Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO LITERARIO AECE ANTONIO LÁZARO CANÉ (España)

10:10:2016

Género: Artículo

Premio:    3.000 €

Abierto a: personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad, sean o no socios de AECE

Entidad convocante: AECE

aís de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 10:10:2016

 

BASES

Este año, cuando el mundo de las letras conmemora el IV centenario de la muerte de Miguel de Cervantes, conviene recordar un proverbio que el ingenioso hidalgo de La Mancha expresó en El Quijote: Al bien hacer jamás le falta premio. Con ese mismo objetivo, desde la AECE queremos recompensar tus mejores aportaciones al mundo literario, convocando la VI edición de nuestro premio Antonio Lázaro Cané, con arreglo a las siguientes:

BASES

1. Se convoca la sexta edición del Premio AECE Antonio Lázaro Cané al mejor artículo original e inédito, realizado de forma individual o en equipo.www.escritores.org

2. La dotación del premio será de tres mil euros (3.000 €), estará sujeta a la preceptiva retención y seráúnica e indivisible. El premio podrá ser declarado desierto.

3. El tema del artículo deberá versar sobre cualquier materia relacionada, directa o indirectamente, con la profesión de experto contable y tributario, no teniendo que ser, obligatoriamente, de contenido técnico.

4. Podrán optar al premio todas las personas mayores de edad, de cualquier nacionalidad, sean o no socios de AECE. Se excluye, únicamente, a los miembros de la Junta Directiva de AECE y del jurado del premio.

5. La extensión máxima del artículo será de 16.000 caracteres, incluyendo espacios, y deberá presentarse en lengua castellana, en un archivo escrito en Word u otro programa de tratamiento de textos compatible, en el que no deberá constar ningún dato personal.

6. Los artículos se enviaran por correo electrónico a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto Premio AECE Antonio Lázaro Cané. Desde esa misma dirección se recibirá un correo confirmando la recepción.

7. En el cuerpo del correo electrónico deberán figurar:

Título del artículo;
Nombre, dirección y DNI o NIE del autor;
Teléfono de contacto;
Si lo desea, puede indicar el pseudónimo con el que quiere que se publique el artículo, en caso de ser seleccionado para su edición.

8. El plazo máximo para presentar los artículos finalizará el 10 de octubre de 2016.

9. El participante garantiza que su trabajo es inédito, es decir, que no se ha publicado ni en papel ni en soporte digital y que no ha estado nunca ni está disponible en internet. Además, certifica la autoría íntegra y exclusiva y que no es copia ni completa ni parcial de otro trabajo, así como que no está concursando en ningún otro premio.

10. El jurado estará compuesto por seis personas: el presidente de la asociación, tres miembros de la junta directiva, el director de la publicación CONT4BL3 y su editora.

11. El fallo del jurado se dará a conocer, como fecha límite, el 7 de noviembre de 2016.

12. En todos los casos, el autor cede la totalidad de sus derechos de autoría sobre el artículo remitido a favor de la revista CONT4BL3.

13. Se admite un solo manuscrito por autor.

14. El trabajo premiado será publicado en la página web de la Asociación y en la revista CONT4BL3 dentro del año natural a la concesión del premio.

15. Los artículos seleccionados que no hayan resultado premiados quedarán a disposición del consejo de redacción de la revista CONT4BL3 para su discrecional publicación.

16. La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases.


Fuente: www.aece.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XII CONCURSO DE NARRATIVA SOBRE EXPERIENCIAS MIGRATORIAS EN ZARAGOZA (España)

27:10:2016

Género: Relato

Premio:    1.200 €

Abierto a: mayores de 18 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Zaragoza

aís de la entidad convocante: España

Fecha de cierre: 27:10:2016

 

BASES


El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, a traves del Area de Derechos Sociales, convoca el siguiente Concurso con arreglo a las siguientes bases:

BASE 1:
www.escritores.org
El tema versará sobre "Experiencias migratorias·. El autor del relato deberá haber vivido una experiencia migratoria cuyo destino final sea la ciudad de Zaragoza.

BASE 2:

Podran participar en esta convocatoria todas las personas mayores de 18 años, sin distinción de nacionalidad, ni otras limitaciones que las contenidas en estas bases, que así lo deseen.

BASE 3:

El plazo de admisión de originales finalizará el jueves 27 de octubre de 2016 a las 20.30 horas.

BASE 4:

los trabajos que se presenten serán originales e ineditos y podran ser escritos en lengua materna, acompañando la traducción al castellano.

En el supuesto de que se presentase el mismo trabajo a otra convocatoria, y resultare premiado, debera ponerse en inmediato conocimiento del Ayuntamiento de Zaragoza, quedando el trabajo fuera de la presente convocatoria.

BASE 5:

los relatos tendran una extensión mínima de seis páginas y máxima de diez, con tipo de letra Arial, cuerpo 12, a doble espacio. Deberán entregarse impresos a una sóla cara, por quintuplicado. Se presentaran en un único sobre cerrado, en el que no aparecerá ni el nombre ni la firma del autor/a (tampoco debera constar en ninguno de los ejemplares), debiendo consignarse en cada ejemplar y en el exterior del sobre exclusivamente el título del relato que lo identifique. Se adjuntará un segundo sobre cerrado, en cuyo exterior figurara el titulo elegido, y en su interior en nota legible, se aportaran los siguientes datos:

Nombre y apellidos del autor/a, Dirección y Telefono, Ciudad de residencia, Fotocopia del DNI o pasaporte y Correo electrónico.

BASE 6:

La presentación de originales al concurso de trabajos se efectuará en días laborables, lunes a viernes, de 9 a 20.30 horas, en las oficinas de la Casa de las Culturas (c/ Palafox, 29, 50001 Zaragoza).
También podrán enviarse por correo certificado, a portes pagados, a la misma dirección, indicando en el sobre ·Para el Concurso de Relatos Acercando Orillas siempre que los relatos se reciban antes de finalizar el plazo indicado

BASE 7:

El Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza concedera un primer premio dotado con 1.200 Euros. Dicho premio estará sujeto a retención, según la ley y el Reglamento de la Renta de las Personas Fisicas.

La entrega del premio al ganador junto con el diploma acreditativo del Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza, se realizara en un acto que tendrá lugar en la Casa de las Culturas.

BASE 8:

En uso de las facultades atribuidas a la Concejal Delegada de Educación e Inclusión designara a los miembros del Jurado calificador del Concurso que estará formado por profesionales de reconocido prestigio y presidido por ella misma.

BASE 9:

El Jurado, designado al efecto, valorará la originalidad y calidad de los trabajos presentados, y que este ajustado a la temática presentada en estas bases. Si así lo estima podrá otorgar menciones especiales a aquellos trabajos que destaquen por su calidad. El fallo del jurado será inapelable. la propuesta del fallo será decidida por el Jurado con la mayoría de los votos de sus miembros presentes.

El Jurado podra resolver aquellas situaciones no contempladas en las presentes Bases, así como aquellas dudas que se planteen en su interpretación, pudiendo declarar desierto el premio con que está dotado el concurso si se considera que ningún relato reúne méritos suficientes.

El fallo del Jurado se hara público a través de los medios de comunicación locales.

La propuesta del fallo no surtira efecto hasta su ratificación en su caso por el órgano municipal competente.

BASE 10:

El Area de Derechos Sociales a través de la Casa de las Culturas, estará facultada para publicar los relatos en la pagina web municipal, en el portal Casa de las Culturas y la Solidaridad, si así lo estima oportuno, con una selección de los mejores trabajos presentados al concurso, realizada por el Jurado encargado de emitir el fallo.

los relatos seleccionados por el Jurado para la publicación deberán de ser enviados por correo electrónico en formato pdf a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. solicitud de la Casa de las Cuturas.
La participación en el concurso implica la aceptación de que los trabajos seleccionados por

el Jurado sean incluidos en la mencionada edición salvo renuncia expresa.

En cualquier caso, el Excmo. Ayuntamiento de Zaragoza se reserva todos los derechos de propiedad y uso de los relatos premiados y seleccionados.

Los autores de los trabajos cederán a la organización de forma gratuita los derechos de explotación de éstos, consistentes en la reproducción, distribución y comunicación pública, los cuales se harán siempre con el reconocimiento de su condición de autor excepto manifestación en contra. los concursantes se responsabilizan totalmente de que no existan derechos a terceros en las obras presentadas, ni reclamación alguna por derechos de imagen.

BASE 11:

Cuando los relatos sean entregados en mano, cada concursante recibirá un resguardo de la obra que presenta a Concurso, que servirá para retirarla una vez finalizado el mismo, en caso de que no resulte premiada o seleccionada. los relatos que se reciban por correo serán devueltos a su autor/a, si así lo solicita, a portes debidos.

Las obras presentadas que no resulten premiadas ni seleccionadas para su publicación, se podrán retirar durante el plazo de 15 días, una vez hecha pública la resolución del Concurso, en el mismo horario de presentación, en la Casa de las Culturas. Toda obra no retirada en ese plazo pasará a ser propiedad de la organización y se podrá disponer libremente de ella.

BASE 12:

La presentación de relatos a este concurso implica la aceptación íntegra de lo recogido en las presentes bases.

Fuente: www.zaragoza.es

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

 VIII CERTAMEN LITERARIO SEMANA SANTA DE CADIZ "COFRADE ANA MARIA CHULIAN" 2016 (España)

31:10:2016

Género: Relato, artículo de opinión

Premio:   1.000 € y placa conmemorativa

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 

BASES PARA EL CERTAMEN LITERARIO SEMANA SANTA DE CADIZ (Cofrade Ana Maria Chulian)

1. MODALIDAD LITERARIA: Relatos cortos y artículos de opinión.

2. PARTICIPANTES: La participación es totalmente libre admitiéndose la modalidad de “bajo seudónimo”. A fin de salvaguardar la identidad del autor y en aras de la máxima objetividad, la identificación irá incluida en sobre cerrado, adjunto al trabajo presentado, que será aperturado por el jurado, una vez seleccionado el artículo premiado.

3. TEMA: La Semana Santa de Cádiz, en cualquiera de sus aspectos o perspectivas.

4. EXTENSIÓN: Los relatos se ajustarán a una extensión mínima de dos folios y máxima de tres (en tamaño DIA-4), a doble espacio. Se presentarán mecanografiado impresos por una sola cara.

5. LUGAR Y PLAZO DE PRESENTACIÓN: Los trabajos se presentarán, bien personalmente o remitidos por correo certificado en la sede del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz, sito en la calle Cobos, 10-Bajo desde el día 1 al 31 de Octubre, ambos inclusive en horario de oficinas.

Para los presentados personalmente, el plazo expirara a las 20,00 horas del Lunes día 31 de Octubre de 2016.

Se entregarán en sobre cerrado, en el que se hará constar: “VIII Certamen Literario Semana Santa de Cádiz"

6. JURADO: El jurado estará formado por personas de reconocido prestigio del mundo cultural, religioso y cofrade de la ciudad, presidido por el Presidente del Consejo Local de Hermandades y Cofradías de Cádiz y actuará como Secretario, el que lo es de dicho Consejo, que levantará acta de los acuerdos finales, por cuanto las deliberaciones serán siempre secretas a fin de salvaguardar las diferentes opiniones individuales de cada uno de los integrantes. El cargo es gratuito.

El fallo del jurado será inapelable, y se podrá declarar desierto si a juicio del jurado ninguno de los trabajos presentados reuniera los requisitos o alcanzaran un nivel de calidad literaria o expositiva, originalidad o cualquier otro valor mínimo en consonancia y correspondencia, con la categoría exigida al prestigio y los fundamentos del certamen, quedando el premio por tanto vacante, pudiéndose reservar su importe para la próxima edición del mismo.

Compitiéndole además decidir con igual criterio sobre cualquier tema no recogido en las presentes bases y cualquier contingencia no prevista en las mismas.

7. PREMIO: Se establece un UNICO premio, al autor del relato seleccionado a juicio del jurado, que recibirá un importe de 1.000,00 Euros y placa conmemorativa del certamen.
www.escritores.org
8. VARIOS: El autor del trabajo premiado cede sus derechos sobre este a la Comisión Organizadora del Certamen, para su publicación en la forma que libremente estime, y en la revista oficial del Consejo, "GETSEMANI", haciéndose constar en cualquier caso su autoría y procedencia.

Las obras no premiadas se podrán retirar, en la Secretaria de este Consejo, el próximo día 21 de Noviembre en horario de 19,00 a 20,00 horas. Las no retiradas, en dicho plazo, se procederá a su destrucción.

La participación en este certamen supone la aceptación de cada uno de los apartados de sus bases.


Fuente: www.portaldecadiz.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVIII CONCURSO NACIONAL DE POESÍA EDUARDO COTE LAMUS - XVII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JORGE GAITÁN DURÁN (Colombia)

30:11:2016

Género: Cuento, poesía

Premio:     $8.000.000

Abierto a: escritores colombianos, residentes en el país o en el exterior

Entidad convocante: Gobernación de Norte de Santander

aís de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre: 30:11:2016

 

BASES


A los interesados en los concurso de cuento y poesía Jorge Gaitán Durán y Eduardo Cote Lamus, les comparto esta información.

LA GOBERNACIÓN DE NORTE DE SANTANDER CONVOCA AL XVIII CONCURSO NACIONAL DE POESÍA EDUARDO COTE LAMUS Y AL XVII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO JORGE GAITÁN DURÁN

• Podrán participar escritores colombianos, residentes en el país o en el exterior, que no hayan sido premiados en estos concursos.

• El concurso es de tema libre, pudiendo presentar cada autor un libro (cuento o poesía), siendo condición necesaria que sea una obra inédita, es decir, que su contenido no haya sido publicado en un porcentaje superior al 25% y que no estén participando en otros concursos convocados por otras entidades, con la misma obra enviadas a los concursos Cote-Gaitán.
www.escritores.org
• Para cuento y poesía: la obra tendrá una extensión no menor de 75 páginas ni mayor de 100 páginas.

• En Cuento queda a libertad del autor elegir el número de cuentos a presentar.

• En Poesía queda a libertad del autor elegir la versificación, aunque su extensión no será superior a 100 poemas.

• La obra deberá estar escrita en idioma español, presentada por triplicado, digitada en computador letra Times New Roman de 12 puntos, (anexo CD que contenga el original digital), impresa en papel tamaño carta, por una cara, con páginas numeradas y debidamente argolladas; acompañada de un sobre cerrado marcado en el exterior con el seudónimo del autor y en el interior una hoja con datos del autor, nombre, apellidos, dirección, teléfono, correo electrónico, el cual deberá ser enviado junto con el texto presentado al concurso, por correo certificado a la siguiente dirección: Secretaría de Cultura de Norte de Santander – Calle 13 # 3-67 Edificio Torre del Reloj – Cúcuta. La admisión de las obras estará abierta desde el 1 de Mayo de 2016 hasta Noviembre 30 de 2016.

• No se recibirán otras personalmente.

• Se tendrá en cuenta la fecha del sello postal para la recepción de obras que lleguen posteriormente a la fecha de vencimiento. No participarán obras que no cumplan con estas bases.

• Los premios de cada convocatoria tendrán una asignación económica de OCHO MILLONES DE PESOS M/CTE ($8.000.000,oo) como premio único para cada género.
Si los jurados recomiendan reconocer la calidad de otros textos diferentes a los ganadores, a los autores se les entregará una mención especial que no implica premio en efectivo.

• El Departamento Norte de Santander se reserva todos los derechos de la primera edición, siendo la dotación del premio, el valor de los derechos de autor de dicha primera edición. La premiación se llevará a cabo en la ciudad de Cúcuta el 28 de febrero de 2017 en ceremonia especial, donde se entregará de manera personal el premio a los ganadores.

• El jurado estará integrado por escritores nacionales o extranjeros, quienes emitirán el fallo el 30 de enero de 2017, el cual será inapelable y oportunamente difundido por los medios de comunicación.

• El premio no podrá declararse desierto. Los originales premiados quedarán propiedad de la Gobernación de Norte de Santander, la cual se reserva el derecho a publicarlos.

• Los originales que no resulten ganadores no serán devueltos y serán destruidos, no se mantendrá ningún tipo de correspondencia con los participantes, quienes no tendrán ningún contacto con los jurados determinados para cada género.

• Cualquier vacío en las presentes bases podrá ser resuelto por el jurado y la Gobernación a través de la Secretaría de Cultura y la asesoría de la Asociación de Escritores de Norte de Santander.

• El hecho de presentarse al concurso supone la aceptación de estas bases.


Fuente: www.facebook.com/asociaciondeescritoresdenortedesantander


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XV PREMIO DE TEATRO JOSÉ MARTÍN RECUERDA (España)

30:12:2016

Género: Teatro

Premio:   3.000 €, edición y 50 ejemplares

Abierto a: residente en el territorio del estado español

Entidad convocante: Fundación José Martín Recuerda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:12:2016

 

BASES

 CONVOCATORIA DEL XV PREMIO DE TEATRO José Martín Recuerda

La Fundación
www.escritores.org
José Martín Recuerda convoca el XV Premio de Teatro José Martín Recuerda, de acuerdo a las siguientes

BASES

1. Podrá participar cualquier autor o autora de habla hispana residente en el territorio del estado español.

2. Cada participante presentará sólo una obra, escrita en castellano, no representada, inédita y no premiada en ningún certamen anterior. La temática y la extensión es libre.

3. Las obras se presentarán en un archivo de texto escrito a doble espacio, digitalizado en formato PDF y en soporte informático que pueda contener el mismo físicamente, CD o pen-drive. No se admitirán envíos online ni en papel. En su primera página se hará constar una relación de los personajes que intervienen en la obra y una síntesis del argumento de la misma.

4. Las obras aparecerán sin firma de autor, debiendo especificar un lema o seudónimo. Dicho lema o seudónimo encabezará un sobre aparte, cerrado, donde se incluirá la siguiente documentación:
• Título de la obra.
• Nombre y apellidos del autor o autora, dirección postal, dirección de correo electrónico y teléfono de contacto.
• Declaración jurada firmada de que el texto es inédito, no representado ni premiado.
• Fotocopia del Documento Nacional de Identidad o tarjeta de residencia.
• Breve currículum.
• En caso de no ser español, documento acreditativo de residencia en España.

5. Todo ello se remitirá por cualquier medio de envío postal que certifique su recepción, dentro de un sobre/paquete, con la especificación "Para el XV Premio de Teatro José Martín Recuerda", a la siguiente dirección:
Fundación José Martín Recuerda.
C/ San Nicolás nº 1, “Ático Casa Roja”
18680 Salobreña, Granada.

6. El plazo de presentación de originales finalizará el Viernes, día 30 de diciembre de 2016, a las 24:00 horas.

7. El fallo del jurado se hará público en la primera semana del mes de Marzo de 2017 y se dará a conocer en los medios de comunicación y en la página web de la Fundación.

8. Se concederá un único premio de 3.000€ (sometido a la legislación fiscal vigente) y la publicación de la obra con una edición de 500 ejemplares de los cuales 50 serán para el autor en concepto de derechos de autor, 400 para la Fundación José Martín Recuerda y las instituciones patrocinadoras, y los 50 restantes para su distribución en Bibliotecas y Centros de enseñanza públicos. El jurado se reserva el derecho a declarar desierto dicho Premio si, a su juicio, ninguna de las obras presentadas reúne calidad suficiente.

9. La obra premiada será dada a conocer por la Fundación mediante lectura dramatizada de la misma durante los actos de entrega del premio de la próxima edición, en el lugar y foro que la Fundación decida en su momento. De cualquier modo, el autor o autora podrá disponer libremente de la obra premiada, pero en caso de posterior edición o representación deberán incluir la siguiente leyenda: “Obra ganadora de la XV edición del Premio de Teatro José Martín Recuerda.”·

10. Los soportes de las obras no premiadas podrán ser retirados en la sede de la Fundación José Martín Recuerda, 15 días después del fallo del jurado y siempre antes de finalizar el mes de marzo de 2017. Los no retirados se destruirán.

11. El hecho de participar en este Premio supone la plena aceptación de las bases específicas de la convocatoria.

Patrocinan: Ayuntamiento de la Villa de Salobreña, Universidad de Granada y Diputación Provincial.

Más información en:

Fundación José Martín Recuerda, C/ San Nicolás 1 “Ático Casa Roja”, SALOBREÑA (Granada)
Tfno: 607 327 448
www.fundaciónjosemartinrecuerda.es
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Jurado:
Estará integrado por las siguientes personas:
• Presidente: Presidente de la Fundación Martín Recuerda o persona en quien delegue.
• Secretario: El de la Fundación.
• Dos vocales representantes de la Fundación, a propuesta del Patronato de entre sus patronos.
• Un/a autor/a de los premiados en ediciones anteriores.
• Un representante de la Asociación de Directores de Escena (A.D.E.), la Asociación de Compañías de teatro de Andalucía (A.C.T.A.) o la Asociación de Autores de Teatro (A.A.T.), a decidir.


Fuente: www.fundaciónjosemartinrecuerda.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025