Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

X EDICIÓN CONCURSO DE RELATOS CIUDAD DE HUESCA (España)
21:05:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:  500€+ 75€ canjeables en las librerías asociadas

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Asociación Cultural Bejopa

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  21:05:2016

 

BASES


1. Participantes:
www.escritores.org
Podrán concurrir todos los escritores que lo deseen con independencia de su edad o nacionalidad en correlación a las siguientes categorías. Pueden participar concursantes de otras ediciones:

 A- Categoría Infantil: Hasta los 12 años (inclusive)
 B- Categoría Juvenil: De 13 a 18 años (inclusive)
 C- Categoría Adultos: Mayores de 18 años.
 Cada participante podrá presentar una sola obra.

 
2. Obras:
 
Las obras serán de tema libre pero los relatos deben estar ambientados en la Ciudad de Huesca. Las obras deberán ser inéditas (en cualquier formato, incluyendo el electrónico).

 La extensión de las obras será de hasta 7 hojas.
 
Los originales deberán estar mecanografiados a espacio y medio por una sola cara, tipo de letra Arial, Tahoma o Times New Roman, tamaño 12 puntos o similar. Estas normas no se aplicarán a los relatos infantiles, en los que se valorará la presentación.
 
En las obras enviadas por correo ordinario, se entregarán 3 copias y no podrán llevar firma ni señal alguna que denuncie su procedencia. Los relatos deberán aparecer con el correspondiente título y firmados con un pseudónimo. (la categoría infantil queda excluida también de esta norma)
 
Se adjuntará un sobre cerrado indicando: nombre, categoría en la que se participa, dirección, teléfono, DNI, título de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado.
 
Las obras se podrán entregar en formato papel enviándolas a la siguiente dirección:
 
Asociación Cultural Bejopa
 Avda. Pirineos 11 1ºB Izqda.
CP: 22004 Huesca
 
O en formato electrónico mediante correo electrónico a las siguientes direcciones:

 Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.óEsta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: Concurso de Relatos y adjuntando un archivo con la obra presentada y firmada por un pseudónimo.

 Así mismo, se deberá enviar otro mail con el mismo asunto y adjuntando un archivo en formato texto que llevará como nombre el mismo título del relato y nombre, edad, dirección, teléfono, DNI, título de la obra y el pseudónimo con el que se ha firmado.

 
3. Fechas:

 El plazo de presentación de las obras será del 21 de marzo al 21 de mayo de 2016

 Cualquier relato recibido con posterioridad a esta fecha no será tenido en cuenta.

 
4. Jurado:

El jurado será elegido por la asociación cultural Bejopa y La Asociación de Librerías de Huesca y se reserva la posibilidad de declarar los premios desiertos si así lo determinan.
 
Su decisión será inapelable y el fallo del concurso se hará público en el marco de la Feria del Libro de Huesca, que se celebrará en junio la plaza Luis López Allué de Huesca.

 
5. Premios:

Los premios de cada categoría serán:
 
A-  Infantil: 75€ canjeables en las librerías asociadas
B - Juvenil 100€ +50€ canjeables en las librerías asociadas
C- Adulto: 500€+ 75€ canjeables en las librerías asociadas

 De acuerdo con lo dispuesto en la Ley del Impuesto sobre la Renta de las Personas físicas, y en el Reglamento que la desarrolla, los premios entregados estarán sujetos al IRPF de los perceptores.

6. Cesión de derechos de las obras:

 Se reserva el derecho de publicar cualquiera de los relatos recibidos con el consentimiento de su autor y haciendo mención expresa al mismo.
 
7. Aceptación:

 La participación en este concurso implica la plena aceptación de sus bases.

 Más información:
 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN LITERARIO SEMANA SANTA DE CREVILLENT 2016 (España)
06:05:2016

Género: Relato, poesía e infantil y juvenil

Premio:  Material escolar y diploma

Abierto a:  alumn@s, en edad escolar comprendida entre los niveles de 1º de Educación Primaria y 2º de Educación Secundaria

Entidad convocante: Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Crevillent

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  06:05:2016

 

BASES

 
la Federación de Hermandades y Cofradías de Semana Santa de Crevillent, convoca el:
 
V CERTAMEN LITERARIO SEMANA SANTA DE CREVILLENT_2016
www.escritores.org
 La finalidad de este Certamen Literario es desarrollar y estimular la creatividad literaria y de investigación, en su caso, de los alumnos en distintas líneas de educación, poniendo en valor las enseñanzas escolares en sus aspectos gráficos y descriptivos, en relación con los valores relacionados con nuestra Semana Santa, basados en la religiosidad cristiana, cultura, sociedad, tradición, costumbres seculares y ritos,…, como señas inequívocas de identidad crevillentina.

 BASES del V CERTAMEN LITERARIO
 
1.- PARTICIPANTES

Podrán participar los alumn@s, en edad escolar comprendida entre los siguientes niveles: 1º de Educación

Primaria y 2º de Educación Secundaria, ambos inclusive.

2.- MODALIDAD LITERARIA

 Los textos, mediante relatos cortos, breves, artículos de opinión, indistintamente en la modalidad de narrativa, prosa y poesía, pueden ir acompañados de ilustración original del propio alumn@ y presentarse en castellano o valenciano; serán inéditos, no premiados en otro tipo de Certámenes de parecido rango.

3.- TEMÁTICA

Semana Santa de/en Crevillent: arreglo de pasos, instantes procesionales, cofradías e imaginería, polifonía coral, etc.

 4.- FORMATO y EXTENSIÓN

 Los relatos se ajustarán, en cuanto a extensión y tipo de escritura, de acuerdo con las siguientes Categorías

(véase B 5. Categorías y Premios):

1.- CATEGORÍAS I y II: Escritura manual, en 1 DIN A4, para los alumn@s de 1º, 2º, 3º y 4º de Primaria [En su caso, se podrá redactar en formato digital según lo abajo descrito en el apartado 2].

 2.- CATEGORÍA III: Escritura digital en formato Word (.doc ó.docx), en 1 DIN A4, para los alumn@s de 5º y 6º de Primaria.
 
3.- CATEGORÍA IV: Escritura digital en formato Word (.doc ó.docx), hasta un máx de 2 DIN A4, impresos a una sola cara, páginas numeradas, márgenes superior e inferior, 2,5 cm y derecho e izquierdo de 3,0 cm.; interlineado,

1,5 puntos y letra Calibrí (cuerpo), 12, para los alumn@s de 1º y 2º de ESO.

 
5. CATEGORÍAS Y PREMIOS

 Se establecen cuatro Categorías, dotadas de un Primer Premio y un Accésit, respectivamente, dotados con material escolar y diploma acreditativo.
 
CATEGORÍA I: Alumnos de 1º Ciclo de E. Primaria (1º y 2º): Primer Premio y Accésit.
CATEGORÍA II: Alumnos de 2º Ciclo de E. Primaria (3º y 4º): Primer Premio y Accésit.
CATEGORÍA III: Alumnos de 3º Ciclo de E. Primaria (5º y 6º): Primer Premio y Accésit.
CATEGORÍA IV: Alumnos de 1º Ciclo de E. Secundaria_E.S.O. (1º y 2º): Primer Premio y Accésit.

 
La Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent, se reserva el derecho sobre aquellos relatos susceptibles de publicación en la Revista Crevillente_Semana Santa 2017.

 
6.- SELECCIÓN DE TRABAJOS

 
El Profesorado de cada Centro, podrá desestimar, previamente, aquellos trabajos que no se ajusten a estas Bases, en cuanto a Modalidad y Temática, si así lo consideraran oportuno.

 
7. PRESENTACIÓN

 Los trabajos se presentarán al Profesorado de Religión y en los propios Colegios e Institutos: se entregarán con título y sin firma, indicando en el reverso de las DIN A4 y en su parte inferior, los siguientes datos ordenadamente: “V CERTAMEN LITERARIO_SEMANA SANTA DE CREVILLENT_2016”, Colegio (con código alfanumérico), Categoría, nivel de curso y grupo (A, B, C,…), nombre y apellidos.

La Federación facilitará a cada Colegio o Instituto, una plantilla en formato Word, que contiene el código asignado al Centro (A, B, C, D, ), para cumplimentar los datos del alumnado que realice el trabajo. La parte numérica contendrá dos dígitos (01, 02, 03, ). Plantilla con el listado que se devolverá a la organización del Certamen, para su control.

El conjunto de trabajos agrupados por Categorías, con sus listados correspondientes, se remitirán por parte de los respectivos Centros Educativos, a la sede social del Museo de la Semana Santa MuSS, sito en c/. Sgdo. Corazón de Jesús nº 16, 03330 Crevillent, cerrándose el plazo de admisión de originales, a las 20.00 horas del próximo 06 de mayo de 2016.

 
8. JURADO

 El jurado encargado de valorar los trabajos presentados estará compuesto por tres personas de reconocido prestigio de la cultura y docencia e integrado por dos miembros de la Federación de Cofradías y Hermandades de Semana Santa de Crevillent, con voz y sin voto, actuando uno de ellos como Secretario del Jurado, a los efectos de levantar la correspondiente Acta calificadora.

El fallo del jurado será inapelable, compitiéndole además decidir con igual criterio sobre cualquier tema no recogido en las presentes bases y cualquier contingencia no prevista en las mismas.

La lectura del Acta calificadora de los trabajos premiados y la entrega de premios, será comunicada para su público conocimiento a los distintos Centros Educativos, en el transcurso del Acto Académico que tendrá lugar, D.M. en el Salón de Actos de la Casa Municipal de Cultura, el próximo mes de noviembre de 2016.

 
9. EXPOSICIÓN Y ACEPTACIÓN

Los trabajos quedarán en poder de la propia Federación, como organizadora del Certamen, para, en su caso, ser publicados en la Revista Crevillente Semana Santa 2017, haciéndose constar en cualquier caso, su autoría y procedencia. Para ello, el autor del trabajo premiado cede sus derechos sobre éste a la Federación de Cofradías y Hermandades como organizadora de este Certamen.

Los trabajos premiados serán expuestos conjuntamente en la inauguración de la Exposición de la XIII MARATHON FOTOGRÁFICA ESCOLAR “ARREGLO DE PASOS”.

La participación en este Certamen supone la aceptación de todas y cada uno de los apartados de las Bases.

 Fuente: semanasantacrevillent.es



Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIII CONCURSO DE RELATO BREVE DEL MUSEO ARQUEOLÓGICO DE CÓRDOBA (España)
13:05:2016

Género: Relato

Premio:  900 €

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Museo Arqueológico de Córdoba

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  13:05:2016

 

BASES

 
Bases del XIII Concurso de Relato Breve del Museo Arqueológico de Córdoba.

 El desarrollo del concurso está regulado por las siguientes bases:
 
1. Al presente concurso pueden presentarse relatos escritos en lengua castellana, que sean inéditos y que no hayan sido premiados en ningún otro certamen literario, ni estén sujetos a compromisos o de respuesta de edición en formato papel, en digital o en internet, o pendientes de fallo en otros concursos. Sólo se presentará un relato por cada concursante.
 www.escritores.org
2. El tema central de los relatos presentados al concurso deberá estar directamente relacionado con el Museo Arqueológico de Córdoba o con las colecciones expuestas en el mismo, pudiendo referirse a conjuntos o piezas arqueológicas concretas, al edificio o parte del mismo, al yacimiento arqueológico o al propio museo como institución y como espacio cultural de convivencia.
 
3. La extensión máxima de los relatos será de dos páginas en formato DIN A4, escritos por una sola cara, mecanografiados a doble espacio utilizando un tipo Arial, Times New Roman o similares, a 12 puntos y con unos márgenes no inferiores a los 2,5 cm en cada dirección (laterales y superior e inferior). Los originales se presentaran en formato word.

 4. El sistema de presentación es el de plica, que podrá enviarse a través de una de las dos opciones siguientes:

 a) Por correo ordinario o postal, en un sobre cerrado se presentarán los tres ejemplares donde figure el título del relato y el seudónimo elegido por el autor o autora, en las condiciones recogidas en el punto 3 de estas bases, y una copia informática (CD, DVD...) del relato presentado en formato word. No se aceptarán envíos que incluyan fotos, dibujos, links externos o cualquier otra cuestión ajena al propio texto.

Deberá incluirse una ficha de participación, que para conservar el anonimato del participante, deberá ir dentro de un sobre cerrado en cuyo exterior sólo figurará el título y el seudónimo del autor o autora, y que contendrá los siguientes datos: Titulo del relato, seudónimo, nombre y apellidos completo, DNI, dirección del domicilio completo, correo electrónico y teléfono de contacto. No se aceptarán como seudónimos nombres artísticos ni alias difundidos, en medios digitales u otros, que permitan identificar al autor o autora.

Las obras que se envíen por correo postal irán dirigidas a la sede del Museo Arqueológico de Córdoba: Plaza de Jerónimo Páez, 7. 14003 Córdoba. En el sobre sólo deberá indicarse “XIII Concurso de Relato Breve” y la dirección del museo, sin datos del autor o autora.
 
b) Por correo electrónico (e-mail): en un único correo se incorporarán dos documentos en formato word. En uno, nombrado con el título del relato, se incorporará el texto en las condiciones recogidas en el punto 3 de estas bases y no se aceptarán envíos que incluyan fotos, dibujos, links externos o cualquier otra cuestión ajena al propio texto.

En un segundo archivo, también en word, con nombre del relato y la palabra “plica” contendrá los siguientes datos: Titulo del relato, seudónimo, nombre y apellidos completo, DNI, dirección del domicilio completo, correo electrónico y teléfono de contacto. No se aceptarán como seudónimos nombres artísticos ni alias difundidos, en medios digitales u otros que permitan identificar al autor o autora.

Los envíos por correo electrónico se remitirán a la dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. indicando en el asunto: “XIII Concurso de Relato Breve”. Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots.

 5. Los originales presentados por ambas formas de envió no serán devueltos, y el Museo no mantendrá ningún tipo de comunicación sobre los mismos, ni el Jurado mantendrá comunicación alguna con los participantes respecto a sus textos, ni ofrecerán ninguna información que no sea el propio fallo recogido en el Acta del fallo oficial.

 6.- El plazo de recepción de originales, por un proceso u otro, comenzará al hacerse públicas estas bases, finalizando a las 14 horas (hora penínsular) del viernes 13 de mayo de 2016. El fallo público del jurado tendrá lugar con motivo de la celebración del Día Internacional del Museo, y será anunciado el día y la hora con antelación en la web y redes sociales del museo.

Los resultados del fallo del jurado, que será inapelable, se anunciarán en la web del Museo, los medios de comunicación y a través de las redes sociales en las que el museo participa:

www.museosdeandalucia.es/cultura/museos/MAECO
www.facebook.com/MUSEOARQUEOLOGICOCORDOBA
@MusArqCordoba
 
7. El jurado del concurso estará compuesto por:

Pablo García Casado. Escritor

Francisco Sáchez Zamorano. Presidente de la Audiencia Provincial de Córdoba y escritor

Ángela Jiménez Pérez. Escritora

Luis Grau Lobo, ganador del primer premio de la pasada edición

Representante de la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía

Como secretaria, actuará Mª Dolores Baena Alcántara, Directora del Museo Arqueológico de Córdoba.
 
Los miembros del jurado están capacitados para, en función del número de relatos presentados al concurso, establecer la forma de preselección de finalistas que consideren más idónea.

 Igualmente, pueden declarar desierto cualquiera de los premios en metálico establecidos en la base siguiente.

 8.- Los premios establecidos para el presente concurso son los siguientes:

1º. Un primer premio de 900 €, patrocinado por FUNDACIÓN PRASA.

2º. Un segundo premio de 500 €, patrocinado por ARQVEOBÉTICA S.L.

3º. Un tercer premio de 300 €, patrocinado por AMAC (Asociación de Amigos del Museo Arqueológico de Córdoba).
 
9. El Museo Arqueológico de Córdoba se reserva el derecho a utilizar como crea conveniente los textos seleccionados por el jurado, que podrán ser expuestos o editados libremente por esta institución. En cualquier caso, su uso será siempre con fines no lucrativos.
 
10. La entrega de premios se realizará a lo largo del año 2016, fijándose y comunicándose con antelación tanto en la web del museo como directamente a premiados o premiadas
 
11. La participación en este concurso implica la total aceptación de las presentes bases.

 Fuente
http://www.escritores.org/concursos/10524.pdf
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CERTAMEN LITERARIO LUIS FERRERO ACOSTA, 2016 (Costa Rica)
20:03:2016

Género: Relato

Premio: ¢150000 (ciento cincuenta mil colones)

Abierto a:  sin restricciones

Entidad convocante: Universidad Estatal a Distancia, Centro Universitario Orotina; y el Club de lectura Letras de Oro

País de la entidad convocante: Costa Rica

Fecha de cierre:  20:03:2016

 

BASES

 
 Dotación económica de ¢150000 (ciento cincuenta mil colones) para un único ganador.
www.escritores.org
 1. Los jurados estarán integrados por tres personas de reconocida competencia, dos son personas externas al cantón y una pertenece al cantón. Este jurado es designado por los organizadores de la Birlocha Literaria (en una reunión previa). El jurado tendrá la potestad de declarar desierta cualquier rama, tampoco se podrá distribuir el premio entre dos o más obras concursantes.

2. La organización de la Birlocha Literaria velará porque los trabajos presentados al concurso cumplan con las bases señaladas. No se premiarán obras que no respeten tales bases.

3. El Jurado emitirá sus resultados a la organización de la Birlocha Literaria-a través del medio designado por ambas partes- por mayoría simple a más tardar una semana antes de la Birlocha Literaria.

4. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

5. El veredicto final del jurado, se dará a conocer al público y a los participantes. La premiación se hará en una ceremonia pública el día de la Birlocha Literaria, durante la cual se entregará el certificado y la dotación económica del premio.

6. El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de los organizadores del evento de publicar y difundir su obra, en exclusiva, por los medios designados en el cantón.

7. La organización se reserva un derecho para publicar cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, desee presentarse o darse a conocer entre el pueblo orotinense y sus medios.

8. No se devolverán los originales -a través del correo ni de ningún otro medio- de las obras no premiadas, ni se mantendrá correspondencia con ningún autor antes o después de la premiación.

9. La participación en estos certámenes implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases.

10. Si al momento o con posterioridad a la declaración pública de los nombres de los autores premiados, se tuviese conocimiento de anomalía, fraude o incumplimiento de las bases por parte de algunos de los ganadores, la organización del evento procederá a la revocación del premio.

Lineamientos específicos:

1. Para este certamen 2016 la temática es libre.

2. Como mínimo se podrá presentar un cuento, como máximo tres; pero en ambos casos no se debe exceder el límite de veinticinco páginas -con numeración inferior derecha- en formato Word, en tipografía Times New Roman en 12 puntos y a espacio doble, atendiendo los márgenes de 2,5 cm (superior e inferior) y 3 cm (izquierdo y derecho). Internamente, cada cuento debe poseer su título.

3. Las obras deben enviarse en formato Word al correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. de la siguiente manera: donde dice asunto o asunto del correo escribirán “LUIS FERRERO ACOSTA, 2016”, adjuntarán el archivo de Word y, únicamente, escribirán dentro del correo –no en el archivo de Word- la siguiente información:

a. Nombre del o los cuentos: (en caso de ser uno o en caso de ser varios)

b. Pseudónimo: (el pseudónimo de su escogencia)

c. Nombre del escritor: (su nombre completo)

d. Número de teléfono: (el de alguna casa y/o el de celular)

e. Número de cédula: (los extranjeros escribirán el número de identidad tal y como aparece en su documento personal).

f. Correo electrónico: (escribirán su correo personal)

g. Dirección exacta: (domicilio)

4. Si a la hora de enviarse o descargarse el archivo se detectara algún problema como un virus infiltrado, se procederá a comunicarse con el remitente pero no se abrirá el documento.

5. La fecha límite para enviar las obras al correo es el 20 de marzo al ser las 11:59 p.m.; después de esto no se recibirán obras y no se mantendrá contacto con ninguno de los participantes de ninguna forma.

Procedimiento:

1. Una vez finalizado el proceso de recepción de obras, se procederá a enviar las obras a los miembros del jurado (únicamente se enviará el archivo adjunto con el pseudónimo del escritor, a través del medio pactado entre la organización del concurso y los miembros del jurado).

2. El jurado estará recibiendo las obras a más tardar el 22 de marzo.

3. El jurado dispone de 30 días para escoger al ganador del certamen.

4. Una vez seleccionado el ganador, se procederá a la premiación que se llevará a cabo el día de la Birlocha Literaria de Orotina (se mantendrá comunicación con el ganador para asegurarnos su presencia en dicha actividad).

Lineamientos generales

1. Ningún autor podrá concursar con más de una obra por certamen. Tampoco podrá concursar, con su obra, en dos certámenes al mismo tiempo.

2. No se acepta la participación de obras en coautoría.

3. Se tomará el envío de la obra como garantía de que la obra no se halla pendiente del fallo de ningún otro Premio y que sus derechos de autor están disponibles para cualquier forma de difusión y explotación. Si se lograra demostrar lo contrario se tomarán las medidas necesarias por parte de la organización del concurso.

4. No se mantendrá correspondencia con los remitentes ni se facilitará información alguna relativa al seguimiento del Premio.

5. El otorgamiento del Premio implica el reconocimiento y aceptación del ganador al derecho de publicar y/o difundir su obra sin limitación alguna para el idioma español, tanto en territorio costarricense como en el extranjero y los derechos conexos que puedan tener origen en la obra (sobre todo dentro del cantón).

6. El jurado puede declarar desierto el certamen.

7. El Premio es indivisible o no podrá distribuirse entre dos o más obras concursantes.

8. La organización se reserva un derecho de opción preferente para publicar/difundir cualquier obra presentada a concurso que, no habiendo sido premiada, sea considerada de su interés (sobre todo dentro del cantón).

9. La participación en este Premio implica de forma automática la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases, y el compromiso del autor de no retirarse del concurso antes de hacerse público el fallo del Jurado.

10. No se premiará a quien haya ganado en la convocatoria inmediata anterior.

11. Si desean realizar consultas pueden comunicarse al teléfono: 84174531 con Leonardo Cruz o en la mensajería de la página de Facebook: “Birlocha Literaria”.

 
Este certamen fue creado, promovido y difundido  por la Universidad Estatal a Distancia, Centro Universitario Orotina; y el Club de lectura Letras de Oro.
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III CONCURSO DE CUENTOS Y RELATOS VILLA DE RUEDA (España)
25:04:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:  Cheque librería de 80 €

Abierto a:  residentes en la Provincia de Valladolid

Entidad convocante: Ayuntamiento de Rueda

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:  25:04:2016

 

BASES

 
TEMA: “IGUALDAD DE GÉNERO”.

 BASE 1.- OBJETO
 www.escritores.org
Este concurso está organizado por el Ayuntamiento de Rueda.
 
Intenta fomentar la creatividad y la animación a la lectura en todos los colectivos. A su vez pretende favorecer el respeto y la igualdad entre hombres y mujeres.

 
BASE 2.- PARTICIPANTES
 
Pueden participar en el concurso todos los niños/as, jóvenes y adultos residentes en la Provincia de Valladolid.

 BASE 3.- PREMIOS
 
Se establecen 6 premios, que consistirán en:
 
- Cheque valorado en 60€ para gastar en una librería especializada en libros infantiles: Tres primeras categorías.

- Cheque valorado en 80 € para gastar en una librería: Tres últimas categorías.

 Se elegirán seis ganadores distribuidos del siguiente modo:

 1º Categoría: Un ganador para los participantes comprendidos en edades entre 6 y 7 años cumplidos en el momento de participar.

2º Categoría: Un ganador para los participantes comprendidos en edades entre 8 y 10 años cumplidos en el momento de participar.

3º Categoría: Un ganador para los participantes comprendidos entre 11 y 12 años cumplidos en el momento de participar.

4º Categoría: Un ganador para los participantes comprendidos entre 13 y 18 años cumplidos en el momento de participar.

5º Categoría: Un ganador para los participantes comprendidos entre 19 y 30 años cumplidos en el momento de participar.

6º Categoría: Un ganador para los participantes de 31 años en adelante.

 
BASE 4.- LUGAR , FORMA Y PLAZO
 
Los participantes pueden entregar el cuento/relato en:

a) Colegio Público Nuestra Señora de la Asunción de Rueda.

b) Centro Cívico Cervantes de Rueda.

c) Ayuntamiento de Rueda.
 

El cuento/relato tendrá que entregarse con título y una extensión comprendida entre 2 y 5 hojas por una cara.

 Cada participante solo podrá presentar un cuento/relato a concurso.

 Las obras se entregarán en un sobre cerrado. Dentro del sobre irá el cuento/relato (sin firma del autor) y otro sobre cerrado con el nombre del autor, dirección y teléfono de contacto (Anexo I)
 
El plazo de entrega acabará el día 25 de Abril de 2016(incluido).

 
BASE 5.- SELECCIÓN GANADORES Y DE PREMIOS

 5.1. Selección de ganadores

Un jurado presidido por la Alcaldesa de Rueda, Doña Mª Dolores Mayo Magaz, un representante del Colegio y un representante del AMPA, seleccionarán los cuentos/relatos ganadores, siempre sujetos a criterios de originalidad, ocurrencia, humor y calidad de expresión.
 
Para las 4 primeras categorías se valoraran las ilustraciones creadas por el autor.
 
Se elegirán seis premiados del modo establecido en la base tercera.

 Todas las decisiones del jurado serán tomadas en una única votación por mayoría de votos.

 
El jurado se reserva el derecho de no admitir a concurso aquellos cuentos/relatos que, entre otros, atenten contra los derechos a la intimidad, honor y propia imagen de terceros, o que contengan, connotaciones racistas, sexistas y/o discriminatorias, comentarios obscenos, lascivos, difamatorios o cualesquiera otros que atenten contra la dignidad de terceros, contra la moral y/o contra el orden público.

 Toda decisión del jurado será irrevocable, pudiendo declarar los premios desiertos, si tras un análisis minucioso de los cuentos/relatos enviados, ninguno tuviera la calidad suficiente.

 Las personas premiadas estarán obligadas a facilitar los siguientes datos personales: Nombre y apellidos, dirección y teléfono de contacto.

 5.2.1. Requisitos previos para la entrega.
 
Los participantes menores de edad deben estar acompañados por un adulto en el momento de la entrega de premios.
 
5.2.2. Condiciones de entrega o recogida.

 Los premios se entregarán el día 6 de mayo de 2016 en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Rueda, invitando a los ganadores a leer el cuento/relato de su creación. Posteriormente se informará de la hora del acto.

 
Fuente y Boletín de inscripción
 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025