Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO “JAVIER ADÚRIZ” DE POESÍA Y “CAMUS-ONETTI” DE NARRATIVA(Argentina)
30:05:2016

Género: Poesía y novela

Premio:  Edición

Abierto a: mayores de 18 años residentes en Argentina

Entidad convocante: Ediciones Del Dock

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   30:05:2016

 

BASES

 
:. Podrán participar todos los escritores mayores de 18 años residentes en Argentina con una obra rigurosamente inédita (no publicada en ningún medio gráfico o digital) escrita en castellano, de tema libre, que no haya obtenido premios, menciones, haya sido finalista y/o se encuentre pendiente de fallo en otros concursos. Ediciones Del Dock se reserva el derechode descalificar cualquier trabajo que no cumpla con la totalidad de los requisitos solicitados y de resolver,del modo que crea más conveniente, los imprevistos que pudieran surgir.

:. El premio único para ambos géneros será la publicación del libro ganador en Ediciones Del Dock.

:. Es restricción de estas bases la participación en un solo género.El envío de material a uno de los concursos invalida la participación en el otro.

:. No se mantendrá correspondencia con los participantes acerca del material enviado.
www.escritores.org
:. Los autores premiados serán notificados durante el mes de julio de 2016.

:. Los envíos serán recibidos desde el día 1/3/2016 hasta las 0 horas del 31/5/2016 únicamente por correo electrónico. Luego de ese día, no se recibirá material.

 

ESPECIFICACIONES PARA NARRATIVA:

Presentación del material: se presentarán dos archivos denominados con el título de la obra y el seudónimo utilizado y diferenciados como “libro” (incluir en la primera página el título de la obra y el seudónimo del autor. Contenido: una nouvelle inédita, de temática libre, con un mínimo de 70 y un máximo de 100 páginas, hojas tamaño A4, numeradas en margen inferior derecho, en letra Times New Roman cuerpo 12, interlineado doble) y “datos” (donde figurarán los datos del participante: nombre y apellidos, escaneo del DNI con foto, correo electrónico, teléfono, dirección, código postal. Se añadirá una leyenda: “Declaro que el material enviado es rigurosamente inédito y no se encuentra pendiente de fallo en ningún otro concurso”, que tendrá carácter de declaración jurada). No agregar currículum literario ni lista de premios obtenidos. Enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el “asunto” del mail, aclarar: concurso narrativa.

Jurado de narrativa: Ángela Pradelli- Vicente Battista- Mariana Travacio

Jurado de preselección: Gloria Arcuschin- Carlos Pereiro

 

 

ESPECIFICACIONES PARA POESÍA:

Presentación del material: se presentarán dos archivos denominados con el título de la obra y el seudónimo utilizado y diferenciados como “libro” (incluir en la primera página el título de la obra y el seudónimo del autor. Contenido: un libro inédito de poemas de temática libre, con un mínimo de 400 y un máximo de 700 líneas, hojas tamaño A4, numeradas en margen inferior derecho, en letra Times New Roman cuerpo 12, interlineado 1.5. No podrán superarse las 70 páginas) y “datos” (donde figurarán los datos del participante: nombre y apellidos, escaneo del DNI con foto, correo electrónico, teléfono, dirección, código postal. Se añadirá una leyenda: “Declaro que el material enviado es rigurosamente inédito y no se encuentra pendiente de fallo en ningún otro concurso”, que tendrá carácter de declaración jurada). No agregar currículum literario ni lista de premios obtenidos. Enviar a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. En el “asunto” del mail, aclarar: concurso poesía.

Jurado de poesía: Irene Gruss- Jorge Aulicino- Santiago Sylvester

Jurado de preselección: Elena Anníbali- Griselda García
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II CONCURSO LITERARIO “EL ELEFANTE A LA ESPALDA” (Colombia)
26:08:2016

Género: Ensayo

Premio:  $ 2.000.000.

Abierto a: personas de todo el país, aún los nacionales residentes en el exterior

Entidad convocante: Casa de la Cultura

País de la entidad convocante: Colombia

Fecha de cierre:   26:08:2016

 

BASES

 
En esta obra pictórica, “El elefante a la espalda”, figurativa, conceptual, simbólica y expresionista, el artista tuvo como propósito expresar  con su paleta, pincel y color un tramo de la historia sociopolítica del país en momentos difíciles y oscuros para Colombia. Historia marcada por muchos episodios grotescos y perversos en una sociedad en la cual se ha deteriorado la moral y las buenas costumbres.
www.escritores.org
Tanto la composición en sí,  como los colores de la montura del Elefante, tienen una interpretación especial y una connotación muy particular, ya que, se refiere no solo a un hecho histórico en particular si no  también muchos acontecimientos, grupales, sociales, políticos, religiosos, económicos y militares acontecidos en el territorio colombiano.

Esta obra  fue seleccionada por  los organizadores del concurso, dentro de las múltiples pinturas hechas por el maestro Jair Loaiza Duque y consignadas en su libro de arte “Movimiento y Expresiones Pictóricas”.
 
Los interesados en participar, deben tener en cuenta:

- Ubicación de la obra en el contexto histórico. Principal hecho Proceso 8000.

- Análisis objetivo, serio y juicioso de los aspectos sociales, políticos y económicos acaecidos en la época en mención.

- Los fenómenos vinculantes con acontecimientos generados por otros movimientos existentes en el país.

- La influencia de este proceso y otros  en el gobierno de la época y sucesivos.

- Resultados positivos y negativos de este hecho Socio-Político.

Nota. De acuerdo con estos lineamientos  generales, los participantes pueden hacer otras elucubraciones que sean afines.

 Apertura

El concurso queda abierto el viernes 4 de diciembre de 2015, finalizando en Agosto 26 de 2016.

Pueden participar, las personas de todo el país, aún los nacionales residentes en el exterior,  siempre y cuando acaten todas las bases del concurso y acrediten su condición de colombianos.

 Requisitos

Presentar un texto literario  sobre la obra en particular del trabajo pictórico del artista Risaraldense, Jair Loaiza Duque el cual aparece en su libro, “Movimiento y Expresiones Pictóricas”, capítulo IV “El desnudo y el color en la vida nacional” obra “El elefante a la espalda”. El texto deberá ser una reflexión del estudio, análisis y crítica social, política y económica, derivada de la obra seleccionada.

 Esquema

El orden sugerido (no es una camisa de fuerza), dentro del documento, después del título, es el siguiente:
- Introducción
- Análisis Socio-Político, concreto y serio del contenido de  la obra “El elefante a la espalda”.
- Conclusiones y recomendaciones
- Literatura y fuentes consultadas

 El titulo debe ser presentado en letras mayúsculas, centrado, con fuente arial de 14 puntos, la extensión del texto deberá tener un máximo de 15 páginas (no hay un mínimo), a espacio y medio, en letra arial de 12  puntos, texto justificado, márgenes de 2.5 cms., a renglón sencillo. En forma adicional, el concursante podrá ilustrar su texto con fotografías o imágenes que crea, fortalecerán el mismo.

 
El texto debe ser enviado a  la Casa de la Cultura calle 14 nro. 15-45 o la  Galería Jotaele calle 13 nro 13-69 Apt 602, edificio Araucarias en Santa Rosa de Cabal (Risaralda) y a las siguientes direcciones electrónicas: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Deberá anexar una hoja con datos personales  y completa información domiciliaria del concursante, además de otros datos  personales que el participante estime conveniente.

 Ganadores

Los ganadores serán dados a conocer el día 26 de agosto de 2016, en el marco de las fiestas  aniversarias de la ciudad de Pereira. Los premios se entregaran en acto especial  en la ciudad de Santa Rosa de Cabal en el mes de septiembre del mismo año.

Ganadores primer concurso

Primer puesto: Wilson Fabio Valencia Aguirre (Pereira).

Segundo puesto: Jose Edilberto Zuluaga Gomez (Manizales).

Tercer puesto: Eduardo Mendoza Carmona (Ibagué).

Cuarto puesto: Jairo Castro Eusse (Manizales).

Quinto puesto: Danith Urango Tuiran (Montería).

Premios

- Primer premio por  $ 2.000.000. 

- Segundo premio por $ 1.000.000.

-Tercer lugar $ 500.000.

- Para los puestos cuarto y quinto habrá una mención especial y el obsequio del libro de arte de autoría del artista.  El  participante acepta expresamente cumplir cada una  de las bases del presente concurso. El incumplimiento de alguna de estas bases, dará lugar a la exclusión del participante.

Fuente: www.eldiario.com.co
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XVII PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO (España)
29:04:2016

Género: Ensayo

Premio:  6.000 euros

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Ayuntamiento de Bilbao

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES

 
Imagen del XVII Premio Ensayo Miguel de Unamuno El Ayuntamiento de Bilbao convoca la XVII EDICIÓN DEL PREMIO DE ENSAYO MIGUEL DE UNAMUNO.

Podrán concurrir autores o autoras de cualquier nacionalidad o lugar de residencia.

Se establecen dos modalidades lingüísticas, euskera y castellano, pudiendo cada obra presentarse únicamente a una de las dos modalidades.
www.escritores.org
La dotación del premio es de 6.000 euros brutos para cada una de las modalidades. A esa cantidad, en su caso, se le efectuarán las retenciones que resulten obligatorias en aplicación de las normas fiscales vigentes.

El tema de los ensayos es libre, abierto a cualquier disciplina del pensamiento, pero deberá mantener un enfoque creativo y no académico. Asimismo, es imprescindible que la obra presentada no sea una mera transcripción de una tesis doctoral o trabajo de investigación, debiendo adoptar el carácter de monografía para su publicación, y teniendo en cuenta que el jurado valorará especialmente el estilo y la estructura de los trabajos y que estos guarden la suficiente amenidad. Por último, las obras deberán desarrollar un tema único o diversos temas relacionados, manteniendo una unidad de conjunto, no admitiéndose las simples recopilaciones de artículos.

Los ensayos deben ser originales e inéditos, no pueden haber sido premiados en otros certámenes ni pueden haber obtenido accésits que obligarían a mencionar dicha circunstancia en caso de posterior publicación (requisitos todos ellos exigibles hasta el momento del fallo). No se admiten como originales obras traducidas de lengua distinta a la modalidad a la que se opta. Los autores o autoras están obligados a comunicar a la organización cualquier cambio respecto al carácter inédito y no premiado de su trabajo que se produzca con posterioridad a su entrega.

Las obras tendrán una extensión mínima de 100 folios (normalizados formato DIN A-4, tipo de letra Times New Roman o equivalente, cuerpo de letra 12), transcritos a 1,5 espacio.

Las obras podrán presentarse en papel o enviarse a través de la página web municipal.

 

A. En papel:

a) Se presentarán CUATRO copias por una sola cara, a ordenador y encuadernadas, en sobre cerrado sin identificación alguna de la autora o autor, haciendo constar únicamente “XVII Premio de Ensayo Miguel de Unamuno”, la modalidad elegida (euskera o castellano) y título o lema.

b) Acompañará a tales ejemplares un sobre cerrado (plica), en cuyo exterior figurará:

     - El título.

     - El lema o seudónimo.

c) En el interior de la plica se incluirá la siguiente documentación:

     - Nombre, apellidos y dirección completa.

     - Fotocopia del D.N.I. (o igual documento de su país de origen, o pasaporte o permiso de residencia, en su caso).

     - Teléfono y/o dirección electrónica de contacto.

     - Declaración Jurada de que el trabajo es original, inédito, no premiado en otros concursos o certámenes y no traducido de lengua distinta a la modalidad a la que opta.

Las cuatro copias y la plica se presentarán en mano o por correo certificado en el Ayuntamiento de Bilbao, Área de Cultura, XVII Premio de Ensayo Miguel de Unamuno, Plaza Venezuela, 2 – 6ª Planta, 48001 Bilbao

 

B. A través de la página web municipal:

En la página web www.bilbao.eus/premiounamuno y www.bilbao.eus/unamunosaria, en euskera

La autora o autor deberá rellenar correctamente el formulario con sus datos y adjuntar el ensayo en formato PDF.

El plazo de recepción de obras finaliza el 29 de abril de 2016.

El Jurado, uno para cada modalidad lingüística, podrá interpretar las presentes bases cuando resulte necesario, determinar sus normas de funcionamiento y ostentará las máximas facultades en orden al otorgamiento de los premios o declararlos, en su caso, desiertos. El fallo del jurado es inapelable.

Las personas premiadas deberán asistir personalmente, o mediante representante caso de resultarles imposible, al acto de entrega de premios en el lugar, fecha y hora que se señale a tal efecto, hacia el mes de noviembre del año 2016, así como entregar en soporte informático el ensayo premiado. El fallo se hará asimismo público en la dirección de Internet del Ayuntamiento de Bilbao: www.bilbao.eus.

El Ayuntamiento de Bilbao se reserva los derechos de explotación de las obras premiadas sin pago adicional alguno al de la propia cuantía del premio, constituyendo este la única y total remuneración, considerándose y conviniendo sus autores o autoras a tales efectos que:

a. Ceden por tiempo indefinido, sin límite territorial y para cualquiera de los posibles sistemas de comercialización, modalidades y soportes de edición, los derechos de reproducción, distribución y venta de las obras premiadas. Esta cesión será en exclusiva para el Ayuntamiento de Bilbao durante el plazo de dos años a partir del fallo.

b. El Ayuntamiento queda facultado para la realización, por si mismo o mediante convenio con el servicio editorial público o privado que él elija, de cuantas ediciones considere oportunas, y con el número de ejemplares que en cada una de ellas decida libremente.

c. El Ayuntamiento queda facultado para la traducción de los ensayos a otros idiomas, con los mismos derechos de explotación y uso que los ensayos en la lengua original.

En todo caso, la publicación al margen del Ayuntamiento de trabajos premiados deberá ir acompañada de la mención, en caracteres relevantes, del premio obtenido.

No se devolverán los originales no premiados.

El hecho de participar en la convocatoria supone la íntegra aceptación de estas bases.

 Fuente: www.bilbao.net
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX CONCURSO DE POESÍA PUIG DE MISSA (España)
29:04:2016

Género: Poesía

Premio:  400 €

Abierto a: residentes en las Pitiusas

Entidad convocante: Ajuntament de Santa Eulària des Riu

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:04:2016

 

BASES

  El plazo de presentación de originales finalizará el 29 de abril y los premios se entregarán el 9 de junio en un acto que tendrá lugar a partir de las 19:00 horas en el Teatro España.

Como en años anteriores, hay dos categorías principales. Por un lado, la denominada categoría A está abierta a participantes a partir de 18 años que sean residentes en las Pitiusas. En esta categoría, se establecen un primer y un segundo premio, dotados con 400 y 200 euros, para cada una de las dos modalidades: catalán y castellano.
www.escritores.org
La categoría B, reservada para los menores de edad, está subdividida en dos apartados para igualar las posibilidades de todos los participantes. Así, hay una categoría B1 en la que podrá inscribirse cualquier niño de hasta 12 años. Habrá también modalidades de castellano y catalán, cada una con dos premios en vales de material de lectura por valor de 110 y 90 euros. Para los participantes entre 13 y 17 años los premios serán de 150 y 130 euros.
Los interesados ​​en participar podrán presentar un máximo de dos obras y cada participante podrá recibir sólo un premio. Los poemas deben ser originales e inéditos, sin extensión mínima o máxima ni temática determinada por la organización y deberán estar impresos en formato A4. Se presentarán el original y dos copias firmados con seudónimo. Aparte se entregará un sobre cerrado que en el exterior llevará el seudónimo, el título del poema y la categoría. En el interior deberá figurar un papel con el nombre, DNI o NIE, fecha de nacimiento, dirección y teléfono, seudónimo y título de la obra. Todo este material se deberá entregar o enviar a la Casa Consistorial, Plaza de España 1, C.P. 07840.Santa Eulària des Riu - Ibiza

 Ajuntament de Santa Eulària des Riu
Fuente: www.santaeulalia.net
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

PREMIO DE DRAMATURGIA JUAN RUIZ DE ALARCÓN 2016 (México)
15:03:2016

Género: Teatro

Premio:  diploma y $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.).

Abierto a: dramaturgos mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana

Entidad convocante: Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Guerrero

País de la entidad convocante: México

Fecha de cierre:   15:03:2016

 

BASES

 La Secretaría de Cultura, por medio del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura, y el Gobierno del Estado de Guerrero, a través de la Secretaría de Cultura de Guerrero, convocan al

Premio de Dramaturgia Juan Ruiz de Alarcón 2016
www.escritores.org
 Bases

De los participantes

Primera.- Podrán ser propuestos para el premio dramaturgos mexicanos o extranjeros residentes en la República Mexicana, cuya trayectoria haya enaltecido el teatro mexicano. Los dramaturgos extranjeros deben tener como mínimo cinco años de residencia en México.

Segunda.- No podrán ser candidatos al Premio:

Autores que lo hayan recibido con anterioridad; trabajadores de la Secretaría de Cultura, del INBA o de la Secretaría de Cultura de Guerrero, esto incluye a las personas que ingresen o dejen de laborar en estas instituciones en cualquier momento del proceso del Premio.

De las propuestas

Tercera.- Compañías, escuelas e instituciones teatrales, públicas y privadas, podrán hacer propuestas que deberán presentarse por cuadruplicado, en las que se incluya lo siguiente:

a) Una justificación, con una extensión máxima de dos cuartillas, que exprese los merecimientos de los candidatos.

b) Copia del acta de nacimiento del candidato.

c) Currículum vitae del candidato.

Cuarta.- En caso de no cumplir con todos los documentos, la propuesta será descartada.

Comité de selección del Jurado Calificador

Quinta.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura integrará un comité conformado por escritores, investigadores o críticos de reconocido prestigio, integrantes de la comunidad literaria y artística, que propondrán a los tres miembros del Jurado Calificador

Del Jurado Calificador

Sexta.- Estará compuesto por tres integrantes reconocidos en la dramaturgia y en el quehacer teatral.

Recepción de propuestas

Séptima.- La recepción de las propuestas de las candidaturas a que se refiere la cláusula tercera estará abierta desde la fecha de publicación de la presente convocatoria y hasta las 16:00 horas del día 15 de marzo de 2016.

Octava.- Las propuestas deberán enviarse a la siguiente dirección:

Secretaría de Cultura de Guerrero
Dirección de Capacitación y Fomento a la Lectura
Avenida Costera Miguel Alemán 4834
Fraccionamiento Costa Azul
C.P. 39850, Acapulco, Guerrero

Novena.- En el caso de las propuestas remitidas por correo o por mensajería, no se aceptarán aquellas cuya fecha de matasellos o envío sea posterior a la del cierre de la convocatoria. El proceso del Premio inicia con la publicación de la convocatoria y concluye con la publicación del fallo.

Décima.- Las instituciones convocantes no serán responsables, en ningún caso, de la pérdida de las propuestas enviadas para su registro, o cualquier daño que pudieran sufrir derivado del envío de las mismas.

Décima primera.- La Secretaría de Cultura de Guerrero levantará constancia del estado de las propuestas que lleguen con algún grado de deterioro y, de ser el caso, explicará el motivo por el cual una determinada propuesta no pueda ser considerada para participar en el premio.

Evaluación y fallo

Décima segunda.- Será facultad de la Secretaría de Cultura de Guerrero, previo a la evaluación de las propuestas que realice el Jurado, no aceptar aquellas que no cumplan con los requisitos establecidos en el rubro “Recepción de propuestas” de la presente convocatoria, dejando constancia de ello.

Décima tercera.- El fallo del Jurado se realizará a puerta cerrada y será definitivo e inapelable.

Premiación

Décima cuarta.- El Premio es único e indivisible y no podrá ser concedido a título póstumo.

Décima quinta.- El ganador del Premio recibirá un diploma y la cantidad de $500,000.00 (quinientos mil pesos 00/100 M.N.).

Décima sexta.- El Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura notificará al autor que haya resultado ganador del Premio.

Décima séptima.- El acto de premiación tendrá lugar en el mes de mayo en la inauguración de las XXVII Jornadas Alarconianas, en Taxco, Guerrero. La hora precisa será establecida por las instituciones convocantes.

Décima octava.- Las instituciones convocantes divulgarán el nombre del ganador del Premio por medio de un diario de circulación nacional, así como en las páginas electrónicas del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura y de la Secretaría de Cultura de Guerrero, durante la primera quincena del mes de mayo de 2016.

Décima novena.- Una vez realizado el fallo del Premio, los participantes tendrán 20 días hábiles para recuperar los materiales probatorios de las propuestas en la Secretaría de Cultura de Guerrero, ubicada en Avenida Costera Miguel Alemán 4834, Fraccionamiento Costa Azul, C.P. 39850, Acapulco, Guerrero. Al finalizar el plazo, el material que no haya sido reclamado será destruido.

Vigésima.- En caso de que el Premio sea declarado desierto, las instituciones convocantes se reservan la decisión de emplear el recurso económico correspondiente para apoyar actividades de fomento a la literatura.

Vigésima primera.- Las instituciones convocantes cubrirán el traslado en territorio nacional y la estancia correspondiente para que el ganador asista al acto de premiación.

Disposiciones generales

Vigésima segunda.- Los participantes aceptan íntegra e incondicionalmente el contenido y condiciones de las presentes bases.

Vigésima tercera.- Los casos no previstos por esta convocatoria serán resueltos por el jurado y las instituciones convocantes de forma colegiada.

Mayores informes
Secretaría de Cultura de Guerrero
Dirección de Capacitación y Fomento a la Lectura
Dirección de Capacitación y Fomento a la Lectura
Avenida Costera Miguel Alemán 4834, Fraccionamiento Costa Azul
C.P. 39850

Acapulco, Guerrero
Teléfono: 01 744 4847168
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.cultura.guerrero.gob.mx

Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura
Coordinación Nacional de Literatura
Teléfonos (01 55) 55294294, 55294282, 55722242 y 57722244
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Página web: www.literatura.bellasartes.gob.mx

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025