Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVI CERTAMEN DE POESÍA DEL CENTRO DE LA MUJER DE URBANIZACIÓN MEDITERRÁNEO (España)

11:02:2017

Género: Poesía

Premio:   300 € y trofeo

Abierto a: personas que no hayan publicado ningún libro de poesía

Entidad convocante: Centro de la Mujer de Urbanización Mediterráneo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   11:02:2017

 

BASES

 
BASES XXVI CERTAMEN DE POESÍA DEL CENTRO DE LA MUJER DE URBANIZACIÓN MEDITERRÁNEO

 1. Podrán participar aquellas personas que no hayan publicado ningún libro de poesía.
www.escritores.org
 2. Quedan establecidos los siguientes premios: primer premio: 300 euros y trofeo. Segundo premio: Accésit, 100 euros y trofeo.

 3. El tema será libre.

 4. Los poemas se presentarán en lengua castellana, con una extensión mínima de 20 versos y máxima de 50 versos mecanografiados por una sola cara y por triplicado. Sólo se admitirá un poema por autor.
 
5. Las obras irán sin firmar, debiendo llevar un lema y seudónimo. En sobre cerrado aparte, se introducirán los datos del autor/a tales como nombre dirección y teléfono, figurando en el exterior el lema, o seudónimo del poema.

 6. El plazo de admisión queda establecido desde la publicación de tales bases, finalizando el 11 de febrero de 2017.

 7. El jurado estará compuesto por personalidades del mundo de la enseñanza y la cultura así corno la presidenta del centro de la mujer.

8. El jurado emitirá, su fallo el día 4 de marzo de 2017 a las 20,30h y se difundirá a través de los medios de comunicación.

 9. Las obras se remitirán a C/ Diamante, n°8 bajo comercial, de Urbanización Mediterráneo, 30310 Cartagena.-Murcia. Indicando en el sobre "PARA EL XXVI CERTAMEN DE POESIA DEL CENTRO DE LA MUJER", cualquier duda con relación al certamen, será atendida en los teléfonos:  968087618 /676715757.

 l0. Los originales presentados se eliminarán después de hacerse publico el fallo del jurado.

 11. Quedan excluidos del concurso, los poetas galardonados con el primer premio en los últimos 5 años. 7

 12. La participación en este certamen supone la total aceptación de las bases.

 
Fuente: www.cartagena.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA Y MICRORRELATOS "DIEGO ARMANDO MARADONA" (Argentina)

31:07:2017

Género: Poesía, microrrelato

Premio:  Placa y diploma

Abierto a: mayores de 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro Cultural Kemkem

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:07:2017

 

BASES

 
El Centro Cultural Kemkem  convoca al  1° Certamen  Internacional de Poesía, y Microrrelato: DIEGO ARMANDO MARADONA. El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan destacar al jugador de fútbol Diego Armando Maradona en sus dimensiones y logros futbolísticos. El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo. Una de las finalidades de este certamen es la creación de una plaza pública en homenaje a Diego Armando Maradona; dicha plaza estará intervenida con un Balcón Poético con las Poesías y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en bajorrelieve dentro de placas de cemento cuyas medidas son 1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por artistas de Arte Mosaico.

1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país.

Máximo: un Poema o Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:
www.escritores.org
a)  Poesía

Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a Diego Armando Maradona.

b) Microrrelato

Podrán presentar un Microrrelato con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  a Diego Armando Maradona.

3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía y Microrrelato a Diego Armando Maradona se hará:

 a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

 b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía y Microrrelato “A Diego Armando Maradona” - Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irán publicando en el Grupo de Facebook o Blog creado a tal fin.

El certamen abrirá el 1 de marzo de 2017 y cerrará el 31 de julio de 2017 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionarán aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.

4. Premios: Se establece para Poesía y Microrrelato como primer premio una placa de cemento de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoria, 
Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas. Del 11° al 20° puesto se entregará una mención honrosa a cada participante en cada categoría.

Habrá 10 menciones escritores necochenses y zonas aledañas.

 Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos. El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 30 de agosto de 2017 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional. EL resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de diciembre de 2017, en lugar y día a determinar.

 
Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir. Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico pasaran definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatos participantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio “a Diego Armando Maradona” y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.

Fuente: plazadelospoetas2.blogspot.com.ar

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE POESÍA JOAQUÍN XIRAU ICAZA 2017 (México)

17:02:2017

Género: Poesía

Premio:  $250.000

Abierto a: residentes en México, de hasta 40 años

Entidad convocante: Fondo Xirau Icaza

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   17:02:2017

 

BASES

 
El Fondo Xirau Icaza ha instituido el "Premio de Poesía Joaquín Xirau Icaza" como un reconocimiento a la obra publicada en lengua española por poetas jóvenes, de acuerdo con las siguientes bases.
www.escritores.org
1. Podrán participar poetas vivos de cualquier origen o nacionalidad, residentes en México, con un máximo de edad de 40 años cumplidos a la fecha del cierre de la convocatoria.

 2. Los concursantes deberán enviar un libro de poesía, escrito en español como lengua original, publicado entre enero y diciembre de 2016. No podrán participar reediciones de libros publicados por primera vez antes de 2016.

 3. El libro no deberá haber recibido ningún premio previo a la participación en esta convocatoria.

4. La participación quedará abierta a partir de la publicación de la convocatoria (domingo 18 de diciembre de 2016) y se cerrará el viernes 17 de febrero de 2017.

5. No se concederán prórrogas, aunque se respetará la fecha del matasellos del envío postal.

 6. Se enviarán cuatro ejemplares del libro a la siguiente dirección bajo el título de: "V Premio de Poesía Joaquín Xirau (caza" Secretaría Académica El Colegio de México Camino al Ajusco No. 20 Pedregal de Santa Teresa Delegación Tlalpan C. R 10740 México, CDMX Se incluirá en sobre aparte el teléfono, correo electrónico y un comprobante de edad del participante.

7. Deberán entregarse dos cartas: una por parte del autor y otra del editor del libro presentado a concurso, en las que se declare que dicho libro no participa en otro concurso literario ni ha recibido premio alguno.

8. El Premio, con una cuantía de $250,000 M.N. seráúnico e indivisible.

9. Si a juicio del jurado ninguno de los libros participantes reúne la calidad literaria suficiente, el Premio podrá ser declarado desierto.

10. El jurado calificador estará integrado por personalidades de reconocido prestigio cuyos nombres se revelarán después del fallo.

11. El jurado calificador no entablará relación alguna por ningún medio de comunicación con ninguno de los autores participantes en este premio ni con sus editores.

12. El jurad() se reservará el derecho de descalificar cualquier trabajo que incumpla las bases mencionadas. Igualmente resolverá casos no considerados en esta convocatoria.

13. El fallo será inapelable y se anunciará en el mes de marzo de 2017. El ganador o la ganadora será el primer notificado y su nombre se divulgará a través de los medios electrónicos de El Colegio de México y Fundación Colmex.

 14. El Premio se entregará en fecha que se anunciará con oportunidad.

 PARA MAYORES INFORMES DIRIGIRSE A: Centro de Estudios Lingüísticos y Literarios (CELL) Tel: 5449 3000 ext. 3016 o a Fundación Colmex Tel: 5554 4010 o a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. • www.fundacioncolmex.org.mx

 Fuente: fundacioncolmex.org.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII PREMIO LITERARIO DE NARRATIVA DE MUJERES 2017 (España)

18:01:2017

Género: Relato

Premio:  2.000 €

Abierto a: mujer mayor de edad y residente en la Comunitat Valenciana

Entidad convocante: Generalitat Valenciana

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:01:2017

 

BASES

 
Mediante la Orden 2/2016, de 25 de enero, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas, se establecen las bases reguladoras para la concesión del Premio Literario de Narrativa de Mujeres (DOCV 7709, 01.02.2016).

 En virtud de lo expuesto y de conformidad con el artículo 160.4.b de la Ley 1/2015, de 6 de febrero, de la Generalitat, de hacienda pública, del sector público instrumental y de subvenciones, resuelvo:

 Primero. Objeto

 Convocar para el ejercicio 2017 el Premio Literario de Narrativa de Mujeres regulado por la Orden 2/2016, de 25 de enero, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

Segundo. Participantes

Podrá participar cualquier mujer que sea mayor de edad y residente en la Comunitat Valenciana, pudiendo presentar un máximo de dos obras por persona.

Tercero. Financiación

La presente convocatoria de premios se realiza por el procedimiento de tramitación anticipada de expedientes de gasto, previsto en la Orden de 26 de septiembre de 1994, de la Conselleria de Economía y Hacienda.

El proyecto de ley de presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2017 prevé la existencia de línea de subvención S5339000 en la aplicación presupuestaria 16.02.01.0000323.10.4, dotada con un importe de 4.000 euros.

No obstante, la eficacia de la presente convocatoria queda condicionada a la existencia, en los presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2017, de crédito adecuado y suficiente para tender a las ayudas prevista en esta resolución.

A tal efecto, una vez aprobados los presupuestos de la Generalitat para el ejercicio 2017, la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas publicará en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana, una resolución especificando la línea presupuestaria y el importe global que se destina a la financiación de las mismas.

Cuarto. Premios

1. Se concederá un primer premio de 2.000 euros y dos accésits de 1.000 euros cada uno. Cuando se presenten obras por autoras pertenecientes a asociaciones de mujeres uno de los accésits recaerá necesariamente sobre una de estas autoras.

 2. El importe de los premios estará sujeto a la retención del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF) que marca la ley, y se formalizará mediante transferencia bancaria en un único pago.

3. Se podrán conceder menciones especiales, sin dotación económica, si la calidad de las obras presentadas y no premiadas lo mereciesen, a consideración del jurado.

4. La entrega de los premios podrá realizarse en un acto público organizado por la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género.

Quinto. Plazo y lugar de presentación de las solicitudes

 1. El plazo de presentación será de quince días naturales y comenzará a contarse al día siguiente de la publicación de la presente resolución en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

2. Los relatos y la documentación que los acompaña se presentarán preferentemente en cualquiera de los registros de las sedes de la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género, de Alicante (Rambla Méndez Núñez, núm. 41, 03002), Castellón de la Plana (av. Hermanos Bou, núm. 81 12003) o Valencia (c. Castán Tobeñas, núm. 77, ciudad administrativa 9 d’Octubre, torre 4, 46018), o en cualquiera de los lugares que, con carácter general, reconoce el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común.

Sexto. Documentación que debe acompañar las solicitudes

1. Cada relato que se presente se entregará en un sobre grande, en el que se indicaráúnicamente su título y, en el caso de que su autora pertenezca a una asociación de mujeres, figurará también la palabra ASOCIACIÓN. En el sobre se incluirán cinco copias, cada una de ellas precedida por una página con el título y sin identificación alguna de su autora, y que no será tenida en cuenta para el cómputo de la extensión del trabajo.

 2. Cada una de las obras se identificará con un título y se presentará acompañada de una solicitud de participación, debidamente cumplimentada, cuyo modelo se adjunta como anexo I, expresando la aceptación de las bases y a la que se le asignará un número de registro.

 3. El apartado C de la solicitud (ficha de identificación de la obra), sellado e identificado con el número de registro asignado, se pegará en la parte trasera del sobre en el que se ha entregado la obra. Asimismo, se sellará cada una de las cinco copias presentadas en las que se hará constar dicho número de registro.

 4. El apartado B de la solicitud (resguardo para la autora), sellado e identificado con el número de registro asignado, será devuelto a la concursante, como justificante de su presentación.

5. El apartado A de la solicitud (ficha para la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género), que incluye los datos personales de la autora de la obra, sellado e identificado con el número de registro asignado, se introducirá en un sobre, en el que también se hará constar dicho número de registro, que quedará en poder de la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género.

Se acompañará de:
a) Autorización expresa al órgano convocante, que se hará constar en el anexo II, para que este compruebe los datos de identidad de la persona solicitante mediante el sistema de verificación de datos de identidad, según establece el Decreto 165/2010, de 8 de octubre, del Consell, por el que se establecen medidas de simplificación y de reducción de cargas administrativas en los procedimientos gestionados por la administración de la Generalitat y su sector público.

 No obstante, si de la comprobación efectuada resulta alguna discordancia con los datos facilitados en la solicitud, quien instruya el procedimiento queda facultado para realizar las actuaciones procedentes para aclararla.

 Si la persona solicitante no presta su consentimiento, deberá aportar copia compulsada o autentificada del documento nacional de identidad, pasaporte o número de identificación de extranjero, según proceda.

 b) Autorización expresa al órgano convocante, que se hará constar en el anexo II, para que este compruebe los datos de domicilio y residencia de la persona solicitante mediante el sistema de verificación de datos de residencia, según establece el Decreto 165/2010, de 8 de octubre, del Consell, por el que se establecen medidas de simplificación y de reducción de cargas administrativas en los procedimientos gestionados por la administración de la Generalitat y su sector público.

 No obstante, si la persona interesada no presta su consentimiento, ha modificado su empadronamiento en los dos últimos meses, o si el domicilio no consta en el sistema de verificación de datos de residencia o el que figura en él es diferente al facilitado, deberán aportar original, copia compulsada o autentificada del certificado de su empadronamiento.

c) Autorización expresa al órgano convocnte, que se hará constar en el anexo II, para que este obtenga, de forma directa, la acreditación, por medios telemáticos, de encontrarse al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias con la Agencia Estatal de Administración Tributaria (AEAT) y con la Hacienda de la Generalitat y Tesorería General de la Seguridad Social previstas en los artículos 17 y 18 del Real decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, general del subvenciones.

No obstante, si la persona solicitante no presta su autorización, deberá aportar certificados positivos expedidos por la AEAT, por la Conselleria con competencias en Hacienda y por la Tesorería General de la Seguridad Social, expresivos de encontrarse al corriente en el cumplimiento de las obligaciones fiscales y con la Seguridad Social.

 d) Declaración responsable de no estar incursa en ninguna de las prohibiciones para obtener la condición de beneficiaria de subvenciones públicas, de conformidad con el artículo 13 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, general de subvenciones, y de hallarse al corriente del cumplimiento de las obligaciones de reintegro de subvenciones que, en su caso, se le hubiesen exigido, incluida en el anexo I.

 Séptimo. El jurado

El jurado será nombrado y presidido por la persona titular de la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género, de conformidad con lo establecido en el artículo 8.4 de la Orden 9/2015, de 29 de diciembre, de la Vicepresidencia y Conselleria de Igualdad y Políticas Inclusivas.

La identidad de las personas que componen el jurado se hará pública a través de la página web de la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género, con anterioridad a la expiración del plazo de presentación de solicitudes que figure en cada convocatoria.

 Octavo. Criterios de valoración

En la valoración de las obras presentadas el jurado tendrá en cuenta:

a) La calidad literaria.

b) La coherencia narrativa.

c) La defensa de valores no discriminatorios ni sexistas y la ruptura de estereotipos masculinos y femeninos tradicionales.

 Noveno. Plazo de resolución y publicación

 1. La resolución de la presente convocatoria tendrá lugar en el plazo máximo de seis meses desde la fecha de su publicación, y se publicará en la página web de la Dirección General del Instituto Valenciano de las Mujeres y por la Igualdad de Género y en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.

 2. Transcurrido el plazo señalado sin que se haya producido resolución expresa, se entenderá que las solicitudes han sido desestimadas, a los efectos previstos por el artículo 25 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas

 Diez. Obligaciones de las personas premiadas

 Las personas premiadas, previamente al abono del premio y a efectos de proceder al mismo, deberán presentar el modelo de domiciliación bancaria, que se adjunta como anexo III, debidamente cumplimentado.

 Once. Publicidad

 A la presente convocatoria se le podrá dar publicidad mediante su difusión en forma de extracto y, si fuese posible, mediante la inserción de los correspondientes anuncios en los periódicos de máxima difusión de la Comunitat Valenciana.

 Doce. Recursos contra la convocatoria
www.escritores.org
 La presente resolución pone fin a la vía administrativa y podrá ser recurrida potestativamente en reposición o bien cabrá plantear directamente recurso contencioso-administrativo conforme establecen los artículos 112, 123 y 124 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del porcedimiento administrativo común de las adminsitraciones públicas, y los artículos 10, 14 y 46 de la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la jurisdicción contencioso-administrativa.

 Fuente y Solicitud de participación: www.gva.es/va/inicio/procedimientos?id_proc=1798&version=amp

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO "CUENTOS DE VERANO" (Chile)

06:03:2017

Género: Cuento

Premio:  Mención y publicación

Abierto a: médicos colegiados de Ñuble

Entidad convocante: Consejo Regional Chillán

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   06:03:2017

 

BASES

 
Consejo Regional Chillán lanza nuevo concurso literario para colegiados

 Certamen tiene como objetivo entregar una oportunidad para que los médicos compartan su talento literario, teniendo como eje la época estival. El periodo de recepción de los cuentos se extenderá hasta el 06 de marzo.

Continuando con la idea de impulsar nuevas propuestas para los colegiados, el Consejo Regional Chillán del Colegio Médico acaba de lanzar el Concurso “Cuentos de Verano”, que convoca a todos los colegiados de Ñuble.
www.escritores.org
De acuerdo a las bases del certamen, cada participante se puede sumar con un cuento de temática libre, que contenga algún elemento en su relato alusivo a la época estival. Además, los textos literarios deben ser inéditos, sin un mínimo de caracteres, sin embargo no deben superar las cinco carillas de extensión

 Los cuentos serán recibidos desde el 02 de enero hasta el 06 de marzo de 2017, pudiendo ser enviados en papel a la Sede del Consejo Regional Chillán (Edificio Don Alfonso, Oficina 31) o en formato digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 Cabe destacar, que se premiarán los tres primeros lugares, considerando la publicación del cuento que obtenga el primer lugar en la nueva edición de la Revista Vida Médica Ñuble; a ello se sumará la entrega de menciones honrosas, distinciones que se otorgarán en una ceremonia especial, luego de la deliberación del jurado conformado por destacados exponentes de las letras en nuestra zona.

 

Fuente: colmedchillan.cl

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025