Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PRIMER CONCURSO DE REPORTAJES PERIODÍSTICOS SOBRE TOLERANCIA Y DERECHOS HUMANOS (España)

15:05:2016

Género:  Periodismo

Premio:  300 euros

Abierto a: menor de 35 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Mejora

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:05:2016

 

BASES

 Queremos promover trabajos de periodismo de carácter educativo y divulgador de los valores sociales de la tolerancia y el respeto por los Derechos Humanos.
Los premios consistirán en una dotación económica, de las siguientes cuantías:

1º premio: 300 €
www.escritores.org
2º premio: 175 €

3º premio: 100 €

Los premiados serán invitados al acto de otorgamiento de los premios que se celebrará con un coloquio en torno al contenido de los trabajos premiados.

Los trabajos premiados se difundirán a través de la página web de la fundación, y se enviarán a diferentes medios escritos y radiofónicos, para publicación de una reseña y una entrevista en radio. Dirigido a estudiantes de los dos últimos cursos de carrera y a jóvenes licenciados de periodismo. Las bases del concurso se encuentran más abajo y la entrega de premios se prevé para el mes de Junio de 2016.



PRIMER CONCURSO DE REPORTAJES PERIODÍSTICOS SOBRE TOLERANCIA Y DERECHOS HUMANOS

La Fundación Mejora (Fundación para la Mejora de la Vida, la Cultura y la Sociedad) convoca el Primer Concurso de Reportajes Periodísticos para promover la Tolerancia y el Respeto de los Derechos Humanos.

Dirigido a jóvenes periodistas o estudiantes de los dos últimos años de Ciencias de la Información, el concurso se integra en las actividades de carácter educativo de la Fundación dirigidas a la formación y divulgación entre la juventud de valores sociales universales como son la tolerancia y el respeto por los derechos humanos y será convocado anualmente para el otorgamiento de los premios que se denominarán Premios Mejora Tolerancia y Derechos Humanos.

Se invita a los jóvenes que cumplan los requisitos señalados en las Bases del concurso a presentar sus propuestas para dichos premios. Se entregarán anualmente tres premios y consistirán en una dotación económica, así como la difusión del trabajo premiado en la web de la Fundación y medios de comunicación como prensa y radio.

Los premiados serán invitados al acto de otorgamiento de los premios que se celebrará con un coloquio en torno al contenido de los trabajos premiados.

El concurso se regirá por las siguientes



BASES

PRIMERA.- OBJETO

El Concurso de Reportajes Periodísticos sobre Tolerancia y Derechos Humanos se convocará anualmente por la Fundación Mejora con el fin de premiar los trabajos periodísticos de jóvenes profesionales del periodismo y estudiantes de los dos últimos cursos de carrera que se dirijan a la defensa, promoción y divulgación de los valores universales de tolerancia y respeto por los derechos humanos.

SEGUNDA.- PARTICIPACIÓN

Puede participar en el concurso cualquier persona física, mayor de edad y menos de 35 años, de cualquier nacionalidad o residencia, con trabajos individuales o colectivos, que esté vinculada al mundo del periodismo, licenciado o estudiante del último año de carrera.

La participación será gratuita y podrá realizarse mediante el envío de la documentación requerida y de acuerdo con lo establecido en estas bases.

TERCERA.- REQUISITOS

Los requisitos y el modo de presentación de los trabajos son los siguientes:

Cumplimentar el impreso de inscripción con los datos requeridos en estas bases. El participante deberá indicar su nombre y apellidos completos, nacionalidad, número de DNI o pasaporte, dirección postal y de correo electrónico y número de teléfono y justificar su vinculación al periodismo, de forma profesional o como estudiante. La documentación acreditativa podrá presentarse en original o fotocopia pudiendo ser requerido el solicitante para la entrega del documento original en caso de resultar ganador.
Se podrán presentar hasta dos reportajes por autor. Escritos en lengua castellana y deberán ser originales e inéditos y no haber sido premiados anteriormente.
La extensión del reportaje no será inferior a 10 páginas ni superior a 20, en tipo de letra Arial y tamaño 12, y un espacio interlineado de 1,5.
El tema del reportaje estará centrado en los valores de la tolerancia y/o respeto por los derechos humanos, en general o centrado en alguno de ellos, considerando como tales los incluidos en la Declaración Universal de Derechos Humanos aprobada por las Naciones Unidas, el 10 de diciembre de 1948, los Pactos internacionales de derechos y los derechos recogidos en la Constitución española, y se dirigirá a la promoción de dichos valores y derechos y su divulgación social, especialmente entre los jóvenes.
Los participantes eximen a la Fundación de cualquier responsabilidad derivada del plagio o de cualquier trasgresión de la normativa vigente en materia de propiedad intelectual.

La Fundación se reserva el derecho de rechazar aquellos trabajos que por su contenido sean contrarios a la finalidad propuesta o inciten o promuevan la violación de los valores que se pretende promover.

CUARTA.- PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Podrán presentarse:

Por correo electrónico a la dirección de la Fundación premios[a]mejorandolasociedad.org debiendo hacer constar en el “Asunto” : Premios Mejora Tolerancia y Derechos Humanos. Se remitirá, junto con el reportaje o reportajes, el Impreso de participación debidamente rellenado y firmado.
Por correo certificado dirigido a Fundación para la Mejora de la Vida, la Cultura y la Sociedad en CD o DVD, o soporte similar, en el que, junto con el reportaje o reportajes, se incluya el Impreso de Inscripción firmado.
La Fundación no se hace responsable del deterioro o perdida de los trabajos presentados.

QUINTA.- PLAZO DE ADMISIÓN.

El plazo para entregar los trabajos finaliza el día 15 de mayo de 2016. Después de esa fecha no se admitirá trabajo alguno.

La fecha de presentación quedara acreditada con la confirmación de lectura del mensaje en caso de presentación por correo electrónico, o por la fecha de recepción del certificado con los documentos señalados.

En los siguientes quince días al término del plazo de recepción, se publicara en la página web de la Fundación la lista de los reportajes válidamente presentados.

SEXTA.- JURADO

El Jurado estará compuesto por personalidades relevantes del sector de la comunicación y de la vida económica, académica, cultural y social que serán seleccionados por la Fundación y cuya identidad se publicará junto con los premios otorgados. Las decisiones del Jurado serán inapelables, pudiendo declarar desiertos los premios si los reportajes presentados no tuvieran la calidad o el contenido que se considera necesario.

SÉPTIMA. DERECHOS DE AUTOR        

Los autores de los reportajes premiados, cederán a la Fundación los derechos de reproducción, difusión, distribución, exposición y comunicación pública, para los periodos y con las limitaciones legales, siempre que sea sin ánimo de lucro, en el seno de los fines y actividades de la Fundación y sin que tales usos se deriven abonos de derechos a sus autores.

Cada participante garantiza ser el autor del reportaje presentado, eximiendo a la Fundación de cualquier reclamación al respecto.

OCTAVA.- PREMIOS

El Jurado seleccionará seis reportajes finalistas, de entre los cuales elegirá a los tres ganadores que recibirán los siguientes premios:

-Primer Premio: Trescientos euros (300€)

-Segundo Premio: Doscientos euros (200€)

-Tercer premio: Cien euros (100 €)

Los reportajes premiados serán publicados en la web de la Fundación, así como divulgados a través de medios de comunicación de prensa y radio, reservándose la Fundación la posibilidad de publicarlos en cualquier formato.

Todos los participantes recibirán un Diploma acreditativo de su participación.

DÉCIMA.- FALLO

El concurso deberá fallarse antes del día 15 de junio de 2016 y se anunciará en la página web de la Fundación.

La Fundación contactará por vía telefónica con los autores de los trabajos ganadores al número de teléfono indicado en el formulario de inscripción o en la documentación enviada por correo postal, Si no fuese posible la localización del autor, se entenderá que este renuncia al premio y se pasará al siguiente finalista seleccionado.

Cada uno de los autores de los trabajos ganadores, una vez contactados, deberá aceptar el premio y facilitar los datos personales que se le soliciten, y a título enunciativo pero no limitativo, nombre, apellidos y número de cuenta bancaria. En caso de no aceptar y/o facilitar los datos personales que se le soliciten, se entenderá que renuncia al premio y éste se declarará desierto.

El premio en metálico se entregará mediante transferencia bancaria a la cuenta que haya facilitado cada ganador.

Se celebrará un evento de entrega de premios al que deberán asistir los premiados, en la sede de la Fundación. La fecha concreta será comunicada a los ganadores cuando se haya fijado.

Los Premios serán únicos e indivisibles, aunque sean otorgados a un trabajo realizado en equipo o hecho en colaboración.

UNDÉCIMA.– DEVOLUCIÓN DE LOS ORIGINALES.

Los trabajos presentado quedarán en poder de la fundación y no serán devueltos a sus autores ni se mantendrá correspondencia con los participantes.

DUODÉCIMA.-ACEPTACIÓN DE LAS BASES.

La participación en el Concurso supone la plena aceptación del contenido de estas bases. Cualquier situación no prevista en las mismas será resuelta por la Fundación.

La Fundación se reserva la facultad de modificar y/o cancelar las presentes bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a los participantes ni a terceros.

DECIMOTERCERA.- DERECHOS DE IMAGEN Y PROTECCIÓN DE DATOS.

Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de la Fundación con la finalidad de gestionar su participación en los Premios, promocionarlo, entregar los premios, e invitarle a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés.

Los ganadores autorizan expresamente que su nombre y apellidos sean publicados en la web de la Fundación y los medios de comunicación físicos o digitales, redes sociales, etc, con la finalidad de promocionar los Premios, y referenciar las obras ganadoras.

Así mismo los ganadores autorizan el uso de su imagen en el acto de entrega de premios para los fines de la Fundación y en relación con la promoción del concurso y la divulgación por tota clase de medios de comunicación social.


Formulario de inscripción

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO DE PROYECTOS DE MICROTEATRO “ELECTRA” (España)

30:06:2016

Género:  Microteatro

Premio:  120€ para gastos de producción

Abierto a: mayor de edad sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: asociación Electra Teatro, en colaboración con el espacio La Malhablada

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
La asociación Electra Teatro, en colaboración con el espacio La Malhablada, convoca el segundo concurso de proyectos de microteatro de acuerdo a las siguientes bases:
www.escritores.org
1.- Podrá presentarse cualquier persona mayor de edad con un límite de 2 propuestas. Queda excluida la participación de los socios permanentes de la asociación. La organización valorará especialmente aquellos proyectos presentados por estudiantes universitarios.

2.- El plazo de presentación de proyectos comienza el 9 de mayo y finaliza el 30 de Junio.

3.- La documentación a presentar a concurso será la siguiente:

                a. Texto de la obra a representar. Deberá ser original y no haber sido representado previamente en Salamanca. Tendrá un máximo 2000 palabras. Se presentará en formato doc o pdf, y en el documento NO deberá figurar en nombre del autor, sino un pseudónimo.
                b. Propuesta de puesta en escena. Se incluirá una justificación razonada del montaje planeado y de su estética general, haciendo referencia a los elementos de vestuario, escenografía, iluminación y música que se planean utilizar, así como cualquier otro elemento propio de la puesta en escena que pueda ser relevante para la realización del montaje. Máximo 600 palabras. Se presentará en formato doc o pdf, y en el documento NO deberá figurar el nombre del autor, sino un pseudónimo.
               c. Ficha con los datos personales (nombre, DNI, e-mail, teléfono y, si la tiene, filiación con la universidad). En esta ficha se hará constar el título del proyecto presentado y el pseudónimo del autor. Se presentará en formato doc o pdf.

4.- La documentación será enviada por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto “II concurso de microteatro”.

5.- El jurado lo compondrán miembros de Electra Teatro y La Malhablada, y valorará las propuestas conforme a criterios de originalidad y calidad tanto del texto como de la puesta en escena. La resolución se producirá en un plazo máximo de 1 mes desde la finalización del plazo de recepción de proyectos, y será comunicada a los interesados por correo electrónico y/o por teléfono.
La valoración se realizará del siguiente modo:
                *Texto: Se valorará de 0 a 10 representando el 50% de la puntuación.
                *Puesta en Escena: Se valorará de 0 a 10 representando el 50% de la puntuación.
                *Estudiantes: Se sumarán 0,5 puntos a la puntuación final.

6.- Se concederán:
                a. Un primer premio consistente en 120€ para gastos de producción que corre a cargo de la asociación Electra Teatro.
                b. Dos accésit de 50€ a cargo del espacio La Malhablada.

Las obra premiadas serán seleccionadas para representar la propuesta en La Malhablada (deberá pactar las fechas con el espacio). Las condiciones de representación son las siguientes:
*Representaciones de Jueves a Domingo, 4-6 pases por día, durante un mes completo.
*60% de la recaudación por entradas para la compañía, una vez descontado el IVA.
*La elaboración del montaje es responsabilidad de su autor. La asociación Electra Teatro puede facilitar apoyo para casting. 

7.- Si el jurado estima que la calidad de los trabajos recibidos no es la adecuada, el premio podrá ser declarado desierto.

8.- La organización se reserva la capacidad de decisión sobre cualquier circunstancia no contemplada en las presentes bases.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI PREMIO DE NARRATIVA INFANTIL EL CUENTA GOTAS 2016 (España)

27:06:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:  1.000 € y publicación

Abierto a: mayores de 18 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Canal

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   27:06:2016

 

BASES

 
VI PREMIO DE NARRATIVA INFANTIL EL CUENTA GOTAS 2016 (España)

para cuentos relacionados temáticamente con el agua dulce y destinados al público infantil de entre 8 y 12 años.

El Premio Internacional de Narrativa Infantil El Cuentagotas, que este año celebra su quinta edición, tiene la vocación de impulsar la creación literaria de escritores profesionales o noveles y la producción de obras de calidad que afirmen el gusto por la lectura y fomenten el respeto al medio ambiente en general y al agua en particular.

El premio incluye la publicación del relato ganador y de un máximo de 4 accésit en un único volumen no venal, que será distribuido gratuitamente en colegios, bibliotecas y otras distribuciones con fines divulgativos.
www.escritores.org
Quienes deseen participar en el premio, lo harán atendiendo a las siguientes.

BASES

1. MANUSCRITOS: Podrán concurrir al VI Premio de Narrativa Infantil El Cuentagotas cuantos autores lo deseen, siempre y cuando sean mayores de 18 años, con una o más obras, originales e inéditas, que no hayan sido premiadas con anterioridad, ni estén pendientes del fallo de ningún otro premio.

2. Las obras deberán estar relacionadas temáticamente con el agua dulce, escritas en castellano y a doble espacio, además de tener una extensión máxima de 1.200 palabras. SELECCIÓN: El jurado elegirá un cuento ganador y hasta un máximo de cuatro accésit, atendiendo sólo a criterios literarios, sin que prime ningún tipo de interés comercial o extraliterario que las obras o sus autores posean.

3. PRESENTACIÓN DE ORIGINALES: Los originales deberán remitirse en archivo de texto (formato Word), a la dirección de correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. con el asunto “Premio” o en una sola copia en papel a la sede de la Fundación (C/ Mateo Inurria 2, 28036 Madrid) con la indicación “Para el VI Premio de Narrativa El Cuentagotas”. En ambos casos deberán constar nombre, domicilio, teléfono y dirección de correo electrónico del autor. Se considerará autor del relato a la persona que figure como tal y sólo a ella; no se admitirán textos escritos por más de una persona, ni aquellos que no se acompañen de todos los datos identificativos solicitados.
Asimismo, será imprescindible adjuntar con los originales una declaración firmada por el autor/a aceptando las bases, garantizando que el texto no ha sido premiado ni se halla pendiente del fallo de ningún otro premio y que el autor tiene la libre disposición de todos los derechos sobre el relato.
No se aceptarán obras sin datos completos del autor. En caso de que la obra se desee presentar bajo seudónimo será imprescindible hacerlo en formato papel, y al texto deberá adjuntarse plica, sobre cerrado, con los datos arriba señalados y en cuyo exterior deberá figurar claramente el título de la obra a la que corresponde. La presentación al premio bajo plica se acepta sólo durante el desarrollo del premio, hasta su fallo, momento en el que se dará a conocer el nombre del autor de la obra ganadora.

4. Los datos personales solicitados junto con los originales presentados al VI Premio Internacional de Narrativa Infantil El Cuentagotas serán incorporados a un fichero titularidad de la Fundación Canal cuya finalidad es realizar las actuaciones derivadas de la participación en la mencionada convocatoria. Los interesados podrán ejercer los derechos de acceso, rectificación y cancelación dirigiéndose por escrito a la Fundación Canal (Calle Mateo Inurria, 2 · 28036 Madrid ·Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.).

5. Los originales se acompañarán de una declaración en la que se haga constar que la obra es inédita, que no se presenta a otro premio y que sus derechos no han sido cedidos a ningún editor en el mundo (incluida dentro de la plica en caso de que la obra se presente bajo seudónimo).

6. PLAZO DE ADMISIÓN: El plazo de admisión de originales será desde el 25 de abril hasta el 27 de junio de 2016. Se admitirán originales remitidos por correo antes de la finalización del plazo, siempre que haya constancia de ello y que no se reciban más tarde del 29 de junio de 2016.

7. PREMIOS: El certamen consta de un primer premio dotado con mil Euros (1.000 €) y de un máximo de 4 accésits dotados con cuatrocientos Euros (400 €) cada uno, en concepto de premio y derechos de autor. Estas cantidades están sometidas al IRPF de acuerdo con la legislación vigente. El premio incluye la publicación del relato ganador y los accésit en un único volumen no venal.

8. JURADO: El jurado estará compuesto por acreditados nombres relacionados con la cultura dirigida al público infantil, un representante de la Fundación Canal y un representante de la editorial This Side Up. El voto del presidente del jurado servirá como voto de calidad en caso de empate. Sus nombres se revelarán antes del fallo del premio.

9. FALLO: El fallo del premio se hará público en la web de la Fundación Canal que, a no ser que la organización decidiera otra cosa, se reunirá en el mes de septiembre. El jurado podrá declarar desiertos los premios si, a su juicio, ninguna obra posee calidad suficiente para obtenerlo.

10. PRESENTACIÓN: La publicación se presentará en la Fundación Canal en torno al 20 de noviembre, Día Mundial de la Infancia, en la entrega de Premios del certamen. Los ganadores se comprometen a participar personalmente en la presentación y promoción de su obra. La organización no correrá con los gastos de desplazamiento de los ganadores ni de sus acompañantes.

11. Los originales no finalistas serán destruidos una vez fallado el certamen.

12. La participación en este premio implica la aceptación de sus bases. La interpretación de las mismas, o de cualquier aspecto no señalado en ellas, corresponde sólo al jurado.

13. La organización queda facultada para resolver cualquier contingencia no prevista en las bases.


Fuente: www.fundacioncanal.com


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATO CORTO PRIDE TORREMOLINOS 2016 (España)

30:05:2016

Género:  Relato

Premio:  Caja regalo, publicación y lectura

Abierto a: personas de sexo femenino de cualquier edad y orientación sexual

Entidad convocante: Diversidad Femenina Torremolinos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES

 
BASES DEL CONCURSO DE RELATO CORTO: PRIDE TORREMOLINOS 2016

Género  www.escritores.org

La temática del relato es: La Diversidad.

Participantes 

Sólo podrán participar en el concurso personas de sexo femenino de cualquier edad y orientación sexual.

Formato  

La extensión del poema será de un folios (DIN4) por una cara, a ordenador con tamaño de letra mínimo de 12 (sin máximo) y tipo de letra “Arial” o “Times New Roman”.
El texto será de auditoría propia y no debe haber sido presentado en ningún otro concurso anteriormente. 

Plazos de entrega  

El plazo de admisión de los Relatos será desde el lunes 2 de Mayo hasta el lunes 30 de Mayo a las 20:00 horas. Ningún relato entrará a concurso después de dicha fecha.

Métodos de envío 

Los Relatos deben ser entregados previamente vía email a la dirección de correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. bajo el asunto: Concurso de Relatos Pride 2016, en formato Word antes de la fecha límite.
En el correo además deben ir indicados los siguientes datos: nombre y apellidos, teléfono de contacto, dirección de correo electrónico, DNI y pseudónimo.

Fallo del concurso 

Los  Relatos serán  expuestos en la página de Facebook de la Asociación  el lunes 1 de Mayo y sujetos a votación hasta el lunes 30 de Mayo. Se hará una preselección de los 10 poemas que más votos reciban en Facebook y finalmente serán estos lo que se expondrán en la Tetería Albanta  durante el orgullo. En dicha Tetería habrá una urna para votar por el poema ganador al finalizar el orgullo. El fallo del jurado tendrá lugar el 6 de Junio. La notificación al ganador se realizará vía telefónica y por e-mail y se anunciará a través de Facebook.

Consideraciones  

El relato ganador será publicado en la página  de Facebook  de la Asociación y, se realizará su lectura en Tetería Albanta el mismo 6 de junio.

Aceptación 

Todos los Relatos deberán cumplir las condiciones arriba descritas para considerarse válido para el concurso y poder optar al premio. Así mismo, todas las concursantes aceptan las condiciones descritas en el concurso.

Premio 

La ganadora del poema más votado recibirá como premio Wonderbox Cofre-Regalo “Mil y una noches con encanto”. El paquete incluye, 1 noche con desayuno o 1 noche con desayuno y cena para dos personas.
La autora del segundo poema más votado ganará dos consumiciones a disfrutar entre los siguientes negocios: Tetería Albanta, Ajo Picao, La Gamba Alegre, El Quijote, Donna (pendiente de la confirmación de más negocios participantes)


Fuente: www.facebook.com/diversidadfemenina.torremolinos


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

39ª EDICIÓN PREMIO DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR (España)

01:09:2016

Género: Novela e infantil y juvenil

Premio:  35.000 € y edición

Abierto a: mayores de edad sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Fundación Santa María

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:09:2016

 

BASES

 

39ª EDICIÓN PREMIO DE LITERATURA INFANTIL EL BARCO DE VAPOR (España)

La Fundación Santa María, con implantación en España y Latinoamérica (en adelante, SM), con el fin de promover la creación de una literatura para niños que fomente el gusto por la lectura y transmita, con calidad literaria, unos valores humanos, sociales, culturales o religiosos que ayuden a construir un mundo digno, convoca la 39ª Edición del Premio de Literatura Infantil El Barco de Vapor de acuerdo con las siguientes bases.
www.escritores.org
BASES 2017

1. PARTICIPANTES

Podrán optar al Premio todos los escritores que lo deseen, mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten al concepto comúnmente aceptado de novela, estén escritas en idioma castellano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro Premio/Concurso ni correspondan a autores fallecidos con anterioridad al anuncio de esta convocatoria. También quedarán excluidos los originales que resultaran ser del autor que hubiera obtenido el Premio en la convocatoria inmediatamente anterior. No podrá presentarse al Premio el personal de SM ni de las entidades vinculadas a ella.

2. CARACTERÍSTICAS Y PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

La extensión de las obras deberá ser de un máximo de 180 páginas, impresas a 1,5 de interlineado y escritas en Times New Roman cuerpo 12.
Deberán enviarse tres originales encuadernados, además de una copia en formato digital, en cualquier soporte electrónico, a la siguiente dirección (indicando claramente en el sobre Para el Premio El Barco de Vapor):
SM. Impresores, 2. Urbanización Prado del Espino.
28660 Boadilla del Monte. Madrid (España)

En el caso de que algún original enviado desde fuera de España quede retenido en la aduana, SM no se hace responsable de tramitar o retirar dicho manuscrito.
Cada original irá firmado con seudónimo, siendo obligatorio adjuntar en un sobre cerrado un documento que contenga:

A) Nombre, apellidos, domicilio, teléfono y número de documento nacional de identidad, pasaporte o cualquier otro documento oficial identificativo del autor.

B) Declaración escrita manifestando de forma expresa:
• que la obra que se presenta es original e inédita.
• que no ha sido premiada en anteriores Premios/ Concursos, y que no se encuentra pendiente de fallo en otros premios ni será presentada a los mismos mientras no se haya hecho público el fallo del presente.
• que el autor tiene la plena disponibilidad de los derechos de explotación de la obra y, por tanto, no existe limitación o compromiso alguno que impida la cesión en exclusiva de los derechos de explotación de la misma a favor de SM en las condiciones que en estas bases se expresan.
• que acepta todas y cada una de las bases del Premio.

C) Fecha y firma original.

3. PLAZO

El plazo de admisión de originales se abrirá el 19 de abril de 2016 y se cerrará el 1 de septiembre de 2016. Si el envío llega después de esta fecha, pero el matasellos es anterior o de ese mismo día, será aceptado. Una vez se haya emitido el fallo del jurado, y salvo por lo dispuesto en el punto 7 de estas bases, los originales y copias de las obras no premiadas serán destruidos, sin que quepa reclamación alguna en este sentido. Por el hecho de presentarse al Premio, los autores aceptan las presentes bases y se comprometen a no retirar su obra.
No se mantendrá correspondencia con los concursantes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio hasta la emisión del fallo.

4. JURADO Y FALLO

El jurado será nombrado por SM y estará formado por especialistas en literatura, pedagogía y educación, y por una representación de la entidad organizadora. La composición del jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del Premio.
El fallo del jurado será inapelable y se hará público en el transcurso de un acto que tendrá lugar en el primer cuatrimestre de 2017. No obstante, SM se reserva el derecho a modificar esta fecha a su conveniencia. El fallo también se publicará en las webs de literatura (www.literaturasm.com) y corporativa (www.grupo-sm.com) de SM, y se comunicará personalmente a los agraciados.
El Premio, que podrá ser declarado desierto, se otorgará a aquella obra que por unanimidad o, en su defecto, por mayoría de votos del jurado, se considere merecedora de ello.
El jurado estará facultado para resolver toda cuestión de su competencia que no hubiera quedado establecida de modo explícito en estas bases.

5. PREMIO

Se establece un único Premio, indivisible, dotado con la cantidad de 35.000 euros brutos, sobre los que se girarán los impuestos y se practicarán las retenciones que sean aplicables de acuerdo con la legislación española.
La concesión del Premio conlleva, asimismo, la edición y publicación por parte de SM de la obra premiada.
El importe del Premio tendrá la consideración también de anticipo a cuenta de la remuneración proporcional por la cesión de todos los derechos de explotación de la obra premiada, en cualquier forma y/o modalidad, según se prevé en la base siguiente.

6. DERECHOS DE EXPLOTACIÓN

La aceptación del Premio por el autor de la novela ganadora conlleva la cesión a SM, en exclusiva mundial y durante el máximo tiempo permitido por la ley, de todos los derechos de explotación de la obra galardonada incluyendo, con carácter enunciativo pero no limitativo, los de (i) reproducción y distribución en forma de libro impreso, en cualesquiera modalidades de edición; (ii) reproducción, distribución y comunicación pública en versiones electrónicas (entendiendo por tales aquellas que incluyan todo o parte de los contenidos de la obra digitalizados, asociados o no a elementos multimedia); (iii) dramatización, serialización y/o adaptación a guion de obra teatral o audiovisual (ya sea cinematográfica, televisiva o de otra clase), y la correlativa explotación de esta última; (iv) traducción a cualesquiera lenguas de todo el mundo y adaptación del lenguaje al español de los distintos países donde se vaya a comercializar; y (v) propiedad industrial que pueda derivarse de sus contenidos (título, nombres y apariencia gráfica de personajes, lugares, situaciones, etc.) para desarrollar y explotar cualesquiera productos o servicios que incorporen los mismos.
SM podrá publicar cuantas ediciones estime pertinente de la obra, cada una con un mínimo de doscientos (200) ejemplares y un máximo de 100.000, pudiendo hacerlo asimismo en la modalidad de impresión bajo demanda.
SM abonará al autor, como remuneración proporcional por la explotación de la obra, las cantidades siguientes: (i) Libro impreso: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 10 % del PVP para ventas en España, del precio neto de venta en caso de exportaciones y del precio de factura a cada cliente en caso de operaciones especiales; (ii) Versiones electrónicas: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 25 % de los ingresos netos, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iii) Cesiones a terceros: se establece una participación conjunta de todos los posibles titulares de derechos sobre contenidos de la obra (autor, ilustrador, etc.) del 50 % de lo percibido por SM, a repartir entre ellos proporcionalmente en función de sus correspondientes porcentajes para libro impreso; (iv) Otras explotaciones (merchandising, audiovisual, etc.): se acordará en su momento entre las partes.
El ganador se obliga a suscribir el oportuno contrato según los términos expuestos en estas bases y en la legislación de Propiedad Intelectual española, y cuantos contratos y documentos sean necesarios para la protección de los derechos de explotación cedidos a favor de SM. De no formalizarse el contrato por cualquier circunstancia, el contenido de las presentes bases tendrá la consideración de contrato de cesión de derechos entre SM y el ganador.

7. DERECHO DE OPCIÓN PREFERENTE

SM se reserva, durante el plazo de tres meses a contar desde la publicación del fallo, un derecho de opción preferente para publicar cualquier obra presentada al Premio que, no habiendo sido galardonada, sea considerada de su interés, previa suscripción del correspondiente contrato con su autor, en las condiciones expresadas en la base anterior.

8. PROMOCIÓN E IMAGEN

Todos los concursantes autorizan expresamente a SM a utilizar, con fines publicitarios, sus nombres e imagen como participantes en el Premio. El ganador, además, se compromete a participar personalmente en los actos de presentación y promoción de su obra que SM considere adecuados.

9. PROTECCIÓN DE DATOS DE CARÁCTER PERSONAL

Por el hecho de participar, los concursantes aceptan expresamente que sus datos sean incorporados a un fichero del que es responsable SM, quien adoptará las medidas necesarias que garanticen su seguridad y confidencialidad, usándolo tanto para gestionar este Premio como para la realización en el futuro de comunicaciones y ofertas comerciales de los productos y servicios propios o de las entidades a ella vinculadas (www.grupo-sm.com), a quien podrá cederlos, fundamentalmente en los ámbitos editorial, de formación y educación. Podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición, dirigiéndose por escrito a SM, Impresores, 2, Urbanización Prado del Espino, 28660 Boadilla del Monte, Madrid (España).

10. LEGISLACIÓN Y FUERO

La presente convocatoria está regida por la legislación española. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente al de los Juzgados y Tribunales de Madrid capital (España).

11. PROTOCOLIZACIÓN

Las presentes bases se encuentran depositadas en la Notaría Sauca-Troncoso (Mártires, 25, 1º dcha., 28660 Boadilla del Monte, Madrid) y puede accederse a ellas tanto a través el archivo ÁBACO de www.notariado.org como de www.literaturasm.com y de www.grupo-sm.com.

INFORMACIÓN:

C/ Joaquín Turina, 39
28044 Madrid
Tel.: 34 91 535 96 00
Fax: 34 91 535 96 01
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.fundacion-sm.com

Impresores, 2
Urbanización Prado del Espino
28660 Boadilla del Monte
Madrid
Tel: 34 91 422 63 49
Fax: 34 91 422 61 16
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
www.grupo-sm.com


Fuente: www.grupo-sm.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025