Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

 IV CERTAMEN DE RELATO BREVE "NAVIDAD SOLIDARIA" (España)

15:12:2016

Género: Relato

Premio:   350 €, diploma y publicación

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca de Castilla-La Mancha

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2016

 

BASES

La Biblioteca de Castilla-La Mancha, gestionada por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes, desarrolla de forma permanente un amplio programa de actividades, a las que se unen de forma especial las relacionadas con la solidaridad dentro del programa BIBLIOTECA SOLIDARIA, que en la Biblioteca pública del Estado en Cuenca funciona desde hace varios años y en la de Castilla-La Mancha se implantó en noviembre de 2013 y goza de una gran aceptación por parte de la sociedad. Estos programas, que se unen a los servicios e iniciativas que ofrecen estas Bibliotecas de forma habitual, pretenden despertar una mayor conciencia ciudadana en el campo de la solidaridad, la participación, la colaboración y el desarrollo del valor por los otros.
www.escritores.org
Para la Navidad de este año 2016, la Biblioteca se plantea intensificar las acciones solidarias, tan necesarias en estos tiempos de grave crisis económica.

Para difundir los valores solidarios y navideños, la BIBLIOTECA DE CASTILLA-LA MANCHA, en colaboración con la Fundación La Caixa, la Fundación Impulsa Castilla-La Mancha, la Asociación de Amigos de la Biblioteca y Castilla-La Mancha Media, invita a escritores y en general a cualquier persona o grupo interesado a presentar sus relatos para el IV CERTAMEN DE RELATO BREVE “NAVIDAD SOLIDARIA” que se regirá por las siguientes

BASES

PRIMERA. Participantes

Podrán participar las personas que lo deseen, mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad o residencia, de forma individual o colectivamente. Los relatos estarán escritos en prosa y en lengua castellana, ser originales e inéditos y no haber sido premiados anteriormente en ningún otro certamen. Si en el transcurso de la convocatoria, y antes del fallo del jurado, algún trabajo participante fuera proclamado ganador de otro certamen, el autor deberá notificarlo a la organización, quedando anulada su participación en este certamen, salvo que, expresamente, comunique su renuncia al premio concedido en el certamen del que hubiere resultado ganador.

SEGUNDA. Plazo de admisión

El plazo de entrega de originales finaliza el día 15 de diciembre de 2016, tanto si se envían por correo electrónico como si se entregan personalmente en el Departamento de Actividades Culturales de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, Cuesta de Carlos V, s/n, Toledo. Fuera de esa fecha límite no se admitirá ningún trabajo. De la fecha del envío dará fe la hora, el día y el mes consignados en el propio mensaje electrónico o la fecha de entrega personalmente.

Transcurrido este plazo, en la página Web de la Biblioteca de Castilla-La Mancha se publicará un listado con los lemas o títulos de los trabajos válidamente presentados.

TERCERA. Presentación de originales

Cada autor podrá concurrir al certamen con hasta dos relatos, que serán remitidos por correo electrónico o entregados personalmente en la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Si un autor enviara más de dos textos verá anulado el original que haya tenido entrada en el registro en último lugar.

Las propuestas podrán presentarse:

a) Por correo electrónico
Los autores enviarán un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. En el Asunto debe figurar: TÍTULO DEL RELATO. IV CERTAMEN DE R.B. “NAVIDAD SOLIDARIA”
- El correo contendrá tres archivos:
• Archivo del relato. El nombre de este archivo será el del TÍTULO DEL RELATO
• Archivo que contenga los datos de la ficha de inscripción. El nombre de este archivo será: TÍTULO DEL RELATO. DATOS.
• Archivo que contiene la cesión de derechos de imagen y protección de datos. El nombre de este archivo será TÍTULO DEL RELATO. CESIÓN DE DATOS.

b) En el Departamento de Actividades Culturales de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
Se entregará un CD, DVD o soporte semejante en archivos con el mismo formato y contenido que los señalados en la modalidad de correo electrónico.
La Biblioteca no se hace responsable de las posibles pérdidas o deterioros de los originales, ni de los retrasos o cualquier circunstancia imputable a terceros que pueda afectar a los envíos de las obras participantes en el certamen.

CUARTA. Formato y temática

Los relatos deben estar relacionados con el ambiente navideño desde la óptica de los valores de la cultura y de la solidaridad; también pueden aparecer en ellos referencias al voluntariado, la cooperación, etc.

Los relatos tendrán una extensión máxima de 6 folios DIN-A4, en tipo de letra Times New Roman, cuerpo 12, y un espaciado interlineado de 1,5.

La Biblioteca se reserva el derecho a eliminar aquellos relatos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

QUINTA. Jurado

El Jurado estará integrado por escritores, profesionales del mundo de la literatura y técnicos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha. Su dictamen será inapelable, pudiendo declarar desierto el premio si considera que las obras presentadas no tienen la calidad necesaria.

Los aspectos no previstos en esta convocatoria serán resueltos por la Biblioteca de Castilla-La Mancha, como organizadora de este certamen, y en su competencia, por el Jurado.

SEXTA. Valoración

Se valorará prioritariamente en la evaluación de los relatos la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados en la temática exigida y sobre todo, la calidad literaria y el contenido del relato, ajustado al objeto de esta convocatoria.

SEPTIMA. Derechos de autor

La propiedad intelectual de las obras es de sus autores. No obstante, los autores de las obras finalistas dan su consentimiento y autorización a la Biblioteca de Castilla-La Mancha de la cesión de los derechos de reproducción, distribución, difusión, exposición y comunicación pública, sin ánimo de lucro, a través de los medios y soportes que estime conveniente, para los periodos y limitaciones que la legislación actual española establece, siempre que se mencione la autoría de las mismas y sin que ello comporte ningún tipo de abono de derechos a sus autores ni deriven, en ningún caso, beneficios económicos a favor de la Biblioteca.

Las obras premiadas pasarán a formar parte del patrimonio de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.

OCTAVA. Premios

El ganador del Certamen recibirá como premio y pago por su relato 350 euros, el segundo clasificado recibirá 250 euros y el tercero 150 euros. Los tres autores recibirán también un diploma acreditativo.

Los relatos ganadores serán publicados en la Web de la Red de Bibliotecas de Castilla-La Mancha. Asimismo, el resto de las obras podrán ser publicadas en la citada página Web, reservándose la organización la posibilidad futura de editarlas en papel o cualquier otro formato, como el libro digital.

NOVENA. Fallo

El premio deberá fallarse antes del 30 de enero de 2017 y se anunciará en la página web de la Biblioteca de Castilla-La Mancha.
La entrega de galardones se llevará a cabo en un acto en la Biblioteca de Castilla-La Mancha, donde se dará lectura al relato ganador. Los ganadores quedan obligados a asistir al acto de entrega de premios.

DÉCIMA. Devolución de originales

La organización no devolverá a sus autores los originales presentados y no sostendrá correspondencia con los participantes.

UNDÉCIMA. Aceptación

La participación en este IV CERTAMEN DE RELATO BREVE “Navidad solidaria” implica la plena aceptación del contenido de estas bases.

DUODÉCIMA. Datos de carácter personal

Los datos personales de los participantes serán incorporados a las bases de datos de la Biblioteca de Castilla-La Mancha, responsable del fichero. El participante autoriza expresamente a la Biblioteca a utilizar sus datos con la finalidad de gestionar las distintas actividades relacionadas con la Biblioteca y remitir a su dirección publicidad e información sobre actos culturales, conferencias, publicaciones etc., promovidas por la Biblioteca o en colaboración con otras entidades. El titular de los datos podrá ejercitar gratuitamente los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición al tratamiento de de dichos datos, para lo cual deberá dirigirse a la Biblioteca de Castilla-La Mancha, Cuesta Carlos V, s/n. 45071.- TOLEDO, o bien por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. Para cualquier cuestión en materia de protección de datos, la persona interesada podrá realizar una consulta a la dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

DECIMOTERCERA. Información

Para cualquier duda que surja en la interpretación de estas bases pueden ponerse en contacto con el Departamento de Actividades Culturales a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o en los teléfonos 925 284990/89/85


Fuente y Autorización

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXII PREMIO DE POESÍA HIPERIÓN (España)

15:12:2016

Género: Poesía

Premio:   Edición

Abierto a: autores de hasta 35 años de edad

Entidad convocante: Ediciones Hiperión

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2016

 

BASES


Ediciones Hiperión convoca ahora el
www.escritores.org
XXXII Premio de Poesía Hiperión

que se regirá por las siguientes BASES:

1º Podrán concursar a este premio autores de hasta 35 años de edad.

2º Los originales presentados deberán estar escritos en castellano.

3º La extensión y el tema de los libros se dejan al criterio de los autores, que deberán tener en cuenta las dimensiones habituales de los libros de poesía.

4º Los originales presentados deberán ser inéditos.

5º En las primeras páginas del original se harán constar los datos personales y un breve currículum y se adjuntará una fotografía del autor. No se admite la presentación bajo pseudónimo o plica.

6º Los originales se presentarán por triplicado y mecanografiados o impresos.

7º El plazo de presentación comenzará el 15 de septiembre y finalizará el 15 de diciembre del 2016.

8º La entrega de los originales se efectuará en el domicilio editorial: calle de Salustiano Olózaga, 14. (28001) Madrid-España, directamente o enviándolos por correo.

9º La composición del jurado se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Sus decisiones serán inapelables.

10º El fallo del jurado se emitirá a finales de marzo del 2017, coincidiendo con el aniversario del nacimiento de Friedrich Hölderlin y la llegada de la Primavera, comunicándose posteriormente a la prensa y al ganador o ganadores.

11º El libro ganador será publicado en la colección de poesía Hiperión en los meses subsiguientes y su autor percibirá los correspondientes derechos. La editorial le hará entrega igualmente de un trofeo conmemorativo.

13º Los trabajos no premiados no serán devueltos a sus autores, siendo destruidos tras el fallo del jurado.

14º La presentación a este premio supone la aceptación plena de sus bases.


Fuente: www.hiperion.com

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE ILUSTRACIONES INKNOVATION (EE.UU.)

30:11:2016

Género: Ilustración

Premio:  Tableta y publicación

Abierto a: dibujantes de América Latina y el Caribe

Entidad convocante: Banco Interamericano de Desarrollo (BID)

País de la entidad convocante: EE.UU.

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES

 

En el mes del Día Mundial de la Ciencia, que cada 10 de noviembre celebra el valor de la ciencia, la tecnología y la innovación (CTI) como palanca para el desarrollo y la superación de los problemas globales, el BID está convocando al Concurso de Ilustraciones INKNOVATION - Ideas que transforman vidas mediante la ciencia, la tecnología y la innovación.
Datos principales
• Abierto a dibujantes de América Latina y el Caribe (ver países participantes)
• Tema a ilustrar: Proyectos de innovación en la región (ver sección "Proyectos temáticos a ilustrar")
• Las ilustraciones deben estar en blanco y negro. Otras indicaciones: Leer detalladamente sección "Bases y reglas del concurso"
• Premios: Tabletas digitalizadoras profesionales / Las obras finalistas serán publicadas como parte de un libro de crónicas periodísticas del BID el cual será distribuido por Editorial Planeta.
• Plazo para postulación: 30 de noviembre de 2016

Las ilustraciones comunican mensajes más allá de las palabras, nos conectan más al texto narrado y a veces nos cuentan una historia por sí solas. Son esas imágenes que nos invitan al goce estético de la literatura y nos estimulan la imaginación y la fantasía.

Este concurso busca fomentar la cultura de la ciencia y la innovación en la sociedad latinoamericana, así como aumentar la conciencia sobre su rol en el crecimiento económico y la mejora de la calidad de vida de las personas. La innovación está presente entre nosotros de diversas formas. Puede verse, por ejemplo a través de científicos que estudian la salud humana y desarrollan vacunas y tratamientos a enfermedades que afectan a miles; empresas que apuestan a la tecnología para modernizar sus procesos; ingenieros que crean dispositivos que aportan a la productividad de diversas industrias; emprendedores que conciben nuevos modelos de negocio mediante tecnologías digitales; innovadores sociales que transforman las vidas de aquellos más vulnerables; y gobiernos que propician la formación de capital humano avanzado e invierten recursos en programas de investigación e innovación.

A pesar de haber conseguido avances en diversos frentes, en la región latinoamericana estamos aún rezagados con respecto a nuestros competidores globales en materia de innovación. Si nuestros países quieren alcanzar mayores niveles de desarrollo debemos cambiar la estructura productiva, incorporando mucho más conocimiento, tecnología e innovación en lo que actualmente hacemos.

El concurso es una invitación a reflexionar, desde las artes y la imaginación, sobre el impacto de la innovación en el desarrollo de la región. Aspira igualmente a promover el talento de dibujantes de la región de América Latina y el Caribe (ALC).
¿Qué buscamos?

En concreto, buscamos que los concursantes capturen de manera creativa 10 proyectos temáticos en ilustraciones. Las mejores ilustraciones para cada tema, definidas por el Jurado, serán publicadas como parte de un próximo libro del BID sobre historias de innovación en formato de crónicas periodísticas. Esta publicación, que será distribuida por la Editorial Planeta, cuenta con la participación de la reconocida periodista Leila Guerriero como editora, así como de talentosos cronistas latinoamericanos como autores.

Cada participante podrá postular un total de 3 ilustraciones que se refieran a 3 diferentes proyectos temáticos propuestos.

Para más información ver detalladamente las siguientes secciones:

10 proyectos temáticos a ilustrar


Cada participante podrá postular un total de 3 ilustraciones que se refieran a 3 diferentes proyectos temáticos propuestos.

1. En Paraguay, un grupo de investigadoras realizan una serie de estudios con distintos compuestos químicos, sintéticos y naturales, para encontrar fármacos eficaces contra el Mal de Chagas y la Leishmaniasis, dos enfermedades afectan a millones en la región.

2. En Argentina, científicos de un laboratorio de oncología molecular de una universidad desarrollan sistemas de diagnóstico y tratamientos contra el cáncer. La transferencia de tecnología a una empresa permitió disponibilizar comercialmente una vacuna terapéutica contra el cáncer de pulmón

3. Esta es la historia de transformación de una región del estado de Minas Gerais en Brasil, que pasó de ser un valle productor de café y leche, a un polo de tecnología avanzada en áreas como automatización, seguridad, energía, radiodifusión, telecomunicaciones y electromedicina.

4. La ciencia y la tecnología pueden llegar a las regiones más remotas de Colombia. Como resultado de un concurso de innovación, hoy comunidades Wayuú de la región de la Guajira cuentan con agua potable gracias a sistemas de filtros, hidrobombas y paneles solares.

5. Un proyecto mejora el rendimiento educativo y las perspectivas de futuro de más de 230 niños sordos y con otras discapacidades en una comunidad pobre en Santo Domingo de los Tsáchilas, Ecuador.¿Cómo? Utilizando la las tecnologías de la información y la comunicación (TIC), y trabajando con sus familias y sus pares sin discapacidad.

6.¿Existe un dispositivo que mediante sensores localizados en chalecos o cascos, evita que, en los puertos del mundo, los trabajadores sean heridos o aplastados por máquinas de carga? Sí, y fue desarrollado por un ingeniero en Panamá.

7. Una afición y los conocimientos tecnológicos impulsaron a un par de innovadores peruanos a crear una exitosa startup que se ha convertido en referente regional para la venta de entradas de cine y acceso a información de películas, vía plataformas web y móviles.

8. En una universidad peruana, un científico inventor y su grupo de trabajo han desarrollado un kit de telediagnóstico rápido de la tuberculosis. Un algoritmo, un microscopio, un lector de placas y un sistema web se integran en un dispositivo para luchar contra esta enfermedad, en especial contra su variante multiresistente.

9. Las mujeres emprendedoras pisan cada vez más fuerte, como la joven uruguaya que creó una plataforma que transforma el modo en que los productores cuidan de su ganado. Un chip es la base de un sistema que, de manera remota y en tiempo real, monitorea la localización y la salud de los animales. Todo disponible desde la computadora y el celular.

10. Apostar a la tecnología para modernizar la producción es posible en varios sectores. Los productores de té en Misiones, Argentina, incorporaron a su industria una innovadora máquina cosechadora para reemplazar la recolección manual. Esto les permite ser más competitivos y exportar a nuevos mercados.


Premios

- Los finalistas del concurso, hasta un máximo de diez, tendrán sus obras publicadas ilustrando el libro de crónicas periodísticas a ser publicado por el BID, el cual será distribuido por Editorial Planeta.
- De entre los finalistas, los tres trabajos mejor puntuados recibirán una tableta digitalizadora profesional tamaño grande. Los restantes finalistas recibirán una tableta digitalizadora pequeña.
- Los finalistas y aquellos participantes con menciones de reconocimiento, recibirán un certificado del lugar alcanzado o mención obtenida.
- Los premios no son acumulables.

www.escritores.org
Bases y reglas del concurso

El concurso está abierto a dibujantes de 18 años de edad en adelante de países de América Latina y el Caribe miembros prestatarios del BID.

Los dibujantes deberán presentar obras que sean originales.

Los participantes deberán certificar que poseen los derechos de propiedad sobre las obras presentadas al concurso. El BID podrá solicitar a los participantes, prueba de que poseen los derechos de propiedad sobre los trabajos presentados al concurso. De no poder presentarla, sus trabajos no serán considerados por el Jurado.
 
Los finalistas deberán diligenciar y enviar la declaración que el BID les hará llegar en relación con los derechos de autor.

Las obras postuladas deberán destacar ideas relacionadas a los 10 proyectos temáticos descriptos en este concurso.

Cada concursante podrá enviar un máximo de 3 obras, sobre 3 proyectos temáticos distintos.

Se podrán usar textos cortos en la caricatura, que podrán estar escritos en español o portugués.

Se admitirán obras exclusivamente en formato digital, deberán ser enviadas en formato TIFF o JPG, de un máximo de 15 MB por archivo, con resolución no menor de 300 dpi.

Las ilustraciones deben estar en blanco y negro. El sentido de la ilustración debe ser vertical, de un mínimo de 2500 pixeles de alto y 1500 de ancho.

Las obras podrán ser enviadas a través del formulario de postulación en la página web del concurso desde el 4 de noviembre hasta el 30 de noviembre de 2016 a las 11:59 pm hora de Washington D.C. una vez que el participante haya aceptado los términos y condiciones.

Se integrará un Comité Organizador del BID, que antes de dar traslado de los trabajos al Jurado, retirará los trabajos que:

- no cumplan con las bases y reglas del concurso;
- promuevan cualquier tipo de proselitismo político y/o religioso;
- ilustren conductas o expresiones vulgares, o cuyo contenido se considere indecente u obsceno;
- utilicen contenido que viole o infrinja los derechos de un tercero;
- utilicen contenido que pueda ser considerado difamatorio, calumnioso o injurioso; o
- utilicen contenido que promueva la intolerancia, el racismo, el odio o daño contra cualquier grupo o individuo, o la discriminación por motivos de raza, sexo, religión, nacionalidad, discapacidad, orientación sexual o edad.

Los empleados del BID no podrán participar del concurso.


Selección de ganadores y finalistas

El Jurado que evaluará los trabajos será nombrado por el BID y estará compuesto por un panel de evaluadores internos y externos del mundo de la cultura, el dibujo, la comunicación y el periodismo. El nombre y perfil del jurado se dará a conocer una vez que esté en curso la convocatoria.

El Comité Organizador del BID estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no cumpla con lo establecido o no esté contemplada en estas bases.

No serán considerados por el Jurado los trabajos que se reciban después de la fecha límite, se consideren inelegibles por el Comité Organizador o no cumplan con la totalidad de los requisitos incluidos expresamente en esta convocatoria.

El jurado elegirá hasta 10 finalistas (los “finalistas”). Los trabajos de los 10 finalistas escogidos por el Jurado serán publicados como parte de un libro de historias de innovación en formato de crónicas periodísticas, a ser publicado por el BID próximamente y a ser distribuido en toda la región por la Editorial Planeta. De entre los finalistas, los tres trabajos mejor puntuados recibirán un dispositivo de diseño digital profesional.

Adicionalmente se definirán menciones de reconocimiento a 5 a 10 trabajos destacados que no hayan quedado entre los finalistas. Los trabajos que tengan menciones de reconocimiento podrán ser publicados en la página web, blogs u otras publicaciones del BID, reconociendo al autor de la obra.

Los resultados se darán a conocer públicamente en la página web del concurso, así como en canales de Blog, Twitter y Facebook del BID, a partir de la segunda semana de diciembre de 2016.

El BID solo notificará a los finalistas y ganadores, y sus nombres serán publicados en la página web oficial del concurso. A los finalistas, ganadores y concursantes con menciones de reconocimiento se les notificará por correo electrónico señalado en sus datos de envío. Si los datos comunicados por el candidato no permiten al BID contactarlo, perderá su calidad de finalista y/o ganador, su obra será descalificada y no podrá hacer ningún tipo de reclamo.

Para ser declarado finalista, los concursantes seleccionados deberán poder demostrar, cuando el BID se los solicite, que poseen la nacionalidad de un país miembro del BID en Latinoamérica o el Caribe y que tienen 18 años o más de edad. De no poder demostrarlo, el concursante no será seleccionado entre los 10 finalistas, su trabajo será eliminado de las bases de datos del BID, y no será utilizado por el BID para ningún propósito.

El premio podrá ser declarado desierto si el jurado estima que ninguna de las obras presentadas tiene suficiente calidad.

La decisión del jurado es inapelable.

Las ilustraciones no seleccionadas como finalistas o que cuenten con menciones de reconocimiento, serán eliminadas de las bases de datos del BID y no será utilizadas por el BID para ningún propósito, terminando así la relación entre concursante y concurso.

Al presentarse al concurso, todos los participantes aceptan no hacer al BID ni al Jurado responsables por ningún reclamo, costo o gasto relacionado con, pero no limitado a, daños que surjan de su participación en este concurso o actividad relacionada, uso y mantenimiento del premio otorgado por este concurso. El BID no se hace responsable por ningún daño, accidente o perjuicio que puedan sufrir los finalistas, incluidos entre otros, daños, enfermedades o accidentes sufridos durante los vuelos, estadía en el país de escala o destino, presencia en las actividades programadas, pérdida de equipaje o demás situaciones ocurridas durante el viaje. El BID no se hace responsable ni reembolsará ningún gasto producto de la ocurrencia de enfermedades o accidentes ocurridos durante el viaje programado para el o los ganadores del concurso. Los ganadores recibirán información adicional sobre los términos del viaje y ciertas restricciones pueden aplicar.

Los finalistas de este concurso y aquellos con mención de reconocimiento, autorizan expresamente al BID, por la sola participación en esta convocatoria, a difundir su nombre y nacionalidad, de la forma que el BID lo estime conveniente, salvo petición expresa del concursante.


Derechos de reproducción y exención de responsabilidad

El BID se reserva el derecho de publicar las ilustraciones seleccionadas y premiadas en la web y/o blogs oficiales del BID durante un tiempo indefinido, así como dentro del libro de crónicas periodísticas que se publicará próximamente en papel u otro medio que decida el Banco.

Los finalistas y los ganadores autorizan expresamente la reproducción y difusión del contenido de sus ilustraciones para su exposición, promoción y publicidad, de los eventos asociados al concurso y al libro de crónicas periodísticas a ser publicado, sobre todo tipo de medio de difusión. También autorizan al BID a realizar fotos y grabaciones de sonido y/o de imagen de su participación durante los eventos asociados al concurso y a difundir este material en vivo o en diferido, integralmente o por fragmentos, sobre todo tipo de medio de difusión conocido o desconocido hasta la fecha.

Las ilustraciones únicamente serán utilizadas por el BID, en eventos y publicaciones, ya sean internos o externos, orientados a difundir el compromiso del BID con la promoción de la ciencia, tecnología e innovación. La difusión se podrá hacer en diversos medios, lo que incluye la reproducción en catálogos, postales, calendarios, libros, internet o videos, entre otros.

Las opiniones expresadas por los artistas en el marco del concurso, incluidas las vertidas en las publicaciones antes anotadas, son de los autores y no necesariamente reflejan el punto de vista del BID, de su Directorio Ejecutivo, ni de los países que representa.


Garantía e indemnización

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de sus condiciones, en su integralidad, incluidas las eventuales modificaciones. Todas las participaciones efectuadas con datos incompletos, erróneos, falsificados o realizados en violación del presente reglamento serán consideradas nulas, incluso con posterioridad a la premiación. Toda declaración falsa de un participante supondrá su exclusión del concurso o, si es el caso, la anulación del premio otorgado, sin que la responsabilidad del Comité Organizador sea comprometida. En dicho caso el BID se reserva el derecho de tomar las medidas que considere necesarias.

La participación en el concurso implica la plena aceptación de estas bases, responsabilizándose los participantes de los derechos de autor y la información que se entregue por parte del participante, exonerando al BID por cualquier error en cuanto a los reconocimientos de autor.

Cada concursante declarará y garantizará, al momento de presentar obras que las ilustraciones presentadas son originales, de su propia autoría y que es el titular único y exclusivo de sus derechos. En la medida máxima permitida por la ley, los Concursantes acuerdan defender, indemnizar y mantener indemne al BID de y contra cualquier reclamación, acciones, demandas o procedimientos, así como cualquier y todas las pérdidas, responsabilidades, daños, costos y gastos (incluyendo honorarios de abogados) que surjan de o procedentes de: (i) cualquier idea u otro material proporcionada por el Concursante que infrinja cualquier derecho de autor, marcas, secretos comerciales, imagen comercial, patente u otro derecho de propiedad intelectual de cualquier persona o difame a cualquier persona o viole sus derechos de publicidad, privacidad o cualquier otro relacionado; (ii) incumplimiento de cualquier garantía establecidos en este documento; (iii) cualquier declaración falsa hecha por el Concursante en relación con el Concurso; (iv) cualquier incumplimiento por parte del Concursante con estas Reglas; (v) las reclamaciones presentadas por personas o entidades distintas de las partes de las presentes Reglas derivadas de o relacionadas con la participación del Concursante con el Concurso; y (vi) la aceptación, posesión, uso indebido o uso de cualquier premio o participación en cualquier actividad relacionada concurso- o la participación en el Concurso.


Fuente y Ficha de inscripción: www.iadb.org/es/temas/competitividad-tecnologia-e-innovacion/concurso-de-ilustraciones,20580.html


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE ENSAYOS "DESCRIMINALIZA TU MENTE" (Puerto Rico)

23:06:2017

Género: Ensayo

Premio:   500 dólares

Abierto a: mayor de 18 años residente en Puerto Rico

Entidad convocante: la organización Intercambios Puerto Rico y la campaña mediática y educativa “Descriminalización.org”

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   23:06:2017

 

BASES


Miles de personas mueren por consecuencia de la violencia, por enfermedades prevenibles y son encarcelados por la llamada "guerra contra las drogas". Nuestra sociedad vive la pesadilla de la criminalidad asociada a las sustancias ilícitas y son testigos de como se gastan los recursos del gobierno en políticas punitivas con resultados desfavorables y, en repetidas ocasiones, representan una clara violación a los derechos humanos.
www.escritores.org
Por esta razón, la organización Intercambios Puerto Rico y la campaña mediática y educativa “Descriminalización.org” ha creado el Concurso de Ensayos: “Descriminaliza tu mente”. Invitamos a que se presenten escritos orientados a cambiar las políticas y las formas de como tratar los asuntos de drogas en Puerto Rico.

Por medio de la redacción de ensayos, se convoca a la diversidad de enfoques y puntos de vista, a presentar escritos que fomenten un debate objetivo y abierto sobre reformas y modelos no punitivos para tratar los asuntos de drogas en Puerto Rico.
Los ensayos podrán ser publicados en la página cibernética Descriminalización.org.

El ganador recibirá un premio de $500 y habrá otros premios de $250. Descriminaliza tu mente.¡Participa!

Fecha límite: 23 de junio de 2017

Criterios del Concurso de ensayos: “Descriminaliza tu mente”

1. Podrán participar en este concurso toda persona mayor de 18 años residente en Puerto Rico.

2. Los ensayos presentados deberán estar redactados en español y deben ser totalmente originales e inéditos. No deberán estar participando de manera simultánea en ningún otro concurso y debe presentarse de manera individual. Se admitirán adaptaciones de otros trabajos originales.

3. La problemática de la guerra contra las drogas debe ser eje del ensayo.
Los escritos deben ser dirigidos para una publicación cibernética, debe evitar las palabras insultantes y no deben ser una incitación al consumo de “sustancias ilegales”. Sin embargo, es una oportunidad para reflexionar de las contrariedades del prohibicionismo, de reducción de daños, tratamientos, formas de consumo seguro y del fin de la guerra contra las drogas y del establecimiento de sistemas efectivos y humanos para la regulación de los mercados de drogas en Puerto Rico. Los ensayos premiados serán aquellos que mejor analicen, contrasten los conflictos y promuevan alternativas a la guerra contra las drogas.

4. El contenido del trabajo deberá utilizar formato APA (material bibliográfico, citas, etc.). La bibliografía no formará parte del límite de palabras del ensayo.
Para más información de cómo se evaluará su ensayo, debe leer la rúbrica que será utilizada por el Comité Evaluador.

5. Cada concursante podrá participar con el número de trabajos que desee.

6. Los ensayos deberán tener una extensión de entre 500 y 1,500 palabras. Los ensayos deben enviarse en Word con letra Times New Roman, tamaño 12 y a doble espacio. Estos deben enviarse por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., el cuerpo del mensaje debe tener copia del ensayo, su nombre, dirección de correo electrónico, número de teléfono, y dirección postal. El autor debe recibir confirmación de la admisión de su trabajo por parte del Coordinador, para dar como notificada la participación de su ensayo en el certamen.

7. Los escritos pueden estar firmados con seudónimos.

8. Al someter su ensayo a este certamen, se le concede a la Organización Intercambios Puerto Rico un permiso para publicarlo en la página de internet descriminalizacion.org y en cualquier otro medio que la Organización seleccione.
Este permiso otorgará a la Organización un derecho exclusivo durante el término de duración del certamen, hasta que los ganadores sean seleccionados. Luego que termine el certamen, la Organización retendrá la prerrogativa de publicar el ensayo y el autor o autora gozará de todo su derecho para publicarlo libremente para cualquier fin. Dicho en términos legales: al someter su ensayo, usted concede a la Organización una licencia para publicar, reproducir, presentar y desplegar públicamente el ensayo en cualquier medio que ésta seleccione en cualquier parte del mundo. Esta licencia es de naturaleza exclusiva mientras dure el certamen y, luego de ello, le concede a la Organización solamente una licencia no exclusiva que no irá en perjuicio de sus derechos como autor. En todo momento la Organización reconocerá la autoría de los ensayos, según sea indicado por el autor (con o sin seudónimo). Los escritos pueden publicarse en la página cibernética de Descriminalización.org desde el momento que son presentados. Pero no será hasta la fecha límite, 23 de junio de 2017, cuando pasarán a ser evaluados por el “Comité Evaluador”. Este grupo estará encargado de otorgar el Premio “Descriminaliza tu mente”, que consiste de un premio monetario de 500 dólares. Asimismo, el Comité podrá conceder dos menciones de 250 dólares y las que entienda pertinentes, sin que ello implique retribución monetaria.

9. La composición del “Comité Evaluador” será de entes apartes de la organización Intercambios Puerto Rico y sus nombres permanecerán reservados hasta la publicación de la decisión. Los resultados se darán a conocer en o antes de cuatro semanas posteriores a la fecha límite y serán anunciados en la página de Descriminalización.org.

10. Los ensayos pueden ser entregados con una o dos imágenes, pero las mismas no serán parte de la evaluación.

11. La Organización no se responsabiliza en caso de que algún participante copie, plagie o reproduzca un texto o imágenes de terceras personas, sin la previa autorización.

12. Las decisiones del Comité Evaluador serán inapelables. El premio podrá ser declarado nulo si estiman que ninguno de los escritos presentados tiene calidad.
El Comité estará facultado para resolver cualquier situación relacionada con el concurso que no esté especificada en estos criterios.

13. La participación en el concurso implica la aceptación de los criterios expuestos y cualquier trabajo que no cumpla con lo establecido será descalificado.

Para información escriba a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o consulte directamente la página web. También puede comunicarse al (787) 678-9008.


Fuente: descriminalizacion.org


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CONCURS DE MICRORELATS NEGRES DE LA BÓBILA (España)

25:11:2016

Género: Microrrelato

Premio:  Lote de libros

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Biblioteca La Bòbila

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   25:11:2016

 

BASES

 
0. Se puede participar en este VII concurso en dos modalidades diferentes: a través de un microrelato o bien a través de una imagen de Instagram.
www.escritores.org
1. Los participantes tendrán que ser mayores de 18 años y participar desde su cuenta de Twitter o Facebook. Se considerará autor el propietario de la cuenta.

2. Los microrelatos pueden estar escritos en catalán o en castellano, y tienen que tener una extensión máxima de 140 caracteres en Twitter, incluyendo la etiqueta #relatsnegres. Para los participantes que lo hagan desde la plataforma Facebook, hará falta que ajusten el texto con el contador de caracteres que encontrarán en: bobila.blogspot.com, y colgarlo en la página de Facebook: https://www.facebook.com/cclabobila/app/154581087931912/, también con la etiqueta #relatsnegres, y con una extensión máxima de 140 caracteres etiqueta incluida.
Los participantes desde Instagram, tienen que acompañar la imagen de la etiqueta #relatsnegres.

3. Los microrelatos tendrán que ser obras originales e inéditas, y se podrán presentar a partir del 2 de noviembre desde las 00.00h. hasta el 25 de noviembre de 2015 a las 12h, en GTM+1.

4. Se podrán enviar tantos relatos como se quiera, pero sólo se optará a un premio por cuenta.

5. Habrá 4 ganadores, dos escogidos por los lectores (relato en cualquier lengua y Instagram) y dos por el jurado (catalán y castellano). Cada uno de ellos ganará un lote de libros de género negro y policíaco, que se le hará llegar a casa. El jurado se reserva el derecho de otorgar alguno otro premio especial si lo considera conveniente.

6. El jurado dará a conocer el veredicto el 19 de diciembre de 2015.

7. Los organizadores se reservan el derecho de difundir los microrelatos concursantes en otros medios, bajo la licencia Creative Commons (CC BY-NC-ND 3.0)

8. El jurado estará formado por un responsable de Fomento de la Cultura, el Director del Centro Cultural La Bòbila, el Director de la Biblioteca La Bòbila, un representante de Bibliotecas de L'Hospitalet, un representante del Centro de Normalización Lingüística de Hospitalet y un participante del Club de Lectura de Novela Negra.

9. La participación en el concurso comporta la aceptación de estas bases.


Fuente: bobila.blogspot.com.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025