Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

 I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA EXPERIMENTAL CPV DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO (España)

25:11:2016

Género: Poesía

Premio:   500 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Centro de Poesía Visual CPV

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:11:2016

 

BASES

 

1. El premio contempla dos modalidades de concurso: poema visual y poema objeto.

BASE ESPECÍFICA DE LA MODALIDAD POEMA VISUAL:

1. El original, presentado en superficie plana, no deberá exceder del tamaño A4.

BASES DEL PREMIO DE POEMA OBJETO:

1. El original no deberá exceder de 31 cms por ninguno de sus lados.
2. El original no deberá exceder los dos kilos de peso.
3. No se admitirán obras con materiales considerados peligrosos o perecederos que por sus características puedan dar lugar a procesos de putrefacción.

BASES COMUNES A AMBAS MODALIDADES:

1. Los autores concursantes presentarán una sola obra inédita.

2. La temática y la técnica a utilizar son libres.

3. La dotación del premio es de 500 euros para el ganador.
www.escritores.org
4. Con las obras seleccionadas el CPV llevará a cabo una exposición.

5. Los poemas ganadores y seleccionados no se devolverán, pasando a formar parte del Archivo de obras del CPV.

6. Los originales no seleccionados serán devueltos a sus autores, previa petición de los mismos, en el plazo de un mes a partir del fallo del Jurado. En caso de no solicitar su devolución pasarán igualmente a formar parte de los fondos del CPV si su dirección así lo considera oportuno. El CPV velará por la integridad de la obra para su devolución, pero no se responsabilizará de cualquier deterioro que se produzca en su transporte.

7. Los autores seleccionados y premiados cederán al CPV los derechos de reproducción y exhibición pública de las obras que hayan presentado al premio, sin fines comerciales, en cualquier medio y formato.

8. Los autores premiados, seleccionados y aquellos otros que no soliciten la devolución de su obra      se reservan el derecho de edición, por su cuenta, de las obras presentadas.

9. La fecha límite de presentación es el día 25 de noviembre de 2016. Posteriormente a esta fecha sólo serán admitidos los trabajos en cuyo matasellos conste que fueron enviados dentro del plazo. Los originales deben enviarse a la siguiente dirección:

I PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA EXPERIMENTAL CPV DE PEÑARROYA-PUEBLONUEVO.
Centro de Poesía Visual CPV
Carretera de la estación s/n
Polígono Industrial La Papelera (Complejo Eiffel)
14200 PEÑARROYA-PUEBLONUEVO
(Córdoba) España

10. El poema debe identificarse exclusivamente por su título. Los datos personales del autor se entregarán en sobre adjunto y cerrado, haciendo constar en el anverso de éste el título de la obra.

11. El fallo del Jurado se hará público el día 4 de diciembre de 2016. Por decisión del Jurado, el premio puede ser declarado desierto.

12. El CPV no mantendrá correspondencia alguna con los autores participantes en el premio ni facilitará a éstos información sobre clasificación de las obras ni sobre los integrantes del jurado.

13. La participación en este premio supone la aceptación total de estas bases.


Fuente: centrodepoesiavisual.blogspot.com.es/

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII CONCURSO DE RELATOS SOLIDARIOS 'LO VIVES, LO CUENTAS' 2017 (España)

31:03:2017

Género: Relato

Premio:   300 €, placa y viaje

Abierto a: residentes en España, mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación Juan Bonal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:03:2017

 

BASES

 
Bases del VIII Concurso de Relatos Solidarios 2017

1. El relato, ficticio o no, deberá guardar relación con alguno o varios de los Nuevos Objetivos de Desarrollo Sostenible propuestos por Naciones Unidas, valorándose de forma positiva los que tienen que ver con la infancia.

2. El concurso está abierto a la participación de todos los escritores residentes en España, mayores de 18 años y que presenten un relato escrito en lengua castellana dentro del plazo establecido, con la excepción de los ganadores de ediciones anteriores.

3. Los trabajos presentados deberán ser originales e inéditos (incluido internet) y no presentados con el mismo u otro título en este certamen ni en ningún otro pendiente de resolución ni premiados en otros concursos.
www.escritores.org
El escritor, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra  es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.

4. Los relatos tendrán una extensión máxima de tres folios por una cara en formato digital (.doc, .docx ó.pdf). La letra será en fuente Times New Roman de tamaño 12 a doble espacio entre líneas. Se presentará un único relato por participante. En la primera página del texto y junto al título de la obra se pondrá el pseudónimo con el que se presente el autor con objeto de preservar el anonimato y garantizar la imparcialidad del fallo.

5. Los trabajos se presentarán - únicamente - POR CORREO ELECTRÓNICO, enviando uno por relato y autor  a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en Asunto:

CONCURSO DE RELATOS SOLIDARIOS 2017: TÍTULO (el que corresponda a la obra) + PSEUDONIMO (el que corresponda al autor).

Ejemplo: CONCURSO DE RELATOS SOLIDARIOS 2017: Carta a su señoría. Nono.

Dicho correo deberá llevar dos archivos adjuntos:

a) TÍTULO DEL RELATO. TEXTO, donde se guarde el contenido a concurso.
Ejemplo: Carta a su señoría. TEXTO

b) TÍTULO DEL RELATO. DATOS, donde figuren los datos personales (nombre, apellidos, dirección completa, email de contacto, teléfono/s de contacto y copia, fotocopia escaneada, foto, etc. de DNI, pasaporte o tarjeta de residencia y demás documentación que se quiera adjuntar)
Ejemplo: Carta a su señoría. DATOS

6. Los diez primeros relatos serán convenientemente publicados y promocionados en los medios y soportes editoriales que la Fundación Juan Bonal considere oportunos.

7. La persona agraciada con el primer premio recibirá una dotación económica de 300 € - euros; una placa de reconocimiento y la posibilidad de realizar un viaje en septiembre – octubre de 2017 de una semana de duración a un país en vías de desarrollo para conocer de primera mano la realidad de los proyectos de cooperación al desarrollo abiertos por Fundación Juan Bonal. Las fechas del mismo serán propuestas por la organización, siendo la aceptación de las mismas y la realización de dicho viaje, condición “sine qua non” para obtener dicho primer premio.

8. El autor del relato ganador se compromete a participar en los foros y convocatorias que la Fundación Juan Bonal considere adecuadas para divulgar y fomentar el espíritu de la Solidaridad y la Cooperación al Desarrollo entre la sociedad.

9. La convocatoria del concurso queda abierta el 1 de noviembre de 2016 y el plazo de admisión de los trabajos finalizará el 31 de marzo de 2017. El fallo del premio se dará a conocer a mediados de junio de 2017.

10. El jurado del premio encargado de evaluar y fallar los trabajos estará compuesto por un grupo de expertos de reconocido prestigio en el mundo literario y cultural que será dado a conocer en el momento de la entrega del premio. El premio podrá ser declarado desierto si, a juicio del Jurado, las obras presentadas no reuniesen méritos suficientes, o no se ajustasen a las condiciones establecidas en las bases, así como dividido.

11. El fallo del concurso será inapelable y se dará a conocer a través de los medios de comunicación tradicionales, vía online y en la página web de Fundación Juan Bonal: www.fundacionjuanbonal.org. De modo expreso se comunicará al ganador su condición quien deberá asistir obligatoriamente al acto de entrega del premio.

12. La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases. Desde el momento de su publicación, Fundación Juan Bonal queda facultada para tomar la iniciativa ante cualquier incidencia que pudiera surgir en favor del buen desarrollo del mismo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES "FLORIÁN REY" (España)

25:01:2017

Género: Guion cortometraje, infantil y juvenil

Premio:   500 € y estatuilla

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural "Florián Rey"

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:01:2017

 

BASES

 FESTIVAL DE CINE DE LA ALMUNIA XXII° EDICIÓN - MAYO DE 2017

LA ASOCIACIÓN "FLORIÁN REY" DE LA ALMUNIA CONVOCA EL XIX° CONCURSO DE GUIONES LITERARIOS PARA CORTOMETRAJES

BASES 

1.- El guión será original e inédito, es decir, no deberá haber sido llevado a la pantalla en el momento de ser presentado al concurso. No se podrán presentar trabajos que ya hayan concursado en ediciones anteriores.

2.- El tema elegido será libre y deberá estar escrito en lengua castellana.
www.escritores.org
3.- La extensión no sobrepasará las 20 páginas escritas por una sola cara y con un tipo de letra estándar de 12 puntos. Fuera del límite establecido para la extensión del texto, deberá incluirse una sinopsis del guión y, opcionalmente, la caracterización de los personajes.

4.- Los trabajos se presentarán por correo postal en ejemplar triplicado y por el sistema de plica, es decir, sólo con título y acompañados de un sobre cerrado con el mismo título en el exterior y la categoría en la que se concursa (libre, juvenil, aragonés, comarcal o hispanoamericano). En el interior del sobre figurará el nombre y apellidos del autor, la dirección, año de nacimiento, NIF, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto. Junto a los tres ejemplares en papel, se enviará el guión en soporte informático.

5.- Los concursantes deberán inscribir su trabajo en la web del festival a través del siguiente enlace: http://www.fescila.com/alta-guion

6.- Los trabajos se presentarán o enviarán por correo a la SIGUIENTE DIRECCIÓN:
Asociación Cultural "Florián Rey" (Concurso de guiones) (Categoría en la que se concursa) Apartado de correos 101 50100 La Almunia (Zaragoza)

Una vez recibido el correo postal con el guión, el trabajo aparecerá en el apartado "GUIONES RECIBIDOS" que puede consultarse en la web del festival.

7.- La composición del jurado será decidida por la Asociación "Florián Rey" y se reserva el derecho a declarar desierto alguno de los premios.

8.- El plazo para la presentación de los trabajos comienza el 2 de noviembre de 2016 y concluirá a las 24 horas del 25 de enero del 2017.

9.- Se establecen los siguientes premios:
9.1.- Categoría libre: Primero: 500 euros y estatuilla. Segundo: 300 euros.
9.2.- Categoría de guiones hispanoamericanos: Premio de 400 euros
9.3.- Categoría de guiones aragoneses: Premio de 300 euros
9.4.- Categoría de guiones comarcales: Premio de 200 euros
9.5.- Categoría juvenil (hasta 21 años) Premio de 150 euros

Los guionistas hispanoamericanos deberán acreditar su nacionalidad y los naturales o residentes en Aragón o en la comarca de Valdejalón adjuntarán una fotocopia del DNI o el correspondiente certificado de residencia.

Estos premios serán entregados en la Clausura del Festival de Cine de La Almunia (FESCILA) y será imprescindible asistir o enviar a una persona en representación para recoger el premio excepto en la categoría de guiones hispanoamericanos. Caducarán a los tres meses.

10.- Los trabajos ganadores serán publicados, completos o extractados, en el catálogo del Festival.

11.- La participación en el concurso implica la total aceptación de estas bases.

El jurado resolverá cualquier aspecto no reflejado en ellas. Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Tfno.: 676 68 59 74 / 647 257 717

* Las referencias contenidas en las presentes bases al género masculino se entenderán referidas también a su correspondiente femenino.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO NACIONAL DE LITERATURA "DAVID LEDESMA VASQUEZ" 2016 - GENERO POESÍA (Ecuador)

17:02:2017

Género: Poesía

Premio:   US$ 5.000

Abierto a: escritores ecuatorianos y los extranjeros residentes en el país

Entidad convocante: Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas

País de la entidad convocante: Ecuador

Fecha de cierre:   17:02:2017

 

BASES

 
La Casa de la Cultura Ecuatoriana Núcleo del Guayas, convoca al XIX Concurso Nacional de Literatura “David Ledesma Vásquez” 2016 Género Poesía, de acuerdo a las siguientes bases:  

1. Podrán participar todos los escritores ecuatorianos y los extranjeros residentes en el país, con excepción del personal y funcionarios de la Casa de la Cultura, Núcleo del Guayas .

2. El conjunto de poesía deberá ser inédita en todas sus partes.

3. El tema es libre.

4. La extensión mínima de la obra será de sesenta páginas y la máxima de ciento veinte páginas tamaño A4, escritas en una sola carilla, a doble espacio, tipografía Arial, 12 ptos.
www.escritores.org
5. Cada original estará firmado con seudónimo. Deberá remitir cuatro copias debidamente encarpetadas. En sobre cerrado, se adjuntará una tarjeta con los nombres del autor, número de cédula de identidad, domicilio, correo electrónico, teléfonos, ciudad y una copia digital del la obra participante. En la parte exterior del sobre deberá constar el título del conjunto de poemas y el seudónimo utilizado.

6. Las obras serán enviadas a la Casa de la Cultura Núcleo del Guayas (Concurso Nacional de Literatura, Género Poesía) Av. 9 de Octubre 1200 entre Pedro Moncayo y Av. Quito, 1º piso, en la ciudad de Guayaquil.

7. Se establece un PREMIO ÚNICO de US$ 5,000 y menciones de honor según el criterio del jurado.

8. El premio no podrá ser declarado desierto, ni distribuirse entre dos o más concursantes.

9. El Jurado Calificador estará conformado por escritores de reconocido prestigio y su fallo será inapelable.

10. El plazo de admisión de las obras vencerá el Viernes 17 de Febrero de 2017 a las 17h00. Serán consideradas fuera de concurso, las obras remitidas que lleguen posterior a dicha fecha. No se recibirá ningún material por correo electrónico.

11. La Casa de la Cultura Núcleo del Guayas, asume el derecho de publicar la primera edición de la obra ganadora. No se devolverán originales, ni copias de las obras presentadas al concurso.

12. Más información a los teléfonos: 2300500, 2304999   


Fuente: www.facebook.com/casadelaculturanucleodelguayas/


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE PERIODISMO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO FUNDACIÓN GRUPO NORTE (España)

15:03:2017

Género: Periodismo

Premio:   6.000 € y obra de arte

Abierto a: trabajos periodísticos publicados por medios de comunicación españoles entre el 1 de abril de 2016 y el 15 de marzo de 2017

Entidad convocante: Fundación Grupo Norte

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:03:2017

 

BASES


CAPÍTULO 1 – INTRODUCCIÓN

La FUNDACIÓN GRUPO NORTE es una entidad sin ánimo de lucro creada en el año 2001. Gestionada por un patronato independiente, que está presidido por Javier Ojeda Prieto, tiene como fines fundacionales:

1. La gestión de recursos, proyectos y actividades para la atención a colectivos sensibles y/o desfavorecidos. Esta gestión se regula a través de acuerdos y contratos pactados con Administraciones Públicas y otras Entidades Privadas directamente o a través de sus entidades filiales.
www.escritores.org
2. Canalizar e impulsar la acción social de Grupo Norte a través de colaboraciones, patrocinios, participación en el desarrollo de proyectos sociales, educativos o culturales; devolviendo a la sociedad los beneficios obtenidos en el desarrollo de su actividad.

En este contexto, la Fundación Grupo Norte impulsa ahora el Premio de Periodismo contra la violencia de género, que tiene como objetivo reconocer y recompensar aquellos trabajos periodísticos que contribuyan a la difusión de los valores contra la violencia de género.

La prevención a través de la sensibilización constituye una de las claves en la lucha contra la violencia de género y en ese marco de acción se presenta este premio, en el que se busca la complicidad de toda la sociedad para erradicar la violencia contra las mujeres, informar a las víctimas de sus derechos y de los instrumentos previstos para su protección, y conseguir el rechazo social hacia los maltratadores.

La violencia más grave suele ser continuación de comportamientos violentos que comienzan con el aislamiento, humillación y el ataque a la autoestima de la mujer.

Detectarlo a tiempo puede ser un buen comienzo para que las víctimas recuperen su dignidad y en este sentido la información resulta clave.

Debemos tener presente en todo momento que, bajo ninguna circunstancia una mujer es culpable o en medida alguna responsable de ningún tipo de agresión que pueda sufrir. No importa su profesión, sus labores cotidianas, gustos, creencias, nacionalidad o decisiones personales recientes. La violencia de género es un lastre estructural de la sociedad. Por tanto, las noticias deben formar parte de la agenda mediática y no ser presentadas como hechos aislados ni del ámbito de lo privado.

Queremos aportar así nuestro granito de arena, sabiendo que desde el ámbito informativo ya se han dado pasos importantes, pero siendo conscientes también del largo camino que queda por recorrer.

CAPÍTULO 2 – BASES

1. El premio tiene como objetivo reconocer y recompensar los trabajos periodísticos publicados por medios de comunicación españoles que mejor hayan contribuido a la defensa y difusión de los valores contra la violencia de género. Los galardones se concederán atendiendo a la calidad de las propuestas, valorándose el esfuerzo investigador, sensibilidad y adecuado tratamiento informativo sobre la violencia de género.

2. Se establecen tres modalidades de premios, cada uno de ellos dotado con un importe de 6.000 euros y una obra exclusiva de la escultora vallisoletana Concha Gay:

2.1.1. Medio escrito (diarios, revistas o medios digitales acreditados).

2.1.2. Radio: Los formatos admitidos en esta categoría son: WAV y mp3.

2.1.3. Televisión: Los trabajos podrán presentarse en los siguientes formatos: MOV, AVI o MP4.

*Todos los trabajos presentados deberán incluir el enlace a la página en la que han sido publicados.

3. FUNDACIÓN GRUPO NORTE se reserva el derecho a excluir aquellos artículos que, por su forma o contenido, sean a su juicio incompatibles con los criterios expuestos, con el respeto exigible a las personas y a las instituciones, o con la neutralidad respecto a las distintas opciones ideológicas, políticas o religiosas que debe presidir la actuación de FUNDACIÓN GRUPO NORTE.

4. El premio tiene carácter anual.

5. Sólo podrá presentarse un trabajo por autor.

6. El trabajo original irá acompañado del nombre y domicilio del autor, teléfono de contacto, mencionando lugar, fecha y título de la publicación o emisión y breve currículum profesional.

7. Su envío se hará a la dirección: Premio de Periodismo contra la Violencia de Género ‘Fundación Grupo Norte’. FUNDACIÓN GRUPO NORTE. C/ Orense, 70 - 9º izq. 28020 Madrid. O bien se enviará por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con todos los datos requeridos en el punto anterior.

8. El participante autoriza el tratamiento de los datos personales suministrados voluntariamente para la gestión del premio. El fichero se encuentra bajo la supervisión y control de FUNDACIÓN GRUPO NORTE, quien asume la adopción de las medidas de seguridad de índole técnica y organizativa y ante quien el titular de los datos puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación.

9. El plazo de admisión de los trabajos terminará el 15 de marzo de 2017. En cualquiera de sus modalidades deberán haber sido publicados o difundidos entre el 1 de abril de 2016 y el 15 de marzo de 2017, ambos inclusive.

10. Con el premio, el autor acepta la difusión sin fines lucrativos del artículo premiado.

11. El jurado estará compuesto por destacados periodistas nacionales y representantes de la lucha contra la violencia de género. Una vez realizadas las deliberaciones, los premios se entregarán en un acto que tendrá lugar en Madrid entre los meses de abril y mayo.

CAPÍTULO 3 – JURADO

• Javier Ojeda Prieto, presidente de la Fundación Grupo Norte.
• Carlota Pérez Aguilar, directora de la Fundación Grupo Norte.
• Javier Fernández Arribas, director del estudio “Cómo informar sobre violencia contra la mujer”, colaborador COPE, RNE, TVE y VOCENTO.
• Victoria Prego, presidenta de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM).
• Elsa González, presidenta de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE).
• Montserrat Lluis, subdirectora de ABC
• Eva Saiz, subdirectora adjunta El País
• Carlos Martos, director de Redacción Agencia EFE
• Oscar Vázquez, subdirector de Antena 3 Noticias.
• Miriam Noblejas, redactora informativos TVE.
• Juan Pablo Colmenarejo, director y presentador del programa La Linterna de la COPE.
• María Pardo de Santayana, directora de la revista Marie Claire.
• Alfonso Rodríguez, director de la agencia COLPISA (Vocento).
• Nacho Cardero, director de El Confidencial.com
• Roberto Arce, editor y presentador de Noticias Cuatro fin de semana.
• José San Martín, Catedrático de Filosofía de la Ciencia en el Departamento de Lógica y Filosofía de la Ciencia de la Universidad de Valencia.
• Secretario: Eduardo Rodríguez, director de Comunicación y Marketing de Grupo Norte.


Fuente: grupo-norte.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025