Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

9ª EDICIÓN DEL PREMIO “TRISTANA” DE NOVELA FANTÁSTICA (España)
29:05:2016

Género: Novela

Premio:  6.000 euros y publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  29:05:2016

 

BASES

 
Primera.-  El concurso tiene por objeto promover el cultivo de la narrativa fantástica con calidad literaria y sentido innovador. Podrán participar todos los escritores de lengua española, de cualquier procedencia, que presenten novelas claramente adscribibles a dicho género narrativo, en cualquiera de sus variedades. El jurado tendrá plena libertad para rechazar aquellos originales que, por su tema o argumento, no deban ser objeto de tal adscripción.    
www.escritores.org
Segunda.- Las novelas habrán de estar escritas en lengua española, y serán originales, inéditas, no comprometidas con editorial alguna y no premiadas ni presentadas a otro concurso pendiente de fallo en el momento de enviar el original a este certamen. Las obras no perderán el carácter inédito por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos, salvo que hayan sido comercializadas a través de los mismos.
Cada concursante podrá presentar hasta un máximo de dos novelas.

Tercera.- La extensión de las originales no podrá ser superior a 40.000 palabras.

Cuarta.- Los originales se presentarán por correo electrónico, en archivo adjunto de Word, que se enviará a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, domicilio, núm. de documento de identidad y núm. de teléfono), así como la declaración jurada de cumplir los requisitos de la base segunda, irán contenidos en el correo, no en el archivo adjunto, que no deberá llevar ninguna seña indicativa de la identidad del autor.

Quinta.- Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de su original. Igualmente, podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultados del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento de Santander con toda la amplitud y celeridad que le sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

Sexta.- El periodo de admisión de los trabajos quedará abierto desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria, y se cerrará a las veinticuatro horas del día 29 de mayo de 2016.

Séptima.- El Ayuntamiento de Santander designará un jurado de varios miembros de reconocida objetividad y competencia en el género narrativo, que  realizará una selección de los originales concurrentes antes del 31 de julio de 2016. Los autores de los originales seleccionados serán requeridos por el Ayuntamiento de Santander mediante correo electrónico para que envíen una copia impresa de la obra antes del 1 de septiembre de 2016. Quienes no atendieren en tiempo y forma a dicho requerimiento quedarán automáticamente excluidos de la selección. El jurado emitirá el fallo, con carácter inapelable, durante el otoño de 2016.

Octava.- La dotación del premio asciende a 6.000 euros, importe sobre el que se efectuará la retención fiscal que proceda. Dicho importe tendrá a la vez el carácter de anticipo de los derechos de autor por la primera edición de la obra. El premio no podrá ser dividido, pero sí declarado desierto.

Novena.- El Ayuntamiento de Santander se compromete a publicar la obra ganadora, dentro del año 2017, en la editorial Menoscuarto Ediciones, con quien tiene suscrito el oportuno convenio de colaboración.

Décima.- El Ayuntamiento de Santander se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la originalidad de los trabajos premiados, así como el estricto cumplimiento de la base segunda.

Undécima.- Una vez publicado el fallo del jurado, se procederá a eliminar los originales no premiados, tanto los archivos electrónicos como el ejemplar en papel.

Duodécima.- El mero hecho de la participación en este certamen implica el conocimiento y aceptación de sus bases.

Decimotercia.- Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS) en la web www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index,.


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

20ª EDICIÓN DEL PREMIO “ALEGRÍA” PARA LIBROS DE POESÍA (España)
29:05:2016

Género: Poesía

Premio:  3.000 euros y Publicación

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Santander

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  29:05:2016

 

BASES

 

Primera.- Destinatarios y premios.- Este certamen está abierto a todos los poetas de lengua española, sin límite de edad ni nacionalidad. Su dotación asciende a 3.000 euros, cantidad a la que se aplicará la retención fiscal que proceda.

Segunda.- Extensión de las obras.- Los libros deberán tener una extensión mínima de 400 versos.
www.escritores.org
Tercera.- Tema y forma.- El tema y la forma de las obras serán libres. No se admitirán las obras en prosa poética ni las de poesía visual.

Cuarta.- Requisitos.- Las obras deberán ser originales e inéditas, si bien no perderán este carácter por el hecho de haber sido parcial o totalmente difundidas a través de soportes electrónicos, salvo que hayan sido comercializadas a través de los mismos. Las obras no podrán estar presentadas a ningún otro certamen pendiente de fallo. Cada concursante podrá participar con dos libros como máximo.

Quinta.- Modo de envío.- Los originales se presentarán por correo electrónico, en archivo adjunto de Word, que se enviará a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Los datos identificativos del autor (nombre, apellidos, domicilio, núm. de documento de identidad y núm. de teléfono), así como la declaración jurada de cumplir los requisitos de la base segunda, irán contenidos en el correo, no en el archivo adjunto, que no deberá llevar ninguna seña indicativa de la identidad del autor.

Sexta.- Plazo de presentación.- El periodo de admisión de los trabajos quedará abierto desde el día siguiente a la publicación del extracto de esta convocatoria en el Boletín Oficial de Cantabria, y se cerrará a las veinticuatro horas del día 29 de mayo de 2016.

Séptima.- Jurado y fallo.-El Ayuntamiento de Santander designará un jurado de varios miembros de reconocida competencia que emitirá fallo inapelable dentro del mes de agosto de 2016. El premio podrá ser declarado desierto, pero no dividido. El jurado tendrá competencia plena para la interpretación de estas bases.

Octava.- Publicación de la obra ganadora.- El Ayuntamiento se compromete a publicar, durante el mes de noviembre de 2016, la obra premiada a través de Ediciones Rialp, en su Colección Adonáis, con una tirada de, al menos, 500 ejemplares. En el importe del premio se entienden incluidos los derechos de autor de la primera edición de la obra.

Novena.- Transparencia.- Los participantes podrán solicitar por correo electrónico el acuse de recibo de sus envíos. También podrán solicitar cuanta información deseen sobre el desarrollo y resultado del concurso, que les será servida por el Ayuntamiento con toda la celeridad y amplitud que le sea posible, sin perjuicio de la difusión efectuada a través de los medios de comunicación e Internet.

Décima.- Originales no premiados.- Los archivos con las obras no premiadas serán eliminados, y los ejemplares impresos serán destruidos, después de hacerse público el fallo del jurado.

Undécima.- La participación en este concurso supone la plena aceptación de las presentes bases.

Duodécima-  Publicidad.- A efectos de cumplir con lo previsto en el artículo 17.3.b) de la Ley 38/2003, general de subvenciones, según la nueva redacción dada al mismo por la Ley 15/2004, de racionalización del sector público, la presente convocatoria se anunciará en el Boletín Oficial de Cantabria por conducto de la Base de Datos Nacional de Subvenciones, incorporándose al Sistema Nacional de Publicidad de Subvenciones (SNPS) en la web www.pap.minhap.gob.es/bdnstrans/es/index,.




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO DE RELATO CORTO "VILLA DE OLIETE" (España)
10:07:2016

Género: Relato

Premio:  300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Oliete

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  10:07:2016

 

BASES

 
II PREMIO DE RELATO CORTO "VILLA DE OLIETE" (España)

El Excmo. Ayuntamiento de Oliete Convoca el II PREMIO DE RELATO CORTO “Villa de Oliete” que se regirá por las siguientes

BASES
www.escritores.org

Podrán concurrir a este Premio todos los escritores que lo deseen, siempre que los trabajos estén escritos en castellano, sean originales e inéditos y no hayan sido premiados en otros concursos. Cada concursante podrá enviar el número de originales que desee.


Los cuentos, cuyo tema será libre, tendrán una extensión mínima de 2 páginas y máxima de 5.


Los trabajos redactados a doble espacio en Word, Times 12 puntos, se presentarán en triplicado impresos por una sola cara y en tamaño DIN A4, paginados y grapados.


Los relatos se presentarán necesariamente con pseudónimo, bajo el sistema de plica, sin la firma del autor, haciendo constar: para el II Premio de Relato Corto “Villa de Oliete”. En sobre aparte y cerrado, —que se acompañará al trabajo—, deberá figurar: nombre, apellidos, domicilio, teléfono, DNI y un breve currículum, señalando en su exterior el título y tema elegido.


Se establece un único premio de 300 Euros. Este premio estará sujeto a retención del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente.


El plazo de presentación de los trabajos finalizará el día 10 de julio de 2016, debiéndose remitir a la siguiente dirección:
II Premio de Relato Corto “Villa de Oliete”
Concejalía de Cultura del Excmo. Ayuntamiento de Oliete,
Plaza San Martín s/n
44548 Oliete (Teruel) España
Teléfono de información: 978 81 80 01

Se admitirán los trabajos recibidos después de cerrado el Plazo de admisión, si el matasellos indica la fecha de 10 de julio 2016 o anterior.


El jurado estará formado por la Concejal de Cultura y reconocidos representantes del mundo de las letras y un representante de la Asociación Aragonesa de Escritores. Además de las facultades normales de discernir el Premio y emitir el fallo, el Jurado tendrá las de interpretar las bases presentes. Su fallo será inapelable.


El fallo del Jurado se hará público el 16 de agosto de 2016 y se difundirá a través de los distintos medios de comunicación regionales y nacionales.


La entrega del Premio “Villa de Oliete” será en acto público a celebrar el día 20 de Agosto de 2016. El autor premiado se compromete a asistir al acto de entrega del Premio, donde se dará lectura al relato ganador.

10ª
La Organización será la encargada de realizar una selección a partir de las obras recibidas. Dicha selección podrá ser utilizada para la realización de los diversos actos de promoción y difusión de la cultura relacionados con el Certamen Cultural (lectura pública de relatos o fragmentos de ellos) llevados a cabo a lo largo del mes de agosto en el municipio de Oliete.

11ª
Los trabajos no premiados estarán a disposición de sus autores en la Secretaría del Ayuntamiento de Oliete hasta el 30 de octubre de 2016. Podrán ser retirados personalmente o bien gestionando su envío por correo (corriendo todos los gastos por cuenta del participante). Todos los originales no retirados para esa fecha serán destruidos.

12ª
Se entiende que con la presentación de los originales, los concursantes aceptan la totalidad de estas Bases, y el incumplimiento de las mismas o alguna de sus partes, dará lugar a la exclusión del concurso.


Fuente


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE RELATO TEMA LIBRE PALABRAS EN FLOR (España)
13:05:2016

Género: Relato

Premio:  4 libros del certamen y diploma

Abierto a: mayores 18 años

Entidad convocante: Palabras en flor

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  13:05:2016

 

BASES

 
BASES RELATO TEMA LIBRE
1.            Podrán concurrir a este certamen todos los escritores mayores de dieciocho años, de cualquier nacionalidad o país de residencia.
2.            Participar en este concurso es gratis. Los datos aportados por los participantes deberán ser veraces, siendo ellos los únicos responsables de este hecho. Nombre y apellidos, domicilio completo y email.
3.            Las obras deberán ser inéditas y originales, no deben haber sido premiadas anteriormente en otros concursos o premios.
4.            El tema de los relatos ES: TEMA LIBRE. Las obras deben estar escritas en ESPAÑOL y se presentarán  por email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 
Únicamente se podrá presentar una obra por participante.  www.escritores.org
5.            Las obras tendrán una extensión de hasta 400 palabras sin incluir el título.
6.            El plazo de admisión finaliza el día 13 de mayo de 2016. El jurado estará compuesto por miembros integrantes del equipo de Palabras en flor. El fallo del jurado será inapelable y se hará público en las dos semanas siguientes al cierre del certamen mediante la página web www.palabras-en-flor.simplesite.com Además a través de la red social Facebook los concursantes podrán tener información actual de los acontecimientos más importantes relacionados con cada concurso.
7.            Se valorará en la evaluación de los relatos la creatividad, la originalidad, el dominio en el uso de las técnicas y procedimientos empleados, la calidad literaria y el contenido del relato. Los organizadores del certamen se reservan el derecho a eliminar aquellos relatos que atenten contra la protección de la infancia, la intimidad y el honor de terceros o induzcan, inciten o promuevan cualquier tipo de actuaciones delictivas, denigratorias y/o violentas en cualquiera de sus formas.
8.            De todas las obras participantes se seleccionarán como finalistas las mejores y entre ellas se elegirá al ganador cuyo premio será:
Primer premio: 4 libros del certamen y diploma.
El Jurado de Palabras en flor podrá hacer mención especial de alguno de los participantes en reconocimiento a la alta calidad de la obra presentada, siempre y cuando no haya sido el premiado. Esta mención no conlleva ningún tipo de compensación y/o premio.
El Jurado de Palabras en flor podrá declarar desierto el concurso.
El ganador y el resto de relatos seleccionados como finalistas integrarán una recopilación que podrá ser editada en papel y/o digital de cuya existencia se avisará a los participantes seleccionados en su caso. Dichos seleccionados comprarán el libro solo si lo desean, sin embargo, su relato sí será incluido en el libro.
Palabras en flor se pondrá en contacto con el ganador con el fin de solicitarle los datos necesarios para hacerle llegar el premio.
9.            Se autoriza a Palabras en flor a editar un libro que llevará un nombre relacionado con el tema del concurso y en el que se incluirán los relatos seleccionados.
Todas las disposiciones legales vigentes en materia de propiedad intelectual y del derecho a la propia imagen, deberán ser respetadas por aquellos que envíen sus obras al concurso, siendo los concursantes los únicos responsables del cumplimiento de este punto.
Palabras en flor podrá hacer públicas las obras presentadas, con indicación del nombre de su autor.
10.          Cualquier duda sobre el contenido de estas bases será resuelta por el Jurado del certamen.
11.          Los participantes aceptan las bases que rigen este concurso por el hecho de participar en el mismo y se hacen responsables, por tanto, de los puntos demandados en relación con la obra participante.





Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO INTERNACIONAL DE POESÍA PARA NIÑOS CIUDAD DE ORIHUELA (España)
19:09:2016

Género: Poesía e infantil y juvenil

Premio:  5.000 euros y edición

Abierto a:  mayores de edad

Entidad convocante: Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y Faktoría K

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  19:09:2016

 

BASES

 
La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela y Faktoría K, un sello editorial de Kalandraka, han convocado una NUEVA EDICIÓN del Premio de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela, un certamen de ámbito internacional con una dotación de 5.000 euros. El plazo de presentación de los trabajos finalizará el 19 de septiembre de 2016 a las 12:00 horas y el fallo del jurado se dará a conocer el 28 de octubre de 2016, en torno al aniversario del nacimiento del poeta oriolano Miguel Hernández.
www.escritores.org
Desde su creación, el Premio Internacional de Poesía para Niños Ciudad de Orihuela suma ya ocho poemarios: "El secreto del oso hormiguero", de Beatriz Osés, publicado con ilustraciones de Miguel Ángel Díez; "Ciudad laberinto", de Pedro Mañas, que ha sido ilustrado por Silvina Socolovsky; "Los versos del libro tonto", de Beatriz Giménez de Ory, que se ha completado con la propuesta estética de Paloma Valdivia; "Palabras para armar tu canto", de Ramón Suárez Caamal, ilustrado por Cecilia Rébora; "El idioma secreto", de María José Ferrada, con imágenes de Zuzanna Celej; "Gorigori", de María Jesús Jabato, cuya edición contiene reproducciones de obras pictóricas en las que se inspiran los poemas; "Donde nace la noche", de Laura Forchetti, con ilustraciones de María Elina Méndez; y "Mundinovi", de Juan Carlos Martín Ramos, cuyos versos han sido ilustrados por Federico Delicado

A continuación, figuran las bases de participación.

....

La concejalía de Educación del Ayuntamiento de Orihuela, en colaboración con el sello editorial Faktoría K de Libros, convoca el IX Premio Internacional de Poesía para niños "Ciudad de Orihuela" de acuerdo a las siguientes bases:

1. Podrá optar al IX Premio de Poesía para niños "Ciudad de Orihuela" cualquier persona mayor de edad con un libro inédito, en castellano, no premiado anteriormente en ningún otro certamen, y dedicado a poesía infantil. Quedan excluidos los ganadores de las anteriores ediciones y los empleados del sello editorial Faktoría K.

2. Las obras se presentarán por quintuplicado, mecanografiadas a doble espacio, y escritas por una sola cara. Tendrán un mínimo de 300 versos y un máximo de 500.

3. En las obras presentadas no podrá aparecer en ningún caso el nombre del autor o autora; en su lugar deberá figurar un lema o seudónimo. Los datos personales de los participantes se adjuntarán en un sobre cerrado, en cuyo exterior se anotará el título de la obra y el lema o seudónimo; en su interior constarán el nombre completo, dirección, teléfono de contacto, correo electrónico y se incluirá el número del DNI o pasaporte, así como una breve reseña biográfica.

4. Las obras serán enviadas o entregadas en el Registro General del Excelentísimo Ayuntamiento de Orihuela, C/Marqués de Arneva nº 1, 03300 Orihuela, especificando en el sobre Para el IX Premio de Poesía para niños "Ciudad de Orihuela". En los envíos que se entreguen a través de agencias de transportes, no podrá figurar el nombre del autor o autora.

5. El plazo de presentación de originales se inicia con la publicación de estas bases, el 21 de marzo de 2016, y finaliza el 19 de septiembre de 2016, a las 12:00 horas. El fallo del jurado se hará público el 28 de octubre de 2016, en torno al aniversario del nacimiento de Miguel Hernández.

6. El jurado del premio estará compuesto por personas de reconocido prestigio en el área de la literatura para niños. Actuará de secretario o secretaria una persona que designen las entidades organizadoras. El premio podrá declararse desierto y el fallo del jurado será inapelable.

7. Se establece un único premio, dotado de 5.000 euros en concepto de adelanto por los derechos de autor. La obra premiada se publicará por la editorial Faktoría K en torno al 21 de marzo de 2017, Día de la Poesía y, a tal efecto, se firmarán los correspondientes contratos de edición. Asimismo, la editora tendrá prioridad en la publicación de aquellos originales que hayan recibido mención especial del jurado. Este derecho tendrá vigencia durante un año, pasado el cual, los autores podrán disponer libremente de sus obras.

8. Los originales que no sean premiados no se devolverán a sus autores y se destruirán una vez comunicado el fallo del jurado.

9. Si en estas bases quedase alguna cuestión sin precisar, le corresponderá al jurado establecerla y, si no fuera así, a los organizadores del certamen. La participación en este premio implica el conocimiento y la aceptación íntegra de las presentes bases.

Fuente: www.kalandraka.com


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025