Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE GUION LATINOAMERICANO DE CORTOMETRAJE CINE EN EL DESIERTO (México)

03:03:2017

Género: Guion

Premio:  $10.000

Abierto a: nativos y residentes de cualquier país latinoamericano

Entidad convocante: Festival Internacional de Cine en el Desierto

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   03:03:2017

 

BASES

 
Para fomentar la escritura de guiones que enriquezcan el panorama de la producción latinoamericana de cortometrajes, la séptima edición del Festival Internacional de Cine en el Desierto convoca a los nativos y residentes de cualquier país latinoamericano al

CONCURSO DE GUIÓN LATINOAMERICANO DE CORTOMETRAJE
www.escritores.org
BASES:

1.- Se aceptarán únicamente guiones de ficción. El tema es libre.

2.- Para poder participar, los trabajos deben escribirse en formato estándar de guión cinematográfico (letra tipo Courier o Courier New, número 12 e interlineado sencillo) y su contenido no puede exceder las 10 páginas sin incluir portada.

Los guiones que no tengan dicho formato o sobrepasen el número de páginas serán automáticamente descalificados.

3.- No se puede participar con más de un trabajo.

4.- Los trabajos deberán inscribirse bajo seudónimo.Únicamente el TÍTULO DEL GUIÓN y SEUDÓNIMO deben aparecer en la portada.

5.- El nombre del autor no debe aparecer en ningún otro lugar del guión para que se conserve el anonimato durante el proceso de lectura y análisis de los trabajos por parte de los integrantes del jurado.

6.- Los guiones de cortometraje no pueden haber participado en emisiones anteriores de este certamen ni haber sido producidos.

7.- Los guiones deben enviarse al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato PDF indicando en el asunto: GUIÓN + nombre + apellido.

8.- En el mismo correo del envío, adjuntar en un segundo archivo PDF los siguientes datos:
• TÍTULO DEL GUIÓN
• SINOPSIS BREVE NO MAYOR A SEIS LÍNEAS
• NOMBRE Y APELLIDO DEL AUTOR
• TELÉFONO
• DIRECCIÓN
• CORREO ELECTRÓNICO
• IDENTIFICACIÓN OFICIAL, COPIA DEL ACTA DE NACIMIENTO O COMPROBANTE DE DOMICILIO QUE ACREDITE NACIONALIDAD O RESIDENCIA DE ALGÚN PAÍS LATINOAMERICANO POR UN PERÍODO NO MENOR A TRES AÑOS.

9.- Los trabajos enviados deben estar escritos en español.

10.- Los guiones se recibirán desde la publicación de la presente convocatoria hasta el día viernes 3 de marzo de 2017.

11.- Todos los guiones enviados deben estar registrados ante derechos de autor en su país correspondiente o estar en proceso de registro. En caso de realizar una adaptación, se debe especificar el autor y el título de la obra original así como comprobar que cuenta con los derechos sobre la misma.

(El comprobante debe adjuntarse en archivo PDF).

También se aceptan registros de derechos de autor o de propiedad intelectual de Safe Creative o Creative Commons.

Los guiones que no estén registrados, o en proceso de, serán automáticamente descalificados.

12.- La selección de los trabajos será competencia de la Coordinación del Festival por medio de un jurado conformado por profesionales del medio cinematográfico, cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. Su fallo será inapelable.

13.- Se otorgará un premio en efectivo de $10,000.00 (diez mil pesos M/N) al autor del guión ganador.

14.- Los casos no previstos en la presente convocatoria serán resueltos por el Comité Organizador.

15.- El ganador del concurso conservará todos los derechos sobre su guión.

16.- La inscripción de guiones al concurso implica la aceptación total de las reglas de esta convocatoria.

17.- Entiéndase como países latinoamericanos los siguientes: Argentina, Belice, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guayana Francesa, Haití, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, República Dominicana, Uruguay y Venezuela.

MAYORES INFORMES:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.ficd.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXI PREMIO INTERNACIONAL DE CUENTOS MAX AUB (España)

30:12:2016

Género: Cuento

Premio:  6.000 € y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Max Aub

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2016

 

BASES

 
Ya están disponibles las bases del trigésimo primero Premio Internacional de Cuentos Max Aub. Como cada edición, se esperan miles de propuestas, historias inéditas escritas en español y de temática libre. El premio ha sido concedido, durante los tres últimos años, a  dos autores españoles y un argentino, aunque, a lo largo del tiempo, la nacionalidad de los ganadores ha sido de lo más variado.

Las bases de este año son las siguientes:
www.escritores.org
1. Los cuentos deberán estar escritos en lengua española.

2. Los cuentos serán inéditos y de tema libre. Sólo se podrá enviar un cuento por autor.

3. Se presentará por el sistema de plica, es decir,  un sobre cerrado que en el exterior constará el título del cuento y la modalidad que opta (de forma excluyente); al internacional o al comarcal; y en el interior, incluíra una breve nota bio-biliográfica del autor, indicando el título del cuento presentado, nombre y apellidos, domicilio, y teléfono del autor.

4. El cuento llevará el título e irá paginado; se presentará en formato DIN A-4 o equivalente, sin encuadernar (solamente grapado) y por quintuplicado ejemplar, cuerpo 12 y a doble espacio, por una sola cara. La extensión tendrá un mínimo de cinco folios y un máximo de quince folios.

5. El plazo de admisión finalizará el día 30 de diciembre de 2016. Se admitirán aquellos cuentos en cuyo sobre conste el matasellos de correos con fecha igual o anterior a la mencionada. No se podrá enviar las obras por correo electrónico. El envío se dirigirá a:

Fundación Max Aub
XXXI Premio Internacional de Cuentos Max Aub
C/San Antonio, 11, Entresuelo
Apartado de Correos 111
12400 Segorbe (Castellón-España).

6. Se concederán dos premios:

- Premio Internacional, dotado con  6.000 € (seis mil euros), y la edición de la obra.
- Premio Comarcal, dotado con  800 € (ochocientos euros),  y la edición de la obra, para autores nacidos, residentes o vinculados a la Comarca del Alto Palancia.

A las cantidades económicas de los premios se les aplicarán las retenciones según la legislación vigente.

7. El Jurado estará integrado por personas de reconocido prestigio; cuyo fallo, será inapelable, y se hará público el 27 de abril de 2017.

Se creará un Jurado de Selección, dado el número de obras presentadas en anteriores convocatorias.

8. Los premios se entregarán en una Velada Literaria que se celebrará el sábado 3 de junio de 2017. A ella, deberán asistir los autores galardonados o en su defecto las personas que los representen.

9. Los cuentos premiados serán editados por la Fundación Max Aub, que podrá llegar a acuerdos con alguna editorial. El premiado cederá los derechos para esta primera edición.

10. Los ganadores de esta edición no podrán concursar en las dos siguientes convocatorias. Además, el ganador Comarcal no podrá concursar de nuevo en esta categoría, sino que deberá concursar, si así lo desea, en la categoría Internacional.

11. No se procederá en ningún caso a la devolución de los cuentos a sus autores.

12. La interpretación de estas bases es competencia exclusiva del Jurado.

13. La participación en el premio, supone la plena aceptación de estas bases.


Para mayor información:
Teléfono: (34)-964 71 38 66
e-mail:mailto:Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.maxaub.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVIII CONCURSO LITERARIO "ESTEBAN MANUEL DE VILLEGAS" (España)

15:02:2017

Género: Relato, poesía, infantil y juvenil

Premio:  1.000 € y edición

Abierto a: mayores de 14 años residentes en la Comunidad Autónoma de La Rioja o socios de los Centros Riojanos de España e Iberoamérica

Entidad convocante: I.E.S. “Esteban Manuel de Villegas”  y el Ayuntamiento de Nájera

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:02:2017

 

BASES

 
El IES Esteban Manuel de Villegas y el Ayuntamiento de Nájera convocan el XXVIII Concurso Literario “Esteban Manuel de Villegas” de Relato breve, Poesía y Microrrelatos con el fin de estimular la creación literaria entre jóvenes y adultos de La Rioja, al influjo y memoria del homónimo escritor del S. XVII

BASES
www.escritores.org
1.– Concursantes

a. Modalidad “Jóvenes”

Personas entre 14 y 19 años, ambos inclusive a fecha de convocatoria, que estudien o residan en la Comunidad Autónoma de La Rioja o que sean socios de los Centros Riojanos de España e Iberoamérica.

b. Modalidad “Adultos”

Personas de 20 años en adelante a fecha de convocatoria, residentes en la Comunidad Autónoma de La Rioja o socios de los Centros Riojanos de España e Iberoamérica.


2. – Trabajos

Obras originales, inéditas y no presentadas anteriormente a este Concurso, de las siguientes Modalidades y Géneros.

a. Modalidad “Jóvenes”

• Microrrelatos: Tema libre y extensión inferior a 300 palabras.

• Relato breve: Tema libre y no superior a 10 folios.

• Poesía: Tema libre, no superior a 150 versos y en forma de Poema o Poemario.

b. Modalidad “Adultos”

• Relato breve: Tema libre y no superior a 12 folios.

• Poesía: Tema libre, no superior a 150 versos y en forma de Poema o Poemario.

c. Observaciones

Sólo se puede presentar un trabajo en cada género.

Los originales de los trabajos presentados no se devolverán.
                

3. – Premios

a. Modalidad “Jóvenes”

Para los Géneros de Relato breve y Poesía, un ler premio de 400 € y un 2° de 200 €. Para el de Microrrelatos, tres premios de 200 € cada uno. El Jurado, en virtud de la calidad de los trabajos, podrá trasvasar los premios de un género a otro.

b. Modalidad “Adultos”

Un premio único de 1.000 € para cada Género.

c. Consideraciones generales

• No podrá recaer en el mismo concursante más de un premio.

• A los premios se les aplicará la retención de IRPF correspondiente, en cumplimiento de la normativa fiscal.

• El ganador del Primer Premio de cualquier género no podrá concurrir a la siguiente edición.

• Las obras premiadas serán publicadas en un libro.


4. – Presentación

a. Los trabajos se harán llegar en un sobre, de forma absolutamente anónima, al I.E.S. “Esteban Manuel de Villegas”, (Carretera de Huércanos 10, 26300 Nájera), hasta el 15 de febrero de 2017, inclusive.

 b. En el sobre exterior, además de las señas postales, en su caso, sólo figurará:

• XXVIII Concurso Literario “Esteban Manuel de Villegas”.

• Modalidad y género en la que participa.

• Lema o pseudónimo elegido.

c. Dentro irán las copias del trabajo y un sobre cerrado más pequeño. En el exterior del sobre pequeño sólo figurará el lema o pseudónimo, la modalidad y el género. Dentro del sobre pequeño se aportarán los siguientes documentos:

• Datos personales (nombre, dirección, teléfonos y correo electrónico).

• Fotocopia de D.N.I. o similar.

• Certificado de matrícula, certificación de residencia o de asociado en un Centro Riojano.

d. Cada trabajo se presentará de la siguiente manera:

•  Completamente anónimo.

•  Con título y lema o pseudónimo como único elemento idcntificativo.

•  Cinco copias.

•  Con ortografía correcta.

•  Mecanografiado a doble espacio e impreso por una sola cara.

•  Tipo de letra: Times New Roman.

•  Tamaño: 12 pt.


5. – Jurado

a. Estará compuesto por tres profesores del Instituto convocante y dos representantes del Ayuntamiento de Nájera.

b. El Fallo será inapelable, se anunciará por los medios de comunicación, y personalmente a los ganadores, y se completará con un acto público a principios de mayo para la entrega de premios.


6. – Normas finales

a. La participación en este Concurso Literario implica la aceptación de todas sus bases, la conformidad con las decisiones del Jurado y la renuncia expresa a cualquier reclamación.

b. El Jurado se reserva la facultad de aplicar nuevos criterios en la adjudicación de los premios siempre que no contravengan las bases.

c. Las obras premiadas pasarán a ser propiedad de la organización convocante al igual que los derechos de difusión y reproducción de las mismas.


Fuente: www.lavozdelnajerilla.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VIII PREMIO DE PERIODISMO ALBERTA GIMÉNEZ (España)

22:05:2017

Género: Periodismo

Premio:  1.000 €

Abierto a: estudiante universitario matriculado en cualquier licenciatura, diplomatura o grado de cualquier universidad del mundo en el presente curso académico (2016-2017) o recién titulado en el CESAG

Entidad convocante: Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez - Universidad Comillas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   22:05:2017

 

BASES

 
Proyecto:
Concurso periodístico dirigido a estudiantes universitarios de cualquier titulación de todo el mundo, y recién graduados del Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez (CESAG). El certamen premia los mejores reportajes sobre temas relacionados con aspectos sociales, cuyo apoyo constituye un principio del Centro.
www.escritores.org
Convocatoria:
Octava edición.

Objetivo:
Fomentar la concienciación de los futuros comunicadores y de los estudiantes universitarios en general en temas de importancia social para el posterior desarrollo responsable de su profesión.

Temática:
Las temáticas responderán a contenidos de interés humano, ciñéndose a los siguientes asuntos:

Social
o Colectivos vulnerables
o Formación y sistema educativo
o Cultura
o Paz y Justicia
o Ética y Religión
o Comunicación
o Medio ambiente
o Cualquier otra disciplina con enfoque social

Premios:
El concurso integra dos categorías, una escrita y otra audiovisual, con un 1er y 2º premio cada una de ellas:

Categoría escrita
o Premio al mejor reportaje social en formato escrito
o Premio al segundo mejor reportaje social en formato escrito

Categoría audiovisual:
o Premio al mejor reportaje social en formato audiovisual
o Premio al segundo mejor reportaje social en formato audiovisual

Habrá dos primeros premios de 1.000 euros (para el mejor reportaje social escrito y para el mejor reportaje social audiovisual) y dos segundos premios de 400 euros (para el segundo mejor reportaje social escrito y para el segundo mejor reportaje social audiovisual).

Jurado:
El jurado estará compuesto por la persona responsable del Departamento de Ciencias de la Comunicación del CESAG, profesores de Periodismo y Comunicación Audiovisual del CESAG, periodistas de medios de comunicación escritos y audiovisuales de Baleares y los responsables de Comunicación de las entidades colaboradoras.

Convoca:
Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez - Universidad Comillas

Colaboran:
BMN-SA NOSTRA y Endesa

Coordinación:
—Prof.Ángeles Durán
Doctora en Comunicación y licenciada en Periodismo Departamento de Ciencias de la Comunicación
— Prof. Pedro Macías
Licenciado en Periodismo Departamento de Ciencias de la Comunicación

Inscripción e información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

BASES VIII PREMIO DE PERIODISMO ALBERTA GIMÉNEZ

El Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez convoca el VIII Premio de Periodismo Alberta Giménez, cuyo objetivo es el fomento de la profesión responsable mediante la atención y difusión de temas relacionados con aspectos sociales de importancia.

Las bases para concurrir a la tercera edición del Premio son las siguientes:

1. Participantes:

1º- Ser estudiante universitario matriculado en cualquier licenciatura, diplomatura o grado de cualquier universidad del mundo en el presente curso académico (2016-2017).

2º- Ser recién titulado en el CESAG (haberse graduado en el curso 2015-2016).

2. Originales:

1°- Las obras deberán ser originales e inéditas (no se deberán haber hecho públicas con antelación al 10 de mayo de 2017).

2º- Los originales deberán pertenecer al género periodístico informativo,
en concreto, responder al formato de reportaje.

3º- Para la versión escrita, la extensión será de entre 9.000 y 15.000 caracteres, incluidos espacios, en letra Times New Roman, cuerpo 12, e interlineado sencillo. Para la versión audiovisual, la duración será de entre 3 y 5 minutos, en formato vídeo. El jurado se reserva el derecho de aceptar, excepcionalmente, otros trabajos de diferente duración en función de la calidad.

4º- Para la versión escrita, los textos deberán incluir un titular, un subtítulo, una entradilla y el cuerpo del reportaje. No se admitirán fotografías. Para la versión audiovisual, los reportajes deberán incluir un titular, créditos durante la intervención de las fuentes y una locución de apoyo a las imágenes.

5º- Los reportajes escritos deberán ser realizados por un único autor y estar firmados con un pseudónimo.

6º - En los reportajes audiovisuales podrán participar hasta un máximo de tres autores y se firmarán con un único pseudónimo.

7º - Un autor podrá entregar un máximo de tres trabajos escritos o participar en la elaboración de tres trabajos audiovisuales. Un autor podrá participar simultáneamente en ambas categorías con el requisito de que participe en la elaboración de un máximo de tres trabajos, ya sean escritos o audiovisuales.

8º- El tema versará sobre aspectos sociales importantes. Los temas sociales deben estar vinculados con los siguientes asuntos: colectivos vulnerables; Educación e Infancia; Formación y sistema educativo; Medio ambiente, Cultura; Ética y Religión; Paz y Justicia; Comunicación.

9º- Los textos deberán estar escritos o locutados en castellano o catalán.

10º- Los reportajes deberán librarse siguiendo las instrucciones que figuran en la página web creada a tal efecto
(www.cesag.org/premioperiodismo) durante los plazos exigidos.
Los concursantes que estén matriculados en una universidad distinta al CESAG o a la Universidad Pontificia Comillas deberán adjuntar el resguardo de la matrícula universitaria del curso vigente, en formato digital, en la pestaña abierta a tal efecto en la web del premio.

11º- Las obras ganadoras podrán ser difundidas por la organización, indicando siempre su autoría, con objeto de promocionar el trabajo de las/os galardonadas/os.

12º- Se tendrá un especial cuidado en vigilar que los trabajos sean originales. En caso de plagio total o parcial, la organización del concurso descalificará al candidato y se reservará, según la gravedad del plagio, la posibilidad de comunicar el hecho al autor del trabajo original para que éste adopte las medidas legales que considere oportunas.

3. Premios:

1º El concurso integra dos categorías, una escrita y otra audiovisual, con un 1er y 2º premio cada una de ellas:
Categoría escrita
o Premio al mejor reportaje social en formato escrito
o Premio al segundo mejor reportaje social en formato escrito

Categoría audiovisual
o Premio al mejor reportaje social en formato audiovisual
o Premio al segundo mejor reportaje social en formato audiovisual

Habrá dos primeros premios de 1.000 euros (para el mejor reportaje social escrito y para el mejor reportaje social audiovisual) y dos segundos premios de 400 euros (para el segundo mejor reportaje social escrito y para el segundo mejor reportaje social audiovisual).

2º- El nombre de las/os ganadoras/es se hará público en el acto de entrega de premios y a través de la web de CESAG (www.cesag.org)

3º- Los trabajos premiados serán publicados en la página web de CESAG y comunicados a los medios de comunicación de Baleares para su posible difusión pública.

4º- La Comisión se reserva la posibilidad de utilizar otros canales de difusión con objeto de promocionar lo máximo posible el concurso y a las entidades patrocinadoras y los galardonados.

4. Criterios:

El jurado valorará las obras presentadas según los siguientes criterios:

a)
Interés informativo. Los textos deberán tener interés informativo y referirse al ámbito estatal o balear, según la categoría.

b)
Veracidad. Además de la declaración jurada de veracidad por parte de los candidatos y la citación de fuentes que la demuestre, la organización se reserva el derecho a investigar la autenticidad de los datos incluidos en el artículo y de descartar los textos que sean sospechosos de falsedad.

c)
Calidad. El jurado se reserva el derecho de descartar aquellas obras que no reúnan una calidad mínima y podrá declarar desierto el concurso.

d)
Estilo. El jurado valorará el estilo periodístico, así como el lenguaje utilizado en el texto y las imágenes y la locución, según la categoría.

e)
Fuentes. Además del uso exigido de fuentes veraces, el jurado valorará el origen de los datos utilizados en la elaboración del reportaje, su diversidad y contraste.

f)
Originalidad. El jurado valorará la originalidad de tema elegido y de su enfoque.

5. Jurado:

1º- El jurado estará compuesto por la directora del CESAG o persona en quien delegue, por la persona responsable del Departamento de Ciencias de la Comunicación de CESAG, por profesores de Periodismo y Comunicación Audiovisual de CESAG, por periodistas de medios de comunicación escritos y audiovisuales de baleares y por los responsables de Comunicación de las entidades patrocinadoras.

2º- La composición del jurado se hará pública en la web institucional dentro de los 10 días siguientes al cierre del plazo de presentación de las obras, en la misma comunicación en que se hagan públicos los textos aceptados en el concurso.

6. Plazos:

1°- El plazo de admisión de las obras comenzará el 15 de noviembre de 2016 y se cerrará el 22 de mayo de 2017.
2º- Dentro de los 10 días siguientes al cierre del plazo de presentación de las obras, la organización publicará en la web institucional los textos aceptados en el concurso.

3°- El fallo del jurado se anunciará en el acto de entrega de premios, que se celebrará en junio de 2017.

7. Aceptación:

La participación en el concurso supone la aceptación de todas y cada una de las bases del concurso y del fallo inapelable del jurado.

8. Organización:

El Premio de Periodismo CESAG está organizado y convocado por el Centro de Enseñanza Superior Alberta Giménez, a través del Departamento de Ciencias de la Comunicación.

9. Más información:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.cesag.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII PREMIO DE CUENTOS "CIUDAD DE CORIA" 2017 (España)

24:03:2017

Género: Cuento

Premio:  3.000 € y Edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Diputación Provincial de Cáceres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   24:03:2017

 

BASES

 
CONVOCATORIA PARA LA CONCESIÓN DEL XXVII PREMIO DE CUENTOS “CIUDAD DE CORIA” DEL AÑO 2017

La Excma. Diputación Provincial de Cáceres, en colaboración con el Excmo. Ayuntamiento de Coria, convoca el XXVII  Premio de Cuentos “Ciudad de Coria” del año 2017.

Por ello, a propuesta de la Jefa del Área de Cultura de la  Excma. Diputación de Cáceres, se publican las bases de esta convocatoria, que se regirán por lo dispuesto en la ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, la Ordenanza General de Subvenciones de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y demás normativa legal de aplicación.

PRIMERA.- OBJETO DE LA CONVOCATORIA Y BENEFICIARIOS:
www.escritores.org
La Excma. Diputación Provincial de Cáceres pretende contribuir a la promoción de los autores de cuentos.
Podrán concurrir al mismo todos los autores que lo deseen, sin límite de edad ni nacionalidad.

SEGUNDA.- REQUISITOS, PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN DE LAS SOLICITUDES:

1.- Los cuentos o relatos presentados deberán reunir las siguientes condiciones:

- Estar escritos en lengua castellana, ser inéditos -en cualquier lengua-, no haber sido premiados en ningún otro certamen y tener una extensión, en su conjunto, mínima de 80 y máxima de 100 páginas, de 25 a 30 líneas cada una, escritas a doble espacio, a una o dos caras , con letra Times o similar, en el cuerpo 12 y sólo formato papel.

-Cada concursante presentará cuatro copias cosidas o encuadernadas, perfectamente legibles, sin la firma del autor, sustituida por lema o seudónimo escrito en su cabecera, que repetirá bajo plica en un sobre aparte. Dentro del sobre incluirá sus datos personales: nombre, apellidos, D.N.I. o pasaporte, dirección, teléfono y correo electrónico, además de  una breve nota biográfica, fecha y firma. Todo ello se hará llegar a las oficinas de la I.C.Brocense, Ronda de San Francisco, s/nº, 10002 Cáceres, haciendo constar: XXVII PREMIO DE CUENTOS “CIUDAD DE CORIA” 2017.

2.- El plazo de presentación de las solicitudes en el Registro de las oficinas de la I.C.Brocense se contará a partir del día siguiente al de la publicación de la presente convocatoria en el BOP y se extenderá hasta las catorce horas del día 24 de marzo del 2017, si bien los envíos recibidos con matasellos de correos anterior o igual a esa fecha se aceptarán siempre que lleguen a las citadas oficinas dentro de los diez días siguientes a la finalización del plazo establecido.


TERCERA.- DOTACIÓN Y FALLO DEL JURADO:

1.- Se establece un premio único e indivisible de TRES MIL EUROS (3.000,00 €), así como la publicación de la obra, reservándose la Excma. Diputación de Cáceres los derechos de la primera edición y la posibilidad de traducir la obra a otro idioma. El premio estará sujeto a la Normativa Fiscal Vigente, siendo por cuenta del premiado el pago de los impuestos que pudieran corresponder.

2.- El Fallo del Jurado, que será inapelable, tendrá lugar antes de que finalice el primer semestre de 2017.

3.- El coste del premio se imputará a la aplicación presupuestaria 5/3340/48701 (Certámenes y Premios) del Presupuesto de la Excma. Diputación Provincial de Cáceres para el ejercicio 2017, tramitándose este procedimiento  con anterioridad al ejercicio en que deba ejecutarse, atendiendo al art. 56 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que se aprueba el Reglamento de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones; habiéndose consignado crédito suficiente en la propuesta de presupuesto para el ejercicio 2017 de la  Excma. Diputación Provincial de Cáceres, si bien los actos de trámite que se dicten en el expediente, se entenderán condicionados a que al dictarse la resolución de concesión, en el ejercicio en que se ejecute el gasto, subsistan las mismas condiciones de hecho y de derecho existentes en el momento actual.

CUARTA.- SELECCIÓN Y CRITERIOS DE CONCESIÓN:

1.- El Jurado estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro del mundo literario, designado por la Excma. Diputación Provincial de Cáceres, y representantes de la Institución organizadora, que tendrá en cuenta para  su valoración la calidad narrativa de los trabajos presentados.

2.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres no mantendrá correspondencia con los autores ni devolverá los originales que serán destruidos.  

3.- El premio podrá declararse desierto por el jurado cuando, a juicio de sus componentes, lo estimen necesario, una vez examinadas minuciosamente la calidad de las obras presentadas.

4.- La resolución de la presente convocatoria se hará pública en el Boletín Oficial de la Provincia, notificándose aL ganador del premio.


BASE FINAL.-

1.- La Excma. Diputación de Cáceres  se reserva el derecho de  tomar iniciativas no reguladas en las  presentes bases, siempre que estime que con ello puede contribuir a un mayor éxito del Premio.

2.- La participación en este certamen supone la plena aceptación de las presentes bases y  su cumplimiento.

3.- La Excma. Diputación Provincial de Cáceres es competente para resolver  todas aquellas cuestiones no contempladas en las presentes bases y para interpretar las dudas que puedan surgir en su aplicación.
 

Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025