Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO INTERNACIONAL DE ENSAYO UNAM – COLSIN – SIGLO XXI EDITORES (México)

30:06:2016

Género: Ensayo

Premio:  20.000 dólares y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Sinaloa y Siglo XXI Editores

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES


CONVOCAN
LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, EL COLEGIO DE SINALOA Y SIGLO XXI EDITORES
 
BASES GENERALES

 
1. Podrán participar todos los escritores de habla hispana, sin importar el país en el que residan.

 
2. Los escritores que hayan resultado ganadores en certámenes anteriores no podrán participar en la presente convocatoria.

 
3. Este año los interesados podrán participar con un ensayo de tema libre, en lenguas española o portuguesa, que deberá tener como máximo una extensión de 250 cuartillas y un mínimo de 150 (cada una de las cuales constará de 1,800 caracteres).

 
4. Los trabajos deberán ser inéditos y enviarse impresos por triplicado, a doble espacio, con letra Times de 12 puntos, en hojas tamaño carta (28 X 21.5 cms.) y, asimismo, se deberá enviar el archivo electrónico en Word y en un disco compacto.

 
5. Los trabajos deberán aparecer suscritos con un seudónimo, enviándose junto con ellos, en sobre aparte, una ficha que contenga el nombre, la dirección, el teléfono y el correo electrónico del autor. El sobre vendrá rotulado con el seudónimo elegido. Las plicas de identificación quedarán bajo custodia de un notario público en la Ciudad de México y solamente se abrirá la correspondiente al ganador; las demás serán destruidas.
 

6. Los trabajos podrán ser dirigidos, con el título Decimocuarto Premio Internacional de Ensayo UAS – COLSIN – Siglo XXI Editores, a las siguientes direcciones:

 
Siglo XXI Editores
Avenida Cerro del Agua 248,
Col. Romero de Terreros, Del. Coyoacán
Ciudad de México, CP 04310
(01 55) 56 58 79 99

 
Coordinación General de Extensión
de la Cultura y los Servicios de la UAS
Casa de la Cultura
Teófilo Noris 517 Norte,
Culiacán, Sinaloa,

CP 80000

 El Colegio de Sinaloa
Antonio Rosales 435 Pte.,
Culiacán, Sinaloa, CP 80000
(01 667) 716 10 46

 7. La recepción de los trabajos queda abierta a partir de la presente convocatoria (2 de marzo de 2016), cerrándose el día 30 de junio de 2016. Se respetará un periodo de seis días como máximo para recibir material que se haya depositado en el correo en la fecha límite, comprobada con el matasellos.

 8. No podrán participar los trabajos que hayan sido premiados en otros concursos, ni los que se encuentren comprometidos para su edición, hayan sido publicados, parcial o totalmente, o estén participando en convocatorias similares.

 9. El ganador del concurso obtendrá un premio por la cantidad de 20 000.00 dólares, la edición de la obra bajo el sello de las tres instituciones convocantes y un diploma de reconocimiento. Del importe del premio se deducirán los impuestos correspondientes.

 10. Los derechos patrimoniales de la obra ganadora pertenecerán a las tres instituciones convocantes y, por lo tanto, la obra no podrá participar en otros premios, salvo con la autorización expresa del editor.  

11. La edición completa de la obra queda a cargo exclusivamente del editor. Por lo que cualquier cambio en el título o contenido de la obra queda a cargo del mismo.

 12. El premio seráúnico e indivisible; en caso de que fuera declarado desierto no se otorgarán menciones honoríficas.

 13. El jurado calificador estará integrado por tres connotados intelectuales de prestigio internacional, designados por el comité organizador, cuyos nombres serán dados a conocer después de emitido el fallo.

14. El fallo del jurado será inapelable.

 15. El nombre del ganador será dado a conocer a los medios de comunicación el día miércoles 8 de febrero de 2017 y en las páginas de Internet de la Universidad Autónoma de Sinaloa , El Colegio de Sinaloa y Siglo XXI Editores .

 16. La entrega del Décimocuarto Premio Internacional de Ensayo UAS – COLSIN – Siglo XXI Editores se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería durante 2017, en la Ciudad de México, presidida por las autoridades de las instituciones convocantes.

 17. Los gastos de traslado, hospedaje y alimentación del ganador, serán cubiertos por el comité organizador del presente certamen.

18. Los trabajos que no resulten ganadores no serán devueltos y junto con las plicas serán destruidos en presencia de notario público.

 19. Cualquier imprevisto relacionado con la presente convocatoria será resuelto a criterio del jurado calificador y el comité organizador del certamen.

  Fuente: www.unam.mx


 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIV CONCURSO INTERNACIONAL DE NARRATIVA UNAM – COLSIN – SIGLO XXI EDITORES (México)

30:06:2016

Género: Novela

Premio:  20.000 dólares y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Universidad Nacional Autónoma de México, Colegio de Sinaloa y Siglo XXI Editores

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:06:2016

 

BASES


CONVOCAN

LA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO, EL COLEGIO DE SINALOA Y SIGLO XXI EDITORES

 
BASES GENERALES

 1. Podrán participar todos los escritores de habla hispana, sin importar el país en el que residan.
 

2. Los escritores que hayan resultado ganadores en certámenes anteriores no podrán participar en la presente convocatoria.
 
www.escritores.org
3. Este año los interesados podrán participar con una novela escrita en lengua española, que deberá tener como máximo una extensión de 250 cuartillas y un mínimo de 120 (cada una de las cuales constará de 1 800 caracteres)
 

4. Los trabajos deberán ser inéditos y enviarse impresos por triplicado, a doble espacio, con letra Times de 12 puntos, en hojas tamaño carta (28 X 21.5 cms.) y, asimismo, se deberá enviar el archivo electrónico en Word y en un disco compacto.

 
5. Los trabajos deberán aparecer suscritos con un seudónimo, enviándose junto con ellos, en sobre aparte, una ficha que contenga el nombre, la dirección, el teléfono y el correo electrónico del autor. El sobre vendrá rotulado con el seudónimo elegido. Las plicas de identificación quedarán bajo custodia de un notario público en la Ciudad de México y solamente se abrirá la correspondiente al ganador; las demás serán destruidas.

 
6. Los trabajos podrán ser dirigidos, con el título Decimocuarto Premio Internacional de Narrativa UNAM – COLSIN – Siglo XXI Editores, a las siguientes direcciones:

 Siglo XXI Editores
Avenida Cerro del Agua 248,
Col. Romero de Terreros,
Del. Coyoacán,
CP 04310,
México, DF,
(0155) 5658 7999

 Dirección de Literatura
de la Coordinación
de Difusión Cultural
de la UNAM,
Zona administrativa exterior, núm. 2, edif. C, piso 3, C. U.,
Coyoacán, CP. 04510, DF,
(0155) 5622 6240, 5665 0419

 

El Colegio de Sinaloa
Antonio Rosales 435 Pte., CP 80000,
Culiacán, Sinaloa
(01667) 716 1046

 
7. La recepción de los trabajos queda abierta a partir de la presente convocatoria (2 de marzo de 2016), cerrándose el día 30 de junio de 2016. Se respetará un periodo de seis días como máximo para recibir material que se haya depositado en la fecha límite, comprobada con el matasellos.

 
8. No podrán participar los trabajos similares que hayan sido premiados en otros concursos, ni los que se encuentren comprometidos para su edición, hayan sido publicados, parcial o totalmente, o estén participando en convocatorias similares.

 
9. El ganador del concurso obtendrá un premio por la cantidad de 20 000.00 dólares, la edición de la obra bajo el sello de las tres instituciones convocantes y un diploma de reconocimiento. Del importe del premio se deducirán los impuestos correspondientes.

 
10. Los derechos patrimoniales de la obra ganadora pertenecerán a las tres instituciones convocantes y, por lo tanto, la obra no podrá participar en otros premios, salvo con la autorización expresa del editor.

 
11. La edición completa de la obra queda a cargo exclusivamente del editor. Por lo que cualquier cambio en el título o contenido de la obra queda a cargo del mismo.

 
12. El premio seráúnico e indivisible; en caso de que fuera declarado desierto no se otorgarán menciones honoríficas.

 
13. El jurado calificador estará integrado por tres connotados intelectuales de prestigio internacional, designados por el comité organizador, cuyos nombres serán dados a conocer después de emitido el fallo.
 

14. El fallo del jurado será inapelable.

 
15. El nombre del ganador será dado a conocer a los medios de comunicación el día miércoles 8 de febrero de 2017 y en las páginas de Internet de la Universidad Nacional Autónoma de México , El Colegio de Sinaloa y Siglo XXI Editores .

 
16. La entrega del Decimocuarto Premio Internacional de Narrativa UNAM – COLSIN – Siglo XXI Editores se llevará a cabo en el marco de la Feria Internacional del Libro del Palacio de Minería durante 2017, en la Ciudad de México, presidida por las autoridades de las instituciones convocantes.

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO DE LITERATURA EXPRÉS CASA DE ZORRILLA/CULTURATIC (España)

21:04:2016

Género: Relato

Premio:  lector de libros electrónicos, lote de libros, entradas espectáculos, pase museo y publicación

Abierto a: mayores de 18 años

Entidad convocante: Casa de Zorrilla de la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid y Culturatic

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   21:04:2016

 

BASES

 

LITERATURA EXPRÉS

 ¡Vive la experiencia!
 
V Concurso de Literatura-Exprés Casa de Zorrilla/Culturatic
 
El descubrimiento de las habilidades y la intuición literarias puede ser una experiencia muy lúdica y gratificante. Por eso, la Casa de Zorrilla de la Fundación Municipal de Cultura de Valladolid y Culturatic convocan el V Concurso de Literatura Exprés, un reto en el que los escritores aficionados participantes afrontarán la creación literaria con sujeción a un tema (elegido por sorteo de entre diez propuestos), en un espacio determinado (la Casa de Zorrilla) y en un lapso temporal concreto (entre las 21.30 horas y la 1 de la madrugada del día siguiente, Día del Libro).

 
Bases

 
1. Podrán participar personas mayores de 18 años, que hayan formalizado su inscripción en el concurso cumplimentando los siguientes datos: Nombre y apellidos, DNI, edad y teléfono de contacto.

 
2. La inscripción se realizará en la Casa de Zorrilla (c/ Fray Luis de Granada, nº 1) bien en persona (martes a sábado, 10-14 y 17-20 h; domingos y festivos, 10-14 h), bien por correo electrónico (Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.), hasta el jueves 21 de abril de  2016 inclusive.
www.escritores.org
 
3. El concurso se celebrará en la Casa de Zorrilla, desde las 21.30 horas del viernes 22 de abril hasta las 01.00 horas del sábado 23 de abril.

 
4. El número máximo de participantes será de 50 (admitidos por riguroso orden de inscripción).

 
5. Aquellos que hayan resultado ganadores en las dos últimas ediciones podrán participar en la experiencia Literatura Exprés de este año y en el sorteo del lector de libros electrónicos que contemplan los premios, pero no podrán resultar finalistas ni vencedores.
 

Dinámica:
 

• Los participantes que hayan formalizado su inscripción en el concurso según lo establecido acudirán a la Casa de Zorrilla el viernes 22 de abril, a partir de las 21.30 horas. Deberán llevar únicamente su DNI y un bolígrafo (NO teléfono, NO PC, NO dispositivos electrónicos, NO comida, NO bebida, NO tabaco).

 
• Comprobada la identidad del participante, la Organización le asignará un número de concursante y le entregará un adhesivo y una tarjeta sellada con dicho número. El participante deberá lucir el adhesivo en lugar visible durante su estancia en la Casa de Zorrilla y conservar la tarjeta sellada con su número hasta el día de la entrega de premios.

 
• Los participantes accederán a cualquier dependencia de la Casa de Zorrilla, donde podrán permanecer durante el tiempo que deseen hasta las 01.00 horas del 23 de abril. Cuando el participante decida abandonar la Casa de Zorrilla, deberá entregar su "pieza literaria" o renunciar a tal derecho y abandonar sin más. Los participantes podrán incorporarse a la Casa en cualquier momento entre las 21.30 y las 24 horas del día 22 de abril.

 
• A las 21.30 horas del día 22 de abril la Organización procederá a elegir al azar, de entre 10 posibles, el tema sobre el que tendrán que versar las piezas literarias a concurso.

 
• Durante su estancia en la Casa de Zorrilla el participante podrá escribir, pensar, relajarse, consultar los diccionarios puestos a su disposición... No se permitirán conversaciones entre los participantes que alteren el clima de concentración.

 
• La Organización habilitará una zona de consulta lingüística y un rincón de descanso, en la Casa de Zorrilla. • En caso de entregar su "pieza literaria", el participante grapará todas sus hojas en el orden correcto y hará constar en todas ellas su número de participante. La extensión máxima de los relatos será de 5 folios por las dos caras, sin que exista una extensión mínima. Cada participante podrá entregar una única pieza literaria.
 

• En el momento de entregar el relato, en un sobre aparte que le facilitará la Organización, el participante introducirá un papel con sus datos: nombre, apellidos, DNI y teléfono de contacto. En el exterior de este sobre también hará constar su número de participante.
 

• Un Comité de Lectura constituido al efecto procederá a leer todos los relatos entregados y seleccionará tres. El Comité de Lectura será muy riguroso en cuanto a la corrección orto-gramatical de los textos y se cerciorará, hasta donde le sea posible, de su originalidad.

 
• Estos tres relatos serán leídos públicamente en el salón de actos de la Casa Revilla, el viernes 6 de mayo, a partir de las 20.00 horas. La lectura será llevada a cabo por profesionales de la locución. Al concluir las tres lecturas el público asistente votará y elegirá la pieza ganadora.

 
• Los relatos no seleccionados podrán ser retirados por sus autores en la Casa de Zorrilla hasta el martes 17 de mayo. Los relatos no retirados en dicho plazo serán destruidos.

 
• La participación en el concurso implica la aceptación de todas sus bases

 Premios:

• El autor ganador recibirá un lector de libros electrónicos, un lote de libros, dos entradas para cualquiera de los espectáculos de la próxima temporada del LAVA y un pase gratuito para el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo.

 • Los dos finalistas recibirán sendos lotes de libros, así  como dos entradas para cualquiera de los espectáculos de la próxima temporada del LAVA y un pase gratuito para el Museo Patio Herreriano de Arte Contemporáneo.

 • Todos los participantes en el concurso, a excepción del ganador, podrán participar, además, en el sorteo de un segundo lector de libros electrónicos, que tendrá lugar en el momento de la entrega de premios. Para ello, llevarán consigo el número de participación sellado que les fue entregado el 22 de abril. En el caso de que un participante no pueda asistir el día de la entrega, podrá representarle otra persona, siempre que esté en posesión de la tarjeta sellada. Si el número agraciado no se encontrase en el salón, se procederá a un nuevo sorteo, hasta que aparezca el número ganador y sea posible entregar el premio in situ.

• La pieza literaria ganadora y las finalistas se publicarán en la web Valladolid en su tinta.

Fuente: info.valladolid.es
 

Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO SPIWAK CIUDAD DE CALI DE NOVELA DEL PACÍFICO AMERICANO 2016 (México)

30:03:2016

Género: Novela

Premio:  50.000 dólares y edición

Abierto a: escritores nacidos o residentes en los últimos 5 años en cualquiera de los países que conforman la cuenca del Pacífico Americano: Canadá, EE.UU, México, Guatemala, Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile

Entidad convocante: Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali para las artes del Pacífico Americano

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   30:03:2016

 

BASES

 
La Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali para las artes del Pacífico Americano, con el anhelo de hacer de la Ciudad de Cali un centro de diálogo e intercambio cultural con los artistas y escritores nacionales y de la cuenca del Pacífico Americano, a través de la creación de premios altamente significativos para las artes y las letras de los países que conforman esta área del continente, convoca al Premio de Novela del Pacífico Americano en Español, 2016.
 www.escritores.org
1. Podrán optar al PREMIO SPIWAK CIUDAD DE CALI DE NOVELA DEL PACÍFICO AMERICANO EN ESPAÑOL, novelas de escritores nacidos o residentes en los últimos 5 años en cualquiera de los países que conforman la cuenca del Pacífico Americano: Canadá, EE.UU, México, Guatemala, Salvador, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, Colombia, Ecuador, Perú y Chile. Las novelas, de tema libre, deben ser inéditas, escritas en español, sin que hayan sido premiadas o galardonadas anteriormente en ningún otro concurso o certamen literario. El autor de la obra garantizará la autoría y originalidad de la novela presentada al Premio, así como manifestará que no es copia ni modificación de ninguna otra ajena, y que no corresponde a un autor fallecido.

2. Cada autor podrá presentar una sola obra, que tendrá una extensión mínima de 150 páginas, tamaño carta en Arial o Times New Roman, 12 puntos, a espacio y medio.

 3. La cuantía del Premio será de 50.000 dólares, suma considerada como cesión de los derechos de edición de la obra. El ganador se compromete a suscribir el contrato de cesión con la Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali en exclusiva, de los derechos de edición en formato digital para la difusión gratuita en la página Web de la Fundación o en otro portal con el que la Fundación Spiwak haya establecido un acuerdo, y en formato impreso con Siglo XXI Editores que goza de un amplio reconocimiento y prestigio Internacional. La Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali con Siglo XXI Editores editarán de común acuerdo la primera edición. Los Derechos de Autor de la obra le pertenecerán a la Fundación durante dos años después de la publicación de la primera edición. Para otras ediciones, después de cumplidos los términos, cualquier negociación será directa, ejerciendo su derecho de preferencia entre el escritor y la Editorial.

 4. El Premio será otorgado por un jurado internacional de cinco (5) miembros, configurado por reconocidos escritores cuyos nombres se darán a conocer con suficiente anticipación. La Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali conformará un equipo de pre-lectores calificados que con antelación contribuyan a seleccionar las obras objeto de evaluación. Las deliberaciones del jurado serán secretas y sus decisiones se adoptarán por mayoría. Sin perjuicio del contenido del fallo definitivo del concurso, La Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali no se hace responsable de las opiniones manifestadas por el jurado o por cualquiera de sus miembros, antes o después de la emisión de aquél, en relación con las obras presentadas.

 5. En ningún caso el Premio Spiwak Ciudad de Cali de Novela del Pacífico Americano en Español, 2016 podrá ser repartido entre dos o más novelas. El Premio será concedido íntegro a una sola obra y no podrá ser declarado desierto.

 6. En un sobre se presentará una copia de la novela en papel Bond, tamaño carta, debidamente anillada o foliada. La obra deberá estar titulada y firmada con pseudónimo y dentro del mismo sobre se debe incluir un una copia digital (CD) exacta al original impreso.

 7. El nombre del autor, documento nacional de identidad o pasaporte y su domicilio, teléfonos y correo electrónico, deberán presentarse en sobre aparte, debidamente sellado y distinguido con el nombre de la obra y el pseudónimo.

 8. En todos los casos deberá ser incluido en ese sobre aparte, una declaración firmada por el autor en la que conste cada una de las siguientes exigencias:

 • Manifestación rotunda del carácter original e inédito en todo el mundo de la obra que se presenta, así como que no es copia ni modificación, total o parcial, de ninguna otra obra propia o ajena.

• Aseveración expresa de la titularidad exclusiva del autor sobre todos los derechos de la obra y que la misma se encuentra libre de cargas o limitaciones a los derechos de explotación.

• Afirmación explícita de que la obra presentada al Premio no ha sido enviada a ningún otro concurso que esté pendiente de resolución en el momento de la presentación de la obra al Premio.

• Declaración positiva de la aceptación por el autor de todas y cada una de las condiciones establecidas en las presentes bases.

• Fecha de la comunicación y firma original.

 9. El autor de la obra presentada al Premio se obliga a mantener totalmente indemne a la Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali por cuantos daños y/o perjuicios pudiera ésta sufrir como consecuencia de la inexactitud o falta de veracidad de cualquiera de las manifestaciones indicadas anteriormente y realizadas por el autor en el momento de la presentación de la obra.
 
10. El plazo de admisión de las obras termina el 30 de marzo de 2016. Los dos sobres que contienen los originales y los datos legales del escritor deben ser enviados en un solo paquete a nombre de la Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali a la dirección: Avenida 6 D Norte No. 36N - 18 con la indicación: Premio Spiwak Ciudad de Cali de Novela del Pacífico Americano en Español, 2016. La Fundación admitirá aquellos documentos de los que posea constancia en el correo de que fueron enviados en la fecha.

 
11. Ninguno de los originales presentados al Premio dentro del plazo y en la forma debida podrá ser retirado antes de hacerse público el fallo del jurado.

12. La presentación al Premio implica para el concursante la aceptación íntegra e incondicional de estas bases, así como el consentimiento irrevocable del autor a la divulgación de la obra presentada en caso de resultar premiada.

 13. La Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali no mantendrá correspondencia ni comunicación alguna con los autores que se presentan al Premio ni facilitará información sobre la clasificación y valoración de las obras.

 14. El fallo del jurado del Premio Spiwak Ciudad de Cali se hará público el día 9 de agosto de 2016, fallo que será inapelable. El premio se otorgará durante la segunda quincena de noviembre, en el marco de un importante evento cultural que tendrá lugar en la Ciudad de Cali.

 15. Los textos de las obras que no resulten ganadoras no serán devueltos, estos serán destruidos en presencia de Notario Público.

 16. El autor galardonado con el Premio Spiwak Ciudad de Cali, se obliga a suscribir el contrato de edición, de cesión de los derechos de utilización comercial sobre la obra premiada, y demás documentos que sean precisos para formalizar oportunamente dichas cesiones. De igual modo se compromete a asistir a la ceremonia de entrega del galardón en las fechas establecidas; para tal efecto La Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali situará los tiquetes aéreos y correrá con los gastos de hospedaje y alimentación en la Ciudad de Cali.

17. La Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali y Siglo XXI Editores efectuarán la edición de la novela galardonada con un primer tiraje de 2.000 ejemplares para hacerlo público en el evento donde se entregará el premio. El ganador se compromete con la editorial a participar en la promoción del libro en certámenes que para tal efecto ésta programe. Las ediciones sucesivas que sigan a la primera se efectuarán con las tiradas que libremente decida el editor en convenio con el autor.

18. El acuerdo acerca de la modalidad en que deba efectuarse cada una de las sucesivas ediciones y el sistema de distribución comercial corresponderáúnica y exclusivamente al editor.

19. El autor recibirá 50 ejemplares de la obra publicada y no devengará por ningún concepto otra cantidad distinta que la percibida como premio, que tendrá, a efectos del contrato, el carácter de pago de sus derechos de propiedad intelectual.

 20. La Fundación Premio Spiwak Ciudad de Cali y Siglo XXI Editores se reservan el derecho de obtener la cesión para la contratación en cualquier modalidad de las obras que, presentadas al Premio y no siendo galardonadas, pudieran interesarle, siempre que comunique al autor correspondiente dicha decisión en el plazo máximo de noventa (90) días hábiles a contar desde la fecha en que se haga público el fallo del Premio Spiwak Ciudad de Cali de Novela del Pacífico Americano en Español, 2016.

 21. Ningún Miembro del equipo organizador ni miembro del jurado o quien forme parte del grupo de pre-lectores podrá presentar obras de su autoría al Premio.

 22. Para cualquier duda, discrepancia, reclamación o cuestión que pueda suscitarse con ocasión de la interpretación y ejecución de las presentes bases, las partes renuncian al foro propio que pudiera corresponderles y acuerdan someter el conflicto planteado a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la ciudad de Cali (Colombia).
 
Fuente: www.spiwak.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

III PREMIO JULIA DONALD (España)

01:04:2016

Género: Relato, infantil y juvenil

Premio:  300 € y escultura

Abierto a: residentes y estudiantes escolarizados en La Puebla de Alfindén

Entidad convocante: Fundación C.Lisón- J.Donald

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:04:2016

 

BASES

 
La Fundación C.Lisón- J.Donald convoca el Premio Julia Donald en su edición de 2016

BASES

1.- Podrán presentarse a esta convocatoria todos los residentes y estudiantes escolarizados en La Puebla de Alfindén que cumplan los requisitos de la misma.
www.escritores.org
2.- Se concederán tres premios según las siguientes categorías:

• 1ª Categoría: Estudiantes de 8 a 10 años
• 2ª Categoría: Estudiantes de 11 a 13 años
• 3ª Categoría: Estudiantes de 14 años a 17 años
• 4ª Categoría: Mayores de 18 años (18 años inclusive)

3.- En esta edición la temática por categorías es la que sigue:

1ª Categoría: Relatos basados en los deportes y juegos tradicionales practicados en La Puebla de Alfindén y Aragón.
Con una extensión máxima de dos páginas y mínima de una; excluidas fotografías e ilustraciones.
2ª Categoría: Relatos basados en los deportes y juegos tradicionales practicados en La Puebla de Alfindén y Aragón.
Con una extensión máxima de cuatro páginas y mínima de dos; excluidas fotografías e ilustraciones.
3ª Categoría: Relatos basados en los deportes y juegos tradicionales practicados en La Puebla de Alfindén y Aragón.
Con una extensión máxima de siete páginas y mínima de cuatro; excluidas fotografías e ilustraciones
4ª Categoría: Texto de temática relacionada con la antropología y el deporte.
Con una extensión máxima de quince páginas y mínima de ocho.

4.- Dotación de los premios:

1ª Categoría: 75 euros en libros y material escolar y escultura
2ª Categoría: 100 euros en libros y material escolar y escultura
3ª Categoría: 200 euros y escultura.
4ª Categoría: 300 euros y escultura.

5.- Los premios podrán ser declarados desiertos por decisión del Jurado.

6.- Los textos deberán de ser originales e inéditos.

7.- La concesión de los premios conlleva la publicación y difusión de los originales en los medios habilitados a tal fin, así como su anuncio en la página web de la Fundación C.Lisón- J.Donald

8.- Los trabajos tendrán una extensión mínima y máxima dependiendo de las distintas categorías, y se presentarán en din a4, texto a doble espacio, por una sola cara. Tipo de letra Arial nº 12.

9.- Los concursantes remitirán una copia de su escrito a la Biblioteca Pública Municipal. Plaza de España nº 1, 50171 La Puebla de Alfindén (Zaragoza), España. Indicando en el sobre “Para el Premio Julia Donald”. Los trabajos se presentarán bajo plica y, en sobre aparte, los datos del autor.

10.- El plazo para la presentación de los originales finaliza el día 1 de abril de 2016.

11.- El fallo del Premio corresponderá al Jurado designado a tal efecto. En esta convocatoria queda constituido por:
• D. Carmelo Lisón Tolosana, Dña.Ángeles Loriente Sacacia, D. Miguel Ángel Roba Guerrero, D. Jesús Meléndez Falcón y Dña. Ana B. Echevarría del Álamo, D. Fernando Fernández y Dña. Gloria Sarto.
• Secretaria: Dña. Beatriz Callén Polo

El Jurado valorará fundamentalmente la imaginación y la capacidad de los participantes al recoger en sus escritos costumbres, tradiciones, ritos y todo aquello que consideren de relevancia en el acervo cultural de La Puebla de Alfindén y de la Comunidad aragonesa, así como la originalidad en los textos.

El fallo será inapelable.

12.- El jurado comunicará su decisión mediante publicación en la página web de la Fundación C.Lisón- J.Donald.
 
13.- No se devolverán los trabajos presentados, que podrán recogerse en las dependencias del Ayuntamiento de la Puebla de Alfindén durante el mes posterior a la comunicación del ganador. Los textos no retirados durante este periodo, serán destruidos.

14.- La participación en este Premio supone la plena aceptación de las bases de la convocatoria.

NORMATIVA

El Patronato de la Fundación C.Lisón- J.Donald aprobó por unanimidad la creación del PREMIO JULIA DONALD

Dicho Premio tendrá carácter anual y con él, la Fundación quiere rendir homenaje a la figura de su cofundadora Julia Donald. Del mismo modo, la Fundación pretende implicar a los habitantes de La Puebla de Alfindén en todo lo relacionado con el C.Lisón-J.Donald, favoreciendo su participación en las actividades del mismo y además, desea contribuir a la difusión de las tradiciones culturales aragonesas en el más amplio sentido.

1. Características

El Premio será convocado anualmente.

Se concederán cuatro premios según las siguientes categorías:
• Estudiantes de 8 a 10 años
• Estudiantes de 10 a 13 años
• Estudiantes de 14 a 17 años
• Mayores de 18 años (18 años inclusive)

Los autores de los relatos premiados recibirán una escultura representativa de la Fundación, así como la dotación material y económica que se asigne.

2. Candidaturas
Podrán optar al Premio todos los relatos escritos por los residentes o estudiantes escolarizados en La Puebla de Alfindén.
No podrán optar al Premio los relatos escritos por autores premiados en la última convocatoria.

3. Procedimiento

La Junta del Patronato de la Fundación C. Lisón-J. Donald publicará las bases del Premio Julia Donald en cada convocatoria anual.

El Patronato de la Fundación C.Lisón- J.Donald designará un Jurado de al menos cinco miembros para la selección de los textos premiados.

Los miembros del Jurado no podrán presentarse al Premio Julia Donald.

Fuente: fundacionhumanisticalison.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025