Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTOS DEL NOA (Argentina)

28:10:2016

Género: cuento

Premio: $ 50.000, plaqueta y diploma

Abierto a: escritores de nacionalidad argentina nacidos y residentes en la región NOA, mayores de 18 años

Entidad convocante: Fundación Cultural Santiago del Estero

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   28:10:2016

 

BASES

    Con el fin de promover la creación literaria del Noroeste Argentino, la Fundación Cultural Santiago del Estero convoca a escritores argentinos residentes en dicha región (Santiago del Estero, Tucumán, Salta, Jujuy y Catamarca) al Concurso de Cuentos del NOA.

I - Podrán participar todos los escritores de nacionalidad argentina nacidos y residentes en la región NOA, mayores de 18 años de edad. Los residentes deberán acreditar no menos de cinco años de residencia inmediata.

II - No podrán intervenir los integrantes de la Fundación Cultural Santiago del Estero, socios o empleados con relación de dependencia, sus cónyuges y sus parientes por consanguinidad o afinidad (en línea ascendente, descendente o colateral), hasta el segundo grado inclusive. Tampoco podrán hacerlo las personas vinculadas a cualquier integrante de los jurados, por relación de parentesco descripta precedentemente.
www.escritores.org
III - Las obras a concursar, cuya temática será libre, estarán escritas en español, deberán ser inéditas y no estar pendientes del fallo de otros concursos, ni haber recibido premio alguno con anterioridad. El límite de cuentos a presentar será de dos por participante, pudiendo usar el mismo seudónimo.

IV - Los premios constarán de dinero en efectivo, plaquetas y diplomas estableciéndose el siguiente orden:

1º Premio: $ 50.000, plaqueta y diploma.

2º Premio: $ 25.000, plaqueta y diploma.

3º Premio: $ 15.000, plaqueta y diploma.

Premio al mejor cuento de autor santiagueño: $ 15.000, plaqueta y diploma. Este premio no se otorgará si algún escritor nacido o residente en Santiago del Estero obtuviere el 1º, 2º o 3º premio.

1º Mención: Plaqueta y diploma.

2º Mención: Plaqueta y diploma.

3º Mención: Plaqueta y diploma.

Los participantes no podrán aspirar a más de una recompensa.

V – Los premios y menciones que se otorguen en este concurso, no podrán ser declarados desiertos en ninguna de sus categorías.

VI – Los textos deberán ser mecanografiados e impresos en una sola cara, en tamaño A4, con márgenes superior, inferior y derecho de 2,5 cm y margen izquierdo de 3 cm, con una extensión mínima de 10 páginas y máxima de 30 páginas. La fuente deberá ser Arial 12 pt con un interlineado de 1,5 líneas. Deberán presentarse por triplicado y estar firmados con seudónimo.

VII – En un sobre grande se incluirá: título del cuento y seudónimo, las tres copias del cuento y un CD que contenga el archivo del mismo en formato doc o docx. También deberá incluir un sobre cerrado en cuyo interior figuren los datos personales: nombre completo, copia del DNI, dirección postal, correo electrónico, teléfono fijo y/o celular y en cuyo anverso se escriba únicamente el título del cuento y el seudónimo. Los sobres podrán ser enviados por correo a la siguiente dirección: Fundación Cultural Santiago del Estero – Concurso de Cuentos del NOA, calle Independencia 56 2º piso, Santiago del Estero, CP G4200ANB; o se podrán entregar personalmente en la misma dirección desde el 3 hasta el 28 de octubre de 2016, de lunes a viernes, en el horario de 8:30 a 12:30 y de 18 a 21 h. Aquellos sobres cuya fecha de recepción sea posterior al 28 de octubre de 2016 no serán aceptados. En caso de enviar el sobre por correo, se tomará como fecha de entrega la que figure en el sello postal. Si la presentación es personal, la fecha de recepción será la consignada en el recibo entregado por la Fundación Cultural Santiago del Estero.

VIII – Los trabajos presentados no serán devueltos y serán destruidos una vez que se haya expedido el jurado.

IX – La Fundación Cultural realizará una publicación con los tres premios, las tres menciones y el premio al mejor cuento de autor santiagueño.

X – El jurado estará constituido por tres destacadas personalidades de las letras argentinas y será remunerado por su participación.

XI – La sola participación en el concurso implica la aceptación de estas bases y el participante no tendrá derecho a reclamación alguna.




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE EDICIÓN “JOSÉ LÁZARO GALDIANO” (España)

15:09:2016

Género: Libros de Arte

Premio: 3.000 euros

Abierto a: editores, empresas o personas jurídicas que hayan publicado, en cualquier idioma, y durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015, libros de arte

Entidad convocante: Gobierno de Navarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2016

 

BASES

   
Con el objeto de reconocer la calidad en la edición de un libro de arte, el Gobierno de Navarra, con la colaboración de la Fundación Lázaro Galdiano y la Asociación Cultural Navarra, convoca el Premio de Edición “José Lázaro Galdiano” del año 2016, dotado con 3.000 euros. El plazo de presentación de las solicitudes, que deberán ir dirigidas a la Sección de Publicaciones de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales del Departamento de Relaciones Ciudadanas e Institucionales con la indicación “Premio de Edición José Lázaro Galdiano 2016”, finalizará a las catorce horas del día 15 de septiembre de 2016.

 
El premio, de carácter único y periodicidad anual, fue instituido en marzo de 2009 para honrar la memoria del navarro José Lázaro Galdiano, reconocido intelectual, coleccionista, editor, financiero y persona emprendedora en distintos campos de la cultura.

 
Podrán optar al Premio todos aquellos editores, empresas o personas jurídicas que hayan publicado, en cualquier idioma, y durante el periodo comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2015, libros de arte, entendido este concepto en su más amplia extensión, que hayan cumplido los requisitos legales para su difusión y dispongan del depósito legal del año 2015 e ISBN (International Standard Book Number). Quedan excluidas del concurso las reediciones, si bien podrán ser consideradas si aportan alguna mejora sustancial o variación respecto a la anterior o anteriores.

 
Los editores podrán participar con un máximo de tres obras, para cada una de las cuales deberán adjuntar un ejemplar de la obra presentada; en caso de reediciones que supongan mejoras o variaciones respecto a la primera edición, un ejemplar de la primera edición, y una breve descripción de la obra en castellano o en euskera (argumento y características técnicas de la edición).
 

La tramitación de las solicitudes la efectuará la Sección de Publicaciones de la Dirección General de Comunicación y Relaciones Institucionales. La valoración de estas solicitudes se realizará por un jurado presidido por el director general de Comunicación y Relaciones Institucionales, e integrado también por el jefe de la Sección de Publicaciones, un representante de la Fundación Lázaro Galdiano, un representante del Ayuntamiento de Beire, y dos expertos cualificados en arte o diseño gráfico.

 
El jurado, cuyo dictamen será vinculante, podrá declarar desierto el premio, y en cualquier caso realizará una evaluación de todos los elementos formales que intervienen en la edición del libro, primando el criterio de la calidad. El jurado elevará a la Presidenta del Gobierno de Navarra la propuesta de concesión del Premio, que será concedido por el Gobierno de Navarra y entregado en el lugar y fecha que se determine.
 
La obra ganadora pasará a integrar el fondo bibliográfico de la Biblioteca de Navarra. Las obras no premiadas quedarán a disposición de los editores, quienes podrán retirarlas antes del 31 de diciembre de 2016 y en caso contrario pasarán al fondo bibliográfico de la Biblioteca de Navarra.www.escritores.org

 
Fuente: www.navarra.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X CERTAMEN LITERARIO PROVINCIAL de POESÍA “EDUARDO GREGORIO”(Argentina)

15:07:2016

Género: Poesía

Premio: Pesos cuatro mil ($ 4000.-)

Abierto a: residentes en la provincia de Mendoza mayores de 18 años

Entidad convocante: Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES


La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín, convoca a escritores de la provincia de Mendoza a participar de la X edición del Certamen Literario Provincial de POESÍA “Eduardo Gregorio”
Este certamen que cumple su décima edición y que lleva el nombre de su hacedor, el querido y siempre recordado escritor juninense Eduardo Gregorio, persigue el objetivo de suscitar y distinguir la literatura mendocina en aquellas obras inéditas de nuestros escritores.
Es por ello, que todos los interesados que residan en la Provincia de Mendoza (Argentina) desde por lo menos el 1 de enero de 2014, pueden participar enviando sus poemas a la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín, cumpliendo los siguientes requisitos:
Sólo podrán intervenir en el certamen escritores que residan en la provincia de Mendoza a partir de los 18 años de edad. La residencia y edad deberá acreditarse con el DNI y el certificado de residencia.
Los poemas deberán ser originales y totalmente inéditos, es decir que, no podrán participar aquellos que ya hayan sido publicados a través de cualquier forma de difusión, incluyendo páginas web o que se hallen pendientes de resolución y/o publicación en otros concursos.
Cada participante deberá presentar 5 (cinco) poemas que formarán el conjunto a premiarse por completo. Por lo cual se le colocará título e irá acompañado del seudónimo del participante. La temática y estilo del mismo será libre, y los poemas pueden ser independientes entre sí o formar una unidad temática.www.escritores.org
Los trabajos berán ser enviados por triplicado y escrito en una sola cara del papel. El formato de presentación deberá ser tamaño A-4, escrito en computadora y en letra Times New Roman 12, con interlineado de 1,5. Cabe aclarar que no se recibirán trabajos escritos a mano.

Documentación a presentar:
5.a. Conjunto de 5 (cinco)  poemas por triplicado con título y seudónimo
5.b. Una hoja con los siguientes datos:
Nombre y apellido del autor
Tipo y número de DNI
Fecha de nacimiento
Domicilio, localidad y código postal
Teléfonos
Email
Título de los poemas y seudónimo
5.c.Fotocopia de anverso y reverso del DNI (nuevo) y del último cambio de domicilio o certificado de residencia en su caso.

Forma de presentación:
El triplicado de poemas será entregado en un sobre oficio en cuyo frente o parte exterior figurará la siguiente inscripción: X Certamen Literario Provincial de Poesía “Eduardo Gregorio”, Municipalidad de Junín (Mza.), el título del conjunto de poemas y el seudónimo del autor. Este sobre irá acompañado en su interior de otro sobre más pequeño que contenga toda la documentación del ítem 5.b. Ambos sobres deben estar cerrados.
El envío se hará por correo postal o personalmente a la dirección de Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín ubicada calle Román Cano e Hipólito Yrigoyen, C.P. 5573 – Junín (Mendoza).
8. La recepción de los sobres se realizará hasta el 15 de julio de 2016 y se aceptarán los trabajos enviados por correo postal cuyo matasellos tenga la fecha de hasta el día citado.
9. Los trabajos que no cumplan alguno de los requisitos mencionados anteriormente, no serán tenidos en cuenta por el jurado. Este estará integrado por escritores de reconocida trayectoria en la provincia de Mendoza y su identidad será dada a conocer junto a la resolución del concurso. Los mismos tendrán a cargo la tarea de leer y juzgar a criterio las obras concursantes y su dictamen será inapelable.
10. El certamen, según la elección del jurado, tendrá como resolución 3 (tres) primeros puestos, así como otros que sean seleccionados por este, pudiendo llegar hasta el número 10 (diez) si se considerase oportuno para que formen parte de la antología a editarse.
Los resultados de este certamen se harán públicos de manera oficial en la página web de la Municipalidad de Junín y se les informará a los ganadores personalmente en la fecha que la entidad lo crea conveniente, como así también los premios serán entregados en acto público, en fecha a determinarse una vez realizada la edición del libro y según determine la Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín.
Los ganadores se comprometen a enviar en formato digital el conjunto de poemas ganador en el plazo máximo de una semana desde el día que se haga público su mención como tal.
La Subsecretaria de Cultura de la Municipalidad de Junín podrá publicar y/o hacer mención del nombre de los ganadores y de las obras premiadas en las circunstancias que juzgue adecuadas.
La Subsecretaría de Cultura de la Municipalidad de Junín se compromete a responder y resolver cualquier eventualidad que se presente.
Los participantes, por el solo hecho de intervenir, aceptan todas y cada una de las condiciones estipuladas, y a toda publicación que se pudiese realizar.

PREMIOS

Se realizará la edición de seiscientos (600) ejemplares de una antología que contenga las obras ganadoras. De la cual, se hará entrega a los ganadores con cien (100) ejemplares al autor del Primer Premio; cincuenta (50) ejemplares al Segundo Premio; cuarenta (40) ejemplares al Tercer Premio y treinta (30) ejemplares a cada uno de los restantes autores seleccionados. Cabe aclarar que el municipio hace previa reserva de cien (200) ejemplares para fines protocolares y de difusión.
Además se hará entrega de los siguientes premios en efectivo:
1º Premio: Pesos cuatro mil ($ 4000.-)
2º Premio: Pesos tres mil ($ 3000.-)
3º Premio: Pesos dos mil ($ 2000.-)

Quienes aún no conozcan las bases y condiciones, podrán consultarlas hasta la fecha de entrega en: www.juninmendoza.gov.ar, cultura@Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.; o bien, telefónicamente al (0263) 4492191/4492199 int 131 de 8 a 13 hs.

Fuente: www.juninmendoza.gov.ar




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV PREMIO DE POESÍA INFANTIL 'LUNA DE AIRE' (España)

30:11:2016

Género: Poesía

Premio: 3.000 euros

Abierto a: mayores 18 años

Entidad convocante: CEPLI

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:11:2016

 

BASES


El CEPLI (Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil) de la Universidad de Castilla-La Mancha, con el patrocinio del Vicerrectorado de Cultura, Deporte y Extensión Universitaria, convoca el XIV Premio “Luna de aire” de poesía infantil, con el fin de promocionar la creación poética para niños, de acuerdo a las siguientes BASES:
www.escritores.org
 
1ª Podrán concurrir a este premio todos los autores mayores de 18 años que lo deseen, de cualquier nacionalidad, con una sola obra por autor.

 
2ª Las obras presentadas, escritas en lengua castellana, deberán ser originales e inéditas, y no haber sido galardonadas en ningún otro concurso. No se admitirán aquellas obras que sean traducción o adaptación de otros originales.

 
3ª Se concursará con un libro de poemas, de tema libre, que contenga un mínimo de 20 poemas y un máximo de 30, y con extensión entre 250 y 400 versos.
 

4ª Se establece un único premio de 3.000 €.


5ª Los originales se enviarán bajo plica. Se remitirán dos ejemplares en papel a:

 CEPLI (Premio de poesía infantil)
Universidad de Castilla-La Mancha
Facultad de CC. de la Educación y Humanidades
Avenida de Los Alfares, 44
16071 CUENCA (España)

 
El plazo de presentación finalizará el día 30 de noviembre de 2016

 
6ª El jurado, que procederá a abrir la plica del ganador, una vez acordado este, estará compuesto por especialistas en literatura infantil, profesores, editores y críticos literarios.

 
7ª El libro premiado será editado y comercializado por la editorial SM en la colección Luna de aire.

 
8ª El fallo del jurado será inapelable y el premio puede ser declarado desierto.

 
9ª El fallo del jurado se hará público a lo largo del mes de enero de 2017.

 
10ª Los originales no premiados no se devolverán.

 
11ª El hecho de presentar las obras al concurso supone la conformidad con las presentes bases.

 
NOTA: Enviar bajo plica significa que hay que realizar el envío en un sobre grande, dirigido a la dirección establecida en las bases, que contenga los dos ejemplares de la obra concursante, con indicación del nombre del premio o concurso y el título de la obra firmada con un seudónimo. En el mismo sobre se deberá incluir otro más pequeño y cerrado. En el exterior del sobre pequeño deberán figurar los mismo datos (nombre del premio o concurso, título de la obra y seudónimo) y en su interior los datos personales del autor, breve currículum vitae, dirección postal, electrónica y teléfono.

 
Más información: www.uclm.es/cepli

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. / Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. (+34) 969 179 100 (Ext. 4329)


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXXVIII JUEGOS FLORALES TOBARRA (España)

20:07:2016

Género: Poesía, cuento, ensayo e infantil y juvenil

Premio: 200 € y flor natural

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Tobarra

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:07:2016

 

BASES


Se convocan los XXXVIII JUEGOS FLORALES, organizados y patrocinados por el Excmo.
www.escritores.org
Ayuntamiento de Tobarra (Albacete).

BASES

MODALIDAD POESÍA 

*PRIMER PREMIO: 200 EUROS Y FLOR NATURAL.
*PREMIO TOBARRA: 100 EUROS

1º Los temas, así como su composición, serán libres, a excepción de los trabajos que opten al "Premio Tobarra", que versarán necesariamente sobre un tema tobarreño (Historia, gentes, lugares, costumbres...).

2º Las composiciones tendrán un máximo de 100 versos, con libertad métrica.

3º Los poetas que concurran al "Premio Tobarra" deberán especificarlo en el sobre. Su participación en este premio no excluye la participación en cualquier otra modalidad de este concurso.

MODALIDAD CUENTO (XXV CONVOCATORIA)

*PRIMER PREMIO: 200 EUROS
*PREMIO JUVENIL "CUENTOS Y LEYENDAS DE TOBARRA": 100 EUROS (en material escolar) 

4º Los relatos serán de temática libre (salvo los relatos perteneciente al premio juvenil que tendrán que versar o ambientarse en un personaje, lugar o acontecimientos tobarreño) con una extensión máxima de 5 folios.

5º Al premio juvenil "Cuentos y Leyendas de Tobarra" solo podrán participar personas con una edad máxima de 18 años.
MODALIDAD INVESTIGACIÓN "TÚRBULA"

PREMIO ÚNICO: 200 EUROS 

6º Estos trabajos podrán presentarse de forma individual o en grupo y obligatoriamente reflejarán temática tobarreña.


BASES COMUNES

7º Todos los trabajos se presentarán en lengua castellana.

8º Los trabajos se presentarán escritos a máquina u ordenador, por una sola cara a doble espacio, con un tamaño de letra 12 y por triplicado. Irán en sobre cerrado. En su exterior figurará el lema, el título del trabajo y la modalidad en la que participa. Dentro de ese sobre irá otro sobre con plica cerrada en cuyo interior se anotará el nombre, apellidos, DNI, dirección, teléfono, correo electrónico y un breve currículum del concursante.

9º Los trabajos se presentarán o enviarán por correo a la siguiente dirección: Casa de la Cultura de Tobarra. Calle Juan Carlos I, 16. Código Postal 02500. El plazo de admisión será hasta el 20 de julio.

10º Los trabajos serán inéditos y originales, no premiados en ningún certamen e irán sin firmar. Una vez conocido el fallo del jurado se abrirán las plicas y se hará público el resultado.

11º Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores a partir del 31 de agosto.

12º Cualquier marca que  aparezca en el sobre o en la plica que permita identificar al autor supondrá la exclusión del certamen.

13º La entrega de premios se realizará en un acto a celebrar el domingo 21 de agosto en la Casa de la Cultura de Tobarra. Los ganadores de los premios deberán leer sus trabajos a excepción del primer premio de cuento y el premiado en la modalidad de investigación que podrán hacer un breve resumen de su trabajo. Para la entrega del premio será imprescindible la presencia del ganador en ese acto.

14º Los trabajos premiados podrán usarse por el Ayuntamiento de Tobarra para su publicación posterior sin que ello suponga contraprestación económica alguna al ganador.

15º El nombre de los componentes del jurado será conocido durante la entrega de premios, su fallo será inapelable y tendrán la potestad de dejar desierto cualquier premio.

16º La participación en el certamen implica la aceptación de las bases.


Fuente: www.tobarra.es


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025