Concursos Literarios

 

 

 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSOS LITERARIOS CLUB IBERIA 2016 (España)

30:09:2016

Género:   Relato, poesía e infantil y juvenil

Premio:  400 euros

Abierto a: socios y beneficiarios del Club Iberia de Madrid

Entidad convocante: Club Iberia de Madrid

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 

CONCURSO LITERARIO ADULTOS 2016

CUENTO – POESÍA – MICRORRELATO

Podrán concursar todos los socios y beneficiarios del Club Iberia de Madrid. Los hijos de los socios hasta 30 años
Se establecen los siguiente premios:
    CUENTO Y POESÍA:

                                   Primer premio:    400 euros, en cada modalidad
Segundo premio: 300 euros, en cada modalidad
www.escritores.org
    MICRORRELATO:

                                   Primer premio:    250 euros
Segundo premio: 150 euros

Idioma español.
Tema.
CUENTO Y POESÍA: Tema libre

MICRORRELATO: Tema BESOS (besos de amigos, de pareja, de     abuela…, besos de azúcar, de chocolate, de andar por casa…, besos    inocentes, no tan inocentes…, de copla…, de lo que se te ocurra…,)

Los trabajos serán inéditos, no premiados en otros concursos, y se presentarán escritos a máquina o en ordenador, formato letra Time New Roman o Arial, tamaño 12 puntos, a doble espacio. Se enviarán original y tres copias.
Extensión:
                   CUENTO: Mínimo 2 páginas – máximo 4 paginas
POESÍA: Número de versos no superior a 100
MICRORRELATO: No superior a 10 líneas

Cada autor podrá presentar un máximo de DOS trabajos en cada modalidad. Deberá hacerlo en sobre o correo separado, pero con el mismo seudónimo.
Plazo de admisión:  Desde la publicación de estas bases hasta el día 30 de septiembre.
Los trabajos se presentarán bajo lema y plica.
Presentación de los trabajos:
            – Personalmente:
Entrega en el Club de Iberia – Núñez de Balboa, 115 – MADRID

            – Por correo postal certificado a:

                        Club Iberia
c/ Núñez de Balboa, 115
28006 – MADRID

                        Indicando en el sobre “PARA EL CONCURSO LITERARIO ADULTO”

            (En estos dos casos, junto a las copias del trabajo, se incluirá otro sobre más  pequeño y cerrado, que será la plica, y donde figurará el título, el seudónimo, con la inscripción ADULTO. Dicha plica incluirá el título del trabajo, seudónimo y   datos del concursante (nombre, dirección, teléfono, vinculación con el Club Iberia y número de nómina del socio titular)

            – Por correo electrónico:
Se enviará un correo electrónico a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

                        Este correo llevará en el asunto el concurso en el que se participa (por ejemplo: Concurso literario prosa adulto), y se incluirán dos archivos:uno, con el TÍTULO DEL TRABAJO y seudónimo, y otro, con la palabra PLICA y título del trabajo, que incluirá los datos del concursante.

El fallo del concurso y entrega de premios se llevara a cabo en el último trimestre de 2016, informándose con la debida antelación.
El Jurado calificador se reserva la facultad de dejar desierto cualquiera de los premios, o de conceder menciones honoríficas. Los concursantes, por el hecho de participar, aceptan las bases de este concurso y las decisiones del Jurado.

CONCURSO LITERARIO JUVENIL 2016

CUENTO

Podrán concursar todos hijos de los socios del Club Iberia de Madrid. Los concursantes no deberán rebasar la edad de 18 años en la fecha del cierre del plazo de admisión de trabajos.
Se establecen los siguiente premios:
                                               Primer premio:    200 euros
Segundo premio: 100 euros

Idioma español.
Tema libre.
Los trabajos serán inéditos, no premiados en otros concursos, y se presentarán escritos a máquina o en ordenador, formato letra Time New Roman o Arial, tamaño 12 puntos, a doble espacio. Se enviarán original y tres copias.
La extensión no será superior a 4 páginas
Cada autor podrá presentar un máximo de DOS trabajos en cada modalidad. Deberá hacerlo en sobre o correo separado, pero con el mismo seudónimo.
Plazo de admisión:  Desde la publicación de estas bases hasta el día 30 de septiembre.
Los trabajos se presentarán bajo lema y plica.
Presentación de los trabajos:
            – Personalmente:
Entrega en el Club de Iberia – Núñez de Balboa, 115 – MADRID

            – Por correo postal certificado a:

                        Club Iberia
c/ Núñez de Balboa, 115
28006 – MADRID

                        Indicando en el sobre “PARA EL CONCURSO LITERARIO  JUVENIL”

            (En estos dos casos, junto a las copias del trabajo, se incluirá otro sobre más pequeño y cerrado, que será la plica, y donde figurará el título, el seudónimo,con la inscripción JUVENIL. Dicha plica incluirá el título del trabajo, seudónimo y datos del concursante (nombre, dirección, teléfono, edad, vinculación con el Club Iberia y número de nómina del socio titular)

            – Por correo electrónico:
Se enviará un correo electrónico a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

                        Este correo llevará en el asunto el concurso en el que se participa (por ejemplo: Concurso literario juvenil), y se incluirán dos archivos:  uno, con el TÍTULO DEL TRABAJO y seudónimo, y otro, con la  palabra PLICA y título del trabajo, que incluirá los datos del concursante.

El fallo del concurso y entrega de premios se llevara a cabo en el último trimestre de 2016, informándose con la debida antelación.
El Jurado calificador se reserva la facultad de dejar desierto cualquiera de los premios, o de conceder menciones honoríficas. Los concursantes, por el hecho de participar, aceptan las bases de este concurso y las decisiones del Jurado.


Fuente:  clubiberiamadrid.es

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 



alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO DE CUENTOS DE FUNDACIÓN MAPFRE “EDUCA TU MUNDO” (España)

15:11:2016

Género:    cuento

Premio: Un laptop (ordenador portátil) y a elegir entre una bicicleta o una Tablet

Abierto a: Escolares que cursen cualquier ciclo de Primaria o Secundaria en un centro de educación público de 19 países

Entidad convocante: Mapfre

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   15:11:2016

 

BASES


Bases del Concurso
1.- Objeto de la convocatoria

Fundación MAPFRE, con domicilio social en Madrid, Paseo de Recoletos 23, tiene previsto desarrollar un concurso de cuentos de ámbito internacional entre alumnos de colegios de los 19 países que más adelante se especifican, que se llevará a cabo de conformidad con las presentes bases:

El Concurso de Cuentos de Fundación MAPFRE “Educa tu Mundo” (en adelante el Concurso) tiene por objeto fomentar la creatividad de niños y jóvenes a través de la redacción de un cuento. Los participantes plasmarán un mundo mejor a través de cuentos que versen sobre la prevención de accidentes y la seguridad vial, la acción social (cooperación para el desarrollo, la inclusión social, etc.), el arte como forma de conocimiento, la cultura aseguradora y los estilos de vida saludables.


2.- Participantes

Podrán participar todos los escolares que cursen cualquier ciclo de Primaria o Secundaria en un centro de educación público, concertado o privado dentro del ámbito nacional de los siguientes países: Argentina, Brasil, Chile, Colombia, República Dominicana, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Puerto Rico, Uruguay, Venezuela y España.


3.- Inscripción y presentación al Concurso de Cuentos

Para poder participar, los interesados deberán inscribirse en el Concurso mediante la página web habilitada a tal efecto, rellenando el formulario que encontrarán en la misma: http://concursodecuentos.fundacionmapfre.org.

Es obligatorio que la inscripción sea realizada por el tutor, profesor y/o maestro del Centro Educativo o el padre/madre del alumno. En todo caso, dicha persona deberá facilitar sus datos personales y los datos del centro de educación donde el alumno está inscrito.

Podrán presentarse al Concurso alumnos de edades entre 6 y 11 años a la categoría de Educación Primaria y alumnos con edades entre 12 y 18 años a la categoría de Educación Secundaria*.

*Los términos “Educación Primaria” y “Educación Secundaria” son genéricos y variarán en función del sistema educativo de cada país, se debe presentar según la edad del participante.

Se podrá presentar más de un cuento por alumno.

Los cuentos realizados por los alumnos se presentarán bajo un "alias” o “seudónimo" para resguardar la privacidad del menor. En el proceso de inscripción del cuento se le pedirá al responsable del menor que lo esté inscribiendo, que seleccione un “alias” del menor para poderlo identificar.

Para poder realizar la entrega de los premios, después de su valoración por parte de los Jurados que haya seleccionado a tal efecto Fundación MAPFRE, se requerirá por correo electrónico al responsable del menor ganador que identifique al “alias” que ha representado con el nombre real del alumno para poder hacer efectiva la entrega del premio que le haya correspondido. Si no pudieran ser identificados dichos alias o bien no fueran aceptadas las condiciones del Concurso por parte de los participantes, Fundación MAPFRE podrá optar por conceder dichos premios a los siguientes del ranking, bien del país correspondiente (premio nacional), o bien en la evaluación final de los mejores cuentos a nivel internacional (premio absoluto del Concurso). Si sucediera lo mismo con los siguientes del ranking, se podrá aplicar la misma operativa tantas veces como fuera necesario hasta poder identificar a los ganadores que hayan aceptado las condiciones del Concurso.

Desde la propia página web del Concurso, mencionada anteriormente, se harán públicos los cuentos y “alias” de los autores a los que corresponden a los efectos de que puedan recibir votos por el proceso de votación popular descrito en el punto 7.

El presente concurso tiene carácter gratuito, de tal manera que para la obtención de los premios objeto del concurso no será necesario el desembolso de cantidad alguna.

Los datos imprescindibles para poder participar son:

Nombre del centro educativo
Dirección postal completa del centro educativo
Dirección electrónica del centro educativo
Dirección electrónica de contacto
Provincia / Región
País
Teléfono de contacto.
Alias o seudónimo del alumno autor del cuento y curso.
Nombre del adulto responsable de la inscripción del cuento
Dicha información será requerida en la propia página web del concurso para poder inscribir los cuentos.


4.- Extensión para realización del relato

Primaria: Los relatos tendrán una extensión máxima de 800 palabras acordes al formato facilitado en la web donde se han de registrar los cuentos.

Secundaria: Los relatos tendrán una extensión máxima de 1.200 palabras acordes al formato facilitado en la web donde se han de registrar los cuentos.


5.- Premios

Fundación MAPFRE entregará, en cada uno de los diecinueve países participantes en el Concurso de Cuentos, un premio al mejor cuento de Primaria y otro al mejor cuento de Secundaria.

Uno de esos cuentos del total de 19 países será el ganador absoluto del concurso (uno en Primaria y otro en Secundaria).

En cada categoría, además de al alumno, también serán premiados el centro educativo al que pertenece y los profesores o tutores representantes del autor del cuento.

Los premios se concederán de la siguiente forma:

Premios para los ganadores absolutos, en cada categoría

Premio Absoluto Primaria

1 premio al alumno dotado con: Un laptop (ordenador portátil) y a elegir entre una bicicleta o una Tablet*
1 premio al profesor o tutor que presentó el cuento dotado con: Un laptop* (ordenador portátil)
1 premio al centro educativo correspondiente: Material educativo**.
Premio Absoluto Secundaria

1 premio al alumno dotado con: Un laptop y a elegir entre una bicicleta o cámara deportiva*
1 premio al profesor o tutor que presentó el cuento dotado con un laptop*
1 premio al Centro Educativo correspondiente: Material educativo**.
Premios para los ganadores nacionales (1 por país, excluyendo al ganador absoluto), en cada categoría:

Premio Nacional Primaria

18 premios a los alumnos dotado con: Una bicicleta o Tablet*
18 premios a los profesores o tutores que presentaron el cuento dotado con: Un laptop*
18 premios a sus centros educativos correspondientes: Material educativo**.
Premio Nacional Secundaria

18 premios a los alumnos dotado con: Una bicicleta o una cámara deportiva*
18 premios a los profesores o tutores que presentaron el cuento dotado con: Un laptop*
18 premios a sus centros educativos correspondientes: Material educativo**.
*  O equivalente en el caso de que en algún país concursante no sea posible entregar ese premio concreto por razones operativas u otras que considere Fundación MAPFRE.

**Valorado en 200 euros

En ningún caso los premios se podrán canjear por dinero u otra prestación.


6.- Plazo de presentación a concurso

El plazo de presentación a concurso de los cuentos será desde el día 22 de abril hasta el 15 de noviembre de 2016, ambos inclusive, siendo aceptada su presentación exclusivamente en este período de tiempo desde la propia web habilitada a tal efecto: (http://concursodecuentos.fundacionmapfre.org).

Las votaciones populares sobre la propia web habilitada para la presentación de cuentos (http://concursodecuentos.fundacionmapfre.org) estarán disponibles durante el mismo período de tiempo, pudiendo realizar votaciones de los cuentos tan solo en el espacio de tiempo indicado.


7.- Selección ganadores

Primera fase:

Por votación popular, se elegirá, por cada país, los 10 mejores cuentos por cada categoría. Dicha votación se realizará directamente a través de la página web destinada al concurso; cada voto equivaldrá a 1 punto.

Para votar los cuentos queda expresamente prohibido el uso de cuentas de correo electrónico sin el consentimiento de sus usuarios, así como de cuentas erróneas, inexistentes o similares. Al finalizar la votación popular, a partir del 16 de noviembre de 2016 a las 00:00 h., se procederá a contabilizar los votos de cada cuento, solo teniendo en cuenta los votos realizados desde cuentas de correo existentes y realizadas por los titulares de las mismas.

Segunda fase:

Una vez finalizado el período de presentación de cuentos, se determinarán por cada país los 20 cuentos que más puntuación hayan obtenido en la fase de selección por votación popular (10 cuentos de Primaria y 10 cuentos de Secundaria). Posteriormente, Fundación MAPFRE seleccionará un jurado de personas en cada país, que evaluará los 20 cuentos finalistas.

El cuento elegido en cada país pasará a la fase final en la que un único jurado propuesto por Fundación MAPFRE, seleccionará el mejor cuento entre los más valorados de los 19 países que intervienen en el Concurso. Este cuento se clasificará como el Ganador Absoluto del Concurso de Cuentos de Fundación MAPFRE. Esto se realizará en ambas categorías: Educación Primaria y Educación Secundaria.

Los cuentos seleccionados de los 18 países restantes (primaria y secundaria), obtendrán el premio correspondiente en su condición de Ganador Nacional del Concurso.

Fundación MAPFRE se reserva el derecho a verificar, por el procedimiento que estime conveniente, que las participaciones en el Concurso cumplen con todos los requisitos establecidos en las presentes bases, así como a solicitar cuantas autorizaciones y documentos sean necesarios por la condición de menores de los autores de los cuentos. A estos efectos, podrá solicitar en cualquier momento a cualquier adulto que haya presentado un cuento y, en especial, a aquellos cuyos representados sean los autores de los cuentos que resulten ganadores, la información y documentación necesaria para confirmar el cumplimiento de las presentes bases. La falta de entrega de la información o documentación solicitada en el plazo de 20 días desde su requerimiento conllevará la eliminación inmediata del cuento y, en su caso, la pérdida del premio, sin necesidad de notificación alguna.


8.- Jurado

El jurado será de libre asignación por parte de Fundación MAPFRE, pudiendo ser diferente en cada uno de los países en los que el Concurso esté presente. La decisión de este jurado será inapelable.


9.- Comunicación y entrega de premios

Los premios se harán públicos oficialmente desde la web http://concursodecuentos.fundacionmapfre.org durante el mes de diciembre de 2016 y Fundación MAPFRE realizará su entrega de forma coordinada con su representante en cada uno de los países que participan.


10.- Derechos de propiedad intelectual

Todos los derechos de propiedad explotación intelectual que pudieran recaer sobre los cuentos presentados a concurso (reproducción, comunicación pública, distribución y transformación) quedarán cedidos en exclusiva a Fundación MAPFRE, sin límite territorial ni temporal alguno, adquiriendo esta última el derecho de publicación de los mismos, mediante cualquier sistema o formato, modalidad o procedimiento, mencionando la autoría y nombre del alumno y del colegio al que pertenece. El adulto que presente un cuento a concurso declara y garantiza que dicho cuento ha sido elaborado por el alumno indicado y es original, de forma que su presentación al mismo no vulnera ningún derecho de autor.

Los ganadores de los premios autorizan a Fundación MAPFRE y sin límite territorial ni temporal a fijar, reproducir, difundir y utilizar por todos los medios escritos, hablados y filmados bajo toda forma por cualquier medio y sobre cualquier soporte, su nombre y apellidos, imagen y voz, siempre que los fines sean publicitarios y divulgativos en relación a la ley en vigor, para lo que mediante la aceptación de las presentes bases se emiten las autorizaciones que resulten necesarias de quien ostente la patria potestad o representación legal de los ganadores.


11.- Responsabilidad

Fundación MAPFRE queda exenta de toda responsabilidad que pueda derivarse por estos motivos, así como de cualquier circunstancia imputable a terceros que pueda afectar al correcto disfrute del premio.

Asimismo, no será responsable de los servicios que cualquier otra entidad con la que ésta colabore preste a los agraciados como consecuencia de los premios entregados ni de cualquier daño, entendido de la manera más amplia posible.


12.- Protección de datos

Fundación MAPFRE, de nacionalidad española y con domicilio en Paseo de Recoletos 23, 28004, Madrid, es titular y propietaria del sitio web http://concursodecuentos.fundacionmapfre.org y responsable de los ficheros generados con los datos de carácter personal suministrados por los usuarios a través de este sitio web.

El tutor, profesor o maestro, del alumno autor del cuento, en adelante “usuario”, garantiza que es mayor de 18 años y será enteramente responsable de esta declaración y del acceso y correcto uso del sitio web con sujeción a sus Condiciones de Uso.

El usuario autoriza a Fundación MAPFRE, para el tratamiento de los datos personales que suministre voluntariamente, con las siguientes finalidades:

Gestionar la participación en el CONCURSO DE CUENTOS
Gestionar la relación del usuario con Fundación MAPFRE.
Responder a las consultas recibidas.
Enviar información sobre las actividades de Fundación MAPFRE incluso por vía electrónica.
Realizar estudios y cálculos estadísticos.
Realizar encuestas de satisfacción.
Control de calidad
Enviar felicitaciones personales u oficiales.
La difusión en publicaciones web, redes sociales, medios escritos, videos, televisión, de la actividad de Fundación MAPFRE.
El usuario acepta que sus datos pueden ser cedidos, exclusivamente para las finalidades indicadas anteriormente, a entidades, personas físicas o jurídicas que con las que las distintas entidades del Grupo MAPFRE concluyan acuerdos de colaboración, incluso cuando la cesión suponga una transferencia internacional de datos, respetando en todo caso la legislación española sobre protección de datos de carácter personal y sin necesidad de que le sea comunicada cada primera cesión que se efectúe a los referidos cesionarios.

El usuario es consiente y autoriza de modo inequívoco la transferencia internacional de los datos personales derivados de la participación en el programa “CONCURSO DE CUENTOS de Fundación MAPFRE” y su cesión a la Organización de Estados Iberoamericanos para la Educación la Ciencia y la Cultura, por parte de Fundación MAPFRE, para las finalidades antes descritas.

Todos los datos son tratados con absoluta confidencialidad, no siendo accesibles a terceros para finalidades distintas para las que han sido autorizados.

El fichero creado está bajo la supervisión y control de Fundación MAPFRE, quien asume la responsabilidad en la adopción de medidas de seguridad de índole técnica y organizativa para proteger la confidencialidad e integridad de la información, de acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999 de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, y demás legislación aplicable.

El usuario responderá, en cualquier caso, de la veracidad de los datos facilitados, reservándose Fundación MAPFRE, el derecho a excluir de los servicios registrados a todo usuario que haya facilitado datos falsos, sin perjuicio de las demás acciones que procedan en derecho.

Cualquier usuario registrado puede ejercitar sus derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de sus datos de carácter personal suministrados a través de la web http://www.fundacionmapfre.org, mediante comunicación escrita dirigida al domicilio social de Fundación MAPFRE, indicado anteriormente.

El usuario declara expresamente y garantiza que la obra presentada al programa El CONCURSO DE CUENTOS gestionado por Fundación MAPFRE ha obtenido las autorizaciones necesarias para la presentación al mismo en materia de derechos de autor y derechos de imagen. Asimismo, declara que estas autorizaciones han sido obtenidas directamente de los sujetos que aparezcan en la obra presentada, independientemente del formato en el que ésta se encuentre, y habiéndoles informado acerca de la finalidad a la que se destinará su imagen u obra.

El usuario será responsable de los daños y perjuicios que se le ocasionen a Fundación MAPFRE con motivo del incumplimiento de lo establecido en esta cláusula, incluido el importe de cualesquiera sanción que se le imponga a Fundación MAPFRE por tal circunstancia, todo ello sin perjuicio de las posibles acciones que se reserva, tales como la eliminación de la obra presentada de las redes sociales y/o la descalificación del participante.


13.- Aceptación de las presentes bases

Se informa a los posibles participantes que la mera participación en el Concurso de Cuentos de Fundación MAPFRE implica la total aceptación de las presentes bases, así como las decisiones de la organización de la misma Fundación MAPFRE.

Fundación MAPFRE se reserva el derecho de descalificar las participaciones de personas que incumplan las mismas y especialmente cualquier participación en la que se consignen datos no veraces.


 14.- Modificaciones y/o Anexos

Fundación MAPFRE se reserva el derecho a realizar modificaciones en las condiciones del presente concurso o añadir anexos sucesivos sobre su mecánica y premios, siempre que las mismas estén justificadas o no perjudiquen a los participantes y se comuniquen a éstos debidamente, dándoles a las mismas el mismo grado de publicidad que a las presentes. Si fuera necesario aplazar o anular el concurso, se hará constar en las presentes bases, por lo que invitamos a consultarlas con posterioridad a su participación.


15.- En caso de litigio

En caso de divergencia entre los participantes en el concurso y Fundación MAPFRE serán competentes para conocer los litigios que puedan plantearse, los Juzgados y Tribunales de Madrid capital, renunciando expresamente los participantes en este concurso a su propio fuero, de resultar distinto del pactado.
www.escritores.org
Fuente: concursodecuentos.fundacionmapfre.org

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

22º CONCURSO DE CUENTOS CLUB CENTENARIO (Paraguay)

24:06:2016

Género: cuento

Premio:  G. 8.000.000 (Guaraníes  ocho millones), una plaqueta y un pergamino

Abierto a: todos los paraguayos y los extranjeros con residencia de más de 2 años en el país

Entidad convocante: Club Centenario

País de la entidad convocante: Paraguay

Fecha de cierre:   24:06:2016

 

BASES

 
1. Podrán participar de este concurso todos los paraguayos y los extranjeros con residencia de más de 2 años en el país, adjuntando informe de la Dirección de Inmigraciones de la República o presentando información sumaria de testigos realizada ante el Juez de Paz del lugar de su domicilio.
www.escritores.org
2. No podrán participar de este concurso los miembros de la Comisión Directiva, Comisión de Cultura y Subcomisión de Biblioteca del Club Centenario. Tampoco podrán participar los funcionarios del Club Centenario, ni los ganadores de premios del Concurso de Cuentos Club Centenario del año anterior. No podrán presentarse obras de autores fallecidos antes de anunciarse esta convocatoria.

3. Cada participante tendrá derecho a concursar con un solo cuento. En caso contrario será descalificado.

4. Los cuentos deberán estar escritos en lengua castellana, ser originales, inéditos y no haber sido premiados ni seleccionados en ningún otro concurso literario. Podrán tener una extensión máxima de diez carillas y el tema será de libre elección de los participantes.

5. Los originales deberán ser presentados en triplicado, mecanografiados o fotocopiados, a una sola cara, en papel tamaño carta, a dos espacios, perfectamente legibles. En tamaño de letra no menor de cuerpo 12 si es impresión de computadora.

6. Habrá dos categorías: Mayores y Menores de 25 años.

En la Categoría Mayores de 25 años, las tres copias deberán ser presentadas en carpetas azules separadas, debiendo figurar en las carátulas el título del cuento y el seudónimo del autor.

En la Categoría Menores de 25 años, las tres copias deberán ser presentadas en carpetas amarillas separadas, debiendo figurar en las carátulas el título del cuento, el seudónimo del autor y la aclaración: “Menores de 25 Años”.

En ambas categorías, las carpetas deberán estar acompañadas de un solo sobre cerrado que tendrá escrito en la parte exterior el título del cuento y el seudónimo del autor. En el interior de dicho sobre cerrado se consignarán: título del cuento, seudónimo del autor, nombre y apellido del autor, nacionalidad, dirección, número de teléfono y correo electrónico, si los tuviese y fotocopia de la cédula de identidad. Estos sobres sólo serán abiertos ante escribano público en caso de que el participante resulte premiado.

7. Desde el momento de hacerse pública esta convocatoria, los cuentos podrán entregarse de 9:00 a 19:00 de lunes a sábado, exclusivamente en la Biblioteca del Club Centenario, Avda. Mariscal López N° 2.351 - Asunción.

8. El plazo de admisión quedará definitivamente cerrado el viernes 24 de junio de 2016, a las 19:00. Serán admitidos aquellos trabajos recibidos por correo que ostenten matasellos de origen con fecha igual o anterior a la citada.

9. Este concurso será coordinado por la señora María Irma Betzel y contará con la asesoría de la señora Dirma Pardo Carugati. Los integrantes del Jurado serán los escritores Gustavo Laterza Rivarola, Juan de Urraza y Montserrat Álvarez quienes darán su veredicto el jueves 1° de septiembre de 2016, a las 19:00. La resolución del Jurado será inapelable.

10. El Jurado, de considerarlo conveniente, podrá declarar desierto cualquiera de los premios establecidos. Podrá agregar Menciones Especiales cuando lo consideren pertinente.

11. En el acto de Premiación se hará el lanzamiento de los libros conteniendo los cuentos premiados. El Club Centenario tendrá derecho a publicar o utilizar los cuentos premiados por el término de un año, sólo con fines culturales.

12. Los cuentos no premiados y las plicas de identidad podrán ser retirados de la Biblioteca del Club hasta 30 días después del veredicto. Luego de ese plazo serán incinerados.

13. Se establecen los siguientes premios, que serán indivisibles:

Categoría Mayores:
1er. Premio: G. 8.000.000 (Guaraníes  ocho millones), una plaqueta y un pergamino.

2do. Premio: G. 6.000.000 (Guaraníes seis millones) y un pergamino.

1ra. Mención: un pergamino.

2da. Mención: un pergamino.

Categoría Menores de 25 Años:
1er. Premio: G. 5.000.000 (Guaraníes cinco millones), una estatuilla conmemorativa y un pergamino.

2do. Premio: G. 3.000.000 (Guaraníes tres millones) y un pergamino.

1ra. Mención: un pergamino.

2da. Mención: un pergamino.


14. La ceremonia de entrega de Premios se llevará a cabo en el Club Centenario, el día jueves 27 de octubre de 2016, a las 20:00 hs.

15. El hecho de participar implica la aceptación de estas bases y condiciones. Toda aquella cuestión no expresada en estas bases será resuelta por la autoridad competente.
 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

XIX CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE “VILLA DE COLINDRES” (España)

30:09:2016

Género: relato

Premio:  3.000 euros y publicación

Abierto a: sin restricciones por nacionalidad o residencia

Entidad convocante: Ayuntamiento de Colindres

País de la entidad convocante: España

Fecha de cierre:   30:09:2016

 

BASES

 

BASES:

PRIMERA.- Podrán concurrir todas las personas que lo deseen, cualquiera que sea su nacionalidad, siempre que las obras estén escritas en castellano; a excepción de aquellas que ya hayan sido ganadoras del primer premio en anteriores ediciones del certamen.

SEGUNDA.- Cada concursante podrá presentar un sólo trabajo que ha de ser necesariamente inédito y no haber sido premiado  en otros certámenes. El Ayuntamiento se reserva la facultad de adoptar las medidas que estime oportunas para garantizar la autenticidad de los trabajos presentados.

TERCERA.- Los relatos serán de TEMA LIBRE.

CUARTA.- Los relatos tendrán una extensión de entre 10 y 25 páginas en formato DIN A4, mecanografiados a doble espacio, en letra tipo TIMES NEW ROMAN (TAMAÑO 12), se presentarán por triplicado, sin la firma del autor que será sustituida por un lema o seudónimo escrito en su cabecera. Los originales podrán estar escritos por las dos caras del folio.

QUINTA.- Todos los originales deberán ir acompañados de un sobre cerrado en cuyo exterior figure, de nuevo, el título de la obra o lema y en cuyo interior se acompañará:

Nombre, apellidos, dirección y teléfono del autor y fotocopia del DNI/pasaporte/tarjeta de residencia.

Declaración de autoría, de originalidad, de titularidad de los derechos, de hallarse el trabajo libre de cargas y limitaciones de explotación, y de aceptación de las presentes bases (según modelo adjunto).

SEXTA.- El plazo de presentación de originales, que tendrá carácter improrrogable, finalizará a las 14 h. del día 30 de septiembre de 2016 y habrán de entregarse directamente o dirigirse por correo sin indicar remite de envío (será válida la fecha del matasellos), al: XIX CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE “VILLA DE COLINDRES”, Ayuntamiento de Colindres, Alameda del Ayuntamiento, 1; 39750 Colindres (Cantabria).

SÉPTIMA.- Se establece un primer premio, indivisible, de 3.000 euros y publicación, y hasta un máximo de tres accésit: uno premiado con 900 euros y publicación y otros dos premiados con publicación. Los premios están sujetos a la legislación fiscal vigente.

OCTAVA.- El Ayuntamiento de Colindres realizará una publicación con la obra premiada, junto con los tres accésit; reservándose también el derecho de difusión y publicación, así como la propiedad de los originales premiados. El número de ejemplares publicados con las anteriores obras premiadas será de 600.

NOVENA.- El Ayuntamiento de Colindres designará oportunamente un jurado, que estará formado por cinco miembros de reconocido prestigio y su composición se hará pública en el momento de la adjudicación del premio. Dicho jurado tendrá plena competencia para aplicar e interpretar las presentes bases y sus decisiones serán inapelables. La Secretaria del Jurado será la Responsable del Certamen Literario.

Será responsabilidad del Jurado  rechazar aquellos trabajos que no se ajusten a las bases de esta convocatoria, conceder los premios y accésit, así como declarar desierto cualquiera de los premios si, a juicio del Jurado, ningún trabajo reuniera los méritos suficientes o no se ajustase a las condiciones establecidas en las presentes bases. Todas las decisiones del Jurado serán inapelables.

DÉCIMA.- El fallo del jurado se emitirá en la segunda quincena de enero de 2017 y será dado a conocer a través de los medios de información y comunicado directamente a los galardonados, quienes se comprometen a asistir al acto de entrega de premios, y presentación del libro publicado. El acto tendrá lugar en la Casa de Cultura de Colindres en la fecha y hora que previamente se comunique.

Los premiados asistentes tendrán derecho al abono de las dietas correspondientes de conformidad con lo establecido en el Real Decreto 462/2002, de 24 de mayo, de indemnizaciones por razón del servicio.

DÉCIMO PRIMERA.- Las obras no premiadas ni publicadas no serán devueltas y se destruirán pasados treinta días desde la emisión del fallo.

DÉCIMO SEGUNDA.- La presentación de obras a este concurso supone por parte de los autores la aceptación incondicional de las presentes bases.

DÉCIMO TERCERA.- El Excmo. Ayuntamiento de Colindres se reserva la posibilidad de suspender el Certamen Literario siempre que existan causas mayores debidamente justificadas y ajenas a la organización del mismo.

Teléfono de información: 942 65 21 28

Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

www.escritores.org

 

 

XIX CERTAMEN LITERARIO DE RELATO BREVE “VILLA DE COLINDRES” (Rellenar en letras mayúsculas, firmar e introducir en el sobre cerrado según lo indicado en las bases)

D./Dña.__________________________________________________, con DNI o de pasaporte _______________, nacido en el año _____________ en (ciudad y país de origen)_____________________________________, y residente en la ciudad de ___________________________, con dirección postal (completa) en __________________________________________________________________________ Código Postal ____________, (a efectos de notificaciones), con número de teléfono __________________________,

DECLARO BAJO MI RESPONSABILIDAD: Que deseo participar en el XIX Certamen Literario de Relato Breve “Villa de Colindres”, bajo el seudónimo __________________________________, con el trabajo titulado ______________________________________________________,

-        Que garantizo la autoría y originalidad de este trabajo, y que no es copia ni modificación de ningún otro, ni corresponde a un autor fallecido.

-        Que soy titular de todos los derechos de autor del trabajo y que el mismo se halla libre de cargas y/o limitaciones a los derechos de explotación.

-        Que si este trabajo resultara premiado, cedo al Ayuntamiento de Colindres los derechos de publicación, edición y difusión del mismo.

-        Que acepto incondicionalmente la totalidad de estas bases, así como el resto de legislación aplicable.

 

 

 

 

En ____________________________, a _______ de ______________ de 201___.

Firma del autor/a:

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 


alt  ESCRITORES.ORG - CONVOCATORIAS CONCURSOS LITERARIOS


 

¿Deseas recibir en tu correo nuestro boletín de noticias? (gratuito)

Incluye información sobre premios literarios, cursos, empleo sector editorial, actualidad... Pulsa aqui

 

 

CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL PROVINCIA DE SALTA 2016 (Argentina)

10:06:2016

Género: Poesía, cuento, novela, teatro, ensayo e infantil y juvenil

Premio:  Diploma y publicación

Abierto a: escritores e investigadores nacidos o residentes en la provincia de Salta

Entidad convocante: Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta

País de la entidad convocante: Argentina

Fecha de cierre:   10:06:2016

 

BASES

 
Año de la Paz

Categorías:

- POESÍA - CUENTO - NOVELA – TEXTO TEATRAL - ENSAYO
- LITERATURA INFANTO- JUVENIL: PREMIO “OSCAR MONTENEGRO” (Cuento, novela y texto dramático)

REGLAMENTO
www.escritores.org
La Secretaría de Cultura de la Provincia de Salta, a través de la Subsecretaría de Promoción Cultural, convoca a escritores a participar del CONCURSO LITERARIO PROVINCIAL - 2016 que se regirá por el siguiente reglamento:

Artículo 1º.- Podrán participar los escritores e investigadores nacidos en la provincia de Salta o residentes en ella durante un tiempo no inferior a dos años anteriores a la fecha de la presente convocatoria.

Artículo 2º.- ESPECIFICACIONES POR CATEGORÍA

- POESÍA: Un conjunto de poemas inéditos, que conformen una unidad de sentido, con una extensión mínima de setecientos (700) versos.

- CUENTO: Un conjunto de al menos cinco (5) cuentos inéditos, que conformen una unidad de una extensión total de entre ochenta (80) y ciento veinte (120) páginas.

- NOVELA: Inédita, con una extensión máxima de trescientas (300) páginas.

- TEXTO TEATRAL: Inédito, con una extensión promedio entre cincuenta (50) a cien (100) páginas. No se admitirán obras que sean traducciones, adaptaciones o refundiciones de otros textos literarios, sean o no dramáticos.

- ENSAYO: En adhesión al Año de la Paz, los temas deberán estar relacionados con este tema, considerando “que la paz no sólo es la ausencia de conflictos, sino que también requiere un proceso positivo, dinámico y participativo en que se promueva el diálogo y se solucionen los conflictos en un espíritu de entendimiento y cooperación mutuos”. (Resolución 53/243, ONU, 1999, “Declaración sobre una Cultura de la Paz”).

Los trabajos deberán ser inéditos, con una extensión mínima de cincuenta (50) páginas y máxima de cien (100), incluyendo nota al pie y bibliografía. La publicación correspondiente a esta categoría reunirá hasta cinco trabajos distinguidos y/o cuya edición sea recomendada por el Jurado.

LITERATURA INFANTO – JUVENIL: PREMIO “OSCAR MONTENEGRO”:
Las obras deberán estar destinadas a niños y/o jóvenes, y cuyos temas destaquen la importancia de los valores humanos, el mundo de los sueños, aventuras o descubrimientos de nuevos mundos, los deseos, las aspiraciones o los desengaños frente al mundo de los adultos, etc.

- CUENTO: Un conjunto de cinco (5) a doce (12) cuentos inéditos que podrán responder a las características del texto convencional, o al de libro álbum.

- TEXTO TEATRAL: Inédito, no estrenado, con un máximo de cuatro actos.

- NOVELA: Inédita, con una extensión máxima de 200 páginas.

La publicación correspondiente a este Premio reunirá las obras distinguidas en cada uno de los géneros, con excepción de la novela que será editada en forma independiente. En todos los casos, la Secretaría de Cultura de la Provincia se reserva el derecho de incorporar las ilustraciones, con excepción del libro álbum cuyas ilustraciones pertenecen al autor.

Artículo 3.- Los trabajos deberán ser presentados en tres (3) copias encarpetados y/o anillados individualmente, en hoja A4, escritas en una sola faz, letra Times New Roman, cuerpo 11, doble interlineado, procesador de texto WORD 6.0 o compatible, y en el caso de libro álbum: en Programa InDesign. Se deberá adjuntar al trabajo, una copia digital (CD o DVD).

Artículo 4.- Los postulantes podrán participar en más de una categoría presentando los trabajos, en cada caso, por separado y con distintos seudónimos.

 Artículo 5.- Se establece como único premio: diploma y publicación de la obra premiada.
En todos los casos, la Secretaría de Cultura de la Provincia se reserva por el término de un año el derecho de edición, cuyas características serán de su absoluta responsabilidad.

Artículo 6. - Se fija como plazo de recepción de los trabajos el 10 de junio de 2016. Los mismos deberán ser remitidos en sobre cerrado a SUBSECRETARÍA DE PROMOCIÓN CULTURAL, “Concurso Literario Provincial - 2016”, Buenos Aires 93, Salta (capital), 4400, especificando la categoría en que se presenta. En el remitente deberán consignarse el seudónimo del participante y el título de la obra. Deberá incluirse en el sobre, otro sobre cerrado en cuyo exterior figure el seudónimo del participante, y en el interior su nombre y apellido completo, número de documento, domicilio particular, teléfono, email, fotografía y un breve curriculum vitae. En el caso de los nacidos fuera de la Provincia, se deberá adjuntar un certificado de residencia expedida por autoridad policial.
La falta o el incumplimiento de cualquiera de los requisitos precedentes, dará lugar a la anulación de la inscripción.
La presentación de los trabajos en forma personal podrá realizarse en la misma dirección, de lunes a viernes en el horario de 8 a 12 horas, a partir del 16 de mayo al 10 de junio de 2016

Artículo 7.- Los autores que hayan resultado ganadores en alguna categoría, no podrán participar nuevamente en esa misma categoría.
No podrá participar en el certamen el personal que se encuentre en relación de dependencia con el Ministerio de Cultura y Turismo de la Provincia y/o en organismos autárquicos descentralizados, que ocupen cargos jerárquicos fuera de escalafón a nivel de Directorio o superiores.

Artículo 8.- Oportunamente se conformará una comisión de aceptación de trabajos, integrada por TRES (3) miembros designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia, la que tendrá a su cargo la verificación del cumplimiento de los requisitos exigidos en el presente Reglamento. Al término de dicha tarea, se labrará el acta respectiva donde consten los trabajos aceptados y los trabajos rechazados. Los trabajos aceptados serán enviados al Jurado para su evaluación.

Artículo 9.- El Jurado estará integrado por TRES (3) miembros designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia para las categorías de CUENTO, NOVELA, TEXTO TEATRAL, POESÍA y ENSAYO. En el caso del ensayo, el Jurado podrá solicitar la convocatoria de uno o más especialistas en caso de considerarlo necesario.
Para el PREMIO “OSCAR MONTENEGRO”, se conformará un Jurado integrado por tres (3) miembros especializados en literatura infanto – juvenil, designados por la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Artículo 10.- Los miembros del Jurado se reunirán el 26 de agosto de 2016 en lugar a determinar por la Secretaría de Cultura, para dar a conocer su fallo, oportunidad en la que se labrará el acta correspondiente donde deberá constar el mismo debidamente fundamentado, y la constancia de los seudónimos y títulos de las obras premiadas. A continuación se procederá a la apertura de los sobres de los participantes que resulten ganadores, lo que también deberá constar en el acta.

Artículo 11.- El fallo del Jurado se definirá por simple mayoría de votos y será inapelable.

Artículo 12.- En el caso de declarar desierto el premio en determinada categoría, el fallo deberá ser debidamente fundamentado por el Jurado y deberá constar en el acta final.

Artículo 13.- Los trabajos no premiados podrán ser retirados por sus autores dentro de los sesenta (60) días a partir de la fecha en que se expida el Jurado, contra presentación del recibo entregado al momento de la recepción de los mismos. Pasado ese tiempo, la Institución organizadora no se responsabilizará de los trabajos que no hayan sido retirados.

Artículo 14.- Cualquier situación no prevista en el presente reglamento será resuelta por la Secretaría de Cultura de la Provincia.

Artículo 15.- La presentación del trabajo por parte del participante, implica su aceptación en todos los términos del presente reglamento.


Fuente

 

 


Para consultar todas las convocatorias vigentes pulsa aquí
Para consultar resultados de las convocatorias pulsa aquí
Para consultar recomendaciones antes de presentar una obra a concurso pulsa aquí



banner


 

Importante: La información ofrecida es meramente orientativa. Antes de acudir a un certamen es recomendable ponerse en contacto con la entidad convocante. Las bases de los respectivos premios y concursos pueden estar sujetas a cambios.

 
 
 

Te puede interesar

CursosCursosCursos de formación, escritura creativa.
Concursos LiterariosConcursos Literarios España y Latinoamérica
librosLibros Publicita tus libros
BiografíasBiografíasBiografías de escritores.
Recursos para escritoresRecursosRecursos para escritores
¿buscas editor?Publicar¿Deseas publicar?
AsesoríaAsesoríaAsesoría literaria. Informes, Correcciones

Cursos

banner cursos escritores org v

Asesoría

banner escritores asesoria v2

Datos de contacto

Escritores.org

CIF:  B61195087

  • Email: info@escritores.org
  • Web: www.escritores.org
  • © 1996 - 2025