Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO IBEROAMERICANO DE CUENTO JULIO CORTÁZAR 2016 (Cuba)

14:07:2016

Género: cuento

Premio:  800 euros

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas y la Fundación ALIA

País de la entidad convocante: Cuba

Fecha de cierre:   14:07:2016

 

BASES


El Instituto Cubano del Libro, la Casa de las Américas y la Fundación ALIA, convocan a la décimo quinta edición del Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, creado por la prestigiosa escritora y traductora lituana Ugné Karvelis.
www.escritores.org
 
Este premio, que tiene una frecuencia anual, fue concebido como un homenaje al gran escritor argentino, uno de los mayores de nuestra lengua, y tiene el objetivo de estimular a los narradores de todo el mundo que escriben en lengua castellana.

 
Los interesados deben presentar un cuento inédito, de tema libre, que no esté comprometido con ningún otro concurso ni se encuentre en proceso editorial. Los autores enviarán tres copias del cuento, cuya extensión máxima no debe sobrepasar las 20 cuartillas mecanografiadas a dos espacios y foliadas. Los relatos estarán firmados por sus autores, quienes incluirán sus datos de localización. Es admisible el seudónimo literario, pero en tal caso será indispensable que lo acompañe, en sobre aparte, su identificación personal.

 
Las obras deberán ser enviadas, antes del 15 de julio de 2016 a:

 
Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Centro Cultural Dulce María Loynaz, 19 y E, Vedado, Plaza, La Habana, Cuba.

 
O a:

Premio Iberoamericano de Cuento Julio Cortázar, Casa de las Américas, 3ra, esquina a G, Vedado, Plaza, La Habana, Cuba.

El jurado estará integrado por destacados narradores y críticos. Se conocerá su decisión en agosto de 2016. Se otorgará un premio único e indivisible que consistirá en 800 euros, la publicación del cuento premiado en la revista literaria La Letra del Escriba, tanto en su versión impresa como electrónica, así como su publicación en forma de libro junto con los relatos que obtengan menciones, volumen que realizará la Editorial Letras Cubanas y será presentado en la Feria Internacional del Libro de La Habana de 2017. La premiación se efectuará en La Habana el 26 de agosto de 2016, aniversario del natalicio de Julio Cortázar.

 No se devolverán los textos concursantes.

 Su presidente de honor es Miguel Barnet y la coordinadora general, Basilia Papastamatíu.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

IX CONCURSO DE GUIONES DE LARGOMETRAJE NUEVO LEÓN 2016 (México)

19:08:2016

Género: cuento

Premio:  sesenta mil pesos 00/100 M. N.)

Abierto a: guionistas con residencia actual en el estado de Nuevo León mayores de edad

Entidad convocante: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   19:08:2016

 

BASES


El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, con el fin de estimular y fomentar el desarrollo de la creación cinematográfica en el Estado de Nuevo León a través de la escritura de guiones cinematográficos; convoca al

 www.escritores.org
IX CONCURSO DE GUIONES DE LARGOMETRAJE NUEVO LEÓN 2016

1 . Podrán participar guionistas con residencia actual en el estado de Nuevo León, con un guión de ficción para largometraje de tema y estilo libre, con una irrestricta libertad de expresión y cuya extensión mínima sea de setenta y cinco cuartillas (75) y máxima de ciento veinte cuartillas (120). La residencia deberá ser habitual y constante de al menos cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria en el estado de Nuevo León y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

 2. Los solicitantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con un guión inédito. Se considerará como inédito aquel guión escrito que no haya sido publicado de forma impresa (libro tradicional), digital (web, facebook, blog, myspace, libro digital, etc.) o sonora (audiolibro de autor), en antologías o publicaciones especializadas; o que no haya sido producido o que no se encuentre en alguna etapa de preproducción, producción o posproducción.

 3. Los guiones concursantes deberán estar registrados ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor.  En caso de que el concursante utilice como base del guión una novela, cuento, otro género literario o algún suceso de otro autor, deberá probar fehacientemente que cuenta con el consentimiento legal para su utilización o, en su caso, que el original pertenece al dominio público. El nombre del guión registrado, así como del autor o autores, deberá coincidir con los datos contenidos en la plica.

 4. Los concursantes participarán bajo seudónimo. Junto al trabajo en un sobre cerrado y rotulado con el título del guión y el seudónimo, deberán estar los datos suficientes para localizar al autor, la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada (comprobante de estudios reciente, carta laboral o constancia municipal de residencia), una breve ficha curricular y una copia del comprobante de registro del guión ante el Instituto Nacional de Derechos de Autor. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.Si el sobre no cuenta con estos datos, será eliminado de inmediato.

 5. Los criterios primordiales a tomar en cuenta para la evaluación de los trabajosde esta convocatoria son: calidad, viabilidad de realización y relevancia artística.

 6. Los guiones deberán ser presentados a concurso escritos en español y en formato profesional de cine: en computadora con fuente tipo Courier, Courier New o Courier Final Draft, a 12 puntos, espaciado sencillo, en un original impreso y engargolado, en papel tamaño carta por una sola cara y una copia con las mismas características en formato PDF en respaldo electrónico (CD, DVD o USB). Tanto en la portada del ejemplar impreso como en el respaldo electrónico, se deberán incluir el nombre de la convocatoria, el nombre del guión y el seudónimo con el que participa.

 7. No podrán participar quienes hayan ganado en dos o más ocasiones esta convocatoria en ediciones anteriores. Sin embargo, podrán participar en el XCONCURSO DE GUIONES DE CORTOMETRAJE NUEVO LEÓN 2016 siguiendo este mismo lineamiento.

 8. Los participantes no podrán concursar de manera simultánea en el IX CONCURSO DE GUIONES DE CORTOMETRAJE NUEVO LEÓN 2016.

9. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios, con proyectos calendarizados o funcionario delConsejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá participar en esta convocatoria. Tampoco podrán concursar guiones que formen parte de las funciones de instituciones públicas municipales, estatales o federales, ni en representación de las mismas. En caso se detectar la participación de algún miembro, empleado o prestador de servicios, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá descalificar el trabajo o retirar el premio.

 10. No podrán presentar solicitud quienes gocen actualmente de alguno de los apoyos económicos que brinda el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo Leóna través de sus programas de concurso, ni quienes hayan incumplido con algún convenio celebrado con la institución.

 11. Los titulares de los guiones ganadores conservarán los derechos de autor del trabajo realizado, comprometiéndose en caso de ser editados o producidos, a otorgar los créditos correspondientes al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León con el siguiente texto: GUIÓN GANADOR DEL IXCONCURSO DE GUIONES DE LARGOMETRAJE NUEVO LEÓN / CONARTE 2016.

 12. La recepción de los trabajos se inicia con la publicación de esta convocatoria el día 08 de abril de 2016 y la fecha límite de entrega será el día 19 de agosto de 2016 en horarios de 10:00 a 14:00 y 16:00 a 18:00 hs. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquellos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.

 13. Los proyectos deberán presentarse o enviarse al Centro de las Artes I a la Coordinación de Programación y Acervo de la Cineteca Nuevo León con la Mtra. Diana Margarita González Domínguez en la siguiente dirección: Av. Fundidora y Adolfo Prieto s/n (Interior del Parque Fundidora), Col Obrera, Monterrey, N.L., C.P. 64010. Informes al teléfono (81) 2140 3000, o al correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..

 14. Se otorgarán hasta dos premios en una sola exhibición de $60,000.00 (sesenta mil pesos 00/100 M. N.) cada uno. Los premios no serán divisibles y no podrán entregarse a un solo ganador.

15. El jurado calificador estará integrado por especialistas de amplio reconocimiento en el medio cinematográfico nacional. Su decisión será inapelable.

16. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de las plicas de identificación ante notario público y se les notificará a los ganadores. El resultado se dará a conocer el 30 de septiembre de 2016, mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de Internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx. Posteriormente se acordará con los ganadores la fecha de entrega del premio, la cual se realizará durante el año 2016. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá descalificar el trabajo ganador o retirar el premio en caso de detectarse alguna irregularidad o incumplimiento de las bases.

17. Será facultad del jurado otorgar menciones honoríficas y descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto.

18. No se devolverá el material presentado a concurso. Los guiones que no resulten premiados serán destruidos.
 
19. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

20. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en esta convocatoria.

Fuente:  www.conarte.org.mx

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN de POESÍA "AMIGOS DE HACINAS" (España)

03:07:2016

Género: Poesía

Premio:  120 €

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Amigos de Hacinas

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   03:07:2016

 

BASES


 Bases del VI CERTAMEN de POESÍA "Amigos de Hacinas"
www.escritores.org
I. Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, sin límite de edad.
 

II. Las obras, de temática libre, tendrán una extensión máxima de 2 folios (A-4), escritos a ordenador con tipo de letra ARIAL, tamaño 12, interlineado a uno y medio y por una sola cara, debiendo cumplir además los siguientes requisitos:

• Ser originales e inéditos.
• No haber sido presentados en ningún otro certamen literario, pendiente de resolución.
• No haber sido premiados en ningún otro certamen literario.
 

III. Los originales deberán ser presentados sin firmar y por quintuplicado, bajo lema o pseudónimo que figurará también en el exterior de la plica adjunta y en cuyo interior constarán los datos personales del/a autor/a: nombre, apellidos, dirección, teléfono de contacto y correo electrónico.

 
IV. Los trabajos se remitirán a la Asociación "Amigos de Hacinas" indicando claramente en el sobre:

VI CERTAMEN DE POESÍA "AMIGOS DE HACINAS"
Asociación "Amigos de Hacinas"
09611 Hacinas - BURGOS

 
V. Se fija como plazo límite de admisión de originales el día 3 (tres) de julio de 2016, a las 14:00 horas en la Asociación "Amigos de Hacinas". Para los trabajos remitidos por correo certificado será válida como fecha límite la del matasellos del día 3 (tres) de julio de 2016.

VI. Se establecen los siguientes premios:

• PRIMER PREMIO: 120 €
• SEGUNDO PREMIO: 100 €
• PREMIO LOCAL: 80 € (Al mejor poema escrito por un poeta local no premiado)

 
VII. El jurado estará compuesto por personas relacionadas con el mundo de las letras y la cultura.

 
VIII. El fallo del jurado tendrá lugar en la primera quincena del mes de agosto de 2016. El jurado tendrá en cuenta para la valoración y puntuación de los trabajos, además de otros aspectos fundamentales, el de la anotación ortográfica.

 
IX. El jurado se reserva el derecho de declarar alguno o todos los premios desiertos.

 
X. Los autores de las obras premiadas deberán asistir obligatoriamente a la entrega de premios en el día que se señale al efecto y recitar en público la obra premiada.

 
XI. Los trabajos presentados no serán devueltos, reservándose la Junta Directiva el derecho a su publicación, si así lo considera oportuno, en la Revista de la Asociación.

 
XII. Los trabajos remitidos que no se ajusten a estas bases no  participarán en la convocatoria. XIII. El hecho de participar en este Certamen supone la aceptación de las presentes bases, aquello no especificado en las mismas, estará bajo el criterio del jurado, cuyo fallo será inapelable.

Fuente

 
 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO NUEVO LEÓN DE LITERATURA 2016 (México)

29:07:2016

Género: Novela

Premio:  $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación del libro ganador

Abierto a: Podrán participar todos los escritores mexicanos, con residencia actual en el estado de Nuevo León mayores de edad

Entidad convocante: Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   29:07:2016

 

BASES


 
Con el propósito de difundir la obra de los escritores del estado en el género de novela, el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León, convoca al PREMIO NUEVO LEÓN DE LITERATURA 2016. Los interesados podrán participar con una novela inédita, en idioma español, con una extensión mínima de 80 y máxima de 200 cuartillas.
www.escritores.org
 
BASES

 1. Podrán participar todos los escritores mexicanos, con residencia actual en el estado de Nuevo León. La residencia deberá ser habitual y constante de al menos 5-cinco años inmediatos anteriores a la fecha de emisión de esta convocatoria y deberá ser comprobada mediante documentos oficiales.

 2. Los participantes deberán ser mayores de edad y podrán concursar únicamente con una obra inédita.

3. Se considerará como inédita aquella obra escrita que no haya sido publicada de forma impresa, digital o sonora, ya sea como libro tradicional, libro digital o audio libro de autor, en antologías o publicaciones especializadas.

 4. No podrán participar quienes hayan ganado el PREMIO NUEVO LEÓN DE LITERATURA en anualidades anteriores, en cualquiera de sus géneros, ni obras que hayan sido premiadas en certámenes similares.

 5. Ningún miembro, empleado por cualquier régimen de prestación de servicios con proyectos calendarizados o funcionario del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá participar en la presente convocatoria.

 6. No podrán participar quienes gocen actualmente de alguno de los apoyos económicos que brinda el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León a través de sus programas de concurso, ni quienes hayan incumplido con algún convenio realizado con el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

7. Los concursantes participarán bajo seudónimo. Junto al trabajo en un sobre cerrado y rotulado con el título de la obra y el seudónimo, deberán estar los datos suficientes para localizar al autor y la documentación oficial que compruebe la residencia mínima solicitada, así como una breve ficha curricular. Cualquier seña, referencia o dedicatoria que pudiera sugerir la identidad del concursante será motivo de descalificación de su trabajo.

 8. La obra deberá de entregarse por triplicado, únicamente en respaldo electrónico (CD, DVD o memoria USB), preferentemente escrita en fuente “Times New Roman” a 12 puntos con interlineado 1.5, en páginas tamaño carta, y en formato Word o PDF. En la portada de cada uno de los CD´s o DVD´s (escrito sobre la carátula “sin etiquetas adhesivas”), se deberán incluir el nombre de la convocatoria, el nombre de la obra y el seudónimo con el que participa. En caso de optar por entregar los respaldos electrónicos en memorias USB, estás deberán de entregarse dentro de un sobre rotulado con estos mismos datos. No se requiere entregar ejemplares impresos de la obra sometida al concurso, sólo los tres ejemplares digitales.

 9. Los concursantes entregarán o enviarán sus trabajos en un paquete con el nombre del premio escrito claramente y dirigido a la Casa de la Cultura de Nuevo León, ubicada en Avenida  Colón número 400 oriente, colonia Centro, en Monterrey, Nuevo León.

 10. La fecha límite de recepción de trabajos será el próximo día 29 de julio de 2016 a las 16:00 horas. En el caso de los trabajos remitidos por correo, se aceptarán aquéllos en los que coincida la fecha del matasellos con la del cierre de la convocatoria, siempre y cuando sean entregados a más tardar en los 5-cinco días hábiles posteriores a la fecha de cierre.

11. El jurado calificador estará integrado por personalidades de reconocida trayectoria literaria cuyos nombres serán dados a conocer oportunamente. El fallo del jurado será inapelable.

 12. Será facultad del jurado otorgar menciones honoríficas y descalificar cualquier trabajo que no presente las características exigidas por la convocatoria. El premio puede ser declarado desierto.

 13. Una vez emitido el fallo se procederá a la apertura de la plica de identificación ante Notario Público y se notificará al ganador.Éste se dará a conocer el día 11 de noviembre de 2016, mediante la publicación del acta de deliberación del jurado en el sitio de Internet del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León: www.conarte.org.mx. Posteriormente se acordará con el ganador la fecha de entrega del premio. El Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León podrá descalificar el trabajo ganador y retirar el premio, en caso de detectarse alguna irregularidad o incumplimiento de las bases.

 14. El premio único e indivisible consistirá en la cantidad de $50,000.00 (Cincuenta mil pesos 00/100 M.N.) y la publicación del libro ganador. El autor se compromete a ceder por escrito los derechos patrimoniales de la primera edición al Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. El ganador recibirá el 10% de la edición en especie por este concepto.

 15. No se devolverá el material presentado a concurso. Los trabajos que no resulten premiados serán destruidos.

16. Cualquier trabajo que no cumpla con las bases de esta convocatoria, quedará automáticamente descalificado.

17. Las circunstancias no previstas en esta convocatoria serán resueltas por el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León.

 18. La participación en el concurso implica la aceptación de las bases descritas en la presente convocatoria.

Fuente:  www.conarte.org.mx

 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO AUTOBIOGRÁFICO PARA PERSONAS MAYORES CONFIESO QUE HE VIVIDO (Chile)

31:05:2016

Género: Relato

Premio:  Publicación

Abierto a: 60 años y más

Entidad convocante: Corporación Cultural Municipal Valdivia

País de la entidad convocante: Chile

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES


Participe en su región, enviando su texto a a los correos electrónicos dispuestos para la ocasión o dejándolos directamente en las Oficinas Regionales de SENAMA.

 Ver listado de direcciones regionales y correos electrónicos en el siguiente archivo.
 
www.escritores.org
23 Abril - 8 Julio 2016

 

Bases

 • Podrán participar todas las personas mayores (60 años y más), que den cuenta a través de un relato autobiográfico, de algún hecho significativo de sus vidas.

 • Los relatos deben ser escritos en computador (archivo word), en español, con una extensión máxima de ocho páginas.

 • Al final del relato se debe señalar nombre de el /la autor/a, edad, comuna de residencia, correo electrónico (si posee), número telefónico de contacto personal o de algún familiar, amigo o vecino.

• Los relatos que obtengan el primer lugar en cada región serán parte de una publicación que será presentada en Santiago, en octubre en el Mes de los Grandes.
 

Fuente: www.senama.cl/filesapp/ConfiesoWeb2.pdf


 
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025