Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO SALVADOR AZUELEN INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE LA REVOLUCIÓN MEXICANA 2016 (México)

29:07:2016

Género: Tesis

Premio: $50.000 y diploma

Abierto a: maestros y doctores en historia u otra ciencia social

Entidad convocante: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

 EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO (INEHRM) CONVOCA AL PREMIO
www.escritores.org
PREMIO SALVADOR AZUELA 2016 EN INVESTIGACIÓN HISTÓRICA SOBRE LA REVOLUCIÓN MEXICANA

A maestros y doctores en historia u otra ciencia social, cuyo examen haya tenido lugar en 2015-2016 y su tesis represente una contribución al estudio del proceso revolucionario, preferentemente relacionada con la Constitución de 1917.

B A S E S

1. Requisitos

a) Los interesados deberán presentar un ejemplar impreso de la tesis de grado con la que pretendan participar, además de una copia de la misma en formato PDF, así como copia simple del acta de examen o del título profesional obtenido.
b) Los interesados deberán entregar los siguientes documentos impresos y en formato PDF:
• Currículum vítae, en cuyo encabezado se mencionen sus datos generales (nombre completo, domicilio, número telefónico y correo electrónico).
• Copia simple de identificación oficial vigente.
• Copia simple de comprobante de domicilio actualizado.
• Un escrito con nombre y firma, manifestando si la información que proporciona tiene el carácter de pública o confidencial, no obstante, los documentos que contengan datos personales, serán tratados conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y lo señalado en los Lineamientos de Protección de Datos Personales, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2005.

2. Recepción de documentación y trámite de registro

Descargue el formulario de inscripción y envíe la documentación escaneada en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 29 de julio de 2016.

3. Recepción de propuestas

a) Las propuestas y la documentación antes señaladas se recibirán en las oficinas del INEHRM, ubicadas en calle Barranca del Muerto número 275, colonia San José Insurgentes, delegación Benito Juárez en la Ciudad de México, C. P. 03900, a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 15:00 horas del día 29 de julio de 2016.
También podrán ser enviadas por correo certificado o mensajería, considerando para estos casos como fecha de recepción aquella que aparezca en la guía de envío, debiendo remitir inmediatamente una copia de ésta a los siguientes correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
b) Una vez finalizado el concurso, la documentación personal que se presente y las tesis impresas estarán disponibles en las instalaciones del INEHRM para su devolución, en un plazo máximo de30 días naturales.

4. Jurado

a) Estará integrado por los miembros del Consejo Técnico Consultivo del INEHRM.
b) Sesionará en octubre de 2016 para emitir el dictamen del concurso, con estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, mérito, imparcialidad e igualdad de oportunidades.
c) El dictamen que se emita será inapelable.
d) En caso de que se considere que ninguna de las tesis es meritoria del Premio, el concurso se declarará desierto.
e) Resolverá cualquier asunto que no esté considerado en la presente Convocatoria.

5. Premio

a) El Premio consiste en un diploma y la cantidad de $50,000.00 (cincuenta mil pesos 00/100 m.n.)
b) La entrega del Premio se realizará en noviembre de 2016 en la Ciudad de México.
c) El concursante que resulte ganador deberá presentar al INEHRM original y fotocopia de los siguientes documentos: Identificación oficial vigente, clave única de registro de población (CURP), registro federal de contribuyentes y la CLABE interbancaria de una cuenta a su nombre. En el caso de los extranjeros, se deberá presentar el documento con el que se acredite su legal estancia en el país.

6. Resultados

El INEHRM publicará el resultado del concurso en el portal www.inehrm.gob.mx, en el mes de octubre de 2016, y lo comunicará al ganador del Premio por medio de correo electrónico o vía telefónica, con base en los datos que se hayan proporcionado.
En caso de requerir información adicional, los interesados podrán comunicarse al teléfono 01 (55) 36 01 10 00, extensiones 68326 y 68310, o a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de inscripción



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO PARA TESIS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA 2017 (México)

29:07:2016

Género: Tesis

Premio: $60.000 y diploma

Abierto a: egresados de licenciatura, estudiantes o egresados de maestría o doctorado en historia u otra ciencia social

Entidad convocante: Instituto Nacional de Estudios Históricos de las Revoluciones de México (INEHRM)

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

 EL INSTITUTO NACIONAL DE ESTUDIOS HISTÓRICOS DE LAS REVOLUCIONES DE MÉXICO (INEHRM)

CONVOCA AL PREMIO PARA TESIS DE INVESTIGACIÓN HISTÓRICA 2017

A los egresados de licenciatura, estudiantes o egresados de maestría o doctorado en historia u otra ciencia social, que se encuentren elaborando su proyecto de tesis sobre los procesos revolucionarios de los siglos XIX y XX, relacionados con la construcción del orden constitucional y la cultura jurídica.

BASES

1. Requisitos
www.escritores.org
a) Los interesados deberán presentar el proyecto de tesis impreso y en archivo de Word, firmado con un pseudónimo y con las siguientes características:
• Estar escrito en español.
• Delimitar el tema y periodo de la investigación histórica.
• Incluir justificación, objetivos y planteamientos generales.
• Hacer referencia a las fuentes documentales y bibliográficas.
• Describir el avance de la investigación al momento de presentarlo al concurso.
• Estar desarrollado con el rigor y la metodología que toda investigación seria amerita.
• Presentar un cronograma en el que se propongan las actividades a desarrollar cada mes, durante el periodo que cubrirá el premio que es de febrero a noviembre de 2017.

b) Junto con el proyecto de tesis, los interesados deberán entregar en sobre cerrado, identificado con su pseudónimo, lo siguiente:
• Currículum vítae, en el que se mencionen sus datos generales (nombre completo, domicilio, números telefónicos y correos electrónicos).
• Copia simple de su identificación oficial vigente.
• Copia simple de su comprobante de domicilio actualizado.
• Copia simple de la documentación oficial que acredite sus estudios de licenciatura, o que lo acredite como estudiante o egresado de maestría o doctorado.
• Un escrito con su nombre y firma manifestando si la información que proporciona tiene el carácter de pública o confidencial, no obstante, los documentos que contengan datos personales, serán tratados conforme a lo dispuesto en la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental y lo señalado en los Lineamientos de Protección de Datos Personales, publicados en el Diario Oficial de la Federación el 30 de septiembre de 2005.

2. Recepción de documentación y trámite de registro

Descargue el formulario de inscripción y envíe la documentación escaneada en formato PDF al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta el viernes 29 de julio de 2016.

3. Recepción de proyectos de tesis y de documentación

a) Los proyectos de tesis y la documentación se recibirán en las oficinas del INEHRM, ubicadas en calle Barranca del Muerto número 275, colonia San José Insurgentes, delegación Benito Juárez en la Ciudad de México, C. P. 03900, a partir de la publicación de la presente convocatoria y hasta las 15:00 horas del día 29 de julio de 2016.
Los proyectos y la documentación también podrán ser enviados por correo certificado o mensajería, considerando para estos casos como fecha de recepción aquella que aparezca en la guía de envío, debiendo el interesado remitir inmediatamente una copia de ésta a los correos electrónicos: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
b) Una vez finalizado el concurso, la documentación personal que se presente estará disponible en las instalaciones del INEHRM para su devolución, en un plazo máximo de 30 días naturales.

4. Jurado

a) Estará integrado por los miembros del Consejo Técnico Consultivo del INEHRM.
b) Los elementos que se tomarán en consideración para la selección de los proyectos de tesis que se distingan en el campo del conocimiento histórico que se harán acreedores a cada uno de los diez premios, serán la calidad y grado de madurez del protocolo de la investigación, originalidad del tema y las aportaciones a la historiografía.
c) Sesionará en octubre de 2016 para emitir el dictamen del concurso, con estricto apego a los principios de legalidad, objetividad, imparcialidad e igualdad de oportunidades.
d) El dictamen que se emita será inapelable.
e) Podrá determinar si se asignan los diez premios o sólo una parte de ellos, en caso de que considere que no existen cuando menos diez proyectos de tesis que reúnan los requisitos para ser acreedores a los mismos.
f) En caso de que se determine que ningún proyecto reúne los requisitos para ser acreedor a los premios, el concurso se declarará desierto.
g) Resolverá cualquier asunto que no esté considerado en la presente Convocatoria.

5. Premios

Quienes resulten ganadores, se harán acreedores a un premio para apoyar la elaboración de su tesis de investigación histórica, por un monto de $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 m.n.), distribuidos en diez mensualidades de $6,000.00 (seis mil pesos 00/100 m.n.) correspondientes a los meses de febrero a noviembre de 2017, mismas que serán depositadas en la cuenta bancaria que proporcionen para tal fin.

Los ganadores deberán proporcionar al INEHRM la documentación siguiente: CLABE interbancaria de una cuenta a su nombre, registro federal de contribuyentes, clave única de registro de población (CURP) y, en el caso de los extranjeros, el documento con el que se acredite su legal estancia en el país.

Los premios para Tesis de Investigación Histórica 2017 se declararán cancelados en caso de que no exista la suficiencia presupuestal para llevar a cabo el otorgamiento de los premios, sin que esto implique responsabilidad de cualquier índole para el INEHRM. En caso de presentarse este supuesto, el INEHRM deberá hacerlo del conocimiento de los ganadores a más tardar el 31 de enero de 2017.

6. Resultados

El INEHRM publicará el resultado del concurso en el portal www.inehrm.gob.mx, en el mes de octubre de 2016 y lo comunicará a los acreedores a los premios por medio de correo electrónico o vía telefónica, con base en los datos que hayan proporcionado.

7. Obligaciones de los acreedores a los premios

a) Desarrollar y concluir las actividades de investigación histórica señaladas en el cronograma que hayan presentado con motivo de esta Convocatoria.
b) Entregar al INEHRM tres informes de actividades, dentro de los últimos cinco días naturales de los meses de abril, julio y octubre del año 2017, respectivamente. Estos informes deberán ser congruentes con el cronograma de actividades que hayan presentado con motivo de esta Convocatoria.
c) Entregar al INEHRM el resultado de la investigación histórica con una estructura capitular y una extensión mínima de cien cuartillas, a más tardar el 30 de noviembre del año 2017.
En caso de que alguno de los acreedores a los premios incumpla lo establecido en la presente Convocatoria, éste le será cancelado.

8. Derechos de autor

Los acreedores a cada uno de los premios serán los titulares de los derechos de autor de los trabajos de investigación elaborados por cada uno de ellos.
Si el INEHRM así lo considera conveniente, podrá publicar dichos trabajos de investigación como parte de su programa editorial, previa autorización del autor en términos de lo dispuesto por la Ley Federal del Derecho de Autor.
En caso de requerir información adicional, los interesados podrán comunicarse al teléfono 01 (55) 3601 1000, extensiones 68326 y 68310, o a los correos electrónicos Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente y Formulario de inscripción



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO DE POESÍA JUANA CASTRO (España)

15:09:2016

Género: Poesía

Premio:  3.000 euros, publicación y 25 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:09:2016

 

BASES

 
El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, en colaboración con la Junta de Andalucía y la Diputación de Córdoba, conscientes de la importancia que la Literatura tiene para el enriquecimiento cultural de los pueblos y con el fin de contribuir al fomento de la creación literaria en el género de la poesía, ha convocado el III Premio de Poesía Juana Castro.

Mostramos las bases para poder participar:
www.escritores.org
I. INTRODUCCIÓN
 
Las presentes bases tienen por objeto otorgar el “III Premio de Poesía Juana Castro” en su edición correspondiente a 2016, para reconocer la trayectoria de Dª Juana Castro Muñoz, tanto como poetisa, como defensora de los valores humanos que siempre la han caracterizado, especialmente en su trabajo incansable por la igualdad y como embajadora de nuestro municipio.

 
Así mismo, fijar las normas reguladoras que establecen el procedimiento para su concesión.
 
II. PARTICIPANTES Y CANDIDATURAS

 Podrán participar en esta convocatoria todos los autores que presenten sus obras con las características que se expresan en este punto, salvo los autores premiados en ediciones anteriores.
 
Los trabajos presentados habrán de reunir los siguientes requisitos:
 
1. Ser inéditos y estar escritos en lengua española.

 2. La extensión de la obra no ha de ser inferior a cuatrocientos versos, ni superior a ochocientos, presentado en formato DIN A-4, por una sola cara, a doble espacio, en cuerpo de letra 12 o equivalente y en hojas numeradas y encuadernadas. Si bien la temática de las obras presentadas es libre, se tendrá en cuenta aquellas que incidan en valores humanísticos como coherencia, respeto, ecología, honestidad, empatía o no violencia, de acuerdo con lo que el nombre del premio representa ética y estéticamente.
 
3. La obra no debe haber sido premiada en otro concurso ni hallarse pendiente de fallo en cualquier otro premio.

 4. Se deberán presentar cinco copias de la obra, en ejemplares separados, perfectamente legibles, encuadernados y enumerados.

 5. Los trabajos presentados llevarán un título y ningún otro dato o marca que permita identificar su autoría.
 
III. DATOS Y DOCUMENTACIÓN
 
Las obras se presentarán por el sistema de lema y plica, indicando en su portada título y lema. Junto a los trabajos se acompañará un sobre cerrado en cuyo interior se hará constar el mismo título de la obra, los datos relativos a su autor y, en concreto:
 
1. Nombre y apellidos, nacionalidad, dirección postal, teléfono y correo electrónico del autor o autora.

 2. Reseña bio-bibliográfica.
 
3. Declaración expresa de tratarse de una obra original, inédita y no premiada.

 
IV. PLAZO DE PRESENTACIÓN

 El plazo de presentación de las obras será el comprendido entre los días 17 de mayo de 2016 y 15 de septiembre de 2016, ambas fechas incluidas.
 
La presentación o remisión de las obras deberá dirigirse al Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, Plaza de España, número 10, 14.440 Villanueva de Córdoba, en horario de 8:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes, mediante cualquiera de los procedimientos administrativos contemplados en la vigente legislación sobre Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, sin que, en ningún caso, este procedimiento suponga coste alguno para el Ayuntamiento.

 Las obras presentadas fuera del plazo señalado no serán admitidas, con excepción de las que hayan sido enviadas por correo certificado y cuya fecha de envío esté dentro del plazo fijado.

 
V. PREMIO

 Se establece un único e indivisible premio, que podrá ser declarado desierto a juicio del Jurado, consistente en un galardón conmemorativo y tres mil euros (3.000 €). En el caso de ser premiado el autor deberá entregar su texto en soporte informático. El premio estará sujeto a la legislación fiscal vigente, aplicándose sobre dicha cantidad, las retenciones legalmente establecidas. La dotación económica engloba los derechos de autor correspondientes a la primera edición de los que el mismo recibirá 25 ejemplares.
 
Si con posterioridad a la concesión del premio se tuviese conocimiento de anomalía o incumplimiento de las bases, procederá su revocación por parte del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, previa consulta con el jurado.
 
El Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba publicará la obra ganadora en la editorial “RENACIMIENTO”, con una tirada de ochocientos ejemplares.

 VI. JURADO Y VOTACIÓN
 
El fallo del Premio, que será inapelable, corresponderá a un Jurado presidido por la Alcaldesa- Presidenta del Excmo. Ayuntamiento de Villanueva de Córdoba, o persona en quien delegue, por la Miembro de Honor Doña Juana Castro Muñoz o persona en quien delegue, por un miembro designado por la Editorial Renacimiento y dos personalidades de reconocido prestigio en el campo de la literatura española. Actuará como Secretario del Jurado, con voz y sin voto, un representante de la Delegación de Cultura.
 
El fallo se emitirá el día 16 de noviembre de 2016.

 Los miembros del Jurado deberán abstenerse de intervenir cuando en ellos concurra alguna de las causas previstas en el rt. 28 de la Ley 30/92 de 26 de noviembre, del Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común.
 
Asimismo, los interesados podrán promover la recusación de los miembros del Jurado en los casos previstos en el párrafo anterior, de conformidad a lo establecido en el art. 29 de la citada Ley.
 
El Presidente del Jurado, establecerá el orden de las deliberaciones, así como en las votaciones, si éstas fueran precisas, para emitir el fallo del Premio, que podrá hacerse público el mismo día que se produzca.

 
VII. ENTREGA DEL PREMIO
 
La entrega del Premio será el día 2 de diciembre de 2016, tendrá lugar en un acto público, convocado al efecto, al que se dotará de la trascendencia y solemnidad adecuada, acto al que la autora o autor premiado se compromete a asistir.

 
VIII. DEVOLUCIÓN DE OBRAS
 
Las obras presentadas y no premiadas serán retiradas a partir de 15 días después del fallo del Jurado y hasta el 15 de diciembre de 2016, en la misma dirección y horario del punto IV de las bases y, en cualquier caso, sin que la devolución de las mismas suponga coste alguno para este Ayuntamiento. Transcurrido este plazo, se procederá a su destrucción.

 
IX. ACEPTACIÓN DE LAS BASES
 
La participación en este certamen supone la aceptación íntegra de sus Bases, quedando el Jurado facultado para dirimir cualquier eventualidad no prevista en ellas; tendrá, asimismo, capacidad de interpretación a cuantos efectos procedan.

 Fuente: www.17pueblos.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIX CONVOCATORIA PRISMAS CASA DE LAS CIENCIAS A LA DIVULGACIÓN 2016 - LIBROS EDITADOS (España)

01:07:2016

Género: Obra publicada

Premio: Prisma de Bronce

Abierto a: libros de divulgación científica editados y publicados en España durante el año 2015

Entidad convocante: Museos Científicos Coruñeses (=mc2) del Ayuntamiento de A Coruña

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:07:2016

 

BASES

 
PRESENTACIÓN

Los Prismas Casa de las Ciencias a la Divulgación Científica llegan este año a su 29º edición y lo hacen, más allá de ser los galardones con mayor prestigio de todo el Estado dentro de su área, como una buena expresión de la cultura, tal como la entiende este Gobierno: un eje principal en el proyecto de una ciudad inclusiva, participada y crítica.
www.escritores.org
Es ahí donde la divulgación cumple un papel decisivo, como herramienta capaz de hacer comprensible la ciencia en su continua evolución, de abrir el conocimiento a la gente de forma sencilla y atractiva, para que pueda ser realmente accesible. Con esta aspiración funcionan los Museos Científicos coruñeses –alguno, como la Casa de las Ciencias, desde hace más de treinta años ya–, en la búsqueda de que la aproximación a la cultura científica sea desde la cercanía, desde la experiencia.

En ese mismo espíritu, los Prismas Casa de las Ciencias premian, precisamente, aquellos trabajos capaces de saltar la barrera que separa a la ciudadanía de unas disciplinas que necesitan ser contadas desde el rigor, pero, sobre todo, desde un punto de vista que las haga accesibles para que puedan llegar a la calle. Desde un periódico, con un vídeo, en las páginas de un libro, por la radio o a través de la red, de las redes, las autoras y autores que cada año son distinguidos con un Prisma comparten haber logrado deslizar, con profesionalidad y creatividad, la actualidad de la ciencia en el día a día de quienes no somos, precisamente, científicos o científicas. Sin duda, este año, los Prismas volverán a abrirnos los ojos y la curiosidad.

Xulio Xosé Ferreiro Baamonde
Alcalde de A Coruña

BASES DE LA CONVOCATORIA

PREMIOS

Se concederán los «Prismas de Bronce» a los mejores trabajos de divulgación científica en las modalidades de vídeo, sitios web/redes sociales, textos inéditos, libros editados, artículos periodísticos y radio. El Jurado otorgará además un «Prisma Especial» a personas o instituciones que se hayan significado por su contribución singular a la divulgación científica.

Los premios en las siete modalidades tienen las dotaciones y están sujetos a las condiciones que se especifican en cada caso. Los premios quedarán sometidos a las retenciones fiscales conforme a la legislación vigente.

Los premios no podrán ser distribuidos entre dos o más candidaturas, pero el Jurado podrá declararlos desiertos. En el caso de que se presente un trabajo realizado por varios autores, se entenderá que la presentación es conjunta, y el importe del premio se repartirá entre ellos en partes iguales.

ENTREGA DE PREMIOS

Los Prismas se entregarán en el transcurso de un acto que tendrá lugar en A Coruña el sábado 12 de noviembre de 2016.

JURADO

Los Prismas se otorgarán por votación de un Jurado de al menos seis miembros, nombrados por la Organización entre personas de reconocido prestigio en el campo de la divulgación científica, el periodismo científico o la enseñanza de las ciencias.

El Alcalde de A Coruña, o persona en quien delegue, presidirá el Jurado, y actuará como Secretario el jefe de servicio de los Museos Científicos Coruñeses (=mc2).

Corresponde al presidente dirigir y ordenar las deliberaciones y votaciones, siendo depositario, en caso de empate, del voto de calidad. El secretario velará por el cumplimiento de estas bases.

Para la concesión de los premios, el Jurado valorará los trabajos conforme a los siguientes criterios:
- Que demuestren rigor científico y un adecuado estilo educativo.
- Que comuniquen de forma clara y sencilla temas científicos de interés y de actualidad
- Que posean capacidad de divulgación y creatividad para comunicar la ciencia.
- Los fallos del Jurado serán inapelables.

ORGANIZACIÓN

La Organización corre a cargo de los Museos Científicos Coruñeses (=mc2) del Ayuntamiento de A Coruña. Un Comité de Selección, que trabajará bajo la responsabilidad de la Organización, estará encargado de velar por el cumplimiento de estas bases.

La presentación de candidaturas supone la conformidad de los participantes con las bases. Cualquier cuestión no recogida en ellas será resuelta a discreción por la Organización. Los participantes se comprometen a justificar la veracidad de los datos que faciliten sobre las candidaturas presentadas.

Se hará entrega de los Prismas a la persona física o representante de la persona jurídica que figure como candidato en la presentación.

Los galardonados participarán en los actos organizados con motivo de la entrega de premios según les sea solicitado por la Organización.

No podrán ser premiados aquellos trabajos realizados por el personal de los Museos Científicos Coruñeses o el Ayuntamiento de A Coruña.

CONTENIDO

Los trabajos presentados como candidatos a los premios versarán sobre cualquier tema en relación con las ciencias físicas y naturales, tanto en sus aspectos generales, como en cualquiera de sus ramas o aplicaciones prácticas, incluyendo biografías de científicos e historia de la ciencia, que contribuyan a la mejor comprensión de las ideas, actitudes y procesos científicos.

Los trabajos, actividades e iniciativas objeto de candidatura han de estar dirigidos al público en general, excluyéndose los destinados a especialistas.

AUTORÍA

Los participantes garantizarán que son los legítimos autores de los trabajos presentados, que ostentan los derechos de propiedad intelectual requeridos para la presentación de los trabajos con todos sus elementos (noticias, artículos, reportajes o piezas informativas, imágenes, sonido, bandas sonoras, etc.) en el presente certamen, y que la presentación de los mismos no vulnera los derechos de terceros.

Asimismo, los participantes se hacen responsables de las reclamaciones que en cualquier momento pudieran formularse
sobre la autoría y originalidad de los trabajos y sobre la titularidad de los derechos, todo ello conforme a la normativa vigente de propiedad intelectual. El Ayuntamiento de A Coruña no se hace responsable de los perjuicios que pudiera ocasionar el incumplimiento de la anterior garantía, pudiendo ejercitar las acciones legales oportunas con vistas a reparar los daños y quebrantos ocasionados.

PRESENTACIÓN

Cada candidatura irá acompañada de una ficha de participación debidamente cubierta y firmada. Serán enviadas a:

XXIX CONVOCATORIA
Prismas Casa de las Ciencias
a la Divulgación
Parque de Santa Margarita, s/n
15005 A Coruña
España

Para más información:
Teléfono: (+34) 981 189 846
Telefax: (+34) 981 189 847
Internet: www.mc2coruna.org/prismas
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


PRISMA A LIBROS EDITADOS

BASES ESPECÍFICAS

PREMIO

Al mejor libro de divulgación científica publicado en España, que se otorgará a la editorial y consistirá en un «Prisma de Bronce».

CONDICIONES

Podrán optar todos los libros editados y publicados en España durante el año 2015.

Las obras podrán presentarse en cualquiera de las lenguas oficiales españolas.

Ha de cumplimentarse la ficha de participación.

OTRAS CIRCUNSTANCIAS

Los libros podrán ser presentados por los editores o por los autores, que enviarán dos ejemplares. Esos ejemplares pasarán a formar parte de los fondos documentales de los Museos Científicos Coruñeses (=mc2).

PLAZO DE PRESENTACIÓN

Finaliza el 1 de julio de 2016 a las 12 horas.


Fuente y Ficha de inscripción



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIOS PROVINCIALES “JOSÉ PEDRONI” 2016 (Argentina)

29:07:2016

Género: Poesía

Premio:  Para obras editadas: $ 15.000 (quince mil pesos); para Obras Inéditas: un único premio consistente en la edición de la obra.

Abierto a: sin especificar

Entidad convocante: Ministerio de Innovación y Cultura

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES

 
El Ministerio de Innovación y Cultura llama a concurso para optar a los Premios Provinciales “José Pedroni”, edición 2016, destinados a Obras Editadas entre 2013 y antes del 31 de mayo de 2016 y Obras Inéditas, que reúnan un conjunto de poemas de tema y técnica libres.
 www.escritores.org
Para esta nueva edición, se instituyen los siguientes premios: Obras Editadas: un único premio de $ 15.000 (quince mil pesos); y Obras Inéditas: un único premio consistente en la edición de la obra.

 
La obra que resultase ganadora en la categoría “inéditas” se publicará en la colección “Los Premios” coeditada por ES Ediciones del ministerio de Innovación y Cultura y UNL Ediciones, con quienes el ganador se compromete a suscribir el correspondiente contrato de publicación.

 
La edición 2013 del Premio Provincial de Poesía “José Pedroni” alcanzó a Mirta Rosenberg en la categoría “obras editadas” y a Lisandro González, de seudónimo Aronna, en la categoría de “obras inéditas”.

 
Inscripción

 
La recepción de las obras se concretará entre el 31 de mayo de 2016 y el 29 de julio inclusive, de lunes a viernes en el horario de 8 a 13 horas, en las mesas de entrada del ministerio de Innovación y Cultura:

 
Santa Fe: San Martín 1642 (3000).

Rosario: Mendoza 1085, 3º Piso (2000).

También podrán efectuarse inscripciones postales, dirigidas a los mencionados domicilios, en cuyo caso será válida la fecha de expedición asentada por el servicio de correos respectivo.

 Reglamento

 Las bases y condiciones estarán disponibles a partir del 31 de mayo de 2016 en

 www.santafe.gov.ar/cultura (Ruta: Industrias Culturales; Premios Trienales de Literatura).

 
Consultas

 Las consultas sobre los requisitos para la presentación de obras a este concurso deberán dirigirse únicamente al (0342) 4619904, de lunes a viernes de 7 a 13, o por correo a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: notife.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025