Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXI PREMIO INTERNACIONAL DEL LIBRO ILUSTRADO INFANTIL Y JUVENIL (México)

14:10:2016

Género:  Ilustración
Premio: 
adquisición de 2 mil ejemplares

Abierto a: editoriales con sede en México

Entidad convocante: DGP

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   14:10:2016

 

BASES

 
Categoría única: Mejor libro ilustrado infantil y juvenil 2016

Premio
La editorial cuyo libro ilustrado, publicado en el 2016, resulte ganador, firmará el contrato correspondiente con la Secretaría de Cultura del Gobierno de la República para la adquisición de 2 mil ejemplares. El libro ganador se considerará en el Programa de Fomento para el Libro y la Lectura 2017.
www.escritores.org
Requisitos de participación
• Cada editorial nacional o con sede en México podrá inscribir máximo dos libros
• Presentar un libro ilustrado escrito originalmente en idioma español (no traducido) o bilingüe, español-lenguas mexicanas, dirigido al público infantil y/o juvenil y que no haya sido publicado en coedición con la Secretaría de Cultura
• La editorial cuyo libro sea declarado ganador, deberá acreditar la titularidad de los derechos patrimoniales correspondientes
• Estar registrado en el área de profesionales de libros pro.librosmexico.mx
• Aceptar todas y cada una de las bases generales de participación

Proceso de registro
Para participar en esta convocatoria es necesario seguir los siguientes pasos:
1. La editorial interesada deberá enviar solicitud de registro al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con los siguientes datos:
a) Título e ISBN de la obra
b) Nombre de la editorial participante
c) Nombre del autor e ilustrador
d) Impresión de pantalla del registro en el área de profesionales de libros pro.librosmexico.mx
e) Cotización por 2 mil ejemplares
2. El registro será confirmado desde el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. asignando un número de folio participante.
3. Entregar, en sobre cerrado y sellado, la información mencionada en los numerales 1 y 2, así como tres ejemplares del libro propuesto, en la oficina de la Subdirección de Promoción Editorial y Eventos Especiales de la Dirección General de Publicaciones (DGP) en la siguiente dirección:
Av. Paseo de la Reforma 175, piso 1
Col. Cuauhtémoc, del. Cuauhtémoc
Ciudad de México, C.P. 06500

Periodo de registro
Los participantes deberán entregar sobre y ejemplares en el periodo comprendido del 15 de agosto al 14 de octubre de 2016 hasta las 14 h (horario de la Ciudad de México). Después de esta fecha y hora, ninguna obra será aceptada y los datos recibidos para registro en el correo electrónico serán borrados.
En el caso de las propuestas enviadas por correo, se tomará en cuenta la fecha del matasellos postal. Los envíos serán hechos por cuenta y riesgo de los participantes; en virtud de ello, se recomienda usar el servicio de empresas de mensajería. Sólo se aceptarán aquellos paquetes que se reciban dentro de los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.
En caso de no recibir sobre y ejemplares en el periodo señalado, se cancelará cualquier registro hecho en Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Bajo ninguna circunstancia se concederán prórrogas.

Evaluación y selección
El Comité Organizador recibirá los documentos y revisará que se cumpla con los requisitos de participación.
Las propuestas que no cumplan con los requisitos de la presente convocatoria serán descalificadas.
El jurado estará integrado por reconocidos ilustradores, escritores, editores y/o promotores culturales, cuyos nombres se darán a conocer una vez emitido el fallo. Se valorará el trabajo editorial en su conjunto: originalidad, historia, ilustración, diseño, entre otros.
De considerarlo pertinente, el jurado podrá declarar desierto el concurso.
El fallo del jurado será inapelable.

Devolución de ejemplares
Los participantes otorgan su consentimiento para que los ejemplares de las propuestas que no resulten ganadoras sean donados, a título gratuito, al Programa Nacional Salas de Lectura de la Secretaría de Cultura.
Resultados y ceremonia de premiación
El fallo se realizará el 10 de noviembre de 2016 y la editorial ganadora será informada vía telefónica el mismo día.
El resultado se publicará en el sitio www.gob.mx/cultura el mismo día del fallo y posteriormente en redes sociales de la DGP.
La ceremonia de premiación se llevará a cabo en el marco de las actividades de la 36 Feria Internacional del Libro Infantil y Juvenil, que se celebrará del 11 al 21 de noviembre de 2016 en el Parque Bicentenario, Ciudad de México.

Documentos requeridos
La editorial que resulte ganadora deberá presentar los siguientes documentos:
a) Cotización.
b) Contrato de transmisión o licencia de uso y explotación de los derechos patrimoniales de autor (autor, ilustrador, traductor, etcétera) o certificado de registro de la obra ante INDAUTOR o, de manera excepcional, carta bajo protesta de decir verdad, en la que se haga constar la titularidad de los derechos patrimoniales de autor.
c) Copia simple del acta constitutiva de la editorial, que habrá de precisar el cargo o puesto del representante legal, o bien incluir el poder notarial del apoderado de la persona moral, quien deberá estar facultado para llevar actos de administración.
d) Identificación oficial del representante legal o apoderado de la editorial (Pasaporte o Credencial para Votar, FM2 en el caso de inmigrantes).
e) Constancia de situación fiscal de fecha reciente.
f) Opinión del cumplimiento de obligaciones fiscales del SAT vigente (positiva).
g) Copia de una factura de emisión reciente.
h) Comprobante de domicilio, de máximo tres meses de antigüedad, el cual debe coincidir con el domicilio fiscal.
i) Información bancaria para depósito en cuenta (nombre del banco, número de cuenta y CLABE interbancaria).
j) Registro en Compranet.
k) Carta suscrita por el representante legal o apoderado, en la que manifiesta conocer el contenido y efectos de los artículos 50 y 60 de la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público, así como lo estipulado en el artículo 8.o, fracciones XI y XX de la Ley Federal de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos.
l) Declaración unilateral de integridad.
m) Formato de estratificación de la empresa (documento mediante el cual se clasifica a las micro, pequeñas y medianas empresas, conforme al artículo 3.o fracción III, de la Ley para el Desarrollo de la Competitividad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa).
n) Formato SIAFF. Con la información asentada en este formato se hará el registro de la editorial en el Sistema Integral de Administración Financiera Federal (SIAFF), con la finalidad de que el pago se realice mediante transferencia electrónica.
o) Constancia de vigencia de cuenta. Sustituye al formato SIAFF cuando la empresa haya sido dada de alta en el Sistema Integral de Administración Financiera Federal durante los años 2014 y 2015 y su cuenta y CLABE interbancaria no hayan sido modificadas.

Formalización de contrato
El representante legal o apoderado de la editorial ganadora suscribirá el contrato respectivo, mismo que se apegará a lo estipulado en la Ley de Adquisiciones, Arrendamientos y Servicios del Sector Público y su Reglamento.
Información general
1. El representante legal o apoderado de la editorial cuyo libro ilustrado resulte ganador, de forma enunciativa mas no limitativa, se obliga a cumplir con los siguientes puntos:
a) Aceptar que las actividades de difusión de la obra serán llevadas a cabo por la Secretaría de Cultura.
b) Autorizar a la Secretaría de Cultura a reproducir, con fines de promoción, fragmentos de textos e imágenes de los títulos seleccionados en programas de radio o televisión, o en cualquier otro medio impreso o electrónico.
c) Incluir en la portada una etiqueta en la que otorgue a la Secretaría de Cultura el crédito correspondiente.
2. Las decisiones tomadas por el jurado asentadas en el acta serán inapelables. Los casos no previstos, o en los que exista duda o controversia en la presente convocatoria, serán resueltos por la Dirección General de Publicaciones de la Secretaría de Cultura.

Para mayor información sobre la convocatoria del XXI Premio Internacional del Libro Ilustrado Infantil y Juvenil, comunicarse al (01) (55) 4155 0200 ext. 9688 y 9653 o al correo electrónico:
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con atención a Omar Rubí Vidal e Isabel Polanco Hernández.

Fuente: www.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XLIX CONCURSO LITERARIO CASINO OBRERO ATENEO CULTURAL BÉJAR (España)

31:10:2016

Género:  relato
Premio: 
500 euros y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Casino Obrero de Béjar

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:10:2016

 

BASES

 
1ª.- Podrán tomar parte en este certamen todos los escritores que lo deseen, excepto el ganador del certamen del año anterior.

2ª.- El tema será “libre”.

3ª.- Los trabajos constarán de un máximo de 12 páginas y un mínimo de 4 (excluyendo la portada si la hubiera), presentándose en formato DIN A-4, con letra Times New Roman, tamaño 12, a doble espacio, por una sola cara, con márgenes aproximados entre 2 y 3 cm, por quintuplicado.
Cumplirán además los siguientes requisitos:
a)      Estar escrito en castellano.
b)      Ser original e inédito y no haber sido premiado en otros concursos.

4ª.- Las obras se presentarán por el sistema de plica: en un sobre sin identificación alguna que las relacione con su autor. Dentro de este sobre se incluirá otro sobre, también cerrado, en cuyo exterior aparecerá el título de la obra y en su interior fotocopia del D.N.I. y teléfono de contacto
www.escritores.org
5ª.- Cada participante sólo podrá presentar un trabajo, que deberá entregar por quintuplicado.

6ª.- El jurado calificador estará presidido por el Vicepresidente del Casino Obrero y por cuatro personas más, entendidas en la materia, una de las cuales será un representante de la Junta Directiva del Casino Obrero. Además formará parte del Jurado como secretario del concurso el secretario del Ateneo con voz pero sin voto. El fallo del jurado será inapelable. La composición del jurado se dará a conocer en el momento de hacerse público dicho fallo.

7ª.- La Organización no devolverá los trabajos presentados, que serán destruidos una vez concluido el concurso.

8ª.- El plazo de admisión se inicia el día 20 de agosto y finalizará a las 22 horas del día 31 de octubre de 2016, admitiéndose con posterioridad, sólo aquellos envíos cuya fecha del matasellos de correos sea la citada como tope o anterior a ella.

9ª.- Los trabajos podrán ser entregados en las oficinas del Casino Obrero o enviados a la siguiente dirección:
            Sr. Presidente del Casino Obrero / Ateneo Cultural
            XLIX Concurso Literario “Relato Breve”
            C/ Mayor de Reinoso, Nº 2
            37700 Béjar (Salamanca)

10ª.- Se establece un primer premio en metálico a la mejor obra, de 500€ y Diploma. Y un segundo premio de 200€ y diploma. El jurado podrá conceder un accésit consistente en diploma, a una obra que estime merecedora de mención.

11ª.- El jurado no podrá declarar desiertos los premios.

12ª.- Los trabajos presentados que no cumplan las Bases, no serán valorados.

13ª.- Los autores premiados serán avisados con la suficiente antelación para recoger el premio. Los dos ganadores del Concurso, o personas en quien deleguen, deberán realizar una lectura de su obra, en un acto público que a tal efecto organizará este Ateneo.

14ª.- El Casino Obrero de Béjar, si lo estima oportuno, podrá editar con los trabajos premiados y aquellos de mayor calidad, un libro conmemorativo de esta edición y se reserva los derechos de mención, edición, reedición, distribución o venta de los mismos.

15ª.- La participación en este Certamen supone la plena aceptación de las presentes bases. Para todos aquellos extremos no previstos en las siguientes bases, se atendrá a lo que disponga el jurado.

Para cualquier información en relación con este Certamen Literario, pueden dirigirse a la Secretaría del Casino Obrero / Ateneo Cultural, de lunes a viernes de 19 a 21 horas, o llamando al teléfono 923402621. vía mail: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  o en la web. http://ateneocasinoobrerodebejar.blogspot.com.es/


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN ALGECIRAS FANTÁSTIKA - MICRORELATO (España)

30:09:2016

Género:  Microrrelato

Premio:  Místico Gráfico

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Algeciras Fantástika

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
La temática de los microrrelatos será el género fantástico, la ciencia ficción o el terror.
Los microrrelatos deberán estar escritos en lengua castellana, serán inéditos y no deben haber sido premiados en otros certámenes.
La extensión máxima del microrrelato será de 350 palabras.
Los textos se enviarán escritos a doble espacio con fuente Times New Roman o similar, a tamaño 12 puntos.
Los textos se enviarán en formato PDF, mediante el formulario de esta web. En el texto no debe figurar el nombre del autor.
Cada autor podrá concursar con un máximo de dos microrrelatos. Cada una de ellos se enviará mediante un formulario diferente. Si se reciben más de dos formularios de un mismo autor, se descartarán todos salvo los dos primeros recibidos.
En el formulario también se solicitarán los datos personales y de contacto del autor. Estos datos se utilizarán únicamente con el fin de identificar a los finalistas y al ganador, y los datos recogidos se destruirán posteriormente. Los formularios recibidos que no incluyan correctamente estos datos se descartarán.www.escritores.org
El autor recibirá un email como verificación de que se ha recibido su participación en el concurso.
El plazo de recepción de ilustraciones terminará a las 23:30 horas del viernes 30 de septiembre de 2016, momento en que se deshabilitará el formulario de participación.
El jurado evaluador del concurso estará compuesto por un presidente y tres vocales, todos especialistas en la materia.
Los resultados se harán públicos en la jornada de clausura del Certamen Algeciras Fantástika 2016, en la entrega de premios.
El microrrelato ganador recibirá como premio el Místico Literario.
Los microrrelatos finalistas aparecerán editados en el libro memoria informativo que se editará posteriormente al evento.
El envío del formulario de participación supone la aceptación por el remitente de todas las bases anteriores.


Formulario de inscripción: http://algecirasfantastika.info/concursomicrorrelatos/


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO NACIONAL DE CUENTO Y POESÍA DIRIGIDO A POBLACIÓN CON DISCAPACIDAD (Colombia)

14:10:2016

Género:  Cuento y Poesía

Premio:  500 mil pesos

Abierto a: población con discapacidad

Entidad convocante: sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural de Cali

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   14:10:2016

 

BASES

 
Con el fin de fortalecer el desarrollo literario de la población con discapacidad, la sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural de Cali, abre la convocatoria del XIII Concurso Nacional de Cuento y Poesía.
www.escritores.org
La población con discapacidad visual, Psicosocial, cognitiva, auditiva y física, podrá participar hasta el 14 de octubre, con trabajos de poesía o cuento, inédita y tema libre, en modalidades escrita, de video o pictórico.

Los primeros lugares recibirán como premio 500 mil pesos y el segundo lugar 300 mil pesos. Las obras deberán ser  enviadas   por correo físico a la Secretaría de Cultura y Turismo de Cali, Sala Jorge Luis Borges, Carrera 5 No. 6-05, oficina 105, Teléfono (2) 885 88 51 ó 55 ext. 120.

La coordinadora de la Sala, Luz Marina Gamboa, señaló: “La idea es incentivar la participación de la población con discapacidad en el concurso, en este sentido, se dictará un taller de lectura y escritura, con el fin de mejorar la  redacción en los concursantes”.

Población en situación de discapacidad Física, Psicosocial y visual.

• Enviar tres (3) copias escritas, a doble espacio, letra Arial,  tamaño 12.
• (Se piden tres copias, porque se entrega a cada uno de los Jurados).

• Para cuento: 10 hojas máximo y para poesía: Mínimo 5 poemas, máximo 10.

Población en situación de Discapacidad Auditiva

• El cuento o poesía deberá ser grabado en video HD  con fondo neutro a un solo color.
• Entregar 3 copias de la obra  en DVD o en CD marcados con el nombre de la obra y el nombre del o de la participante.
• La duración de cada obra no puede superar los 10 minutos.
• El cuento o poesía deberá ser narrado en Lengua de Señas Colombiana
• El cuento o poesía deberás ser de autoría del participante.
• Si la persona discapacitada auditiva no usa lenguaje de señas, puede presentar el cuento o la poesía escrita.

Población en situación de discapacidad Cognitiva:

• Tema Libre
• Formato Cartulina o  Papel Bond , papel fotográfico tamaño carta
• El trabajo pictórico deberá tener mínimo 3 colores
• Para Cuento: 1 hoja, máximo 5 hojas tamaño carta
• Opcional: Se puede combinar ilustraciones y escritura
• Presentar sólo un (1) trabajo.

La fotografía será tenida en cuenta como formato de presentación de la obra a través de multimedia en técnica de story board o guión gráfico (presentación de imágenes fotográficas consecutivas por cuadros, o lo que suele llamarse historieta).

En el marco de esta iniciativa, se realizará un taller de escritura creativa, enfocado en generar un espacio de desarrollo y estimulación a la escritura por parte de los participantes, asimismo, se busca motivar para que quienes hagan parte de este taller, se inscriban y presenten sus obras al concurso nacional de Cuento y Poesía.

Para quienes estén interesados, se están manejando dos horarios en Cali, el martes en las instalaciones de la asociación de y para limitados visuales Asoliv, a partir de la 1:40 de la tarde y el miércoles en las instalaciones de la Sala Jorge Luis Borges del Centro Cultural de Cali, a partir de las 2:00 de la tarde.

Fuente: www.cali.gov.co


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN ALGECIRAS FANTÁSTIKA - ILUSTRACIONES (España)

30:09:2016

Género:   Ilustración

Premio:  Místico Gráfico

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Algeciras Fantástika

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
La temática de las ilustraciones será el género fantástico, la ciencia ficción o el terror.
Las ilustraciones serán inéditas y no deben haber sido premiadas en otros certámenes.
Las ilustraciones deberán ser realizadas con técnicas manuales (lápiz, plumilla, pinceles, pintura…), a color o en blanco y negro. No se aceptarán ilustraciones digitales. El tamaño de la ilustración deberá ser A4.
Las ilustraciones se enviarán en formato digital, fotografiadas o escaneadas, mediante el formulario de esta página web, y deberán tener una resolución mínima de 2048 y máxima de 8192 pixeles de ancho. El archivo deberá estar en formato BMP, PNG o JPG con poca compresión, y en cualquier caso tendrá un peso máximo de 50 MBytes. Las imágenes con calidad insuficiente podrán ser descartadas del concurso por la dirección del Certamen. www.escritores.org
Cada autor podrá concursar con un máximo de dos ilustraciones. Cada una de ellas se enviará mediante un formulario diferente. Si se reciben más de dos formularios de un mismo autor, se descartarán todos salvo los dos primeros recibidos.
En el formulario también se solicitarán los datos personales y de contacto del autor. Estos datos se utilizarán únicamente con el fin de identificar a los finalistas y al ganador, y los datos recogidos se destruirán posteriormente. Los formularios recibidos que no incluyan correctamente estos datos se descartarán.
El autor recibirá un email como verificación de que se ha recibido su participación en el concurso.
Una vez elegidas las finalistas, se le requerirá a los participantes la entrega de los originales, para lo cual se dará un plazo de 7 días naturales. La no recepción de los originales descartará la participación, y se elegirá un nuevo finalista. Los trabajos de los finalistas podrán ser expuestos durante el Certamen, si la dirección lo considera oportuno. Los originales serán devueltos a los autores.
El plazo de recepción de ilustraciones terminará a las 23:30 horas del viernes 30 de septiembre de 2016, momento en que se deshabilitará el formulario de participación.
El jurado evaluador del concurso estará compuesto por un presidente y tres vocales, todos especialistas en la materia.
Los resultados se harán públicos en la jornada de clausura del Certamen Algeciras Fantástika 2016, en la entrega de premios.
La ilustración ganadora recibirá como premio el Místico Gráfico.
Las ilustraciones finalistas aparecerán editadas en el libro memoria informativo que se editará posteriormente al evento.
El envío del formulario de participación supone la aceptación por el remitente de todas las bases anteriores.

Formulario de inscripción: http://algecirasfantastika.info/concursoilustraciones/


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025