Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO SAN JUAN DE LA CRUZ-ACADEMIA DE JUGLARES DE FONTIVEROS (España)

31:08:2016

Género: Poesía

Premio:  3.500 euros, edición, 50 ejemplares

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: AYUNTAMIENTO DE FONTIVEROS y FONTECRUZ HOTELES

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

 
1ª.El AYUNTAMIENTO DE FONTIVEROS y FONTECRUZ HOTELES convocan la I edición del certamen de poesía en lengua castellana PREMIO SAN JUAN DE LA CRUZ-ACADEMIA DE JUGLARES DE FONTIVEROS

2ª.La dotación del premio es de 3.500€,  más la edición del libro ganador en una editorial de distribución nacional. Del importe del premio se deducirán las  cargas tributarias correspondientes y tendrá el carácter de pago de los derechos de autor de la primera edición, más la entrega de 50 ejemplares de la obra galardonada.
www.escritores.org
3ª.El plazo de admisión de trabajos comenzará el día 11 de abril de 2016 y finalizará el 31 de agosto de dicho año. El lugar de presentación será el Ayuntamiento de Fontiveros en días y horas hábiles, excluidos los sábados, si bien los trabajos podrán presentarse igualmente online.

4ª.Los trabajos tendrán un mínimo de 500 versos, su tema será libre y se podrán presentar bien en formato papel, mediante un solo ejemplar, u online. Los trabajos escritos no se presentarán encuadernados, habrán de ser inéditos y no podrán haber obtenido ningún premio ni accésit en otro concurso de poesía previamente fallado.

5ª.En el supuesto de presentación escrita de los trabajos, en la portada del libro se hará constar el título de la obra, sin firma alguna, acompañando al mismo un sobre cerrado, que contendrá en su interior el nombre, con dos apellidos, N.I.F., en el caso de ciudadanos españoles, y número de pasaporte en el de extranjeros, dirección y teléfono del autor, así como un breve currículum. En el anverso de este sobre, se consignará también el título de la obra.

6ª.Los trabajos presentados por escrito podrán hacerse llegar a este Ayuntamiento por correo certificado, a cuyos efectos toda la documentación citada en la base anterior deberá remitirse en sobre cerrado, haciendo constar en su exterior «Premio de Poesía San Juan de la Cruz de la Academia de Juglares de Fontiveros», a la siguiente dirección:  Ayuntamiento de Fontiveros, Plaza de San Juan de la Cruz, 1, 05310 Fontiveros (Ávila).

7ª.Las obras podrán presentarse igualmente por correo electrónico, de tal forma que por cada obra presentada se enviarán dos emails a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., con arreglo al siguiente procedimiento:

El primer email debe incluir la obra completa en un archivo adjunto en PDF, a doble espacio, sin datos personales de ningún tipo, sólo título y obra.

En el asunto del email deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto:«Obra – (título de la obra) y país de procedencia».

El segundo email debe incluir los datos personales, en un archivo adjunto en PDF, nombre y apellidos, N.I.F. o número de pasaporte, dirección completa y teléfono de contacto, así como un breve currículum. En el asunto del email deberá figurar obligatoriamente el siguiente texto: «Datos personales (Título de la obra) y país de procedencia».

En el supuesto de la presentación online de los trabajos, la hora y fecha límites serán las 23:59 horas del día 31 de agosto de 2016.

9ª.Presidirá el jurado la Sra. Alcaldesa de Fontiveros y en él figurarán miembros de la Academia de Juglares de San Juan de la Cruz de Fontiveros al igual que un representante designado por FONTECRUZ HOTELES.

10ª.El fallo del jurado tendrá lugar en un período que no podrá exceder en tres meses al de la  finalización de la presentación de los trabajos. El galardonado se comprometerá a recoger el premio en acto público que se celebrará en Fontiveros el 13 de diciembre de 2016.

11ª.Los trabajos que no se premien no serán devueltos y serán destruidos.

12ª.No se mantendrá correspondencia con los autores de los libros presentados.

13ª.La presentación de los trabajos a esta I edición del PREMIO SAN JUAN DE LA CRUZ -  ACADEMIA DE JUGLARES DE FONTIVEROS implica la total aceptación de las presentes bases.

Fuente: www.tribunaavila.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE CUENTOS EL PALABRERISTA 2016 (Guatemala)

14:11:2016

Género: cuento

Premio:  Q1000 y una playera

Abierto a: residentes en Guatemala

Entidad convocante: Proyecto editorial Los zopilotes

País de la entidad convocante: Guatemala

Fecha de cierre:   14:11:2016

 

BASES

 
Con los esfuerzos reunidos del Proyecto editorial Los zopilotes, Los encuentros, Librería Cronopios, Hotel Santa Ana, Café Teatro, Cactus Grill, Antigua FM 91.3, Bakabs, Como como, Café Mediterráneo, Por qué no? Café, La Casa del Río, Frank & Fre, Pelican Trans-Tour,  Whisky Den y La Biblioteca, se crea la segunda edición de este certamen de cuentos con la intención de incentivar, motivar, movilizar, provocar, articular la creación literaria de cualquier ser humano originario o residente de Guatemala. Además, aprovechamos la ocasión para hacerle un pequeño homenaje al genial e importantísimo escritor guatemalteco (olvidado para variar) Francisco Méndez.
www.escritores.org
                Sin mayor preámbulo aquí les dejamos las bases y esperamos que las fuerzas del espíritu nos alcancen para continuar con este tipo de certámenes año con año.

1. Podrá participar cualquier escritor o intento de escritor, sea cual sea su edad y lugar de nacimiento, con el único requisito de residir en Guatemala.

2. Cada participante deberá presentar un cuento inédito, de temática, estilo o proposición libre con una extensión mínima de una página y máxima de veinte páginas.

3. Los participantes enviarán el cuento de manera digital al correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., al FB de la Librería Cronopios (https://www.facebook.com/cronopioslib) o al del Proyecto editorial Los zopilotes (https://www.facebook.com/proyectoeditorialzopilotes). De igual modo, el cuento puede enviarse a través del correo ordinario a la dirección de Los encuentros: 1ra. Avenida Sur #4, Antigua Guatemala.

4. El cuento, sea enviado en cualquier modalidad, debe estar escrito en hojas tamaño carta, redactado en computadora con tipo de letra Palatino Linotype, tamaño de fuente 12 y firmado con seudónimo.

5. Ahora, si la obra es enviada de manera digital, el asunto del mensaje debe ser «II Certamen de Cuentos El Palabrerista 2016»; el archivo que contenga el cuento llevará como nombre el título del mismo; el mensaje también debe contener un archivo adjunto que tendrá el nombre de «Plica» y contendrá los datos personales del autor (nombre completo, número de teléfono, dirección, correo electrónico, edad, copia de DPI o pasaporte).

6.            Y si el cuento es enviado por correo ordinario, este debe ser enviado con tres copias impresas de ambos lados (¡pensá en el planeta!). El exterior del sobre en donde será enviado deberá indicar el nombre del certamen y lo acompañará otro sobre que contenga los datos personales del autor (nombre completo, número de teléfono, dirección, correo electrónico, edad, copia de DPI o pasaporte).

7. La última fecha para enviar obras será el 14 de noviembre del 2016 hasta las 00:00 hrs.

8. El jurado estará compuesto por el consejo editorial del Proyecto editorial Los Zopilotes y el ganador del primer lugar del I Certamen de Cuentos El Palabrerista 2014.

9. El primer lugar consiste en Q1000 y una playera patrocinada por Bakabs, el segundo lugar es de Q500 y una playera patrocinada por Bakabs, y el tercer lugar radica en Q300. Además, se otorgarán dos menciones honoríficas: la primera consistirá en un fondue de queso para dos personas y dos copas de vino en Café Teatro (Antigua G.), y la segunda serán dos miniburgers con papas al ajillo acompañadas de dos cervezas en Fran & Fre (Antigua G.). Los jurados tienen la potestad de declarar cualquier premio desierto si es que las obras recibidas no contienen la calidad suficiente a su parecer.

10. El acto de premiación se llevará a cabo en Los encuentros (1ra. Avenida Sur #4, Antigua Guatemala) el domingo 11 de diciembre del 2016 a las 18:00 hrs. Los ganadores deben estar presentes, de lo contrario el premio en efectivo no les será entregado aunque sí el reconocimiento.

11. El Proyecto editorial Los zopilotes se compromete a publicar una antología de las obras recibidas, haciendo mención de las obras ganadoras.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

"SEIS PALABRAS PARA DON MIGUEL" CONCURSO DE MICRORRELATOS EN TWITTER (España)

30:04:2016

Género: microrrelato

Premio:  estancias en establecimientos hosteleros de Alcalá de Henares y en localidades para acudir a representaciones teatrales en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares.

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Alcalá de Henares

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2016

 

BASES


La actividad se enmarca dentro de los actos de conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes durante el año 2016. Desde hoy y hasta el próximo 30 de abril se puede participar con el hashtag #MicroCervantes16 o mencionando la cuenta @alcalacervante
www.escritores.org
"Seis palabras para Don Miguel" es un concurso de micro relatos abierto a la participación ciudadana, a través de la red social Twitter, en el que se construirán narraciones de un mínimo de seis palabras, hasta los 140 caracteres que permite este formato, utilizando algún vocablo o personaje pertenecientes a la obra de Cervantes.
El concurso ha sido organizado por la Concejalía de Cultura y Universidad, Turismo y Festejos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares y se enmarca dentro de los actos de conmemoración del IV Centenario de la muerte de Miguel de Cervantes durante el año 2016.
La participación en el concurso se realizará exclusivamente a través de Twitter. Los microrrelatos tendrán una extensión mínima de seis palabras y una extensión máxima limitada a la extensión de un tuit (140 caracteres), teniendo en cuenta que en él se deberá incluir la etiqueta o hashtag #MicroCervantes16, o en su defecto hacer mención a la cuenta de Twitter @alcalacervante. Los tuits sin etiquetar o que no se dirijan directamente a la cuenta oficial del concurso no podrán ser recogidos por la organización y quedarán fuera de concurso.
La temática de los microrrelatos deberá girar en torno a la obra de Miguel de Cervantes, empleando a alguno de sus personajes, o vocabulario característico de sus obras y en general de la literatura española del Siglo de Oro.
Cada participante podrá escribir tantos tuits como desee para participar en el concurso, siempre que cada uno de ellos constituya un microrrelato independiente.
No existen limitaciones en la edad para la participación en el concurso, aunque se seguirán las condiciones de uso marcadas para la buena utilización de las redes sociales en España.
Los microrrelatos enviados deberán ser creaciones originales de los participantes y no haber sido presentados a ningún otro certamen.
Se valorará especialmente la originalidad del desarrollo del relato, y la capacidad para construir una historia a partir de un número limitado de palabras.
El concurso se iniciará a las 00:00 horas del día 1 de abril de 2016 y finalizará a las 24:00 horas del día 30 de abril de 2016.
Los premios consistirán en estancias en establecimientos hosteleros de Alcalá de Henares y en localidades para acudir a representaciones teatrales en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá de Henares.
La comunicación de los ganadores se llevará a cabo en un plazo máximo de un mes tras la finalización del concurso. Se comunicará directamente a los ganadores a través de Twitter, se publicarán además en la web del Ayuntamiento de Alcalá de Henares.
Penalizaciones, bajas o descalificacionesSe rechazará y expulsará del concurso a aquellos participantes que utilicen sistemas o usos tecnológicos fraudulentos que pudieran favorecer su participación, a través de otros usuarios o perfiles simulados, etc., cuyo objetivo fuera tomar ventaja ante otros participantes.
El organizador no se hace responsable de cualquier incumplimiento de los participantes que no hubiera sido detectado durante el periodo de vigencia del concurso.
El organizador rechazará y expulsará a aquellos participantes que sean responsables de tuits entendibles como ofensivos o malsonantes; igualmente a los responsables y/o autores de tuits que pudieran vulnerar los derechos de terceros o atentar contra la ética, o cualquier otro ámbito humano y social.

Fuente: www.ayto-alcaladehenares.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE TEATRO PARA AUTORES NOVELES "CALDERÓN DE LA BARCA" 2016 (España)

29:04:2016

Género: Dramaturgia

Premio:  10.000 €

Abierto a: autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo

Entidad convocante: Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES


Resolución de 30 de marzo de 2016, del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, por la que se convoca procedimiento de concurrencia competitiva para la concesión del Premio de Teatro para Autores Noveles «Calderón de la Barca» correspondiente al año 2016.

Por Orden CUL/330/2008 de 28 de enero, publicada en Boletín Oficial del Estado de 14 de febrero, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo, publicada en Boletín Oficial del Estado de 9 de junio, se establecen las bases reguladoras para la concesión del Premio de Teatro para Autores Noveles "Calderón de la Barca". En su artículo 3 la citada Orden regula el procedimiento de concesión, que se inicia de oficio, mediante convocatoria pública adoptada por Resolución de la Dirección General del Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (en adelante, INAEM).

En su virtud, y previo informe del Servicio Jurídico del Departamento, esta Dirección General ha resuelto:

Primero.- Objeto y finalidad.

La presente Resolución tiene por objeto efectuar la convocatoria anual del Premio de Teatro para Autores Noveles «Calderón de la Barca», en régimen de concurrencia competitiva, de acuerdo con lo establecido en la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones (en adelante, LGS), y en desarrollo de las bases establecidas por la Orden CUL/330/2008, de 28 de enero, publicada en Boletín Oficial del Estado de 14 de febrero, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo, publicada en Boletín Oficial del Estado de 9 de junio.
www.escritores.org
El Premio tiene como finalidad reconocer el mérito en la creación dramatúrgica mediante la distinción de la obra teatral de un autor novel.

Segundo.- Destinatarios.

Podrán participar en la convocatoria del premio autores noveles, españoles y nacionales de otros Estados de la Unión Europea y del Espacio Económico Europeo. Se entiende por autor novel aquel que todavía no haya estrenado de forma pública más de una obra en circuitos de exhibición con rendimientos de taquilla. A tal efecto, quedarán excluidas de este cómputo las piezas de teatro breve.

No podrán obtener la condición de beneficiario las personas en las que concurra alguna de las circunstancias recogidas en el artículo 13 de la LGS.

Tercero.- Requisitos de las obras.

Los solicitantes deberán presentar obras teatrales de tema original cuya duración sea la normal de un espectáculo dramático completo, no admitiéndose piezas de teatro breve, ni adaptaciones. Las obras podrán estar escritas en cualquiera de las lenguas oficiales de España.

No se admitirán obras teatrales premiadas en otros concursos, ni estrenadas públicamente, ni tampoco las publicadas en cualquier soporte o medio de difusión.

Cada solicitante puede participar con una única obra en la convocatoria.

Cuarto.- Cuantía del Premio.

La dotación económica del Premio es de 10.000,00 euros con cargo al concepto 488 del Programa 18.107.335B., cuantía que no podrá dividirse.

Quinto.- Solicitudes.

Las solicitudes para participar en esta convocatoria deberán ajustarse al modelo publicado en el anexo I de esta resolución y se acompañarán de las declaraciones contenidas en el anexo II. Se dirigirán a la Directora general del INAEM y podrán presentarse en el Registro Auxiliar del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte (Plaza del Rey, 1. 280714 Madrid), o por  cualesquiera de los medios previstos en el artículo 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común (en adelante, LRJ-PAC). No se admitirán como medio de presentación de solicitudes los servicios de mensajería privados ni los servicios de correo extranjeros.

La solicitud también podrá presentarse por Internet a través de la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Cultura, siempre que se posea un certificado para firma electrónica con plena validez.

A la solicitud se acompañará la siguiente documentación:

- Dos ejemplares de la obra teatral presentada al premio. La obra debe venir firmada por su autor (únicamente en la primera página), sin plica ni pseudónimo.
- Currículum vitae del autor.
- Si el solicitante no ha prestado consentimiento para la verificación de su identidad en el momento de la solicitud, o es extranjero no residente en España, fotocopia del documento nacional de identidad, pasaporte o documento equivalente.

La presentación de la solicitud conllevará la autorización al órgano instructor para recabar los certificados a emitir por la Agencia Estatal de la Administración Tributaria y por la Tesorería General de la Seguridad Social. En caso de que el solicitante deniegue expresamente dicha autorización, deberá aportar certificados acreditativos, a efectos de subvenciones, del cumplimiento de ambas obligaciones de acuerdo con el artículo 18 RLGS.

De conformidad con lo estipulado en el artículo 22.5 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio, por el que aprueba el Reglamento de la LGS (en adelante, RLGS), los solicitantes que no tengan su residencia fiscal en territorio español deberán presentar un certificado de residencia fiscal emitido por las autoridades competentes de su país de residencia.

Mediante la declaración responsable contenida en el anexo II de esta resolución, la presentación del documento descrito en el párrafo anterior, podrá posponerse al momento en que se dicte la resolución de concesión del Premio, cuya eficacia quedará condicionada al cumplimiento de este requisito.

Si la solicitud no reúne los requisitos establecidos en la presente resolución, la Subdirección General de Teatro requerirá al interesado para que la subsane en el plazo máximo e improrrogable de 10 días, de acuerdo con lo establecido en el artículo 71 de la LRJ-PAC, indicándole que si no lo hiciese se le tendrá por desistido de su solicitud, previa resolución que deberá ser dictada en los términos previstos en el artículo 42 de la misma Ley.

Sexto.- Plazo de presentación.

El plazo para la presentación de solicitudes será de treinta días naturales a partir del día siguiente al de la publicación de esta resolución en el Boletín Oficial del Estado.

Séptimo.- Jurado.

1. En la valoración de las solicitudes y en la propuesta del fallo intervendrá un jurado, cuya composición será la siguiente:
Presidenta: La Directora General del INAEM
Vicepresidenta: La Subdirectora General de Teatro del INAEM
Vocalías: Cinco personalidades de reconocido prestigio en el mundo teatral La autora galardonada con el Premio en el año 2015.
Secretaría: Una persona funcionaria destinada en el INAEM, que actuará con voz, pero sin voto.

2. Los vocales del jurado serán designados por Orden del Ministro de Educación, Cultura y Deporte, a propuesta de la Directora General del INAEM. La orden ministerial de designación será publicada en el Boletín Oficial del Estado.

3. Las votaciones se efectuarán mediante voto secreto, que podrá ser ejercido únicamente por los miembros asistentes a las reuniones.

4. En lo no previsto expresamente en los apartados anteriores, el Jurado ajustará su actuación a lo dispuesto en el Capítulo II, Título II de la LRJ-PAC, en la redacción dada por la Ley 4/1999, de 13 de enero.

5. Los miembros del jurado tendrán derecho a percibir las indemnizaciones correspondientes a sus trabajos de asesoramiento, con las limitaciones establecidas por la legislación vigente sobre incompatibilidades y, en su caso, los gastos de alojamiento y locomoción en que pudieran incurrir por el desarrollo de dichos trabajos. Todos los gastos derivados del proceso se abonarán con cargo a las aplicaciones presupuestarias 18.107.335B.233 y 18.107.335B.226.06.

Octavo.- Criterios de valoración.

En la evaluación de los trabajos presentados por los solicitantes se tendrán en cuenta los siguientes criterios de valoración:

a) Calidad de la escritura dramática del texto.
b) Viabilidad de su posible puesta en escena.
c) Carácter innovador del lenguaje y de la estructura dramática del texto.

Noveno.- Ordenación, instrucción y resolución del procedimiento.

1. El órgano competente para la instrucción y ordenación de procedimiento será la Subdirección General de Teatro del INAEM.

2. El Jurado elevará la propuesta del fallo del Premio, a través de la Subdirección General de Teatro, al Ministro de Educación, Cultura y Deporte. El premio podrá declararse desierto en el caso de que el jurado estime que ninguno de los trabajos presentados cumple los requisitos o las condiciones de calidad exigibles.

3. El Ministro de Educación, Cultura y Deporte dictará la correspondiente resolución de concesión del premio.
La resolución habrá de ser motivada, con alusión a los criterios de valoración y determinación del premiado y de la obra galardonada.

La resolución se dictará y notificará en el plazo máximo de seis meses desde la publicación de esta convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

4. La Orden de resolución de concesión se hará pública en el Boletín Oficial del Estado.
La documentación correspondiente a las solicitudes desestimadas permanecerá a disposición de los interesados en la Subdirección General de Teatro del INAEM (Plaza del Rey, 1. 6' planta) durante un plazo de dos meses a partir de la fecha de publicación de la resolución de concesión.

5. La resolución, que pone fin a la vía administrativa, podrá ser recurrida potestativamente en reposición, de acuerdo con lo establecido en el artículo 116 y 117 de la LRJ-PAC, o bien impugnada directamente ante la jurisdicción contencioso-administrativa, en la forma y plazos previstos en la Ley 29/1998, de 13 de julio, reguladora de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa (en adelante, LJCA).

Décimo.- Obligaciones del premiado y reintegro.

1. La concesión del premio no implica cesión o limitación de los derechos de propiedad intelectual sobre la obra premiada, salvo la mera divulgación pública de la misma por el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, sin finalidad lucrativa durante un periodo de seis meses.

2. El galardonado, previa comunicación a la Dirección General del INAEM, podrá hacer mención del premio en sus acciones de promoción y publicidad, haciendo referencia siempre de forma destacada a la modalidad, edición del Premio y órgano convocante del mismo.

3. El incumplimiento de las obligaciones del premiado incluidas en esta Resolución, así como los casos establecidos en el artículo 37 LGS, darán lugar al reintegro de la cantidad percibida y a la exigencia del interés de demora correspondiente, devengado desde el momento del pago de la subvención hasta la fecha en que se acuerde la procedencia del reintegro.

El reintegro del importe recibido, cuando proceda, se regirá por lo dispuesto en el título II LGS y en el título III del RLGS.

Undécimo.- Responsabilidad y régimen sancionador.

El beneficiario del Premio quedará sometido al régimen de infracciones y sanciones en materia de subvenciones que establece el título IV de la LGS, desarrollado en el título IV del RLGS.

Duodécimo.- Efectos.

Esta Resolución producirá efectos al día siguiente al de su publicación en el Boletín Oficial del Estado.

Decimotercero.- Normativa aplicable y posibilidad de recurso.

La presente convocatoria se regirá, con carácter general, por lo dispuesto en la LGS, el RLGS, la Orden CUL/330/2008, de 28 de enero de 2008, modificada por Orden ECD/1232/2012, de 30 de mayo de 2012 y, supletoriamente, en la LRJ-PAC y cualquier otra disposición que por su naturaleza pudiera resultar de aplicación.

Esta resolución pone fin a la vía administrativa y contra la misma cabe interponer recurso contencioso-administrativo ante los Juzgados Centrales de lo Contencioso-Administrativo, conforme a lo establecido en el artículo 9.c) de la LJCA, en el plazo de dos meses a contar desde el día siguiente a la fecha de su publicación, de acuerdo con lo dispuesto en el artículo 46.1 de la LJCA.

Asimismo, la presente resolución podrá ser recurrida potestativamente en reposición, en el plazo de un mes a partir del día siguiente a su publicación y ante el mismo órgano que la ha dictado, de acuerdo con lo dispuesto en los artículos 116 y 117 de la LRJ-PAC. La presentación del mencionado recurso de reposición podrá efectuarse, además de en los lugares establecidos en el artículo 38.4 de la LRJ-PAC, a través de la sede electrónica de la Secretaría de Estado de Cultura, siempre que se posea un certificado de firma electrónica con plena validez.

Lo que se hace público para general conocimiento.

Fuente y ficha de inscripción

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CERTAMEN DE RELATOS CORTOS ATENEO DE JEREZ (España)

30:04:2016

Género: relato

Premio:  150 euros

Abierto a: mayores 16 años, sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ateneo de Jerez

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:04:2016

 

BASES

 
Tras el éxito obtenido con el primer certamen. El Ateneo de Jerez organiza el II Certamen de Relatos Cortos. El tema, propuesto para este año es: "NUESTROS MIEDOS". El plazo de presentación de las obras será del 20 al 30 de abril en la sede del Ateneo.
 
Bases del concurso
www.escritores.org
Podrán participar todas las personas de cualquier nacionalidad, mayores de 16 años. Los relatos deberán estar escritos en lengua castellana.                 

El tema, propuesto para este año, es: "NUESTROS MIEDOS"

La extensión de los relatos, no debe exceder de tres folios, en formato din A-4, mecanografiados a doble espacio, escrito en tipografía de imprenta ( cualquier tipo de letra standard, en tamaño 12), por una sola cara y grapados en el margen superior izquierdo.

Los textos, se presentarán por duplicado, sin ningún tipo de firma o cualquier signo, que pueda desvelar la identidad del autor. Debe acompañarse de un sobre cerrado donde se incluirán, los datos personales del autor ( nombre, apellidos,dirección, teléfono, correo electrónico y fotocopia del DNI).

Asimismo incluira una declaración, acreditando, que la obra presentada, es original e inédita y que no tiene cedidos sus derechos,ni ha sido premiada en cualquier otro concurso, ni está pendiente de fallo, en cualquier otra convocatoria.

El plazo de admisión de los trabajos, se abrirá el 20 de abril, finalizando el 30 del mismo mes.

Los trabajos se remitirán por correo ordinario a:

Ateneo de Jerez, Sección de literatura, calle San Cristobal n· 8, 11401, Jerez de la Frontera.

O se entregará en mano en la misma dirección.

Para mas información, pueden consultar en el teléfono 956 330605.

Los sobres en que sean enviados los trabajos, serán recepcionados  por la persona que ejerza la secretaría, dejando constancia del acto.

Se descartarán todos aquellos textos que se hagan llegar por otros medios, distintos a los señalados.

El jurado designado al efecto, valorará los trabajos presentados y emitirá su fallo en el Día del Ateneista....

Se otorgarán los siguientes premios:

1er premio: 150€

2º premio: 100€

3er premio: 50€

Se presentarán posteriormente en el Ateneo, como vehículo de difusión de la obra.

Los autores premiados, se comprometen a recibir el premio en público, el día del ateneista (aún por confirmar). La ausencia injustificada, sera tenida a juicio de los organizadores como una renuncia.

Los autores ganadores, deberán atenerse a las normas establecidas por la organización.

Si en el transcurso de la convocatoria, antes del fallo del jurado, algún relato participante, es proclamado ganador de cualquier otro concurso; el autor deberá notificarlo a la organización.

El jurado, cuyo fallo será inapelable, podrá declarar los premios desiertos. Asimismo estará facultado para resolver todas las eventualidades que puedan producirse y que no se hubiesen explicitado, en las presentes bases.

El fallo se hará público y los ganadores, serán informados personalmente, por teléfono o correo electrónico. Quedando los trabajos premiados a disposición del Ateneo de Jerez, que se reserva el derecho de publicación, sin que el autor devengue derechos. En el caso de que este lo publique, queda obligado a hacer constar, de forma destacada la distinción recibida en el certamen.

Las obras no premiadas, serán destruidas sin mayores trámites, cuando finalicen todas las fases del concurso.

El hecho de participar en este concurso, supone la aceptación, incondicional e íntegra de todas y cada una de las bases. No se mantendrá correspondencia alguna sobre este concurso a excepción de facilitar las bases, a las personas que lo soliciten.

Fuente: www.ateneodejerez.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025