Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

TERCER PREMIO DE POESÍA JOVEN, ALEJANDRO AURA 2016 (México)
17:06:2016

Género: Poesía

Premio:   $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) y un diploma

Abierto a: residentes en México, menores de 26 años

Entidad convocante: Gobierno de la Ciudad de México

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   17:06:2016

 

BASES

 
Fecha: Vigencia de la convocatoria: Del 02 de marzo al viernes 17 de junio de 2016 a las 15:00 horas.
www.escritores.org
El Gobierno de la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Cultura

CONVOCA al Tercer Premio de Poesía Joven, Alejandro Aura 2016

BAJO LAS SIGUIENTES BASES:

Podrán participar autores nacionales y extranjeros residentes en México, menores de 26 años a la fecha de cierre de esta convocatoria, a saber, el viernes 17 de junio de 2016 a las 15:00 horas.
Los poemarios concursantes no deben haber sido premiados anteriormente ni podrán participar simultáneamente en otro concurso similar.
Los poemarios deberán ser inéditos, escritos originalmente en español, de tema y forma libres, con una extensión mínima de 20 y máxima de 60 cuartillas. Podrán estar conformados por uno o varios poemas.
Los poemarios deberán entregarse en un sobre cerrado a nombre de: “Tercer Premio de Poesía Joven Alejandro Aura” 2016. El título del poemario y el seudónimo del autor deberán anotarse en el sobre.
Los poemarios deberán estar almacenados en un CD o USB, en formato PDF, tamaño carta y en tipografía Arial de 12 puntos. En la primera página de esta versión digital deberá anotarse el título del poemario y el seudónimo del autor.
En el mismo sobre en el que se entregará la versión digital, deberá adjuntarse otro sobre cerrado rotulado con el título del poemario y el seudónimo. Dentro de este segundo sobre se incluirá una carta con los siguientes datos: nombre, apellido y nacionalidad del autor, seudónimo, título de la obra, copia del acta de nacimiento o documento oficial que certifique la edad, domicilio, correo electrónico, números telefónicos y un párrafo firmado en el que el autor declara que el poemario es inédito, libre de derechos y que no se encuentra participando en otro concurso.
En el caso de los poemarios entregados por correo postal o mensajería, la fecha del matasellos debe ser anterior al viernes 17 de junio 2016, día del cierre de la convocatoria.
No se aceptarán los poemarios que sean enviados por correo electrónico.
Los poemarios que se presenten sin observar estas condiciones serán descalificados por el jurado.
Los poemarios deberán enviarse por correo postal o entregarse personalmente a:

“Tercer Premio de Poesía Joven Alejandro Aura”, 2015
Secretaría de Cultura de la Ciudad de México
Dirección de Proyectos Especiales
Avenida de la Paz número 26, 5º piso
Colonia Chimalistac
Delegación Álvaro Obregón
C.P. 01070
México, Distrito Federal

 
El jurado estará integrado por tres poetas mexicanos de reconocida trayectoria y su fallo será inapelable.
Una vez emitido el fallo, el jurado se comunicará con el ganador para darle a conocer el resultado, mismo que se anunciará en conferencia de prensa y a través de la página web de la Secretaría de Cultura: www.cultura.df.gob.mx el martes 20 de septiembrede 2016.
El o los poemarios que resulten ganadores serán publicados por la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México y el autor recibirá la suma de $50,000.00 (CINCUENTA MIL PESOS 00/100 M. N.) y un diploma de reconocimiento. En caso de empate el premio se dividirá entre los  ganadores.
El acto de premiación tendrá lugar en el marco de la XVI Feria Internacional del Libro en el Zócalo de la Ciudad de México, en el mes de octubre de 2016.
El ganador cederá a título gratuito a la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México, los derechos de la primera edición de su poemario.
La presente convocatoria queda abierta a partir del día miércoles 02 de marzo de 2016 y se cerrará el viernes 17 de junio a las 15:00 horas.
Los poemarios recibidos serán destruidos una vez que se conozca el fallo del jurado y por tanto, no serán devueltos a sus autores.
El jurado podrá declarar el premio desierto, en cuyo caso la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México destinará el monto del premio a actividades de estímulo a la creación literaria entre los jóvenes de la Ciudad de México.
La participación en esta convocatoria implica la aceptación de todas sus bases. Los poemarios que no cumplan con los requisitos serán descalificados. Cualquier caso no previsto será resuelto de común acuerdo por los organizadores y miembros del jurado.
Mayores informes en la página web de la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México (www.cultura.df.gob.mx) o al Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o al teléfono: 17193000 ext. 1439 o 1528.

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

DEÁN FUNES: CONCURSO LITERARIO "LA MUJER" (Argentina)
07:03:2016

Género: Poesía

Premio:   $1.500,00

Abierto a: ser de la ciudad de Deán Funes, nacidos y/o radicados  en ella

Entidad convocante: Municipalidad de Deán Funes a través de la Subsecretaría de Cultura y Turismo

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   07:03:2016

 

BASES

 
La Municipalidad de Deán Funes a través de la Subsecretaría de Cultura y Turismo en el marco de la “Semana de Deán Funes” realizará un concurso literario “La Mujer”, con la participación de poetas y escritores de Deán Funes.
El reglamento para participar del Concurso a continuación  www.escritores.org
-      Los Participantes  deberán  ser  de  la  ciudad  de  Deán Funes, nacidos y/o   radicados    en   ella,  que   sean   poetas,   escritores   o   quienes    están  estrechamente vinculados con las letras o el arte de escribir.
-      Deberán  presentar un poema, una narración, o cualquier tema relacionado  a   la  Mujer únicamente,  entre  los  días 02  de  marzo  y  hasta el día 07  inclusive  hasta  las  11:00 hs. en mesa de entradas de la Municipalidad de Deán Funes, en sobre cerrado.
-       Los trabajos deberán estar escritos en computadoras o similares,  en  letra  de imprenta,  con  nombres  de fantasías   y/o pseudónimos,  presentados dentro de un sobre general, donde a su vez deberá encontrarse sobre más chicos, bien  cerrado, con  datos  personal  tales  como: nombres apellidos,   documento  nacional  de  identidad,   domicilio   (calle,  número  y  barrio), teléfonos, etc., del autor de la obra.
-       Se   otorgará  la   suma  de  PESOS  UN  MIL QUINIENTOS  ($1.500,00)   para  quién  resultare  con   el   primer   premio;   UN  MIL  ($ 1.000,00) para  el  segundo   premio  y  QUINIENTOS  ($ 500,00) para  el  tercer premio.
-      Los  sobres  con  los  trabajos  serán  abierto  el  día  07  de  marzo  a las 20:00   hs.  en  el  Centro  Cultural  Municipal,  y  estarán  a  cargo de ello, la  Srta. Cruz  CISNEROS,  D.N.I.  Nº  4.241.679,  la  Sra.  Irene  Soledad ALANíZ,  D.N.I.  Nº  27.248.284,  y  el   Sr.  Daniel   Tomás   QUINTANA, D.N.I.   Nº   11.163.261,  quienes   serán   los   veedores. Una   vez  leídos, verificados  y   analizados  los  escritos,   resolverán   teniendo   en  cuenta:
dimensiones    del   escrito,  narración   y   errores   ortográficos.
-      Los  veedores  quien  a  su vez ejercerán como Jurado, una vez obtenido los mejores  resultados  labrarán  un  Acta en la que mencionaran los escritores en  tercero,  segundo  y  por último en primero lugar, resultado este que se harán  merecedores  al  cobro  de  los  premios  según  Art. 5º del presente, podrán  firmar  el Acta,  si  así  lo  desean, los participantes que estuvieren presentes  en  la  apertura de  los sobres,  no siendo condicionante para los    veedores/jurado la firma de éstos.
-        Los  trabajos  seleccionados  serán  leídos el día 08 de Marzo en momentos  del  Acto  en   Homenaje  al  “Día  Internacional  de la Mujer”,  de la misma manera que la entrega de premios, y certificados a todos los participantes.


Fuente: noticiasdedeanfunes.com

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIIIª CONCURSO DE MICRORRELATOS DEL ENCIERRO DE SANSE (España)

06:06:2016

Género: Relato

Premio:  400 € y Diploma

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: A.C. El Encierro

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   06:06:2016

 

BASES

 
El plazo para presentar originales concluye el 6 de junio
La Asociación Cultural El Encierro, de San Sebastián de los Reyes (Madrid), aprueba las bases de una nueva edición de sus premios literarios. Además de sus Premios Primero y Segundo, dotados con 400 y 100 € y Diplomas, respectivamente, por primera vez habrá una Nominación Especial, dotada con 100 € y Diploma, al mejor microrrelato referido a los encierros de San Sebastián de los Reyes. Los originales podrán presentarse hasta el 6 de junio de 2016.
www.escritores.org
Bases

1.- Concurso abierto. Podrán participar en este certamen literario de microrrelatos todas las personas que lo deseen, sin restricciones de nacionalidad ni edad, con un relato por autor.
2.- Lengua. Los textos estarán escritos en lengua castellana y deberán ser inéditos (no publicados en medio alguno) y no premiados en otros certámenes o concursos.

3.- Temática. El tema del microrrelato será el encierro o cualquier otro festejo taurino popular, con un significado que no perjudique ni denigre el festejo del que se cuente la historia o se describa en el relato y podrá estar ambientado en la historia, en la recreación literaria, en la realidad o en la ficción.

4.- La extensión del texto no será superior a veinticinco líneas (de folio o DinA-4) ni inferior a cinco. Deberá estar escrito en un procesador de textos a doble espacio, a tamaño 12 de la tipografía denominada Arial o similar y llevará el encabezamiento de un título.

5.- Plazo. Los trabajos deberán remitirse a la Asociación convocante hasta el 6 de junio de 2016, adjuntándose una plica debidamente cumplimentada con los datos personales del autor, dirección de correo electrónico y teléfonos de contacto. También se admitirán trabajos con lema o bajo pseudónimo, debiendo adjuntar en la plica los datos del autor y título original. Se aceptarán todos los envíos realizados con matasellos hasta la fecha indicada.

6.- Presentación. El autor podrá optar por presentar sus originales de dos formas distintas:

A.- Por correo electrónico.- B.- Por correo ordinario

A.- Por correo electrónico. En este caso el autor deberá enviar el relato en una carpeta con dos archivos a la siguiente dirección: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En uno de ellos, titulado con el mismo título del relato, deberá incluir el texto y, en su caso, el pseudónimo del autor. En la otro archivo, titulado “Plica …” seguido del título del relato. En el interior de ese archivo deberá figurar el nombre completo del autor, su pseudónimo, su dirección postal, DNI., sus teléfonos de contacto y su correo electrónico. Para confirmar la recepción del original, la A.C. El Encierro enviará un correo electrónico al autor que servirá de confirmación y resguardo de su participación en el certamen.

B. Por correo ordinario Si el autor presentase el microrrelato original por correo deberá de enviar dos originales impresos y en el sobre, dirigido a la A.C. El Encierro, Calle Real nº 41- 4º- 28.701- San Sebastián de los Reyes. (Madrid), incluirá una plica en otro sobre cerrado con el título del microrrelato en su exterior y, en su caso, el del pseudónimo del autor. En el interior de la plica deberá figurar el nombre completo del autor, su pseudónimo, su dirección postal, DNI, sus teléfonos de contacto y su correo electrónico.

7.- Premios. El fallo del jurado se dará a conocer en la primera quincena de julio de 2016.

El Primer Premio está dotado con la cantidad de 400 € en metálico y Diploma.
El Segundo Premio tiene una dotación de 100 € y Diploma.
Nominación especial al mejor microrrelato referido o inspirado explícitamente en los encierros de San Sebastián de los Reyes, 100 € y Diploma.
El jurado también podrá otorgar menciones especiales -con Diploma pero sin dotación económica- a otros microrrelatos que considere relevantes. El jurado podrá determinar libremente si deja desierto alguno de los premios previstos.

La entrega de los premios se llevará a cabo en las Fiestas Patronales de San Sebastián, en enero de 2017.

8.- Publicación. La Asociación Cultural El Encierro publicará los textos premiados en su web el-encierro.com, en el blog http://encierrodesanse.blogspot.com.es, en el libro anual que se editará con motivo de las Fiestas del Cristo de los Remedios de 2016 y en el calendario del encierro del año 2017. Asímismo, se reserva el derecho -previa comunicación y aceptación por parte de los autores- de publicar los microrrelatos, que a juicio del jurado sean considerados de interés y obtuvieran las menciones especiales señaladas en el punto anterior, en otras publicaciones.

9.- Jurado. El jurado estará formado por cinco personas vinculadas al mundo de la cultura y la tauromaquia, designadas por la A.C. El Encierro, y tendrá potestad para decidir si los relatos presentados se adaptan a la temática requerida y a los restantes requisitos exigidos en estas bases. Otro miembro de la A.C. El Encierro hará las funciones de Secretario y levantará acta de los acuerdos finales

10.- Aceptación de las bases. El hecho de participar en este certamen supone la aceptación de todas y cada una de las bases. Para cualquier asunto no contemplado en las mismas, el jurado decidirá por mayoría de forma inapelable.


Fuente: encierrodesanse.blogspot.com.es

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO "IDENTIDADES" (Argentina)
30:03:2016

Género: Relato

Premio:   diploma y publicación en antología

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: 7 Sellos Editorial Cooperativa

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:03:2016

 

BASES

 
Uno de los desafíos que nuestra Editorial asume como sello propio es buscar la identidad del autor y su texto, para que la edición del libro refleje un producto acabado de la inspiración del escritor.
Por eso desde 7 Sellos Editorial Cooperativa, queremos a través de este concurso conocer, profundizar y comunicar las identidades que atraviesan a autores y sociedades.

Categorías

A: Niños de nivel primario (Segundo ciclo)
B: Adolescentes. Nivel Secundario
C: Escritores.
D: Movimientos cooperativos, ONG, e instituciones.

Premio.

Serán premiadas cinco obras por categoría. El premio consistirá en un diploma y la publicación de los Relatos en una Antología Literaria. Se realizará una tirada de 600 ejemplares, entregando 10 ejemplares a cada autor premiado, tres a las instituciones que represente; y se distribuirá la obra de manera gratuita en todas las Bibliotecas Populares de la provincia de La Pampa.

Bases

1. Tema: Identidades (Identidad cultural, personal, de género, nacional, entre otras, siendo libre la interpretación del concepto).

El concurso busca dar la oportunidad a los autores de poder expresar sus ideas, experiencias y valoraciones con respecto a sus identidades o las de otros colectivos o individuos. Comprometiéndose 7 SELLOS a publicar un trabajo colectivo que refleje las diversas miradas sobre las identidades en constante movimiento.

2. Género: La convocatoria literaria invita a los autores a participar con Relatos Breves.

3. Pueden participar todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que presenten sus textos en español, originales e inéditos, no publicados en ningún tipo de formato, ni total ni parcialmente, no premiados o pendientes de fallo en otros concursos, o a la espera de respuesta en un proceso editorial. El incumplimiento de esta primera base descalifica automáticamente al participante. La participación en el concurso implica la aceptación plena e incondicional del presente reglamento
www.escritores.org
4. No pueden participar familiares de los miembros del jurado, tampoco de los integrantes de 7 Sellos Editorial Cooperativa.

5. Es requisito para participar en el concurso enviar las obras, debidamente identificadas con seudónimo, en la dirección señalada y completar la información requerida.

6. El trabajo deberá ser enviado a la dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el asunto del mail se especificará: “CERTAMEN INDENTIDADES 7 SELLOS EDITORIAL COOPERATIVA”. Se enviarán en el mismo correo dos archivos adjuntos en formato Word:

a) En un archivo que será denominado con el TÍTULO DE LA OBRA en mayúsculas, se enviará el mismo bajo seudónimo.· En el inicio de la primera página se colocará el NOMBRE DE LA OBRA y en la línea siguiente el SEUDÓNIMO, seguido del texto.· No se aceptarán envíos que incluyan, dibujos, fotos, links externos o cualquier otro tipo de adorno ajeno al propio texto. b) En otro archivo que será denominado con el SEUDONIMO Y TÍTULO DE LA OBRA , se enviarán los siguientes datos personales: • Título de la obra • Seudónimo • Nombre(s) y apellido(s) • Año, ciudad y país de nacimiento • Dirección de domicilio completa, incluido el país • Teléfono(s) • Correo electrónico • Categorías A,B y D: institución a la que representa.

7. Exigencias formales: La obra tendrá una extensión máxima de 5 páginas. El formato literario estará enmarcado en todos aquellos que son comprendidos en Relato Breve. Los trabajos deberán ser presentados en hojas tamaño carta o A4, tipografía Arial en cuerpo 12, interlineado 1,5.

8. Es condición indispensable para la participación en el concurso que se traten de obras inéditas del autor que las presenta. Pudiendo presentar como máximo dos (2) obras por autor.

9. El plazo de admisión de originales terminará el 30 de marzo del año 2016 a las 24:00 horas.

10. El fallo se hará público el 30 de abril de 2016 en la página oficial de 7 Sellos Editorial Cooperativa. La entrega de premios se realizará en la ciudad de Santa Rosa dentro de 60 días de la fecha de publicación de los premiados.

11. La Editorial podrá publicar y difundir por cualquier medio, los trabajos premiados y finalistas, sin obligación de remuneración alguna a sus autores.

12. El jurado tendrá en cuenta la creatividad, la calidad literaria y que se enmarque en el tema propuesto. El jurado designará los escritos premiados, y tomará sus decisiones según acuerden. Para la preselección y la selección la votación será por mayoría simple. El jurado estará integrado por: un representante de la Universidad Nacional de La Pampa, un autor pampeano y un representante de la cultura Nacional.

13. El fallo del jurado será inapelable. Con la información provista por los participantes, los organizadores se pondrán en contacto con los autores de las obras finalistas para comunicarles el resultado de las deliberaciones del jurado en un plazo no mayor a los 30 (treinta) días posteriores al cierre del concurso.

14. Derechos de Exhibición de las Obras. Los participantes autorizan expresamente a los organizadores a exhibir los escritos en una Antología Literaria. Las obras también podrán ser utilizadas por los organizadores para la promoción y difusión de la Editorial. En consecuencia, los participantes ceden y transfieren a los organizadores el derecho no exclusivo de exponer en público las Obras, y el derecho no exclusivo de reproducir las Obras.

15. Los participantes se obligan a no difundir públicamente o exponer sus Obras hasta quince días posteriores a la exposición de las obras seleccionadas por el concurso “Identidades”.

16. La participación en el concurso implica el conocimiento y la aceptación de estas bases.


Fuente



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VII CERTAMEN POÉTICO “PIROPOS A LA VIRGEN DEL ROMERAL” (España)
16:04:2016

Género: Poesía

Premio:  300 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: revista “El Romeral”

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   16:04:2016

 

BASES

 La revista “El Romeral”, órgano de comunicación y difusión de la Parroquia de Binéfar, y la Asociación Amigos de Ntra. Sra. del Romeral”, con el patrocinio de la empresa JUSEGAL, de Binéfar, pretendiendo animar y recoger las expresiones de fervor popular a la Santísima Madre de Dios que, desde tiempo inmemorial, prodiga su amor y sus favores sobre los binefarenses, convoca este VII Certamen Poético para ensalzar a Nuestra Señora, bajo el título de “PIROPOS A LA VIRGEN DEL ROMERAL” y regido por las siguientes
www.escritores.org
BASES

1ª           Podrán participar en este concurso todas las personas que deseen piropear a la Virgen del Romeral con sus versos, excepto los ganadores de anteriores ediciones.

2ª           Los trabajos, dirigidos a: VII Concurso de “Piropos a la Virgen del Romeral”. Centro Parroquial. C/ La Iglesia, Nº 12; 22500 Binéfar (Huesca), se presentarán por quintuplicado y encabezados por un lema, e irán en sobre cerrado, acompañados de otro sobre que contenga los datos identificativos del poeta y en cuyo exterior figure el lema elegido por éste.

3ª           El plazo de admisión de las obras se cerrará a las 22 h. del día 16 de abril de 2016.

4ª           El tipo de composición, su métrica y su rima serán libres; si bien, todos los poemas deberán ser originales, estar escritos en castellano y no exceder de catorce versos.

5ª           Los poemas premiados quedarán en propiedad de la Parroquia de Binéfar. Los no premiados se guardarán a disposición de sus autores, que podrán retirarlos durante los dos meses posteriores al Certamen. Pasado este plazo, los poemas no reclamados serán destruidos.

6ª           Se establecen tres categorías de premios:
                               General de Adultos …..…………...               1 premio: 300 €.
                               Mejor Poeta Local ..……………….1 premio: Flor natural y 150 €
                               Infantil (hasta 14 años) …………….3 premios: 50 € cada uno                                                                        

7ª           Las obras que opten a la categoría infantil deberán hacer constar la edad del autor.

8ª           Los premios se comunicarán a los ganadores con antelación para que puedan asistir al acto de su recitación y entrega de galardones, que tendrá lugar en la ermita de Ntra. Sra. del Romeral tras la eucaristía que se celebrará el día 1 de mayo de 2016. La no asistencia del autor supondrá la renuncia al premio y la concesión del mismo al siguiente clasificado.

9ª           El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios si el nivel de los trabajos presentados no fuese el aceptable. Así mismo, tendrá derecho a resolver cualquier conflicto que la interpretación de estas bases suscite. Para posibles aclaraciones: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025