Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX CONCURSO UNIVERSITARIO NACIONAL DE CUENTO CORTO Y POESÍA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA 2016 (Colombia)

16:09:2016

Género: Relato y poesía

Premio:  $2.000.000

Abierto a: estudiantes de las universidades del país

Entidad convocante: Universidad Externado de Colombia

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   16:09:2016

 

BASES

 
Universidad Externado de Colombia
Decanatura Cultural

CONVOCA

A los estudiantes de las universidades del país a participar en el

XXIX CONCURSO UNIVERSITARIO NACIONAL DE CUENTO CORTO Y POESÍA UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA 2016
www.escritores.org
Convocatoria abierta del 15 de junio al 16 de septiembre de 2016

BASES Cuento Corto

1. Los participantes deberán enviar un conjunto de cuentos inéditos, con un mínimo de tres y un máximo de cinco cuentos, de una cuartilla (una hoja tamaño carta), tema libre, enumerados, grapados sin carpeta, a doble espacio, tipo de letra arial 12 puntos.

2. Los cuentos deberán estar escritos en castellano, en original y dos copias, e incluir el nombre del seudónimo en el encabezamiento de cada página y enviarlos dentro de un sobre de manila. En sobre aparte, identificado con el seudónimo, incluir una hoja con los datos personales del autor: nombre completo, seudónimo, título de la obra, documento de identidad, ciudad, teléfono, celular, dirección, universidad, facultad, semestre y correo electrónico, fotocopia del documento de identidad y del carné estudiantil, legible por las dos caras, con fecha límite de vigencia.

3. Se otorgarán dos premios: Primer premio de $ 2.000.000
Segundo premio de $ 1.000.000 que se entenderán como derechos de autor, en el evento de su publicación.

4. Conforman el jurado los escritores:
Luz Helena Cordero
John Fitzgerald Torres
Carlos Fajardo Fajardo

5. El plazo para la entrega de trabajos vence: viernes 16 de septiembre de 2016

6. El fallo se dará a conocer el viernes 20 de octubre de 2016

7. Ganar el premio del concurso no obliga a la Universidad a su publicación.

8. La participación en  el concurso implica la aceptación de las bases. No se devolverán originales no premiados y serán destruidos 15 días después del fallo. El incumplimiento de una o varias condiciones anulará la participación. El jurado podrá declarar desierto el concurso, si ninguna de las obras presentadas amerita recibir el premio. Quien haya sido ganador de este concurso no podrá participar los años siguientes.

BASES Poesía

1. Los participantes deberán enviar un conjunto de poemas inéditos, con un mínimo de 15 y un máximo de 30 cuartillas (una hoja tamaño carta), tema libre, enumeradas, grapadas sin carpeta, a doble espacio, tipo de letra arial 12 puntos.

2. Los poemas deberán estar escritos en castellano, en original y dos copias firmadas con seudónimo en el encabezamiento de cada página, enviados dentro de un sobre de manila. En un sobre aparte, identificado con seudónimo, los datos personales del autor: nombre completo, seudónimo, título de la obra, documento de identidad, ciudad, teléfono, celular, dirección, universidad, facultad, semestre y correo electrónico, fotocopia del documento de identidad y del carné estudiantil, legible por las dos caras, con fecha límite de vigencia.

3. Se otorgarán dos premios: Primer premio de $ 2.000.000
Segundo premio de $ 1.000.000 que se entenderán como derechos de autor, en el evento de su publicación.

4. Conforman el jurado los poetas:
Mary Yolanda Sánchez
Fernando Linero
Cicerón Flórez

5. El plazo para la entrega de trabajos vence: viernes 16 de septiembre de 2016

6. El fallo se dará a conocer el viernes 20 de octubre de 2016

7. Ganar el premio del concurso no obliga a la Universidad a su publicación.

8. La participación en el concurso implica la aceptación de todas las bases. No se devolverán originales no premiados y serán destruidos 15 días después del fallo. El incumplimiento de una o varias condiciones anulará la participación. El jurado podrá declarar desierto el concurso, si ninguna de las obras presentadas amerita recibir el premio. Quien haya sido ganador de este concurso no podrá participar los años siguientes.

Los participantes deberán entregar o enviar sus trabajos a la Decanatura Cultural, Calle 12B n.° 1-15, PBX: 342 0288 y 341 9900, ext. 1480, Bogotá.


Fuente: www.uexternado.edu.co

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO ANUAL DE CUENTO SALVADOR GARMENDIA (Venezuela)

30:08:2016

Género: Cuento

Premio:  Bs. 100.000, diploma y publicación

Abierto a: escritores venezolanos, sin límite de edad, residenciados en Venezuela o en el exterior

Entidad convocante: Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) y la Fundación Rosa y Giuseppe Vagnoni (Fundavag)

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   30:08:2016

 

BASES

 
Convocatoria 2016

Con el objetivo de incentivar la producción creativa y la promoción del cuento venezolano, la Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo (Filuc) y la Fundación Rosa y Giuseppe Vagnoni (Fundavag) convocan a partir de 2016 al Premio Anual de Cuento Salvador Garmendia, que quiere rendir tributo al destacado narrador y cuentista, uno de los máximos referentes del relato venezolano del siglo XX.
www.escritores.org
Bases generales

1. Podrán participar escritores venezolanos, sin límite de edad, residenciados en Venezuela o en el exterior.

2. Los participantes, mediante el uso de un seudónimo, deberán presentar un cuento estrictamente inédito de su autoría que no haya sido premiado ni haya obtenido mención especial alguna en otros certámenes.

3. El cuento será escrito con interlineado simple, fuente Times New Roman y tamaño de letra punto 12. La longitud máxima es de treinta (30) páginas.

4. El cuento se enviará exclusivamente vía correo electrónico a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5. En dos (2) archivos adjuntos independientes, se debe incluir lo siguiente en formato Word: 1] Un archivo con el cuento participante donde se especifique claramente el título del cuento y el seudónimo del autor; 2] Un archivo con los siguientes datos: nombre del cuento, seudónimo e información completa del autor (nombre y apellido, cédula  de identidad escaneada, ficha curricular, dirección de habitación, teléfonos y correo electrónico alternativo).
Gatolend1a

6. El plazo para la recepción electrónica de los cuentos será del 15 de julio al 30 de agosto de 2016.

7. El jurado estará constituido por Victoria de Stefano, Antonio López Ortega y Miguel Gomes. El fallo del jurado será inapelable.

8. El acto oficial de premiación se efectuará en el marco de la 17a. Feria Internacional del Libro de la Universidad de Carabobo, la cual se llevará a cabo del 15 al 23 de octubre de 2016 en el Centro Internacional de Eventos Múltiples (CIEM) del municipio Naguanagua, estado Carabobo.

9. El ganador recibirá un premio único en metálico de Bs. 100.000 (cien mil bolívares), diploma y la publicación del cuento ganador en las ediciones de Fundavag.

10. El premio será indivisible y no podrá ser declarado desierto. El jurado podrá otorgar hasta tres menciones honoríficas. Los cuentos que reciban estas menciones se incluirán en el volumen que se publicará con el cuento ganador.

11. Queda entendido que los autores que se presenten a este concurso aceptan cabalmente las bases y condiciones expuestas.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2016 (México)

31:07:2016

Género: Periodismo

Premio:  $50.000 y diploma

Abierto a: periodistas nacionales o extranjeros que radiquen en México

Entidad convocante: Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES

 
CONVOCATORIA

PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO DE CIENCIA, TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN 2016

Puesto que la ciencia, la tecnología y la innovación son los elementos esenciales del crecimiento, desarrollo y la riqueza de las naciones en el siglo XXI y que el periodismo es la fuente de información social más con¬able y profesional de sucesos y temas de interés público, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACYT) en colaboración con el Foro Consultivo Cientí¬co y Tecnológico (FCCYT) convocan a participar en el Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Inovación 2016.

OBJETIVOS

1. Reconocer los trabajos de los periodistas que se dedican a comunicar la investigación cientí¬ca, el desarrollo tecnológico o la innovación generadas en México y publicadas en medios de comunicación con sede en México.

2. Reconocer los trabajos de periodistas de cualquier fuente informativa que desarrollan periodismo basado en conocimiento cientí¬co tecnológico al recurrir como fuentes de información complementaria a artículos cientí¬cos publicados en revistas de investigación cientí¬ca indexadas, patentes o cualquier otra forma de propiedad intelectual sin violar los derechos de con-dencialidad correspondientes, o a entrevistas con cientí¬cos adscritos a instituciones cientí¬cas o tecnológicas mexicanas.

3. Promover los reservorios digitales de información cientí¬ca y tecnológica de universidades, instituciones de educación superior y centros de investigación, como fuentes de información periodística.

4. Estimular una mayor presencia de la ciencia, tecnología e innovación mexicanas en los medios de comunicación del país.

BASES

Consideraciones generales

1. Pueden participar periodistas nacionales o extranjeros que radiquen en México.

2. Los trabajos inscritos deben abordar proyectos de investigación cientí¬ca, desarrollo tecnológico o innovación hechos en México, además de haber sido publicados originalmente en medios de comunicación nacionales.
También pueden abordar temas de cualquier fuente periodística siempre y cuando hayan recurrido como una de sus fuentes de investigación documental a artículos cientí¬cos publicados en revistas indexadas con sistema de arbitraje disponibles en bibliotecas o hemerotecas físicas o virtuales, citados explícitamente.

3. Todos los trabajos participantes deben estar escritos o hablados en español.

4. Los concursantes deben presentar trabajos realizados publicados entre el 1º de agosto de 2015 y hasta el 31 de julio de 2016.

5. Pueden participar los trabajos difundidos en los medios tradicionales: prensa, radio y televisión, así como en formatos digitales, es decir, cuya plataforma se encuentre en internet.

6.Únicamente se recibirá un trabajo por participante.

7. No son sujetos de esta convocatoria libros o colecciones editoriales, tesis, series o programas radiofónicos o televisivos, obras de teatro, exposiciones museográ¬cas o cualquier otro trabajo que no cumpla con las características requeridas en la presente convocatoria.

CATEGORÍAS

Los profesionales de los medios informativos pueden concursar con trabajos únicamente correspondientes al género de Reportaje en las categorías de periódicos y revistas impresas, radio, televisión e Internet.

PREMIOS

En cada categoría habrá un único ganador el cual recibirá diploma con valor curricular y $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 MN).

RECEPCIÓN DE LOS TRABAJOS

1. La convocatoria estará abierta del 1° al 31 de julio de 2016.

2. Todos los participantes deberán realizar su registro en línea, en la siguiente liga: Premio Nacional de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación 2016. El sistema le proporcionará un número de folio que deberá conservar para dar seguimiento al concurso. No se enviarán acuses de recibo vía correo electrónico.

3. Materiales escritos: Al momento de registrarse en línea, los trabajos escritos deberán adjuntarse en formato PDF, y en el caso de los textos publicados en medios digitales (internet), se deberá proporcionar el link al momento del registro. Es responsabilidad de los participantes asegurarse de que al momento de la inscripción adjunten los archivos correspondientes a los trabajos postulantes.
www.escritores.org
4. Materiales audiovisuales: Después de registrarse en línea, deberán entregarse dos copias en DVD o CD de los trabajos de radio o televisión participantes. Los materiales deberán presentarse en un sobre cerrado, de 9 a 15 horas, en las o¬cinas de la Subdirección de Radio y Televisión del CONACYT, ubicadas en Av. Insurgentes Sur 1582-3er piso, ala norte. Col. Crédito Constructor. Del. Benito Juárez, C.P. 03940, Ciudad de México. Es responsabilidad de los participantes asegurarse de que después de la inscripción se entregue en la dirección señalada el material correspondiente a los trabajos postulantes.

La recepción de los materiales será notificada a través de la cuenta: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
En todos los casos, el DVD o CD deberá venir acompañado del folio proporcionado por el sistema al momento de la inscripción, de lo contrario el trabajo no podrá participar.

NOTA: Los trabajos de audio deberán entregarse en formato MP3 a 192 kbps y los de video en MP4 con una calidad de 360 pixeles. En ambos casos, el DVD o CD no deberán tener candado de seguridad, con el objeto de proporcionar copias a los jurados respectivos.

CALIFICACIÓN

Los concursantes se someten a los puntos establecidos en la presente convocatoria y son responsables de la veracidad de los datos que proporcionen sobre sus trabajos.

El jurado, que en su momento se dará a conocer, estará integrado por representantes de los ámbitos periodístico y académico nacionales. Durante la evaluación, los integrantes del mismo valorarán el contenido de los trabajos presentados tomando en cuenta –entre otros- los siguientes criterios aplicables a los discursos escrito, radiofónico, televisivo o en Internet:
• Novedad, originalidad e interés público del tema presentado.
• Entre las fuentes documentales debe haber referencia a artículos cientí¬cos publicados en revistas cientí¬cas indexadas y con sistema de arbitraje; a patentes o cualquier otra forma de propiedad intelectual.
• Declaraciones o entrevistas con cientí¬cos o tecnólogos.
• Entrada y remate original y atractivo.
• Estructura argumental coherente y  uida.
• Estilo literario
• Corrección gramatical y morfosintáctica.
• El fallo del jurado será de¬nitivo e inapelable.

DESCALIFICACIÓN

Será motivo de descali¬cación:
• No cumplir con los términos establecidos en la presente convocatoria.
• No abordar temas cientí¬cos, tecnológicos o de innovación en los trabajos inscritos.
• Inscribir más de un trabajo al certamen.

PREMIACIÓN

El fallo del jurado se dará a conocer con fecha límite 15 de septiembre a través del portal www.conacyt.gob.mx
Los ganadores serán noti¬cados vía telefónica y por correo electrónico de los resultados.

El jurado seleccionará un conjunto de reportajes periodísticos para su exposición en carteles o monitores durante el IV Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación que tendrá lugar en el Complejo Cultural de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla del 12 al 14 de octubre de 2016

Los premios serán entregados durante la realización del IV Seminario Iberoamericano de Periodismo de Ciencia, Tecnología e Innovación.

ASPECTOS LEGALES

No podrán participar trabajadores ni profesionales que presten sus servicios al CONACYT.

Los ganadores deberán presentar al CONACYT una carta de autorización expedida por su medio de comunicación o institución para recibir el premio correspondiente al trabajo presentado.

El participante deberá presentar una carta expedida por su medio o institución en la que se autorice al CONACYT la reproducción parcial o total del trabajo presentado en cualquiera de los medios institucionales, con el crédito correspondiente.

El participante acepta y reconoce que, en caso de existir una controversia en materia de propiedad intelectual ante un tercero, será el único responsable respecto a los daños y perjuicios que pudiera generar dicha controversia, liberando al CONACYT de cualquier responsabilidad que pretendiera imputársele.

Los trabajos no serán devueltos a los participantes. Correrá a cargo de dicho participante el riesgo por pérdidas o daños a los archivos durante el envío.

Es responsabilidad del participante asegurarse de que la publicación de sus trabajos en los medios institucionales del CONACYT no genere reclamo legal de algún tipo; de lo contrario, el participante responderá por cualquier gasto o costo de tipo legal que se genere por algún tercero que reclame un derecho sobre el trabajo presentado.

El participante acepta que por la publicación de su trabajo en los medios institucionales del CONACYT no recibirá contraprestación ni regalía alguna.

En caso de que el trabajo contemple el uso de imágenes, se deberá citar la fuente o autor, además de agregar los pies de imagen correspondientes. Las imágenes utilizadas deberán estar libres de derechos de autor o, en su caso, se deberá contar con la autorización correspondiente por escrito para su reproducción en los medios del CONACYT.

Al enviar sus trabajos al CONACYT, el participante acepta cada uno de los términos y condiciones expuestos.

Cualquier interpretación o punto no considerado en la presente convocatoria será resuelto por los organizadores y jurado, no habiendo lugar para controversia alguna.

La selección de ganadores se realiza mediante procedimientos competitivos, e¬cientes, equitativos, transparentes y públicos, sustentados en méritos y calidad; los premios que se otorgan están sujetos a procesos en términos del marco normativo del CONACYT, por tanto éste se obliga a no discriminar a los proponentes por ningún motivo o condición social o física.

Los términos de la presente Convocatoria obedecen a las disposiciones jurídicas derivadas de la Ley de Ciencia y Tecnología y demás disposiciones aplicables en la materia. Los resultados emitidos sólo podrán ser cuestionados en el marco que se señala en las presentes Bases.

INFORMES
Subdirección de Radio y Televisión del CONACYT
(01 55) 53 22 77 00 ext. 4811, 4812 y 4821,
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.conacyt.mx




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO NACIONAL DE CUENTOS TERESA HAMEL 2016 (Chile)

30:09:2016

Género: Cuento

Premio:  1.000.000 de pesos y edición

Abierto a: escritores chilenos y extranjeros residentes en el país mayores de 18 años

Entidad convocante: Sociedad de Escritores de Chile

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
Convoca: Sociedad de Escritores de Chile
www.escritores.org
BASES

1.- PARTICIPACIÓN. Podrán participar todos los escritores chilenos y extranjeros residentes en el país por más de 5 años y que sean mayores de 18 años. No podrán participar los directores que resultaron electos en la última elección y quienes conforman la Comisión a cargo del premio Teresa Hamel.

2.- GÉNERO. Cuento.

3.- TEMÁTICA. Libre. Cada concursante podrá enviar un solo trabajo inédito y que no haya sido seleccionado en concursos anteriores ni obras que estén participando de otros certámenes. Esto se debe acreditar con una declaración simple en la que se deje constancia que el cuento presentado es inédito.

Los cuentos deben tener una extensión máxima de 15 carillas, en formato Word, letra Time New Roman, tamaño 12, a doble espacio, hoja tamaño carta. Aquellas obras que se entreguen impresas deben ser presentadas en tres ejemplares, anilladas, según las condiciones estipuladas en las bases.

4.- RECEPCIÓN:

La recepción de los cuentos se iniciará el 15 de Julio de 2016 a las 12:00Hrs. y finalizará el 30 de Septiembre de 2016 a las 19:00 Hrs.

Las postulaciones podrán ser enviadas a través de los siguientes medios:

a) Vía correo electrónico:
Se incluirá en esta ocasión el envío de material vía internet. Para dicho efecto se deberá enviar al correo: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. una carpeta comprimida (winrar o zip) titulada: “Concurso Nacional de Cuentos Teresa Hamel, 2016”, en un archivo con la obra titulada y firmada con el seudónimo del autor al final. En otro archivo aparte, una hoja encabezada con el título de la obra y el seudónimo, ahí se debe contemplar la siguiente información:
- Título del cuento y seudónimo del/ autor/a.
- Nombre completo del autor/a.
- Rut.
- Dirección y teléfono.
- Correo electrónico del autor/a.
- Fecha de Nacimiento
- Breve currículum Literario

b) Vía presencial:
En Secretaría de la Sociedad de Escritores de Chile. Almirante Simpson 7 Providencia, desde las 12.00 Hrs. Hasta las 18.30 Hrs.
El cuento con el cual participa en el concurso deberá ser enviado impreso por triplicado. Las 3 copias deben presentarse anilladas, indicando el título y el seudónimo usado. En sobre aparte y sellado, los/las participantes deberán indicar en su cara exterior eltítulo del cuento y el seudónimo del autor/a y, en su interior, una carilla que indique:
- Título del cuento y seudónimo del/ autor/a
- Nombre completo del autor/a
- Rut
- Dirección y teléfono
- Correo electrónico del autor/a
- Fecha de Nacimiento
- Breve currículum Literario
Las obras y los datos adjuntos deberán ser remitidos dentro de un sobre titulado:
Concurso de Cuentos Teresa Hamel
Sociedad de Escritores de Chile
Almirante Simpson 7 Santiago

5.- JURADO

El jurado estará compuesto por un integrante del Directorio Sech, y dos escritores destacados en el género de la narrativa. El concurso no podrá ser declarado desierto y el fallo del jurado será inapelable. Los resultados se comunicarán a través de la página web de la Sociedad de Escritores de Chile www.sech.cl

6.- PREMIOS:

Se otorgarán 3 premios:
1er. Lugar 1.000.000 (Un millón de pesos)
2do. Lugar 500.000 (Quinientos mil pesos)
3er. Lugar 300.000 (Trescientos mil pesos)

Además de 5 Menciones Honrosas y la publicación de las obras que resulten ganadoras. Cada escritor galardonado recibirá 10 ejemplares.

7.- ACEPTACIÓN DE LAS BASES: Se sugiere guardar copia de las obras, ya que los originales no serán devueltos a los participantes. Los escritores concursantes aceptan en su totalidad las bases presentadas.

8.- PREMIACIÓN: La ceremonia de premiación se realizará en acto público, en fecha que se dará a conocer en el sitio web www.sech.cl y redes sociales oficiales de la Sech.


Fuente: www.sech.cl

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN LITERARIO PARA PERSONAS MAYORES(España)
12:09:2016

Género: relato y poesía

Premio:  75 euros

Abierto a: mayores de 60 años, residentes en España

Entidad convocante: Universidad Popular de Talarrubias

País de la entidad convocante:  España

Fecha de cierre:   12:09:2016

 

BASES

 
La Universidad Popular de Talarrubias convoca a nivel nacional el VII Certamen Literario para mayores: “VII Certamen Literario para personas mayores” para fomentar la creatividad en las personas mayores.
www.escritores.org
BASES DEL CERTAMEN:

1.            Modalidades. Este certamen literario se convoca en las modalidades de relato y poesía.
Cada participante podrá concursar en una o en las dos modalidades.
2.            Participantes. Podrán participar todas aquellas personas mayores de 60 años de edad inclusive, residentes en España.
3.            Tema. Será libre, pudiendo el participante escribir sobre experiencias personales, recuerdos de la infancia o juventud de sus experiencias vividas, de su pueblo… en definitiva, queda abierto a la elección del participante.
4.            Trabajos. Los trabajos serán originales e inéditos y escritos en castellano.
Relato: escrito a doble espacio y a una cara, con una extensión de tres folios como mínimo y cinco folios como máximo.
Poesía: un mínimo de treinta versos y un máximo de cincuenta, en uno o varios poemas.
Los trabajos serán presentados en formato Word, fuente: Times New Roman, tamaño de fuente: 14.
Todos los trabajos se presentarán sin firmar sólo con el título y con plica, o sea adjuntando un sobre cerrado en el que en su exterior figure el título del trabajo y la modalidad correspondiente, y en su interior contenga: el título del trabajo, nombre y domicilio del autor, número de teléfono de contacto y una fotocopia del DNI.
5.            Presentación. En la Universidad Popular de Talarrubias (Avda Constitución,79, 06640 Talarrubias Badajoz)  Teléfono: 924 638 011 o bien podrán ser enviados por correo certificado dirigido a la misma dirección, indicando en el sobre “Certamen Literario”. Sirviendo de comprobante de presentación la fecha del matasellos.
6.            Plazo de presentación. Desde la convocatoria de este certamen hasta las 14 horas del día 12 de septiembre de 2016.
7.            Premios. Para cada modalidad habrá un primer premio. Los premios no podrán quedar desiertos.
Los premios consistirán en la entrega de 75 € por la modalidad de relato y 75 € por la modalidad de poesía.
8.            Entrega de premios. El fallo del Jurado se dará a conocer en un acto público el día 1 de octubre en la Universidad Popular de Talarrubias.
9.            Jurado. Estará compuesto por tres miembros con voz y voto, de los que uno de ellos actuará de presidente y un secretario con voz pero sin voto. Su composición se dará a conocer al emitirse el fallo.
El jurado actuará con la máxima libertad y discrecionalidad y tendrá, además de las facultades normales de discernir los premios y emitir el fallo, las de interpretar las bases presentes. El fallo del jurado será inapelable.
10.          Los trabajos presentados no serán devueltos. La Universidad Popular podrá hacer uso correcto de cualquiera de los trabajos presentados, haciendo siempre mención al autor del mismo.
11.          La presentación de trabajos a este certamen supone por parte de los autores la aceptación de las presentes bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025