Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CERTAMEN LITERARIO DE CARTAS ‘NERJAMUJER’ “CARTA DIRIGIDA A UN PRIMER AMOR”  (España)

30:05:2016

Género: epistolar

Premio:  200 euros

Abierto a: personas mayores de 16 años, con residencia en la Comunidad Autónoma de Andalucía

Entidad convocante: Ayuntamiento de Nerja

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES

 
La Concejalía de Igualdad del Ayuntamiento de Nerja, convoca el XIII Certamen Literario de Cartas ‘NerjaMujer’, de acuerdo a las siguientes bases:

1.- Podrán concurrir todas las personas mayores de 16 años, con residencia en la Comunidad Autónoma de Andalucía, que presenten trabajos en castellano, inéditos y no premiados en ningún otro Certamen.

2.- Los originales llevarán por tema en este XIII Certamen Literario “Carta dirigida a un primer amor” .Presentarán una extensión mínima de 1 folio y máxima de 5, en formato DIN A-4, escritos a máquina u ordenador, a doble espacio por una sola cara. Los/as concursantes podrán participar en el Certamen, como máximo, con 2 cartas distintas. LAS CARTAS DEBERÁN ESTAR EXENTAS DE ESTEROTIPOS SEXISTAS ENTRE MUJERES Y HOMBRES.
www.escritores.org
3.- Se presentarán cuatro  copias, firmadas con pseudónimo, acompañadas de un sobre cerrado en el cual, se repetirá el pseudónimo, figurando en su interior los datos siguientes:

Nombre y Apellidos del/a autor/a:

Dirección:

Teléfono:

Número del D.N.I:

Correo electrónico:

4.- El plazo de admisión de originales finaliza el 30 de mayo  de 2016.  Los trabajos podrán presentarse, mediante alguna de las siguientes modalidades:

* Directamente en el Centro Municipal de Información a la Mujer de Nerja- C/ Diputación, 2- Centro “Giner de los Rios”

* Por correo ordinario en  la dirección Centro Municipal de Información a la Mujer, Ayuntamiento de Nerja, C/ Carmen, 1. 29780 Nerja (Málaga)

* Por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

5.- Se seleccionarán 10 obras como finalistas, de las cuales tres serán las premiadas, estableciéndose los siguientes premios:

Primer premio general: 200 euros

Primer premio local: 100 euros

Segundo premio local: 50 euros

6.- El Ayuntamiento de Nerja se reserva el derecho de publicación de las obras presentadas.

7.- El Jurado se dará a conocer el día de la entrega de los Premios, y su fallo será inapelable, pudiendo declarar desiertos uno o más Premios si estimase falta de calidad en los trabajos presentados.     

8.- El Fallo se hará público en el mes de junio 2016. Se dará a conocer por los medios de difusión y directamente a los/as concursantes galardonados/as.

9.- La participación en este Certamen implica la plena aceptación de las presentes Bases.

Fuente: Ayuntamiento de Nerja

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

1ER CERTAMEN NACIONAL DE MICROCUENTOS ISABEL FREIRE DE MATOS 2016 (Puerto Rico)

31:07:2016

Género: Microcuento

Premio:  $500, certificado y publicación en antología

Abierto a: Mayores de 18 años: puertorriqueños(as) o descendientes viviendo en cualquier parte del mundo, y de otras nacionalidades residentes en Puerto Rico por dos años o más.

Entidad convocante: Editorial Múcaro-Corporación Cultural, Educativa y de Estudios Interdisciplinarios (Múcaro-CEDEI) y Ediciones La Pereza Mágica

País de la entidad convocante: Puerto Rico

Fecha de cierre:   31:07:2016

 

BASES

 
(1)          Podrán participar autores y autoras mayores de 18 años cumplidos a la fecha del anuncio del certamen: nacidos en Puerto Rico y descendientes de madre o padre puertorriqueño(a), independiente de dónde vivan, y de cualquier nacionalidad residente en Puerto Rico por dos años o más.
www.escritores.org
 (2)          La temática será libre

(3)          La extensión máxima será de 5 líneas sin contar el título, originales e inéditos, y no estar participando en otro certamen literario, escrito en procesador de palabra, tamaño carta, formato vertical, con margen de una pulgada todo alrededor, a doble espacio, en letra Times New Roman 12 ptos., en español, sin errores ortográficos.

(4)          Se admitirán un máximo de dos cuentos por autor(a) que deberán ser sometidos en documentos separados.

(5)          Se presentará en un documento el texto del relato, con su título y seudónimo único para concursar. Este archivo digital debe ser identificado con el título del cuento. En otro documento, identificado con la palabra “Plica”+seudónimo, se incluirá: el título del relato, seudónimo y los siguientes datos del autor o autora: nombre, apellidos, dirección física completa, correo electrónico y teléfono de contacto. Deberá incluir una copia digital de su documento de identificación (DNI, pasaporte, licencia de conducir).  Los no nacidos en Puerto Rico deberán, además, incluir evidencia de residencia.  Los documentos se enviarán como adjuntos al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,  indicando en el asunto del mensaje el título del certamen. Ni en la dirección electrónica ni en el texto se debe identificar al autor o autora.

 (6)          Premios a otorgarse:

a.            Premio único al cuento ganador: $500.00, certificado de otorgación del premio, su publicación por la Entidad Convocante en una antología.

b.            Menciones honoríficas: certificado de reconocimiento y su publicación por la Entidad Convocante en una antología.

(7)          La participación implica que se ceden los derechos de autor para su publicación en la Antología.

(8)          El plazo de admisión de los relatos inicia con la publicación de estas bases y finaliza el 31 de julio de 2016.

 (9)          El premio no se podrá declarar desierto y podrá ser dividido entre un máximo de dos cuentos. El fallo del jurado será inapelable.

(10)        Cualquier trabajo que no cumpla con todos los requisitos de la presente convocatoria será descalificado.

 (11)        No podrán participar quienes formen parte de manera directa en la organización del certamen, obras premiadas previamente o que se encuentren participando en otro certamen.
 
(12)        No se devolverán los originales presentados, aquellos que no resulten seleccionados serán destruidos.

 (13)        La participación en este certamen implica la aceptación de las bases del certamen según expresados en esta convocatoria.
 
(14)        Cualquier caso no previsto será resuelto por el comité organizador y el jurado calificador.   
 
(15)        En la ceremonia de premiación se dará a conocer la composición del jurado.
 
(16)        Cualquier conflicto legal será dilucidado en los tribunales estatales de Puerto Rico.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATO: "MUNDOS ÉPICOS IMAGINARIOS" (España)

30:09:2016

Género: relato

Premio:  publicación en monográfico y material editorial

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Grupo de Investigación Comunicación, Poética y Retórica de la Universidad Autónoma de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 

Dentro del programa del I Congreso universitario sobre Mundos épicos imaginarios y espacios de narratividad, el Grupo de Investigación Comunicación, Poética y Retórica de la Universidad Autónoma de Madrid organiza el concurso de relatos “Mundos épicos imaginarios”.
www.escritores.org
Los participantes podrán presentar un máximo de dos relatos de no más de 15 páginas (espaciado 1´5, letra Times New Roman 12 o similar).

Los relatos deben ambientarse en mundos imaginarios de carácter épico.

El plazo para la entrega de los relatos será del 1 de abril de 2016 al 30 de septiembre de 2016.

Los relatos deberán ser enviados a través del correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. especificando en el asunto: “relato”. El correo debe incluir un archivo con el relato titulado pero sin firmar y otro archivo con el título del relato, los datos personales del autor y un breve curriculum.

Los trabajos enviados deberán ser rigurosamente inéditos, no publicados anteriormente en ningún medio. Cualquier copia o plagio, total o parcial, será rechazado de inmediato.

Evaluación de los relatos:
Los relatos recibidos serán evaluados por un comité de expertos seleccionado por el Grupo de Investigación Comunicación, Poética y Retórica de la Universidad Autónoma de Madrid. Se tendrá en cuenta, además de la calidad literaria y la originalidad, la adecuación estética al tema del congreso.

Premios:
Los relatos ganadores serán publicados en un monógrafico.
Los autores ganadores recibirán un paquete de material editorial.

Cesión de derechos:
Todos los relatos serán propiedad de los autores quienes ceden los derechos para su publicación, en caso de ser seleccionados, en el monográfico que será realizado. El autor se reserva todos los derechos de propiedad intelectual y uso del relato y de los distintos elementos que lo conformen, juntos o por separado.

La participación en el concurso supone la aceptación de estas bases.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I PREMIO REVBELA DE COMUNICACIÓN (España)

30:09:2016

Género: Periodismo

Premio:  5.000 €

Abierto a: cualquier persona física o jurídica mayor de edad sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Revbela y la Fundación Araguaney-Puente de Culturas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 
BASES “I PREMIO REVBELA DE COMUNICACIÓN”

INTRODUCCIÓN

En Revbela y la Fundación Araguaney-Puente de Culturas entendemos el proceso informativo veraz y riguroso, como un elemento fundamental para el análisis crítico y de calidad en el tratamiento de los conflictos violentos que condicionan el devenir humano y que, por tanto, exigen el posicionamiento de todos.
www.escritores.org
Con ese planteamiento como punto de partida, establecemos el I Premio Revbela de Comunicación, con tres finalidades:

- Contribuir al mayor conocimiento de estas injustas situaciones.
- Demandar su resolución de la forma más inmediata posible.
- Reconocer públicamente el papel de los medios en el terreno de la información, la sensibilización y la movilización de la ciudadanía.

OBJETIVO

El I Premio Revbela de Comunicación quiere galardonar los mejores trabajos sobre los conflictos activos y los riesgos potenciales del siglo XXI para la seguridad humana, que hayan sido publicados entre el 1 de octubre de 2015 y el 30 de septiembre de 2016.

En cuanto a los primeros, baste citar como ejemplos bien notorios la ocupación palestina, la guerra en Siria y otros escenarios de Oriente Medio, el desafío del terrorismo yihadista (Daesh, Al Qaeda, etc), los conflictos en el África Subsahariana (República Centroafricana, República Democrática del Congo, Sahel, Sudán y Sudán del Sur, etc.), las crecientes tensiones en territorio europeo (con Ucrania como escenario preferente), el ya conocido como AFPAK (Afganistán-Pakistán), sin olvidar a Colombia y otros focos de tensión en Centroamérica y Asia. Además, en el mundo globalizado que nos toca vivir es igualmente necesario abordar el análisis de los potenciales riesgos que, desde la perspectiva de la construcción de la paz y la prevención de los conflictos, plantean la crisis económica, la superpoblación, los flujos migratorios descontrolados, las desigualdades sociales, las pandemias, el cambio climático, el analfabetismo, la lucha por el poder hegemónico o la proliferación de armas de destrucción masiva. Todos ellos son, en esencia, elementos desestabilizadores de la armonía entre los seres humanos y los pueblos.

Entendemos, por todo ello, que no solo es imprescindible analizar y difundir las dinámicas de violencia que actualmente nos ocupan, sino también dar a conocer las causas estructurales que alimentan los conflictos y sus consecuencias, así como las respuestas que se articulan para encontrarles una solución justa, global y duradera.

MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN

Se establece un único Premio Revbela de Comunicación, anual y para profesionales que hayan publicado sus trabajos en cualquier medio nacional o internacional; dentro del plazo de la convocatoria y en cualquiera de las siguientes modalidades:
· Prensa escrita, impresa o digital, (crónica, análisis, entrevista, etc.).
· Periodismo gráfico (fotografía o reportaje fotográfico).
· Periodismo en radio y/o televisión (crónica, análisis, entrevista, ficción, etc.).
· Trayectoria profesional, destacando la dedicación de un periodista o equipo periodístico de reconocida independencia, integridad y compromiso con el buen hacer en la búsqueda de la verdad y el rigor informativo.

BASES DE PARTICIPACIÓN

Puede participar de forma gratuita cualquier persona física o jurídica mayor de edad, de cualquier nacionalidad, enviando la documentación requerida en tiempo y forma, siguiendo lo establecido en estas bases.

El plazo de presentación finalizará el 30 de septiembre de 2016 a las 12h.

REQUISITOS PARA LA PRESENTACIÓN DE LOS TRABAJOS

Para formalizar la participación en la convocatoria del Premio, se deberá remitir la ficha incluida en esta página web “Presenta tu candidatura” debidamente cumplimentada, siendo imprescindible especificar y comprobar en el apartado correspondiente, la dirección web pública (URL) de acceso al trabajo que se presenta a concurso con el siguiente contenido:
- Prensa escrita y digital: reproducción del trabajo en el que se pueda identificar con claridad al autor/a, el nombre del medio y la fecha de publicación.
- Periodismo gráfico: reproducción de cada una de las fotografías que opten al Premio, con calidad suficiente para su visionado y referencia explícita al medio de comunicación que hubiera publicado la foto o el reportaje que la incluya.
- Periodismo en radio y/o TV: Enlace al trabajo que se presenta al Premio, con identificación del medio y de la fecha de emisión.
- Trayectoria profesional: Deberán remitirse la relación de méritos de aquellos profesionales o medios de comunicación (personas jurídicas) que se presenten como candidatos.

En caso de que alguien desee postular a un tercero, se deberá remitir el formulario “invita a alguien a presentar su candidatura”, debidamente cumplimentado.

ELECCIÓN DE LOS GANADORES

Todos los trabajos que se presenten, y que reúnan las características de la convocatoria, podrán ser visionados y votados a través de la web www.revbela.com, hasta el 15 de octubre de 2016. Una vez finalizado este plazo, el trabajo más votado por los usuarios recibirá el Premio Revbela del Público y los veinticinco (25) primeros serán analizados por un jurado de reconocido prestigio, constituido para tal fin, que procederá a designar, siguiendo los criterios de rigor y calidad, al participante ganador del I Premio Revbela de Comunicación.

La decisión del jurado será inapelable.

PREMIOS

· PRIMER PREMIO REVBELA DE COMUNICACIÓN con una dotación de 5.000€.
· PREMIO REVBELA DEL PÚBLICO con una dotación de 1.000€.
· La dotación económica de los Premios se entregará al autor del trabajo premiado con independencia de quién hubiera presentado su candidatura.
· Los Premios serán únicos e indivisibles, aunque sean otorgados a un trabajo realizado en equipo o en colaboración.
· Si los trabajos presentados por los participantes no cumplieran con los criterios de rigor y calidad exigidos, el jurado podrá declarar desierto cualquiera de los Premios.

FALLO

Los Premios se fallarán antes del 15 de noviembre del 2016, y el resultado se hará público a través de nota y/o rueda de prensa, además de en el portal Revbela, así como directamente a las personas galardonadas.

Con la aceptación de las presentes bases, las personas premiadas ceden al Portal Revbela los derechos de imagen necesarios para la publicación de su nombre en cualquier medio impreso, audiovisual o digital.

GARANTÍAS

El hecho de presentarse al Premio supone la aceptación íntegra de estas bases y la autorización por parte de los participantes a la Fundación Araguaney-Puente de Culturas a la reproducción y distribución de los trabajos presentados, firmados por sus autores, en cualquier medio, dentro del ámbito de publicidad e información sobre el Premio.

Además, las personas participantes garantizan a la Fundación Araguaney-Puente de Culturas que son autoras materiales de los trabajos presentados a los Premios, que son originales y que no los han plagiado o usurpado a terceros y que, por tanto, ostentan todos los derechos sobre los mismos.

En el supuesto de que exista alguna reclamación o discrepancia respecto a la titularidad, quien la haya acreditado en conformidad con lo dispuesto en el párrafo anterior, responderá directamente de su manifestación frente a terceros y frente a la Fundación Araguaney-Puente de Culturas. En el supuesto de que se trate de alguno de los ganadores, estará obligado a la devolución del premio, sin perjuicio a reclamarle por los daños sufridos. Si se tiene conocimiento de la reclamación antes de la entrega del premio, éste será retenido.

El Presidente de la Fundación Araguaney-Puente de Culturas, se reserva la facultad de modificar y/o cancelar las presentes bases en cualquier momento, sin obligación de indemnización alguna a terceros.

PROTECCIÓN DE DATOS

Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de la Fundación Araguaney-Puente de Culturas con la finalidad de gestionar su participación en el Premio, promocionarlo, entregarlo, e invitarles a eventos y actos públicos que puedan ser de su interés.

La persona premiada autoriza expresamente que su nombre y apellidos sean publicados, con la finalidad de promocionar el Premio y referenciar la obra ganadora.

En cualquier caso, los participantes podrán ejercer sus derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición a través de correo ordinario a la Fundación Araguaney-Puente de Culturas en el domicilio indicado en las presentes bases, aportando fotocopia de su DNI o documento equivalente, e identificándose como participante en este Premio.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE POESÍA “EL ÚLTIMO TEMPLARIO DEL BIERZO, EL SEÑOR DE BEMBIBRE” (España)

09:07:2016

Género: Romances Medievales

Premio:  150 euros y diploma

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Caballeros Bergidum Templi

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   09:07:2016

 

BASES

 
Romances Medievales.
Asociación Caballeros Bergidum Templi.

         Con el objetivo de promover el gusto por la escritura, invita a todos los que deseen, presentar sus obras y participar en el II Certamen de Poesía “El Último Templario del Bierzo, El Señor de Bembibre”, cuya temática pueda incluir: Los Templarios, el entorno histórico de la novela de Enrique Gil y Carrasco o los mágicos paisajes del Bierzo…
www.escritores.org
         Bases:

1.-Podrá concurrir cualquier persona sin distinción de edad o nacionalidad.

2.-Participar en este concurso es gratis. Los participantes deben aceptar las bases que rigen este concurso. Aquellos concursantes que envíen datos que no sean correctos o veraces serán eliminados del certamen.

3.-Las obras deberán ser inéditas y originales.

4.-Cada participante podrá presentar mas de un poema.

5.-Se presentarán tres copias, donde conste el título y firmadas con seudónimo. Además, dentro de un sobre cerrado se hará constar el nombre apellidos del autor, dirección postal y electrónica (si la tiene) y número de teléfono. En la parte exterior del sobre debe figurar el título del poema y el seudónimo.

6.-Los poemas tendrán una extensión máxima de 150 versos y un mínimo de 25 versos, en letra Times New Roman, cuerpo 14.

7.-El rasgo característico del poema será una estructura lírica y narrativa enmarcada dentro de la estética del “Romancero Medieval”, aunque no se ajuste en su totalidad a la medida de los versos, ni al tipo de rima...

8.-Se valorará la creatividad, la originalidad, el dominio y uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del poema. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellas obras que atenten  contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o introduzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.

9.-La entrega de los premios tendrá lugar en un acto público, el día 16 de julio de 2016, dentro del marco de la “Imposición de la Capa al Caballero” (Señor de Bembibre). En una ubicación a determinar.

10.-El jurado se determinará a la publicación de estas bases y estará relacionado con el mundo de la cultura y la literatura.

11.-El fallo será inapelable.

12.-De todos los poemas participantes se elegirá a los tres ganadores cuyos premios serán:
Primer premio: 150 euros y diploma.
Segundo premio diploma y ejemplar del Señor de Bembibre de Enrique Gil y Carrasco.
Tercer premio: diploma  y ejemplar del Seños de Bembibre  de Enrique Gil y Carrasco.

13.-Los premarios premiados quedarán en propiedad de La Asociación Caballeros Bergidum Templi. Que podrá difundir su obra y nombre. El autor podrá, no obstante, en otras publicaciones siempre que haga mención al premio.

14.-Los trabajos podrán ser expuestos.

15.-Las obras se presentarán por correo, en mano en el Ayuntamiento de Bembibre, poniendo en el sobre el nombre del concurso o por imeil: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y tambien Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

II Certamen de poesía “El Último Templario del Bierzo”
Ayuntamiento de Bembibre
Plaza Mayor 1 – 24300 Bembibre

15.-Fecha límite de presentación: 9 de julio de 2016.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025