Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTO NAVIDEÑO, SÚBITO, BREVE Y ELECTRÓNICO (México)

06:01:2017

Género: Cuento

Premio:   Lote de libros, botella bebida y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ficticia Editorial

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   06:01:2017

 

BASES

 
Bases XIX Concurso Internacional de Cuento Navideño, Súbito, Breve y Electrónico:
www.escritores.org
 1.- Podrán participar todos los escritores en lengua española que, antes de la medianoche del 6 de enero del 2017 (hora del centro de México), hagan llegar a las siguientes direcciones electrónicas Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. un cuento no mayor de tres cuartillas (5,500 caracteres, espacios incluidos) cuyo tema central sea Navidad en la época de Trump y sin Fidel. Los textos que sobrepasen el límite establecido serán descalificados.

 2.- Los cuentos deberán ser rigurosamente inéditos y los participantes pueden enviar al concurso cuantos textos deseen.
 
3.- Los cuentos deberán firmarse con seudónimo o con el nombre del autor. En ambos casos se deberá incluir, en la primera página del texto, un número telefónico o un correo electrónico.
 
4.- Se otorgarán tres reconocimientos, tercero, segundo y primer lugares, así como menciones honoríficas para aquellos cuentos que, a juicio del jurado, lo merezcan.
 
El primer lugar recibirá una botella de buen whisky escocés y un lote de libros. El segundo lugar recibirá una botella de vino español o francés (denominación de origen) y un lote de libros. El tercer lugar recibirá una botella de tequila y un lote de libros.
 
A las menciones honoríficas se entregarán, de acuerdo con las posibilidades de las instituciones convocantes, lotes de libros o ejemplares autografiados por autores mexicanos, así como un lote de plumas (de imitación o desechables).
 
5.- El jurado, conformado por tres reconocidos escritores, dictará su fallo el lunes 16 de enero del 2017 en una cantina de la Ciudad de México, durante una sesión pública en la que también se entregarán los premios correspondientes.
 
6.- En caso de que alguno de los ganadores resida en el extranjero o fuera de la Ciudad de México y le sea imposible asistir a la ceremonia, se le enviará constancia, pero los premios se repartirán entre los premiados y los ganadores de menciones presentes en la ceremonia.
 
7.- Los textos ganadores serán publicados en la página electrónica ficticia.com, mientras que las instituciones convocantes buscarán la forma de que se incluyan en alguna publicación periódica, con soporte de papel y de carácter cultural.
 
8.- El jurado resolverá cualquier otro asunto no previsto en esta convocatoria.
 
Fuente: www.facebook.com/ficticia.Ed

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO BANAMEX ATANASIO G. SARAVIA DE HISTORIA REGIONAL MEXICANA 2016/2017 (México)

28:04:2017

Género: Tesis, monografía

Premio:   $ 90.000 y diploma

Abierto a: personas o grupos de personas que presenten trabajos inéditos de historia regional mexicana

Entidad convocante: Fomento Cultural Banamex

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   28:04:2017

 

BASES

 
Convocatoria
Los descendientes de don Atanasio G. Saravia y Fomento Cultural Banamex, A.C., constituyeron un fideicomiso destinado a la premiación de este concurso.
www.escritores.org
 El propósito del certamen es contribuir al reconocimiento de quienes se dedican al estudio de la historia regional mexicana y a fomentar las investigaciones sobre temas referidos al particular.

El premio, cuyo formato es bienal, en esta edición 2016-2017 será otorgado a los ganadores de las siguientes categorías:

 A Tesis de doctorado

$ 90,000.00 (Noventa mil pesos) y diploma

B Tesis de maestría
$ 90,000.00 (Noventa mil pesos) y diploma
 

C Tesis de licenciatura
$ 90,000.00 (Noventa mil pesos) y diploma


D Investigaciones profesionales que no se hayan presentado a este premio, de cualquier grado académico, individual o colectivo, que no se realizan con el propósito de obtener un grado.
$ 90,000.00 (Noventa mil pesos) y diploma

E Investigaciones de particulares no vinculados profesionalmente al ámbito académico-histórico.
$ 90,000.00 (Noventa mil pesos) y diploma


Bases
1 Podrán participar las personas o grupos de personas que presenten trabajos inéditos de historia regional mexicana. Se entiende por historia regional el estudio de los hechos, los procesos, las transformaciones y las continuidades históricas de un espacio geográfico, social y cultural que comparte características que lo hacen único y diferente a otras áreas.

 No se entiende por historia regional el análisis de lo sucedido en una localidad que no tiene repercusiones en el entorno regional, por ejemplo: la biografía de un personaje, de una institución, de un edificio, desarrollo de una lengua, entre otros casos.

2 Las obras deberán contener un planteamiento claro y definido, y estar elaboradas en forma objetiva, con el rigor metodológico propio de la investigación histórica.

 3 Las obras deberán estar escritas en castellano, presentarse impresas, empastadas o engargoladas y ser inéditas al momento de inscribirse. En caso de que el autor o autores quieran publicarlas antes de la ceremonia de premiación, deberán comunicarlo a la Secretaría del Premio; el no observar esta exigencia puede ocasionar la descalificación de la obra en cuestión.

 4 Los participantes entregarán en una o dos cuartillas un resumen de su trabajo considerando sus principales aportaciones a la historia regional y el uso que dio a sus fuentes (2,500 caracteres con espacios incluidos aproximadamente).

 5 Las obras deberán consistir en tesis o monografías, fruto de investigaciones originales.

 6 En lo referente a las tesis, solamente serán aceptadas las aprobadas durante el bienio del 30 de abril de 2015 al 28 de abril de 2017.

 7 Los trabajos deberán ser inscritos en este certamen a más tardar el 28 de abril de 2017.

 8 No serán devueltos los originales de las obras.

 

Exclusiones

 1 No podrán concursar los miembros del Comité Técnico y de Distribución de Fondos del Fideicomiso que patrocina el certamen, los miembros del Jurado, ni personas al servicio de las instituciones o sociedades que integran el Grupo Financiero Banamex.

 2 No podrán concursar obras ya publicadas en su totalidad. En caso de haberse publicado parcialmente deberán ponerse a consideración del Jurado y anexar la publicación.

3 No podrán concursar obras que hayan sido premiadas en otros certámenes antes del 28 de abril de 2017.

 4 No se podrán presentar trabajos que ya hayan sido considerados por el jurado de este certamen.

 Trámite s de inscripción

 El registro para inscripción deberá hacerse en las oficinas de Fomento Cultural Banamex, A.C., a más tardar el 28 de abril de 2017 (personalmente, por correo o mensajería especializada), mediante la entrega de:

 
A Tres ejemplares de cada trabajo y una copia en formato PDF.

 
B Curriculum vitae en forma abreviada, con fotografía del autor o los autores. Incluyendo dirección completa del domicilio del autor o los autores, código postal, número telefónico y correo electrónico.

 
C Constancia que acredite la nacionalidad mexicana del autor o los autores.

 
D En los casos de tesis, un documento expedido por la institución académica que compruebe el punto cinco descrito en las bases.
 

E Carta solicitud de inscripción dirigida a la Secretaría del Premio Banamex “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional Mexicana, indicando la categoría en que se inscribe. Con copia para su correspondiente acuse de recibo.

 
F Un resumen de una o dos cuartillas del trabajo considerando sus principales aportaciones a la historia regional y el uso que dio a sus fuentes (2,500 caracteres con espacios incluidos aproximadamente).

 
G Formato firmado de aceptación de las bases del concurso.

 Los premios y diplomas serán entregados por Fomento Cultural Banamex, A.C., en la fecha y lugar que oportunamente se fijen a tal efecto.

 
Jurado

 
El fallo del Jurado será inapelable. Además, estará ampliamente facultado para:

 
A Declarar desierto cualquiera de los premios

 
B Otorgar distinciones especiales

 
C Resolver cualquier caso no previsto en esta convocatoria

 
El Jurado está integrado por:

 Miembros ex – oficio

1 El Director de la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente a la Real de Madrid

2 El Director del Instituto de Investigaciones Históricas de la Universidad Nacional Autónoma de México

3 El Director de Estudios Históricos del Instituto Nacional de Antropología e Historia

4 El Director del Centro de Estudios Históricos de El Colegio de México

 Miembros a título personal
Maestro Israel Cavazos Garza
Doctor Manuel Ceballos Ramírez
Doctor Jaime Cuadriello Aguilar
Doctora Aurora Gómez Galvarriato Freer
Doctor José de Jesús Gómez Serrano
Doctora Stella María González Cicero
Doctora Inés Herrera Canales
Doctora Guadalupe Jiménez Codinach
Doctor Gerardo Lara Cisneros
Maestro Jorge Alberto Manrique de Lara
Doctor José Rubén Romero Galván
Maestro Salvador Rueda Smithers
Doctor Arturo Soberón Mora
Doctora María Cristina Torales Pacheco

 
 
Biografía
 

Atanasio G. Saravia nació en la ciudad de Durango el 9 de junio de 1888 y falleció en la ciudad de México, el 11 de mayo de 1969.

 
Su interés por la historia de nuestro país lo llevó a escribir y publicar varias obras sobre este tema. Uno de sus primeros ensayos fue premiado en 1919, por el Ayuntamiento de Madrid.
 

La primera valoración de su obra le abrió las puertas de la Academia Mexicana de la Historia, correspondiente a la Real de Madrid, cuando sólo contaba con treinta años. Para ese momento, había publicado, además de Los misioneros muertos en el norte de la Nueva España, sus estudios La Nueva Vizcaya al finalizar el siglo xvi –discurso de ingreso a la Sociedad Mexicana de Geografía y Estadística-; Las tribus primitivas del Norte; La iglesia española de Indias a fines del siglo xvii; El descubrimiento de América; Los funerales de don fray Gonzalo de Hermosillo; Durango, breves apuntes históricos; Para ella y por ella (premiada en España) e Historia del Malpaís.

 
Escribió además historia informal, como las novelas ¡Viva Madero! y Cuatro siglos de vida de una hacienda.

 
El total de su obra comprende 38 estudios, ensayos y breves monografías, discursos y conferencias, de las cuales hasta su muerte había publicado 31 en libros y diversas revistas especializadas.

 
La Academia Mexicana de la Historia lo nombró Director Honorario Vitalicio; en el Banco Nacional de México fue Subdirector de 1934 a 1953 y de 1954 a 1955 Director.
 

La Universidad Nacional Autónoma de México recopiló sus obras y las presentó en la colección Nueva Biblioteca Mexicana en cuatro volúmenes, con el título Apuntes para la historia de la Nueva Vizcaya.

 
Informes e inscripciones
Fomento Cultural Banamex, A.C.
Secretaría del Premio Banamex “Atanasio G. Saravia” de Historia Regional Mexicana
Madero 17, piso 2
Centro Histórico, 06000
Delegación Cuauhtémoc, Ciudad de México
 Horario. 9:00 a 14:30 y de 16:00 a 18:00 horas de lunes a viernes

 
teléfono. 1226-0242
fax. 1226-0068 y 1226-0079
email.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 

Fuente: fomentoculturalbanamex.org


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN LITERARIO PROVINCIAL MUTUAL MAESTRA 2016 (Argentina)

15:12:2016

Género: Cuento

Premio:   $ 2.500, publicación y diploma

Abierto a: docentes provinciales activos y jubilados asociados a Mutual Maestra y su grupo familiar participante

Entidad convocante: Mutual Maestra

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:12:2016

 

BASES

 
Bases y condiciones 2016

 1. La Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe –Mutual Maestra– convoca al “XIII Certamen Literario Provincial” en modalidad CUENTO, tema: “Una sorpresa”, dotado con los siguientes premios de acuerdo a la categoría de asociados:
www.escritores.org
 Socios Activos:

1° PREMIO: $ 2.500.- publicación y diploma
2° PREMIO: $ 2.000.- publicación y diploma
Tres menciones con diploma y publicación.


Grupo Familiar Participante:
Hasta 21 años:

1° PREMIO: $ 1.000.- publicación y diploma
Una mención con diploma y publicación.

 
Mayores de 21 años:

1° PREMIO: $ 1.000.- publicación y diploma
Una mención con diploma y publicación.
 
Con el objetivo de valorar las competencias de los santafesinos, socializar, difundir y estimular sus trabajos como aporte a la cultura provincial y nacional.
 
2. Podrán participar todos los docentes provinciales activos y jubilados asociados a la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe –Mutual Maestra– y su grupo familiar participante presentando un único trabajo por autor. El trabajo no habrá sido premiado en otros certámenes.
 
3. Los trabajos se presentarán en la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe –Mutual Maestra– Eva Perón 2426 (S3000FTY) Santa Fe o en sus filiales en toda la provincia, desde el 19 de mayo al 15 diciembre de 2016.
 
4. Se considerará como fecha de presentación la del sello del sobre.
 
5. Se adjuntará 1 (una) copia de cada trabajo, firmado con seudónimo, también 1 (una) copia en CD, todo obligatorio.

Dentro de otro sobre cerrado figurarán los datos del autor: nombre y apellido, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico, seudónimo, título del cuento y en el exterior del mismo el seudónimo.

 6. Los trabajos serán inéditos modalidad: cuento, tema: “Una sorpresa” y deberán estar escritos en castellano, ser originales y no estar publicados en la fecha del fallo del concurso. Tendrán un máximo de cuatro (4) folios, escritos a doble espacio en una sola cara, hoja tamaño A4, mecanografiados o impresos por computadora (obligatorio).

 7. El jurado, que estará compuesto por profesionales de reconocida trayectoria, que dará a conocer el fallo del concurso el 20 de febrero de 2017 pudiendo declararse como desierto.
 
8. Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe –Mutual Maestra– que se reserva todos los derechos sobre los mismos.
 
9. Los concursantes no premiados podrán retirar sus trabajos en Casa Central (Santa Fe) de la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe –Mutual Maestra– durante el mes de marzo de 2017 fecha a partir de la cual serán destruidos.
 
10. La presencia de los autores seleccionados será obligatoria en la entrega del premio. Además, si se considera oportuno, deberán participar en un encuentro literario, organizado por la Asociación Mutual del Magisterio de Santa Fe –Mutual Maestra.

 11. La entrega de premios se dará a conocer oportunamente.

 Fuente: mutualmaestra.org.ar

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

LXIV PREMIO DE NOVELA "ATENEO-CIUDAD DE VALLADOLID" (España)

15:04:2017

Género: Novela

Premio:   20.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Valladolid y el Ateneo de Valladolid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:04:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de la ciudad y el Ateneo de Valladolid convocan el 64 Premio de Novela “Ateneo-Ciudad de Valladolid”, dotado con 20.000 euros y publicado por Algaida Editores (Grupo Anaya), según las siguientes bases:
 
1.- Podrán concurrir escritores, mayores de edad, de cualquier nacionalidad con una o varias novelas, excepto quienes hubieran obtenido este galardón en ediciones anteriores.
 
2.- Las obras, de tema libre, deberán ser originales, inéditas y escritas en español.
 
3.- Su extensión oscilará entre 150 y 300 páginas, en formato DIN A-4, a doble cara, letra de doce puntos e interlineado doble.
 
4.- Los originales, por duplicado y convenientemente encuadernados o cosidos, deberán remitirse a:
Ayuntamiento de Valladolid
Centro de Publicaciones y Programas de Promoción del Libro
Casa de Zorrilla
C/ Fray Luis de Granada, n.º 1
47003 Valladolid

 5.- Los originales habrán de ir encabezados por el título de la obra y un pseudónimo del autor. En un sobre cerrado aparte, en cuyo exterior deberá estar escrito únicamente el título de la obra y el pseudónimo, se incluirán los siguientes datos del autor: nombre, dirección, teléfonos de contacto y un breve currículo bio-bibliográfico, así como una declaración firmada en la que conste que la obra es inédita, no se ha presentado a otro concurso pendiente de resolución, ni tiene sus derechos comprometidos de alguna manera.
 
6.- El plazo de admisión de los originales finalizará el día 15 de abril de 2017. No se admitirán envíos por correo electrónico.

 7.- El jurado del Premio “Ateneo-Ciudad de Valladolid” de Novela estará compuesto por cinco miembros: dos designados por el Excmo. Ayuntamiento de Valladolid; dos designados por el Ateneo de Valladolid (en calidad de presidente y secretario, ambos con derecho a voto) y uno por Editorial Algaida.

 8.- El fallo se hará público durante la segunda quincena del mes de septiembre de 2017, en un acto institucional que se celebrará en la ciudad de Valladolid.

 9.- El Ayuntamiento de Valladolid entregará al ganador, que deberá estar presente, 20.000 euros (de los que se descontarán los impuestos legales correspondientes) en concepto de anticipo de los derechos de autor, y su obra será publicada por Algaida Editores S.A. y distribuida a escala nacional por Comercial Grupo Anaya, previa firma del oportuno contrato de edición.

 10.- El fallo del jurado será inapelable. Los concurrentes, por el mero hecho de presentar sus novelas, se atienen sin reservas a estas bases y a la decisión del jurado y el ganador se compromete a suscribir cuantos documentos sean legalmente preceptivos para el cumplimiento de la base novena.
 www.escritores.org
11.- No se devolverán las obras no premiadas ni se mantendrá correspondencia con sus autores, por lo que se les aconseja que conserven en su poder una copia de las mismas. Las obras no premiadas serán destruidas tras el fallo definitivo.
 
12.- El premio podrá ser declarado desierto.

Fuente: www.ateneodevalladolid.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE DRAMATURGIA FAMFEST 2017 (Chile)

31:01:2017

Género: Dramaturgia, infantil y juvenil

Premio:  $1.000.000 y realización semi-montaje

Abierto a: autores chilenos, residentes o no en el país

Entidad convocante: Festival Internacional de Teatro Familiar Famfest

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   31:01:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA NACIONAL
 Famfest convoca al I Concurso de Dramaturgia para niños y adolescentes
 10ma versión Festival Internacional de Teatro Familiar
 
FAMFEST 2017

El Festival Internacional de Teatro Familiar Famfest, organizado por Centro Mori, convoca al primer encuentro de dramaturgia para niños y adolescentes.
 www.escritores.org
Este concurso tiene como objetivo promover y difundir el teatro para niños y, entendiendo la necesidad de una dramaturgia especializada en este género de las artes escénicas, que propicie y estimule la creación de obras dramáticas que le hablen a nuestros niños de temas y personajes que sean propios y representativos de su cultura. De esta manera, crear conciencia de que la fantasía, la imaginación, la diversión y el juego teatral son derechos consagrados para el disfrute de nuestros niños, niñas y adolescentes. Asumiendo nuestra misión principal que es “actuar hoy para los protagonistas del mañana”.

Este concurso es parte de las actividades de aniversario de los 10 años de Famfest, con el propósito de establecerse como actividad hito del festival.
 
Bases I Concurso de Dramaturgia:
 
1. Podrán participar todos aquellos autores chilenos, residentes o no en el país.
 
2. Cada autor podrá participar con una o más obras, las cuales no deberán haber sido publicadas ni representadas, ni haber obtenido premio o mención alguna dentro o fuera del país.
 
3. Las obras presentadas serán dedicadas al público infantil y/o juvenil, cuyo tema será libre, con una extensión mínima de 20 y máxima de 45 cuartillas, tamaño carta, escritas a doble espacio en letra Arial 12 por una sola cara, por cuadruplicado y absolutamente legible.
 
4. Los autores deberán enviar sus originales y copias firmadas con seudónimo, y en sobre aparte, con el título de la obra y su correspondiente seudónimo, los datos personales del autor.

 5. Se establecen 3 categorías de premios:

• 1er lugar: $1.000.000 más la realización de un semi montaje en la X edición de Famfest.
• 2do lugar: $500.000
• 3er lugar: $250.000
 
6. Luego de la premiación, Famfest establecerá con un grupo designado acuerdos de coproducción para llevar a escena la pieza ganadora.
 
7. No se devolverán originales. Estos pasarán a formar parte del banco de libretos de Famfest.
 
8. Las obras se recibirán a partir del 21 de noviembre de 2016 hasta el 31 de  enero de 2017, en las oficinas de Teatro Mori Bellavista (Constitución 183, Providencia) de lunes a viernes de 10:00 a 13:00 hrs. Deben entregarse cinco copias anilladas.

 9. El jurado estará compuesto por Aliocha de la Sotta, Andrés Kalawski, Javier Ibacache y Andrea Pérez de Castro. Su decisión se tomará por mayoría y será inapelable.

10. El veredicto se hará público durante marzo.
 
11. El hecho de participar en el I Concurso de Dramaturgia implica la total aceptación de sus bases.

 Fuente: www.morifamiliar.cl
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025