Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

V CONCURSO LEVANTE-EMV DE MICRORRELATOS FALLEROS (España)

19:02:2016

Género: Relato

Premio:  Publicación en antología, e-Book + barajas valencianas

Abierto a: mayores de edad

Entidad convocante: LEVANTE-EMV

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   19:02:2016

 

BASES

 
BASES DEL V CONCURSO LEVANTE-EMV DE MICRORRELATOS Y DEL I CONCURSO DE DISEÑO DE PORTADAS DE FALLAS

1. Podrán optar al concurso las personas mayores de edad, cualquiera que sea su nacionalidad o procedencia, siempre que las obras que presenten se ajusten a las estipulaciones de las presentes bases, estén escritas en idioma castellano o valenciano, sean originales, inéditas y no hayan sido premiadas anteriormente en ningún otro concurso. Cualquier concursante puede enviar cuantos microrrelatos y diseños desee.

2. Los microrrelatos versarán sobre las fiestas de las Fallas y tendrán una extensión máxima de 100 palabras.

3.- Los diseños de portadas versarán también sobre las fiestas de las Fallas y estarán confeccionados en formato vertical, pensados para reproducir proporcionalmente en 14 x 20 centímetros en color o en escala de grises, y se presentarán en formato pdf o en jpeg, en la portada aparecerá los siguientes textos:

MICRORRELATOS FALLEROS de los lectores de Levante-EMV
Vol. V

4. Para participar los concursantes deberán rellenar el formulario que aparecerá en la página web de Levante-EMV con los datos personales solicitados y el microrrelato o diseño de portada presentado para el concurso.

5. De todos los participantes al concurso de microrrelatos se seleccionarán los 100 mejores, que La Rosella Editores corregirá y maquetará para su publicación en un solo libro, tamaño 14x20 centímetros, donde incluirá los nombres de todos los galardonados. De entre los 100 microrrelatos se seleccionará el primer, segundo y tercer premiado.

6. De todos los participantes en el concurso de portadas se seleccionarán los 10 mejores diseños, que se publicarán en el libro de Microrrelatos Falleros, tamaño 14x20 centímetros, donde incluirá los nombres los galardonados. De todos los participantes al concurso se seleccionará el mejor diseño que será la portada del libro Microrrelatos Falleros, se incluirá el nombre del galardonado.

7. Se establece un premio especial por votación popular. Para participar hay que entrar en la página web del periódico Levante-EMV y hacer clic en el banner de la promoción, donde estarán alojados todos los microrrelatos que cumplan con las condiciones exigidas en estas bases. El microrrelato que salga premiado se publicará en el libro con la nota “Ganador de la votación popular”. El período de la votación popular será del 20 al 26 de febrero.

8. Una vez hecho público el fallo, los originales no premiados y sus copias serán destruidos sin que quepa reclamación alguna en este sentido.

9. La admisión de originales comienza el 3 de febrero y se cerrará el 19 de febrero de 2016. Por el hecho de presentarse al concurso, los participantes aceptan las presentes bases y no podrán retirar ni modificar su obra una vez enviada. Quedan excluidos todos aquellos que lleguen con posterioridad a esa fecha.

10. El Jurado estará compuesto por un representante de cada entidad organizadora: Levante-EMV y La Rosella Editores, además de un destacado miembro del mundo cultural y literario valenciano. La composición del Jurado no se hará pública hasta el mismo día de la concesión del premio. Actuará como secretario del jurado, con voz pero sin voto, un miembro de La Rosella Editores.

11. El fallo del Jurado será inapelable y se hará público el 28 de febrero de 2016 de los 100 microrrelatos seleccionados y de los 10 diseños de portadas seleccionados a través del diario Levante-EMV y La Rosella Editores desde su web y sus redes sociales.

12. Los autores de los microrrelatos y diseño de portada galardonados ceden los derechos de autor a los organizadores del concurso y el derecho exclusivo de explotación del mismo en cualquier forma y en todas sus modalidades. Quedan también reservados en exclusiva a la editorial convocante los derechos de traducción para la edición en todos los idiomas y la posibilidad de cesión a terceros.

13. Dado que uno de los objetivos primordiales de este concurso es la difusión de contenido vinculado al mundo de las Fallas, los concursantes autorizan a los convocantes a utilizar con fines publicitarios sus nombres y su imagen como participantes en el concurso.

14. El primer, segundo, tercero y el ganador de la votación popular, así como el ganador del diseño de portada, se harán públicos en la fiesta que se realizará para la entrega de premios el día 3 de marzo de 2016. La presentación del libro se realizará en el Club Mercantil Diario Levante a la que podrán asistir todos los participantes y se entregará a los galardonados un ejemplar del libro de Microrrelatos Falleros.

15. Se establecen los siguientes premios:
Primer premio: e-Book + barajas valencianas
Segundo premio: e-Book + barajas valencianas
Tercer premio: e-Book + barajas valencianas
Ganador de la votación popular: cámara de fotos deportiva + barajas valencianas
Primer premio de diseño de portada: tableta gráfica + barajas valencianas
www.escritores.org
16. La participación en este concurso implica la plena y total aceptación, sin reservas, de las presentes bases modificables en cualquier momento por parte de la organización. Para cualquier diferencia que hubiese de ser dirimida por vía judicial, las partes, renunciando a su propio fuero, se someten expresamente a la legislación española y a los Juzgados y Tribunales de Valencia


Fuente




 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO MUNICIPAL DE LITERATURA ARTURO USLAR PIETRI (Venezuela)

28:02:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:  Premio

Abierto a: de 8 a 12 años de edad, residentes o estudiantes del Municipio Baruta

Entidad convocante: Alcaldía de Baruta, El Concejo Municipal de Baruta y la Fundación Arturo Uslar Pietri

País de la entidad convocante: Venezuela

Fecha de cierre:   28:02:2016

 

BASES

 
La Alcaldía de Baruta, El Concejo Municipal de Baruta y la Fundación Arturo Uslar Pietri te invitan a participar en el  Concurso Municipal de Literatura  Arturo Uslar Pietri

MENCION CUENTO INFANTIL

El cual promueve el descubrimiento de nuevos talentos y estimula el agrado y el valor por la escritura y la lectura.


Etapas del concurso
www.escritores.org
• 18 de enero Inicio de convocatoria.

• 01 al 28 de febrero Recepción de obras en el Concejo Municipal.

• 30 de abril Anuncio de la decisión del jurado.

• 19 de mayo Acto de entrega de premio.


Concursantes

• Podrán concursar obras inéditas y originales de niños, de 8 a 12 años de edad, residentes o estudiantes del Municipio Baruta.


Recaudos

• Documento suscrito por el representante legal en el cual exprese el conocimiento de las bases del concurso y que las acepta en su integridad.

• Carta firmada por el representante legal en la cual se deja constancia que la obra no se encuentra comprometida en otro concurso.

• Ficha con datos generales del autor.


Requisitos

• El tema del cuento es libre y su extensión de un máximo de cinco páginas, que pueden incluir ilustraciones.

• Las obras deberán ser remitidas del 01 al 28 de febrero, en sobre cerrado, al Concejo Municipal de Baruta, atención Premio Nacional de Literatura "Arturo Uslar Pietri".

• Deben presentarse 5 ejemplares, firmados con seudónimo y el título escrito en la parte externa en idioma español, acompañados de una copia digital (CD).

• El formato será tamaño carta, páginas numeradas, escrito por un solo lado, en computadora, a doble espacio, a 12 pts la letra, tipo Verdana y en encuadernación sencilla.

• En sobre apañe cerrado, con seudónimo escrito en la parte externa, el autor incluirá su identificación completa, en la que aparezca su nombre y apellidos, copia de cédula de identidad, dirección y teléfono de contacto (habitación, oficina y/o celular).


Fuente: www.alcaldiadebaruta.gob.ve

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

I CONCURSO DE RELATO BREVE “ELIA BARCELÓ” (España)

29:02:2016

Género: Infantil y juvenil

Premio:   Tablet

Abierto a: entre los 12 y 18 años

Entidad convocante: Colegio Sagrada Familia

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

 
El Colegio Sagrada Familia convoca el Primer Concurso Literario de Relato Breve, premio Elia Barceló con el objetivo de fomentar la escritura y la creatividad en los adolescentes.

A continuación se presentan las BASES en las que se establecen las normas de participación.

BASES DE PARTICIPACIÓN
www.escritores.org
1.- Podrán participar en él todos los alumnos cuyas edades estén comprendidas entre los 12 y 18 años.

2.- Se establecen dos categorías:

A.- Alumnos de 12 a 14 años

B- Alumnos de 15 a 18 años

3.- En la categoría el relato tendrá una extensión máxima de 2 folios DIN-A 4, a una cara, mecanografiados a doble espacio con fuente y tamaño Times New Roman 12. En la categoría B se dispondrá de un máximo de 3 folios con las mismas características.

4.- El tema del relato será, EL CINE

5.- El concurso queda abierto a partir de la presente convocatoria y su plazo de admisión finaliza el 29 de Febrero de 2016.

6.- El jurado, que estará formado por profesores y especialistas en literatura, seleccionará 2 premios por categoría.

7.- Habrá un primer premio y un accésit en cada una de las categorías. Los premios establecidos serán los siguientes:

PRIMER PREMIO: IPAD

SEGUNDO PREMIO: IMPRESORA WIFI

ACCÉSIT Sagrada Familia.- El jurado se reserva el derecho de otorgar un premio al mejor relato finalista presentado por un alumno del Colegio Sagrada Familia de Elda.

El jurado puede declarar desierto cualquiera de sus premios.

8.- Los premios se entregarán en el Colegio Sagrada Familia el miércoles 23 de marzo a las 11.00h. en el Salón de Actos.

Todos los participantes deben enviar su relato rellenando el formulario que aparece en la página web del colegio concurso.sagradafamiliaelda.es, donde se indicará el procedimiento.

9.- Ninguno de los relatos participantes será devuelto a sus autores, quienes al participar ceden sus derechos de propiedad intelectual a los organizadores del concurso con carácter exclusivo y por tiempo indefinido. Por ello estos trabajos podrán ser publicados para cualquier fin que el Colegio estime conveniente.

Los relatos premiados no serán devueltos a sus autores, quienes al participar ceden sus derechos de propiedad intelectual a los organizadores del concurso, con carácter exclusivo y por tiempo indefinido. A su vez, el Colegio se reserva el derecho a publicar los relatos ganadores.

10.- Los trabajos deben ser inéditos y originales. Se permite un único relato por concursante. Aquellos que no se ajusten a las bases serán anulados. La participación en el concurso supondrá la plena aceptación de las bases que han de ser conocidas por los participantes, familias, tutor y/o profesores

Para cualquier consulta:

concurso.sagradafamiliaelda.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XXVII PREMIO LITERARIO CAMILO JOSÉ CELA (España)

15:07:2016

Género: Relato

Premio:   1.500 €  y una estatuilla

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: Excmo. Ayuntamiento de Padrón

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:07:2016

 

BASES

 
CONCURSO DE NARRATIVA

El Excmo. Ayuntamiento de Padrón, en sesión plenaria de fecha 20-X-89, acordó crear el "PREMIO LITERARIO CAMILO JOSE CELA DE NARRATIVA", como homenaje perpetuo a la figura humana y literaria del egregio escritor.
 
En cumplimiento de dicho acuerdo se convoca este XXVII Concurso de Narrativa "Premio Literario Camilo José Cela", con arreglo a las siguientes:
www.escritores.org
BASES

Primera: Se establece un premio de 1.500 € , con su correspondiente retención del IRPF, con cargo a la partida presupuestaria 334.226/22, y una estatuilla del escritor Camilo José Cela para la obra seleccionada por el jurado.
Segunda: Los relatos tendrán una extensión de 12 a 25 folios, mecanografiados o escritos en formato word, a doble espacio, con tipo de letra Arial y tamaño 12.
Deberán ser originales, inéditos, no premiados en cualquier otro tipo de concurso y estar escritos en gallego o castellano.

Tercera: El plazo de entrega de los relatos finalizará el 15 de julio de 2016. Se presentarán en el registro general de entra-da de documentos del Ayuntamiento de Padrón, situado en la planta baja de la casa consistorial, en la dirección Rúa Longa n° 27, 15900, Padrón (A Coruña), por quintuplicado ejemplar, sin firma y con un lema.
Se adjuntará además un sobre cerrado en  el que figure por fuera dicho lema y dentro se indicará el nombre, apellidos, D.N.I, teléfono y dirección de correo electrónico y dirección de correo ordinario del autor o autora del trabajo y una declaración firma-da por el mismo o la misma de que el relato se ajusta a las normas establecidas en la base segunda.
Sólo se abrirá el sobre del trabajo premiado.

Cuarta: Una vez finalizado el plazo de presentación de los relatos, en el plazo máximo de dos meses, se autoriza al presidente o presidenta y al secretario o secretaria del jurado la apertura de los sobres que contienen los relatos presentados a este concurso, a los únicos efectos de indicar el número correlativo en el sobre de datos personales y en todos los ejemplares de cada relato y su distribución entre todos los vocales miembros del jurado.

Quinta: El jurado, designado por resolución del alcalde del Ayuntamiento de Padrón, emitirá su resolución antes del día 31 de diciembre de 2016 bajo los principios de publicidad, transparencia, igualdad, no discriminación y objetividad. Esta resolución se hará pública en el tablón de anuncios del ayuntamiento.

Sexta: Si en el plazo de diez días no se logra localizar al premiado o premiada mediante los datos personales facilita-dos, el premio recaerá en el siguiente relato mejor calificado por el jurado.

Séptima: El relato premiado pasará a ser propiedad del Ayuntamiento de Padrón, que se reserva el derecho de publicarlo y el autor o autora deberá enviar el relato premiado en soporte digital al departamento de cultura Del Ayuntamiento de Padrón

Octava: La entrega del premio se realizará en el lugar y fecha que determine la concejalía de cultura del Ayuntamiento de Padrón.

Novena: Los trabajos no premiados se destruirán.

Décima: No podrán presentarse a este concurso los autores premiados en anteriores convocatorias.

Undécima: El jurado podrá decidir dejarlo desierto o bien conceder tantos accésit como considere con la cuantía global del premio.

Duodécima: La resolución de todas las cuestiones que puedan surgir o plantearse en esta convocatoria, es de exclusiva competencia del Excmo. Ayuntamiento de Padrón y del jurado.


Fuente

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE MICRORRELATOS FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE (España)

29:02:2016

Género: Relato

Premio:   100 €

Abierto a: sin restricciones

Entidad convocante: FUNDACIÓN AGUSTÍN SERRATE

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   29:02:2016

 

BASES

 
1. Participantes

Podrán participar en este Concurso todas aquellas personas, aficionadas o profesionales, que sean autoras de los relatos presentados.
www.escritores.org
2. Temática

Cada mes se anunciará el tema elegido para el Concurso, a través de nuestra página web (www.faserrate.es/concursos) y de los medios de comunicación de nuestra ciudad. Toda la temática del Concurso se centraráúnica y exclusivamente en nuestra ciudad.

3. Formato

Las obras tendrán una extensión máxima de 100 palabras (sin contar el título), escritas en castellano.

4. Envío de las obras

Cada concursante podrá enviar un microrrelato por mes. Deberá hacerlo a la siguiente dirección: relatos@faserrate.es, enviando un correo electrónico con un archivo de texto adjunto en el que se presentará el microrrelato, y como nombre del archivo debe figurar el título de la obra. Además del relato, los participantes deberán incluir otro archivo adjunto de texto con los siguientes datos: título del microrrelato y datos personales (nombre y apellidos, dirección, teléfono y correo electrónico).

Será excluido cualquier trabajo que haya sido premiado en otro concurso o certamen.

5. Plazo de entrega

El plazo para enviar los microrrelatos se abrirá el primer día de cada mes y terminará a las 24 h. del último día del referido mes, ya que su periodicidad será mensual, anunciando previamente el tema elegido para cada mes.

6. Selección de obras y jurado

El jurado, formado por un grupo de usuarios de la Fundación Agustín Serrate, realizará una selección de las obras presentadas. La obra ganadora se publicará en la web de la Fundación y en los medios que se considere oportunos. El jurado tiene la facultad de dilucidar sobre aquellas cuestiones no previstas en las presentes bases y que puedan surgir durante el desarrollo del Concurso.

7. Premios

Se establece el siguiente premio:

Primer premio: 100 €.

Los premios estarán sujetos a las retenciones fiscales establecidas por la legislación vigente. La entrega de premios se realizará en el Centro de Día Arcadia anunciándose previamente en los medios, y directamente a los interesados.

8. Derechos sobre los microrrelatos y protección de datos

Los trabajos premiados podrán ser utilizados por la Fundación Agustín Serrate. En ningún caso se cederán a terceros, salvo autorización expresa del autor. Los participantes se responsabilizarán de que no existan derechos a terceros sobre sus obras. Los organizadores se comprometen a indicar el nombre del autor en sus reproducciones. Las obras presentadas podrán ser utilizadas por la Fundación en posibles publicaciones que puedan resultar de interés para ésta, dentro todo ello del carácter de entidad sin ánimo de lucro que la Fundación tiene, así como de su función rehabilitadora.

De conformidad con lo dispuesto por la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de carácter personal, le informamos que sus datos personales facilitados de forma voluntaria, pasarán a formar parte de un fichero responsabilidad de la Fundación Agustín Serrate.

9. Aceptación de las bases

La participación en este Concurso implica la aceptación de las presentes bases y la aceptación del fallo del jurado.

Una imagen, una impresión, una palabra.

Construcción de una narrativa visual de Huesca.

Una mirada subjetiva de la ciudad a través de las impresiones de los que viven y visitan la ciudad o la de los que se la imaginan.

La construcción de una identidad emocional y visual de la ciudad con un jurado de expertos: usuarios de los dispositivos de salud mental de la Fundación Agustín Serrate de Huesca.

Junto a ello queremos una ciudad que observe, que reflexione, que sea capaz de superar e integrar sus contradicciones, una ciudad del desamor y de amar: una nueva arcadia.

Los doce temas son los siguientes:

Febrero: LA CIUDAD VUELA
Marzo: LA CIUDAD SE ESTIRA
Abril: LA CIUDAD REZA
Mayo: LA CIUDAD FLORECE
Junio: LA CIUDAD HAMBRIENTA
Julio: LA CIUDAD ESPERA
Agosto: LA CIUDAD BIPOLAR
Septiembre: LA CIUDAD SE ESCONDE
Octubre: LA CIUDAD ENFERMA
Noviembre: LA CIUDAD MUERTA
Diciembre: LA CIUDAD SOBERBIA
Enero: LA CIUDAD DUERME



 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025