Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETE "DE LA TRADUCCIÓN A LA CREACIÓN" (España)

30:06:2016

Género: Relato

Premio: Curso virtual y publicación

Abierto a: personas que trabajen o hayan trabajado como traductores o intérpretes, sean empleados permanentes, temporeros o jubilados, así como los estudiantes de traducción e interpretación

Entidad convocante: Palabras+ y la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES

 
III CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETE "DE LA TRADUCCIÓN A LA CREACIÓN" (España)
www.escritores.org
Palabras+ y la Asociación de Funcionarios Internacionales Españoles (AFIE), en colaboración con la Facultad de Traducción e Interpretación (FTI) de la Universidad de Ginebra, la Asociación Internacional de Traductores de Conferencias (AITC) y el Club del Libro en Español, convocan la tercera edición del:

CONCURSO LITERARIO PARA TRADUCTORES E INTÉRPRETES
«De la traducción a la creación»

Las primeras ediciones del concurso demostraron el interés del traductor por las letras en toda su extensión, no solo la versión clara y correcta de un texto ajeno vertido a su propio idioma, sino también la expresión de mundos imaginarios en blanco y negro. Todos amamos el idioma, cómo no, pero cada persona es un mundo y cada traductor es una expresión original. Este año tenemos un nuevo pretexto para incitar a todos nuestros colegas a escribir su mundo o a calificar los relatos que vamos a recibir: bienvenidos a la tercera edición del concurso «De la traducción a la creación».

1. TEMA DE LA TERCERA EDICIÓN DEL CONCURSO: «Soñaba el ciego que veía, y soñaba lo que quería»
Te proponemos la siguiente cita: «I know that you believe you understand what you think I said, but I'm not sure you realize that what you heard is not what I meant». Tradúcela libremente e incorpórala a tu relato. Envíanos también una fotografía, un dibujo, una imagen o cualquier otro elemento gráfico con el que quieras ilustrar tu texto.

2. PARTICIPANTES

Podrán participar las personas que trabajen o hayan trabajado como traductores o intérpretes, sean empleados permanentes, temporeros o jubilados, así como los estudiantes de traducción e interpretación.

3. PRESENTACIÓN DE LAS OBRAS

Cada concursante presentará un relato en el que integrará la cita traducida al español. Han de cumplirse los siguientes requisitos:

- Las obras estarán escritas en español, serán originales e inéditas y no habrán sido premiadas con anterioridad ni estarán pendientes de fallo en otros certámenes.
- No tendrán más de 1.000 palabras y se presentarán en formato PDF, en caracteres Arial 11 a doble espacio.
- Los relatos se enviarán por correo electrónico a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y se indicará el seudónimo del autor en «Asunto». Se adjuntarán al mensaje tres ficheros: un documento Word titulado [SEUDÓNIMO DEL AUTOR]_DATOS.doc en el que consten exclusivamente el título de la obra, los datos personales del autor, su correo electrónico y número de teléfono y una breve descripción (máximo 5 líneas) de su experiencia justificable como traductor o intérprete; un documento PDF titulado [SEUDÓNIMO DEL AUTOR]_RELATO.pdf que contenga el relato firmado con el seudónimo; y un tercer fichero titulado [SEUDÓNIMO DEL AUTOR]_IMAGEN.jpg con la imagen que hayas elegido para ilustrar tu relato.

La persona encargada de la recepción de los trabajos velará por el secreto de la autoría. Al final del concurso desvelaremos los nombres de los lectores y de los autores, sin indicar quién es el autor de cada relato (excepto en el caso de los dos relatos ganadores).

4. JURADO

Si no quieres enviar un relato, pero te gustaría participar en el jurado, puedes inscribirte para evaluar los textos de tus colegas. Todos los relatos serán evaluados por varios lectores que los calificarán de 1 (puntuación mínima) a 10 (puntuación máxima). Ganará el relato que obtenga la puntuación media más alta. En caso de empate, Palabras+ elegirá el relato ganador.

5. INSCRIPCIONES Y PLAZOS

Puedes inscribirte como escritor enviando tu texto antes de las 12 de la noche (hora de Ginebra) del 30 de junio de 2016 a la dirección Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo..
Si quieres inscribirte como lector, envía un mensaje electrónico con tu nombre y apellidos, dirección de correo electrónico, teléfono de contacto y una breve explicación (máximo 5 líneas) de tu experiencia profesional en el mundo de la traducción o la interpretación a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.. El plazo para inscribirte como lector expira el 30 de junio de 2016 y el plazo para evaluar los textos termina el 18 de septiembre de 2016.

6. PREMIOS

- La satisfacción de haber escrito algo que ha despertado el interés de tus colegas.
- La publicación electrónica de los mejores relatos en la página Web del concurso y su difusión en otros sitios Web relacionados con la traducción y la interpretación.
- El primer premio será un curso virtual de microrrelatos, patrocinado por la Escuela de escritura Ateneu Barcelonés, que se impartirá durante 3 meses a partir de abril de 2017. El ganador del segundo premio recibirá un vale de 150 CHF para una librería de su elección.

7. OTRAS CONDICIONES

- La presentación de una obra y la inscripción como lector suponen la plena aceptación de las presentes bases por parte del participante.
- El fallo del jurado, que será inapelable, se hará público en la página Web del concurso a lo largo del mes de octubre de 2016.
- Los miembros de Palabras+ podrán participar en el presente concurso, pero no podrán optar a ninguno de los premios.
- Se ruega dar la máxima difusión.


Fuente: afie.es


 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
I CONCURSO RELATOS REPUBLICANOS "CON LA TINTA POR BANDERA" (España)

15:06:2016

Género:  Relato

Premio:  Escultura y lectura

Abierto a: mayores de 18 años sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Alternativa Republicana Sevilla

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:06:2016

 

BASES

I VELADA LITERARIA ATER SEVILLA. CONCURSO RELATOS REPUBLICANOS “CON LA TINTA POR BANDERA”:
www.escritores.org
Desde Alternativa Republicana Sevilla, y debido a la reciente apertura de nuestra sede, (esta será un punto de encuentro para la cultura y la sociedad en general), queremos empezar una aventura literaria con la I Velada Literaria Alter, la que esperamos tenga una gran aceptación y se repita anualmente.

 BASES:

 1- Podrán participar todas las personas mayores de 18 años de cualquier lugar del mundo. Las obras presentadas deberán estar escritas en castellano. El escritor, por el hecho de presentar el relato a concurso, afirma que la obra es original y de su propiedad y, en consecuencia, se hace responsable respecto a su propiedad intelectual y patrimonial por cualquier acción o reclamación que al respecto pudiera sobrevenir.

2- Cada concursante podrá enviar un máximo de 3 relatos originales, hayan sido o no presentados en otro certamen pendiente de resolución o premiados en otros concursos. El relato tendrá una extensión mínima de 1 folio y máxima de 4 folios en formato DIN-A4. La letra será en fuente Times New Roman de tamaño 12 a doble espacio entre líneas.

3- Tema de esta edición: Relatos que ensalcen los valores republicanos, ya sean basado en historias reales de familiares y/o conocidos que hayan vivido en la época, o de ficción, en los cuales, el protagonista sea La República. La historia puede pertenecer a dicha época, la Memoria Histórica, o incluso en el presente contándose algún suceso relativo a ella.

 4- Los autores enviarán un correo electrónico a la dirección a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. El correo contendrá dos ficheros, uno conteniendo el relato y otro con los datos personales del autor: nombre o seudónimo, dirección postal, edad, teléfono de contacto, correo electrónico y título del relato. Las obras que no reúnan las condiciones expresadas serán declaradas fuera de concurso.

 5- El premio consistirá en una placa conmemorativa para el tercer y segundo clasificado, realizadas por “Orfebrería Antonio Santos”, y una escultura original y exclusiva realizada por el maestro artesano Marco Terranova Tenorio, de “Cerámicas Terranova” para el ganador del Certamen.

 6- La designación del jurado será realizada por los organizadores. Se admitirán relatos hasta el 15 de Junio. El fallo tendrá carácter inapelable y tendrá lugar el día 25 de junio en la Sede “Alter Sevilla”, cita C/Manuel Falla nº 50, Cerro del Águila, Sevilla, (a primero de Junio se avisaría a los 3 finalistas). En lo que se convertirá en La I Velada Literaria “Con la Tinta por Bandera”, con la lectura de los relatos de los 3 finalistas, y otras actuaciones musicales, en un entorno cultural, ameno y donde los autores y un acompañante tendrán abonadas todas las consumiciones que realice en el ambigú de la Sede.

 7- LA PARTICIPACIÓN EN ESTE CONCURSO IMPLICA LA TOTAL ACEPTACIÓN DE ESTAS BASES. Para más información sobre este certamen consultar en el Facebook de Alternativa Republicana Sevilla (https://www.facebook.com/alternativasevilla/) .
 
Fuente




Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
VIII CERTAMEN DE MICRORRELATOS DE SAN FERMÍN (España)

31:05:2016

Género:  Microrrelato

Premio:  650 € en metálico y productos

Abierto a: persona física mayor de edad sin restricciones por nacionalidad o residencia
Entidad convocante: Asociación para el conocimiento y la difusión de los Sanfermines

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:05:2016

 

BASES

0.- La “Asociación para el conocimiento y la difusión de los Sanfermines” –blogsanfermin.com- promueve el VIII Certamen Internacional de Microrrelatos de San Fermín, sujeto a las siguientes bases:

 1.- Podrá participar en el certamen cualquier persona física mayor de edad de cualquier nacionalidad. No podrán participar en el certamen los miembros de la organización ni del jurado así como sus familiares hasta el segundo grado de parentesco (incluido).
www.escritores.org
 2.- Cada autor/a podrá presentar un máximo de un microrrelato. No se podrá participar con seudónimo. Los datos de contacto deben ser correctos, completos, legibles y veraces. Los concursantes responden ante la organización de la autoría y originalidad del microrrelato, asumiendo la total responsabilidad y dejando por tanto a la organización indemne frente a cualquier reclamación que, en este sentido, pudieran efectuar terceras personas, incluso las derivadas de un incumplimiento de la legislación sobre honor, intimidad, injurias y calumnias, derecho de imagen o de expresiones que pudiesen ser consideradas difamatorias u obscenas.
 
3.- Los microrrelatos presentados tendrán una extensión máxima de 204 palabras. En este cómputo no se incluye el título de la obra.

 4.- El tema debe estar relacionado con las fiestas de San Fermín y podrán estar escritos en uno de los tres idiomas siguientes: español, euskara o inglés. Deberán ser originales, inéditos y no haber sido premiados con anterioridad, ni encontrarse pendientes de fallo en ningún otro certamen.
 
5.- Los trabajos se presentarán realizando la correspondiente inscripción en http://www.blogsanfermin.com/inscripcion/ siguiendo las instrucciones que allí se exponen.

Los datos personales de los participantes en ningún caso serán comunicados o cedidos a terceros.

 6.- El plazo de presentación de los relatos, se inicia el día 1 de mayo, a las 00.00 horas y finaliza el 31 de mayo a las 24.00 horas (según zona horaria de Madrid-España).

 7.- De los relatos presentados se seleccionarán 20 obras. De estos 20 microrrelatos un jurado seleccionará 10 finalistas, de entre los cuales se elegirán los tres ganadores atendiendo a la calidad literaria y al ingenio creativo de su autor.

8.- El fallo del jurado será inapelable y se adoptará por mayoría simple de sus miembros, quedando aquél facultado para la resolución de cuantas incidencias pudieran surgir en el curso de las deliberaciones.

9.- Los premios del certamen son los siguientes:

- Ganador: premio por valor de 650 euros (compuesto por metálico y productos de los patrocinadores).

- Segundo: premio por valor de 350 euros (compuesto por metálico y productos de los patrocinadores).

- Tercero: premio por valor de 250 euros (compuesto por metálico y productos de los patrocinadores).

 10.- El jurado calificador emitirá el correspondiente fallo que se hará público el día 17 de junio en www.blogsanfermin.com, de modo expreso y personal a los autores de los microrrelatos premiados y posteriormente por diferentes medios de comunicación. En el mismo acto se presentará el libro que recogerá las 10 obras finalistas traducidas a los tres idiomas oficiales del certamen.

11.- El premio podrá declararse desierto si tras un análisis minucioso de los microrrelatos recibidos, ninguno tuviera la calidad suficiente.

12.- La organización podrá publicar en cualquier soporte y transmitir en cualquier medio los trabajos presentados, a tal efecto los participantes le ceden gratuitamente los derechos editoriales de reproducción, distribución, transformación, comunicación pública y cualesquiera otros derechos necesarios para la comercialización total o parcial del mismo en cualquier soporte, para todo el mundo y por el periodo máximo que permita la legislación. La organización se compromete a citar al autor del microrrelato. En el caso de una hipotética edición comercial, se acordarían los correspondientes derechos de autor.

Los participantes asumen total responsabilidad, dejando por tanto a la organización indemne frente a cualquier reclamación de terceros relativa a cualquier compromiso y/o gravamen que el autor hubiere contraído y que pudiera afectar a los derechos que correspondan a la organización de conformidad con lo estipulado en las presentes bases.

 13.- Los participantes, por el hecho de tomar parte en este certamen, aceptan todas las condiciones que se especifican en el mismo y se someten expresamente a ellas.

 14.- El jurado estará formado por personalidades de la literatura o del mundo de la cultura navarra.

Fuente

 

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 
XIV CERTAMEN LITERARIO AL-ANDALUS (España)

31:08:2016

Género:  Relato

Premio:  700 € y trofeo

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Asociación Cultural Al-Andalus

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   31:08:2016

 

BASES

Bases de Participación

• Participación
www.escritores.org
 Podrán participar todos los autores que lo deseen.

 
• Temas y Presentación

 La temática de las obras podrá ser de contenido libre o especialmente dedicada a Andalucía, debiendo presentar cada concursante original y cinco copias.

- Los relatos cortos tendrán una extensión máxima de cinco folios y se presentarán mecanografiados o en letra bien legible a doble espacio y por una sola cara en formato DIN A4.

 
• Plicas

En la cabecera de las obras el autor hará constar el título y un seudónimo o lema.

En el exterior del sobre que contenga los trabajos figurará el seudónimo del autor y la indicación: “Para el XIV Certamen Literario Al-Andalus”. Este sobre, además, se acompañará de otro menor, que se incluirá cerrado y contendrá los datos personales del autor: nombre y apellidos, dirección, teléfono de contacto, fotocopia del Documento Nacional de Identidad o del Pasaporte y el título de la obra. En el exterior de dicho sobre figurará tan sólo el seudónimo o el lema.

• Lugar de Presentación

 Las obras se enviarán por correo certificado a la siguiente dirección:
Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos
C/ Victoria Balfé, 35, bajo 09006 BURGOS
 
• Plazos de Presentación

 El plazo de admisión de obras finalizará el día 31 de agosto de 2016, siendo aceptados todos aquellos trabajos que hubiesen sido depositados en la oficina de Correos en dicha fecha.

 • Jurado

El jurado será totalmente ajeno a la Asociación Cultural Al-Andalus y estará formado por cinco personas de reconocido prestigio literario, ligadas al mundo de la cultura y la literatura de Burgos. En calidad de Secretario, sin voz ni voto, actuará el secretario de la Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos. El fallo del jurado será inapelable.

• Premios

Premio Especial Por Andalucía: Trofeo y 700 €
Premio Tema Libre: Trofeo y 700 €

 No se otorgará más de un premio a un mismo autor. Si coincidiera esta circunstancia, se le concederá el de mayor cuantía. A los premios se les aplicará la retención vigente del I.R.P.F. Los ganadores, a los que se les comunicará personalmente sus premios, se darán a conocer en el acto de entrega de los mismos, cuya fecha se publicará en los diferentes medios de comunicación (prensa, radio y televisión) de Burgos, así como en la sede de la Asociación Cultural Al-Andalus, celebrándose a continuación una velada literaria en la que los autores premiados se avendrán a comparecer, o en caso contrario, siempre y cuando se resida en territorio español, a enviar a un representante con objeto de leer en dicho acto las obras galardonadas y aquellas que, a juicio del Jurado, merezcan ser dadas a conocer, tanto por su temática como por su calidad literaria.

• Disposiciones Finales

Todos los trabajos presentados podrán ser publicados en una edición especial que elaborará la Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos.

La Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos queda facultada para resolver cualquier asunto no previsto en estas Bases, así como modificarlas, siempre que sea necesario para el buen desarrollo del Certamen, anunciándolo pública y debidamente.

Los trabajos se reservarán a disposición de los autores durante 30 días desde la entrega de los premios, pasados los cuales pasarán a los archivos-biblioteca de la Asociación Cultural Al-Andalus en Burgos.

La participación en este Certamen Literario implica la aceptación de las presentes Bases.

Fuente

 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO SOLINAS ITALIA-ESPAÑA 2016 (España)

05:05:2016

Género: Guion

Premio:  2.000 €, traducción y participación en Festival

Abierto a: mayores de edad sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Instituto Italiano de Cultura de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   05:05:2016

 

BASES

 Premio Solinas Italia – España

Bases de la convocatoria

 ART. 1 – PREMIO SOLINAS Italia-España

 Se convoca el Premio Solinas Italia-España (el “Concurso”)

 El Premio Solinas Italia-España se dirige a guionistas profesionales, o guionistas emergentes que ya hayan adquirido y desarrollado el dominio de las técnicas de escritura de guiones, que quieran presentar un proyecto sólido y ambicioso para proponerlo al mundo de la producción y del cine italiano, español e internacional. El PREMIO SOLINAS ITALIA-ESPAÑA es un llamamiento a escribir para el cine de forma cuidada, consciente y estructurada, tanto en los contenidos como en la forma, conjugando la solidez artística con la capacidad de comunicación con el público.
www.escritores.org
 ART. 2 – REQUISITOS PARA LA PARTICIPACIÓN

 2.1 El concurso se dirige guionistas mayores de edad, sin distinción de nacionalidad (los “Concursantes”).

2.2 se participa en el concurso de forma anónima para tutelar la igualdad de condiciones de todos los concursantes participantes.

 2.3 Cada concursante puede participar con un máximo de un guión en italiano o en español adaptado para una coproducción entre Italia y España, escrita por un único autor o por un grupo de autores o coautores entendidos en sentido unitario.

 2.4 Se admitirán al concurso únicamente guiones originales e inéditos, escritos en italiano o en español.

 • Por original se entiende que la obra sea nueva y de propiedad de el/los Autor/es. Se admitirán adaptaciones de obras preexistentes con la condición esencial de que el autor de la obra preexistente sea autor también de la sinopsis y del guión como requerido en las dicho de participación al concurso y que el/los Concursante/es participante/es sea/n titular/es de los derechos de selección y adaptación para el cine de la obra de referencia.

• Por inédito se entiende que el argumento y el guión (y las eventuales obras preexistentes de referencia) no hayan sido previamente publicados, no tienen que haber participado en concursos locales y/o nacionales para escritura cinematográfica o en anteriores ediciones del premio Solinas, y no hayan sido adaptados para películas y/o productos audiovisuales de la participación en el presente concurso.

Se puede participar con obras de géneros diferentes: a título de ejemplo: comedia, drama, thriller, cine negro, fantasía, ciencia ficción, infantil, animación. Es importante especificar el género de la obra en el momento del envío de la participación.

 2.5 Los guiones tienen que ser propiedad exclusiva del autor y/o de los autores.

2.6 No se admitirán al concurso guiones obtenidos de textos literarios, incluso si inéditos, de autores diferentes de el/los autor/es así como indicado en la ficha de inscripción. No se admitirán al concurso guiones de los cuales se haya obtenido con anterioridad películas y/o productos audiovisuales, aunque todavía inéditos en el momento de la inscripción de los participantes en el concurso. No se admitirán proyectos en fase de realización.

ART. 3 – MODALIDADES DE PARTICIPACIÓN -PREMIOS
 
3.1 Todos los materiales de participación tendrán que ser presentados con un título unitario. No serán admitidos Proyectos incompletos. Con la finalidad de garantizar el anonimato en la era digital, los autores tendrán que crear un título para utilizar exclusivamente en la participación en el PREMIO SOLINAS Italia-España y la obra no podrá circular de ninguna forma pública hasta la conclusión del Concurso, so pena de exclusión inmediata.

 Los Guiones tendrán que ser redactados a la americana: con descripciones a toda página, diálogos en el centro, escenas y páginas numeradas (ver documento anexo)

Los proyectos que no respeten tales criterios formales no serán admitidos al Concurso.

 3.2 - PREMIOS

 PREMIO SOLINAS ITALIA-ESPAÑA : 2000 Euros

TRADUCCIÓN DE LOS GUIONES

PARTICIPACIÓN EN EL FORO DE COPRODUCCIÓN ITALIA -ESPAÑA en el 9º Festival de Cine Italiano de Madrid 2016

 ART. 4 – ENVÍO DE LOS GUIONES

 4.1 El envío de los Proyectos se hará a través de la web hasta las 24 horas del 5 de mayo de 2016 y tiene que estar acompañado por envío postal según las modalidades indicadas, hasta las 24 horas del 6 de mayo de 2016 en sobre cerrado sin remitente al FESTIVAL DEL CINE ITALIANO DE MADRID – INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA Calle Mayor, 86 – 28013 MADRID (ESPAÑA), según las siguientes instrucciones:

a) ENVÍO POR WEB (obligatorio)

4.2 El envío de los proyectos tendrá que hacerse a través dela web en el sitio : www.festivaldecineitalianodemadrid.com, entrando en el acceso Premio Solinas y rellenando el correspondiente formulario de inscripción online, siguiendo el simple procedimiento allí indicado: título del guión para el concurso (Ver art. 4.3), y adjuntar el guión en uno de los siguientes formatos: .rtf / .doc / .pdf.

4.3 Para participar en el concurso es necesario registrarse facilitando una dirección de correo electrónico personal y activo y que sea consultado con regularidad. Para recibir informaciones a través de la lista de correos es necesario elegir la correspondiente opción “mailing list” (lista de correos) en el momento de darse de alta.

4.4 Los datos solicitados pare registrarse serán conservados en una base de datos separada y reservada a la cual sólo tendrá acceso la secretaría del Festival del Cine Italiano para gestionar los contactos con los participantes.

4.5 Al terminar se podrá ver la confirmación del registro con un código identificativo asociado al título de la obra enviada. El código tendrá que ser conservado durante toda la duración del Concurso.

4.6 En caso de problemas de envío o de falta de confirmación se deberá contactar con la secretaría del Festival de Cine Italiano de Madrid a las siguientes dirección hasta las 19 horas del 5 de mayo de 2016:

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.,

tel. 0034.91.7589871.

4.7 Para completar el procedimiento de participación es necesario descargarse y cumplimentar la ficha de participación, que será enviada por correo como se describe a continuación.

 b) ENVÍO POR CORREO (obligatorio)

4.8 Además del envío por web, cada participante tendrá que enviar por correo postal certificado o empresa de transportes (para poder seguir el recorrido del envío), a:

Premio Solinas ITALIA-ESPAÑA

Istituto Italiano di Cultura

Calle Mayor, 86

28013 MADRID (España)

un sobre cerrado, sin indicación del remitente y únicamente con el título del proyecto elegido para la participación el concurso enviado para participar. El remitente podrá figurar solamente en el recibo del envío postal.

4.9 El sobre cerrado que será abierto al finalizar la selección del jurado, tendrá que contener los siguientes materiales indispensables:

I. La ficha de participación en el concurso que puede descargarse en el sitio web, debidamente cumplimentada en cada parte y firmada por el autor y/o autores (en caso de coautoría) que deberá contener:

a) título original de la obra; b) declaración de titularidad de los derechos de autor; c) certificación que el proyecto no contraviene las bases de la convocatoria, normas que son automáticamente aceptadas por los participantes en el momento de la inscripción;

II. Breve nota biográfica o curriculum profesional de cada autor.

4.10 In caso de ausencia de la documentación arriba indicada los proyectos serán excluidos del concurso.

4.11 Los sobres cerrados tendrán que ser enviados hasta las 24 horas del 5 de mayo de 2016 y tendrán que llegar en cualquier caso a la secretaría del Premio Solinas ITALIA-ESPAÑA hasta las 18 horas del 16 de mayo de 2016, so pena de exclusión del Concurso.

Posdata: Los sobres cerrados tendrán que ser enviados mediante correo certificado o empres de transportes para poder seguir su recorrido. Los posibles problemas en el envío serán responsabilidad de los participantes.

4.12 Los guiones enviados por la web serán conservados en una base de datos de acceso reservado para poder atribuirles una fecha concreta. La atribución tendrá validez solamente durante el período de desarrollo del Concurso. La difusión de los proyectos enviados al Concurso se limita a la labor del Jurado.

4.13 Los gastos de envío corren a cargo del remitente.

4.14 Las copias de los guiones enviados a la redacción del Premio se archivarán a discreción de los organizadores y no serán devueltos.

 ART.5 - JURADO.

 5.1 La selección se realizará según su propia e incuestionable decisión por el jurado del PREMIO SOLINAS ITALIA-ESPAÑA. La labor del jurado es reservada. Los miembros del jurado se comprometerán ni a divulgar ni a inspirarse o usar como modelo ninguno de los proyectos sometidos a su valoración. Los jurados tendrán que jurar no estar involucrados personalmente en los proyectos.

 ART. 6 – INFORMACION

6.1 Los participantes podrán consultar en el sitio www. www.festivaldecineitalianodemadrid.com para recabar informaciones sobre el concurso.

 6.2 Los participantes serán informados sobre las fases del concurso a través del sitio web del Festival.

 ART. 7 – DERECHOS Y OBLIGACIONES

 7.1 El autor y/o los autores tienen que ser los titulares en exclusiva de todos los derechos de autor sobre el argumento o el guión.

 7.2 Todos los derechos referentes a los argumentos y guiones serán a todos los efectos propiedad plena y exclusiva de los autores.

7.3 Los participantes son en cualquier caso los responsables de la tutela de la paternidad de las obras presentadas. En caso de conflicto el Premio Solinas Italia-España y todos los promotores, patrocinadores y partners relacionados con el Concurso no podrán ser en ningún caso demandados.

7.4 Los autores vencedores del Premio Solinas Italia-España, además de los autores de los proyectos que puedan ser señalados por el premio Solinas a terceros (como por ejemplo: productores, financiadores, emisores, etc.) se comprometen a introducir en todos los contratos de cesión y/o concesión y/o licencia de los guiones la obligación por el cesionario y/o concesionario y/o licenciatario, la mención de la atribución de los reconocimientos recibidos, en la forma y/o logo como comunicado por el Premio Solinas Italia-España (como por ejemplo: “Vencedor del PREMIO SOLINAS ITALIA-ESPAÑA promovido por el INSTITUTO ITALIANO DE CULTURA DE MADRID y por el PREMIO SOLINAS”), en la portada de las publicaciones impresas y en los títulos de crédito de los productos audiovisuales relativos a los proyectos premiados o señalados, además de todas las formas de promoción y/o publicidad (por ejemplo: comunicados de prensa, página principal de sitios web, folletos, carteles, páginas de facebook o twitter, etc.). Los autores tienen la obligación de informar al Premio Solinas Italia-España de la firma de tales contratos de cesión y/o concesión y/o licencia, y/o la puesta en marcha de las campañas promocionales y publicitarias, con la finalidad de permitir al Premio Solinas la determinación de su correcta mención.

 7.5 Los autores al firmar la ficha de participación, se comprometen desde ese momento a introducir en los contratos de cesión y/o concesión y/o licencia, los derechos de sus proyectos, además de la puesta en marcha de las campañas promocionales y publicitarias, y la obligación por parte del productor de mencionar la atribución de los reconocimientos recibidos como se indica en el art. 7.4

 ART.8 – ACEPTACIÓN DE LAS BASES DE LA CONVOCATORIA

 8.1 Mediante la firma de la ficha de participación y el envío de los Proyectos el autor/es acepta/an todo lo indicado en las presentes Bases de la convocatoria y las normas del Reglamento en él contenidos.

8.2 El autor/es y el director renuncia/an de forma irrevocable a cualquier pretensión y/o acción, solicitud o reclamación ante los Organizadores del concurso, los miembros del Comité Editorial y del Jurado y a todas las personas involucradas a cualquier título en el concurso y les descargan desde este momento de cualquier responsabilidad al respecto.

 8.3 La no observancia de las modalidades de participación y de las modalidades de presentación de los proyectos previstas por las presentes Bases de la Convocatoria, serán causa de exclusión del Concurso.

 Fuente: www.festivaldecineitalianodemadrid.com
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025