Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

II PREMIO BICENTENARIO DE ENSAYO HISTÓRICO EZEQUIEL ZAMORA Y SU ÉPOCA (Venezuela)

15:07:2016

Género: Ensayo

Premio:   200.000 Bolívares

Abierto a: residentes en el país

Entidad convocante: Centro Nacional de Historia

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES


El Premio Bicentenario de Ensayo Histórico, es un esfuerzo creado desde el año 2015 por el Centro Nacional de Historia, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para la Cultura, con la finalidad de fomentar la investigación y el análisis en torno a diversas etapas y procesos de nuestro pasado, abriendo así la posibilidad de participación a los investigadores, profesores, estudiantes, cronistas e interesados, estimulando de esta manera la discusión de los momentos claves para entender la historia venezolana.
www.escritores.org

En el marco del bicentenario del nacimiento de Ezequiel Zamora en el año 2017, se convoca a la segunda edición del Premio Bicentenario de Ensayo Histórico, que se centrará en la reflexión en torno al estudio y análisis de la figura de Ezequiel Zamora y su tiempo histórico.

El Centro Nacional de Historia invita a la participación del público en general, para de esta manera seguir construyendo los espacios que permitan ahondar y analizar el pasado venezolano.

Bases que rigen el concurso:

1.- Podrán participar los venezolanos, venezolanas, extranjeros y extranjeras residentes en el país.

2.- Solo podrán entregarse ensayos inéditos que cumplan con los requisitos expresados en estas bases.

3. - Quienes hayan resultado favorecidos en la edición anterior del concurso no podrán participar en las ediciones posteriores.

4.-Los ensayos históricos presentados deberán centrarse en el estudio y análisis de la figura de Ezequiel Zamora y su tiempo histórico, el cual se caracterizo por las luchas populares producto de las contradicciones sociales posteriores a la independencia política en Venezuela en 1830. A partir de esto, se podrán abordar diversos ejes temáticos (política, sociedad, economía, estrategia militar, cotidianidad, entre otros) con los hechos históricos acaecidos en el durante la época en cuestión y la figura de Zamora como eje de reflexión histórica. Los ensayos deberán estar debidamente fundamentados y documentados lo cual debe evidenciarse en el aparato crítico presente en el trabajo.

3.- Los ensayos tendrá una extensión mínima de 40.000 caracteres y máxima de 80.000 caracteres, escritas en letra Times New Roman a 12 puntos con interlineado de 1,5. Se presentarán 3 (tres) ejemplares en físico y una copia en CD.

4.- Los y las participantes concursarán con un seudónimo y entregarán junto al ensayo en sobre sellado una síntesis curricular con datos de identificación y localización.

5.- Se otorgará un premio único 200.000 Bolívares. El jurado tendrá la potestad de otorgar menciones especiales.

7.-El premio podrá ser declarado desierto por el jurado.

8.- El período de recepción de las obras participantes abrirá el 15 de febrero de 2016 y cerrará el 15 de julio del mismo año.

10.- Los y las concursantes podrán entregar los ejemplares directamente en el Centro Nacional de Historia, Final de la Av. Panteón, Foro Libertador, Edificio del Archivo General de la Nación, Planta Principal, Apartado Postal 1010. En su defecto podrán ser remitidos a través de un servicio de correo certificado a nombre del Centro Nacional de Historia en la misma dirección.

11.- El jurado calificador estará formado por tres especialistas quienes, luego de las respectivas deliberaciones, emitirán el veredicto el 01 de febrero de 2017, a través de los medios de comunicación.

12.- La entrega de los trabajos con el fin de participar en el premio, conlleva la aceptación de los autores de todas los parámetros expresados establecidas estas bases.

Para mayor información revisar la página: www.cnh.gob.ve

Contactos:

Teléfono: 0212-5095832

Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Fuente: www.cnh.gob.ve


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XI CERTAMEN DE CUENTOS Y RELATOS SAN FELICES DE BILIBIO (España)

29:02:2016

Género: Relato e infantil y juvenil

Premio:   Una Tablet o Lote de Vino de Rioja

Abierto a: Desde 1º de Educación Primaria en adelante

Entidad convocante: COFRADIA SAN FELICES DE BILIBIO

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES


             
BASES DEL CERTAMEN
www.escritores.org
1. Las personas participantes podrán concurrir a una de las siguientes categorías:
        CATEGORÍA “PRIMARIA-1”: estudiantes de los cursos 1º y 2º de Educación Primaria.
        CATEGORÍA “PRIMARIA-2”: estudiantes de los cursos 3º y 4º de Educación Primaria.
        CATEGORÍA “PRIMARIA-3”: estudiantes de los cursos 5º a 6º de Educación Primaria.
        CATEGORÍA “ESO-1”: estudiantes de los cursos 1º y 2º de Educación Secundaria.
        CATEGORÍA “ESO-2”: estudiantes de los cursos 3º y 4º de Educación Secundaria.
        CATEGORÍA “ENSEÑANZA MEDIA”: idem. de BACHILLERATO y FP Grado Medio.
        CATEGORIA “ADULTOS”: personas de 18 ó más años.

2. Los relatos deberán redactarse en castellano. En las categorías de PRIMARIA habrán de estar escritos a mano y en las demás, a ordenador, en Arial 12 con separación de 1,5 entre líneas; en papel de tamaño A-4 y no deberán excederse de cuatro folios, escritos por una sola cara.

3. Lema: “Historia, relatos y leyendas de San Felices de Bilibio”.

4. Cada autor o autora enviará, en sobre cerrado, de tamaño B-4, una sola obra, firmada mediante seudónimo. En el exterior del sobre, se pondrá el Título de la obra, el Seudónimo y la Categoría en la que se participa.

En otro sobre, de menor tamaño, en cuyo exterior se indicarán los mismos datos que en el sobre grande, se incluirá una Hoja de Identificación: Título de la obra, Seudónimo, Categoría, Nombre y Apellidos, Teléfono y en el caso de los estudiantes, el Curso, Grupo y el Centro Escolar; el cual, una vez cerrado, se introducirá junto a la propia obra, en el sobre grande B-4.

5. Admisión de obras y trabajos: Hasta el 29 de febrero de 2016.

6. Gala de Entrega de Premios: El 9 de abril de 2016, a las 20:00 horas, en el Teatro Bretón de los Herreros de Haro.

7. El Jurado estará compuesto por personas competentes designadas por la Junta de Gobierno de la Cofradía de San Felices que valorará los trabajos, en base a los CRITERIOS: Presentación, extensión, caligrafía, ortografía, creatividad, recursos expresivos, plasticidad, vinculación con el lema del Certamen y el tratamiento de valores éticos, sociales o espirituales.

8. Premios previstos para las CATEGORÍAS PARA “ESTUDIANTES” (1 a 6):

Primer Premio: Una Tablet en cada categoría.
Segundo Premio: Un Reloj en cada categoría. En la de “ MEDIA”: Un Disco duro.
Tercer Premio: Un Vale-regalo para material escolar y de librería, en cada categoría.

9. Premios para la CATEGORIA “ADULTOS”:

Primer Premio: Lote de Vino de Rioja, de peso equivalente al del ganador.
Segundo Premio: ACUARELA del pintor José Uriszar.
Tercer Premio: Viaje en Globo Arco Iris.

10. A los premiados en las distintas Categorías, se les hará entrega, además, del libro “Felices, el Anacoreta”, una Estatuilla del Santo (Oro, Plata y Bronce) y Diploma Acreditativo.

11. El Centro con mayor nº de participantes recibirá el PREMIO ESPECIAL del Certamen.

12. La Cofradía podrá dejar desierto alguno de los Premios, si a juicio del Jurado, las obras presentadas no reunieran la calidad suficiente o la temática no se ajustara al Lema del Certamen,

13. La Cofradía se reserva los derechos de autor, de reproducción y utilización de las obras premiadas o acreedoras de mención especial u honorífica, en su caso.

14. Las consultas podrán dirigirse a la dirección de correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

15. Los trabajos deberán ser enviados a:

COFRADIA SAN FELICES DE BILIBIO
Apartado de Correos, nº 192
26200 HARO-LA RIOJA

16. La mera participación en el Certamen supone la aceptación expresa de las presentes Bases. La Cofradía se reserva el derecho de adoptar las decisiones más oportunas para solucionar los problemas que pudieran presentarse en el desarrollo del Certamen.

Organizan: Cofradía de San Felices de Bilibio, Consejería de Educación, Cultura y Turismo.

Fuente: www.facebook.com/Cofradía-de-San-Felices-de-Bilibio-Haro-197903786024/

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CERTAMEN NACIONAL DE RELATO CORTO "CON NOMBRE DE MUJER" (España)

01:03:2016

Género: Relato

Premio:   1.200 euros y edición

Abierto a: mayores de 16 años y residentes en España

Entidad convocante: Ayuntamiento de Nueva Carteya

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:03:2016

 

BASES


 Organiza

Ayuntamiento de Nueva Carteya

Participantes

Pueden concurrir a este certamen todas las personas interesadas mayores de 16 años y residentes en España

Tema

La temática versará sobre cualquier aspecto relacionado con la realidad de las mujeres (igualdad de oportunidades, roles sociales, incorporación al mundo laboral, relaciones interpersonales, experiencias, familia, ocio, violencia de género…)

Premios

Primer Premio

de 1.200 euros y publicación.

Segundo Premio de 600 euros y publicación.

Mención Especial al mejor relato de autor local (al que optará toda persona nacida o residente en Nueva Carteya): 300 EUROS y publicación

Plazo
www.escritores.org
El plazo de presentación finaliza el 1 de marzo de 2016

Los relatos serán remitidos al Ayuntamiento de Nueva Carteya, ubicado en la C./ Clara Campoamor, nº 7 - C.P. 14857 Nueva Carteya (Córdoba).

+INFO

Centro de Información Juvenil o en la Radio Municipal en horario de tarde (de 17:00 horas a 20:00 horas) (957/783800) o a través del correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.


Fuente: www.dipucordoba.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XX PREMIO ‘CIUDAD DE BÉJAR’ (2016) (España)

30:10:2016

Género: Ensayo

Premio:   1.000 euros y edición

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Centro de Estudios Bejaranos (CEB)

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:10:2016

 

BASES


       Se admitirán únicamente trabajos de investigación que tengan alguna relación en su sentido más amplio y abierto, con la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar
El Centro de Estudios Bejaranos (CEB), con el patrocinio del ayuntamiento de Béjar, convoca su XX Premio ‘Ciudad de Béjar’ (2016), de acuerdo con las siguientes bases:

Primera

Los trabajos que se presenten a este premio deberán ser originales e inéditos, no premiados en otros concursos y estar escritos en castellano.

Segunda

Se admitirán únicamente trabajos de investigación en materias de Historia, Sociología, Geografía, Literatura, Etnología, Medio Ambiente, Derecho, Economía, Ciencias de la Salud, Artes, etc., que tengan alguna relación en su sentido más amplio y abierto, con la comarca actual de Béjar o el territorio del Ducado de Béjar [1].

Tercerawww.escritores.org

Han de tener una extensión mínima de 80 páginas y máxima de 250, presentadas en papel formato Din A-4 y en soporte informático. El texto se entregará en CD de acuerdo con las siguientes características: programa Word, fuente Times New Roman cuerpo 12, interlineado sencillo y separación entre párrafos de 6 puntos. Pueden incorporarse hasta 20 páginas más de ilustraciones.

Cuarta

Quedan excluidos de optar a este premio los trabajos realizados por los miembros del Centro de Estudios Bejaranos.

Quinta

Los trabajos premiados en esta y sucesivas convocatorias se incorporarán en su integridad a los fondos bibliográficos del Centro de Estudios Bejaranos y aquellos que no resulten premiados quedarán a disposición de sus autores durante un plazo de tres meses.

Sexta

Los trabajos deberán ser enviados al Centro de Estudios Bejaranos, apartado de correos nº 191 de Béjar (Salamanca), C.P.37700, antes del día 31 de octubre de 2016. Se presentarán, por triplicado, bajo el sistema de plica, guardando siempre el anonimato, con un sobre cerrado en el que figuren los datos personales y el domicilio del autor.

Séptima

El Pleno del Centro de Estudios Bejaranos designará un grupo de expertos que estudiará los trabajos presentados, quienes propondrán los que consideren merecedores del premio. El Pleno, cuya decisión será inapelable, decidirá. El premio puede declararse desierto si el Pleno así lo estimase conveniente.

Octava

El Premio Ciudad de Béjar consiste en 1.000 euros en concepto de derechos de autor y la edición del trabajo premiado. Los ejemplares publicados quedarán en propiedad del CEB.

Novena

En lo no dispuesto en estas bases será el Pleno del Centro de Estudios Bejaranos el que resuelva.

Décima

La participación en este premio presupone la aceptación de las presentes bases.

[1] Que incluyó las localidades de las provincias de Ávila y Cáceres de Becedas, Baños de Montemayor, El Tejado, Gilbuena, Hervás, Junciana, La Garganta, Medinilla, Neila de San Miguel, Navamorales, San Bartolomé y Solana de Béjar.


Fuente: www.bejarfm.es


 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

VI CERTAMEN NACIONAL Y PROVINCIAL “ESPEJOS DE AGUA” (España)

01:05:2016

Género: Poesía y relato corto

Premio:   600€ y Diploma

Abierto a: jóvenes y mayores de edad residentes en España

Entidad convocante: ASOCIACIÓN MANANTIAL

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   01:05:2016

 

BASES


ENTIDAD CONVOCANTE: ASOCIACIÓN MANANTIAL

1.- Los trabajos deberán ser inéditos, originales y la temática versará sobre el Artículo I de la Carta Universal de los Derechos Humanos: “Todos los seres humanos nacen libres e iguales en dignidad y derechos y, dotados como están de razón y conciencia, deben comportarse fraternalmente los unos con los otros”.  Cada autor/a podrá participar con una obra por categoría y modalidad. Ningún concursante podrá recibir más de un premio. 
www.escritores.org
2.- RELACIÓN DE PREMIOS  NACIONAL Podrán participar todas aquellas personas mayores de edad residentes en España. Premio Nacional de Poesía: 600€* y Diploma Poema o poemas que en su totalidad contengan un mínimo de 60 versos y un máximo de 90. Premio Nacional de Relato corto: 600€* y Diploma Relato corto: Mín. 7 folios y máx. 10 por una cara, doble espacio y fuente “Times New Roman” tamaño 12.  PROVINCIAL Podrán participar todas aquellas personas residentes en la provincia de Jaén. Categorías: Juvenil: de 14 a 17 años | Adultos: de 18 en adelante. Premio Provincial de Poesía Adultos Paqui Rojas: 400€* y Diploma Premio Provincial de Poesía Juvenil: 200€* y Diploma Poema o poemas que en su totalidad contengan un mínimo de 30 versos y un máximo de 60. Premio Provincial de Relato corto Adultos: 400€* y Diploma Premio Provincial de Relato corto Juvenil: 200€* y Diploma Relato corto: Mín. 5 folios y máx. 8 por una cara, doble espacio y fuente “Times New Roman” tamaño 12.  *Los premios serán indivisibles y estarán sujetos a las retenciones fiscales que la legislación establezca. 

3.- El plazo de admisión de trabajos comienza el 15 de febrero de 2016 y finaliza el 1 de mayo de 2016. 

4.- El jurado es cualificado y su fallo será inapelable, y podrá declarar los premios desiertos si no se alcanza la participación o la calidad deseada. 

5.- La entrega de premios se celebrará el 28 de mayo de 2016 en el Auditorio de El Pósito de Linares (Jaén) previa divulgación en nuestra Web: asociacionmanantial.es. Las personas premiadas serán avisadas con suficiente antelación y estarán obligadas a asistir al acto de entrega de premios; de lo contrario se entenderá que renuncian al galardón, salvo causa de fuerza mayor debidamente acreditada. 

6.- Información y modos de envío:  Vía E-mail: Se enviarán dos archivos en formato Word. Uno con la obra y pseudónimo y otro con los datos personales: Nombre y apellidos, DNI, lugar de residencia y teléfono de contacto. En el cuerpo del mensaje se indicará si participa en el premio Nacional o Provincial así como la categoría y modalidad a la que concurre. Dirección electrónica: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.  Vía Postal: Se enviarán por duplicado en formato DIN A-4 por una sola cara y bajo pseudónimo. En un sobre aparte se adjuntarán los datos del autor: Nombre y apellidos, DNI, lugar de residencia y teléfono de contacto, especificando en el  exterior del sobre si participa en el premio Nacional o Provincial así como la categoría y modalidad a la que concurre. Dirección postal:

CENTRO SOCIAL POLIVALENTE SAN JOSÉ – PAQUI ROJAS Avda. José María López Montes, s/n 23700 Linares (Jaén)  7.- La Asociación Manantial se reserva el derecho de reproducir y publicar las obras presentadas.  Para cualquier consulta puede escribirnos a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. www.asociacionmanantial.es

Enlace vídeo promocional: https://youtu.be/QGZWtlEj8T4

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025