocatoria pública adoptada por Resolución de la Dirección General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante, INAEM).

En su virtud, y previo informe del Servicio Jurídico del Departamento, esta Dirección General ha resuelto:

Primero. Objeto y finalidad.

La presente Resolución tiene por objeto efectuar la convocatoria anual del Premio de Teatro para Autores Noveles “Calderón de la Barca”, en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante, LGS), y en desarrollo de las bases establecidas por la Orden CUL/330/2008, de 28 de enero, publicada en Boletín Oficial del Estado de 14 de febrero, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo, publicada en Boletín Oficial del Estado de 9 de junio.

El Premio tiene como finalidad reconocer el mérito en la creación dramatúrgica mediante la distinción de la obra teatral de un autor novel.

Segundo. Destinatarios.

Podrán participar en la convocatoria del premio autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo. Se entiende por autor novel aquel que todavía no haya estrenado de forma pública más de una obra en circuitos de exhibición con rendimientos de taquilla. A tal efecto, quedarán excluidas de este cómputo las piezas de teatro breve.

No podrán obtener la condición de beneficiario las personas en las que concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la LGS.

Tercero. Requisitos de las obras.

Los solicitantes deberán presentar obras teatrales de tema original cuya duración sea la normal de un espectáculo dramático completo, no admitiéndose piezas de teatro breve, ni adaptaciones. Las obras podrán estar escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de España.

No se admitirán obras teatrales premiadas en otros concursos, ni estrenadas públicamente, ni tampoco las publicadas en cualquier soporte o medio de difusión.

Cada solicitante puede participar con una única obra en la convocatoria.

Cuarto. Cuantía del Premio.

La dotación económica del Premio es de 10.000,00 euros con cargo al concepto 488 del Programa 18.107.335B, cuantía que no podrá dividirse.

Quinto. Solicitudes.

Las solicitudes para participar en esta convocatoria deberán ajustarse al modelo publicado en el anexo I de esta resolución y se acompañarán de las declaraciones contenidas en el anexo II. Se dirigirán a la Directora general del INAEM y podrán presentarse en el Registro Auxiliar del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Plaza del Rey, 1. 28071 Madrid), o por cualesquiera de los medios previstos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las dministraciones Públicas (en adelante, LPACAP). No se admitirán como medio de presentación de solicitudes los servicios de mensajería privados ni los servicios de correo extranjeros.

La solicitud también podrá presentarse por Internet a través de la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Cultura, siempre que se posea un certificado para firma electrónica con plena validez.

A la solicitud se acompañará la siguiente documentación:
? Dos ejemplares de la obra teatral presentada al premio. La obra debe venir firmada por su autor (únicamente en la primera página), sin plica ni pseudónimo.
? Currículum vitae del autor.
? Si el solicitante no ha prestado consentimiento para la verificación de su identidad en el momento de la solicitud, o es extranjero no residente en España, fotocopia del documento nacional de identidad, pasaporte o documento equivalente.

La presentación de la solicitud conllevará la autorización al órgano instructor para recabar los certificados a emitir por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social. En caso de que el solicitante deniegue expresamente dicha autorización, deberá aportar certificados acreditativos, a efectos de subvenciones, del cumplimiento de ambas obligaciones de acuerdo con el artículo 18 del Reglamento de la Ley General de Subvenciones, aprobado por el Real Decreto 887/2006, de 21 de julio (en adelante, RLGS).

De conformidad con lo estipulado en el artículo 22.5 del RLGS los solicitantes que no tengan su residencia fiscal en territorio español deberán presentar un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes de su país de residencia.

Mediante la declaración responsable contenida en el anexo II de esta resolución, la presentación del documento descrito en el párrafo anterior, podrá posponerse al momento en que se dicte la resolución de concesión del Premio, cuya eficacia quedará condicionada al cumplimiento de este requisito.

Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la presente resolución, la Subdirección General de Teatro requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, de acuerdo con lo establecido en el artículo 68 de la LPACAP, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 21 de la misma Ley.

Sexto.- Plazo de presentación.

El plazo para la presentación de solicitudes será de treinta días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado.

Séptimo.- Jurado.

1. En la valoración de las solicitudes y en la propuesta del fallo intervendrá un jurado, cuya composición será la siguiente:
Presidenta: La Directora General del INAEM
Vicepresidenta: La Subdirectora General de Teatro del INAEM
Vocalías:
Cinco personalidades de reconocido prestigio en el mundo teatral.
La autora galardonada con el Premio en el año 2015.
Secretaría: Una persona funcionaria destinada en el INAEM, que actuará con voz, pero sin voto.

2. Los vocales del jurado serán designados por Orden del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, a propuesta de la Directora General del INAEM.
La orden ministerial de designación será publicada en el Boletín Oficial del Estado.

3. Las votaciones se efectuarán mediante voto secreto, que podrá ser ejercido únicamente por los miembros asistentes a las reuniones.

4. En lo no previsto expresamente en los apartados anteriores, el Jurado ajustará su actuación a lo dispuesto en la Sección 3ª del Capítulo II del Título Preliminar de la Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público (en adelante, LRJSP).

5. Los miembros del jurado tendrán derecho a percibir las indemnizaciones correspondientes a sus trabajos de asesoramiento, con las limitaciones establecidas por la legislación vigente sobre incompatibilidades y, en su caso, los gastos de alojamiento y locomoción en que pudieran incurrir por el desarrollo de dichos trabajos. Todos los gastos derivados del proceso se

abonarán con cargo a las aplicaciones presupuestarias 18.107.335B.233 y 18.107.335B.226.06.

Octavo.- Criterios de valoración.

En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:
a) Calidad de la escritura dramática del texto.
b) Viabilidad de su posible puesta en escena.
c) Carácter innovador del lenguaje y de la estructura dramática del texto.

Noveno.- Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.

1. El órgano competente para la instrucción y ordenación de procedimiento será la Subdirección General de Teatro del INAEM.

2. El Jurado elevará la propuesta del fallo del Premio, a través de la Subdirección General de Teatro, al Ministro de Educación, Cultura y Deporte.
El premio podrá declararse desierto en el caso de que el jurado estime que ninguno de los trabajos presentados cumple los requisitos o las condiciones de calidad exigibles.

3. El Ministro de Educación, Cultura y Deporte dictará la correspondiente resolución de concesión del premio.
La resolución habrá de ser motivada, con alusión a los criterios de valoración y determinación del premiado y de la obra galardonada.
La resolución se dictará y notificará en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

4. La Orden de resolución de concesión se hará pública en el Boletín Oficial del Estado.
La documentación correspondiente a las solicitudes desestimadas permanecerá a disposición de los interesados en la Subdirección General de Teatro del INAEM (Plaza del Rey, 1. 6ª planta) durante un plazo de dos meses a partir de la fecha de publicación de la resolución de concesión.

5. La resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida potestativamente en reposición, de acuerdo con lo establecido en el artículo 123 y 124 de la LPACAP, o bien impugnada directamente ante la jurisdicción contenciosoadministrativa, en la forma y plazos previstos en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (en adelante, LJCA).

Décimo.- Obligaciones del premiado y reintegro.

1. La concesión del premio no implica cesión o limitación de los derechos de propiedad intelectual sobre la obra premiada, salvo la mera divulgación pública de la misma por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, sin finalidad lucrativa durante un periodo de seis meses.
www.escritores.org
2. El galardonado, previa comunicación a la Dirección General del INAEM, podrá hacer mención del premio en sus acciones de promoción y publicidad, haciendo referencia siempre de forma destacada a la modalidad, edición del Premio y órgano convocante del mismo.

3. El incumplimiento de las obligaciones del premiado incluidas en esta Resolución, así como los casos establecidos en el artículo 37 LGS, darán lugar al reintegro de la cantidad percibida y a la exigencia del interés de demora correspondiente, devengado desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro.

El reintegro del importe recibido, cuando proceda, se regirá por lo dispuesto en el título II LGS y en el título III del RLGS.

Undécimo.- Responsabilidad y régimen sancionador.

El beneficiario del Premio quedará sometido al régimen de infracciones y sanciones en materia de subvenciones que establece el título IV de la LGS, desarrollado en el título IV del RLGS.

Duodécimo.- Efectos.

Esta Resolución producirá efectos al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Decimotercero.- Normativa aplicable y posibilidad de recurso.

La presente convocatoria se regirá, con carácter general, por lo dispuesto en la LGS, el RLGS, la Orden CUL/330/2008, de 28 de enero de 2008, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo de 2012 y, supletoriamente, en la LPACAP, en la LRJSP y cualquier otra disposición que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo,

conforme a lo establecido en el artículo 9.c) de la LJCA, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la LJCA.


Fuente y Solicitud de participación: www.injuve.es/sites/default/files/convocatorias/resolucion_convocatoria_premio_calderon_2017_2.pdf


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE RELATO CORTO FERNÁNDEZ LEMA 2017 (España)

15:03:2017

Género: Relato

Premio:   5.000 €

Abierto a: residentes en España

Entidad convocante: Fundación Cultural Benéfica Fernández Lema

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES

 
El patronato de la Fundación Cultural Benéfica Fernández Lema ha abierto la convocatoria para el Premio de Relato Corto Fernández Lema 2017, en las modalidades de lengua castellana y lengua asturiana, de carácter nacional, de acuerdo con las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Convocatoria

Se convoca el Premio de Relato Corto Fernández Lema, AÑO 2017, Modalidades en Lengua Castellana y Lengua Asturiana.

El Premio para el ganador en la modalidad en lengua castellana estará dotado con 5.000 euros.

El Premio para el ganador en la modalidad en lengua asturiana estará dotado con 2.500 euros.

Podrán concurrir a los mismos todas las personas que, de acuerdo con las siguientes bases, aporten un relato corto propio inédito, escrito en la lengua correspondiente a la modalidad que elijan.

A los efectos anteriormente mencionados se limita la extensión de las obras a un máximo de 20 folios din-A4 mecanografiados a una sola cara, interlineado doble y con un tamaño mínimo de fuente de 12 puntos.

2. Presentación de relatos

Los participantes deberán presentar las obras por cuadruplicado, haciendo constar, según corresponda, para concursar al Premio de Relato Corto “Fernández Lema, Año 2017, Modalidad en Lengua Castellana” o Premio de Relato Corto “Fernández Lema, Año 2017, Modalidad en Lengua Asturiana”.

Los relatos tendrán como único elemento identificativo, un seudónimo.

Además, deberán acompañar un sobre cerrado en el que figure el seudónimo antes citado. En el interior de dicho sobre deberá figurar una declaración del autor en la que éste hará constar:
- Su nombre, dirección completa y teléfono de contacto.
- Declaración de que se trata de una obra propia e inédita.
- En general, compromiso de aceptar todo lo especificado en las presentes bases, así como también las decisiones que se adopten por el Jurado o el Patronato.

Se admitirá exclusivamente UNA OBRA por concursante en la modalidad Lengua Castellana y DOS OBRAS en la modalidad de Lengua Asturiana

Los relatos y demás documentación deberán remitirse a la siguiente dirección:
Apartado de Correos nº 85 – 33700 LUARCA

Indicando una de las dos siguientes opciones:
- “Para concursar al Premio de Relato Corto Fernández Lema, Año 2017, Modalidad en Lengua Castellana”, o “Para concursar al “Premio de Relato Corto Fernández Lema, Año 2017,

Modalidad en Lengua Asturiana”.

Para cualquier aclaración, los interesados podrán dirigirse a los teléfonos siguientes: 676 532 787 / 617 515 500

La presentación podrá realizarse hasta el martes 15 de marzo de 2017, inclusive.

La entrega podrá realizarse personalmente en la Casa de Cultura de Luarca-Valdés, o por cualquiera de los medios establecidos en el artículo 38 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, acreditando siempre de forma fehaciente la fecha de presentación.

3. Jurados

Por el Patronato de la Fundación “Fernández Lema” se designarán Jurados, uno para la modalidad en lengua castellana y otro para la  modalidad en lengua asturiana, en los que figurarán personas de prestigio relacionadas con el mundo del libro y la literatura en las respectivas lenguas.

Entre los componentes de cada Jurado se nombrará un Presidente y un Secretario. Cada Jurado, en su primera reunión, establecerá sus normas de funcionamiento, siempre de acuerdo con lo dispuesto en las presentes Bases.

No existirá  incompatibilidad alguna para la pertenencia simultánea a ambos Jurados, aún cuando se desempeñe cualquiera de los cargos indicados en el punto anterior.

Los Jurados tendrán plena libertad de decisión a la hora de discernir los Premios y de apreciar las circunstancias y méritos de los aspirantes. También tendrán potestad para determinar si lo presentado se ajusta o no a las bases.

Las decisiones del Jurado se adoptarán por mayoría simple.

Las deliberaciones de los Jurados serán secretas, pero, cada uno, podrá redactar acta expresiva de su decisión motivada de concesión del Premio, indicando si ésta ha sido por unanimidad

o mayoritaria. Además, cada Jurado podrá hacer constar en dicha acta cualquier circunstancia, consideración o posición particular que estime conveniente, para conocimiento del Patronato, quien hará uso de la misma según su criterio.

Cada Jurado procurará, en la medida de lo posible, otorgar el Premio correspondiente y solamente lo declarará desierto en circunstancias especiales que se reflejarán en el Acta.

El Premio, en cada una de las modalidades, seráúnico e indivisible. Sin embargo, y exclusivamente a efectos de lo especificado en la Base 2 del Capítulo 4, cada uno de los Jurados no se limitará a designar una única obra sino que señalarán otras sustitutas debidamente clasificadas.

Las decisiones de los Jurados serán inapelables.

4. Fallo y entrega de premios

El fallo de cada uno de los Jurados deberá producirse antes del día 4 de Julio de 2017, en la mañana del cual deberá obrar en poder del Patronato las actas que se citan en la base 3.6.

Dicho fallo se publicará en la Web de la Fundación: www.premiosfernandezlema.com.

A la vista de las Actas del Jurado, el Patronato ordenará la apertura del correspondiente sobre y la comprobación de que el autor ha cumplido lo especificado en las presentes Bases. De no ser así y de no poderse subsanar las carencias u otros defectos advertidos, según los criterios que determine el Patronato, se considerará de idéntica manera al primer sustituto, tal como se indica en la Base 3.8, recurriéndose en su caso, por su orden, a otros sustitutos.

Los premios serán proclamados y entregados por el Patronato en la Sala “Álvaro Delgado” de Luarca-Valdés, el sábado 5 de agosto de 2017, a las 20.00 horas, en un acto público al que se invitará a las autoridades que corresponda y, especialmente, al Excmo. Ayuntamiento de Valdés, así como a los miembros del Jurado.

5. Bases de carácter general

Las situaciones no previstas en las presentes bases, así como todas las aclaraciones e interpretaciones de las mismas, deberán ser resueltas por el Jurado correspondiente, en su esfera competencial, o bien por el Patronato en suya o por ambos conjuntamente.

No se devolverán originales, decidiendo el Patronato la destrucción de los relatos y demás documentación de los autores no premiados.


Fuente: www.premiosfernandezlema.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO 2017 (España)

29:04:2017

Género: Ensayo

Premio:   6.000 €

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2017

 

BASES

 1. El Ayuntamiento de Bilbao convoca la XVIII Edición del Premio de Ensayo Miguel de Unamuno.

2. Podrán concurrir autores o autoras de cualquier nacionalidad o lugar de residencia, mayores de 18 años.

3. Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse únicamente a una de las dos modalidades.
www.escritores.org
4. El tema de los ensayos es libre, abierto a cualquier disciplina del pensamiento, pero deberá mantener un enfoque creativo y no académico. Asimismo, es imprescindible que la obra presentada no sea una mera transcripción de una tesis doctoral o trabajo de investigación, debiendo adoptar el carácter de monografía para su publicación, y teniendo en cuenta que el jurado valorará especialmente el estilo y la estructura de los trabajos y que estos guarden la suficiente amenidad.Por último, las obras deberán desarrollar un tema único o diversos temas relacionados, manteniendo una unidad de conjunto, no admitiéndose las simples recopilaciones de artículos.

5. Los ensayos deben ser originales e inéditos, no pueden haber sido premiados en otros certámenes ni pueden haber obtenido accésits que obligarían a mencionar dicha circunstancia en caso de posterior publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Los autores o autoras están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.

6. Las obras tendrán una extensión mínima de 100 folios (normalizados formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman o equivalente, cuerpo de letra 12), transcritos a 1,5 espacio.

7. Las obras se presentarán a través de la página web municipal:
— www.bilbao.eus/premiounamuno.
— www.bilbao.eus/unamunosaria en euskera.

La autora o autor del ensayo deberá:
— Rellenar correctamente el formulario con sus datos.
— Y adjuntar el ensayo en formato PDF, sin que conste su identidad, ni ninguna referencia explícita a datos de los que pueda deducirse claramente la autoría, en ninguna de las páginas de dicho documento.

8. El plazo de recepción de obras finaliza el 29 de abril de 2017.

9. El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.
En todo caso, la organización del presente concurso garantizará que los miembros del jurado juzguen las obras sin conocer los autores de las mismas

10. Las personas premiadas deberán asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarles imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto. Dicho acto se celebrará en el último trimestre de 2017.
El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao: www.bilbao.eus.

11. El Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, conviniendo sus autores o autoras a tales efectos a:
a) Ceder por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiadas. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao durante el plazo de dos años a partir del fallo.
b) Facultar al Ayuntamiento para la realización, por si mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que él elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.

c) Facultar al Ayuntamiento para la traducción de los ensayos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los ensayos en la lengua original.

12. En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de Bilbao de trabajos premiados deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.

13. La dotación del premio es de 6.000 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se le efectuarán las retenciones fiscales que resulten obligatorias en virtud de la normativa fiscal vigente (Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas para residentes en el Estado español o Impuesto sobre la Renta de no Residentes para residentes en el extranjero).

14. La persona premiada, si tiene residencia fiscal en territorio español, deberá aportar, con carácter previo a la recepción del premio, la siguiente documentación:
a) El Certificado acreditativo de estar al corriente en el pago de las obligaciones fiscales, expedida en el año en curso por la administración tributaria competente, y el Certificado acreditativo de estar al corriente del pago de las obligaciones de Seguridad Social expedida en el año en curso por la Tesorería General.
b) La Declaración responsable de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria prevista en el artículo 13 de la ley 38/2003, General de Subvenciones, ni en la prevista en el artículo 24-2.º de la ley 4/2005 para la igualdad de mujeres y hombres (según modelo que se le facilitará).
c) Aquellas personas que no hayan recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y que, por lo tanto, no figuren inscritas en el Registro de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la «Ficha de Acreedores» (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.

En el caso de que la persona premiada no tuviera residencia fiscal en territorio español, deberá aportar:
a) El «Certificado de Residencia Fiscal» emitido por la autoridad competente de su país de residencia.
b) Si no han recibido nunca un pago del Ayuntamiento de Bilbao por cualquier concepto y, por lo tanto, no figuran inscritas en el Registro de Acreedores deberán presentar, debidamente cumplimentada, la «Ficha de Acreedores» (según modelo que se les facilitará) a la que se le adjuntará el DNI/NIF/Pasaporte, y cualquier documento por el que quede acreditada la titularidad de la cuenta bancaria donde deba realizarse el ingreso.

15. El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas Bases.

En lo no previsto en estas Bases regirá con carácter supletorio la «Ordenanza general reguladora de las Bases para la concesión de subvenciones mediante Convocatoria por el Ayuntamiento de Bilbao y sus organismos y entidades de derecho público», aprobada en fecha 30 de junio de 2016 por el Excmo.Ayuntamiento Pleno y publicada en el «Boletín Oficial de Bizkaia» número 138, de 20 de julio de 2016


Fuente: www.bizkaia.eus



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025