Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE MICROPOEMAS JOSÉ GARCÍA NIETO (España)

31:10:2016

Género: Poesía

Premio:  Tableta electrónica, diploma y publicación

Abierto a: persona física mayor de edad, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación José García Nieto

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
La Fundación José García Nieto, en colaboración con la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, convoca el III Concurso de Micropoemas José García Nieto, con el fin de fomentar la creación poética y contribuir a la difusión de la obra de José García Nieto. Este Concurso pretende también mantener vivo el recuerdo de la gran amistad que mantuvieron durante más de cincuenta años los dos grandes escritores y premios Cervantes Camilo José Cela y José García Nieto.

En esta convocatoria la Fundación José García Nieto quiere rendir un homenaje a Camilo José Cela con motivo del Centenario de su nacimiento, y los versos elegidos para integrar en los micropoemas participantes en el Concurso pertenecen al poema de José García Nieto “Carta mediterránea a Camilo José Cela” (1977).
www.escritores.org
Los trabajos premiados serán publicados en edición digital por la Fundación José García Nieto y por la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela.

El concurso comenzará el 6 de Septiembre y el fallo será hecho público el 20 de Diciembre.


Participación

Podrá presentarse al concurso cualquier persona física mayor de edad y con independencia de su nacionalidad y lugar de residencia.

La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases. El incumplimiento de alguno de los puntos incluidos en las mismas dará lugar a la exclusión del participante del presente concurso.

Los datos que los participantes faciliten para su registro deberán ser veraces, por lo que perderán el derecho a participar todas aquellas personas cuyos datos sean incorrectos o incompletos.

Los participantes deberán publicar sus micropoemas en la web del concurso. Esto no significa obligatoriamente la aceptación del trabajo en el mismo.

Cada participante podrá publicar únicamente un micropoema.


Plazos

El plazo de admisión de los micropoemas comienza el 6 de Septiembre de 2016 y finaliza el 31 de Octubre de 2016 a las 23,59 horas (hora peninsular española).

El día 10 de Noviembre se hará público el listado definitivo de micropoemas admitidos a concurso según lo establecido en las presentes bases.

Desde el día 10 de Noviembre hasta el 30 de Noviembre, se abre el periodo de votaciones, a través de la web del concurso, para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional y para seleccionar la Mención Especial del Público.

El día 20 de diciembre se hará público el fallo del Jurado.


Cómo deben ser los micropoemas

Cada participante deberá integrar en su micropoema -en el lugar que considere adecuado para favorecer la intertextualidad- los siguientes versos de José García Nieto:

[...]
Ven; no pases de largo. Para; quédate.
Ya no hay remedio, salvación posible.
[...]

tomados de

“Carta mediterránea a Camilo José Cela”. Playa de San Juan. Verano 1977

Ejemplo de intertextualidad en la página web: www.garcianieto.com

La temática de los micropoemas es libre, así como las formas métricas empleadas (verso rimado/versículo). La extensión de los micropoemas oscilará entre los ocho versos/versículos y los catorce, incluyendo los dos obligatorios, y estarán escritos necesariamente en castellano.

Los participantes responden ante la Fundación José García Nieto y ante la Fundación PG Camilo José Cela de la autoría y originalidad del micropoema que presentan al concurso, asumen la total responsabilidad al respecto y dejan, por tanto, a ambas Fundaciones indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.

Los participantes responden ante la Fundación José García Nieto y ante la Fundación PG Camilo José Cela de la autoría y originalidad del micropoema que presentan al concurso, asumen la total responsabilidad al respecto y dejan, por tanto, a ambas Fundaciones indemnes frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas.


Premios

Se establecen un Primer Premio, un Accésit y una Mención Especial del Público. Cada uno de estos premios consistirá en:

Primer premio Una tableta electrónica cortesía de Banco Popular, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.

Accésit: Diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.
Mención Especial del Público: Una tableta electrónica cortesía de Banco Popular, diploma acreditativo y publicación del micropoema en edición digital en la web de ambas Fundaciones.

Los tres premiados, además de diploma y publicación digital, serán obsequiados con un lote de libros por cortesía de Ediciones de La Torre.


Selección de los ganadores

Del 10 al 30 de noviembre de 2016 se abrirá el período de votaciones a través de la web para escoger los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional, así como para seleccionar la Mención Especial del Público.

Las votaciones serán secretas.

Fuera de ese periodo ninguna votación será tenida en cuenta.

Votaciones para la selección de los micropoemas que serán valorados por un jurado profesional

Los participantes en el concurso podrán votar una sola vez a través de una votación múltiple en la que deberán seleccionar obligatoriamente tres micropoemas. En esta selección se permite que cada participante incluya su micropoema.

El jurado votará y escogerá los micropoemas galardonados con el Primer Premio y el Accésit de entre el 20% de los micropoemas más votados por los participantes en el concurso, quedando excluidos de esta selección aquellos micropoemas que no hayan obtenido votos. En el caso de que la puntuación de corte de ese 20% coincida con varios micropoemas, pasarán a valoración por el jurado todos los micropoemas que obtengan esa misma puntuación.

El jurado calificador será designado por la Fundación José García Nieto y su composición será hecha pública a través de esta web.

Votaciones para la Mención Especial del Público:

La votación para la Mención Especial del Público será simultánea a la anterior, estará abierta a todos los públicos y seguirá el mismo procedimiento establecido para los participantes (votación múltiple).

Todos los votos emitidos (incluidos los votos de los participantes) computarán para la Mención Especial.


Fallo

El fallo se emitirá y se hará público en la página web del concurso el día 20 de diciembre de 2016 y la Fundación García Nieto se pondrá en contacto por correo electrónico con los ganadores.

La entrega de premios se realizará en Madrid, en la sede del Ilustre Colegio Oficial de Doctores y Licenciados en Filosofía y Letras y en Ciencias de la Comunidad de Madrid, calle de Fuencarral 101, 3ª planta, en fecha aún por determinar y que será comunicada también a través de la página web del concurso.

Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar el premio desierto, si tras un análisis minucioso de los micropoemas enviados ninguno tuviera la calidad suficiente.

La aceptación del premio por los ganadores implica su autorización para la utilización publicitaria de su nombre e imagen en relación con el concurso. Los autores ceden los derechos de publicación y difusión de sus micropoemas en todos los soportes a la Fundación José García Nieto y a la FPG Camilo José Cela.

Ambas Fundaciones se eximen de toda responsabilidad por los daños que se pudieran derivar del uso incorrecto o inadecuado de los micropoemas presentados a concurso y publicados en la web por parte de terceros.

La organización se reserva el derecho de modificación o rectificación de las presentes bases por causas de fuerza mayor, debiendo informar debidamente a los interesados de cualquier cambio que se produjese en las mismas.


Protección de datos

De conformidad con la Ley Orgánica 15/99, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, les informamos de que los datos facilitados para la inscripción en el Concurso de micropoemas José García Nieto serán incorporados al archivo de la Fundación PG Camilo José Cela, a fin de gestionar y controlar la participación en dicho Concurso y en futuras convocatorias.

Los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, podrán ejercitarse mediante escrito dirigido a la Fundación Pública Gallega Camilo José Cela, c/Santa María 22, 15.917 Iria Flavia-Padrón (A Coruña).


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE PERIODISMO INSTITUTO ROCHE (España)

15:12:2016

Género: Periodismo

Premio:  3.000 €

Abierto a: profesionales de la comunicación que hayan publicado, en cualquier medio de comunicación español, alguna información y/o trabajo periodístico sobre la medicina personalizada durante el periodo entre el 1 de septiembre de 2015 hasta el 14 de septiembre de 2016

Entidad convocante: Instituto Roche

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:12:2016

 

BASES

 
Bases del Premio

Introducción

El III Premio de Periodismo Instituto Roche en Medicina Personalizada tiene como objetivo promover y reconocer la labor de los periodistas y los medios de comunicación en la divulgación y acercamiento a la opinión pública de la Medicina Personalizada.
www.escritores.org
Al Premio podrán concurrir todos aquellos profesionales de la comunicación que hayan publicado, en cualquier medio de comunicación español (independientemente de su soporte y ámbito de difusión-prensa escrita, medios online, radio o televisión), alguna información y/o trabajo periodístico que haya aportado un enfoque relevante sobre LA MEDICINA PERSONALIZADA durante el periodo comprendido entre el 1 de septiembre de 2015 hasta el 14 de septiembre de 2016.

La medicina personalizada o de precisión es aquella que tiene como objetivo conseguir los mejores resultados clínicos a través del conocimiento del perfil genético del individuo, complementándolos con otros factores como la historia familiar, la historia clínica y características socio-sanitarias con el objetivo de para mejorar el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad, así como su prevención.
Categorías

Se establecen dos categorías:

1. Prensa escrita y online
Primer Premio
Accésit

2. Medios audiovisuales.
Primer Premio
Accésit

Dotación

Los Premios estarán dotados con un total de 9.000 euros:

3.000 € para el Primer Premio de cada una de las dos categorías
1.500 € para cada Accésit, uno por cada categoría

Cómo participar

La presentación de los trabajos será efectuada, por los propios candidatos, en castellano o en otras lenguas oficiales del territorio español acompañándose, en este caso, de la correspondiente traducción al castellano. Cada autor podrá presentar un máximo de 4 trabajos aunque no podrá ser premiado más de uno del mismo autor. Para participar se deberán enviar los trabajos con el siguiente formato:

Prensa escrita y online:

Los trabajos se enviarán en formato PDF.
Si el trabajo está alojado en una página web además se incluirá la URL para acceder al artículo.

Medios audiovisuales:

Se deberá remitir el trabajo, en cualquier formato audiovisual, a la web habilitada para tal fin.
Si el trabajo está alojado en una página web además se incluirá la URL para acceder al artículo.

Envío de trabajos

Se podrá realizar a través de la web www.institutoroche.es/PremioDePeriodismo cumplimentando las indicaciones que aparecen en la propia página.

Plazo para participar en los Premios:

El plazo para la presentación de trabajo se abrirá el 15 de septiembre y finalizará el 15 de diciembre de 2016.
Consideraciones

No se admitirán trabajos premiados anteriormente pero sí se admitirán trabajos presentados a otros premios pero que no obtuvieron galardón alguno.

Una vez finalizado el plazo para presentar los trabajos, el Jurado procederá a seleccionar, siguiendo criterios de rigor y calidad, a los participantes galardonados.

Como caso excepcional y debido a la alta calidad de los trabajos presentados, el jurado puede decidir el reparto equitativo, de cualquiera de los premios o accésits, entre un máximo de dos participantes. En este caso la cantidad destinada al premio se dividirá en partes iguales (ex aequo) entre los premiados.

Cualquier propuesta que no se ajuste a las normas de presentación indicadas en estas bases no será tomada en consideración por el jurado del premio.

Se hará entrega de los premios en un acto organizado por el Instituto Roche y comunicado, con la suficiente antelación, a todos los participantes.

El fallo del jurado será publicado en todos los medios posibles, durante y posteriormente al acto de entrega de premios.

No pueden optar a este premio los empleados de Roche, ni el personal o colaboradores del Instituto Roche.

El Instituto Roche se reserva el derecho de reproducir y dar conocimiento a la opinión pública de las propuestas finalistas y premiadas en la forma que considere oportuna. Asimismo, los periodistas participantes autorizan al Instituto Roche a incorporar sus datos en su base de datos para recibir información.

La participación en este Premio implica la plena aceptación de las bases y del fallo del jurado, que será inapelable. El premio podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

En el caso de que el trabajo premiado, en alguna de sus modalidades, resulte ser un plagio de otro o infrinja derechos de terceros, y así se demuestre fehacientemente, el ganador estará obligado a devolver la dotación económica y el diploma conmemorativo del premio, sin menoscabo del derecho del Instituto Roche a reclamarle por los perjuicios sufridos.

El Instituto Roche se reserva la facultad de modificar y/o cancelar las presentes bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros, publicando las modificaciones en la página web www.institutoroche.es/PremioDePeriodismo .

Ante cualquier duda o consulta, por favor, póngase en contacto con el Instituto Roche en el siguiente mail Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.institutoroche.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CONCURSO DE CUENTOS "BERTA PIÑÁN" (España)

28:10:2016

Género: Cuento

Premio:  500 €

Abierto a: mujeres mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Cangas de Onís

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES

 
Artículo 1º.- Las presentes Bases regirán la convocatoria de la XIX edición del Concurso de Cuentos “Berta Piñán”, organizado por el Excelentísimo Ayuntamiento de Cangas de Onís.

Artículo 2º.- La dotación económica del Premio será de 500 euros.

Artículo 3º.- El Concurso se ajustará en su desarrollo a las siguientes

BASES:

PRIMERA.- Podrán participar en este Concurso todas las mujeres mayores de 18 años (con excepción de las ganadoras en ediciones anteriores).

SEGUNDA.- Las obras, que no deberán haber sido premiadas con anterioridad en ningún otro concurso nacional o internacional, se presentarán en lengua castellana y/o asturiana y serán originales e inéditas. El tema de las obras es libre. Cada concursante sólo podrá presentar una obra y no podrá haber sobre ella ningún compromiso anterior de publicación.

TERCERA.- Las obras tendrán una extensión no superior a 20 páginas y no inferior a 5. Se presentarán por triplicado, mecanografiadas, a doble espacio, en fuente Times New Roman y tamaño 12, con un máximo de treinta líneas por página, por una sola cara, debidamente numeradas y en tamaño DIN A4, con el título o lema correspondiente, debiendo carecer la obra de cualquier detalle que pueda permitir identificar a su autora. Las obras se presentarán sin firma personal, en un sobre grande y firmado con seudónimo.


En otro sobre cerrado, se incluirán los datos de la autora: nombre, apellidos, fotocopia del DNI, dirección de correo electrónico, dirección postal, teléfono y título de la obra. Es imprescindible adjuntar una copia digital de la obra en formato Word o PDF. El título de este archivo indicaráúnicamente el seudónimo y título de la obra (ejemplo: Historia del Rey Transparente. Rosa Montero). Esta copia digital se remitirá, bien por correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o bien en un CD que se incluirá en el sobre junto con el resto de la documentación.

CUARTA.- El plazo de presentación de las obras será desde el día 19 de septiembre al 28 de octubre de 2016. Sólo se aceptarán obras en-tregadas con posterioridad a esta fecha si fueron selladas antes de la fecha límite. Las obras presentadas se dirigirán, en sobre cerrado y con la referencia “Concurso Berta Piñán”, a la siguiente dirección:
Casa de Cultura de Cangas de Onís. Calle La cárcel, 13.
33550 Cangas de Onís. Asturias

QUINTA.- El jurado estará compuesto por los siguientes miembros:
Excmo. Señor Alcalde de Cangas de Onís, que actuará como Presi-dente.
Dos personalidades relacionadas con la vida literaria, designadas por el Excmo. Sr. Alcalde, que actuarán como vocales.

El fallo del jurado, que será inapelable, se dará a conocer antes de finali-zar el año 2016. Además del primer Premio, el jurado podrá proponer dos accésits, si lo estima conveniente, a quienes se les entregarán diplomas acreditativos, si bien estos no llevarán dotación económica alguna. Asi-mismo, podrá declarar desierto el Premio.

SEXTA.- Del Premio se deducirán las cargas tributarias correspondientes; no podrá ser fraccionado y su importe tendrá carácter de compensación por la renuncia a los derechos de autor a que se refiere la Base Séptima.

SÉPTIMA.- El Ayuntamiento de Cangas de Onís se reserva el derecho de publicar o reproducir total o parcialmente las obras premiadas. El autor no recibirá cantidad alguna en concepto de derechos de autor en esta primera edición.

OCTAVA.-Los trabajos realizados que no hayan sido premiados deberán ser retirados de la Casa de Cultura en un plazo de un mes a contar des-de el día que se comunique el fallo del jurado. Los trabajos no recogidos serán destruidos debidamente.

NOVENA.- Todo lo no previsto en estas presentes Bases quedará someti-do a criterio del jurado.
www.escritores.org
DÉCIMA.- La participación en el concurso supone la plena aceptación de las presentes Bases.


Fuente



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE PERIODISMO FORO TRANSFIERE (España)

31:12:2016

Género: Periodismo

Premio:  3.000 €

Abierto a: periodistas y divulgadores dedicados a la comunicación de la ciencia, tecnología e innovación con trabajos publicados en el transcurso de 2016

Entidad convocante: Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación Transfiere

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:12:2016

 

BASES

 
La sexta edición de TRANSFIERE, Foro Europeo para la Ciencia, Tecnología e Innovación, que se celebra los días 15 y 16 de febrero de 2017 en el Palacio de Ferias y Congresos de Málaga, convoca el II Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’ de Apoyo a la Divulgación Científica, Tecnológica e Innovadora, con el objetivo de poner en valor la labor que realizan periodistas y divulgadores para dar a conocer la innovación tecnológica desarrollada en España y su convergencia a nivel internacional.
www.escritores.org
La presente convocatoria se regirá por las siguientes

BASES

1.- El Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’ tiene como fin premiar las mejores aportaciones en materia de comunicación de la ciencia, tecnología e innovación y reconocer el trabajo de periodistas y divulgadores dedicados a ello.

2.- Los trabajos presentados deben tratar la innovación tecnológica en el ámbito de las temáticas principales que aborda el Foro: Administraciones Públicas y Compra Pública Innovadora; Aeronáutico y Aeroespacial; Agroalimentario; Energía; Industria; Infraestructura y Transportes; Economía Circular; Plataformas Tecnológicas Españolas; Sanidad, y TIC´s . Los trabajos que no se adapten a dichas temáticas serán rechazados por la organización.

3.- Los trabajos que se presenten a concurso deberán estar firmados y publicados en medios de comunicación, prensa, radio, televisión y/o medios digitales en el transcurso de 2016, y podrán estar escritos o hablados en español y/o inglés, pudiéndose presentar un único trabajo por persona.

4.- La convocatoria está abierta del 15 de septiembre de 2016 al 31 de diciembre de 2016.

5.- Se establecen dos categorías para la evaluación de los trabajos recibidos, diferenciando entre trabajos escritos y trabajos audiovisuales.

6.- Los trabajos publicados en prensa, edición en papel o publicación digital en Internet que se presenten a concurso deberán ser presentados tal y como se hayan publicado, donde conste claramente su fecha y número de página de la edición correspondiente, así como el nombre de la persona autora. En el caso de formato digital, se debe acompañar de una carta en la que se certifique por un responsable del medio la autenticidad y edición del trabajo.

Además, deberán adjuntarse en PDF y, en el caso de los textos publicados en medios digitales, se deberá de proporcionar el link.

Por otra parte, los trabajos publicados en radio y/o televisión deberán ser enviados en formato mp4 y de alta calidad.

7.- Los trabajos podrán ser presentados a concurso mediante el envío por correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Esta documentación deberá de ir acompañada de los siguientes datos:

• Nombre y apellidos, dirección de correo electrónico y teléfono del participante.
• Nombre del medio de comunicación donde el trabajo fue publicado con la fecha y el número de edición de la publicación. O, en su caso, el medio online y/o audiovisual correspondiente.

8.- La organización contestará a los autores acusando recibo de los documentos enviados por medios electrónicos, pero no se responsabiliza de los que no lleguen. Por ello, se sugiere a los autores que, si no han recibido dicho acuse, consulten con la organización sobre la falta de respuesta.

9.- Se concederá un premio único por categoría, distinguiéndose entre trabajos escritos y trabajos audiovisuales. Cada uno está valorado en 3.000 euros. (*)

10.- El Jurado está formado por un representante de cada una de las siguientes entidades:
- Ayuntamiento de Málaga
- Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI)
- Colegio de Periodistas de Andalucía en Málaga
- Confederación de Rectores de Universidades Españolas (CRUE)
- Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)
- Fundación Persan
- Ganador del I Premio de Periodismo ‘Foro Transfiere’, celebrado en 2016
- Junta de Andalucía a través de la Fundación Descubre y la Agencia Andaluza del Conocimiento
- Ministerio de Economía y Competitividad (MINECO)
- Oficina Española de Patentes y Marcas (OEPM)
- Palacio de Ferias y Congresos de Málaga (Fycma)

11.- Los miembros del Jurado se reunirán para realizar la deliberación en el mes de febrero. Se levantará un acta con el fallo del Jurado, que se notificará a la persona o medio premiado en el propio acto de entrega, previsto para el día 16 de febrero en Málaga.

12.- La organización informará previamente a los tres finalistas de cada una de las categorías para que puedan organizar su viaje a Málaga.

13.- Durante la evaluación, el Jurado valorará el contenido de los trabajos presentados teniendo en cuenta, entre otros, los siguientes criterios: sector de trabajo abordado y relación con las temáticas del Foro, novedad del tema tratado, originalidad, claridad expositiva, difusión de la información, innovación en las temáticas, interés para los contenidos del evento, repercusión…

14.- Los trabajos que sean seleccionados como finalistas así como el ganador del premio aparecerán publicados en la web de TRANSFIERE, www.forotransfiere.com, así como en los perfiles propios del Foro en RRSS.

15.- La entrega del premio tendrá lugar en el marco del Foro Internacional de la Innovación, el día 16 de febrero de 2017, en horario de 14.00 a 14.30 horas.

16.- La participación en el presente concurso supone la aceptación íntegra de estas bases.

(*) Sujeto a las retenciones establecidas por la Ley


Fuente: www.oepm.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

 VII PREMIOS DE PERIODISMO PLATAFORMA SINDOLOR (España)

30:09:2016

Género: Periodismo

Premio:  2.000 €

Abierto a: profesionales de la comunicación  con trabajos periodísticos publicados o emitidos entre el 1 de abril de 2015 y el 30 de septiembre de 2016, y que tengan como temática principal el dolor

Entidad convocante: Plataforma SinDolor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 Coincidiendo con la reciente creación de la Cátedra de Dolor Infantil Universidad Rovira i Virgili-Fundación Grünenthal, la Plataforma SinDolor ha creado una nueva categoría en los Premios de Periodismo sobre dolor infantil para reconocer aquellos trabajos publicados o emitidos para concienciar del dolor entre los más pequeños, los niños y adolescentes.

La Plataforma SinDOLOR, iniciativa conjunta de la Fundación Grünenthal y FUINSA (Fundación para la Investigación en Salud) convoca la VII Edición de sus Premios de Periodismo.

El objetivo de estos galardones es reconocer el trabajo realizado por los medios de comunicación y por los periodistas para sensibilizar a la sociedad sobre el dolor en España, su diagnóstico, evolución y tratamiento.
www.escritores.org

Bases

Estos Premios están abiertos a todos los trabajos periodísticos publicados o emitidos entre el 1 de abril de 2015 y el 30 de septiembre de 2016, y que tengan como temática principal el dolor, desde el punto de vista asistencial, social, socioeconómico o de divulgación. Asimismo, su autor o autores deberán ser profesionales de la comunicación y titulares de los trabajos presentados.

En el caso de que la Plataforma SinDOLOR descubriera la infracción de los derechos de propiedad intelectual por parte de algún participante de la convocatoria, el material presentado será automáticamente excluido del concurso.

Los trabajos deben haberse publicado o emitido en prensa escrita, digital o audiovisual y pueden presentarse en castellano o en alguna de las lenguas oficiales del Estado, en cuyo caso debe adjuntarse la traducción al castellano.

Los trabajos pueden presentarse directamente por el periodista o autores, la editorial o el medio que lo publicó. También pueden ser presentados por parte de terceras personas o instituciones que lo consideren oportuno.

La persona física o jurídica que presente el trabajo debe enviar sus datos de contacto junto con el trabajo, según las siguientes consideraciones:

Trabajos publicados en prensa escrita o digital:

• Se enviará el original en papel, especificando medio, día de publicación y página.

• En caso de no disponer de un ejemplar original, se enviará una copia en formato digital.

• Los medios on-line deberán enviar el artículo en PDF y el link a la noticia donde se ha publicado.

Trabajos emitidos en radio o televisión:

• Se enviará un archivo de audio o vídeo por e-mail en formato mp3.


Dirección de envío

Correo Postal:
Fundación Grünenthal – Dr. Zamenhof, 36 – 28027 Madrid

Correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

La fecha límite para la presentación de los trabajos es el 30 de septiembre de 2016.


Dotación de los premios

La VII Edición de los Premios de Periodismo Plataforma SinDOLOR consta de tres categorías:

• Premio en la categoría de prensa escrita:
reportajes, artículos, crónicas o columnas de opinión publicados en prensa escrita o digital.
Primer premio: 2.000 €
Segundo premio: 1.000 €

• Premio en la categoría de medios audiovisuales:
reportajes o informativos emitidos en radio o televisión.
Primer premio: 2.000 €
Segundo premio: 1.000 €

• Premio en la categoría de dolor infantil:
reportajes, artículos, crónicas, columnas de opinión publicados en prensa escrita o digital, o emitidos en radio o televisión sobre dolor infantil.
Primer premio: 2.000 €
Segundo premio: 1.000 €

Los galardonados se harán públicos a través de los medios de comunicación, y posteriormente se realizará una ceremonia de entrega de los premios.


Criterios de evaluación

El jurado de la VII Edición de los Premios de Periodismo Plataforma SinDOLOR tendrá en cuenta los siguientes criterios a la hora de evaluar los trabajos presentados.

• Tema: los trabajos presentados deberán tratar como temática principal el dolor desde un punto de vista asistencial, social, socioeconómico o de divulgación, cumpliendo con las bases de la convocatoria y sensibilizando a la sociedad acerca de la problemática que rodea al dolor.

• Rigor: en este punto se valorará que la información sea veraz, objetiva, lo más completa posible y de alta calidad. También se tendrá en cuenta la importancia de las fuentes consultadas para la elaboración del trabajo.

• Redacción / lenguaje: en este apartado el jurado evaluará cómo es la redacción del artículo, en el caso de los trabajos en medios impresos, o el lenguaje empleado en el caso de los medios audiovisuales. Se valorará positivamente la buena utilización del lenguaje y su adecuación al público al que se dirige dicho medio.

• Originalidad / creatividad: este apartado se refiere a la originalidad de la presentación del tema abordado. Se valorará positivamente que la información esté bien estructurada, llame la atención del lector y que su lectura, audición o visualización sea ligera, amena y entretenida.


Consideraciones

El jurado, formado por personalidades destacadas del ámbito de la medicina y del periodismo, podrá declarar desierto o compartido el premio en cualquiera de las categorías descritas, si así lo considerara. La decisión del jurado será inapelable.

Los periodistas o entidades cuyos trabajos sean premiados o finalistas autorizan a la Plataforma SinDOLOR su reproducción por cualquier medio.

La participación en este Premio implica la total aceptación de las bases y el fallo del jurado.


Miembros del jurado

Dña. Rosa María Calaf
Periodista y excorresponsal de RTVE

D. José Manuel González Huesa
Director General de Servimedia

Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)
Presidente o miembro de la Junta Directiva de la Asociación

Dr. D. Antón Herreros
Director de FUINSA (Fundación para la Investigación en Salud)

Dra. Dña. Dolors Navarro
Vicepresidenta del Foro Español de Pacientes

Dña. Rosa Moreno
Patrona de la Fundación Grünenthal

D. Jaume Segalés
Periodista radiofónico

Sociedad Española del Dolor (SED)
Presidente o miembro de la Junta Directiva de la Sociedad

Dña. Beatriz Peñalba
Secretaria del Jurado de la VII Edición de los Premios de Periodismo Plataforma SinDOLOR


La Fundación Grünenthal, en cumplimiento con lo dispuesto en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre de Protección de Datos de Carácter Personal, le informa de que sus datos serán incorporados en un fichero automatizado titularidad de Fundación Grünenthal, con domicilio en c/ Doctor Zamenhof, 36 – 28027 Madrid, siendo tratados por ésta con la finalidad de almacenar sus datos de contacto para informarle y enviarle comunicaciones al efecto. En caso de no querer recibir tales comunicaciones, así como no aceptar que sus datos sean almacenados en el fichero, deberá dirigirse por escrito a la Fundación Grünenthal en la dirección arriba indicada. Podrá ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, cancelación u oposición de sus datos ante la Fundación Grünenthal, dirigiendo una notificación al efecto a la dirección que figura en este documento.


Fuente: www.plataformasindolor.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025