Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2016 (Panamá)

08:04:2016

Género: Poesía

Premio:  B/. 2.000, pergamino y edición

Abierto a: panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que no hayan cumplido los 35 años de edad

Entidad convocante: Instituto Nacional de Cultura (INAC)

País de la entidad convocante: Panamá

Fecha de cierre:   08:04:2016

 

BASES

 

Cierre: Viernes 8 de abril
Fallo: jueves 5 de mayo
Premiación: martes 31 de mayo

Objetivo: Estimular la producción poética entre las nuevas generaciones de escritores panameños.

DISPOSICIONES GENERALES

1. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) declara abierto el Concurso de Poesía Gustavo Batista Cedeño 2016, a partir de la publicación de estas bases.
www.escritores.org
2. Podrán participar escritores panameños por nacimiento o por naturalización, residentes en el país o fuera de él, que no hayan cumplido los 35 años de edad a la fecha del cierre de este concurso.

3. Todos los trabajos se entregarán en el Departamento de Letras del Instituto Nacional de Cultura (INAC) ubicado en Las Bóvedas, Plaza de Francia, corregimiento de San Felipe, Casco Antiguo de la ciudad de Panamá, hasta el 8 de abril de 2016, en horario oficial de oficina. Teléfonos: 501-4014, correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

4. El Instituto Nacional de Cultura (INAC), a través del Departamento de Letras, velará por el cumplimiento de las bases del Concurso de Poesía Gustavo Batista Cedeño 2016.

5. Los trabajos deben ser presentados en tres (3) ejemplares idénticos, engargolados, a espacio y medio, letra Times New Roman 12, en papel bond blanco 8.5 x 11, escritos a una cara y las páginas enumeradas, al igual que una copia en disco compacto (CD).

6. Las obras se identificarán con un seudónimo. En un sobre cerrado (plica) se incluirá una reseña biográfica actualizada, dirección completa, números de teléfonos, copia de la cédula de identidad personal y una certificación firmada por el concursante en el que indicará que conoce y acepta en su totalidad las bases del concurso y que su obra no se encuentra participando en ningún otro certamen nacional ni internacional. La ausencia de este documento descalificará la obra, en caso de que resultara seleccionada por los jurados. Igualmente, debe aparecer el nombre o seudónimo bajo el cual quiere que se publique su obra.

7. En todos los documentos presentados al concurso escribirá lo siguiente:
INSTITUTO NACIONAL DE CULTURA (INAC)
CONCURSO DE POESÍA GUSTAVO BATISTA CEDEÑO 2016
TÍTULO DE LA OBRA
SEUDÓNIMO

8. El tema y estilo serán libres. Cada obra tendrá un mínimo de 250 versos. Los poemas podrán llevar títulos individuales o no, en cuyo caso, se insertará un índice.

9. Los poemarios que participen en el concurso deben ser inéditos en su totalidad y pertenecer a un solo autor.

10. Ningún funcionario del Instituto Nacional de Cultura (INAC) que esté prestando servicios a la institución, mediante cualquier tipo de nombramiento o contrato podrá participar en este certamen. Tampoco podrán hacerlo sus familiares hasta el 4to grado de consanguinidad y 2do grado de afinidad, ni los cónyuges, ni parejas en unión libre.

JURADO, FALLO Y PREMIACIÓN

11. El Instituto Nacional de Cultura (INAC) nombrará tres (3) jurados idóneos de reconocidos méritos.

12. Los jurados tienen la obligación de mantener secreta su identidad hasta el momento de la deliberación. Si algún jurado se entera de la identidad de los concursantes o si conoce que su identidad ha sido divulgada, debe renunciar a su condición de jurado.

13. El jurado calificador al emitir su fallo deberá tener presente que la obra premiada contribuya eficazmente al acervo intelectual del país, a través de la producción poética entre las nuevas generaciones de autores panameños y que cuente con los méritos necesarios para ser premiada.

14. El premio podrá ser declarado desierto cuando, a juicio mayoritario del jurado, las obras participantes no reúnan la calidad literaria.

15. El fallo del jurado calificador será razonado y tendrá carácter definitivo e inapelable, podrá ser unánime o por mayoría y en ambos casos deberá ser sustentado.

PREMIO

16. El ganador recibirá un PREMIO ÚNICO DE DOS MIL DÓLARES (B/.2,000.00), pergamino y setenta y cinco (75) ejemplares de su obra.

17. El ganador se compromete, una vez editado el libro, a participar en giras nacionales programadas y patrocinadas por el Instituto Nacional de Cultura (INAC), para la difusión del libro.

DISPOSICIONES FINALES

18. Los derechos de la primera edición de los trabajos premiados pertenecerán al Instituto Nacional de Cultura (INAC). Los autores no podrán, bajo ninguna circunstancia, retirar su libro para publicarlo en otra editorial sin antes haber sido editado por el Instituto Nacional de Cultura (INAC). Esta primera edición será de 500 ejemplares.

19. Las obras no premiadas deben ser retiradas treinta (30) días después del fallo. Pasada esta fecha, se procederá a la destrucción de las mismas.

20. En caso de producirse alguna eventualidad o situación, no contemplada en las bases, será resuelta por el Instituto Nacional de Cultura (INAC), a través de sus instancias correspondientes.

21. El incumplimiento de cualquiera de las disposiciones contenidas en estas bases será motivo de descalificación.

FUNDAMENTO DE DERECHO

• Ley No.63 de 6 de junio de 1974, “Por la cual se crea el Instituto Nacional de Cultura”.


Fuente: www.inac.gob.pa


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE CARTAS DE AMOR AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS 2016 (España)

18:04:2016

Género: Relato

Premio:  Vale uso servicios públicos

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Los Molinos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   18:04:2016

 

BASES

 
1. PARTICIPANTES

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, sin límite de edad, enamorados, desamorados, ilusionados, desengañados, fieles, infieles, amantes, novios, casados,...

2. ASPECTOS TÉCNICOS

Tema: Los temas de las cartas serán el AMOR o el DESAMOR. Podrán ser dirigidas a personas u objetos personificados, sin distinción de sexo, edad, color o rango.
www.escritores.org
3. FORMATOS Y MODO DE PRESENTACIÓN

En un sobre grande y cerrado, con la indicación de “5º CONCURSO DE CARTAS DE AMOR AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS. 2016” se presentará:

- Carta que deberá estar escrita en castellano. Los trabajos deberán tener una extensión máxima de dos folios manuscritos con letra legible. Asimismo, los trabajos deberán estar escritos en género epistolar, considerando como tal cualquier texto de intercomunicación entre personajes: carta, carta postal, telegramas, llamadas telefónicas y mensajes en contestadores automáticos transcritos, mensajes de texto de teléfonos móviles, notas en nevera y puertas, artículos de prensa, entrevistas, anotaciones para guiones cinematográficos, post-its e incluso testamentos.

Se podrán presentar mecanografiados, en las mismas condiciones que lo anterior, dos páginas con un interlineado de 1,5 y tipos Times New Roman 12.

El jurado valorará positivamente las cartas manuscritas

Como máximo se presentará una “carta” por participante. Cada carta se presentará firmada con un pseudónimo.

- Junto a la obra se acompañará la siguiente documentación en un sobre cerrado, en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo:
Datos personales del autor/a: (Nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono)
Fotocopia del D.N.I o pasaporte

4. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras serán presentadas o enviadas a la CONCEJALÍA DE CULTURA. AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS Plaza España, Nº 1 28460 LOS MOLINOS MADRID, hasta el 18 de abril 2016, de lunes a viernes de 8,30 horas a 14,30 horas, a través del Registro General, en oficinas del Ayuntamiento. Los gastos de envío correrán a cargo de los participantes

5. JURADO

El jurado formalizará el dictamen final mediante Acta, que será publicado a partir del 29 de abril de 2016, en la página web y tablón de anuncios del Ayuntamiento.

El jurado estará formado por el Alcalde, la Delegada de Cultura y 3 vocales más, elegidos por la Delegada de Cultura.

El Secretario del Jurado será nombrado por la Alcaldía entre los empleados municipales.

Los miembros del jurado nunca tienen acceso a la base de datos personales de los participantes.

6. PREMIO

El Concurso está dotado con un Premio consistente en un vale para utilizar un servicio público durante un mes: clases o servicios en Escuela de Música, Casa de Cultura o Polideportivo en Los Molinos.

La comunicación a los ganadores será, además, telefónica o por mail. La entrega de premios tendrá lugar el primer fin de semana de Agosto, el sábado 6 de Agosto de 2016, siendo obligatoria la presencia de los ganador@s.

El Ayuntamiento de Los Molinos se reserva el derecho de publicación y difusión del trabajo premiado, comprometiéndose a hacer constar el nombre del autor cuando se haga uso del material presentado. Los trabajos no premiados podrán ser difundidos o publicados, previa autorización por escrito de sus autores.

Las decisiones de admisión tomadas por el Departamento de Cultura y el dictamen del Jurado son inapelables.

La participación en este Concurso supone la total aceptación de las bases del mismo.


Fuente


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO NACIONAL DE INVESTIGACIÓN EN HISTORIA, PATRIMONIO DOCUMENTAL Y ARCHIVOS ANTONIO GARCÍA RODRÍGUEZ (España)

30:10:2016

Género: Ensayo

Premio:  Edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Carmona (Sevilla)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2016

 

BASES

 
Carmona 2016

El Excmo. Ayuntamiento de Carmona (Sevilla), con la colaboración de la Universidad de Sevilla, la Excma. Diputación de Sevilla, la Asociación de Archiveros de Andalucía y la Asociación de Cronistas e Investigadores Locales, (ASCIL), convoca el II Premio Nacional de Investigación “Antonio García Rodríguez”.

BASES
www.escritores.org
1ª.- El objeto del Premio es promover y difundir los trabajos de investigación en Historia, el Patrimonio Documental y los Archivos, en cualquiera de sus especialidades.

Podrán concurrir a este Premio todos aquellos trabajos cuyo contenido se ajuste a dicho objeto. Y podrán participar en él cuantas personas lo deseen, sin limitación alguna, de forma individual o colectiva. Cada participante deberá concurrir con un solo trabajo.

2ª.- Los trabajos se entregarán anónimos, pero identificados mediante el sistema de título y plica con los siguientes requisitos:

a. Deberán ser originales e inéditos, redactados en castellano, no haber sido galardonados en otros concursos, ni hallarse pendientes de fallo en otro premio.

b. Deben constituir una investigación completa en sí misma; contar con el oportuno aparato crítico (bibliografía y relación de fuentes documentales consultadas, notas a pie de página, etc.) pudiendo acompañarse con el correspondiente material gráfico.

c. El texto tendrá una extensión mínima de 150 páginas y máxima de 250 páginas de texto, incluidos notas, apéndices, gráficos y cualquier otro material. Las ilustraciones se contabilizarán aparte. Las páginas irán numeradas correlativamente. Se utilizará el tipo de letra Times NewRoman de cuerpo 12p. para el texto y de 10p. para las notas, con interlineado de 1,5 lineas.

d. Los originales se presentarán, inexcusablemente, en CDrom, en formatos pdf, word o compatibles. El disco no contendrá más información que el texto original y en él se indicará solo el lema o seudónimo y ningún otro dato o marca que permita identificar a su autor. No se admitirán originales en otro formato que en el expresado.

e. En sobre cerrado y aparte, en cuyo exterior se hará constar el mismo lema o seudónimo que en el disco, se incluirán los datos relativos a su autor:
- Nombre y apellidos, dirección postal, teléfono y correo electrónico, copia DNI.
- Breve reseña bio-bibliográfica.
- Declaración expresa de tratarse de una obra original, inédita y no premiada con anterioridad.

3ª.- El plazo de entrega de los trabajos será: desde la fecha de publicación de estas Bases, hasta el 30 de octubre de 2016.

Los trabajos podrán presentarse por correo certificado a la siguiente dirección: AYUNTAMIENTO DE CARMONA. ARCHIVO MUNICIPAL, c/ Domínguez de la Haza, 17. 41410 Carmona(Sevilla), o entregarse personalmente en el REGISTRO GENERAL del Ayuntamiento de Carmona. En ambos casos, con el siguiente epígrafe: “PARA EL PREMIO DE INVESTIGACIÓN ANTONIO GARCÍA RODRÍGUEZ”. En ningún caso el Ayuntamiento de Carmona se hará responsable de la pérdida ni del deterioro de las obras que se envíen por correo.

4ª.- El Premio consistirá en la publicación y distribución de la obra ganadora. Seráúnico y no compartido. El jurado podrá declararlo desierto y conceder cuantas menciones honoríficas estime convenientes, sin dotación económica.

5ª.- El jurado estará presidido por el Alcalde-Presidente de la Corporación, pudiendo delegar en el Delegado de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo o en otra persona, actuando como Secretario el de la Corporación o el funcionario en quien delegue. La composición y número de miembros del jurado se determinará en función de los trabajos presentados, siendo designados mediante resolución de la Alcaldía del Ayuntamiento, a propuesta de la Delegación de Cultura, Patrimonio Histórico y Turismo. En cualquier caso, la composición del jurado se dará a conocer, una vez concluido el plazo de presentación de originales.

6ª.- El fallo del jurado se publicará antes del 31 de diciembre de 2016 en la fecha que fije el propio jurado, sólo se comunicará a los ganadores y se hará público en la página web del Ayuntamiento o por cualquier otro medio de comunicación pública. La entrega del premio se efectuará antes del 28 de febrero de 2017.

Los concursantes se considerarán sometidos al juicio del jurado calificador, que será inapelable y podrá declarar desierto el premio, el accésit o ambos, si así lo estimare oportuno, quedando facultado para resolver cualquier incidencia que pudiera producirse y que no contraviniese a estas bases.

Del fallo del jurado levantará acta el Secretario, elevándose a la Alcaldía del Ayuntamiento para su aprobación mediante resolución.Ésta agotará la vía administrativa pudiendo interponerse contra la misma recurso potestativo de revisión, o bien directamente recurso contencioso administrativo ante los tribunales correspondientes.

7ª.- La propiedad intelectual de los trabajos presentados, premiados o no, corresponde a sus autores. No obstante, los autores de la obra premiada cederán en exclusiva los derechos de la primera edición al Ayuntamiento de Carmona, ajustándose a lo recogido en su Reglamento del Servicio de Publicaciones. El Ayuntamiento decidirá el orden y oportunidad de la publicación de las obras, atendiendo las recomendaciones del jurado y lo acordado por la Junta del Servicio de Publicaciones.

8ª.- Las monografías que no resulten premiadas podrán ser retiradas por los concursantes en el plazo de cuatro meses desde la aprobación definitiva del fallo del jurado, previa acreditación personal. Transcurrido dicho plazo sin haber sido retiradas, serán destruidas. Si el autor/a desea que su trabajo le sea devuelto por correo, deberá solicitarlo por escrito, previo abono efectivo de los gastos de envío. La retirada de originales por los autores, después del fallo del jurado, supondrá automáticamente la renuncia a cualquiera de los galardones y a su dotación económica.

9ª.- La presentación al Concurso supone la aceptación de sus bases y el incumplimiento de las mismas la exclusión del Concurso. Para cualquier información sobre el concurso, las personas interesadas se pueden dirigir al teléfono 954141357, de lunes a viernes, en horas de 10,00 a 14,00, o a la siguiente dirección de correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

10ª.- La relación de los autores se publicará en la web del Ayuntamiento.

En cumplimiento de la Ley Orgánica 15/1999, de Protección de Datos de Carácter Personal, se informa de que los datos personales de los participantes serán incorporados y tratados en el fichero “Participantes y colaboradores”, del que es responsable el Ayuntamiento de Carmona, cuya finalidad es la gestión de los participantes y contactos profesionales realizados en el ámbito de actividades del área. La persona interesada podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, cancelación y oposición en el Registro General del Ayuntamiento (c/ Salvador, 1, Carmona).


Fuente: www.dipusevilla.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXIV CONCURSO DE PROSA AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS 2016 (España)

12:08:2016

Género: Relato

Premio:  250 €

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Ayuntamiento de Los Molinos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   12:08:2016

 

BASES

 
EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS. 2016

1. PARTICIPANTES

Podrán participar todas aquellas personas que lo deseen, sean cuales fueren su nacionalidad y tendencia artística, mayores de 18 años.

2. ASPECTOS TÉCNICOS
www.escritores.org
Tema Libre: Relato Corto de Humor. El relato debe ser original (no plagiado) e inédito. Un solo Relato por autor.

3. FORMATOS Y MODO DE PRESENTACIÓN

En un sobre grande y cerrado, con la indicación de “XXIV CONCURSO DE PROSA EXCMO. AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS. 2016” se presentará:

- Un ejemplar original del relato escrito en castellano, mecanografiados, en formato DIN A-4, o similar, con una extensión máxima de 8 folios y sin firma, y en el que figurará un LEMA O CONTRASEÑA.

Como máximo se presentará una relato por participante.

- Junto a la obra se acompañará la siguiente documentación en un sobre cerrado, en cuyo exterior se repetirá el pseudónimo:
Datos personales del autor/a: (Nombre y apellidos, dirección, correo electrónico y teléfono)
Fotocopia del D.N.I o pasaporte

4. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Las obras serán presentadas o enviadas por correo certificado a la CONCEJALÍA DE CULTURA. AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS Plaza España, Nº 1 28460 LOS MOLINOS MADRID, hasta el 12 de agosto 2016, de lunes a viernes de 8,30 horas a 14,30 horas, a través del Registro General, en oficinas del Ayuntamiento. Los gastos de envío correrán a cargo de los participantes.

5. JURADO

El jurado formalizará el dictamen final mediante Acta, que será publicado a partir del 31 de agosto de 2016, en la página web y tablón de anuncios del Ayuntamiento.

El jurado estará formado por el Alcalde, la Delegada de Cultura y 3 vocales más, elegidos por la Delegada de Cultura.

El Secretario del Jurado será nombrado por la Alcaldía entre los empleados municipales.

Los miembros del jurado nunca tienen acceso a la base de datos personales de los participantes.

6. PREMIO

El Jurado concederá un único premio de 250 €, que será objeto, en su caso, de las retenciones fiscales correspondientes.
La entrega de premios tendrá lugar durante el acto del Pregón de las Fiestas, es obligatoria la presencia del ganador, o en su lugar una persona autorizada.

El Ayuntamiento de Los Molinos se reserva el derecho de publicación y difusión del trabajo premiado, comprometiéndose a hacer constar el nombre del autor cuando se haga uso del material presentado. Los trabajos no premiados podrán ser difundidos o publicados, previa autorización por escrito de sus autores.

Las decisiones de admisión tomadas por el Departamento de Cultura y el dictamen del Jurado son inapelables.

La participación en este Concurso supone la total aceptación de las bases del mismo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IV CONCURSO INFANTIL "MI CUENTO DE NAVIDAD" AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS 2016 (España)

16:12:2016

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  Vale uso servicios públicos

Abierto a: nacidos a partir del año 2001

Entidad convocante: Ayuntamiento de Los Molinos

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:12:2016

 

BASES

 
1. PARTICIPANTES

Podrán participar todos los niñ@s nacidos a partir del año 2001, inclusive, existiendo dos grupos:

Categoría A infantil nacidos 2001- 2007 inclusive
Presentación manuscrita o a máquina
www.escritores.org
Categoría B infantil nacidos desde 2008, inclusive
Presentación manuscrita.

2. ASPECTOS TÉCNICOS

Tema “Mi Cuento de Navidad”

3. FORMATOS Y MODO DE PRESENTACIÓN

En un sobre grande y cerrado, con la indicación de “4º. CONCURSO INFANTIL “MI CUENTO DE NAVIDAD” 2016” y la categoría, se presentará:
- El trabajo que tendrá una extensión máxima de 2 páginas, con un interlineado de 1,5 y tipos Times New Roman 12, en el que figurará un LEMA O CONTRASEÑA.
- Junto a la obra se acompañará la siguiente documentación en un sobre cerrado:
- LEMA O CONTRASEÑA.
- Datos personales del niño: nombre, edad, domicilio, correo electrónico, teléfono-s y fotocopia de la hoja donde aparece el autor en el LIBRO DE FAMILIA.

El interesado podrá presentar en Registro instancia con sus datos que acompañe al sobre grande para que le sirva de justificante de participación.

4. PLAZO Y LUGAR DE PRESENTACIÓN

Los cuentos serán presentados o enviados por correo certificado a la CONCEJALÍA DE CULTURA. AYUNTAMIENTO DE LOS MOLINOS Plaza España, Nº 1 28460 LOS MOLINOS MADRID, hasta el 16 de diciembre 2016, de lunes a viernes de 8,30 horas a 14,30 horas, a través del Registro General, en oficinas del Ayuntamiento. Los gastos de envío correrán a cargo de los participantes.

5. JURADO

El jurado formalizará el dictamen final mediante Acta, que será publicado a partir del 5 de enero de 2017 en la página web y tablón de anuncios del Ayuntamiento.

El jurado estará formado por el Alcalde, la Delegada de Cultura y 3 vocales más, elegidos por la Delegada de Cultura.

El Secretario del Jurado será nombrado por la Alcaldía entre los empleados municipales.

Los miembros del Jurado nunca tienen acceso a la base de datos personales de los participantes. La comunicación a los ganadores será, además, telefónica o por mail.

6. PREMIO

El Concurso está dotado con un Premio consistente en un vale para utilizar un servicio público durante un mes: clases o servicios en Escuela de Música, Casa de Cultura o Polideportivo en Los Molinos, en cada categoría.

La entrega de premios tendrá lugar durante la CABALGATA DE REYES 2017, siendo obligatoria la presencia de los ganadores.

El Ayuntamiento de Los Molinos se reserva el derecho de publicación y difusión del trabajo premiado, comprometiéndose a hacer constar el nombre del autor cuando se haga uso del material presentado. Los trabajos no premiados podrán ser difundidos o publicados, previa autorización por escrito de sus autores.

Las decisiones de admisión tomadas por el Departamento de Cultura y el dictamen del Jurado son inapelables.

La participación en este Concurso supone la total aceptación de las bases del mismo.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025