Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO ESTATAL DE POESÍA ENOCH ANCINO CASAHONDA 2016 (México)

19:08:2016

Género: Poesía

Premio:  $ 50.000 y diploma

Abierto a: poetas Chiapanecos no mayores de cuarenta años o residentes en el estado de Chiapas

Entidad convocante: Gobierno Constitucional del Estado de Chiapas

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   19:08:2016

 

BASES

 

El Gobierno Constitucional del Estado de Chiapas a través del Consejo Estatal para las Culturas y las Artes de Chiapas
www.escritores.org
Convoca al Premio Estatal de Poesía ENOCH ANCINO CASAHONDA 2016

 
BASES:
 

I. Podrán participar todos los poetas Chiapanecos, no mayores de cuarenta años a la fecha de publicación de esta convocatoria y aquellos que hayan tenido su residencia en el estado los últimos cinco años.

 
II. Los participantes deberán enviar un libro de poemas inédito con una extensión obligatorio mínima de sesenta cuartillas, tema y forma libres.
 

III. La vigencia del certamen comenzará con la publicación de la presente convocatoria, y concluirá el día viernes 19 de agosto de 2016; (los libros que por circunstancias especiales sean recibidos después, pero que ostenten sello postal de envío dentro del límite estipulado por la convocatoria, podrán participar).

 
IV Los participantes deberán remitir su libro a: Premio Estatal de Poesía Inédita Enoch Concino Casahonda, Oficina de eventos culturales. CONECULTA CHIAPAS, Bulevar Ángel Albino Corzo, No. 2151, Col. San Roque C.P 29040. Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, teléfonos (01 961) 617 00 70; 617 00 71, ext 153, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 
V. Los participantes deberán enviar tres tantos del libro, escritos en computadora, a doble espacio, con letra Arial o Times New Roman 12 puntos, en papel tamaño carta y por una sola cara.

 
VI. Deberán suscribirse con seudónimo y, en un sobre cerrado que ostente el mismo, adjuntar los siguientes datos relativos o la identificación del autor: nombre completo; domicilio; número telefónico; correo electrónico además de copia de identificación oficial y constancia alusiva al punto uno, según seo el caso.

 
VII. Concluido el plazo de recepción, el conjunto de los sobres (plicas), así suscritos, será depositado en la notaría pública No. 16 de esta ciudad; cuyo titular abrirá el que, atendiendo al dictamen del jurado Calificador le indique, destruirá de inmediato el resto y dará fe y legalidad del proceso.

 
VIII. El jurado Calificador estará integrado por tres poetas de comprobada capacidad, autoridad y solvencia.

 
IX. El jurado Calificador emitirá su fallo el día viernes 30 de septiembre de 2016 y la instancia organizadora lo notificará al poeta triunfador divulgándolo en la página oficial del Consejo y en los medios que considere pertinentes.

 
X. El fallo del jurado Calificador será inapelable.

 
XI. Los gastos que genere el traslado del poeta ganador desde su lugar de origen hasta la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, así como su estancia en ésta, serán cubiertos por la Institución.

 
XII. El premio será entregado en solemne acto en  la ciudad de Tuxtla Gutiérrez el día viernes 07 de octubre del presente año.

XIII. No se devolverá ningún libro, ni se otorgarán menciones honoríficas. XIV No se aceptara ningún libro enviado a través del correo electrónico.

 

XV No podrán participar: los trabajadores del CONECULTA; poetas que hayan recibido este premio; libros premiados o que se encuentren participando en certámenes similares y en proceso de publicación.

 
XVI.EI CONECULTA se reservará los derechos de la edición del libro ganador y la publicación se hará de acuerdo a las criterios editoriales del Consejo.

 
XVII. Premio único e indivisible: 50,000.00 en efectivo y diploma.

 
XVIII. Los casos no previstos en la presente convocatorio y que no contradigan sus disposiciones, serán resueltos de común acuerdo por el jurado Calificador y la instancia organizadora.


Fuente: www.conecultachiapas.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO INTERNACIONAL DE CUENTOS Y RELATOS "UN MAR DE PALABRAS" (España)

02:06:2016

Género: Relato

Premio:  Taller de escritura, visita cultural y publicación digital

Abierto a:  jóvenes de entre 18 a 30 años de los 44 países del espacio euromediterráneo

Entidad convocante: Instituto Europeo del Mediterráneo y la Fundación Anna Lindh

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   02:06:2016

 

BASES

 
Combatiendo todas las formas de violencia contra las mujeres

 
Introducción
www.escritores.org
La lucha contra la violencia de género es el objeto de esta 9a edición del concurso literario «Un mar de palabras», convocado por el Instituto Europeo del Mediterráneo (IEMed) y la Fundación Anna Lindh, acogiéndonos a la propuesta del Parlamento Europeo para 2016.

 
El IEMed desde sus inicios trabaja en diferentes ámbitos de la lucha por la igualdad de género. Junto con la Fundación Anna Lindh elaboró el documento preparatorio de la Primera Conferencia Ministerial de Estambul en 2006 «Strengthening the Role of Women in Society» : The Role of Culture and Media as Key Instruments for the Evolution of Mentalities y desde 2013 impulsa la Fundación de las Mujeres del Euromediterráneo (FFEM): https://www.euromedwomen.foundation/


La violencia de género se traduce en cualquier expresión de violencia o abuso en relación con los derechos de la mujer, por la simple razón de ser mujer. Es decir, la violencia de género se extiende mucho más allá de una agresión física o sexual y a menudo se ampara en comportamientos discriminatorios y de desigualdad como, por ejemplo, la brecha salarial entre hombres y mujeres, la ausencia de mujeres en puestos de responsabilidad, la discriminación y los estereotipos de la figura femenina en los medios de comunicación, la reducción de la figura de la mujer a objeto sexual, o la presión estética y de comportamiento que la publicidad ejerce constantemente sobre las mujeres.

 
Es evidente, asimismo, que la base de estas desigualdades es la mentalidad de las sociedades de los países tanto de Europa como del sur y el este del Mediterráneo,  que a menudo repiten patrones discriminatorios de forma inconsciente. Por ello, es necesario trabajar en el cuestionamiento de esta mentalidad para que todos, y especialmente los jóvenes, podamos replantearnos conductas y planteamientos aprendidos desde la infancia.
 

Cabe señalar el papel cada vez más decisivo de las nuevas tecnologías en la manera de relacionarse de los jóvenes. Las redes sociales y las interacciones en la red, muchas veces desde el anonimato, muestran que queda aún mucho camino por recorrer en la lucha contra la violencia de género.

 
El lenguaje literario es un arma valiosísima, porque permite indagar en nuestras más profundas convicciones y experiencias de una manera introspectiva. El mensaje literario puede aportar una visión desde la igualdad, rompiendo los estereotipos creados y tan instaurados en las mentalidades individuales y colectivas.

 
En esta 9' edición del concurso «Un mar de palabras» queremos recibir cuentos y relatos, tanto basados en la  realidad como de ficción, que hablen de diferentes experiencias y visiones sobre las numerosas violencias y discriminaciones de género que existen en nuestras sociedades plurales, con el objetivo de cuestionar patrones establecidos y promover nuevos planteamientos desde la igualdad.

 
Objetivos

 
«Un mar de palabras» está dirigido a la producción de cuentos o relatos breves, enfocados a construir un futuro común basado en valores compartidos, en la lucha contra la violencia de género, con el objetivo de mostrar las diferentes sensibilidades y realidades en cuanto a la situación de las mujeres que existen en la región euromediterránea desde el punto de vista de los jóvenes que viven en ella.

 
Además, esta iniciativa quiere impulsar las relaciones de colaboración entre redes de la sociedad civil euromediterránea y fomentar la creación de espacios de debate e intercambio estables y permanentes entre las mencionadas redes y la ciudadanía, con el fin de favorecer la acción social, política y cultural en relación con la participación activa de la sociedad en la lucha contra la violencia de género.
 

Los objetivos específicos del proyecto son:

• Fomentar la producción literaria juvenil para favorecer el conocimiento de los entornos y de las complejidades políticas, sociales, culturales y económicas de los países del Mediterráneo y de Europa.

• Crear espacios de encuentro con el fin de potenciar el debate y sensibilizar la opinión pública sobre la acción sobre la violencia de género.

• Promover el desarrollo de redes sociales, políticas y culturales transnacionales para la lucha contra la violencia de género y la coexistencia entre comunidades nacionales, culturales, lingüísticas y étnicas diferentes.

• Fortalecer los vínculos de colaboración entre las redes nacionales de la Fundación Anna Lindh.

 
Características generales

 
Convocatoria para la presentación de cuentos y relatos breves de autores de los 44 países del espacio euromediterráneo a través de las redes nacionales de la Fundación Anna Lindh.

 
Bases generales de la convocatoria:

 
- Dirigido a jóvenes de entre 18 a 30 años de edad en la fecha límite de presentación de los textos.

- Los relatos deben ser originales y podrán escribirse en cualquiera de las lenguas oficiales de los 44 estados del espacio euromediterráneo.

- Los relatos no pueden superar la extensión máxima de 2.500 palabras.

- Los originales se pueden presentar individualmente o colectivamente.

 

Los autores de los 15 mejores textos seleccionados por un jurado internacional serán invitados a participar en las siguientes actividades:

- Ceremonia de entrega de premios en la ciudad de Barcelona (8 de noviembre de 2016)

- Taller de escritura para la mejora de las capacidades de expresión literaria, impartido por destacados expertos en la materia (9 de noviembre de 2016)

- Visita cultural a una ciudad española emblemática por su interculturalidad (10 de noviembre de 2016)

 
Los relatos seleccionados serán publicados en un libro en formato digital con los textos en lengua original y su correspondiente traducción al inglés (diciembre de 2016).

 
La organización se hará cargo de la totalidad de los gastos de viaje, visado, estancia, alojamiento y manutención derivados de las actividades anteriormente detalladas.

 
Calendario

 
1. Convocatoria de los cuentos y relatos y selección nacional (7 abril - 2 junio 2016)

El Instituto Europeo del Mediterráneo, en colaboración con la FAL, lanza el 7 de abril de 2016 la nueva convocatoria de «Un mar de palabras» entre las organizaciones que componen las 44 redes nacionales. El IEMed complementará esta convocatoria a partir de otras redes en las cuales participa.

La fecha límite para presentar las obras originales, en cualquiera de las lenguas oficiales de los países euromediterráneos, es el 2 de junio. Los textos serán clasificados por país de procedencia del autor y enviados a los coordinadores de las redes nacionales de la Fundación Anna Lindh, que constituirán en cada país un jurado nacional. Los jurados nacionales dispondrán de un mes para valorar la calidad de los relatos presentados por los participantes de su país, seleccionar los 5 mejores y remitirlos al jurado internacional.

 
2. Selección internacional de los cuentos y relatos (28 julio -28 agosto 2016)

Un jurado internacional evaluará las obras preseleccionadas por los jurados nacionales y dispondrá de un mes, a partir del 28 de julio de 2016, para el proceso de selección de los mejores relatos. El jurado internacional seleccionará los autores de los 15 mejores relatos finalistas. Entre ellos, el jurado también seleccionará a los 3 ganadores del concurso. El ganador en primer lugar será invitado a formar parte del jurado internacional en la siguiente edición del concurso.

El jurado tendrá en cuenta tanto la calidad literaria de las obras como las experiencias personales que se relaten en los textos y que tengan relación con la participación en la sociedad civil, las tareas de voluntariado, acción social, etc.

 Es posible consultar los relatos de las anteriores ediciones en el enlace siguiente: http://www.iemed.org/results?q=sea%20of%20words. Los relatos deben ser enviados a la dirección siguiente: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

 
Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE MICRORRELATOS HOTEL MONTREAL (España)

29:11:2016

Género: microrrelatos

Premio:  Una estancia de FIN DE SEMANA para dos Personas en el Hotel Montreal de Benicàssim, en régimen de Pensión Completa, servicio de Bicicletas, un lote de productos promocionales de Benicàssim, Bodegas Carmelitano y Hotel Montreal, el libro editado del I Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal 2015.

Abierto a: Mayores 18 años. Sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Hotel Montreal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:11:2016

 

BASES

 
Con el fin de fomentar la creatividad literaria, el Hotel Montreal de Benicàssim, convoca el “II Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal” con arreglo a las siguientes Bases:
www.escritores.org
 1.- La temática de la obra a concurso girará en torno al concepto “Un Pueblo Fantástico”.

 2.- Las obras estarán escritas en español.

 3.- Podrá participar cualquier persona mayor de 18 años y de cualquier nacionalidad.

 4.- La extensión del texto (letra Arial 12, con interlineado sencillo) no podrá superar las 250 palabras. El título quedará al margen.

 5.- Cada participante podrá presentar un máximo de 3 trabajos originales distintos.

 6.- Los relatos presentados deberán ser originales, inéditos y no haber resultado premiados con anterioridad en ningún otro concurso.

 7.- La presentación de la obra a concurso podrá hacerse por tres vías distintas:

 a) Personalmente en el Hotel Montreal. En este caso se presentará en un sobre cerrado en cuyo exterior se indicará el siguiente texto: “ II Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal“.

b) Por correo electrónico, a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., En el asunto del mensaje se indicará el siguiente texto: “II Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal“. La obra se presentará en archivo adjunto (formato PDF).

c) Por correo postal a la siguiente dirección: Hotel Montreal, Carrer Les Barraques 5, 12560 Benicàssim–Castellón. En este caso, en el exterior del sobre -que no llevará remitente- también se indicará el siguiente texto: “II Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal“.

La obra, que no irá firmada por el autor, irá acompañada de una Plica o sobre cerrado -o archivo adjunto, en el caso de que el envío se haya hecho de forma telemática- en cuyo exterior se expresará el título del cuento y en cuyo interior aparecerá la siguiente información: Título de la obra, Nombre, Dirección, Teléfono y E-mail del participante.

8.- El plazo de presentación de las obras concluirá el 30 de Noviembre de 2016 a las 0:00h.

 9.- Se establecen tres Premios consistentes en:

 1º Premio: Una estancia de FIN DE SEMANA para dos Personas en el Hotel Montreal de Benicàssim, en régimen de Pensión Completa, servicio de Bicicletas, un lote de productos promocionales de Benicàssim, Bodegas Carmelitano y Hotel Montreal, el libro editado del I Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal 2015.

 2º Premio: Una estancia de FIN DE SEMANA para dos Personas en el Hotel Montreal de Benicàssim, en régimen de Media Pensión, un lote de productos promocionales de Benicàssim, Bodegas Carmelitano y Hotel Montreal, el libro editado del I Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal 2015.

 3º Premio: Una estancia de FIN DE SEMANA para dos Personas en el Hotel Montreal de Benicàssim, en régimen de Alojamiento y Desayuno, un lote de productos promocionales de Benicàssim, Bodegas Carmelitano y Hotel Montreal, el libro editado del I Concurso de Microrrelatos Hotel Montreal 2015.
 
Las estancias se realizarán durante los meses de Junio o Septiembre de 2017 y las fechas se sujetarán a la disponibilidad y confirmación del Hotel.

10.- El Jurado estará compuesto por cuatro personas: tres representantes del mundo literario o cultural del municipio de Benicàssim, de la provincia de Castellón o de reconocido prestigio, así como un representante del Hotel.

 11.- El fallo del jurado será inapelable, el premio no podrá ser declarado desierto.

12.- Los/as participantes se responsabilizan del cumplimiento de las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, declarando, responsablemente que la difusión o reproducción de la obra en el marco del presente concurso no lesiona o perjudica derecho alguno del participante ni de terceros.

13.- Por el mero hecho de la participación en este concurso, todos los participantes ceden expresamente el uso de sus obras a la empresa organizadora Socarrades Martí C.B. (Hotel Montreal), quien podrá utilizarlas en cualquier soporte promocional tales como libros, cuadernillos, webs, blogs, publicaciones varias o cualquier otro formato que la organización estime conveniente para su difusión, sin necesidad alguna de previo aviso a su autor. Todo uso o publicación de la obra por parte de la dirección del concurso o de la empresa organizadora, llevará indicada su autoría.

 14.- Al remitir la obra para la participación en el concurso, el autor admite y certifica que la obra es original e inédita y que no ha sido premiada en ningún otro concurso.

 15.- El fallo se hará público en el mes de Enero de 2017 en la página Web del Hotel Montreal, así como en todas las redes sociales en las que este establecimiento aparezca: Facebook, Twitter, etc. Así mismo, la dirección del concurso podrá anunciar el Fallo del mismo en prensa. La dirección del concurso únicamente comunicará de forma personal el Fallo del concurso, a los autores premiados.

 16.- La participación en el concurso supone la aceptación de las presentes bases en su totalidad y la renuncia a cualquier reclamación sobre su aplicación.

 El Hotel Montreal de Benicàssim, además de este concurso literario, impulsa otras iniciativas creativas cuyo principal objetivo es la satisfacción de sus clientes.

 La dirección.

 COLABORAN:    Bodegas y Destilerías Carmelitano, Turismo Benicàssim.

 Fuente: hotelmontreal.es
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X PREMIO RBA DE NOVELA NEGRA 2016 (España)

20:06:2016

Género: Novela

Premio:  125.000 € y edición

Abierto a:  sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: RBA Libros

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   20:06:2016

 

BASES

 
CONVOCATORIA 2016

1. Podrán optar al X Premio RBA de Novela Negra las novelas de género negro, escritas originalmente en cualquier lengua, pero presentadas en castellano o en inglés. El autor de la obra que se someta al Premio garantiza expresamente a RBA: a) La autoría y absoluta originalidad de la obra presentada al Premio; b) El carácter inédito, en lengua castellana, de la obra; c) Que la misma no ha sido presentada a otro premio o concurso que aún no hubiera sido fallado y/o que no ha sido anteriormente premiada.
www.escritores.org
2. La cuantía del Premio será de 125.000 euros para el ganador, cantidad que será satisfecha en concepto de pago a cuenta de derechos de autor por la edición de la obra premiada en forma de libro, en cualquier tipo de formato o presentación incluidos la tapa dura o cartoné, rústica, ediciones económicas, de bolsillo o e-book.

La cesión de los derechos a que se refiere el párrafo precedente se realiza con carácter de exclusiva, para todos los países del mundo y en lengua castellana.

 RBA Libros se compromete a publicar la obra ganadora en el curso de los seis meses siguientes a la concesión del Premio si la novela se ha presentado en castellano, y en el plazo de 12 meses si la novela se ha presentado en inglés.

3. El Premio será otorgado por votación de un jurado formado por cinco miembros designados por RBA Libros. Los nombres del jurado correspondiente al X Premio RBA de Novela Negra se darán a conocer antes de la finalización del plazo de entrega de los manuscritos. RBA Libros se reserva el derecho de modificar el jurado, que se designará para cada convocatoria.

 4. El Premio RBA de Novela Negra tendrá periodicidad anual.

 5. El Premio tendrá un único ganador, y no podrá declararse desierto.

6. Las obras deberán tener una extensión mínima de 150 folios (2.100 espacios por folio). Se deberán presentar dos originales en tamaño DIN A4, mecanografiados a doble espacio y a doble cara, perfectamente legibles y encuadernados, constando en él el nombre y apellidos del autor, su domicilio, teléfono y e-mail de contacto. Si las obras se presentan bajo un seudónimo, estos datos deberán indicarse en dos sobres aparte que acompañarán cada uno a un original. También se podrá presentar la obra únicamente en versión digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando el nombre y apellidos del autor, su domicilio, teléfono y e-mail de contacto.

7. El plazo de admisión de originales termina el 20 de junio de 2016 a las 14:00 horas. Los originales deben ser enviados a nombre de RBA Libros, S. A., Avda. Diagonal, 189, 08018 de Barcelona (España) con la indicación: «Para el X Premio RBA de Novela Negra». El horario de entrega será de lunes a viernes de 9 a 14 horas.

 8. El X Premio RBA de Novela Negra 2016 se fallará el jueves 8 de septiembre del año 2016.

9. Ninguno de los originales presentados al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado.

 10. Adjudicado el Premio, los concursantes podrán retirar sus originales en RBA Libros -previa llamada telefónica- a partir del día laborable posterior a la concesión del Premio y durante el plazo de 10 días naturales. La editorial podrá destruir los originales no retirados dentro de ese plazo y no responderá en ningún caso por el extravío o pérdida de algún original.

11. RBA Libros no sostendrá correspondencia con los autores que se presenten al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y la valoración de las obras, ni antes ni después de la concesión del Premio.

 12. La presentación al Premio implica la aceptación íntegra e incondicional de estas bases por parte del concursante. Para cualquier duda, discrepancia o reclamación que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación de las presentes bases, las partes acuerdan someter el conflicto planteado al Tribunal Arbitral de Barcelona y se obligan al cumplimiento del laudo arbitral.

 Fuente: www.rba.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CERTAMEN DE LITERATURA PERDIDA (España)

30:07:2016

Género: Ensayo, autobiografía, biografía, poesía, relato breve.

Premio:  Subscripción anual a la Altaïr Magazine. Edición digital a todos los participantes

Abierto a: residentes en cualquier parte del mundo.

Entidad convocante: Perdida entre Culturas y Altaïr

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:07:2016

 

BASES

 
Género: Ensayo, autobiografía, biografía, poesía, relato breve.
www.escritores.org
Premio: Subscripción anual a la Altaïr Magazine. Edición digital a todos los participantes.

Fechas: Apertura el 15 de abril y finalización el 30 de julio del 2016.

Abierto a: residentes en cualquier parte del mundo.

Características: Los manuscritos deben estar comprendidos entre 1 y 10 folios Din A4, con fuente Times New Roman de 12 puntos de tamaño y 1,5 líneas de interlineado. Formato Word y PDF.

Idioma: Castellano.

Envio: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

¡Corre! Nuestro barco está a punto de zarpar. Perdida entre Culturas y Altaïr convocan el I Certamen de Literatura Perdida. Del 15 de abril al 30 de septiembre puedes enviarnos tus relatos breves, poemas, diarios, notas relacionadas con el viaje. Todos los textos se recopilarán digitalmente y el mejor texto se premiará con una subscripción anual a Altaïr Magazine. IMPORTANTE:Último día para recibir los textos será el 30 de julio del 2016.

Viajar inspira a escribir y nosotros estamos deseando leerte.
 

BASES

 (I) Se aceptaran todos esos textos originales e inéditos cuyo tema trate sobre el viaje en todas sus acepciones.

(II) Los textos deben ir acompañados de nombre,  apellidos y e-mail del autor. Se garantiza el anonimato de los autores hasta la deliberación del jurado. Los datos personales se usaran solamente para la base de datos de la web y para la suscripción de Altaïr, en caso de ganar el certamen.

(III) Solo se admite un trabajo por autor. En el caso de que sean notas o poemas deben tener una continuidad si se quiere añadir más de uno.

 (IV) El jurado está conformado por los miembros de Perdida entre Culturas. Los resultados se darán a conocer al público por Internet a través de nuestra web y redes sociales el 15 de Septiembre, junto con la publicación de la recopilación de los textos participantes. Perdida entre Culturas nunca será propietaria ni tendrá derechos de autor de los textos, solamente de su distribución. Cada autor participante cede los textos para su distribución en la web y redes sociales de Perdida entre Culturas.

(V) Se descalificaran todos los textos que no se atañan a las bases del concurso.

 (VI) El hecho de participar en éste premio supone la aceptación de sus bases.
 

Fuente: perdidaentreculturas.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025