Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN ESTATAL DE LITERATURA "LAURA MÉNDEZ DE CUENCA" 2016 (México)

15:08:2016

Género: Poesía, novela, cuento e infantil y juvenil

Premio:  $ 100.000 y edición

Abierto a: escritores mexicanos o extranjeros residentes en el Estado de México mayores de edad

Entidad convocante: Gobierno del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:08:2016

 

BASES

 
EL GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO, A TRAVÉS DE LA SECRETARÍA DE CULTURA Y DEL CONSEJO EDITORIAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA ESTATAL, CONVOCA AL PRIMER CERTAMEN ESTATAL DE LITERATURA "LAURA MÉNDEZ DE CUENCA" 2016

BASES
www.escritores.org
1. Podrán participar todos los escritores mexicanos o extranjeros residentes en el Estado de México. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.
Los participantes no podrán inscribir ningún trabajo por el cual estén recibiendo actualmente apoyo económico del programa Focaem.

2. Los concursantes en este certamen deberán ser mayores de edad y presentar una obra original e inédita (en el todo y en sus partes). Las obras deberán estar escritas en lengua española, en cualquiera de los géneros y categoría considerados en esta convocatoria.
El tema será libre y únicamente podrán concursar con una sola propuesta en uno de los géneros que se especifican a continuación:

GÉNEROS

Poesía
Los aspirantes podrán remitir un poemario con una extensión mínima de 60 (sesenta) cuartillas.

Novela
Podrán participar obras con una extensión mínima de 100 (cien) cuartillas y una máxima de 200 (doscientas) cuartillas.

Cuento
Los concursantes deberán entregar un conjunto de cuentos, cuya extensión mínima sea de 60 (sesenta) cuartillas y una máxima de 150 (ciento cincuenta) cuartillas.

CATEGORÍA

Literatura infantil
Se aceptarán trabajos en el género de cuento —dirigido a niños entre 6 y 12 años— con una extensión mínima de 30 (treinta) cuartillas y una máxima de 50 (cincuenta) cuartillas. No se recibirán trabajos con ilustraciones.

3. Los autores deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título, el género y el seudónimo correspondientes, en hojas tamaño 21.5 x 28 cm, aproximadamente, escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, así como el correspondiente archivo electrónico (ejemplares que carezcan de título, plica o seudónimo serán descalificados, al igual que aquéllos que incluyan más de una propuesta, aunque sean de diferente autor).

4. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo y género en el que concursan. En este paquete también deberá incluirse un sobre cerrado (o plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar nombre completo oficial, domicilio, teléfono (con código de área), municipio, correo electrónico, copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad.

5. Las plicas de identificación se depositarán en una notaría pública de Toluca. El notario abriráúnicamente las que los jurados calificadores seleccionen y destruirá las restantes.

6. Los trabajos deberán dirigirse al Certamen Estatal de Literatura “Laura Méndez de Cuenca”, Centro Cultural Mexiquense, Coordinación de Bibliotecas, Jesús Reyes Heroles núm. 302, delegación San Buenaventura, Toluca, Estado de México C.P. 50110.

7. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de esta fecha hasta el 15 de agosto de 2016. En el caso de trabajos remitidos por correo o mensajería, se aceptarán solamente aquellos cuya fecha de envío no exceda la del límite de la convocatoria.

8. Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes estatales, nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución, o que se hallen en proceso de edición. De igual modo, no podrá participar en esta convocatoria ningún miembro del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal ni de la Secretaría de Cultura del Gobierno del Estado de México.

9. La entrega de una obra a este certamen implica que los autores aceptan de manera incondicional los términos de las bases.

10. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas.

11. El jurado para cada una de las modalidades estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable.

12. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de otorgar una mención honorífica por género; los trabajos recomendados podrán ser publicados por el Consejo en caso de contar con el consentimiento de los autores, quienes podrán declinar también dichas menciones.

13. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de declarar desierto el premio respectivo si consideran que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.

14. El ganador de cada uno de los géneros, así como de la categoría de literatura infantil, recibirá un premio único e indivisible de $100,000.00 (cien mil pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de la obra correspondiente.

15. Los fallos de los jurados serán dados a conocer en octubre de 2016.

16. Los autores de las obras ganadoras, así como aquellos que hayan aceptado las menciones honoríficas, cederán en exclusiva al Gobierno del Estado de México, a través de la Secretaría de Cultura y del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, los derechos correspondientes a la primera edición de sus obras.

17. La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por los jurados. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia de los organizadores, que entregarán a los autores galardonados 10% (diez por ciento) del tiraje total.

18. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.

cultura.edomex.gob.mx
facebook.com/cultura.edomex
twitter.com/culturaedomex
Tels.: (52 722) 2 74 11 31 y 2 74 12 00 ext. 1251
http://ceape.edomex.gob.mx
facebook.com/ceapefoem
twitter.com/ceapefoem
Tels.: (52 722) 2 15 45 69, 1 67 20 26 y 2 15 48 53


Fuente: ceape.edomex.gob.mx




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN INTERNACIONAL DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL FOEM 2016 (México)

15:10:2016

Género: Novela, cuento e infantil y juvenil

Premio:  $ 250.000 y edición

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Gobierno del Estado de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:10:2016

 

BASES

 
El Gobierno del Estado de México convoca al Primer Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil FOEM

Bases

1. Podrán participar en este certamen los escritores de cualquier nacionalidad que presenten una obra original e inédita (en el todo y en sus partes), incluyendo internet. Las obras deberán estar escritas en lengua española, en cualesquiera de las dos categorías consideradas en esta convocatoria. El tema será libre y cada participante podrá concursar únicamente con una propuesta en alguna de las categorías que se especifican a continuación:

a) Cuento infantil
Los concursantes deberán enviar un libro de cuentos con una extensión mínima de 50 (cincuenta) cuartillas y un máximo de 80 (ochenta) cuartillas o folios. El manuscrito indicará la edad de los lectores a quienes está dirigido, considerando que la edad de un lector infantil es de entre 6 y 12 años.
www.escritores.org
b) Novela corta juvenil
Se aceptarán trabajos cuya extensión mínima sea de 80 (ochenta) cuartillas y un máximo de 120 (ciento veinte) cuartillas o folios. El manuscrito indicará la edad de los lectores a quienes está dirigido, considerando que la edad de un lector juvenil es de entre 13 y 18 años.

2. Los autores deberán remitir tres originales impresos, cada uno encuadernado o engargolado, con la identificación clara del título, género y el seudónimo correspondientes, en cuartillas (hojas tamaño 21.5 x 28 cm, aproximadamente) escritas en computadora e impresas por una o ambas caras, con tipo de letra Times New Roman de 12 puntos, a doble espacio y con márgenes de 2.5 cm de cada lado, con las páginas debidamente numeradas o foliadas, así como el correspondiente archivo electrónico en CD o en dispositivo USB (ejemplares que carezcan de título, plica o seudónimo serán descalificados, al igual que aquellos que incluyan más de una propuesta, aunque sean de diferente autor).

3. Los originales se enviarán en un paquete cerrado e identificado con el nombre del certamen, título del trabajo, seudónimo, categoría en la que concursan, así como lugar de procedencia. En este paquete también se deberá incluir un sobre cerrado (o plica de identificación), rotulado con los mismos datos, el cual deberá resguardar nombre completo oficial, domicilio, teléfono (con código de área), correo electrónico, copia de pasaporte o de cualquier otro documento oficial de identidad.

4. Las plicas de identificación serán depositadas en una notaría pública de Toluca. El notario abriráúnicamente las que los jurados calificadores seleccionen y destruirá las restantes.

5. Los trabajos deberán dirigirse a: Certamen Internacional de Literatura Infantil y Juvenil foem, Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, Josefa Ortiz de Domínguez número 216, colonia Santa Clara, C.P. 50060, Toluca, Estado de México.

6. El periodo para la recepción de obras queda abierto a partir de esta fecha, hasta el 15 de octubre de 2016. En el caso de los trabajos remitidos por correo o por mensajería, no se aceptarán aquellos cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria.

7. Quedan excluidos trabajos que hayan sido premiados en algún otro concurso, que se encuentren participando en otros certámenes nacionales o internacionales, que hayan sido contratados por alguna otra empresa o institución o que estén en proceso de edición. De igual modo, no podrá participar en esta convocatoria ningún miembro del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal.

8. La entrega de una obra a este certamen implica que el autor respectivo acepta de manera incondicional los términos de las bases.

9. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del concurso. No se devolverán los originales. Las obras no premiadas serán destruidas.

10. El jurado para cada una de las modalidades estará integrado por tres escritores de reconocida trayectoria, cuyo fallo será inapelable.

11. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de otorgar una o dos menciones honoríficas por categoría; los trabajos recomendados podrán ser publicados por el Consejo en caso de contar con el consentimiento de los autores, quienes podrán declinar también dichas menciones.

12. Los integrantes del jurado tendrán la facultad de declarar desierto el premio respectivo si consideran que los trabajos recibidos no tienen la calidad suficiente.

13. Para el ganador de cada una de las categorías habrá un premio único e indivisible de $250,000.00 (doscientos cincuenta mil pesos 00/100 M.N.), además de la publicación de la obra correspondiente.

14. Los fallos de los jurados serán dados a conocer en marzo de 2017 y la ceremonia de premiación se llevará a cabo en abril del mismo año. Los gastos de traslado y estancia de los ganadores correrán a cargo de ellos mismos.

15. Los autores ganadores, así como aquellos que hayan aceptado las menciones honoríficas, cederán en exclusiva al Gobierno del Estado de México, a través del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, los derechos correspondientes a la primera edición de sus obras premiadas.

16. La edición de los libros se realizará a partir de los textos y archivos valorados por los jurados. La decisión acerca de las características técnicas de cada edición y la distribución serán competencia del Consejo Editorial de la Administración Pública Estatal, que entregará a los autores galardonados 10% (diez por ciento) del tiraje total.

17. Cualquier situación no prevista en la presente convocatoria será resuelta por el Comité Organizador.

Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
CONVOCATORIA MUERANLASFOBIAS (México)

13:05:2016

Género: relato

Premio:  Tres mil pesos ($3,000.00 mn)

Abierto a: jóvenes residentes en México mayores de edad

Entidad convocante: Novelistik

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   13:05:2016

 

BASES



Escribe un relato o crea un GIF que nos ayude a entender, ridiculizar o combatir las fobias.

La Comisión Nacional de Derechos Humanos, Animal Político, Novelistik, El milagrito A.C. y Altarte A.C., te invitamos a participar en el *Concurso de relato corto y GIF animado* que estamos organizando en contra del odio y la intolerancia hacia la diversidad sexual.

Los ellos que fueron ellas; ellos que son ellas; ella que nunca fue ella y todos los que quieran contar sus historias, están invitados a celebrar con creatividad el triunfo del amor sobre la intolerancia.

Estamos convencidos de que las fobias se derrotan con información y empatía. Que la palabra elimine el miedo y que la imagen detenga el odio.

www.escritores.org
Existen dos maneras de participar:

1. Subir tu relato de diversidad sexual a www.novelistik.com;
2. Tuitear tu GIF usando #MueranLasFobias. En Novelistik los lectores podrán compartirlo, reseñarlo y subrayarlo.
Para la evaluación de los GIFs se tomará en consideración el número de RT’s y likes.
El ganador de cada categoría será premiado con $3,000 y la exposición de su obra en el Centro de Cultura Digital durante la jornada para conmemorar el Día Internacional contra las fobias.

BASES

- Podrán participar todos los jóvenes residentes en México mayores de edad.

- Los relatos deberán tener una extensión máxima de 1000 palabras, ser inéditos, no haber sido premiados con anterioridad ni estar participando en otros concursos.

- Para participar, los concursantes deberán seguir las instrucciones del video tutorial en esta convocatoria y crear una cuenta en Novelistik. Para el concurso de GIFs animados deberán tener una cuenta en Twitter y compartirlo con el hashtag #MueranLasFobias.

- Es entera responsabilidad de los participantes todo lo relativo a los derechos de autor de textos, imágenes y otros medios que acompañen su trabajo. Se recomienda la utilización de recursos del dominio público.

- La recepción de los cuentos será a partir del 28 de abril y hasta las 23:59 horas del 13 de mayo de 2016.

**Criterios de selección**

- La primera parte de la evaluación se compondrá de tres aspectos:

El alcance obtenido por el GIF animado o el relato.
Los contenidos, el estilo y el mensaje.
La ejecución.
- Para la categoría del relato en novelistik.com, un jurado designado por el comité organizador elegirá el primer lugar, segundo lugar y tercer lugar tomando en cuenta la calidad, originalidad, creatividad y el uso de la plataforma. Asimismo para la categoría del GIF en Twitter. El fallo del jurado será inapelable.

- El comité organizador notificará la decisión del jurado a los ganadores y hará públicos los resultados el 17 de mayo de 2016 presencialmente en el Centro de Cultural Digital de La Estela de Luz y a través de las redes sociales y plataforma de novelistik.com

**Premios para cada categoría**

- Primer lugar:
Tres mil pesos ($3,000.00 mn)
Dotación de libros.
Publicación del material en Animal Político.
Banner en Novelistik y difusión en medios.

- Segundo lugar:
Dotación de libros
Publicación del material en Animal Político
Banner en Novelistik y difusión en medios.

- Tercer lugar
Dotación de libros.
Banner en Novelistik y difusión en medios.
Los autores premiados ceden los derechos temporalmente a Novelistik para la publicación y difusión de la obra.

La participación en el presente concurso implica la aceptación de las bases. Cualquier aspecto no previsto en la presente convocatoria será resuelto por el comité organizador vía correo electrónico.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LA VUELTA A SAN FELIPE EN 80 PALABRAS 2016 (Chile)

28:06:2016

Género: Cuento

Premio:  $ 150.000 y diploma

Abierto a: sanfelipeños que se encuentren en Chile o en el extranjero

Entidad convocante: Municipalidad de San Felipe

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   28:06:2016

 

BASES


1. Podrán participar todos los sanfelipeños que se encuentren en Chile o en el extranjero. No podrán participar personas de la comisión organizadora, ni ganadores del primer lugar de las versiones anteriores.
www.escritores.org
2. La temática de los cuentos debe estar relacionada con la vida urbana o rural contemporánea de la ciudad de San Felipe. (Siglo XX y XXI)

3. Los cuentos deben ser estrictamente inéditos y no superar las 80 palabras (sin contar el título).

4. Cada participante podrá presentar un máximo de tres cuentos, los cuales se enviarán ingresando al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OBLIGATORIO: El texto será en tipografía ARIAL, tamaño 12, interlineado 1,15 y justificado, (Margen perfecto).

Se deberá indicar seudónimo al final del cuento y en archivo adjunto, dentro del mismo correo electrónico, se señalarán los siguientes datos del autor(a) NOMBRE, FECHA DE NACIMIENTO, TELÉFONO, CORREO ELECTRÓNICO, DIRECCIÓN Y EL TÍTULO DEL(OS) CUENTO(S).

Si es en formato papel se hará de la siguiente forma: En un sobre, se incluirá una copia de cada cuento, escrito en computador tipografía ARIAL, tamaño 12, interlineado 1,15 y justificado, (Margen perfecto) y firmado con un seudónimo. Dentro de este sobre, se pondrá otro cerrado, en cuyo interior deberá reiterarse el seudónimo y el título del(os) cuento(s), junto con especificar el nombre completo, la edad, la dirección y número de teléfono del autor(a). Los sobres se recibirán sólo en la Biblioteca Pública Municipal, en Avda. Riquelme 60, San Felipe y en horario de oficina.

Si el participante no cumpliera con estos requisitos, quedará descartado del Concurso.

5. El plazo de recepción se abrirá el 28 de abril de 2016 y se cerrará impostergablemente el 28 de junio de 2016, a las 17:00 horas.

6.- CATEGORÍAS: Categoría Infantil, (de 9 a 12 años) Categoría Juvenil (de 13 a 17 años), Categoría Adulto (18 años en adelante).

7. El jurado estará integrado por uno de preselección coordinado por los organizadores y otro idóneo en la selección de ganadores.

8. SELECCIÓN: En el mes de Julio, el jurado seleccionará 15 cuentos finalistas, entre los cuales se dirimirá un primer lugar, un segundo lugar, un tercer lugar y tres menciones honrosas. De esos 15 trabajos, el público podrá elegir al más popular, por votación en Internet. Asimismo, el jurado designará tres menciones especiales entre todos los participantes hayan quedado o no entre los 15 mejores: Premio al talento infantil, premio al talento joven, premio al talento adulto.

9. En el mes de Agosto se publicarán los 15 cuentos finalistas en www.municipalidaddesanfelipe.cl y por votación abierta a través del sitio Web del Concurso, se elegirá el premio del público, al más popular.

10. PREMIOS: El primer lugar recibirá $150.000 y diploma; el segundo lugar, $100.000 y diploma; y el tercer lugar, $80.000 y diploma. Las menciones especiales (premio al talento infantil, premio al talento joven y premio al talento adulto), recibirán diploma, libros de autores locales y un obsequio. Las tres menciones honrosas recibirán un diploma y libros de autores locales. El premio otorgado por el público consistirá en un premio especial, libros de autores locales y diploma.

11. En caso de que el cuento que haya obtenido la mayor votación del público coincida con el cuento ganador del primer lugar elegido por el jurado, éste obtendráúnicamente el premio correspondiente al primer lugar del concurso. En tal caso, el premio del público corresponderá y será otorgado al cuento que haya obtenido la segunda votación más alta por parte del público.

12. No se devolverán los cuentos recibidos.

13. Los trabajos deben tener el carácter de originales (de autoría propia) e inéditos (no haber sido publicados antes en cualquier formato). En caso de infringirse lo anterior, el participante será plenamente responsable por todo tipo de daños y los organizadores podrán ejercer las acciones judiciales que correspondan.

14. La sola participación en el Concurso implicará la aceptación de estas Bases y otorga el derecho a los organizadores a editar, publicar, distribuir y reproducir en cualquier medio, sin fines de lucro, las obras participantes.

15.- La premiación se realizará en el mes de Agosto, en el marco de actividades del Aniversario de San Felipe, ocasión donde se darán a conocer públicamente los ganadores.

Consultas a los fonos 34-2519043 y 94393833 - Biblioteca Pública Municipal de San Felipe.


Fuente: www.munisanfelipe.cl



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
XLIV CONCURSO DE PIROPOS A NTRA. SRA. DE LA VEGA DE HARO (España)

05:08:2016

Género: piropos

Premio:  200 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Cofradía Virgen de la Vega

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:08:2016

 

BASES



Para ensalzar a nuestra Patrona, La Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega de Haro convoca un CONCURSO DE PIROPOS, que se regirá con arreglo a las siguientes BASES:
1º Se aceptarán trabajos en castellano, en verso o prosa, cuya extensión no exceda del equivalente a catorce versos. Las composiciones que excedan de este número podrán ser descalificadas.
2º Las composiciones serán originales y harán referencia a nuestra Madre la Virgen de la Vega en tono laudatorio valorándose el carácter popular y espontáneo de las mismas. No podrán presentarse los trabajos que ya hayan sido premiados en ediciones anteriores o remodelaciones de trabajos premiados en otros certámenes.www.escritores.org
3º Los Trabajos presentados deberán ir por triplicado, en sobre cerrado e identificados por un lema. Junto al mismo se adjuntará otro sobre cerrado o plica que mostrara en su exterior el lema de los trabajos y contendrá en el interior la identidad y dirección de su autor. Todo ello irá dentro de otro sobre dirigido a: Cofradía de Ntra. Sra. de la Vega, Concurso de Piropos, C/ Bretón de los Herreros s/n 26200 Haro (La Rioja). la Comisión organizadora aceptara los envíos realizados por E-mail a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. , En asunto se pondrá: “Concurso de piropos Virgen de la Vega- Participante”, y en texto se indicara el Lema o seudónimo del participante  la categoría en que participa y la edad en caso de niños y jóvenes. Al E-mail se adjuntaran dos archivos en Word o compatible, el primero titulado “lema”, contendrá los trabajos a concurso, el segundo con titulo “Plica” contendrá los datos del autor: Nombre, dirección, tfnos de contacto etc. El plazo para admisión de trabajos se cerrará el día 5 de Agosto,  no siendo admitidos los que, por la causa que sea, no obren en nuestro poder a la 24 h. de dicho día.
4º Cada autor podrá presentar, bajo el mismo lema y plica, cuantas composiciones desee, el jurado premiará, en cualquier caso, un solo trabajo para cada autor. Si abiertas las plicas un mismo autor consiguiera mas de un premio le será adjudicado el de mayor categoría, el resto de los premios se adjudicarían a los trabajos mejor puntuados inmediatamente anteriores, siempre que la comisión organizadora los considere suficientemente meritorios.
5º Los trabajos premiados pasarán a ser propiedad de la Cofradía de Ntra. Sra. Virgen de la Vega. Los no premiados quedaran a disposición de sus autores que tendrán seis meses desde la publicación de los resultados para retirarlos u ordenar su destrucción. Al terminar el plazo las plicas serán destruidas y los trabajos que no hubieran sido reclamados serán considerados como una ofrenda a Ntra. Sra. quedando como tal custodiados por la cofradía de forma anónima, sin perjuicio del derecho que pudieran tener sobre ellos sus autores. En cualquier caso los autores que deseen donar sus trabajos no premiados a la cofradía, podrán dejar constancia de su deseo en la forma que lo consideren oportuno; en este caso la cofradía los guardara en archivo aparte haciendo constar el nombre del autor, pudiéndolos, en este caso, usar en recitados o futuras publicaciones.
6º Las categorías infantil y juvenil se identificaran haciendo figurar claramente la letra, N ó J respectivamente, junto con la edad, en el ángulo superior derecho de cada folio del trabajo, así como en el exterior de los sobres del lema y de la plica; todo ello para tenerlo en cuenta en los premios especiales reservados para ellos.
7º Los premios serán comunicados con antelación suficiente a los ganadores, con el fin de que puedan asistir a la ceremonia de recitación y entrega de premios que tendrá lugar el día 8 de Septiembre, durante la ceremonia del Pisado de la Uva y Ofrenda de Flores a la Virgen de la Vega.
8º El Jurado o la Comisión Organizadora se reservan el derecho a declarar desierto alguno de los premios, si los trabajos presentados no alcanzaran un nivel aceptable. Así mismo podrían decidir la concesión de accésit u otro tipo de premios extraordinarios si así lo considerada aconsejable.
9º Sobre cualquier conflicto que pudiera surgir en la interpretación de las presentes bases será la comisión organizadora del concurso quien decida de modo inapelable. Para otro tipo de conflicto podrá apelarse a la Junta de gobierno de la Cofradía.


PREMIOS CATEGORÍA ADULTOS (A partir de 18 años)
1º premio 200 Euros
2º premio 100 Euros
3º premio 75 Euros

PREMIOS CATEGORÍA JUVENIL (De 13 a17 años)
1º premio 90 Euros.
2º premio 70 Euros
3º premio 50 Euros

PREMIOS CATEGORÍA BENJAMÍN ( hasta los 8 años)
1º premio 60 Euros.
2º premio 40 Euros.
3º premio 20 Euros.

PREMIOS CATEGORÍA INFANTIL (De los 9 a los 12 años)
1º premio 60 Euros.
2º premio 40 Euros.
3º premio 20 Euros




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025