Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV PREMIO “ANTONIO REYES HUERTAS” DE RELATOS CORTOS (España)

03:02:2017

Género: Relato

Premio:   1.300 €, diploma y publicación

Abierto a: mayores de  18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Campanario

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:02:2017

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Campanario (Badajoz)
CONVOCA

El IV Premio “Antonio Reyes Huertas” de Relatos Cortos con arreglo a las siguientes

BASES

 1ª. Podrán participar todos los autores, mayores de  18 años, cualquiera que sea su nacionalidad, con una sola obra escrita en castellano.

 2ª. Los originales serán inéditos en cualquier soporte y no deben haber sido premiados con anterioridad, ni estar sujetos a compromiso alguno de edición.

 3ª. Se establecen tres  premios  económicos,  el primero dotado con 1.300 €, el segundo con 350 € y el tercero con 200 €,  además de Diploma y Publicación de todos ellos, para obras de tema libre, con una extensión mínima de cuatro folios y máxima de ocho.
www.escritores.org
 La entidad patrocinadora se reserva el derecho a efectuar una primera edición del trabajo, sin que por ello en los mil primeros ejemplares devenguen derecho alguno a los autores, a quienes se les reconoce la propiedad de la obra. Si posteriormente volviera a ser publicada, habrá de reseñar que ha sido Premio “Antonio Reyes Huertas” del Ayuntamiento de Campanario.

 4ª. Los originales deberán presentarse mecanografiados a doble espacio, tipo de letra Times New Roman nº12, en Din A-4 o folio, legibles y convenientemente marginados, por una sola cara. Se presentarán cinco originales.

5ª. Los trabajos (sin firmar y sin identificar) llevarán un lema o seudónimo que se hará figurar también en el exterior de la plica adjunta, donde constarán los datos personales del autor.

 6ª. Los trabajos se enviarán al Ayuntamiento, Plaza de España 1, 06460 Campanario (Badajoz), indicando en el sobre: PREMIO ANTONIO REYES HUERTAS.

 7ª. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 3 de febrero de 2017 a las 14:00 horas.

 8ª. Un comité de lectura, integrado por personas cualificadas, determinará los originales que habrán de pasar a la final del Premio y que serán entregados a los miembros del Jurado. Este Jurado estará compuesto por personas de reconocida solvencia en el campo de las letras y se dará a conocer oportunamente.

 9ª. En próximas convocatorias, no podrán participar los autores que hayan sido premiados en las tres últimas ediciones.

 10ª. El fallo del Jurado será inapelable, tendrá lugar antes de junio y se hará público en un Acto Cultural, que se celebrará en Campanario,  anunciándose con el tiempo suficiente.

 11ª. El sistema de votación lo determinará el propio Jurado en su momento, pudiendo resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes bases.

 12ª. El Premio podrá ser declarado desierto, pero no fraccionado.

 13ª. Los trabajos no premiados podrán ser retirados por los autores o personas delegadas, en el plazo de un mes a partir de la fecha de la emisión del fallo.   

 14ª. El hecho de participar en este Premio, supone la aceptación de las condiciones recogidas en estas bases.  

 Fuente
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

2º CONCURSO DE ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD EN MÉXICO 2016 (México)

15:10:2016

Género: Artículo de investigación

Premio:   $ 10.000, diploma  y publicación

Abierto a: personas con residencia en México

Entidad convocante: Universidad Nacional Autónoma de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:10:2016

 

BASES

 La Universidad Nacional Autónoma de México, a través de la Secretaria de Atención a la Comunidad, y la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal convocan a todas las personas interesadas a participar en el:

2º CONCURSO DE ARTÍCULO DE INVESTIGACIÓN SOBRE DISCAPACIDAD EN MÉXICO 2016

OBJETIVO:
www.escritores.org
Promover la investigación en materia de discapacidad, con enfoque de derechos humanos y perspectiva de género.

BASES DEL CONCURSO:

1. Podrán participar personas con residencia en México, profesionales, académicas e investigadoras, especialistas, estudiantes y toda persona interesada en temas asociados a la protección, defensa, vigilancia, promoción, estudio, educación y difusión de los derechos humanos de las personas con discapacidad.

2. Cada trabajo de investigación deberá ser inscrito en una de las cinco categorías del concurso, correspondiendo dichas categorías a los cinco tipos de discapacidad: auditiva, intelectual, motriz, psicosocial o mental y visual.

3. Como criterios de evaluación, se tomará en cuenta los siguientes puntos:
• El uso adecuado del lenguaje;
• Terminología aplicada con base en la Convención sobre los Derechos de las Personas con discapacidad (CDPD) de la Organización de Naciones Unidas (ONU);
• El modelo social de la discapacidad plasmado en la CDPD;
• El rigor científico y metodológico del análisis;
• El sustento biblio-hemerográfico, estadístico o de investigación de campo; y
• Que la investigación tenga perspectiva de género y enfoque de derechos humanos.
• Que haga aportaciones al debate de los derechos humanos de las personas discapacidad.
con

4. Cada participante podrá concursar solamente con un trabajo, ya sea de manera individual o colectiva, el cual deberá:
• Ser original e inédito;
• No estar pendiente de resolución en ningún otro certamen;
• No tener sus derechos comprometidos con alguna editorial;
• No haber sido elaborado por cargo específico remunerado;
• Redactarse correctamente en idioma español;
• Tener una extensión mínima de 20 cuartillas y máxima de 25, incluyendo cuadros, gráficos, dibujos, apéndices, esquemas y referencias bibliográficas; y
• Redactarse en cuartillas tamaño carta, a doble espacio, con letra Times New Roman de 12 puntos, con un interlineado de 1.5 y con márgenes a 2.5 cm en lo alto y ancho de la página y a doble cara.

5. Las y los participantes podrán entregar sus trabajos en cualquiera de las siguientes modalidades:

A) Impresos: en las instalaciones de la CDHDF, ubicada en Avenida Universidad 1449, Colonia Pueblo Axotla, Delegación Alvaro Obregón, en la Ciudad de México, Código Postal 01030, en un horario de lunes a viernes, de las 10:00 a las 18:00 horas. Sólo se recibirán trabajos enviados por correo postal dentro de las fechas estipuladas.

Los trabajos deberán entregarse en un sobre cerrado en el que se rotulará el nombre del concurso, el título del trabajo, la categoría en la que concursa y el pseuciónimo de la persona o personas que participan. En el interior deberá contener:
• Un documento con el nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico, institución de adscripción (en su caso) y el título del trabajo;
• El currículum vitae (resumido) de la persona o personas que participan;
• Un resumen del trabajo de una cuartilla; y • El artículo de investigación, en archivo electrónico en formato pdf, grabado en un disco compacto. Por ningún motivo deberá aparecer el nombre de la persona o personas participantes; si así sucede, será motivo de descalificación inmediata.

B) Vía electrónica : los trabajos deberán remitirse al correo institucional Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , desde el cual se les notificará su recepción. El correo deberá contener adjuntos los siguientes documentos:
• Un documento con el nombre, domicilio, teléfono, correo electrónico, institución de adscripción (en su caso) y el título del trabajo;
• El currículum vitae (resumido) de la persona o personas que participan; • Un resumen de una cuartilla del trabajo; y
• El artículo de investigación en formato pdf . Por ningún motivo deberá aparecer el nombre de la persona o personas participantes; si así sucede, será motivo de descalificación inmediata.

6. La recepción de los trabajos inicia el día siguiente de la publicación de la presente convocatoria y hasta el 15 de octubre de 2016.

7. El jurado calificador estará integrado por tres personas especialistas de reconocido prestigio designadas por la "CDHDF"y por la "UNAM':

8. Para cada categoría habrá un primer, un segundo y un tercer lugar.
• Los primeros lugares serán acreedores a $10,000 (diez mil pesos 00/100 M.N.) y un diploma.
• Los segundos lugares serán acreedores a $5,000 (cinco mil pesos 00/100 M.N.) y un diploma.
• Los terceros lugares serán acreedores a $3,000 (tres mil pesos 00/100 M.N.) y un diploma.

En caso de que los trabajos premiados hayan sido escritos por varias personas, el premio se dividirá en partes iguales salvo que exista acuerdo entre las mismas en otro sentido. A criterio del jurado, se podrán entregar menciones honoríficas.

Los premios se entregarán en una ceremonia pública. Todas las personas concursantes obtendrán una constancia de participación que se entregará el día de la ceremonia de premiación durante el registro. No se devolverán los trabajos participantes.

9. Los artículos premiados con los primeros lugares de cada categoría serán publicados en la revista electrónica "Métodhos" de la CDHDF.

La aceptación del premio implica la cesión total y gratuita de los derechos patrimoniales de la obra a la "IMANA" y a la "CDHDF" para los efectos de su posible publicación.

10. El fallo del jurado se publicará el 14 de noviembre de 2016 en la Gaceta "UNAM"y en las páginas electrónicas de las instituciones convocantes. El fallo será inapelable y, en su caso, podrá declararse desierto el concurso. Con anticipación se comunicará individualmente a las personas que hayan resultado ganadoras.

11. La ceremonia de premiación se llevará a cabo el 02 de diciembre de 201 en la sede que la "UNAM" designe.

12. La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas y cada una de las bases de la misma. Los casos no previstos por la presente convocatoria serán resueltos conjuntamente por la "UNAM", la "CDHDF"y el jurado calificador.

Para cualquier duda, podrán ponerse en contacto con la licenciada Norma González Benítez, Relatora por los Derechos de las Personas con Discapacidad de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal, a quien se podrá localizar en un horario de lunes a viernes de 10:00 a 19:00 en el teléfono 5229 5600 extensión 1619 o en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.cdhdf.org.mx
www.tucomunidad.unam.mx


Fuente: www.tucomunidad.unam.mx


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO DE MICRORRELATOS "SAN SILVESTRE SALMANTINA 2016" (España)

31:10:2016

Género: Microrrelato

Premio:   300 € y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: San Silvestre Salmantina

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
La San Silvestre Salmantina convoca su IV certamen de microrrelatos, iniciado en la edición de 2013 con motivo de su trigésimo aniversario, con arreglo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1. El certamen está abierto a cualquier persona interesada que podrá presentar exclusivamente un microrrelato cuya extensión máxima será 150 palabras, sin incluir las del título. La temática de las obras deberá aludir a cualquier aspecto vinculado con la San Silvestre Salmantina, la práctica del atletismo, así como a los valores o experiencias vinculados con esta carrera popular.

2. Los escritos presentados deben ser originales e inéditos y no haber sido premiados ni hallarse pendientes de fallo en otros certámenes. Los participantes asumen que no existen derechos de terceros sobre las obras que presenten y serán responsables de aquellas reclamaciones que pudieran formularse al respecto.

3. Los trabajos deberán remitirse exclusivamente a través del formulario publicado en la web oficial de la San Silvestre Salmantina disponible en: http://sansilvestresalmantina.com/concurso-micro-relatos y sólo será admitida una obra por autor. En el caso de recibirse varias el jurado sólo tendrá en cuenta la que se reciba en primer lugar.

4. La San Silvestre Salmantina podrá utilizar las obras premiadas en cualquier publicación posterior, si bien los autores podrán hacer uso de sus trabajos sin restricción alguna. No se mantendrá comunicación con los autores de los trabajos no premiados.

5. Desde el 1 de octubre en que se activará el formulario de participación, hasta las 24 h. del día 31 de octubre de 2016. Todos los microrrelatos que se ajusten a los objetivos del certamen serán publicados en la web de la San Silvestre Salmantina. Aquellos trabajos que no se ajusten a las bases, sean ilegibles, incluyan expresiones ofensivas o discriminatorias, o errores ortográficos graves serán excluidos.

6. El jurado, cuyos miembros serán personas vinculadas a los ámbitos de la educación o la cultura, o la San Silvestre Salmantina como corredor veterano o participante en la organización, emitirá su fallo que será publicado en la web de la organización, a lo largo del mes de noviembre de este año.

7. Una selección de los trabajos elegidos se publicará en la revista oficial de la carrera que se entrega a todos los participantes, condicionada al espacio disponible. Además de la edición, se establecen los siguientes premios en metálico, sujetos a las retenciones que establece la legislación vigente y que podrán ser declarados desiertos.

1º Premio: 300 Euros y diploma
2º Premio: 200 Euros y diploma
3º Premio: 100 Euros y diploma

8. La participación en el concurso supone la plena ytotal aceptación de las presentes bases.


Fuente


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE POESÍA, MICRORRELATO Y ARTE MOSAICO “AL PAPA FRANCISCO” (Argentina)

31:10:2017

Género: Poesías, Microrrelato Y Arte Mosaico

Premio:  Placa de cemento con poesía o microrrelato grabada en el frente

Abierto a: Mayores de 16 años

Entidad convocante: CENTRO CULTURAL KEMKEM

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   31:10:2017

 

BASES

  
El Centro Cultural Kemkem  convoca al  1° Certamen  Internacional de Poesía, Microrrelato y Arte Mosaico: AL PAPA FRANCISCO. El desafío de este Certamen consiste en lograr que los participantes y público en general puedan destacar al PAPA FRANCISCO en sus dimensiones humana y religiosa. El objetivo del presente singular concurso es el de promover la participación abierta a todos los artistas e intelectuales del mundo. Una de las finalidades de este certamen es la creación de una plaza pública en homenaje a Francisco I; dicha plaza estará intervenida con las Poesías y Microrrelatos ganadores del evento, confeccionadas en bajorrelieve dentro de placas de cemento cuyas medidas son 1,20 x 1,60 metro –en su dorso llevarán motivos realizados por los ganadores del Certamen en la categoria Arte Mosaico.
www.escritores.org
1. Participantes: Podrán participar personas mayores de 16 años de edad, sin restricción de ciudad, provincia o país. Máximo: un Poema o Microrrelato por participante.

2. Temática y textos:

a)  Poesía

Podrán presentar una poesía, con una extensión de entre ocho (8) y cuarenta (40) versos, impresa en  Hoja A4, fuente Times New Román, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  al Papa Francisco I.

b) Microrrelato

Podrán presentar un Microrrelato con una extensión máxima de cien palabras (entre las que estará incluido el título), impreso en Hoja A4, fuente Times New Roman, cuerpo 12. Las obras deberán estar firmadas con seudónimo, ser inéditas al momento de la presentación en este concurso, y no haber sido premiadas en otro concurso ni hallarse pendientes de premiación. La temática de las obras debe estar referida  al Papa Francisco I.

c) Arte Mosaico

Se aceptará un trabajo por persona o grupo, cuyas medidas exactas son 90 cm de ancho por mínimo 90 cm y máximo 100 cm de alto que irán adheridas en una placa ceméntica de 95 cm de ancho por 120 cm de alto estos deben llevar la firma del autor en el borde derecho de la obra. Las obras cubrirán el dorso de todas las placas ceménticas de los Certámenes poéticos y microrrelatos o cuentos cortos  dedicados al PAPA FRANCISCO que desarrolla el Centro Cultural Kemkem.

En caso de haber superposición de elementos, éstos deben integrarse al plano y no sobresalir más de 3 cm desde la superficie. Los temas serán siempre acordes a los certámenes que participan, los materiales a utilizar serán de libre elección del artista, siempre y cuando respondan a la definición de mosaico. Los trabajos realizados pueden ser individuales o en equipo. Los trabajos deben presentarse montados en una red listos para ser pegados a la placa ceméntica. El peso total de la obra no debe superar los 10 kilos sin excepción
 

 3. Presentación de los textos y plazo de recepción:

La presentación de los trabajos para Poesía y Microrrelato al PAPA FRANCISCO se hará:

a) por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. en formato DOC (Word). En un adjunto la poesía o microrrelato con seudónimo y en otro adjunto los datos reales y una pequeña biografía del autor;

b) por correo convencional: aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo exterior figure: Certamen  Internacional de Poesía y Microrrelato “AL PAPA FRANCISCO” - Centro Cultural Kemkem - Calle 527 Nº 366 - C.P. 7631 –Quequén - Provincia Buenos Aires - República Argentina. En este caso, las obras se presentarán por duplicado y firmadas con seudónimo.

Dentro de ese sobre se incluirá otro, en cuyo exterior constará título de la obra y seudónimo; y en su interior contendrá una hoja con el nombre completo del autor, número de su Documento Nacional de Identidad o su equivalente, domicilio, teléfono y correo electrónico y una pequeña biografía. Conforme se reciban las poesías se irán publicando en el Grupo de Facebook o Blog creado a tal fin.


4. La presentación al Concurso Internacional de Arte Mosaico al PAPA FRANCISCO: consta de dos archivos que serán enviados a:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. Los archivos en adjuntos a enviar para la instancia de selección son: El trabajo artístico en una fotografía o boceto de alta definición con especial atención a que los colores sean lo más fieles posibles al original.

Y el siguiente adjunto con todos sus campos completos: Certamen: Nombre del artista: seudónimo: Título de la obra: Materiales empleados: Medidas (alto por ancho): Año de realización: Por cada correo que llegue correctamente, el Centro Cultural Kemkem responderá con un Recibido.

b). Por correo convencional: Aquellos que no utilicen Internet podrán presentar su obra personalmente o por correo en un sobre en cuyo frente exterior figure: Certamen de Arte Mosaico y el tema referido, el seudónimo; en un sobre pequeño los datos reales del artista al:  - Centro Cultural Kemkem – Calle 527 N° 366 – C:P: 7631 – Quequén -  Provincia de Buenos Aires, República Argentina.

En caso de ser seleccionado el artista o grupo de artista se comprometen a entregar su trabajo en fecha y lugar determinado con absoluta puntualidad. En todos los casos, los gastos y riesgos del envío y retiro de las obras corren por absoluta responsabilidad del artista, quien también desea puede venir a realizar el montaje de la misma en la plazoleta del Papa Francisco.

 El certamen abrirá el 1 de setiembre de 2016 y cerrará el 31 de octubre de 2017 a las 24:00 horas. Importante: Tener en cuenta, quienes envíen sus obras por correo tradicional, que se recepcionarán aquellas que lleguen con sello postal de la fecha de cierre.
 
4. Premios: Se establece para Poesía y Microrrelato como primer premio una placa de cemento de 1,20 por 1,60 metros; excepcionalmente y en cada categoría, los tres siguientes premios consistirán en: como segundo premio una placa de las mismas características; como tercero y cuarto  premios sendas placas de iguales características,

El premio a los ganadores de Arte Mosaico será cubrir los ocho dorsales donde figuren las poesías y los microrrelatos ganadores, que se colocaran formando parte de la plaza antes mencionada –a desarrollar por la Arq. Sandra Retamales y su equipo de alumnos de 7° Año  de la Escuela Técnica N° 2, “General Mariano Necochea”.

Desde el Primero al Décimo premio se entregarán diplomas. Del 11° al 20° puesto se entregará una mención honrosa a cada participante en cada categoría.

Estos puestos serán determinados por un jurado del Centro Cultural Kemkem. Los premios se concederán en el orden en el que han sido descritos. El fallo del jurado será inapelable y se publicará  el día 30 de mayo de 2017 en la página del blog de Plaza de los poetas y en los medios de difusión local y nacional. EL resultado final le será enviado a cada participante, vía correo electrónico. La ceremonia de premiación se realizará durante el mes de mayo de 2017, en lugar y día a determinar.

Consideraciones legales

El hecho de participar en este concurso implica la total aceptación de las bases. El jurado quedará facultado para interpretar estas bases y resolver cualquier incidencia o situación no prevista, según considere más acertado. El participante, por el hecho de presentar el poema o el microrrelato al concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.Los trabajos premiados quedarán en poder del Centro Cultural Kemkem, siendo del mismo la titularidad de los derechos de explotación de las obras, durante el plazo máximo de cinco años, quedando sobreentendida la cesión de la propiedad intelectual durante ese plazo.  En cuanto a las obras de Arte Mosaico pasaran definitivamente a formar parte del espacio público. La propiedad de los trabajos no premiados corresponderá a sus autores, que podrán publicar sus obras donde consideren más oportuno. Reservándose el C.C.K. el derecho no exclusivo a utilizar los poemas y/o microrrelatosparticipantes de la forma más conveniente para cumplir el objetivo del Premio “AL PAPA FRANCISCO” y sin que los autores tengan derecho a reclamar compensaciones de ningún tipo por este uso. Siempre que se publique uno de los poemas o microrrelatos de los participantes se hará mención de su autor.

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CONCURSO DE RELATOS CORTOS "RÍO ÓRBIGO" (España)

28:10:2016

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:   300 € y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES


La Concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo (León), a través de su "Biblioteca Río Órbigo", de Veguellina de Órbigo, convoca el VI Concurso de Relatos Cortos "Río Órbigo", que se regirá por las siguientes
www.escritores.org
BASES:

1 - Participantes 

El Concurso se dirige a cuantas personas deseen participar, con independencia de su edad o nacionalidad en correlación a las siguientes categorías:

A- Categoría Infantil: Hasta los 12 años (inclusive).
B- Categoría Juvenil: De 13 a 18 años (inclusive).
C- Categoría Adulto: Mayores de 18 años.

Cada participante puede presentar un máximo de dos obras.

2 — Obras:

El tema de las obras presentadas será libre.

Las obras deberán ser originales e inéditas (en cualquier formato, incluyendo el electrónico), escritos en lengua castellana.

La extensión de las obras será como máximo de cuatro hojas. Los originales deberán estar mecanografiados por una sola cara, con márgenes de 2,5 cm., a espacio y medio, el tipo de letra será Arial, tamaño 12 puntos. Estas normas no se aplicarán a los relatos infantiles, donde se aceptarán también los originales escritos a mano (con letra legible y a bolígrafo).

Se entregarán dos copias y no podrán llevar firma ni señal alguna que indique su procedencia. Los relatos deberán aparecer con el correspondiente título, firmados con un pseudónimo y con la categoría a la que pertenecen.

Se adjuntará un sobre cerrado indicando: nombre, dirección, teléfono, DNI, dirección de correo electrónico, categoría en la que participa, título de la obra y pseudónimo con el que ha firmado.

Las obras se podrán entregar en formato papel a la siguiente dirección:
Biblioteca "Río Órbigo"
C/ Doctor González Álvarez, 11.
C.P. 24350 Veguellina de Órbigo
(León)

O en formato electrónico, preferiblemente en formato pdf, mediante correo electrónico a la siguiente dirección:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Indicando en el asunto: CONCURSO DE RELATOS "RÍO ÓRBIGO", y adjuntando un archivo (preferiblemente en formato pdf) con la obra presentada y firmada con un pseudónimo, y la categoría a la que pertenece. Así mismo, se deberá adjuntar otro archivo de texto que llevará como nombre el mismo título del relato, en el que se señalarán además, el nombre, edad, dirección, teléfono y DNI del autor, con el título de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado.

3. Fechas.

El plazo máximo de presentación de las obras será el 28 de octubre de 2016. Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

4. Jurado.

El jurado estará formado por personas relacionadas con el mundo literario, elegidos por la Organización del Concurso.

Su decisión será inapelable y podrá declarar desierto alguno o algunos de los premios. Su resolución se hará pública en la página Web del ayuntamiento (www.aytovillarejodeorbigo.es), en su sección de "Noticias" y directamente a los premiados.

5. Premios.

Los premios de cada categoría serán:

A- Categoría Infantil
1º Premio: lote de libros y diploma.
2° Premio: lote de libros y diploma.
3º Premio: lote de libros y diploma.

B- Categoría Juvenil
1º Premio: 300 € y diploma.
2° Premio: 200 € y diploma.
3º Premio: 100 € y diploma.

C- Categoría Adulto 

1º Premio: 300 € y diploma.
2° Premio: 200 € y diploma.
3º Premio: 100 € y diploma,

Habrá un premio para el mejor relato local de cada categoría, que consistirá en un vale de 100 € en libros (a canjear en las librerías colaboradoras de la localidad).

6. Cesión de derechos de las obras:

Los trabajos premiados quedarán en propiedad exclusiva de la Biblioteca "Río Órbigo". Se podrá realizar una publicación con los tres relatos ganadores de cada categoría. Así mismo, se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos, haciendo mención expresa al autor del mismo. La Biblioteca no devolverá los originales no premiados.

7. Aceptación:

La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases. Se pueden consultar las bases completas junto con la Ficha de Autor en la página web del Ayuntamiento de Villarejo de Órbigo.


Fuente y Ficha de Autor

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025