Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV CERTAMEN DE POESÍA "HUERTA DE SAN LORENZO" 2017 (España)

04:02:2017

Género: Poesía, infantil y juvenil

Premio:   400 €

Abierto a: alumnos matriculados en Enseñanza Primaria, Secundaria y Bachillerato o mayores de 18 años

Entidad convocante: Asociación de Vecinos de San Lorenzo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   04:02:2017

 

BASES

 
La Asociación de Vecinos de San Lorenzo convoca:

XV Certamen de poesía “Huerta de San Lorenzo” 2017
www.escritores.org
1/  Se convoca a todas aquellas personas interesadas dentro de las siguientes

Categorías:
“Infantil”: 8-12 años: todos aquellos alumnos matriculados en Enseñanza Primaria.
“Juvenil”: 13-18 años: todos aquellos alumnos matriculados en Enseñanza Secundaria y en Bachillerato.
“Sénior”: a partir de 18 años.

2/ La fecha de entrega será hasta el sábado 4 de Febrero del 2017 en los siguientes lugares:
- Librería Entrelibros, José Zorrilla, 24 - 921 42 36 51 - 40002 Segovia
- Floristería la Flor de San Lorenzo, Vía Roma, 11 - 921 43 10 97 - 40003 Segovia.
-Más información en el blog: certamenhuertadesanlorenzoblogspot.com

3/ La resolución del certamen será durante la última semana del mes de febrero que se hará pública a todos los medios de comunicación de Segovia. La entrega de premios se celebrará en un acto festivo en el local de la Asociación de Vecinos, el sábado 4 de Marzo del 2017, a las 18:00 horas.

Bases:

1/ No podrán optar los ganadores de ediciones anteriores para la misma categoría.

2/ Los trabajos deberán constar de una única poesía por autor, original, inédita, no premiada en otros concursos, sin limitación en el numero de versos y escrita en lengua castellana.

3/ El tema de los trabajos será de elección libre por parte del poeta, rimada o en verso libre.

4/ Se entregarán en un sobre grande y cerrado en el que figurará al dorso la categoría en la que participa. Los poemas estarán escritos a bolígrafo o a través del ordenador excluyéndose aquellos que estén a lápiz o que figure el nombre del autor en el poema.

Y dentro de ese sobre grande:
1. Por un lado tres fotocopias del poema en DIN A4 a una cara.
2. Por otro lado un sobre pequeño en el que vendrá indicado al dorso el título de la poesía y dentro en una hoja:
· Nombre y apellidos.
· Edad y fecha de nacimiento.
· Dirección y un número de teléfono de contacto.
· Colegio o instituto al que pertenece para las categorías infantil y juvenil.
· Título de la poesía.
-Breve biografía del autor para la categoría sénior y un correo electrónico

5/ Los galardones serán los siguientes:

"Infantil”
- Un primer premio dotado de 90,00 euros canjeables por libros.
- Un segundo premio dotado de 70,00 euros canjeables por libros.
- Un tercer premio de 50,00 euros canjeables por libros.
- Mención especial del jurado de 35,00 euros canjeables por libros.
- Mención especial del jurado de 35,00 euros canjeables por libros.

"Juvenil"
- Un primer premio dotado de 60,00 euros en metálico y 60,00 euros canjeables por libros.
- Un segundo premio dotado de 45,00 euros en metálico y 45,00 euros canjeables por libros.
- Un tercer premio dotado de 30,00 euros en metálico y 30,00 euros canjeables por libros.

"Sénior"
- Un primer premio dotado de 400,00 euros.
- Un segundo premio dotado de 200,00 euros.
- Un tercer premio de 150,00 euros.

6/ La dotación económica del premio se entregará exclusivamente al galardonado que acuda en persona a recibirle durante la entrega de premios, o a alguien que acuda en su representación.

7/ El jurado estará representado por distintas personalidades relevantes de la cultura segoviana que se darán a conocer con el fallo del certamen en los distintos medios de comunicación de Segovia. La organización se reserva el derecho de divulgarlas  en aquellas publicaciones que estime apropiadas.

8/ El fallo del jurado es inapelable, pudiendo quedar desierto en el caso de que las poesías no alcancen una calidad mínima a criterio del jurado, teniendo asimismo la potestad de la libre interpretación de las citadas bases.

9/ La presentación de los trabajos lleva implícita la aceptación de las bases y su incumplimiento la exclusión automática del mismo.

Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXIV PREMIO PERIODÍSTICO PRIMERO DE MAYO 2017 (Cuba)

27:02:2017

Género: Periodismo

Premio:   Galardón

Abierto a: obras periodísticas publicadas desde el primero de marzo del año 2016 hasta el 28 de febrero del 2017

Entidad convocante: Central de Trabajadores de Cuba (CTC)

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   27:02:2017

 

BASES

 
La Central de Trabajadores de Cuba (CTC) convoca a periodistas y realizadores de órganos de prensa escrita, radial, televisiva, agencias cablegráficas, noticieros y corresponsales, a la XXXIV edición del Premio Periodístico Primero de Mayo 2017, en ocasión de la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.
www.escritores.org
Se otorgará premio a las obras que expresen el papel del movimiento sindical cubano como representante de los intereses de los trabajadores y patenticen la labor de la CTC y sus afiliados en la actualización del modelo económico y social que vive el país.

También, aquellas obras cuyo contenido resalte la labor de los trabajadores, como parte del esfuerzo por hacer de nuestra economía próspera y sostenible así como los trabajos de mayor repercusión, que contribuyan al desarrollo de la conciencia revolucionaria de la clase trabajadora.

Podrán enviarse obras de todos los géneros periodísticos, publicadas desde el primero de marzo del año 2016 hasta el 28 de febrero del 2017, deben estar basadas en hechos concretos que constituyan ejemplos a imitar y cuyas fuentes sean los colectivos laborales y los trabajadores; así como las que reflejen la actividad sindical, fundamentalmente los relacionados, entre otros asuntos, con la aplicación de la política de empleo y salario en el sistema empresarial; las perspectivas de la economía cubana, sus retos y desafíos, y la labor de la Asociación Nacional de Innovadores y Racionalizadores en el contexto actual.

Son de interés, además, las realizaciones periodísticas referidas al proceder de los órganos de justicia laboral y la conformación y el uso de los Convenios Colectivos de Trabajo, además de la atención al hombre, su seguridad y su salud.

Se incluyen igualmente los temas sobre los movimientos emulativos y productivos, la calidad en los servicios; la actividad sindical en función del cumplimiento de las tareas trazadas en la implementación de los objetivos y acuerdos del XX Congreso de la CTC; la sindicalización de los trabajadores estatales y no estatales; las asambleas de afiliados y de trabajadores; y las de representantes.

Los organizadores asimismo sugieren el envío de obras acerca de la preservación de los bienes del Estado; el comportamiento de las batallas por la disciplina económica, social y laboral; la lucha contra el delito, las ilegalidades, la corrupción, las indisciplinas sociales y los valores de los trabajadores, cuadros y colectivos; las mujeres y los jóvenes trabajadores en la construcción de la sociedad cubana actual, en la defensa de la patria y como continuadores del proceso revolucionario cubano.

Además, el desarrollo cultural y la formación integral de los trabajadores; la historia del movimiento obrero y sindical cubano; el aporte desinteresado a los programas de salud; Martí y los trabajadores; la continuidad a las ideas del Apóstol y los valores morales entre los trabajadores y en los colectivos laborales.

Se premiarán 12 trabajos, los cuales no se otorgarán por género ni medios de prensa, entre ellos se seleccionará un gran premio. También se premiará a la provincia con mejor resultado en el certamen.

Las propuestas se harán por los consejos de dirección de los órganos de prensa escrita, radial, televisiva, agencias cablegráficas, noticieros fílmicos, secretariados ejecutivos de la CTC y los sindicatos en las diferentes instancias, así como la Upec en las provincias.

Los trabajos deben enviarse, antes del 28 de febrero próximo, al Departamento de Educación y Propaganda de la CTC nacional, sito en San Carlos y Peñalver, Centro Habana, La Habana. Teléfonos: 7877-5366, 7877-5322. Debe adjuntarse una fundamentación en correspondencia con esta convocatoria.

Se solicitan tres ejemplares de prensa escrita donde se reflejen los nombres, apellidos, dirección particular, teléfono, número del carné de identidad y provincia del concursante.

La CTC designará un jurado que conferirá los premios, los cuales serán entregados en abril como parte del programa de actividades por la celebración del Día Internacional de los Trabajadores.


Fuente: www.trabajadores.cu

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

19º CONCURSO NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO (Argentina)

15:02:2017

Género: Teatro

Premio:   $ 72.000 y edición

Abierto a: argentinos nativos o extranjeros residentes en Argentina

Entidad convocante: Instituto Nacional del Teatro

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:02:2017

 

BASES


REGLAMENTO

El Instituto Nacional del Teatro convoca al 19º CONCURSO NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO que está dirigido a autores argentinos, residentes en las distintas provincias, como así también en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

1°- Podrán participar todos los argentinos nativos o extranjeros con más de cinco (5) años de residencia comprobable en el país.
www.escritores.org
2°- Los participantes no podrán enviar más de una obra. Cada obra podrá ser escrita por más de un autor.

3º - Los textos presentados – exclusivamente para adultos - no tendrán limitaciones temáticas o de propuestas estéticas. Las obras deberán ser inéditas y no estrenadas.

4°- Las obras deberán presentarse por triplicado, con una extensión no menor a 15 carillas, escritas a doble espacio, impresas en una sola cara de papel A 4, tipografía Times New Roman, cuerpo 12, encuadernadas o anilladas. En la primera hoja deberá constar: nombre de la obra y el seudónimo elegido.

5° - Él o los autores adjuntarán un sobre cerrado en cuyo exterior figurará el título de la obra, el seudónimo elegido y Región a la que pertenece. En el interior deberá constar, con carácter de declaración jurada, bajo firma: Datos completos reales del autor o autores, domicilio y un breve currículum. También podrá incluir el comprobante de inscripción de la obra en el Registro Nacional de la Propiedad Intelectual.

6°- Cada participante se responsabiliza tanto por la veracidad de los datos como por la autoría de la obra presentada. Ante cualquier impugnación que surgiera al respecto el INT queda excluido de cualquier responsabilidad legal, correspondiendo a cada participante afrontar la misma a título personal.

7°- La convocatoria se abre el día 15 de diciembre de 2016 y cierra, indefectiblemente, el día 15 de febrero de 2017. El Instituto Nacional del Teatro dará a conocer el resultado de la selección durante el mes de abril de 2017.

8°- Los textos se enviarán por correo, consignándose en el envío: “Instituto Nacional del Teatro, Av. Santa Fe 1243, 1° piso, (CP 1059), Ciudad Autónoma de Buenos Aires, “19º. CONCURSO NACIONAL DE OBRAS DE TEATRO.

9° - El Instituto Nacional del Teatro no se responsabiliza por pérdidas o extravíos de obras eventualmente remitidas.

10°- Se considerará como válida la fecha de matasellos de correo que se atenga al plazo estipulado, aún cuando la obra hubiese sido recibida con posterioridad a la fecha de cierre de recepción.

11° - El Jurado estará integrado por tres (3) personalidades relevantes de la actividad teatral de nuestro país, elegidas por el Consejo de Dirección del INT, a propuesta del Consejo Editorial de INTEATRO.

12° - Atendiendo a la calidad artística se seleccionarán SEIS (6) textos en total.

13° - El Instituto Nacional del Teatro distinguirá:
1° Premio: $ 72.000.-
2° Premio: $ 48.000.-
3° Premio: $ 24.000.-

Asimismo, las obras seleccionadas en cuarto, quinto y sexto lugar (MENCIONES), serán publicadas por la Editorial INTEATRO, en un mismo volumen junto a los tres primeros premios.

14°- Los ganadores ceden los derechos de publicación de sus obras premiadas al INSTITUTO NACIONAL DEL TEATRO en los formatos gráfico, digital u otro que este determine, para la distribución gratuita, sin otra compensación adicional.

15º - El fallo del Jurado es inapelable. Cualquier situación no prevista en el presente Reglamento será dirimida por el Consejo de Dirección del INT.

16° - Las obras no serán devueltas.


Fuente: inteatro.gob.ar


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE COMICS CLÁSICOS "MAX IUVENES GLADIATOR" (España)

10:01:2017

Género: Cómic, infantil y juvenil

Premio:   Cheque regalo y material cultural

Abierto a: jóvenes de 10 a 25 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Internacional Alma Clásica

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   10:01:2017

 

BASES

Con la participación de la West Virginia University  y la Universidad Autónoma de Madrid, la Asociación Internacional Alma Clásica promueve el 1er. Certamen Internacional de Comics Clásicos “MAX iuvenes gladiator” en el que proponemos a todos los jóvenes que deseen participar la creación de un cómic basado en personajes y situaciones ficticias ambientadas en la Antigua Roma o la Antigua Grecia.

Objetivo de la iniciativa.
www.escritores.org
Acercar la Cultura Clásica a los jóvenes a través de un concurso interdisciplinar de elaboración de cómics ambientados en las antiguas Grecia y Roma. La trama y los personajes, aunque sean totalmente ficticios, deben situarse en esa época.

Los temas que se proponen para el concurso son los siguientes:

- El mundo clásico y el deporte (mito de Heracles, Atalanta, héroes deportivos, Juegos Olímpicos, deportes antiguos como el pancracio y el pugilato, concepto y valores del cuerpo y sus representaciones artísticas, etc.)

- El mundo clásico y la biología (mitos de metamorfosis, Aristóteles y otros científicos antiguos, etc.)

- El mundo clásico y la tecnología (mito de Dédalo e Ícaro, Pitágoras, Dionisio de Siracusa, Arquímedes, Herón de Alejandría, agricultura, ingeniería civil, etc.)

- El mundo clásico y la lengua y la literatura (mito de Polifemo y Galatea, origen de las palabras, etimologías, géneros literarios, etc.)

Bases del concurso.

La participación en el concurso comporta la plena aceptación de las presentes bases, sin excepción alguna, por lo que los participantes quedan obligados a su estricto cumplimiento en todo momento.

- El tamaño de presentación del cómic será en formato A4 o tamaño carta, a una sola cara, con un máximo cinco páginas.
- El tamaño de las viñetas es libre. El cómic puede ser monocolor o a todo color.
- La trama, escenario y personajes deben estar ambientados en la Antigua Grecia o en la Antigua Roma.
- Las lenguas oficiales del concurso son el español y el inglés. No obstante, los textos pueden estar escritos en cualquier lengua, siempre y cuando vengan acompañados de una traducción a una de estas lenguas.
- El concurso tiene ámbito internacional, pudiendo participar en el mismo, de forma gratuita, jóvenes de 10 a 25 años de edad.
- La participación puede ser individual o en grupos de hasta tres personas.
- No se aceptarán cómics que traten sobre cualquier tema racista, sexista, de contenido xenófobo o que hagan apología de la violencia.
-Se admitirá un máximo de dos cómics por participante o grupo de participantes.
-El trabajo debe estar elaborado a mano. No se admitirán trabajos realizados con ordenador.
-El cómic debe ser original e inédito, es decir que no debe haberse presentado en otros concursos o proyectos.
-La Asociación Alma Clásica poseerá en exclusiva los derechos de reproducción de las obras presentadas al concurso.
-Así mismo, la Asociación Internacional Alma Clásica se reserva el derecho de participación en esta muestra a los participantes que no cumplan con los requisitos solicitados en las bases.

Forma y plazo de presentación.

Los trabajos a concurso pueden presentarse de dos formas, vía Internet o mediante correo postal.

Entrega a través de Internet.
Una vez terminado el cómic deberá ser escaneado a color (aunque el original sea en blanco y negro) con una resolución mínima de 300ppp en cualquiera de los siguientes formatos: jpg, tiff, bmp o pdf y enviarlo por correo electrónico a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cada página del cómic será guardada en un fichero independiente, numerando cada página en la identificación del archivo.

Mediante correo postal.
Si se opta por el correo postal, los trabajos originales se remitirán a una de las siguientes direcciones:

ASOCIACIÓN INTERNACIONAL ALMA CLÁSICA
Paseo del Conde Sepúlveda 18
40002 Segovia
Spain

ALMA CLÁSICA INTERNATIONAL ASSOCIATION
Campus Box 6298
World Languages-West Virginia University
Morgantown WV 26506


- En el mensaje de correo o en la carta deben consignarse los siguientes datos:
  * Nombre y apellidos reales del concursante o concursantes.
  * DNI/s o Pasaporte/s.
  * Edad/es.
  * Dirección completa y número de teléfono.
  * Dirección de correo electrónico de contacto.
  * Descripción breve del argumento y personajes del cómic.

- El plazo de admisión de obras para el concurso finaliza el día 10 de enero de 2017. Si la entrega se realiza dentro del anterior plazo, la AIAC remitirá un mensaje electrónico al autor o autores confirmando la recepción del trabajo presentado a concurso.

Criterios de valoración y fallo del jurado.

La valoración de los trabajos presentados a concurso se realizará principalmente (aunque no exclusivamente) en función de la calidad de los siguientes parámetros:

- Expresión artística en el argumento, puesta en escena y rasgos de los personajes del cómic.
- Expresión artística en los dibujos.
- Expresión artística en los textos y diálogos.
- Valores éticos y morales que se ensalzan en la obra.

El fallo del jurado será inapelable y se dará a conocer el día 1 de febrero de 2017 a través de la página web de la AIAC: www.almaclasica.org

Categorías y premios.

Se han establecido tres categorías de premios en función de la edad de los participantes.

Los participantes de 10 a 13 años inclusive accederán a la categoría 1; los concursantes con edades entre 14 y 17 años accederán a la categoría 2, mientras que los concursantes de entre 18 y 25 años accederán a la categoría 3. Se tendrá en consideración la edad que tengan los participantes el 7 de enero de 2017.  A efectos de categoría, en el caso de grupos de participantes se tomará como referencia la edad del mayor de todos.

El ganador o ganadores de cada categoría recibirá como premio un cheque regalo de AMAZON (uno por categoría) y otros materiales de interés cultural.

Además, todas las obras presentadas se publicarán en la web de la Asociación.

La AIAC se reserva el derecho a reproducir las obras presentadas a este concurso en diferentes soportes, para lo que utilizará las técnicas más apropiadas y de mayor calidad, que podrán ser utilizadas con fines educativos y promocionales de las actividades propias de la Asociación.

Más información.

Para resolver dudas y otras consultas contactar con Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.almaclasica.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CERTAMEN DE RELATO CORTO 8 DE MARZO "HISTORIAS DE MUJERES" 2017 (España)

08:02:2017

Género: Relato

Premio:   100 € y diploma

Abierto a: residente en la provincia de Sevilla mayor de 18 años

Entidad convocante: Área de Igualdad del Ayuntamiento de Gerena

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   08:02:2017

 

BASES

Gerena 2017

El Área de Igualdad del Exmo. Ayuntamiento de Gerena con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre las desigualdades que por razón de sexo aún existen, visibilizar a las mujeres y contribuir a lograr la igualdad real entre hombres y mujeres, convoca el IV Certamen de relato corto 8 de Marzo con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1. Podrá participar cualquier persona residente en la provincia de Sevilla mayor de 18 años.

2. Cada participante podrá presentar una sola obra a concurso que no haya sido premiada en otro certamen.

3. El tema del certamen es: «Historias de mujeres» que versará sobre cualquier aspecto relacionado con la realidad de las mujeres. Las obras serán en español y la extensión máxima no superará las 500 palabras. El incumplimiento de este requisito supondrá la exclusión automática del certamen.

4. Las obras participantes se enviarán, exclusivamente vía correo electrónico, a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Cada participante remitirá dos ficheros en formato Word a la dirección facilitada.

-El primer documento adjunto será el relato presentado a concurso (únicamente el relato), sin datos personales del autor o autora. Este primer documento llevará por título la obra con la que se participa.

-En el segundo documento se hará constar el título de la obra con la que se participa y, en su caso, el seudónimo utilizado, nombre y apellidos del autor o autora, número de teléfono y dirección de E-mail para contacto.

5. No se mantendrá ningún tipo de comunicación entre el jurado, la organización y los/las participantes en relación a sus obras. La organización sí comunicará por mail la fecha y hora de entrega de premios, así como el fallo del jurado una vez se haya producido.

6. El plazo de presentación comenzará a las 0:00 horas del 20 de diciembre 2016 y finalizará a las 0:00 horas del día 9 de febrero de 2017

7. El fallo lo emitirá un jurado seleccionado por el Área de Igualdad del Ayuntamiento de Gerena y la Profesora del taller de escritura de nuestro municipio. Estará formado por tres componentes pertenecientes a diversas áreas profesionales y relacionados con la literatura. El fallo será inapelable /y no podrá ser declarado desierto/.

8. Se seleccionarán tres obras, un relato ganador y dos finalistas. Los premios consistirán en:
- Primer premio: diploma y 100 € que se abonarán por transferencia bancaria.
- Dos relatos finalistas: recibirán un diploma y un libro valorado en 25 € cada uno.

9. La entrega de premios a los tres relatos ganadores será durante el acto previsto para ello con motivo de la celebración del 8 de Marzo de 2017, Día Internacional de la Mujer, las autora o autores recibirán el premio únicamente en este acto y los relatos ganadores serán leídos por sus autoras/es o personas que designen. A todas las personas participantes en el Certamen se les informará con antelación la fecha y hora exactas en que se realizará la entrega de premios.

10. Las obras ganadoras podrán ser empleadas por el Ayuntamiento de Gerena, con el compromiso de identificar en todo momento su autoría, para la promoción de alguna actividad literaria o de animación a la lectura dentro de sus proyectos.

11. La participación en el certamen supone la aceptación total de estas bases.

Para más información: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. // Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Protección de datos: De acuerdo con lo establecido en la LOPD, le informamos de que los datos personales facilitados serán tratados con la finalidad de participar en el certamen, así como de informar, por correo electrónico, de futuras actividades organizadas por el Ayuntamiento de Gerena. El Ayuntamiento de Gerena podrá hacer públicas las obras presentadas, siempre con indicación del nombre de su autora/autor.


Fuente: www.gerena.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025